5 minute read

Ford celebró los seis años del Mustang en el país

Con la presencia de importantes músicos, comunicadores y personalidades del espectáculo el evento se realizó en Herencia Custom Garage, un templo de los fierreros.

El ford mustang es sin duda un ícono de la industria automotriz mundial y como tal, su presencia en nuestro país por sexto año mereció un festejo acorde a su estilo de alta gama. En el evento realizado el 11 de noviembre se combinaron la música en vivo de Viticus, modelos Mustang de todas las épocas y la gastronomía de autor proporcionada por el Café San

Advertisement

Juan de Leandro “Lele” Cristóbal. ¿Dónde? Como no podía ser de otra manera, la fiesta tuvo lugar en Herencia Custom Garage, un espacio fuertemente asociado al muscle car desde sus inicios, y al estilo rebelde y disruptivo que lo caracteriza.

El Mustang Mustang Mach 1 fue junto a Eruca Sativa uno de los protagonistas de la tapa de Billboard del mes de octubre y en la fiesta la banda también dijo presente: “Es una alegría volver a vernos después del momentazo que vivimos en este lugar haciendo la nota de tapa” comentó Lula Bertoldi, cantante de la banda. “A la gente le gustó mucho la producción, por la combinación de energías entre nuestra esencia tomando mates arriba del capot y la presencia del Mustang, se lograron combinar las dos cosas y quedo muy bien”.

El Mustang que llegó a la Argentina en 2016 es el primer Mustang global y el de mejor performance producido por Ford en toda su historia. Está presente en más de 100 diferentes mercados y se comercializa en todos los continentes, volviéndose el vehículo deportivo más vendido del mundo. En Argentina, desde su lanzamiento en 2016 se posicionó como el deportivo más vendido y desde su lanzamiento ya se entregaron más de 400 unidades.

Con su lanzamiento en 1964, el ponycar inauguró una nueva categoría de vehículos, caracterizados entonces por ser accesibles, compactos, con estilo y dirigidos al público joven. Fue creado como un nuevo concepto de vehículo cuyas características y prestaciones permitían personalizarlo para hacerlo más deportivo o sofisticado, según las necesidades y preferencias de cada cliente. Su creación y la apertura de un nuevo tipo de vehículos es un ejemplo del espíritu innovador de Ford.

Así nos contaba Lula Bertoldi su preferencia por los clásicos: “Yo soy fan del Mustang viejo, el clásico, ese de los 60. Me parece una delicia, las fotos del interior de la nota se hicieron en uno clásico de esa época. Incluso dimos una vuelta por acá dentro del garage y fue muy lindo, ese ronroneo del motor es único, muy seductor. Estoy para grabar una sesión arriba del Mustang” desafió.

Si hablamos de la historia del Mustang, también conversamos con una de las personas más involucradas en el proyecto de Ford durante estos seis años: Federico Bonomi, dueño de Herencia Custom Garage, que nos contaba:

“Es el sexto año que los recibimos acá, está lleno de amigos y hay varios Mustang, estamos disfrutando mucho. El Mustang arrancó siendo un auto sencillo; mi primer Mustang lo compré hace más de 30 años, no tenía un mango, tuve que vender una moto para comprarlo. Estaba bastante destruido, lo arreglé y fue mi único auto durante cinco años. Con ese auto recorrí todo el país vendiendo ropa para Kosiuko (empresa principal de Bonomi). Era mi medio de transporte. Después se pusieron de moda y hoy encontrás una variedad de todos los precios y colores hasta que llegas al Match 1 que es un mega tope de línea. Y esa es un poco la magia del Mustang, la versatilidad”.

Esa versatilidad de la que habla Bonomi se vio reflejada en el show que brindó Viticus (con la presencia de Vitico y Nico Bereciartua) porque además de interpretar grandes clásicos invitaron al escenario al artista urbano y freestyler Surdo SRD y a Lula Bertoldi, demostrando cómo Mustang se convirtió en un emblema de la cultura que atrae a los fanáticos de la vieja escuela como también a las nuevas generaciones.

En cada aniversario de Mustang Argentina se busca transmitir esa esencia rebelde y libre con un evento que refleje estos valores, acompañado de una estética rockera y vanguardista. Lo cierto es que el protagonismo de Mustang no se reserva solo al sector automotriz, sino que su carácter legendario se construyó a partir de su vínculo con la música, el cine, el arte, las vanguardias y la historia de personalidades influyentes.

“Me hace bien venir acá” dice Fede Ruiz Díaz, frontman de Catupecu Machu y Vantra. “Venimos al evento de Mustang y hay amigos, la pasamos realmente bien”. El cantante fue uno de los primeros en tener el Mustang en Argentina “Cuando llegaron me hicieron elegir entre 5 que estaban en un Hangar, era un secreto y no podíamos decir nada; sin dudar elegí el negro, el auto que me acompaña siempre”.

Con el paso del tiempo, se le atribuyó el carácter de ícono pop con más de 50 años de historia ya que estuvo presente en diferentes hitos de nuestra cultura. Además de ser respetado por su rendimiento y estilo, está caracterizado por un diseño sofisticado que ha evolucionado para atraer más adeptos y fanáticos alrededor del mundo. Fue asociado a distintas personalidades del entretenimiento y el arte, como Jim Morrison y Paul Newman, y también a películas clásicas como Bullit (1968) y James Bond: Diamonds are Forever (1971), entre muchos otros.

Desde su nacimiento en los años 60’s, el Mustang recorrió un mundo en constante cambio. Para continuar haciendo historia, supo evolucionar a través de siete generaciones de producción ininterrumpida con diferentes versiones, mejorando su potencia e incorporando tecnología a su equipamiento. Hoy, el Mustang es un ejemplo de creatividad en términos de diseño e ingeniería.

FOTOS: GENTILEZA FORD Martín Galdeano y Federico Bonomi Fernando Ruiz Díaz