4 minute read

Ile

> ILE < “Tenía que darle espacio a la incomodidad”

La artista lanzó su tercer álbum, Nacarile, con colaboraciones con artistas como Trueno, Ivy Queen y Natalia Lafourcade.

Advertisement

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

Muchas veces, la confusión puede ser enemiga de la acción. En el caso de iLe, fue un recurso para la creación de su tercer álbum, Nacarile. La artista puertorriqueña abrazó ese estado y de allí floreció un trabajo discográfico de once canciones. Once retratos sinceros de su vida alterada por los movedizos años pandémicos: “Me lancé a algo que no tenía idea qué era ni hacia dónde me estaba llevando, pero las canciones seguían saliendo de manera muy impulsiva, espontánea y desorganizada”, confiesa.

Nacarile es un disco que atestigua el valor de dejarse llevar. En ese acto de quitar presión a entenderse y definirse, iLe construyó una solución creativa: un álbum que referencia a los géneros clásicos latinoamericanos y la percusión folclórica puertorriqueña, con algunas voces hip-hoperas y nuevos estilos derivados del pop. Un álbum que incluye voces como las de Ivy Queen, Trueno, Rodrigo Cuevas, Natalia Lafourcade, Mon Laferte y Flor de Toloache.

¿Cómo surgió el juego de palabras de Nacarile? Surgió un poco en chiste, no recuerdo muy bien, pero aquí en Puerto Rico usamos la frase: ‘’Nacarile del oriente’’ para decir ‘’No’’ de forma muy decidida y con algo de flow. Luego, vimos que iLe estaba en la palabra y el chiste pasó a ser algo más serio. Así que tomé ese nombre para este disco, que fue muy intenso de hacer en esas etapas de incertidumbre e incomodidad de la cuarentena. Porque Nacarile es esa expresión que usas para esos momentos en que estás confundido o pasándola mal y quieres salir de ese estado.

Es tu tercer disco, ¿qué iLe das a conocer en estas 11 canciones? Quizás dentro de toda esa incomodidad que te decía, fue un buen ejercicio estar constantemente buscando cómo salir de eso. Al principio, buscaba ese momento de claridad y visión para entender bien lo que estaba pasando y organizarme. Cuando me di cuenta de que ese momento de organización no llegaba, fui aceptando que estaba bien sentirme así. Porque tenía que darle espacio a esa incomodidad, por más difícil que se me hiciera. Creo que eso es lo que aprendí y lo que formó a la iLe que hay en este disco. Lo de este caso fue más allá de salirse de la zona de confort, fue más intenso. Me lancé a algo que no tenía idea qué era ni hacia dónde me estaba llevando, pero las canciones seguían saliendo de manera muy impulsiva, espontánea y desorganizada.

Hiciste el videoclip de “Escapándome de mí”. ¿Cómo fue el proceso de dirigir un video por primera vez? “Escapándome de mí” es una de mis canciones favoritas del disco. Siento que expresa bien esto de lanzarse a algo incierto, pero que a la vez sientes que te va a hacer bien. Hacer el video fue una experiencia súper rara e intensa para mí, pero tuve un equipo donde me sentí súper bien acompañada y eso me ayudó a poder fluir en tranquilidad a la hora de estar trabajando y viendo cómo hacer este video que tenía muchos rumbos hacia donde irse. Pero quería que se reflejara esa parte donde ella está escondida en ese espacio transparente y luego de una manera surreal va saliendo hacia el nuevo espacio.

Hay mucha diversidad de estilos y de países en las colaboraciones, ¿cuál fue la más desafiante para vos? Siento que la mayoría fue bastante desafiante, pero quizás Ivy Queen y Trueno porque es rap. Buscar la manera en la que pudiésemos conectar y que fluyan bien ambas cosas fue desafiante. Con Ivy debía buscar algo que sea lo suficientemente fuerte, directo y súper femenino para mí, pero en donde ella también se pudiese encontrar para poder hacer el trabajo que hizo. Con Trueno la canción es más existencialista, yo no sabía lo joven que era él, entonces es muy interesante la parte generacional porque han cambiado cosas y estamos en otro momento, pero seguimos cargando con otras del pasado. Todos dieron una gran entrega en las canciones, estoy muy contenta con eso.

+ DE 200 SHOWS + DE 250.000 ESPECTADORES + DE 50 SALAS EN TODO EL PAÍS + DE 100 ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES

MAU Y RICKY - LALI - WOS - EMILIA - ACRU - DILLOM - BRESH - TIAGO - CA7RIEL AIRBAG - FMS - MARILINA BERTOLDI - EL KUELGUE - SKA-P - LA H NO MURIÓ - IORIO DON OSVALDO - GUASONES - LAS PELOTAS - JUANSE - LA DELIO VALDEZ LOS AUTÉNTICOS DECADENTES - BANDALOS CHINOS - LOS PALMERAS - FABIANA CANTILO LA KONGA - SARA HEBE - MISS BOLIVIA - JUAN INGARAMO - BENJAMÍN AMADEO JULIETA VENEGAS - KEVIN JOHANSEN - DIE TOTEN HOSEN - JÓVENES PORDIOSEROS COTI - PECES RAROS - ESTELARES - MARCELA MORELO - LA MISSISSIPPI - PEDRO PASTOR RAYDEN - FAVIO POSCA - ETERNA INOCENCIA - GATIVIDEO - ALE KURZ EMANUEL HORVILLEUR - JUAMPI GONZALEZ - LOS TABALEROS - ÁLVARO DE LUNA AN ESPIL - LOVE OF LESBIAN - CRUZANDO EL CHARCO - LEIVA - ARDE LA SANGRE CIELO RAZZO - TERAPIA - DANCING MOOD - JAF - JOAQUINO - BOOM BOOM KID LOS ESPÍRITUS - MAFALDA - NONPALIDECE - PEZ - ZEBALLOS Y MUCHOS MÁS ¡GRACIAS POR HACERLO POSIBLE!

/GONNAGOPROD /GONNAGOPROD PRÓXIMOS SHOWS