
9 minute read
DESTACADOS
Los nuevos talleres de empleo

Advertisement
Entre finales de diciembre del año pasado y principios de enero de este, son tres los Talleres de Empleo que ha puesto en marcha la Mancomunidad Valle del Guadiato. Los proyectos, financiados por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, se encuentran impartiendo los siguientes Certificados de Profesionalidad (CP) de niveles 2 y 3; el TE Guadiato Térmica, el CP2 de ENAE0208 y el CP3 de ENAE0308; el TE Guadiato Fotovoltaica, el CP2 de ENAE0108 y el CP3 de ENAE0508 y el TE Guadiato Dependencia en el Domicilio, el CP2 de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio. Los nuevos talleres de empleo priorizan la formación del alumnado y acreditan para la obtención de los certificados de profesionalidad los cuales van a permitir al total de 45 alumnos y alumnas mejorar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral. La elección de la formación a impartir obedece a los huecos de mercado detectados en la comarca y además de recibir la formación específica de cada uno de los certificados, el alumnado está recibiendo también orientación laboral con objeto de realizar una búsqueda de empleo posterior a la formación, lo más eficaz posible. Actualmente, con más de la mitad de la formación impartida, los alumnos y alumnas de los talleres de empleo se encuentran realizando prácticas fuera de las instalaciones de la Mancomunidad Valle del Guadiato. Las alumnas de ayuda a domicilio se encuentran atendiendo a más 50 usuarios/as con necesidades específicas en materia sociosanitaria. El Taller de Empleo Guadiato Dependencia cuenta con alumnas que una vez finalicen su formación podrán optar a distintas salidas profesionales relacionadas con la asistencia domiciliaria y viviendas tuteladas. El alumnado del Taller de Empleo “Guadiato Térmica” ha acabado su primer Certificado de nivel 2 de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas, donde reciben la formación teórica para montar instalaciones de este tipo. Como aplicación de esa formación se realizan prácticas en el taller y están actuando también en instalaciones municipales de los Ayuntamientos que pertenecen a esta Mancomunidad para su puesta a punto de las ya existentes o la instalación de nuevos equipos. Ya han comenzado la formación para el Certificado de Nivel 3 de Organización y Proyectos de Instalaciones Solares Térmicas, donde van a aprender todo lo referente al diseño y documentación de una instalación Solar Térmica.
Alumna del TE Guadiato Dependencia en el Domicilio realizando la maniobra de RCP


Alumna del TE Guadiato Dependencia en el Domicilio realizando maniobras para el aseo en cama

Al ser un sector perteneciente al área profesional de las Energías Renovables, está en gran auge, ya que tanto en viviendas particulares, como en empresas privadas y públicas se está implantando por su ahorro energético y no causar contaminación de nuestro ambiente, teniendo por ello salida profesional. El alumnado del Taller de Empleo Guadiato Fotovoltaica está adquiriendo formación para la obtención del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de “Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas”, consiguiendo los conocimientos necesarios para ejercer la profesión definida en el certificado, consistente en efectuar bajo supervisión el montaje, la puesta en servicio, la operación y el mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas con la calidad y seguridad requeridas y cumpliendo la normativa vigente. La cualificación y el aprendizaje del alumnado se está alternando con empleo productivo llevado a cabo en instalaciones de Mancomunidad, dentro del cual cabe destacar la realización de prácticas de electrotecnia basadas en la ejecución de instalaciones eléctricas, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial. Otro de los trabajos acometidos, ha sido el diseño preliminar de instalaciones solares fotovoltaicas realizando los cálculos, la selección de los materiales, los planos básicos y el replanteo físico, sobre un solar de prácticas ubicado en las instalaciones de Mancomunidad. Los alumnos en este primer Certificado de Profesionalidad han llevado a cabo la construcción de una pequeña caseta de bloques de hormigón sobre solera y cubierta de paneles sándwich, que ha servido para la realización de diferentes prácticas, fundamentadas en la colocación de paneles solares fotovoltaicas en distintas posiciones, sobre paramentos del casetón, asimismo han ejecutado el interconexionado eléctrico entre paneles, aerogenerador, baterías, reguladores y convertidor, con las adecuadas protecciones eléctricas. Y por último destacar que han ejecutado el mantenimiento preventivo y correctivo de una instalación solar fotovoltaica existente en las cubiertas de Mancomunidad. Todas las prácticas se han planificado con objeto de enriquecer al máximo el proceso formativo del alumnado y ofrecer una formación acorde a la dinámica laboral actual, ofreciendo al mismo tiempo un servicio de utilidad pública y de interés social. Desde la Mancomunidad Valle del Guadiato entendemos que la apuesta de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo por generar empleo y oportunidades laborales a través de proyectos de este tipo, denota su preocupación por la comarca. A través de programas de formación en alternancia como estos talleres, se incentiva la creación de puestos de trabajo, se favorece la formación y el reciclaje profesionales y se satisfacen unos huecos de mercado aún por cubrir.




FERIA Y FIESTAS DE ESPIEL 2019
JUEVES 25 de julio
TARDE 20.00 h.: CARRERA DE ORIENTACIÓN 2019. Lugar: Paseo. NOCHE 22.00 h.: Compañía MDN Producciones presenta “En el Andén”. Plaza Ayto.
SÁBADO 27 de julio
MAÑANA 11.00 h.: COMPETICIÓN DE ESCALADA. Lugar: Rocódromo Polideportivo.
DOMINGO 28 de julio
TARDE 20.00 h.: TIRO CON CARABINA. Lugar: Peliches. (Para mayores y pequeños hasta 14 años)
LUNES 29 de julio
TARDE 20.00 h.: CARRERAS DE CINTAS EN MOTO. Lugar: Paseo. (Obligatorio casco para conductor y acompañante).
MARTES 30 de julio
TARDE 20.00 h.: KILÓMETRO URBANO. 20.30 h.: CANASTA DEL JAMÓN en el Polideportivo.
MIÉRCOLES 31 de julio
MAÑANA 12.00 h.: COMPETICIÓN DE NATACIÓN en la Piscina Mpal. (Todas las edades). NOCHE 22.15 h.: INAUGURACIÓN del Alumbrado de la Feria y Fiestas 2019. Amenizado por la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel. 22.30 h.: PresentaciónREPRESENTANTES DE HONOR de la Feria y Fiestas de Espiel 2019. 23.00 h.: CASETA MUNICIPAL: GRAN BAILE amenizado por ORQUESTA PASIÓN. 00.00 h.: INAUGURACIÓN DE LA CASETA JOVEN en el Recinto Ferial.
JUEVES 1 de agosto {Día del Niño}
MAÑANA de 11.30 a 14.30 h.: FIESTA DE HINCHABLES ACUÁTICOS y FIESTA DE LA ESPUMA (a cargo de Animaocio). TARDE 20.00 h.: CUENTACUENTOS “Rafaelillo del Martillo”. Lugar: Caseta Municipal. NOCHE de 22.00 a 00.00 h.: ATRACCIONES PARA NIÑOS con precios especiales más económicos. 23.00 h.: CASETA MUNICIPAL: Gran baile amenizado por ORQUESTA TENTÁCULO. 01.00 h.: CASETA JUVENTUD: Concierto de LOS TABERNÍCOLAS.


VIERNES 2 de agosto {Día de Convivencia}
MEDIODÍA 14.00 h.: GRAN PAELLA de Convivencia en Caseta Municipal. TARDE 17.00 h.: FIESTA DEL AGUA en el Recinto Ferial (a cargo de Animaocio). 20.30 h.: MISA SOLEMNE EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA, Patrona y Alcaldesa Honorífica y Perpetua del pueblo de Espiel, que será tocada por la Orquesta de Plectro y cantada por el Coro Romero Virgen de la Estrella de Espiel. A continuación: Salida de la Procesión acompañada por la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel. NOCHE 23.00 h.: CASETA MUNICIPAL: GRAN BAILE amenizado por LA BANDA IMPOSIBLE. 01.00 h.: CASETA DE LA JUVENTUD: Concierto a cargo de Grupo de Versiones SUPER 8.
SÁBADO 3 de agosto {Día de La Juventud}
TARDE de 17.00 a 20.00 h.: FIESTA TEMÁTICA DJ. Caseta Municipal. 20.30 h.: MEMORIAL RAFAEL NARANJO, GABRIEL SÁNCHEZ Y COI.

NOCHE 23.00 h.: CASETA MUNICIPAL. Gran Baile amenizado por LA BANDA IMPOSIBLE. 01.00 h.: CASETA DE LA JUVENTUD: Concierto Grupo de Versiones LONGPLAY.
DOMINGO 4 de agosto {Día del Mayor y Bailes de Salón}


MAÑANA
NOCHE 09.30 h.: CASETA MUNICIPAL: Campeonato de Dominó y Parchís. a continuación: Grupo Musical SOIREÉ: Pasodobles, bachata, salsa, merengue, etc. 00.00 h.:FUEGOS ARTIFICIALES en Pilar del Matadero. 00.30 h.:CASETA MUNICIPAL Gran Baile amenizado por ORQUESTA CAPRICHO.
LOS TROFEOS DE LAS DISTINTAS COMPETICIONES SE ENTREGARÁN AL TÉRMINO DE CADA ACTIVIDAD.
LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS AGRADECE A TODAS AQUELLAS PERSONAS, ASOCIACIONES, COLECTIVOS, CASAS COMERCIALES Y EMPRESAS LA COLABORACIÓN PRESTADA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE PROGRAMA DE FESTEJOS.
AL MISMO TIEMPO ESTA CONCEJALÍA SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR ALGUNO DE LOS HORARIOS EXPUESTOS, ASÍ COMO LA SUSPENSIÓN O SUSTITUCIÓN DE ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES INDICADAS.

VIAJE CON LA ESCUELA DE ADULTOS
A las 7.30 cogimos el autobús con destino a Lora del Río. El chófer se llamaba Paco. Sobre las 9.30 paramos a desayunar en Villanueva del Río, en la gasolinera de Repsol.
Alrededor de las 10.00 llegamos a Lora, donde nos esperaba Viqui, la guía que nos acompañó todo el día para enseñarnos lo más destacado del pueblo. Nos esperaba en la Iglesia de Nuestro Padre Jesús y nos llevó a la ermita de la Virgen de Setefilla, un lugar desde el que se disfrutaba de unos paisajes bellísimos y ¡hasta Carmona se veía!
Ya estuve un año, cuando joven, y encendí una vela y me fui para afuera porque me acordaba de mi madre y de alguien más.
De aquí, fuimos a la Casa de las Columnas o Casa Museo de la Virgen donde vimos los ajuares de la Virgen de Setefilla con mucho valor por lo antiguos que eran. Seguimos hacia la iglesia del principio, entramos y la guía nos enseñó lo bonita que era.
Algunos fueron a comprar chorizo y morcilla. Se lió un pestazo de risa en el autobús.

Viqui nos llevó por el centro del pueblo, dando un paseo para ir a comer. Pasamos por el mercado, muy interesante, por el ayuntamiento, por una plaza con una fuente donde echamos agua a los compañeros y a la maestra. Me paré a tomar una cerveza y a comprar agua. De aquí hacia El Currito, donde íbamos a almorzar. Yo me senté en la terraza con Paco, el conductor. Casualmente, en una mesa cercana estaba sentada una municipal con su familia.
Cuando acabamos de comer nos fuimos a una fábrica de mosaicos. Aquí se hacían baldosas imitando a los suelos antiguos. Mi vecina Antonia hizo una baldosa siguiendo lo que le decía el que nos explicaba el taller. Pero yo no puede aguantar mucho y me salí porque el polvo me ahogaba.
Dejamos a la guía en la misma iglesia donde la recogimos. Se portó muy bien con nosotros. Nos explicó la historia de todo lo que vimos. Y nos vinimos para casa, pasando por el centro de Córdoba. Paco cortó el aire del autobús subiendo el puerto de Villaharta porque no podía. Entramos a nuestro pueblo por la carretera vieja y fuimos dejando a cada uno lo más cerca de su casa: a Teresa y Rafael en los Chavos, a María y Paco y a Rafa Doñas en Las Chaparras, al lado de la cochera de Vicente. El resto se bajó en la parada del autobús y descargamos nuestras cosas. El autobús con Paco conduciendo se fue para Córdoba llevándose a la maestra.

Echamos un buen día.