Burlington Latino | Septiembre 2025

Page 1


FESTIVAL ESPERANZA 2025

CELEBRA EL RICO PATRIMONIO CULTURAL

Pág. 4

BETH KENNETT, CANDIDATA A ALCALDESA

Pág. 8

QUIÉNES SOMOS

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE BURLINGTON, CAROLINA DEL NORTE.

SIGUENOS

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Burlington.

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Burlington.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA

LEAH CARLSON

PERIODISTA

RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO

ALEXIS QUINTARPERIODISTA

BURLINGTON LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de BURLINGTON LATINO.

BURLINGTON LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

FESTIVAL ESPERANZA 2025

CELEBRA EL RICO PATRIMONIO CULTURAL

LATINO EL 28 DE SEPTIEMBRE.

El domingo 28 de septiembre, de 12:00 p. m. a 8:00 p. m., en el centro de Graham en la manzana 100 de West Elm Street, tendrá lugar la quinta edición del Festival Esperanza 2025, un evento comunitario con sabor latino que celebra la Herencia Hispana.

“Tras el éxito de años anteriores, el festival de este año seguirá animando y uniendo a la comunidad del condado de Alamance a través de experiencias culturales y tradiciones compartidas, además de conectar con servicios comunitarios y promover los negocios y artistas locales”, detalla un comunicado del Festival Esperanza.

El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra en Estados Unidos cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre para reconocer las contribuciones y la influencia de los hispanoamericanos en la historia, la cultura y los logros del país.

Los asistentes a esta fiesta cultural gratuita para toda la familia podrán disfrutar de presentaciones musicales y de danza en vivo en una jornada completa de música latina, grupos de danza tradicional y muestras culturales. También podrán deleitarse con platos de la gastronomía típica y los sabores tradicionales de puestos de comida de negocios locales.

Además en el Festival Esperanza las familias podrán disfrutar de una zona infantil, pintacaritas, manualidades y entretenimiento interactivo, así como de instalaciones artísticas culturales como la pintura de un mural en directo y exposiciones de artistas latinos de la región.

También las empresas locales tendrán un espacio para promocionar sus productos y servicios y organizaciones compartirán información y ofrecerán servicios a familias y asistentes.

“Esperanza es más que entretenimiento: se trata de unidad, conexión y celebración del rico patrimonio cultural de nuestros vecinos hispanos y latinos”, afirmó uno de los organizadores del festival.

A la primera edición del festival, el 25 de septiembre de 2021, asistieron unas 750 personas que durante ocho horas disfrutaron de baile, música, comida y una serie de actividades que significaron un gran esfuerzo planificador. “Un evento de esta magnitud no podría haberse realizado sin mucho trabajo, colaboración y participación de la comunidad”, subrayó Yholima Vargas-Pedroza, copresidenta del evento en un comunicado con motivo de la cuarta edición del festival.

Según Vargas, la idea de Esperanza es celebrar “la tenacidad, riqueza, singularidad y diversidad” del

condado de Alamance “con un sabor latino” y promover el crecimiento y la equidad en todos sus habitantes. “Deseamos ver una comunidad en la que nuestro reconocimiento de los diversos colores de piel, la música y las artes nos una en el presente a la vez que construya una visión para nuestro futuro”, subrayó Vargas.

El evento es organizado por Alamance Arts, Alamance Citizens for a Drug Free Community, el Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de Graham, Huepa Culture & Arts Institute, Cross Roads, The Alamance Dream Center y una coalición de organizaciones sin fines de lucro, escuelas y empresas locales comprometidas con la equidad cultural y la inclusión. Además, Esperanza 2025 también cuenta con el apoyo del Consejo de las Artes de Carolina del Norte.

LEAH CARLSON VIDA
FOTO: TOM DIEROLF
FOTO: TOM DIEROLF

BETH KENNETT CANDIDATA A ALCALDESA DEBEMOS ALENTAR LA CONEXIÓN ENTRE VECINOS, COMUNIDAD Y GOBIERNO LOCAL.

ENTREVISTA EXCLUSIVA LEAH CARLSON LOCAL

Residente de Burlington desde hace 31 años, la candidata a la alcaldía de Burlington, Beth Kennett, es Coach Profesional Certificada, con credenciales de la International Coaching Federation (ICF), ministra ordenada de la United Church of Christ y ha trabajado durante 20 años como consultora organizacional, coach y facilitadora de formación.

La experiencia de Kennett incluye ser gerente de proyectos, pastora, educadora, parte del equipo confesional y facilitadora de gerencia de conflictos, además ha desarrollado curriculum en las áreas vocacional, de desarrollo de liderazgo, consultoría organizacional, coaching y gestión de conversaciones difíciles.

Sobre su vida personal Kennet contó a Burlington Latino que desde hace 34 años está casada con Jay y tiene dos hijas adultas Abi, maestra de escuela pública, y Emma, politóloga, además de un “maravilloso pastor alemán, Rocky López Kennett”.

La candidata asegura que cuando no está trabajando, disfruta de una variedad de actividades en la comunidad, desde entrenar y competir en los eventos de atletismo de los Juegos Sénior, ser voluntaria con organizaciones comunitarias, caminar o trotar por los parques de la ciudad, visitar a amigos en la comunidad, u organizar noches de micrófono abierto en espacios locales.

“Me encanta pasar tiempo con mi familia y amigos, estoy activamente involucrada en la comunidad y me pueden encontrar sirviendo junto a otros imaginando un futuro mejor para todos”, asegura.

Uno de los aspectos fundamentales en los que cree es en un fuerte sentido de comunidad y trabajo para ayudar a las personas a sentir un sentido de pertenencia y de participación en lo que hacen juntos. “Valoro la conexión y los aportes de los demás. Creo que cuando hacemos un trabajo significativo juntos estamos haciendo del mundo un lugar mejor”, asegura.

Burlington Latino conversó con Beth Kennett sobre cuáles serán sus prioridades y qué aportará a la ciudad de resultar electa.

¿Cómo su formación profesional y de vida contribuiría a sus labores de resultar electa?

Trabajo con organizaciones en conflicto; les ayudo a planificar estratégicamente y a encontrar su visión para el futuro. Trabajo maravillosamente integrando a las personas para que se sientan incluidas en el proceso. Tengo mucha experiencia en ayudar a las personas a sentirse escuchadas en tiempos de conflicto y desafío. Emplearé mis habilidades y experiencia en estas áreas para ayudar a la gente de Burlington a conectarse y sentirse incluidos en el trabajo de nuestra ciudad. También me involucraré con el personal de la ciudad, para escucharlos y verlos utilizar su experiencia para ayudar a hacer de Burlington un lugar mejor.

Me encanta trabajar con la gente y quiero verles tener éxito y sentirse bien con el trabajo que hacen y con quiénes son. Tengo experiencia participando en conversaciones difíciles y estoy abierta a cualquier diálogo que se lleve a cabo con respeto, que traiga nuevos conocimientos y entendimientos para que Burlington tenga la oportunidad de ser lo mejor que podamos ser.

Ha dicho que le interesa trabajar para construir un fuerte sentido de comunidad. ¿Qué se debe hacer para lograrlo?

Primero, creo que debemos alentar e invitar a las personas a conectarse con sus vecinos, con la gente de la comunidad en general y con su gobierno local. Tenemos una organización en nuestra comunidad, Impact Alamance, que está trabajando para involucrar a la gente de todo el condado en el trabajo de conectar y construir puentes. Ya he tenido la suerte de formar parte del voluntariado para hacer algo de esta planificación y trabajo. Alentaré y ayudaré a Impact Alamance a hacer más de esta labor en Burlington.

Trabajaré para conectar con las comunidades y organizaciones que existen en nuestra ciudad para ayudar a facilitar y establecer nuevas conexiones entre estos diferentes grupos, como lo haría en el trabajo con organizaciones de mi profesión. Apoyaré las oportunidades para que la gente se reúna a hacer el bien en nuestras comuni-

dades y participe en actividades para construir fuertes conexiones entre sí.

¿Cómo evalúa el estado actual de la comunicación entre el gobierno local y los habitantes de la ciudad?

Creo que en nuestra ciudad hay mucho por hacer para estar más involucrados e informados. La comunicación de la ciudad con los residentes puede mejorar, ya sea sobre temas de zonificación y cambios en los que el Ayuntamiento está trabajando o sobre el cierre de calles para mejorar la infraestructura o pavimentar una calle. Un poco de comunicación puede hacer mucho para ayudar a las personas a sentirse más conectadas y a tener un sentido más fuerte de pertenencia en nuestra comunidad.

Nuestro alcalde y el Ayuntamiento, el personal que apoya su labor, y las comisiones que informan al personal y al Ayuntamiento, pueden hacer un mejor trabajo de comunicación con los residentes de la ciudad sobre el trabajo que están haciendo, sobre los planes para la ciudad, y cómo la comunidad puede estar más involucrada. Soy muy activa en nuestra ciudad y tengo que buscar la información para saber qué pasa. Si hay más información disponible, más gente se involucrará y participará. Cuando sea alcaldesa, trabajaré para gobernar junto a la gente que me eligió. Eso significa escuchar a la gente y encontrarlos donde están.

¿Cómo abordaría el reto de la inseguridad habitacional y las viviendas asequibles?

La inseguridad habitacional y las viviendas asequibles son grandes retos. Hay ciudades alrededor de nuestro país que han ofrecido recursos creativos para las poblaciones sin hogar. Tenemos que ser creativos. Tenemos que tratar a todas las personas con dignidad. Tenemos que trabajar juntos, como una comunidad unida, para abordar mejor estos desafíos.

Para la vivienda asequible necesitamos explorar lo que está disponible de los sectores privado, público y gubernamental para crear más posibilidades de acceso a la vivienda dentro de nuestra comunidad. Creo que la ciudad de Burlington ha

trabajado para obtener subvenciones y subsidios para ayudar con los costos de vivienda, pero todavía queda trabajo por hacer. Esta es otra área donde podemos ser creativos y trabajar para involucrar a la comunidad mientras estudiamos los posibles recursos.

Además, necesitamos más opciones para el acceso a la vivienda. El continuo aumento en el costo de las casas en la ciudad de Burlington ha hecho que la propiedad esté fuera del alcance de muchos. Esta es otra área donde los líderes de la comunidad, con aportes de nuestros residentes y trabajando juntos con creatividad, pueden desarrollar múltiples vías para el acceso a la vivienda.

¿A su entender qué debe hacerse para tener una comunidad segura?

Creo que todos deben sentirse protegidos en sus comunidades y en sus hogares. Todos deben sentirse seguros si quieren o necesitan llamar a la policía o a cualquier persona que responda a una emergencia. Cuando las personas están comprometidas y conectadas con sus vecinos, con las fuerzas del orden y con los líderes comunitarios, podemos aumentar la seguridad en las comunidades cuidando unos de otros. Cuando alguien no se siente seguro en su comunidad, necesita sentir el privilegio de llamar a la policía sin poner en peligro su seguridad. La colaboración comunitaria entre los organismos públicos puede ayudar a las personas y las familias a sentirse seguras en su comunidad.

Ha mencionado que una de sus prioridades de resultar electa alcaldesa sería apoyar a los educadores, al personal y a los estudiantes del ABSS para lograr una educación más sólida. ¿En qué consistiría este apoyo?

Tengo una hija que es maestra. Mi formación es en educación. Los maestros deben ser respetados y valorados como miembros importantes de nuestra ciudad. La educación es una de las inversiones y bases más importantes en nuestra sociedad.

Dado que las escuelas de la ABSS no están directamente bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Burlington, la ciudad ha adoptado con frecuencia un enfoque no

intervencionista. He participado activamente con las escuelas locales, haciendo voluntariado en el aula, alzando la voz en las reuniones de los comisionados del condado y de la Junta Escolar.

Como alcaldesa, seguiré siendo una voz firme y abogaré por nuestras escuelas locales, nuestros educadores y nuestro personal escolar porque son los que atraen familias y negocios a nuestra comunidad y ayudan a hacer de Burlington el lugar donde la gente quiere vivir y levantar una familia.

¿Qué medidas tomaría para aumentar la inversión y la actividad empresarial en East Burlington?

Los residentes de East Burlington se han sentido, con razón, ignorados ya que nuestra ciudad se ha desarrollado al oeste del centro de Burlington. Se han hecho algunos progresos con la antigua planta de Western Electric, pero son lentos y los planes actuales para el desarrollo siguen estancados o en espera. Se debe adoptar un enfoque proactivo para lograr la visión de la comunidad que los residentes desean ver. Esto significa involucrar a los residentes de East Burlington en la planificación y en imaginar el desarrollo en su comunidad. Damos a East Burlington la misma consideración para el desarrollo que se da a otras partes de la ciudad. Abordamos el desarrollo en East Burlington

y en toda la ciudad con empatía hacia las personas que viven en la comunidad.

Si queremos que nuestra ciudad se desarrolle y prospere, debemos conectarnos en comunidad, escuchar a los demás y buscar creativamente oportunidades y compromisos para el desarrollo económico.

¿A su entender qué otros retos urgentes enfrentan los habitantes de Burlington?

En nuestras elecciones del año pasado (2024), la ciudad de Burlington votó por dos referendos de bonos que fueron aprobados. Poco después de la aprobación se descubrió que no eran suficientes para financiar los proyectos prometidos. Nuestra ciudad fue defraudada porque la investigación y los planes eran inadecuados y no se llevaron a cabo correctamente.

Nuestra ciudad debe hacerlo mejor. Ahora tenemos planes y dinero insuficientes para abordar los próximos pasos de algunas de las necesidades previstas en parques e instalaciones, así como en calles y aceras.

Es necesario mejorar la capacidad de desplazarse con seguridad por la ciudad a pie y en transporte no vehicular. Al caminar y andar en bicicleta por la ciudad, hay muchas áreas donde no me siento segura debido a la falta de señales de cruce

y a la alta velocidad del tráfico. Esto es inaceptable para quienes utilizan estos medios de transporte para desplazarse. Debemos hacerlo mejor.

Por otra parte, el transporte público en Burlington ha mejorado mucho con relación a como estaba hace muchos años. Nuestro sistema Link ofrece un recurso necesario para nuestra comunidad y puede seguir mejorando con una mayor conciencia y horarios más frecuentes. Mientras más personas usen este servicio, más seguras serán nuestras calles y mayores serán nuestras oportunidades de contar con más recursos para un transporte seguro.

¿Algún mensaje para nuestros lectores?

Creo en un fuerte sentido de comunidad que invite y estimule la colaboración entre todos los miembros de la comunidad y las organizaciones.

Como su alcaldesa, quiero que me vea como su socia en la creación de una ciudad de Burlington que funcione para todos. Creo que con compasión por todas las personas, creatividad y resolución de problemas podemos enfrentar y superar cualquier desafío que nuestra ciudad pueda enfrentar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.