C PORTAFOLIO 2CRT_BAYRON RODRIGUEZ ESTRADA

Page 1

UBICACIÓN

Propuestaintegral

BORDEAR

se determina un concepto general el cual se define en Limitar la zona rural y el centro urbano, con el fin de restringir la expansión de las viviendas y fragmentación de predios en la zona rural y de conservación del sector de estudio.

CONECTAR Y FORTALECER

Se busca articular y mejorar las vías mas importantes de movilidad del sector.

DESARROLLAR

Se propone la creación de equipamientos que permitan complementar las actividades rurales.

RENOVAR USO DE SUELOS

Reubicación de ciertas viviendas que se encuentran cercanas a rondas hídricas y zonas de cultivo, porque pueden representar un riesgo para los usuarios en caso de erupción volcánica.

CONSERVAR

El fin principal es conservar el Corredor ecológico de transición rural Galeras y los cauces de la quebrada Juanambú y Gualmatán.

P C
A

ZONIFICACION Y PARCELACION

CONCEPTOS FUNCIONAL

unidad-conectarpreservar-ampliar

La malla en que se dispone cada modulo permite las relación y el intercambio de los usuario y la interacción con externos.

Densidaddevivendas

ZonaDeConsolidación

ZonaDeTransción

Visuales VasPrincipales VasSecundarias VasTerciaras

HuertasComunitarias Áreasverdes

CONCEPTOS FORMALES Axialidad-

AreaPropuesto Conexiónentreproyectoy propuestaurbana

Accesibilidad

Equipamentos

Carácter

Por su ubicación y dinámica del lugar se establece un complejo residencial que cuente con nucleos de uso mixto, comercialresidencial.

GENIUSLOCI

Trasparencia: es el elemento que permite la conexión con el exterior, logrando involucrar los espacios de la vivienda con este, asimismolograloscontrastesesombrasyluzasuinterior.

Analogía los cimientos de la tierra

El modulo genera la figura del octágono que funciona como centro y se generan los lotes en relacion a este.

Los petroglifos mantienen la Identidad cultural y las representaciones colectivas que comunican historias y rituales, el proyecto se basa en la geometrías realizadas por los anteriores pobladores de la zona

AREACONSOLIDADA AREADETRANSICIÒN C r r 2 2 B
B
centralidad-malla

DESAROLLO VIVIENDA

CONCEPTOS FORMALES

NORMAS URBANISTICAS

Nombredel area Densidad Habitacional Tipo edificatorio

índicede construcci ónmáximo índicede ocupación máximo altura Áreade consoldacón encentros poblados

Diagonalidad-asimetríaintersección-fusión

17viv/Ha Adosado 1 04 2 pisos

Nombredelarea Dimensión

ÁREABRUTA 38,000m2

ÁREACESIÓNDEVIASPRINCIPALES 3400m2

ÁREAESPACIOPUBLICO 8,530m2

ÁREADEVIVIENDAS 16,200m2

ÁREADEPRODUCTIVIDAD 3870m2

AREAPARAEQUIPAMIENTOS 5000m2

usuario

3.8 HA

51 lotes de 350 m2

51 viviendas de 70 m2

La población del área de concentración presenta una diversidad creciente en aspectos sociales, económicos y culturales. Por lo tanto, el proyecto busca ampliar su funcionalidad para abarcar estas diferentes dimensiones. Se pretende atraer a una población local de nuevas generaciones interesadas en desarrollar una comunidad productivaypromoverviviendassostenibles. unifamiliar

Los elementos surge de los ejes dispuestos desde la propuesta urbana del conjunto de viviendas, del cual se extrae principalmente la diagonal que da la orientación del elemento centro al cual se anexan dos volúmenes mas girados para contraponer fuerzas de composición .

CONCEPTO FUNCIONAL

las viviendas por su disposición en núcleo tiende a darse una mayor relación entre los usuarios ya que la sus espacios conectan tanto la propuesta con las viviendas , por lo que se generan varios puntos de confluencias e interacción

Servicos

Crculación

Permanencias

Terraza

Habitaciones

Cocina

ÁREA
/6
PLANIMETRIA
Nivel1contextoinmediato

BIOCLIMATICA

la vivienda esta pensando que pueda captar y distribuir la radiación solarr pormediodemurosyelementosacristalados.

Materiales: muros en bareque , muros en tierra apisonados de gran capacidad térmica, pisos en madera, y acristalamiento.

efecto invernadero: captación en primer nivel por cristales y posteriormente por muros de tierras que acumulan en la horas de la mañanayliberaenlanoche.

Ventilación cruzada: Por el clima externo se procura captar las brisas del Sue-Este y pase al segundo nivel por las aberturas de las cubiertas quedepasoalflujodeaire.

Nivel2
SecciónA-A SecciónB-B
FachadaEste FachadaOeste
FachadaNorte

Descripción

Desarrollar un proyecto integral por medio de un centro cultural que, a través de una metodología de análisis de sitio, se enfoque en comprender las necesidades espaciales de los artistas y aprovechar al máximo el potencial del entorno. Esto incluye la generación de estrategias para dinamizar y revitalizar la zona. Un centro que enfatice lo cultural ayuda a preservar y promover las tradiciones, historias y artes autóctonas. Esto asegura que las generaciones futuras conozcan y valoren su herencia.

CENTRO CULTURAL OBONUCO /7

PROPUESTA GENERAL

Ejes arteriales principales

Relación de tensión

Ejes arteriales secundarios

Huertas centros de manzanas

se ubica estratégicamente en la vía principal que conecta con el Qhapaq Ñan, facilitando así el acceso y la conexión con los senderos paisajisticos, parques y equipamientos. Esta ubicación mejorará la accesibilidad y la concurrencia de sus habitantes, fomentando la reunion y participación comunitaria.

Recuperar

Potencializar Conectar

RECUPERAR

de conservación

se pretende RECUPERAR, este camino ya que es un legado de nuestros antepasados, el cual se compone de ruinas, muros en tapia o piedra que datan de la època pre hispànica (viviendas en tapia, adobe, bahareque), por donde transitaban los Incas.

Las tradiciones y costumbres del corregimiento son los componentes esenciales de su cultural, los cuales tiene la posibilidad de trascender con el apoyo y la creación de espacios en los cuales se fomenten el aprendizaje y la practica de estos (Equipamientos).

CONECTAR

Relacionar todo el corregimiento, mediante la adecuaciòn de vìas, generando una malla organizadora, la cual permita una mejor accesibilidad a cada espaciourbano.

Viviendas
POTENCIALIZAR

PROPUESTA CONTEXTO INMEDIATO

CONCEPTOFORMALES

PROGRAMA URBANO

CONCEPTO

TEJIDO

La idea de "Tejido" evoca la idea de unidad, cohesión y continuidad en la comunidad, así como la belleza que puede

CONCEPTO FUNCIONAL

1 2 3 4 5 6 7 6 9
ZONIFICACION

SISTEMA ESTRUCTURAL

VECTOR ACTIVO

El material constructivo es madera de pino principalmente, la cual se dispone en ambos sentidos para logar mayor rigidez, esta consta de conexiones en las intersecciones de las diagonales y cimentación con placas de acero atornilladas para evitar desgaste de estas.

BR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.