1 minute read

una primavera con meta en la salida del tour

Desde 1935, más de medio centenar de etapas de la Vuelta a España han pasado por Bizkaia y salido o llegado a Bilbao. Decenas de carreras ciclistas sobre asfalto o tierra recorren Bizkaia a lo largo de cada año. Por estos lares, la bicicleta es religión. Se la adora de otro modo que en Holanda, Suiza, el Reino Unido, Colombia, Australia o Estados Unidos. Pero se le rinde tributo. Mucha gente, cada día. Incontables, cada fin de semana y fiesta de guardar, llueva o truene.

Eso explica las decenas de clubes ciclistas. Y la inmensa nómina de integrantes del pelotón internacional de profesionales esforzados de la ruta. La lista de vencedores de etapa es interminable. En la Vuelta, el Giro y cada lugar donde se dispute una clásica, una semana o la competición que sea, pedalearán vizcaínas o vizcaínos.

Advertisement

Qué decir del Tour de Francia. La Grande Boucle. Eso es otra cosa. Allí se fue en 1910 Vicente Blanco Echevarría, ‘El Cojo’, bilbaíno, con severas amputaciones en sus pies. Llegó a París en bicicleta tras pedalear 1.100 kilómetros en una semana. Tomó la salida al día siguiente y completó la primera etapa. Según unas fuentes fue el primer español en participar en el Tour. Según otras, el segundo. Hoy en día sería un campeonísimo paralímpico.

Tras ‘El Cojo’ fueron decenas. Como el ganador de dos etapas David Etxebarria, los precursores Federico Ezkerra o Josu Loroño, hasta llegar a Fede Etxabe, Julián Gorospe, Javier Otxoa, Omar Fraile o Roberto Laiseka.

Todos fueron al Tour. Este año, el Tour viene a Bilbao y Bizkaia.

Nacerá aquí. Y su impacto será enorme. Ojalá ‘El Cojo’ pudiera verlo.

This article is from: