MUCHACHO PROVINCIANO 2025

Page 1


LimaTV #TUVOTOCONSCIENTE

GENERAN MÁSGASTOS

TUVO INTERVENCION

Aníbal Torres, instó a sectores de la derecha y ultraderecha del país a terminar con la incertidumbre política.

PAG.5

CAMBIOSY DESACUERDOS ENPERULIBRE TODODEPENDE DELABANCADA

PAG.4 PRIMER

ACTUALIDAD

"Los Sentimientos o son grandes valientes o son grandes cobardes"

La ciudadanía esta disconforme con la alza de precio del Metropolitano y piden que el cobro de S/3.50 sea para implemetar seguridad y rapidez en este medio.

Redactado por: Aldair

/ Curso: Fundamentos de Periodismo

El Metropolitano sube sus precios y alarman a la ciudadanía.

El pasado 16 de julio, la línea de buses Metropolitan ah tenido una alza de precios para todos lo consumidores, dado que los pasajes es de s/3 5 algo que alarmo a la ciudadanía por lo que ante gastaban solo s/2.50 para todo sus destinos, lo usuarios de esta línea esperan que la alza de prec signifique un aumento de seguridad y rapidez de es medio, pero también hay disconformidad co algunos

(Fuente: El Comercio)

Según una entrevistas a diferentes usuarios por medio Canal N, rechazan esta subida de precio: "U abuso sinceramente, recién estamos pasando po una pandemia, la situación económica estaba baja y todavía nos siguen alzando los pasajes en el Metropolitano", comentó una pasajera.

Nuevos Billetes

Este cambio de tarifa responde a los diversos cambios producidos en el país en los últimos años, según el Sistema de Corredores de Alta Capacidad COSAC I - Metropolitano. La tarifa para escolares y estudiantes universitarios no serán afectadas y mantendrán su precio actual

de 20 y 50 soles entran en vigencia para todo publico

(Foto Fuente: La Republica)

(Fuente: Miraflores.gob.pe y Biografíasyvida.com)

El día de ayer la BCR sacó los nuevos billetes de 20 y 50 soles para todo el público, que con estos dos billetes, se suman a la colección donde ya están Chabuca Granda (S/10) y Pedro Paulet (S/100)

En estos dos nuevos billetes podemos encontrara a José María Arguedas junto a su reverso a la vicuña y la Flor de Amancaes, que es el de 20 soles y a María Rostworowski que a su reverso podremos visualizar al jaguar y la Puya Raimondi

Debemos recordar que el Banco Central esta realizando la emisión de estos billetes enfocado en personajes del Siglo XX, donde han influenciado notablemente en el arte, la literatura, la historia y la ciencia Además, también se tuvo en cuenta biodiversidad incluyendo motivos de nuestra flora y fauna

(Fuente: El Comercio)

Indicó que los diseños han sido elaborados por la prestigiosa empresa inglesa De La Rue International Limited, que ganó el concurso de diseño convocado por el Banco Central en el que participaron los principales impresores de billetes del mundo

(Fuente: El Comercio) (Fuente: Gestion)

La entidad señaló que con estos billetes se rinde homenaje a destacados personajes de nuestra literatura e historia del siglo XX, resaltando además nuestra variada flora y fauna

(Foto Fuente: Infobae)
Los nuevos billetes con los rostros de José María Arguedas y María Rostworowski serán emitidos desde hoy y circularán de forma simultánea con los anteriores, informó el BCR

ACTUALIDAD

“Nosotros

natural que cuesta aproximadamente S/5,000. Somos más de 2,2 millones de vehículos en el país y solo 270 mil están en GNV. Estos con S/30 llenan su

Lo que con gasolina costaría hasta S/200″

En nuestro país se incrementó hasta en 7 soles el costo de la gasolina, el Gobierno ha instaurado medidas para mitigar la continua alza de precios en gasolinas.

Redactado por: Luz Maria Bazalar Benites /Curso: Fundamentos del Periodismo.

Exorbitantes alzas de combustible en Perú se incrementan llegando hasta más de s/30.00 en lo que va del 2025.

El precio de los combustibles continúa al alza y según especialistas la más afectada sería la población más vulnerable Tras la pandemia, las afectaciones económicas en los peruanos fueron superiores en comparación a años anteriores

Según estudio de Apoyo Consultoría, cerca de 1,3 millones de habitantes no llegan a cubrir el costo completo de una canasta básica de alimentos Es decir, el 4% de la totalidad de habitantes del país; lo que da cuenta que la pobreza se habría incrementado

Fuente:IPE

Entre enero del 2020 y diciembre del 2021, el precio del diésel de uso vehicular subió 37,46% y pasó de S/9,85 a S/13,54 el galón Sin embargo, en lo que va del 2022, este se ha encarecido alrededor de 28% En enero estuvo a S/13,4 en promedio y a la fecha supera los S/17,00

El gasohol de 95 se encareció un 41,27% tan solo en este año y ahora está costando S/24,10 por galón, en promedio Esto significa un repunte de casi S/7,00, considerando que su precio promedio en enero era de S/17,06, según datos del Osinergmin La constante alsa es un perjucio que viene afectando el bolsillo de los peruanos , haciendolos entrar cada vez a una situacion mas pauperrima y de desequilibrio economico en sus hogares

En conclusión el alza de los precios de los combustibles es una problemática que viene aquejando al país desde hace meses El sector transporte es uno de los más afectados con la elevación de estos costos; sin embargo, el Perú y el mundo entero se ve perjudicado en su economía diaria, ya que esta alza impacta directamente en la canasta básica familiar Fuente:Andina

FotoFuente:IPE

Manco Zaconetti, señaló que, la solución es la masificación del gas natural. Masificar demora de dos a tres años, y la conversión de un vehículo, de dos a tres días. Con este préstamo se reactiva la economía mientras se devuelve en dos años porque tiene para rato (el alza de precios), aun así cese la guerra.

Jorge Manco Zaconetti Investigador de la UNMSM

POLITICA

“El Congreso no está siendo eficiente en la parte administrativa ni en la parte política”

Raúl Ferrero Costa

Ex senador de la Republica del Peru

En lo que va de la gestión de congreso, 35 legisladores se han apartado de los partidos por los que fueron electos. El número de grupos parlamentarios pasó de 9 a 12 en menos de un año.

Redactado por: Elio Mauricio Sanchez Bustamante /Curso: Fundamentos del Peridismo.

Congreso: Perú Libre es la bancada oficial que más integrantes

perdió en el primer año de gestión en las últimas dos décadas

Si uno comparase la composición del Congreso 2021-2026 cuando entró en funciones con la conformación actual, le costaría creer que se trata del mismo Parlamento. En menos de un año, en el Legislativo se han creado tres nuevas bancadas y se han producido 35 renuncias o expulsiones en los grupos parlamentarios Las últimas ocurrieron el pasado viernes, cuando Héctor Acuña y Gladys Echaíz dejaron la bancada de Alianza para el Progreso.

Fuente: El comercio

La bancada oficialista de Perú Libre empezó su actividad parlamentaria con 37 legisladores, pero en menos de un año de gestión su número se ha reducido a menos de la mitad, pues actualmente solo cuentan con 16 miembros. Los demás congresistas decidieron separarse y formar otras bancadas, por diferencias con las decisiones de la agrupación. De esta manera, Perú Libre se ha fragmentado ya en cuatro grupos.

Fuente: El comercio

En diciembre del año pasado, se produjo el primer gran cisma en la bancada de Gobierno. Luego de que luego que la mayoría de la bancada de Perú Libre votara en contra de la moción de censura a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, legisladores como Hamlet Echeverría, Roberto Kamiche, Betssy Chávez, Nieves Limachi y Guillermo Bermejo formaron la bancada Perú Democrático A este grupo se sumaron también congresistas Héctor Valer y Carlos Zeballos

Fuente: El comercio

Comisión de Alto Nivel Anticorrupción sesionará hoy en la sede de la JNJ

Entre los temas a tratar, se tendrá la presentación del Plan de Trabajo al 2023 y la viabilidad de diversas iniciativas normativas en materia de lucha contra la corrupción. La Presidencia de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) informó que se llevará a cabo la 41° Sesión de dicho grupo de trabajo, la cita será este martes 19 de julio, en la sede de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Fuente: El comercio

Como ha recordado la defensora del Pueblo en el Oficio 0182-2022-DP, dirigido a la presidencia de la CAN, la reforma en curso para modernizar el servicio civil –a cargo de Servir– es una piedra angular para una mejor administración pública.

Fuente: El comercio

Fuente: Defensoriadelpueblo

Foto fuente: Gestión

POLITICA

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, instó a sectores de la derecha y ultraderecha del país a terminar con la incertidumbre política y dejar de lado acciones que buscan destruir la democracia.

Redactado por: Elio Mauricio Sánchez Bustamante / Curso: Fundamentos de Periodismo

Aníbal Torres insta a terminar con la incertidumbre política

En Puno, el jefe del Gabinete señaló la necesidad de poner al Perú por delante, trabajando por el desarrollo, la paz, la seguridad ciudadana y la mejora de sectores como educación, salud, vías de comunicación y saneamiento. En Puno, el jefe del Gabinete señaló la necesidad de poner al Perú por delante, trabajando por el desarrollo, la paz, la seguridad ciudadana y la mejora de sectores como educación, salud, vías de comunicacion y saneamiento.

"Ya hicieron todo por dar el golpe de estado y han fracasado una y otra vez, no persistan en lo mismo, tratémonos como hermanos y trabajemos por el Perú", dijo en una reunión con autoridades de Desaguadero, en la región Puno.

Fuente: Andina

Torres refirió que corresponde comenzar por reconocer que perdieron en unas elecciones limpias y centrar su preocupación en las comunidades indígenas y ciudadanos abandonados en 200 años de vida republicana

Fuente: Andina

Bajo esa premisa, consideró importante trabajar todos sin discriminación, al referir que no se puede seguir discriminando a los peruanos por vivir en lugares alejados o por el color de la piel

fuente: Consejo de Ministros

Próxima Mesa Directiva del Congreso debe tener alto consenso, señala

Vocero de APP consideró que el próximo titular de ese poder del Estado debe ser un demócrata

Fuente: Andina

La próxima Mesa Directiva del Congreso debe lograr los máximos consensos dada la situación de confrontación política que vive el país, señaló el vocero de la bancada Alianza Para el Progreso, Eduardo Salhuana.

Fuente: Andina

“Tiene que ser una mesa con mucho consenso, dada la situación de inestabilidad y crisis política que vivimos ya durante todos estos 12 meses de trabajo parlamentario”, señaló Salhuana a la prensa.

Fuente: Andina

Salhuana señala que próxima Mesa Directiva del Congreso debería ser "mucho más representativa"

Fuente: AmericaTV

Foto fuente: Exitosa
Fuente: Andina
Foto

ECONOMÍA

La

subida y

bajada del dólar peruano continúa generando controversia en la población.

Disminuye el valor del dolar en el Peru: La recuperacion del sol peruano.

El tema de la economía preocupa a la nación desde un incremento en la inflación durante las elecciones presidenciales. Pedro Castillo, presidente de la Republica, en innumerables ocasiones llamo a la calma dirigiéndose a la ciudadanía para pedir tiempo y arreglar la situación económica de nuestro país. El día martes 19 de julio, la divisa americana cerró la jornada a la baja y el dólar paso a valer S/. 3,8750. Esto marco un retroceso del 0,41% frente a la sesión del día lunes 18 de julio, donde tuvo un cierre de S/.3,8910.

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú.

“Nominalmente esta tasa alcanzaría el 7,25% al cierre del 2022. Más adelante, cuando la tendencia a la baja de la inflación sea clara y la Fed haya concluido con el ciclo alcista de su propia tasa de política, el BCRP empezará a recortar la tasa de referencia, que se ubicará solo algo por encima de 6% a fines de 2023, recortes que continuarán en 2024″, BBVA Research.

La subida de precios perturbó a la población, en veinticinco años no se había llegado a una situación como la que se vive actualmente, el público espera una respuesta rápida, a pesar del desconcertante panorama, la mencionada entidad bancaria prevé que la inflación solo retornará al rango meta en 2024. Respecto al Índice de Precios al Por Mayor a nivel Nacional, indicador que mide las variaciones de precios a nivel de los establecimientos mayoristas, subió 0.38% el mes pasado.Consumidores preocupados pues no saben como realizar sus compras del día a día, trabajadores que carecen del efectivo para movilizarse a sus empleos, dificultades en el hogar, niños y adultos desamparados sin efectividad en sus ingresos por lo reducidos de estos.

La inflamación peruana llego a niveles históricos después de 25 años. Sin embargo, el BBVA estima que la inflamación en el Perú, empezará a descender en el tercer trimestre del presente año. La tasa inflacionaria cerrará en 6.8% en el 2022 y 3% en el 2023.

Aumento en los robos por ciudadanos que no encuentran trabajo y necesitan ingresos mas elevados cada vez. La violencia de las callen aumenta por la preocupación y desesperación de la población de cara a una mala temporada economía en el país.

El Inei recoge la información de los precios de los últimos días de cada mes, de mercados, bodegas y entre otros puntos, en más de 8,200 establecimientos y no necesariamente de los primeros días, en los que reportó alza en los precios de los alimentos por el paro de los transportistas, agrario y demás. Así, por ejemplo, el precio de la zanahoria que llegó a S/ 10 por kilo en Lima (aunque algunos mercados reportaron precios superiores a los S/ 18 por kilo, ahora se comercializa entre S/ 3.50 y S/ 4.00 en los principales mercados de abastos del interior del país, según data del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Fuente: La República.

Pedro Castillo Presidente de la República
Fuente:Bloomerg
Fuente:Datosmacro.
Redactado por: Max Andre Ascarra Canales / Curso: Fundamentos de Periodismo

CIUDAD

"El presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Chupaca, Jorge Ochoa, y otros 14 dirigentes de esa provincia, son los responsables de que los acuerdos firmados no abordan todas demandas de los agricultores"

Ángel Misayauri Borja

Presidente del Frente de Defensa de Productores Agrarios de la región Junín

LAS AUTORIDADES INFORMARON QUE LAS CARRETERAS NACIONALES FUERON DECLARADAS EN EMERGENCIA

Redactado por: Isabela Astrid Garcia Poma / Curso: Fundamentos del Periodismo

Más de 4 mil efectivos fueron movilizados por el paro de agricultores y transportistas

El gremio de agricultores y transportistas de Junín convocó un paro el pasado 18 de julio por el alza en los precios de los fertilizantes.

Ante lo mencionado por el gremio, el jefe de la Región Policial Junín, coronel PNP Colin Sim, dispuso del personal policial para custodiar el orden en las principales vías y parques de las ciudades, además de los accesos y las principales carreteras, para evitar bloqueos y enfrentamientos

“Ante el paro que anunciaron el gremio de agricultores y transportistas de la región Nosotros hemos elaborado un plan de acciones, para garantizar el orden público Somos un promedio de 4 mil 500 efectivos y para esta medida vamos a contar con todo el personal que tenemos”, manifestó el oficial de la Policía Nacional del Perú

(Fuente: Correo)

Pese a la disposición, los manifestantes bloquearon las principales vías de acceso a la ciudad de Huancayo: El Puente Matahuasi, el Puente Chupuro y el Puente Breña El esfuerzo de la PNP de dialogar con los manifestantes para que liberen las carreteras fue en vano, no llegaron a ningún acuerdo y las vías siguen bloqueadas

REDUCCIÓN DE BRECHAS DE GÉNERO

Debido a que las protestas continúan en "La Incontrastable", gran porcentaje de turistas cancelaron los tours contratados de fiestas patrias por ciudades del centro del país En pocos días, el paro afectó considerablemente el sector turismo de la región Tambien afecto en otros aspectos a la economia (Fuente: Correo)

Ayacucho: Se crearán 63 Áreas Mujer en toda la región

Con el objetivo de disminuir y prevenir la violencia contra las mujeres, la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho está llevando a cabo el proyecto Áreas Mujer en 63 distritos de las 11 provincias de la región El presupuesto para dicho proyecto es de S/ 8,331,928 44 para un período de ejecución de tres años “El proyecto mujer muestra importantes avances como la

creación de 63 Áreas Mujer reconocidas con ordenanza municipal en las 11 provincias Estos espacios vienen siendo implementados con mobiliarios, equipos de cómputo, materiales de escritorio y de comunicación, para promover e implementar políticas públicas orientadas a reducir las brechas de género, entre ellas la violencia contra las mujeres”, refirió la gerenta regional de Desarrollo Social, Lorena Hermoza Sotomayor (Fuente: Correo)

Foto: Gestión

INTERNACIONAL

"Nuevos refuerzos para los 1.700 bomberos que combaten el fuego con tres aviones adiciones y más cortafuegos para detener el incendio en Landiras".

Ministro del Interior de Francia Gérald Darmanin

El fuego acaba con decenas de miles de hectáreas mientras el continente alcanza temperaturas récord

Redactado por:Brisa

/Curso: Fundamentos del Periodismo.

En pleno “Apocalipsis de calor” el fuego arrasa en el sur de Europa.

La gente de Pombal, en la región de Leiria, nunca antes había visto un incendio así, y eso que en Portugalcomo en España- se sabe que el fuego es un enemigo que reaparece cada año

Las duras condiciones climáticas de este verano provocaron un incendio en el país vecino, con 120 fuegos ardiendo simultáneamente desde el norte hasta el sur del país y haciendo temer por futuros incendios, como el escenario vivido el fatídico 2017 cuando 64 personas murieron por el fuego

Fuente: "El Mundo"

Fuente: "El Mundo"

Tras más de una semana al límite, Portugal amaneció el domingo en alerta máxima pero el fuego bajo control. El Gobierno de Antonio Costa rebajó el nivel de intervención a "estado de alerta", tras declarar por primera vez el "estado de contingencia" ante los incendios Ayer seguía habiendo un importante foco de actividad, cerca del municipio de Chaves, en el extremo norte del país, pero la Guardia Civil dijo que lo tenía "prácticamente controlado" al 90% de su entorno Unas 940 personas pudieron regresar a sus casas, tras ser forzadas a evacuar, sin embargo, las llamas dejaron decenas de heridos y un muerto, un piloto de bomberos, murió en su accidente al estrellarse en el municipio de Castelo Melhor, en Vila Nova de Foz Coa, al noreste del país Fuente: "El Mundo"

Guerra de Ucrania

OIEA advierte que la situación nuclear en Ucrania es "insostenible".

La central nuclear de Zaporizhia, en el sur de Ucrania, es la central eléctrica más grande de Europa por potencia eléctrica producida, y ha estado bajo el control de las fuerzas rusas desde marzo, causando problemas a la OIEA por falta de conexión con en el suministro de datos sobre la situación de la planta

El director general de la Agencia de Energía Nuclear de las Naciones Unidas, el argentino Rafael Grossi, subrayó que la situación en Ucrania, donde fuerzas rusas ocupan la mayor central nuclear de Europa, es "insostenible" porque no respeta la supervisión internacional

Fuente: "El Mundo"

La semana pasada, el jefe del organismo de control nuclear de Ucrania, Petro Kotin, acusó a Rusia de militarizar la planta mediante la instalación de armas pesadas, incluidos misiles, que atacan las ciudades vecinas bajo su control ucraniano

Fuente: "El Mundo"

Fuente: "El Mundo"

"Creo que la situación sigue siendo insostenible y cuanto más tiempo pasa, más insostenible es. Porque si analizamos desde el punto de vista de las salvaguardias y las inspecciones, seguimos sin inspeccionar". Señalo al jefe el máximo responsable de Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

TECNOLOGÍA

Las empresas han intensificado la capacitación y búsqueda de profesionales que tengan perfiles especializados en logística y supplychain y programadores PLC.

Redactado por:

Los grandes aportes de la tecnología en la sobredemanda del 40% de la producción de los CyberDays.

Muchos usuarios esperan las campañas y ofertas de los CyberDays para realizar sus compras. Ante el incremento en el número de pedidos, las empresas han recurrido a tecnologías para poder cumplir con sus entregas.

Fuente:Gestion

El uso de tecnologías convierten a las empresas en más competitivas y por ende más eficientes. Reducen tiempos en sus procesos, aumentan la productividad, personal capacitado, mayor rotación y precisión de inventario, que genera un mejor rendimiento

Fuente:Gestion

En esa línea, destaca que la automatización -en el aprovisionamiento- toma un rol protagónico, ya que pone foco en las actividades manuales, repetitivas, de bajo valor agregado y muy sensibles de errores.

Fuente:ElMundo

Sin embargo, la especialista advierte que, si bien el uso de tecnología permite ser más productivos y generar una mayor expectativa de sus funciones, es importarte que los colaboradores sean constantemente capacitados para afrontar los nuevos desafíos logísticos como las campañas actuales de Cyber, estos colaboradores son muy eficientes y rapidos gracias a las capacitaciones.

Fuente:ElMundo

FuenteFoto:ElComercio

De acuerdo con el estudio de Estudio de Remuneración 2021, de PageGrouo, que se basa en entrevistas realizadas en los últimos 12 meses a más de 95,000 profesionales, así como en la información recopilada a través de su red de contactos y clientes de empresas pequeñas, medianas y grandes, nacionales e internacionales

Fuente:Infoabe

Entre las posiciones que se muestran en Agroindustria, que corresponden a las más demandadas o las más recientes, están los jefes de packing, con salarios desde los S/ 7,000 a S/ 18,000 según el tamaño de empresa; y jefe de acopio, cuyo salario puede ir desde S/ 4,000 a S/ 12,000.

Fuente:Infoabe

De acuerdo con STG estas son las tecnologías que permite un mejor gestión y control en los almacenes:

1. Machine learning.

2. Sistema WMS.

3. Robots colaborativos.

4. Voice picking.

5. Uso de herramientas para planificación de rutas.

Estas herramientas han sido las mas usadas en el 2022

Fuente:Infoabe

EvoluciondelusodelaTecnologiaenelcomercio

Fuente:CreacionPropia

AMENIDADES

HORÓSCOPO

21 MARZO – 19 ABRIL

Hoy estará lleno de buena energía Este aspecto será muy bueno tanto en el amor como en el trabajo Enhorabuena

20 ABRIL – 20 MAYO

Estas iluminado con muchas ideas buenas para sacar adelante sobre todo en tu trabajo. Bien por ello.

21 MAYO – 20 JUNIO

Será un día positivo para quienes tengan la actitud adecuada en su trabajo o negocio No discuta en casa por temas menores Suerte

21 JUNIO – 22 JULIO 2022

Hay personas conflictivas que solo desean lo que tu consigues, pero en el fondo es que desean lo que tú tienes

Recibirás una linda llamada

23 JULIO – 22 AGOSTO

Hoy deberá estar cien por ciento concretado en el trabajo

Hay asuntos importantes que atender y no pueden esperar más tiempo

23 AGOSTO – 22 SETIEMBRE

Analice su situación laboral y haga las correcciones necesarias La paciencia será otra de sus mejores virtudes

23 SETIEMBRE – 22 OCTUBRE

Gracias a su concentración sabrá salir delante de situaciones complicadas en el trabajo No deje que parientes lo llenen de chismes

23 OCTUBRE – 21 NOVIEMBRE

El hogar y la familia son los motores que te impulsen a tomar buenas decisiones en este momento Tus relaciones laborales están bien aspectadas

22 NOVIEMBRE – 21 DICIEMBRE

Lo mejor es no caer en provocaciones en el trabajo o se distraerá de los asuntos importantes Sea igual de paciente en casa

22 DICIEMBRE – 19 ENERO

Use su energía en asuntos realmente importante en el trabajo Cualquier otro tema es mejor dejarlo de lado

20 ENERO – 18 FEBRERO

Hoy podrá llevar a cabo lo que se proponga sea en el trabajo o negocio Será magnífico para cumplir con sus objetivos laborales

19 FEBRERO – 20 MARZO

Se sentirá con el animo necesario para llevar alegría a sus seres queridos Igual lleve esa buena energía y humor al trabajo

SNOOPY

LABERINTO

PIRÁMIDE NUMÉRICA

PUPILETRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MUCHACHO PROVINCIANO 2025 by Sitio Reflexivo - Issuu