Boletín 2014

Page 1

BOLE TÍN DE LA ASOCIACIÓN GADITANA DE BELENISTAS Nº 22 · DICIEMBRE 2014 www.belenistascadiz.com


A partir de ahora, ésta será tu nueva oficina de Eléctrica de Cádiz* (*) NUEVA OFICINA VIRTUAL de Eléctrica de Cádiz Desde aquí puedes tramitar on-line la mayoría de las gestiones de electricidad que realizas normalmente como consultar todos tus datos, consumos y facturas desde cualquier lugar las 24 horas del día. Para registrarte sólo necesitas la última factura que hayas recibido para cumplimentar los formularios. Una vez registrado te enviarán a tu correo electrónico tu nombre de usuario y contraseña de acceso.

www.electricadecadiz.es la web de Eléctrica de Cádiz La nueva web, ademñas de la oficina virtual, también te ofrece: • Información sobre la empresa • Solicitud de la contratación del suministro eléctrico • Consejos para ahorrar energía • Calculadora de potencia • Calculadora de consumo • Tarifas

Teléfono de Atención al Cliente:

900 373 411


Edita: Asociación Gaditana de Belenistas c/ Santiago, 1 11005 CÁDIZ Fotografías de: Antonio Aragon Alfonso Montiel Fernando Almeida Jose Mª Reyna Marcos Piñero Miguel Angel Rodriguez Autores de nacimientos:

Sumario

Editorial José Morales Corpas....................................................2 In Memorian.....................................................................8 - 9 Pregón Navidad 2013 Guillermo Riol Hernandez...............................11 - 14 Las Lecciones de Belen............................................16 - 18 Los tres Reyes Magos...............................................26 - 27 Expo Reyes Magos....................................................28 - 29

Antonio Montero y equipo

Expo pasos miniaturas.................................................... 30

Dirección y maquetación:

Nuestras Cosas...........................................................32 - 35

Jose Morales y Fran Morales

Gran Diorama de Pasion..................................................36

Imprime:

Vivencias grupo la Guarderia............................... 46 – 47

Digital Impresión S.L. Publicación Nº 22 Distribución Gratuita D.L.: CA-729/93 AÑO 2013


2

ESTRELLA DE ORIENTE

Editorial Un año más quisiera darles las gracias a todos nuestros socios por que sin ellos esta asociación no podría salir adelante, por la labor que realizan durante todo el año haciendo construcciones o pintando figuras para vender en nuestro mercadillo, aunque algunos piensen que solo estamos aquí en navidades. También quisiera agradecerles a todos los que desinteresadamente colaboran con nosotros, bien con los anuncios en nuestro boletín o simplemente enviándonos un articulo. No puedo decir lo mismo de nuestros dirigentes pues contamos muy poco para ellos a pesar de nuestra colaboración con esta ciudad en estas fiestas, ya en 1998 cuando se inauguró nuestra cede en la calle Santiago la Sra. Alcaldesa nos dedico unas palabras y les comunico a todos los presentes que: ¡habría ya que tenernos en cuenta!, pero solo se quedaron en palabras, Por eso no me cansare de daros las GRACIAS a todos los que hacéis posible que nuestra asociación siga adelante y por muchos años. Jose Morales Corpas

Presidente de la Asociación Gaditana de Belenistas


Nacimiento de la A.G.B.


Nacimiento de la A.G.B.



Nacimiento de la A.G.B.

HORNO

naturalmente artesanos CALLE GLORIA. 1, 3 Y 5. Cテ.IZ 956 27 04 81 / 956 29 25 10 / 956 29 33 72


Nacimiento de la A.G.B.


8

ESTRELLA DE ORIENTE

In memoriam Recientemente hemos tenido las pérdidas de nuestros compañeros y amigos: Ernesto Pérez Briz, Bernardina de la Varga Pérez y José María Corpas Corral Sus muertes han supuesto un duro golpe tanto para su familia, como para todos los miembros de la Asociación su ausencia, ha dejado un hueco en nuestro corazón que tardará mucho en llenarse.

se le pudo agradecer personalmente su aportación para la exposición de belenes iberoamericanos que se realizó en el salón de nuestra asociación en el año 2012, en la que participó gentilmente aportando su propia colección. Siempre tuvo palabras de aliento y de ánimo para todos a pesar de su precario estado de salud y nos impulsó a seguir con esta labor de difundir la tradición del Nacimiento para que siguiera formando parte de nuestro legado. Bernadina si bien no participaba más directamente en nuestra asociación, siempre la podíamos ver en los actos del pregón aportando su grano de arena. Ha sido una ferviente defensora de la labor de la Asociación con su trabajo anónimo, no por ello menos valioso, contribuyendo en todo lo que le era posible.

Nuestro compañero Ernesto, siempre atento y esforzado hizo un esfuerzo más allá del que sus capacidades físicas le podían permitir. Durante sus seis años de mandato como presidente de esta Asociación se consiguieron grandes logros. Impulsó la segunda etapa en la confección del boletín Estrella de Oriente, que en este año cumplirá su numero veintidós. Debido a su enfermedad no

José Maria será siempre el profesor, desde su labor como docente consiguió un marco digno para poder ejecutar los cur-


ESTRELLA DE ORIENTE

sos de iniación a belenismo en el colegio Reyes Católicos. Siempre dispuesto cuando se le requerían para artículos en el boletín, concurso de nacimiento o para la presentación en la entrega de recuerdos en el pregón. También podemos destacar su aportación sobre los conocimientos belenistas que aportaba a la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Cádiz, donde también echaran de menos su falta. A pesar de su grave enferme-

9

dad siempre estaba a nuestra disposición cuando se le requería, con una sonrisa y sin una queja. Siempre con su buen hacer y su calma que nos ha servido de consuelo en los momentos más difíciles. Descansen en paz siempre estarán en nuestros corazones. José Luis Almagro


Nacimiento de la A.G.B.


ESTRELLA DE ORIENTE

11

Pregón Navidad 2013 - Guillermo Riol Hernández -

Periodista y presentador de Onda Cádiz.

de pensar en mi persona para exaltar una fiesta tan entrañable a la vez que familiar, como es la Navidad. Paco; tengo que reconocer que eres una persona previsora. De eso no hay la menor duda. Porque hace un año que en la sede de la Asociación me dijiste; “no me puedes decir que no. Quiero que seas el pregonero de la Navidad del año que viene”. Y sinceramente os tengo que confesar que pidiendo las cosas como las pide Paco, a ver quién es el que se atreve a decir que no.

Excma. Sra. Alcaldesa de la ciudad... Miembros de la Corporación Municipal Gaditana... Sr. Presidente y Junta Directiva de la muy querida para mi Asociación Gaditana de Belenistas... Mis queridos amigos, señoras, señores y todos cuantos habéis tenido la deferencia de estar aquí esta noche... Se suele empezar así y por tanto lo hago, porque es de cortesía y casi de obligado cumplimiento, el que mis primeras palabras tienen que ser para mi buen amigo Paco Morales por tener la generosidad

Créeme amigo, que para mí es todo un honor estar aquí esta noche y para ti un logro, ya que hace algunos años, y así te lo hice saber, que decidí no hacer más pregones. Y de eso sabe mi buen amigo y compañero Juan Manzorro. Verdad, Juan? Sinceramente tener la posibilidad de abrir de forma oficial la Navidad en mi ciudad, es un privilegio y un regalo anticipado de Reyes. A mi presentador, José Blas, que le voy a decir; me has descrito a través del cariño y la amistad que nos tenemos fraguado en los años que hace que nos conocemos y en las muchas cosas que hemos compartido.


12

ESTRELLA DE ORIENTE

Esta noche, vamos a compartir otro de esos momentos que uno guarda en el álbum de la vida, al que gusta con el paso del tiempo, echar un vistazo recordando actos como este y sentimientos comunes sobre Cádiz, en la que además se pone en valor una de las celebraciones más tradicionales como la Navidad que tu magistralmente, exaltaste el pasado año. Gracias de nuevo por tus cariñosas palabras que, seguro, han salido del corazón empujadas por esa amistad, respeto y cariño que nos profesamos. Gracias. Quien lo iba a decir, verdad?. Hemos ido deshojando poco a poco un calendario que nos lleva dentro de una horas, a quitarle el penúltimo bloque de números negros y rojos que nos llevarán a vivir las últimas cuatro semanas del año. ¡Un año ya!. Otro año. Mañana entraremos de nuevo en ese mes mágico que es Diciembre. El mes que cierra un ciclo natural de vida; de nuestras vidas que, dependiendo de cómo nos haya ido o de como hayamos querido que nos fuera, contamos hacia detrás o hacia delante. Quien no ha dicho llegadas estas fechas; otro año más e incluso; otro año menos... En cualquier caso, este mes que mañana comienza, lo solemos consultar casi con un año de antelación. Apenas cae en nuestras manos el flamante calendario por estrenar, buscamos ávidamente las hojas en las que, de forma estratégica, se distribuyen las fiestas para saber cómo “cae” el puente, en que cae tal día y cómo podemos encajar esos diítas que agrupamos, no sin maestría casi quirúrgica, para

arrancarle unos días de descanso al año intentando convencer al jefe que todavía nos queda algún día suelto de las tan lejanas vacaciones de verano. Un mes que nos sirve para organizar nuestra vida, nuestro trabajo y nuestras actividades de forma y manera que mucho antes de que llegue, ya estamos diciendo; “Si. Sin problemas. Para después de Navidad”. O. “Pues no se...si no podemos antes, lo dejamos para después de Reyes”... Son frases hechas sin duda, pero definen perfectamente el hueco o paréntesis abierto que hacemos en nuestras vidas cuando se acerca la Navidad. Hay alguna razón lógica para proceder así?. Puede que a muchos les parezca que no, pero si nos paramos a pensarlo, si que la hay; la Navidad, une. Ese hueco, ese paréntesis que abrimos, sirve para poder disfrutar de unos días en los que un halo nos hace, al menos por unos días, diferentes; más sensibles; más conscientes de cosas que el resto del año no sabemos o no queremos ver. Vamos a entrar en uno de los tiempos más hermosos del año; el Adviento. Cuatro semanas para repasar nuestras más bellas ilusiones y nuestras más firmes esperanzas. Quizá, lo menos importante sea la preparación para la Navidad y si la vivencia expectante que es esencial a la condición humana.


ESTRELLA DE ORIENTE

13

Es más que nunca, tiempo para el amor y todo el año. Un grupo de artesanos, que la esperanza. Esperanza en la llegada del a base de paciencia, tesón y grandes dosis de imaginación, convierten la madera, hijo de Dios hecho hombre. el papel, el corcho y todos los materiales imaginables, en sueños. Y no. No voy a caer en el tópico de decir que Navidad deba ser todo el año. Entre otras cosas porque, muy probablemen- En su pequeño local de la Calle Santiago, te si así fuera, perdería todo o parte del los belenistas de Cádiz, dan forma a esos encanto y la magia que la envuelve. Pero sueños que ya no les cabe en tan reducisi debo decir, que ojalá nos pudiéramos das dimensiones. De hecho, me consta comportar e hiciéramos las cosas que que llevan varios años pidiendo en su carhacemos en estas fiestas durante el resto ta a los Reyes Magos, un local más amplio donde poder dar cabida a más personas del año. que quieren acercarse a tan bonita tradición como es el arte del belenismo. Y aunque no sea navidad todo el año, hay un grupo de gaditanos que sí lo hace posible. El mismo grupo humano que nos Y en ese pequeño local, los artesanos beconvoca aquí esta noche y que si viven la lenistas deshojan el calendario día a día; navidad de Enero a Diciembre. Durante mes a mes...


14

ESTRELLA DE ORIENTE

Cuando aún los Reyes Magos no han terminado su mágico y agotador trabajo, ellos ya trabajan de cara a una nueva Navidad. Son los encargados de mantener viva una tradición que tiene su origen en la Nochebuena del año 1223, cuando San Francisco de Asís montó el primer belén en una cueva próxima a la Ermita de Greccio (Italia), aunque la historia habla de que ya en tiempos de los romanos, se representaban escenas del nacimiento del hijo de Dios.

Para leer el pregón completo diríjase a la web: www.belenistascadiz.com/pregon-2013



16

ESTRELLA DE ORIENTE

Las lecciones de Belén Son lecciones de sus personajes, de sus lugares, de sus simbolismos. Son lecciones permanentes. Son lecciones de gracia y de paradoja, de contradicción y de sabiduría.

Belén es... la Casa del Pan

Varios simbolismos han acompañado e iluminado siempre nuestras peregrinaciones a Belén. La primera de ellas es el mismo nombre de la ciudad. Belén significa “la casa del pan”. Y precisamente eso es lo que es Belén: la casa del Pan de vida. En Belén se amasó el pan vivo y verdadero. El pan de fraternidad. El pan de un mundo nuevo y mejor. El pan de la

Eucaristía. El pan del Amor. Belén es casa, es hogar, es familia. Es la casa de Dios, es el hogar de Dios, es la familia de Dios. Y por eso la Navidad es Belén, que es casa, es hogar y es familia.

La puerta de la gruta de Belén La puerta de acceso a la Basílica de la Natividad de Belén es asimismo otro de los simbolismos y de las parábolas de la peregrinación a Belén y a Tierra Santa. Desde la edad media esa puerta mide poco más de un metro de altura. Sólo los pequeños, sólo los niños pueden pasar por ella. Los pequeños y los niños y también


ESTRELLA DE ORIENTE

los que son como ellos, pues sólo los que son como ellos entrarán en el Reino de los cielos.

17

de nuestro mundo autosuficiente, orgulloso, altanero y soberbio... Dios se esconde en la pobreza de la gruta de Belén, Dios se esconde tras la Estrella que señala su nacimiento. Una Estrella de catorce puntas, bien rociada del aceite de las velas y de los cirios, bien perfumada del incienso y bien rodeada de los besos y de las lágrimas de los fieles que hasta allí acudimos emocionados. Porque Belén es quizás la etapa más emotiva de la peregrinación a Tierra Santa. Una Estrella... que da nombre a nuestra Asociación de Ayuda Humanitaria.

El campo de los pastores Es otro de los lugares de la peregrinación a Belén. Y en el fondo, significa lo mismo: la Navidad es... para los sencillos, para los que sirven, para los que son limpios La puerta de Belén es así la puerta de los de corazón, para los pobres, para los que sencillos, de los humildes, de los pobres, perdonan y los que aman. de los que se agachan y se doblegan. Y es que sólo podemos acceder al misterio del nacimiento del Hijo de Dios si lo hacemos con esas actitudes. Actitudes de Amor, por Amor y con Amor. Dice una canción: “Lo buscaban poderoso y un pesebre fue su cuna. Lo esperaban Rey de Reyes y servir fue su reinar. A Belén se va y se viene por caminos de alegría y Dios nace en cada hombre que se acerca a los demás”. Belén no es, pues, un espectáculo, Belén es territorio ocupado. Belén es pobreza, es paradoja, es contradicción... Es Gracia... Esa Gracia que Dios descubre a los sencillos y a los humildes. Esa Gracia que no perciben los sabios y los potentados

Los pastores de Belén fueron los primeros en reconocer al Niño Dios envuelto en pañales, nacido en la precariedad y en el silencio y rigor de la noche. Los pastores simbolizan además a los próximos, a los cercanos. Dios nace para ellos... Pero


18

ESTRELLA DE ORIENTE

otros cercanos... como los poderosos de aquel entonces de Israel, no lograron reconocer el Niño, adorarle y seguirle. Estaban demasiados ensimismados en sus seguridades, en su poder y en su gloria...

camino: el camino de una vida cristiana nueva, mejor, alumbrada por la Estrella del Dios que ha nacido por nosotros y para nosotros; el camino del testimonio, del servicio, del perdón y del AMOR.

En las grutas de Belén

... El camino que nos marca... la ESTRELLA DE BELEN... que nos guía hacia todos esos niños que sigue naciendo allí cada día, porqué JESÚS SIGUE NACIENDO EN BELEN.

En las grutas de la Basílica de la Natividad de Belén tenemos huella y memoria de los magos. Tres magos de Oriente que siguieron una estrella. Y la estrella... se posó en el portal de Belén. Entraron y reconocieron al Niño y entendieron el misterioso lenguaje de la estrella. Se postraron, adoraron al Niño y le ofrecieron lo mejor de sí mismo: el oro al que es Rey, el incienso a quien es Dios y la mirra a quien también es hombre. Los magos de Oriente simbolizan a los de “lejos”...: para ellos también nació Jesús. Los magos significan a los que buscan. Los magos nos hablan de quienes escrutan los signos de los cielos y de los tiempos, se ponen en camino y son perseverantes a pesar de las distancias y las pruebas: porque para ellos... también nació Jesús. Los magos significan asimismo la universalidad del mensaje. Del mensaje que aquel Niño vino a traer a la tierra. En sus rostros de distinta pigmentación y en sus razas y en sus culturas diversas estaban representados todos los hombres. Por último, en los magos encontramos el ejemplo de saber volver por otro camino tras un encuentro con Jesús: por un camino nuevo y mejor. También los que peregrinamos a Tierra Santa, y nos encontramos con Jesús, debemos volver por otro

Juan Antonio Laluz Rodríguez Asociación de Ayuda Humanitaria a Tierra Santa “ESTRELLA DE BELEN” pastores_de_belen@hotmail.com



20

ESTRELLA DE ORIENTE

Montaje belén 2013


ESTRELLA DE ORIENTE

Nacimiento: Antonio Fern谩ndez

Nacimiento: Manolo L贸pez

21


Diorama de pasi贸n Ruben Bola帽o


ESTRELLA DE ORIENTE

Diorama de Pasi贸n 2013

23


BELÉN DE LA ASOCIACIÓN


G A D I TA N A D E B E L E N I S TA S

Antonio Montero Romรกn y equipo


26

ESTRELLA DE ORIENTE

Los tres Reyes Magos Los tres Reyes Magos. Más que sabios, Magus (con su plural Magi) era el nombre que recibían los sacerdotes persas. Hay que recordar que el cristianismo tiene mucha influencia persa, sobretodo en la idea de la dualidad bien-mal. La Biblia hace mención de unos “magos” (en el idioma original, “μάγος,” que se usaba también para referirse a sabios), no “reyes magos.” No hay mención de que fueron tres. No hay mención de raza alguna. Ni siquiera nombres. Del mismo modo, los magos tampoco estuvieron en el “nacimiento” como se acostumbra representarles. La palabra clave es “casa.” No dice “establo.” El motivo por el cual encontraron al niño en su casa fue porque habían transcurrido por lo menos dos años después de su nacimiento. Buscar en los orígenes de esta tradición nos lleva irremediablemente a uno de los Evangelios de la Biblia, el de San Mateo. En el capítulo dos, versículos uno al doce, se narra como unos Magos, guiados por una luminosa estrella, llegaron a Belén para adorar y ofrecer sus místicos dones al recién nacido Mesías, burlando al infanticida más temido y famosos de la historia Herodes. Pero el mismo San Marcos no ofrece detalles sobre su origen, ni siquiera afirma que fueran reyes, por lo que muchos autores consideran que el evangelista, que escribía para los judíos,

los utilizó como recurso para realzar la naturaleza divina y el carácter de Jesús como Mesías. Existen interpretaciones que dicen que los Reyes Magos podrían haber sido astrólogos babilonios o sacerdotes persas, cultivadores de las ciencias -particularmente la astronomía- desde un punto de vista teológico. Tampoco cita San Mateo el lugar o país del que procedían, aunque todo apunta a Babilonia o Persia; Babilonia era un gran centro astrológico, donde al igual que Persia, los magos eran una casta con mucha influencia. Lo más probable es que llegasen a Jerusalén dos meses después de que naciera Jesús. En cuanto al número de magos, se acepta el de tres, teniendo en cuenta el número de presentes ofrecidos. No obstante en determinadas representaciones pictóricas, por razones de perspectiva o capricho del autor, sólo aparecen dos o, en otras ocasiones, cuatro. Los tres nombres que han llegado hasta nosotros en la tradición occidental -Melchor, Gaspar y Baltasar- no son los nombres primitivos u originales de los Magos, los cuales se desconocen por completo (Mateo tampoco los menciona). La representación de uno de los Reyes Magos como hombre de raza negra, no comenzó hasta el siglo XIV. El venerable monje benedictino, Beda, doctor de la Iglesia,


ESTRELLA DE ORIENTE

los describió así en un códice: "Melchor, anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color; Gaspar, más joven y rubio; Baltasar, negro". Beda los consideró representantes de Europa, Asia y áfrica, para así acentuar la soberanía universal de Cristo sobre todas las razas y países. Los nombres son distintos en diversas lenguas. En griego, Appellicon, Amerín y Damascón; en hebreo, Magalath, Galgalath y Serakin. Los armenios suponen que fueron 12, por lo que les asignan doce nombres diferentes. Su destino, tras la adoración, fue incierto. San Mateo sólo dice que regresaron a su país por otro camino para burlar a Herodes. La tradición piadosa afirma que fueron discípulos de Santo Tomás. Otros afirman que fueron consagrados obispos y murieron martirizados hacia el año 70 de nuestra era. Sus supuestas reliquias fueron transportadas de Milán a Colonia en el siglo XII, donde aún hoy son veneradas en un relicario bizantino de la catedral de esa ciudad alemana.

27

Otro de los enigmas de los Reyes Magos más estudiados es la naturaleza del brillante astro que les condujo hasta el pesebre de Jesús. Para muchos autores no era sino un cometa o meteoro luminoso. Hay quien mantiene que pudo tratarse del cometa Halley. Kepler, en 1606, afirmó que pudo nacer de la conjunción triple de dos planeta, Saturno y Júpiter, en la constelación de Piscis.


28

ESTRELLA DE ORIENTE

Expo Reyes Magos

Peinetas realizadas por Tomas Sanguino


ESTRELLA DE ORIENTE

29


30

ESTRELLA DE ORIENTE

Expo pasos en miniatura



32

ESTRELLA DE ORIENTE

Nuestras Cosas EL PREGÓN El pregón del año 2013 tuvo como protagonista a nuestro gran amigo amigo D. Guillermo Riol Hernández, en el salón de plenos del exmo. Ayuntamiento de Cádiz como es habitual, donde nos amenizo con un magnifico pregón.

El salón de plenos estuvo bastante concurrido, estuvieron algunos concejales de la corporación, como concejales de la oposición, miembros de nuestra asociación y numeroso público y amenizado por el coro Aires de la Viña.

El acto estuvo presidido por el primer teniente de alcaldesa D. José Blas Fernández que a su vez fue el presentador del pregonero, así como por el concejal de fiestas D. Vicente Sánchez y el presidente de nuestra asociación D. José Morales.

Al acabar el acto se dio entrega de placas y recuerdos para los participantes, también se realizo el acto de presentación del cartel de la navidad 2013 y nuestro boletín Estrella de Oriente nº21, los cuales fueron el deleite de los asistentes.


ESTRELLA DE ORIENTE

33

BELÉN SOCIAL La bendición del belén de la asociación corrió a cargo del Sr. Diacono D. Carlos Cámara, el día 7 de diciembre a las 20:30 horas. El acto estuvo presidido por el primer teniente de alcaldesa D. José Blas Fernández y varios miembros de la corporación municipal y numeroso público que abarrotaba nuestras instalaciones quedándose muchos en la calle por falta de espacio en el interior .Como ya es habitual se les ofrecieron a los asistentes una degustación de unos pestiños y su correspondiente copita navideña

El nacimiento instalado fue una idea de nuestro socio Antonio Montero y llevado a cabo por el y varios miembros de nuestra asociación , era un belén abierto tipo rural donde se podía ver la natividad haciendo un alto en el camino asentados bajo en hermoso puente de madera por el que pasaba un rio y con mucha vegetación, fue del agrado de los mas de 12.000 asistentes que pasaron a ver la obra realizada por nuestros socios.


34

ESTRELLA DE ORIENTE

MERCADILLO Es importante la gran cantidad de personas que llegando estas fechas van apareciendo por nuestra cede para comprar artículos para su belén, pues somos en Cádiz un referente ya que somos de los pocos que vendemos todo lo relacionado con los

belenes ,tenemos todo tipo de cacharrería ,luces ,bombas de aguas , aparatos eléctricos así como construcciones que se van realizando durante todo el año para exponer y vender cuando llegan las navidades.


ESTRELLA DE ORIENTE

35

ASAMBLEA GENERAL En el pasado mes de Febrero como ya es habitual se celebra la asamblea general ordinaria donde se les presentan a los asociados el estado de cuentas y la labor realizada en el pasado año así como las actividades a realizar en el presente año.


36

ESTRELLA DE ORIENTE

GRAN DIORAMA DE PASIÓN Ya son cuatro los años que llevamos montando el diorama de pasión y cada año que pasa tiene mas aceptación, este pasado año tuvimos mas de 7.000 visitas superando con creces nuestras expectativas. La idea fue de nuevo de nuestro socio Rubén Bolaño y estaba inspirado el traslado al sepulcro, El diorama fue bendecido por el padre Pascual Saturio y entre los asistentes estaban los concejales de cultura D. Alejandro Varela y D. Pablo Chávez así como numeroso público y como no muchos de nuestros socios. Tambien se realizo una exposición de figuras de Reyes Magos, pasos en miniaturas y una exposición de peinetas cedidas y realizadas por nuestro socio Tomas Sanguino.


AG ARTE-GRAB ARTESANÍA GADITANA DEL GRABADO Y ESMALTE S.L.

ores

bad Algo mas que Gra

SOMOS FABRICANTES

arte-grab@ono.com TLF. 956 26 03 04 / FAX 956 265164

ARTE-GRAB

Nacimiento Julio Almeida


38

ESTRELLA DE ORIENTE

Estamos en las redes sociales Redes sociales interactivas, actualizadas cada dĂ­a

w w w.belenistascadiz.com


ESTRELLA DE ORIENTE

Belén del Caminito

Belén de la pastora

Belén de actividad portuaria

39


BelĂŠn del caminito


Belén de fragela

Belén de la asociación

Belén oración en el huerto

Nacimiento: Club Viento de Levante autores Antonio Montero y Domingo Porquicho


Bel茅n oraci贸n en el huerto


BelĂŠn de Manolo de la Jara


BelĂŠn la pastora


Nacimiento: Club Viento de Levante autores Antonio Montero y Domingo Porquicho

C/. Vea Murguía 14 local 3 11003 Cádiz Tfno./Fax: 956 22 33 95 Móvil: 620 211 659 fcoalonso@telefonica.net

AA

Alameda Solano, 9 bajo 11130 Chiclana de la Fra. Tfno.: 956 53 41 94 Fax: 956 53 70 01

Francisco Alonso Sánchez Abogado - Administrador de Fincas


46

ESTRELLA DE ORIENTE

Vivencia grupo la guardería Desde estas líneas quisiera hacer mención de un grupo de belenistas que con mucha ilusión y entusiasmo decidimos iniciar una travesía que nos llevase a obtener unos conocimientos básicos en el arte del belenismo y a la vez pasar unas horas agradables en la asociación. Todo empezó en Mayo de este año, cuando ya habilitado el taller comenzamos y fundamos el grupo la guardería. Para mi todos los componentes de la guardería son mis niños y como tal me referiré a ellos. Empezare por las niñas. Luisa la ¡perfeccionista! siempre buscando La calidad en sus trabajos, yo le digo que es una pejiguera , pero en el camino se mejora , continuamos con Inma ¡la niña del pegamento de escayola!, un torbellino para la que vamos a hacer una colecta en reyes y comprarle una hormigonera para preparar el material.

A continuación paso a mis niños: Ramón !el niño del chiste! un fuera de serie que nos hace las tardes mas amenas. Paco ¡Julián el pañolero! arte viñero, herramienta que se extravía la tiene el, tanto es así que tiene más herramientas que el chino de Sacramento. Otro Paco ¡el grande!, todo ternura y un poco apocado pero cuando se anima la lía. Manolo ¡el manitas! Un artista de las manualidades, con unos trabajos excelentes. Antonio ¡el sibarita! Una gran persona no solo por su fisonomía sino por su saber estar, es mejor comprarle un chalet que invitarlo a comer. Y por ultimo y no menos importante Paco el bigotes alias el terremoto, no hay


ESTRELLA DE ORIENTE

vaso de pintura, agua o pegamento que este a salvo, ya que cuando se anima se mueven los muros. Esta es parte de mi familia belenistas. No quiero acabar sin acordarme de Don Er-

47

nesto Pérez Briz fallecido recientemente y que era una bellísima persona sin el cual la exposición de belenes iberoamericanos de 2012 no hubiese sido lo mismo, mi más sentido pésame por la pérdida del que fue presidente de esta asociación. Como de agradecido es ser bien nacido, agradecer a la directiva y a los socios colaboradores por las facilidades dadas y a todos los lectores, FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO. PD. Amenazo con volver el próximo año para continuar con la labor y seguir pasando unos ratos agradables. José Payan Ramírez ¡Purry! Miembro de la A.G.B.


Nacimiento: Baldomero Fernรกndez




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.