LOS BUQUES DE LA OPERACIÓN ESCUADRA-74 EN AGUAS DE CANARIAS

Page 1

PAGINA CUATRO

EL D Í A

¡•tes, 12 e1;3 febrero de 191d

I LA ISLA y ' ¡os barcos

poríaiteSieopteros "Dédalo", de la Marina de Guerra es el antiguo "Cabof, de la del Pacífico, SMS participaron fé ,ento de los acorázales y íai 1 "Almirante ia en la aaval de la bahía de ía 9s

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, comenzaron a recalar en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de la Palma, Las Palmas y Arrecife de Lanzarote, los buques de las Marinas de Guerra de Francia y España que participarán en los ejercicios conjuntos «Escuadra 74», Por lo que a la Armada española respecta, ai puerto de Santa Cruz de Tenerife llegaron los destructores «Alcalá Gaíiano», «Gravina» y «Ghurmca». Por Santa Cruz de la Palma recaló el destructor «Lepanto» y, en el puerto de la capital grancanaria, el portahelicópteros «Dédalo», el destructor «Roger de Lauria», Sos submarinos «García de los Reyes» y «Delfín» y el petrolero «Teide». En Arrecife de Lanzarote tomó atraque el destructor «Almirante Valdés», gemek) del «Alcalá Galiano», surto en nuestro puerto. Por parte de la Marina ga-

Por Juan-Antonio PADRÓN ALBORNOZ ® la, en Santa Cruz de Tenerife recaló la fragata «Suffren» •—armada con proyectiles dirigidos—; el conductor de flotilla «Cassard*; el destructor anth submarino «Guepratte»; el escolta de escuadra «Le Bourdonnais» y ©1 petrolero «La Saone», En el puerto de la capital palmera, junto con el «Lepanto» tomó atraque el escolta de escuadra «Jaureguiberry» y en el Puerto de la Luz lo hicieron el portaviones «Foch»; el crucero «Colbert»; los destructores antisubmarinos «La GaÜssonniere» y «Vauquelín»; el submarino «Espadón» y el buque de apoyo logístico «Rhin», En el puerto de Arrecife de Lanzarote, con el destructor español «Almirante Valdés» atracó e! escolta rápido «Le Proveneaí».

El portahelicépteros "Dédalo" E! 26 de octubre de 1972 —al mando del capitán de navio don Tomás Ciavijo Navarro, natural de Santa Cruz de Tenerife— llegó a nuestro puerto el «Dédalo», portahelicópteros de la Marina de Guerra española que toma parte en los ejercicios «Escuadra-74». EÍI €?t Muelle Sur, su estampa gris y marinera —de proa fina y de mucho abanico— ponía todo un símbolo de lo que como pieza estratégica, fundamental, tal tipo de buque sig-

el archipiélago de las Marshall— donde los «marines» desembarcaron bajo e! apoyo artillero de seis acorazados, antiguos unos y modernos otros, y el que les prestaba la aviación de los nueve portaviones de la clase «Intrepid* y, además, e! «Gabot» y sus gemelos «beueau Wood», «ívionterey» y «Cowpens», Pasó más tarde el «Cabot» a la Task Forcé 58 —a las órdenes del contralmirante Montgomery— en la que además fiqu-

sashf» —de 72,000 toneladas y! con artillería de 457 milíme-: tros—-} al que íuego remataron los aparatos de ios «Léxington» y «Essex». En la batalla de Leyte, e! «Caboi» combatió Integrado en la Task Forcé 38-2, al mando de Bogan, y —más tarde— fue uno de los primeros portaviones americanos alcanzados por los «karnikazes» japoneses en aguas de Filipinas.Con otros grupos, la Task Forcé 38-2 realizó incursiones por el Mar Meridional de la China en busca dé los acorazados japoneses «Híuga» e «Ise», que habían escapado indemnes de Leyte, y -—al mismo tiem-

(I)

«Musashi» y, más tarde, a unas. 10 millas de! puerto de Nagasaki, hundieron al destructor! Hamakaz'e». La etapa final de! «Cabot» en i la guerra comenzó el 1 de julio} cuando, desde Leyte, arrumbó. a las costas del Japón con e! ¡ resto de !a Task Forcé 38 y. * hasta agosto, tan poderosa E! portahellGÓpteros ccDéda!o»5 de ia Marina de Guerra española, que interviene en los ejercicios «Escuadrá-74». fuerza nava! —a la que luego se incorporó la Bntish Pacific Fleet— atacó una y otra vez korsky SH-3D» que, con ¡os «Huidos, El radio de acción es de na 'de Guerra española son ve- «Churruca», «Gravina», «Ménlos objetivos militares nipones, ghes 500 ASW», son ios más \ 340 millas náuticas y, a 1.370 rlos los buques que pueden dez Núñez» ? «Blas de Lezo» y Con ia paz liego un merecí-1 modernos y mejor equipados; metros, la velocidad de cruce- llevar helicópteros. Dejando de «Lángara», cedidos por ia Navy lado momentáneamente a! «Dé- americana. También puede lledo descanso y repaso genera! ¡ para ta! misión. También e! j ro es de 96 nudos, de cubiertas var helicópteros el crucero «Gade casco y máquinas para e s ' « D é d a l o » puede operar con Sos i Estos Augusta Bell 2048 dls- dalo»,, disponen «Cabot» que, en mayo de 195° Aviones del tipo «Hawker Sid \ ponen de sonar y otros equipos para !a maniobra de este tipo narías», el transporte de atadestructores que «Galicia» y los buques de fue transformado para su utli: 'aíey AV-8A Harrier» que, de| electrónicos para Sa localiza- de aparatos los zaclón como «hunter kilier ca jtíspegue vertical, lo revalori-! ción dé submarinos en inmer- «Roger de Lauria» y «Marqués desembarco «Velasco», «Conda sión y, para luchar contra ellos, de la Ensenada», —ambos de de Venadiío» y «Martín Atváestán armados con dos torpe- construcción española»—- y los' tez». dos Mk. 44. El equipo propulsor de estos helicópteros es un motor Lycoming, que desarro] lla 1.200 S.H.P.Los destructores «Alcalá Ga- radio da acción de 5.800 millas Los Sikorsky SH-3D «Sea] Piano'», «Lepanto» y «Almirante a la velocidad económica de 18 King» son helicópteros pesa-¡ Valdés», pertenecen a la clase nudos. dos, especialmente diseñados! «Fletcher», de la cual fueron Sin castiüo —siguieron ¡a para la lucha antisubmarina, De j construidos 175 entre 1942 y moda de los «flush deck» de la más de nueve toneladas y 22\ 1945» primera guerra mundial-— esj metros de largo, la velocidad El «Lepanto» fue botado tos destructores tienen un eleI de crucero es ¡del orden de los —con e! nombre de «Capps» y gante arrufo y su estampa sen¡118 nudos —la máxima llega a la numeral DD-55Q—• e! 31 de cilla se remata con dos : chime| los 414— y pueden alcanzar mayo de 1942 en los astilleros neas aviseradas, corta?; y en i una altura de 4,480 metros, HR jg G'jlf ShinNnMínn Cnrnr,, Artillados con cuatro piezas Estos helicópteros, cuya au- ration s en ChícKBsáw, Alabarna tonomía es de* 542 millas náu- Una vez terminadas ias pruebas de 127 milímetros en torres la simples •—el «Lepanto». • lleva ticas, están equipados con so- oficiales, fue entregado a nar, radar y sistema de autoes- Navy el 23 de junio del año si cinco—• completan su arma* ¡ tabilízactón. Sus armamento es guíente y, luego, marchó al Pa- mentó con cuatro Bofors de 40 ¡y seis Oerlikon de 20, todos muy diverso y pueden lleva! cífico.

Los "Fletcher" españoles


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.