8 minute read

Sebastián Yatra

SEBASTIÁN

YATRA El camino hacia la consolidación como referente latino

Advertisement

El artista resultó ganador por primera vez de dos Latin GRAMMY® y sumó un reconocimiento más en los American Music Awards con “Dos Oruguitas”, afianzando cada vez más el reconocimiento por parte de la industria.

Colombia… país reco nocido por la calidad de su café, la esmeralda que se encuentra en sus tierras, la diversidad cultural con la que uno se cruza al visitarla y sobre todo por la calidad de sus artistas que, gracias a la cumbia, el vallenato, el merengue y demás estilos lograron llevar a este país latinoamericano a lo más alto de la industria de la música latina. Todos estos géneros tienen en común el romanticismo en sus letras, siempre condimentados con algo de desamor y mucho sentimiento, y si hay alguien que supo reflejar este proceso en su música es el reciente ganador del Latin GRAMMY®, Sebastián Yatra.

Con sus letras y la fusión de ritmos tradicionales con el reggaetón moderno, Yatra consiguió ocupar un espacio en la industria que estaba destinado para unos pocos. Bajo el marco de la entrega de los Latin GRAMMY® 2022, el cantante encontró un momento para poder hablar con nosotros sobre ese proceso y cuál cree que es su espacio hoy en día luego de la salida de su álbum Dharma y éxitos como la canción “Tacones Rojos”, de la que ya existe un remix junto al condecorado John Legend.

Tu lírica sigue siendo tradicional, pero tu músic a es súper actual, como “Tacones Rojos”… Las canciones que escribí después de “Tacones Rojos” tienen en común que tienen esa lírica tradicional romántica, pero también toques juveniles y ese venenito sutil que hace que no sientas que estás escuchando algo cursi. Es una línea muy fina en la que tienes que quedar para no irte ni para un lado ni para el otro. En “Tacones Rojos“ escuchas: ‘’…mi pedazo de sol, la niña de mis ojos’’ y piensas que es muy bonito, pero luego viene un: ‘’…tiene una colección de corazones rotos’’ y ya cuentas algo distinto, no estás hablando de la niña perfecta, sino que ella está coleccionando corazones rotos. Además, baila reggaetón con tacones rojos, representando que es fina pero también es sensual, eso creó un concepto muy claro como para crear un mundo en torno a la canción. Esta canción es muy especial porque es transversal a todas las generaciones, le encuentran algo especial y sienten que es una canción que les suma y que es para toda la familia, estoy muy orgulloso de ella. Esta canción está incluida dentro del álbum ya mencionado Dharma, lanzado en enero y en el que se encuentran tracks de la talla de “Chica Ideal”, compartido con Guaynaa; “Pareja del Año”, en colaboración con Myke Towers; “Runaway”, en una sorpresiva unión junto a los Jonas Brothers, Daddy Yankee y Natti Natasha o “Modo Avión”, entre las 17 que componen este trabajo. Con este álbum, Sebastián no solamente consiguió completar un camino de más de dos años de producción, sino que también consiguió sus dos primeros Latin GRAMMY® en las categorías “Mejor Álbum Vocal Pop” y “Mejor Canción Pop”, por “Tacones Rojos”. “Estoy agradecido con la vida por todo lo que he podido contar en estos años con este álbum y toda mi música”, se sinceró Yatra.

Sebastián está muy bien: “Feliz de estar una vez más con Billboard Argentina después de tanto tiempo y más siendo que esta es una ocasión especial porque acabamos de llegar a Las Vegas para los Latin GRAMMY® y puedo decirles que estoy muy emocionado porque tengo cuatro nominaciones en estos premios. Estoy agradecido con la vida por todo lo que he podido contar en estos años con este álbum y toda mi música”, indicó durante el encuentro para esta entrevista que tuvo lugar en el Skyfall Lounge del Hotel Delano. Justamente la música es infinita, nos trasciende… Sí, la música es para siempre. Por poner un ejemplo, si escuchas algo de Michael Jackson sientes que en esos tres minutos él está sentado al lado tuyo cantándote, vive para siempre.

En tus redes vemos que haces un montón de cosas, ¿te da tiempo para procesar todo eso?

Hubo algo que dijiste sobre el infinito en tuconcierto en la Argentina y me gustaría que nos lo compartas. El concierto en Argentina fue en el Movistar Arena, Buenos Aires. Antes de cantar “Un Año” siempre me pongo a hablar, pero nunca sé que voy a decir específicamente, digo lo que me viene a la mente y esa noche hablé de un concepto que se me ocurrió en algún momento de la vida acerca de que yo siento que tengo una raya infinita que siempre me ha atravesado. Sin embargo, antes esa raya iba hacia atrás y hacia adelante, por lo que eso hacía que viva detrás del futuro tratando de alcanzarlo y tratando de cambiar el pasado, eso es imposible y no me ayudaba a estar realmente en el presente.

Hoy trato de recordar esto constantemente para poder aplicarlo y vivir el presente, lo que intento es cambiarle el eje a esa línea infinita y ponerla de lado a lado para vivir sin estar pendiente de lo que pasó y lo que puede llegar a pasar. Me di cuenta de que soy parte de esta comunidad y de este universo que es infinito, para mí esta idea es muy especial porque logró que estos últimos tres años tenga un cambio artístico y personal. Hoy le invierto mucho tiempo y amor a mi corazón y a las personas que tengo alrededor. Ahora mismo sí. Estoy teniendo mucho más tiempo para procesar las cosas porque mi equipo me cuida. Aunque estamos con una agenda muy ocupada, decido de manera consciente lo que quiero hacer y lo que no. Por ejemplo, si voy a hacer algo muy agotador físicamente lo decido yo de manera consciente y si decido hacerlo me preparo para poder darlo todo. Este trabajo es como cualquier otro, hay momentos de angustia, momentos en los que te sientes cansado física, mental o emocionalmente, pero de eso se trata la vida y estoy tratando de planear bien las cosas para poder disfrutarlas al “ ME GUSTA QUE LAS máximo. Tengo el control de lo que quiero hacer. CANCIONES NO SOLO Este álbum y esta gira han sido la evolu-

TE HAGAN BAILAR, ción para llegar a lo que estoy viviendo hoy, por SINO QUE TE GENEREN eso es tan bonito cerrar este capítulo en los Latin

SENTIMIENTOS GRAMMY®, después de esto

Y TE TRANSPORTEN ” comienza una nueva etapa en mi vida. Yo ya me siento ganador y ya lo celebro porque las mentes no son conscientes de sí un evento pasó o no, por lo que celebro previamente para darle esa felicidad a mi cuerpo y alma y si pasa realmente será mucho más emocionante.

Siempre se te vio feliz. Recuerdo cuando viniste por primera vez a Las Vegas, estabas en una alfombra roja y te entreviste muchísimas veces porque de la felicidad pasabas a cada rato… Soy una persona alegre pero no sé si en el momento de mis primeros GRAMMY® era feliz, vivía pensando en lo que iba a suceder después, programado y ansioso. Ahora estoy en una etapa mucho más feliz de mi vida porque no estoy con esa ansiedad, no siento que tenga que demostrarle nada a nadie y tampoco a mí mismo, simplemente estoy aquí, agradecido y con ganas de compartir amor, música y proyectos. Eso es lo que más disfruto porque me fijo hasta en el más mínimo detalle para hacer algo que realmente me nutra y me ayude a crecer como ser humano.

Recién decías algo de los momentos, ¿cuál es tu momento “Modo Avión”? Mi momento modo avión es cuando medito, realmente me desconecto de todo lo que está pasando aquí, entro como en otro universo y en otros pensamientos. Es algo muy bonito porque aprendo a disfrutar y a enamorarme de esa soledad, para mí antes era imposible estar solo porque mi cabeza se llenaba de pensamientos que me daban miedo.

¿Cómo te definís? Curioso, amoroso, detallista y creativo.

En el tracklist me encontré con que en los nombres de las canciones mostrás momentos, ¿es así? Sí, es algo bastante visceral, bastante tangible. Me gusta que las canciones no solo te hagan bailar, sino que te generen sentimientos específicos y te transporten, más que crear una canción estoy dándole vida a una emoción y un momento.

España se convirtió en un hogar para vos. ¿Qué buscabas de allí y que encontraste? En España viví algo muy especial estos últimos dos años de mi vida. La primera vez que fui pensé que era bonito, pero no me sentía cómodo, no me sentía en mi lugar, pero cada vez que la visitaba me gustaba más y más. Después de la cuarentena tuve la oportunidad de ir a España y comenzar a principios de 2021 una serie para Netflix en la que tuve que hacer acento español y tuve que estar cuatro meses en Madrid, y no girando como estoy acostumbrado. Eso me abrió la mente a conocer a nuevas personas en industrias completamente distintas a la mía y terminé sintiéndome parte de algo. España es un lugar con mucha cultura y me hizo sentir que podía tener un hogar allí, por lo que tomé la decisión de comprarme una casa y organizarme allí, paso por el que me siento muy contento.

Además, tenés colegas que te acompañan, como Aitana. Sí, yo los quiero un montón a mis colegas. Ahora estamos haciendo “La Voz” con Bisbal, Rosario, Aitana, Pablo López y tantos artistas de ahí y es algo muy bonito porque compartimos muchísimas cosas juntos. Creamos relaciones muy especiales y amistades muy fuertes como las que tengo con Mau y Ricky, Lele, Guaynaa y muchos más, es algo muy bonito.

Esperemos que después de tus shows vengas a la Argentina… Me encantaría, sabes que yo amo Argentina y me encantaría algún día tener mi casa en la Patagonia. Me siento muy feliz cuando aterrizo en Buenos Aires y cuando veo su cielo, es de las cosas más bonitas que hay.