6 minute read

La hinchada argentina tuvo su banda de sonido

LA HINCHADA ARGENTINA TIENE SU BANDA DE SONIDO

Son varios los artistas, consagrados y amateurs, que transformaron su pasión por la Selección en canciones que acompañan a los jugadores y son cantadas por los fanáticos alrededor del mundo. “Muchachos”, el himno de Qatar 2022. por MAJO GARCÍA MORENO

Advertisement

E

n ritmo de cuarteto, de trap, de rock and roll o de balada, la temática fue la misma: alentar a la Selección Argentina en el mundial Qatar 2022. La pasión desbordante está en las calles, en murales, pintadas, se hace literatura, se editan videos con goles, con festejos, cada uno sublima el amor por la albiceleste como puede, y la música no se queda atrás. Está claro que la Selección inspira y, si no, veamos algunas de las canciones que ya conforman la banda sonora del mundial.

En Instagram y YouTube se multiplican las composiciones sobre Messi, Maradona y la Scaloneta con la ilusión de que la Selección los escuche y se emocione. Así es la suplica de @ nicolasj.g y @elsindromedepeter rogando que Messi escuche su tema.

El mismo espíritu tiene el hincha cordobés que, rápido de reflejos, hizo un cuarteto inspirado en el “¿Qué mirás, bobo?” de Messi.

Y los consagrados también abogan por lo mismo. Callejero Fino y DJ Tao hicieron la “Turreo Sessions #723” viralizada en TikTok que expresa: “Bienvenida a Argentina, la tierra de Maradona, del Fernet, el asado, fabricante de la moda, el mate, el folklore...”

Y no nos olvidemos del otro viral, el pegadizo “Abuela la la la la la”.

De autores desconocidos, los cánticos de la hinchada argentina se multiplican: “Yo soy así, soy argentino" (Somos la banda argentina, siempre vamos a alentar

Porque teníamos el sueño de salir campeón mundial), "Vamos Argentina, sabés que yo te quiero" (Vamos Argentina. Sabes que yo te quiero. Hoy hay que ganar y ser primero. Esta hinchada loca, dejo todo por la copa. La que tiene a Messi y Maradona), "Ganar la Copa del Mundo es lo que imagino", con la melodía de "Imposible" de Callejeros (Ganar la Copa del Mundo es lo que imagino, los jugadores dejando la vida en cada partido; no importa donde sea el Mundial, igual te seguimos..).

Y los niños, claro, no se quedan atrás. Sino veamos ““De Pulga a Pulga”: la canción que le dedicó Janna, una nena de 7 años a Messi y que dice “Porque sos un gigante y vos no tenés rival, este año la Copa te traes del Mundial”.

“Un sueño mundial” es la composición de la banda Savia, de Rosario que también sueña con que llegue su melodía al vestuario argentino. Al igual que lo siente el músico de Viedma, Edelmiro Farías, quien también le hizo un tema a la Pulga.

Desde Paraná, la banda 12 monos también vibra la fiebre mundialista y compuso otra canción dedicada a la Scaloneta.

Y quién no se la podía perder es L-Gante quien entona “Soy de Argentina, tierra de Maradona”.

Pero de todas, hay una que se ganó el corazón del país y se convirtió en el tema de la hinchada, “Muchachos”.

La reversión que se volvió himno

Con cifras exorbitantes en todas las plataformas (más de 9 millones de reproducciones) y convirtiéndose en una de las canciones del Top 50 Global de las más virales, “Muchachos” es la canción emblemática de la hinchada en Qatar.

Por eso hablamos con Santiago Ruiz, manager de La Mosca y productor de la reversión de este hitazo.

¿Cuándo se enteraron de que había una nueva versión de “Muchachos”? Estaba mirando TyC Sports y vi en vivo cuando le hicieron una entrevista a un chico en su momento desconocido en las afueras del Estadio de River en la Copa América. Este chico dijo que tenía una canción para el Mundial. Me detuve porque cantó “Muchachos”, una canción de La Mosca, mi grupo, el que represento hace más de 25 años y porque soy hincha de Racing y es una canción que canta Racing. Cuando el muchacho empieza a cantar “En argentina nací”, en ese momento se me erizó la piel.

¿Cómo la recibieron? Muy bien, con muy buena onda porque todo el mundo empezó a cantarla, sobre todo en las redes, no tan masivamente pero la cantaban, sobre todo los jugadores cada vez que iban a una eliminatoria. Fue una gran alegría para La Mosca.

¿Por qué decidieron grabarla y cómo es la relación con el hincha de Racing, Fernando Romero, autor de la letra reversionada? Grabar la canción fue una decisión mía como manager y productor del grupo. Al no ser una letra del grupo al principio no la íbamos a grabar porque podría haber algún tipo de controversia, pero ahí fue cuando se me ocurrió llamar a Fernando y contarle la idea. El me comento que había registrado la letra entonces se me ocurrió juntar las partes e invitarlo a grabar la canción y el video. Hoy en día con Fernando hicimos una amistad muy buena. Él es profesor de teología, somos los dos hinchas de Racing… estamos transitando una gran amistad y un camino muy feliz.

¿Cómo es tu relación personal con “Muchachos”, la original y la de ahora? Yo siempre dijo que “Muchachos, esta noche me emborracho” es la mejor canción de La Mosca. Se grabó en 2003 en el disco Tango latino y fui yo quien la llevo a Racing e insistí para hacer una versión para el Atlético de Madrid e insistí en grabarla ahora para los jugadores.

Es una canción sumamente positiva, de aliento, ¿esto los motivó a reinterpretarla? “Muchachos” siempre fue una canción positiva y más esta versión que habla de la ilusión de ganar una copa mundial, de la idiosincrasia argentina, nombrando a Diego, la Tota, Don Diego, Lionel, los pibes de Malvinas que jamás olvidare. Por eso creo que tanto gustó y le pegó a la gente, porque nos sentimos identificados y con el plus de que la canción original ya está instalada en el futbol. Quería que cada argentino en cada lugar del mundo cada vez que a escuchen sea como escuchar un tango de Gardel, como “El día que me quieras”, con mucho respeto y salvando las distancias.

Imagino que ya la cantan en los shows…. La canción la estamos haciendo en los shows y te eriza la piel. La cantan grandes, chicos, rockeros, cuarteteros, todos se unen sin distancia.

¿Qué sintieron cuándo supieron que la Selección también la adoptó? Fue una emoción terrible. Verlo a Lionel que la eligió como mejor canción es una satisfacción que nos confirma que hicimos las cosas bien. Que explote en el mundo y haya videítos de todo tipo musicalizados con “Muchachos” ya te da la pauta de que la canción no es más de La Mosca, es de la gente.

MUCHACHOS

en argentina nací tierra de diego y lionel de los pibes de malvinas que jamás olvidaré

no te lo puedo explicar porque no vas a entender las finales que perdimos cuántos años las lloré

pero eso se terminó porque en el maracaná la final con los brazucas la volvió a ganar papá muchachos, ahora nos volvimo’ a ilusionar quiero ganar la tercera quiero ser campeón mundial y el diego, en el cielo lo podemos ver con don diego y con la tota alentándolo a lionel y ser campeones otra vez