PAGINA DIEZ
L D I A
LA ISLA Y LOS BARCOS
Pertenece a una serie de 30 gemelos, construidos en ios astilleros alemanes de Wismar HISTORIA DE LA FLOTA TRASATLÁNTICA DE LA URSS A PARTIR DE 1939 Ayer llagó por vez primera a "Admiral Nakhimov", que no era nuestro puerto el trasatlántico ruotro que el "Berlín" —del Lloyd so "Nadeshda Krupskaja" que, con Norte Alemán— construido en 1925 130 turistas a su bordo, realiza un para la línea de Nueva York. En crucero de recreo. Procedía de Lonenero de 1945 resultó hundido por una mina a la altura de Swinedres y La Coruña y, organizadas por Viajes Fernando Póo, sus pasajeros munde y. después de largos trabajos realizaron excursiones a diferentes y fue finalmente puesto a flote. Sin pintorescos lugares de la isla. De embargo fue laboriosa su reconsmadrugada fue despachado, por Bertrucción y, hasta 1957, no comenzó gé y Compañía, con destino a los de nuevo a navegar. puertos de Las Palmas, Agadir, GiLo mismo ocurrió con el "Hansa" braltar, Vigo y, de allí, directo al de 23.500 toneladas, hundido por puerto de procedencia, idéntica causa cerca de WarnemunPara el 17 del próximo octubre de. En Amberes se llevaron a cabo j 22 de noviembre, se anuncian dos los trabajos preliminares para su nuevas escalas del citado trasatlánreconstrucción que, finalmente, se tico que, en ambas ocasiones, reacompletaron en los astilleros de lizará idéntico itinerario al que ahoWarnow. Una vez lista para navera lleva a cabo. gar, comenzó a prestar sus serviEl "Nadeshda Krupskaja" pertecios en la línea entre Vladivostok nece a una muy numerosa serie de y Kamchaka, mientras que su geunidades gemelas que, por sus camelo, el "Hamburg" —puesto a floracterísticas, han llamado poderosa* te en Sasnitz— fue transformado en mente la atención en el mundillo el ballenero "Yuri Dolgoruky". naval durante los últimos años. Son Los restantes trasatlánticos alebarcos relativamente pequeños y manes entregados a la URSS eran que sin embargo, se adaptan perfectodos conocidos en Santa Cruz. El tamente a los diversos cometidos y "Pobeda", en el servicio entre puerEl trasatlántico "Mikhail Kalinin", primero de la serie a la que pertenece el "Nadesha Krupskaja", líneas a ellos asignadas. tos del Mar Negro no es otro que que ayer llegó a Santa Cruz por vez primera. Han venido a reemplazar de los e! "Magdalena", cuyo gemelo el "Oriservicios europeos, e incluso asiáticos, a todo un importante núcleo por diversas circunstancias llega- marchó una extraña comitiva: so- sudamericanos del Pacífico y, cuan- noco" navegó hasta hace unos años lé 64 rue- do la guerra llegó, aún no estaba bajo la contraseña de Ibarra —con de "liners"—muchos de ellos muy ron, hace años, a propiedad de la bre plataformas gigantes, de el nuevo nombre de "Juan de Gadas, cruzó una pequeña iArmada. listo para navegar. conocidos en nuestro puerto—- que que Sovtorgflot. Se le empleó como transporte en ray"— y bandera argentina, Una flotilla de dragaminas Otros dos gemelos bien conocí "R-3", otra de lanchas tor] aguas del Báltico y, posteriormente en las últimas etapas de la gue- dos en los años del turismo de 1 patrulleros y, en piezas, sub rra, en la evacuación de la pobla- década del 30, los "Caribia" y "Coi €on motivo de la primera escala gro, fue hundido por una lancha de tipo costero. Y, una vez del "Baltika", hace unos días traza- torpedera alemana cuando navegaba a su destino, la pequeña Armada ción civil de Prusia ante el avan- dillera, son hoy los "Ilich" y "Russ5 as un el 5 de octubre de 1941, de Odesa fue restituida de nuevo a su ele- ce de las tropas soviéticas. Se en- mientras que los "Asia" y "Sibir mos en estas mismas páginas breve esquema del desarrollo de la a Novorossik. Otras informaciones mentó. contraba en relativamente buen es- no son otros que los "Sierra Moretir de afirman que fue hundido por su proY comienza la lucha. La tado y, en principio, fue transferi- na" y Sierra Salvada", más conocido flota trasatlántica rusa a partir ziya", pia tripulación para evitar su cap- alemana, los Stukas sobre te do al Ministerio de Transportes bri- éste aquí cuando, con el nombre de aquellos gemelos m" y tura por los alemanes, pero lo cier- ron la batalla en el mar. ^ ya he- tánico que, meses más tarde, lo ce- "Oceana", inició una larga serie de "Adjaristan", "Ukrania", Krim" cruceros de turismo a Tenerife des"Gruziya— del Infanta Beatriz" a" de to es que, desde entonces, se ha per- mos visto el resultado: de dió a la URSS. En la misma ruta navegaba con el de puertos alemanes. la Compañía Transmediterránea.. dido toda pista del "Cabo San Agus- pañoles incautados, varios en la lucha y, con ellos, los Los "Baltika" y "Josif Sttalán" tín". El transatlántico "Nadesha Krupskaja" significaban un paso adelante en el El "Cabo Quilates", de 7.538 to- niya", "Gruziya" y "Ukranií intento de dotar a la naviera esta- neladas y construido en Bilbao en Las unidades alemanas Uno de los trasatlánticos entre- mite servir tanto las líneas del BálLloyd, 1927 fue utilizado como crucero au- transportes y convoyes, apc tal -^que en 1938, y según el Lloyd, B0.878 xiliar con el nombre de "Ibai"; na- apoyo al avance terrestre 3y, en la gados por Alemania a la URSS fue tico, como las del Extremo Orienposeía 639 unidades con 1.280.878 toneladas de registro bruto— de le una una vegó a Buenos Aires y, después de celebre "montaña de la mué en el "Marienburg", un gran transbor- te, Mediterráneo o Mar Negro indador que se pensaba utilizar en- distintamente. Tal es así que, en adecuada y necesaria flota de tra&atrasa- un viaje a Veracruz, pasó a Mur- Novorosiik, su fuego certer< tre Alemania y Prusia. Al terminar plan experimental, el "Mikhail Katlánticos. mansk, donde quedó internado has- ra en el bombardeo de la a: ico se ta su posterior incautación. Los ruEn 1039, el Gobierno soviético Pero en noviembre de ]1943 los la guerra estaba aún en período de linin" efectuó un viaje al Polo Sur spaño- sos lo rebautizaron "lenisei" y lo rusos se sienten lo bastan incautó de nueve mercantes españofuer- armamento y este se terminó en los como buque de acompañamiento de astilleros de la Mathias Thesen una expedición científica a aqueles surtos en puertos r 3. Los utilizaron en la línea de Vladivos- tes como para iniciar la c Werft, de Wismar. Rebautizado lla zona. La autonomía es de unas [arzo" tok y, en uno de sus viajes, resultó Y, primero, transportan mil "Inocencio Figaredo" y "Lensovet" el anterior barco de 4.200 millas y la eslora de 120 meja exex- hundido. No se especificó si fue por hombres a Crimea, a través eran "tramps" de problemática este nombre había sido apresado en trosplotación económica. Construidos los en acción de guerra o accidente pero trecho de Kertch, con el fií 1936 e, incautado, rebautizado "CasTiene acomodación para 68 pasa1897 y 1898, de poca o nula renta- al parecer fue salvado ya que, hasta tablecer una cabeza de pu tillo Bellver"— fue transferido a los jeros en primera, 78 en segundav l a Trviaj*aaaf\n**ii^n a^ ^wrk*.^s wtorc* bilidad 195 en turista; con la excepción de servicios del Mar Negro. flot que, sin embargo» los marinó riñe e nuevo nombre de "BaikaF. escasas fuerzas de que dis Y cuando se decidió llevar a ca- dos camarotes dobles, de lujo, los a mi flota. Los "Ciudad de Ibiza" y "Ciudad al retirarse, se trae a Rur bo una total reforma de la flota de restantes se reparten entre las trasatlánticos en la Sovtorgflot, las cubiertas superior, principal y selíneas del "Marienburg" inspiraron gunda. La primera y segunda clase al prototipo de la serie —compues- comparten sus salones públicos e ta por 30 unidades gemelas— a igual ocurre con las piscinas de las construir por los propios astilleros que, al menos los de las líneas del de la Mathias Thesen Werft, en Wis- Mar Negro, cuentan con dos. Los camarotes de primera son de mar. El primero de la serie fue el dos plazas y los de segunda de cua"Mikhail Kaliníín", entregado en tro y, según Laurence Dunn en "Pas1958, que fue seguido por los "Fé- senger Ships V los de tercera son lix Dzerjinsky", "Gregory Ordjoni- de cuatro y seis. La estampa marinera es realmenkidze", "Estonia", "M. Uritzkij" y te agradable. Proa lanzada y de mu"María Ulyanova". cho abanico, popa de crucero y cuEl que ayer nos visitó por vez bierta corrida y abierta efl la tolprimera fue botado y entregado en dula. Toda esta silueta se remata 1963 y, según el Lloyd, sus caracte- con la gracia fina de dos palos y rísticas coinciden exactamente con chimenea de corte moderno. Para toda su larga serie de gemelos. ganar espacio en la cubierta de paEl tonelaje varía entre las 4.722 seo, los botes salvavidas —cuatro y 4.871 toneladas y para carga sólo por banda— van en pescantes de cuentan con dos pequeñas bodegas, gravedad . servidas por grúas eléctricas, a proa En la actualidad, varias de estas y popa. Entre ambas se reparten un unidades están fletadas a diferentes total de 280 toneladas de capacidad organizaciones de turismo europeaj total de carga. —inglesas, alemanas, e italianas— ^ de 83.500 toneladas y propiedad de la Hapag, pasó en 1945 a la'URSS con el nuevo nombre El aparto motor está compuesto para cruceros de recreo en la própor motores MAN que, sobre dos xima temporada de invierno, temde "Sovetsky Sojus". Actualmente sirve la línea entre Vladivostock y Kamchaka. hélices, les dan una máxima de 18 porada en la que, por lo que a SanPero junto con estos veteranos de Tarragona** quedaron prestando los "Isla de Gran Canaria y "Mar nudos. Según las publicaciones na- ta Cruz respecta, ya se cuenta con ©ascos, ya cansados de la mar, en servicios en el Mar Negro, donde Blanco". Pero allí quedan ante la vales británicas que sobre ellos se la escala de los tres mayores "lipuertos rusos se encontraban varios aún lo hace el segundo de ellos ba- imposibilidd de repararlos debida- han ocupado, pocos datos se cono- ners" de la flota trasatlántica de la magníficos mercantes españoles que, jo el nombre de "Luvof". Eran mag- mente por falta de medios suficien- cen con respecto a otros detalles. URSS, los "Taras Schevchenko",, por sus características, significa- níficas motonaves, construidas en tes. Y el equipo de técnicos españo- Están especialmente reforzados para "Ivan Franko" y "Alexander Pusron tina notable — e inesperada— 1933 por la Unión Naval de Levante, les que había marchado para hacer- navegar entre hielos y ello les per- kin". aportación a la flota de "passenger que recordaban en su estampa mari- se cargo de ellos tuvo que abandonera al "Ciudad de Palma". El "Ciu- narlos ante el avance ruso. ships" rusos. dad de Ibiza" estaba en la línea de Cuando llega la paz, comienza el Las más modestas de estas unida- Fernando Póo y, vuelto a la Penínde la flota mercante alemades, exceptuando, claro está a los sula, comenzó a dar viajes a Rusia. reparto na entre las potencias vencedoras. ya mencionados "tramps", eran los Y allí quedó con su gemelo. Rusia recibe un considerable pormixtos "Isla de Gran Canaria" y El "Isla de Gran Canaria" —un centaje del tonelaje alemán de "li"Mar Blanco". Y, junto a ellos, los gemelo del "Isla de Teneri- niers" que, unos hundidos, otros semagníficos "Cabo Quilates" —in- mixto fe"— fue hundido por los alemanes averiados, figuraban como cautado mientras estaba en Mur- durante la segunda guerra mundial. riamente de guerra. mansk—, "Cabo San Agustín", fon- Estos lo pusieron luego a flote y botín De Finlandia recibe los "Sertrodeado en Feodosia, y los "Ciudad de remolcaron a Rumania, donde quey "Aalottar". De Rumania, el Ibiza", "Ciudad de Tarragona" y do con cuando la retirada de las retsk" "Basarabia" y, en Polonia, adquiere "Juan Sebastián Elcano" todos ellos
Por Juan Antonio Padrón Albornoz
rs" rusos de 1939