
3 minute read
GASTRONOMÍA
A los que nos dejaron
Van estas reflexiones en recuerdo de todos mis familiares, amigos y conocidos que nos dejaron a su pesar y se fueron a su otra casa, la del PADRE. Allí están muy bien y nos esperan para que, cuando volvamos a encontrarnos, nos demos un fuerte abrazo. Para los que aún estamos aquí, van a estar líneas llenas de nostalgia y gran cariño que seguro nos harán saltar alguna que otra lágrima...
Advertisement
A los que se fueron demasiado pronto. A los que nos dejaron, sin querer marchar. A los que ya no sabemos si lo que queremos es abrazarles o que nos abracen. A los que brillan cada noche allí arriba. A los que están en nuestros sueños día sí y día también. A los que tuvimos que decir adiós sin querer, sin esperarlo. A los que nos dejaron huella momentos y recuerdos inolvidables. A los que nos hacen soltar una lágrima al pasar por ese lugar especial. A los que nos dejaron un poco más solos, aunque no se hayan ido del todo. A los que nos dejaron miles de cosas por decir. A los que serán siempre aunque no volverán nunca. A los que un día esperamos volver a ver en ese cielo, en esa vida y poder agarrarles fuerte y no soltarles y decirles, aunque sea por última vez...
te quiero
Romero García, Javier. Cementrio de Espiel. Extraída de los metadatos de fotos del IPTC.

María Barbero Ruiz

<< Las Recetas de El Tala >> Tarta de Almendras

INGREDIENTES (4 RACIONES):
350 gr. almendra en polvo 200 gr. mantequilla 200 gr. azúcar glas. 4 huevos. 50 gr. harina candeal. ELABORACIÓN Se bate la mantequilla con el azúcar en polvo hasta que este bien esponjado, se le van agregando los huevos (que estén a temperatura ambiente) uno a uno hasta que estén bien integrados. Por último se le agrega la harina de almendra y la candeal. Se echa en moldes y se cuece en horno a 190ºC., durante unos 25 minutos. Una vez fría se espolvorea con azúcar glas.
Pisto


INGREDIENTES: 2 dientes de ajo. 1 cebolla. 1 pimiento rojo. 1 pimiento verde. 1 calabacín. 300 gr de tomate, Aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida y sal.
ELABORACION: Pela los dientes de ajo y pícalos bien finitos. Pela la cebolla y pícala, aunque no demasiado pequeña, lo ideal es que sea en cuadraditos similares a como partiremos después los pimientos. Pon una cazuela a fuego suave con aceite de oliva. Añade los dientes de ajo picados y la cebolla y deja que se cocinen poco a poco para que queden tiernas durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Mientras lavas los pimientos con agua fría, retírales el rabo y las semillas y córtalos primero en palitos y después en cuadraditos. Añade los pimientos a la cazuela cuando la cebolla haya estado cocinándose 15 minutos. Sigue cocinando a fuego suave durante 10 minutos más, removiendo de vez en cuando. Lava el calabacín y córtalo en cubitos, y si vas a utilizar tomate natural puedes partirlo en cuadraditos o bien rallarlo. Al cabo de esos 10 minutos añade el calabacín junto con el tomate y un poquito de sal. Cocínalo todo a fuego lento removiendo de vez en cuando durante unos 35-40 minutos aunque puedes ir probándolo antes para comprobar que las verduras están a tu gusto. Lo ideal es que estén tiernas pero no se deshagan ni parezcan puré, sino que conserven su textura. Ideal para acompañarlo con carne, bacalao, etc.