Detalles Arquitectonicos
Entrega Intersemestral Belén Rodríguez Martínez Arquitecta: Isela Rivera Villamayor 02/10/2023
01/ INDICE 01 Especificaciones de material 02 Especificaciones Dimensiones Composición Acabados Sugerencias del Fabricante 03 Planta Arquitectonica 04 Planta de Cubierta 05 Cortes Transversal Longitudinal 05 Detalles Arquitectónicos Sistema Fijación Material Detalle de Estructura Propuesta INDICE
Madera: La elección de la madera para esta pérgola es cedro rojo, nativo de Mérida, Yucatán, aprovechando los materiales locales de la región. Las maderas duras, como el cedro, son populares debido a su durabilidad y resistencia a la intemperie. La madera debe ser tratada para resistir la humedad y el desgaste del exterior.
Vigas: Las vigas horizontales que soportan el techo de la pérgola suelen ser de 2x6 pulgadas (aproximadamente 5x15 cm) o 2x8 pulgadas (aproximadamente 5x20 cm), dependiendo del tamaño de la pérgola, en este caso se ocupara vigas de 30 cm de espesor.
Trabe: Son las piezas que van de una trabe a otra, creando la estructura superior. Se utilizan tablones de madera de 2x4 pulgadas (aproximadamente 5x10 cm) o 2x6 pulgadas (aproximadamente 5x15 cm).
Especificaciones de Material”
Tornillos y herrajes: Es importante utilizar tornillos y herrajes galvanizados o resistentes a la corrosión para asegurar las conexiones y la estabilidad de la pérgola.
Colgador para vigas de acero: Estos darán el soporte y la fijación de las vigas a las trabes, con esto se evita que haya desplazamientos de la madera a pesar de que estén ensambladas.
Una pérgola de madera es una estructura arquitectónica funcional y esteticamente atractiva que puede añadir belleza y sombra a cualquier espacio exterior. Para asegurar la durabilidad y la estabilidad de la pérgola, es esencial seleccionar cuidadosamente los materiales adecuados. A continuación, se presentan las especificaciones de materiales comunes para la construcción de una pérgola de madera
01/ Especificaciones de Material
COMPOSICION
Debe ser construida con materiales resistentes y de alta calidad para asegurar su durabilidad. Las trabes y vigas principales brindan estabilidad, mientras que los travesaños y listones del techo contribuyen a la funcionalidad de la estructura, ofreciendo sombra y un espacio al aire libre agradable. Los detalles, como los herrajes y el acabado, desempeñan un papel importante en la calidad general de la pérgola, asegurando su resistencia y aspecto estético.
ACABADOS:
Los acabados pueden variar según las preferencias personales y el estilo deseado. Algunas opciones comunes incluyen dejar la madera al natural para resaltar su aspecto rústico y la belleza de las vetas. Aplicar un sellador transparente o protector de madera puede realzar la durabilidad y proteger la madera de la exposición a la intemperie, mientras que pintar la pérgola en un color específico puede integrarla en el diseño general del paisaje o la vivienda. La elección del acabado dependerá en última instancia del equilibrio entre la estética deseada y la protección necesaria para mantener la pérgola en buen estado a lo largo del tiempo.
Diseño y Especificaciones escenciales para pergolas de madera”
02/ Especificaciones
PLANTA ARQUITECTONICA
03/ Plantas
02 03 05 01 A B C PLANTA ARQUITECTÓNICA 8.0 3.0 8.0 3.0000 19.7000 0.8750 3.0000 17.5000 A-A A-A B-B B-B
B A D-2
1.2439 0.3000
Vigas de madera de Cedro Rojo, extraidas localmente de Mérida Yucatan, de 30cmx3m, cubierto con sellador de acrilico Sista F130 Acriflex. Barnizado con esmaltte marca Sayer Hidrolack mate acrilico.
Colgador para vigas de acero, grosor de 2 mm (calibre 14), conectores estructurales, soporte frontal de 2 x 4 negro, revestimiento de acero al carbono
Trabe de madera de Cedro Rojo, extraida localmente de Mérida Yucatan, de 30cmx17.5m,, cubierto con sellador de acrilico Sista F130 Acriflex. Barnizado con esmaltte marca Sayer Hidrolack mate acrilico.
Detalle 1
04/ Plantas
3.0000 02 03
PLANTA DE CUBIERTA
0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 17.5000 0.3000
PLANTA ESCALERAS D-1
Tornillos de 4,5 mm. Orificios de ranura: 9 x 4,5 mm
Muro de Adobe de 30 cm de espesor, humedecida y mezclada con cal y arena
Viga de madera de Cedro Rojo, extraida localmente de Mérida Yucatan, de 30cmx17.5m,, cubierto con sellador de acrilico Sista F130 Acriflex. Barnizado con esmaltte marca Sayer Hidrolack mate acrilico.
Colgador para vigas de acero, grosor de 2 mm (calibre 14), conectores estructurales, soporte frontal de 2 x 4 negro, revestimiento de acero al carbono
Tornillos de 4,5 mm. Orificios de ranura: 9 x 4,5 mm
Trabe de madera de Cedro Rojo, extraida localmente de Mérida Yucatan, de 30cmx17.5m,, cubierto con sellador de acrilico Sista F130 Acriflex. Barnizado con esmaltte marca Sayer Hidrolack mate acrilico.
05/ Vista Frontal CORTE TRANSVERSAL
0.3000
FACHADA PRINCIPAL
Detalle 2 B-B
Muro de Adobe de 30 cm de espesor, humedecida y mezclada con cal y arena
Trabe de madera de Cedro Rojo, extraida localmente de Mérida Yucatan, de 30cmx17.5m,, cubierto con sellador de acrilico Sista F130 Acriflex. Barnizado con esmaltte marca Sayer Hidrolack mate acrilico.
Colgador para vigas de acero, grosor de 2 mm (calibre 14), conectores estructurales, soporte frontal de 2 x 4 negro, revestimiento de acero al carbono
Tornillos de 4,5 mm. Orificios de ranura: 9 x 4,5 mm
Viga de madera de Cedro Rojo, extraida localmente de Mérida Yucatan, de 30cmx17.5m,, cubierto con sellador de acrilico Sista F130 Acriflex. Barnizado con esmaltte marca Sayer Hidrolack mate acrilico.
06/ Cortes 3.0000 0.3000 N.P.T. + 0.00 N.P.T. + 0.30 N.P.T. + 0.60 N.P.T. + 0.90 B A CORTE LONGITUDINAL 20.2017 N.P.T. + 4.5 N.P.T. + 6.00 1.2439 0.3000 6.0
CORTE LONGITUDINAL
Detalle 3 A-A