6 minute read

Aczino hizo historia: primer tricampeón de Red Bull Batalla Internacional.

RED BULL

Aczino hizo historia: primer tricampeón de Red Bull Batalla Internacional

Advertisement

Mecha fue el mejor argentino clasificado, quedó tercero y obtuvo su cupo para la Final Internacional 2023 en Colombia.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

El palacio de los deportes de México fue sede de lo que se perfilaba como una de las Finales Internacionales de Red Bull más importantes de la historia. Los españoles Skone y Gazir y el mexicano Rapder llegaban con la esperanza de lograr un bicampeonato, mientras que Aczino, quien partía como gran favorito, llegó al Palacio en busca del tercero, hito que terminó consiguiendo a base de rap, dedicación y freestyle.

“Me siento muy contento de darle esta alegría a mi gente. Es lo que más me llena”, dijo el mexicano instantes después de recibir el cinturón. Y sobre qué le espera en el futuro, despejó toda duda: “Vamos a luchar por la siguiente Internacional. Todos saben que elijo muy sabiamente las competencias a las que voy, que durante el año no son muchas, así que a lo mejor podemos cerrar un ciclo ganando en Colombia”.

El camino hacia el cinturón del campeón no fue sencillo para el mexicano, quien comenzó la tarde con una victoria frente al campeón español, Blon - freestyler que eligió enfrentarse al mexicano en primera ronda por motus propio al colocarse contra él durante el sorteo -; en segunda instancia derrotó al representante uruguayo Spektro, vencedor frente a Valles-T en primera; en semifinales se enfrentó a Mecha y cerró la noche con una memorable batalla frente a Gazir, otro de los representantes españoles.

Con respecto a la participación argentina en México, cabe destacar la presencia de dos competidores; Mecha y Wolf. El “Lobo de la Paternal” consiguió su clasificación semanas antes de la competencia gracias a llevarse la Batalla de Plazas, disputada también en el país anfitrión. En primera instancia de esta Final tuvo que enfrentarse al campeón chileno, Jokker, logrando una victoria que lo dejaría esperando por el vencedor de Mecha - Skiper. Por desgracia, ambos argentinos tuvieron que enfrentarse en cuartos de final, acabando así con la posibilidad de que los dos consiguieran un papel en la siguiente Internacional de forma directa.

Mecha, el campeón argentino 2022, dejó en el camino al competidor local Skiper; se enfrentó a Wolf en cuartos; cayó frente a Aczino en semifinales y cerró su participación derrotando al también mexicano Rapder en la batalla por el tercer y cuarto puesto. Esta victoria le dio la clasificación directa a la Final Internacional 2023, algo sobre lo que comentó posteriormente para Billboard Argentina: “Me gustaría ser jurado el año que viene. No te podría decir quién quiero que gane porque de esa forma no podría ocupar ese papel, pero quiero ser jurado”.

La noche de Red Bull en el Palacio tampoco podría haber sido igual sin los host Serko Fu y Arci, el DJ local Demandado y el jurado, compuesto por algunos de los freestylers más prestigiosos de cada país: Blazzt, Stick, Klan, Piezas y Marithea.

COLOMBIA 2023

de una votación online en la que Teorema (Chile) se hizo con el 47% de los más de 400 mil votos recibidos.

También se hizo un torneo de Subcampeones en Ciudad de México con los otros cuatro subcampeones más votados que ganó Skiper.

Otro de los momentos más esperados de la noche fue cuando se desveló que Colombia será el país anfitrión de la Final Internacional de 2023. Ahí subió al escenario Nazo para dar la noticia: después de 17 años, Colombia será nuevamente sede de la mayor competencia de rap improvisado en habla hispana del mundo, Red Bull Batalla. Esta será la segunda vez que Colombia recibe una Final Internacional de Red Bull Batalla, después de ser sede en 2006.

EL CAMINO A LA FINAL

La temporada 2022 de Red Bull Batalla arrancó en marzo con el proceso de inscripción en el que los participantes debían enviar un video improvisando a través de la app oficial de Red Bull Batalla. Un jurado vio todos los videos y seleccionó a los mejores de cada país que pasaban a la Final Nacional o a las clasificatorias regionales en aquellos países en las que se celebraron. Otros participantes se subieron directamente al escenario del Palacio de Deportes al haberse hecho podio el año pasado (Azcino, Skone y Gazir).

Por segundo año consecutivo, uno de los participantes de la Final Internacional de Red Bull Batalla surgió de las plazas de América y España. Dieciséis MCs campeones de competencias del underground de distintos países se enfrentaron por un cupo al principal evento internacional de freestyle en habla hispana.

Otro de los participantes fue elegido a través

Red Bull Batalla

Red Bull Batalla nació oficialmente en 2005. Fue la primera vez que se convocaron finales nacionales y una final internacional, que se celebró en Puerto Rico, país que muchos consideran el germen de las batallas de MCs. En esta primera edición, jueces especializados en la escena evaluaban a raperos que improvisaban sobre bases rítmicas, con dificultades añadidas, como las temáticas sorpresa.

Las raíces de esta escena encuentran una profunda conexión tanto en el hip hop como en el estilo de improvisación de los trovadores tradicionales, evolucionando en Hispanoamérica a un estilo propio independiente del hip hop tradicional norteamericano. Red Bull da oportunidad a jóvenes artistas – llamados MCs – de entrenar, demostrar y mejorar en sus habilidades y talentos únicos en la improvisación.

“Thriller 40”: el homenaje que celebra el mundo

Se trata de una campaña global por el 40° aniversario del icónico disco que posicionó a Michael Jackson como Rey del Pop.

D

espués de cuarenta años del nacimiento de Thriller, -30 de noviembre de 1982- Sony Music y el Estate de Michael Jackson presentaron “Thriller 40”, una campaña global que estrena una versión extendida del álbum que marcó un hito tanto en la industria musical, como en los estándares de video y la coreografía, gracias al estilo original de Michael que logró la unión entre el sonido y el arte visual.

La propuesta consistió en la convocatoria de fans de distintas partes del mundo para celebrar a través de eventos gratuitos que incluyen experiencias inmersivas, proyecciones del documental “Thriller 40”, entre otros festejos para los invitados.

Se realizaron dos experiencias inmersivas, teniendo lugar la primera en Dusseldorf, Alemania, y la segunda en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Ambas experiencias fueron dirigidas a las canciones destacadas del álbum.

Asimismo, fanáticos de ocho ciudades de diferentes partes del mundo, tuvieron la oportunidad de aprovechar la proyección privada del documental “Thriller 40” que se encarga de contar e ilustrar la creación del álbum que obtuvo el mayor número -cien millones- del mundo de cantidad de ventas – además fue certificado triple diamante por la RIAA y obtuvo ocho premios GRAMMY®-

Otras ciudades disfrutaron de fiestas con temáticas especiales de Thriller, además de escuchar en exclusiva la nueva versión expandida del álbum. También pudieron escuchar por primera vez el álbum doble completo.