


Conoce sobre el Pequines y el Shitzu Pg.1 y Pg.2
Descubre que mascota es mejor para ti Pg. 3 y Pg.4
Cuidados y recomendaciones para tu mascota Pg.5 y Pg.6
Cuidados para la mascota de la tercera edad Pg.7 y Pg.8
EL GATO TE CUENTA
12 Datos curiosos de tu gato Pg.9 y Pg.10
Una raza de perro originaria de China. De constitución pequeña, cabeza redonda, hocico chato, ojos grandes y saltones, orejas caídas y cola curvada. Fiel, afectuoso y algo testarudo. Adaptable a hábitats interiores con acceso a espacios para ejercitarse. Propenso a padecimientos oculares, articulares y respiratorios. Se recomienda adiestramiento temprano. El perro de la realeza china, pequeño pero protector, que ahora es el rey de las casas pequeñas. El pekinés es una de las razas más demandadas en todo el mundo. Su tamaño reducido lo convierten en uno de los que, mejor se adaptan al entorno urbano.
Personalidad: Generalmente el Pekinés es bueno con otros perros y mascotas, pero deben socializar desde una edad temprana y profundamente para aceptar a mucha gente. Pueden ser distantes con extraños, a pesar de ser devotos a sus familias. Aunque son inteligentes, estos pequeños perros independientes requieren entrenamiento con paciencia y creatividad. El Pekinés no es propenso a ser un masticador molesto o cavador pero pueden ser tercos al aprender nuevas cosas.
Viviendo con: El pekinés es un perro muy fácil de mantener y requiere pequeñas cantidades de comida para mantenerse saludable. Como es muy activo no necesita grandes caminatas para su ejercicio. El Pekinés necesita mucha compañía humana para estar feliz. Les gusta la atención y ladraran para intentar proteger sus hogares y familias. Son muy felices siendo perritos falderos la mayoría del tiempo. La mayoría de los pekineses se llevan bien con los niños más grandes. Una socialización a temprana edad es importante. El acicalamiento es una importante consideración en un perro con un pelaje abundante .
Los shitzu están clasificados en la mayor parte de los países en el grupo de perros toy. Su altura oscila entre los 20 y los 30 cm y su peso entre los 5 y los 10 kg. Como ocurre en la mayor parte de las razas de compañía, los shitzu maduran rápidamente, alcanzando el tamaño de la edad adulta aproximadamente a los diez meses.
Suele ser ligeramente más largo que alto y tiene un cuerpo robusto y una cabeza de buen tamaño. El hocico es bastante corto, con una mordida en prognatismo inferior. La cabeza es redonda y los ojos bastante saltones. Lleva la cola alegremente enroscada sobre la espalda.
Todos los colores están aceptados para el pelo, aunque se prefiere un pigmento oscuro alrededor de los ojos y en la trufa. Suelen ser perritos bastante robustos que pueden vivir hasta los 14 o 15 años.
Personalidad: Los shitzu son famosos por su temperamento alegre y feliz, son juguetones y simpáticos, tienden a llevarse bien con personas de todas las edades y con otros perros, así como con mascotas de otras especies. Rara vez encontrarás a un Shih tzu antipático, ya que la mayoría son muy dulces. Con sus hocicos cortos, los shih tzu no son buenos mordedores se les difciculta.
Convivencia: El pelo es un dolor de cabeza en el caso del shitzu. La mayor parte de los propietarios recurre a un corte corporal corto para todo el año, que les sienta muy bien y es muy fácil de cuidar. Si deseas mantener el pelo suelto largo, prepárate para dedicarle mucho tiempo. Estos perros necesitan baños semanales y un aseo diario para que no se adhieran objetos extraños al pelo. Cuando el pelo tiene una textura correcta no se enreda tanto. El shih tzu tiende a necesitar mucha atención personal todos los días. Les gusta compartir su tiempo con las personas y es fácil acabar consintiéndolos a cada momento del dia.
Los conejos se han puesto muy de moda como animales de compañía. Es cierto que no son tan expresivos como los gatos y los perros pero saben cómo relacionarse con las personas y también pueden llegar a ser muy cariñosos, de hecho, adoran que los acaricien y que los tomen en brazos con frecuencia. Además, requieren muy poco espacio y cuidados por lo que no implican una gran responsabilidad.
Si decides tener un canario como mascota, procura comprarle una jaula para pájaros lo más grande posible. Estas aves necesitan espacio suficiente para volar a diario y mantener un buen estado de salud. La jaula perfecta para canarios debe tener abundante espacio horizontal.
Estos animalitos son una opción excelente. Son muy divertidos, saben cómo relacionarse con las personas y pueden aprender algunos trucos que los niños adorarán. Son muy listos y juguetones, así que el pequeño tendrá con quien entretenerse cuando esté aburrido.
Los peces son una excelente opción. Son muy fáciles de cuidar, mantener y alimentar y además, son muy entretenidos. Lo mejor es que hay peces de especies diferentes con una gran variedad de colores, formas y tamaños, por lo que podéis escoger el que más te guste.
1
Antes que nada, visita al veterinario, tener una mascota de manera responsable comienza con visitas regulares al veterinario. Dada su esperanza de vida, tu perrito o mínimo deberían hacerse un chequeo una o dos veces al año.
Proporciona un entorno de vida seguro, cómodo y enriquecedor
Así como los seres humanos necesitamos un hogar en el que podamos sentirnos cómodos y seguros, también lo necesitan nuestras mascotas.
3
Aplica las vacunas a tiempo, la primera salida debe ser al veterinario. Acto seguido se establecerá un calendario de vacunación para tu pequeño cachorro o gatito. Esto, con el objetivo de protegerlos de enfermedades como la rabia o el moquillo en el caso de los perros.
Uno de los aspectos más importantes del cuidado responsable de las mascotas es asegurarse de que tu perro o gato tenga un entrenamiento adecuado.
Desecha y reemplaza los juguetes que estén gastados. Los juguetes chillones pueden proporcionar mucho entretenimiento para tu perro. Es importante que el dispositivo que proporciona el sonido no se pueda arrancar del juguete.
4
Aunque la edad exacta de tu mascota puede variar dependiendo de la especie, el tamaño y la raza, una cosa es segura:
VISITAS FRECUENTES A TU VETERNIARIO:
Una de las mejores maneras de asegurarte de que tu mascota mayor se mantiene en buena forma es haciéndola examinar en la clínica veterinaria con regularidad.
AVANZADA:
Las necesidades nutricionales de las mascotas mayores son diferentes a las de los animales más jóvenes. Las mascotas mayores pueden necesitar dietas que sean más fáciles de digerir, y a menudo se benefician de dietas.
LOS CUIDADOS PREVENTIVOS:
¡El hecho de que tu mascota haya envejecido no significa que no necesite cuidados preventivos!
Las vacunas y los medicamentos son tan importantes ahora como siempre, para el sistema inmunológico.
¡Nuestros animales necesitan de compañía, nuestro amor y cuidado a medida que envejecen! A medida que tu mascota entra en la edad adulta, hay varias cosas que puedes hacer para asegurarte de que se mantiene feliz y saludable. 1 2 3
El ejercicio es importante para la salud de tu mascota a lo largo de la vida, pero es especialmente crítico en los últimos años. El ejercicio ligero ayuda a que todo el cuerpo de tu mascota se mantenga agil, y ayuda a mantener la masa muscular a niveles adecuados, además evita los peligros de la obesidad.
El perro o gato anciano, al igual que ocurre con las personas mayores necesita de más afecto. Por eso es importante mostrarse más cariñoso con él de forma regular, animarle a jugar y divertirse con él para evitar que le invada la apatía, tristeza o se sienta aislado del núcleo familiar.
1. Existen más de 500 millones de gatos domésticos en el mundo de 40 razas.
2. El gato más longevo vivió 34 años.
3. Pasan el 70% de su vida durmiendo.
4. Los gatos se comunican con el movimiento de sus colas. Por ejemplo: si un gato está cerca de ti y agita su cola, es la mayor expresión de cariño que puede hacer. En cambio si la agita demasiado fuerte, tanto que golpea con ella, está de pésimo humor, es mejor que lo dejes solo un rato.
5. Pueden sentir el peligro. incluso durmiendo.
6. Pueden ver en la oscuridad, pero no pueden reconocer colores diferentes.
7. En el Antiguo Egipto cuando un gato doméstico fallecía todos los miembros de la casa se depilaban las cejas y lamentaban su pérdida.
8. Normalmente tienen cinco dedos en cada pata delantera y cuatro en cada pata trasera.
9. Cuando los gatos están muy contentos cierran los ojos bien fuerte.
10. Los gatos, con el paso de los años, se vuelven intolerantes a la lactosa.
11. Isaac Newton, entre sus muchos logros, inventó las puertas abatibles para gatos. Así evitaba que sus mascotas le distrajeran.
12. En 1879 se usaron 37 gatos para entregar et correo a algunos pueblos. Sin embargo, se dieron cuenta de que no eran los suficientemente disciplinados para continuar la tarea y se abandonó el proyecto.
En esta película estadounidense dirigida por Steven Caple Jr., lanzó su tráiler oficial a nivel mundial. En el avance de la cinta, aparece Machu Picchu y San Martín, regiones del Perú donde se grabaron algunas de las escenas. Los usuarios se mostraron emocionados por la aparición de los atractivos turísticos.
A mediados del 2021, se anunció que nuestro país fue elegido como uno de los escenarios de la mega entrega de Hollywood. “Que quede claro que a Machu Picchu no va a ingresar ninguno de los robots, ni siquiera una mano del robot”, señaló José Bastante Abuhadba, el jefe del parque arqueológico nacional de Machu Picchu.
Durante los meses de septiembre, las estrellas de la cinta, Anthony Ramos y Dominique Fishback, llegaron al Cusco para grabar sus escenas. Luego, se trasladaron a Tarapoto para continuar con sus labores, donde contaron con el respaldo del gobierno regional y de la Policía Nacional del Perú.
La presencia de los icónicos vehículos de “Transformers”, tales como Optimus Prime, Scourage, Bumblebee y demás unidades, en el territorio peruano emocionaron a los fanáticos locales y curiosos turistas.
¿Qué lugares aparecerán en “Transformers 7″?
En Cusco, la producción de “Transformers 7: El Despertar de las Bestias” filmó en la Plaza de Armas y el Muyucmarca, uno de los tres torreones ubicados en la parte alta de Sacsayhuamán. Machu Picchu, séptima maravilla del mundo, fue el escenario principal de varias escenas.
Entre los espacios turísticos de San Martín donde se viene filmando la película se encuentra el Mirador Alto Shilcayo, zonas de los distritos Chazuta y Shapaja, las cascadas La Unión en La Banda de Shilcayo, las cataratas de Ahuashiyacu y un espacio del kilómetro 12 de la carretera a Yurimaguas.