BARRANCAS





La Cuenta Pública 2024 nos brindó la oportunidad de presentar los resultados de nuestra gestión, y las noticias son alentadoras: El año pasado cumplimos el 89.5% de los compromisos establecidos en nuestro Programa de Gobierno Comunal, lo que en términos simples, significa que cumplimos 9 de 10 promesas adquiridas con nuestras vecinas y vecinos.
Nos quedan cuatro años por delante y tenemos la firme convicción de que mejoraremos el rendimiento de nuestro trabajo. Para ello, continuaremos en terreno y mantendremos una comunicación constante con nuestra comunidad, acogiendo sus demandas y demostrando que somos capaces de construir la comuna que soñamos.
Nuestros objetivos son ambiciosos, pero nuestros recursos son limitados. Sin embargo, enfrentamos este desafío como una oportunidad para ser más creativos y encontrar soluciones a problemas reales. Un claro ejemplo son los importantes convenios que hemos firmado con instituciones nacionales e internacionales. Destaco la colaboración con la República Socialista de Vietnam, que ha permitido materializar avances en la comuna, como el Parque Ho Chi Minh, entre otros proyectos. También agradecemos el apoyo de Bloomberg Philanthropies, que el año pasado financió nueve proyectos de jóvenes con una inversión de USD$ 50 mil. Estas alianzas son sin duda beneficiosas para nuestra comuna, y debemos seguir fomentándolas para continuar mejorando nuestro territorio, a pesar de las malas intenciones de quienes se oponen al crecimiento de la comuna.
Nuestras vecinas y vecinos pueden corroborar con sus propios ojos el progreso que hemos logrado en cada rincón de nuestras calles y en sus hogares, así como en la seguridad, las oportunidades de desarrollo y el acceso a la cultura y el deporte. Estos cambios han mejorado notablemente la calidad de vida de quienes habitan nuestra comuna.
Aún queda mucho por hacer. Por eso, invito a todas y todos a seguir trabajando juntos, a sumar esfuerzos y voluntades, para reafirmar que en Cerro Navia, nadie sobra.
Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia Distribución gratuita.
Dirección: Pablo Danton
Edición: Pablo Danton
Redacción: Pablo Danton, Nicolás Riveros Astorga, Rodrigo Castro, Rodrigo Ruíz y Simón Badilla.
Diseño: Javiera Villegas
Fotografía: Carolina Reyes Montero
Para conocer más información comunal, ingresa a: @cerronaviacl
Recientemente, la candidata presidencial Evelyn Matthei afirmó que el golpe de estado fue necesario y los muertos un costo inevitable. Sus dichos carecen de cualquier empatía con las víctimas y sus familiares, planteando de forma peligrosa la visión que abre la puerta, frente a una crisis social y política, de utilizar los golpes militares y el terrorismo de estado si volviese a ocurrir una crisis en el futuro. Esto es durísimo, sobre todo para nuestra comuna con una larga lista de vecinos asesinados, que incluye entre ellos a niños como Víctor González Yáñez, que tiene su memorial en calle Lo Duarte o el panificador de pasaje Lisboa con Salvador Gutierrez, Juan Antonio Aguirre Ballesteros. Siempre en la memoria.
El Día de la Madre es una oportunidad especial para honrar y agradecer a esas mujeres increíbles que nos dan amor, cuidado y apoyo incondicional. Es también un momento para reflexionar sobre el valor de la mujer en nuestra sociedad, reconociendo su fuerza, resiliencia y contribuciones en todos los ámbitos de la vida. Las madres de Cerro Navia son el mejor ejemplo de esfuerzo, valentía, empatía y dedicación, que inspiran cambios y construyen un futuro más justo y solidario. Celebrar el Día de nuestras Madres es celebrar también el valor de la mujer en todas sus formas, promoviendo el respeto, la igualdad y el reconocimiento que merecen.
22 380 4103
Este mes, celebramos el amor incondicional y el apoyo constante que las madres brindan a sus hijos, siendo pilares fundamentales en la formación de nuestras vidas, brindándonos la inspiración necesaria para alcanzar nuestros sueños. Honramos no solo a las madres biológicas, sino también a aquellas que, sin llevar la misma sangre, han asumido ese rol con profundo amor y entrega sin límites. Y a quienes ya no la tienen a su lado, les envío un fraternal abrazo. Felicitaciones a madre, a mi hija, mis amigas y vecinas de Cerro Navia en este mes especial, con cariño su concejal Danae Vera Calderón.
Los mártires de Chicago, Luis E. Recabarren, Clotario Blest, Manuel Bustos y tantos otros nos inspiran a seguir adelante. Nos enseñaron la importancia de defender nuestros derechos y luchar por un futuro más justo. Aunque enfrentamos leyes laborales débiles y reformas insuficientes, no estamos solos. Cada jefa de hogar, estudiante, pensionado y trabajador en las calles de Cerro Navia demuestra que la fuerza está en nuestra unidad y determinación. Sigamos levantando nuestras voces y avanzando por mejores condiciones. ¡Que viva la fuerza de los trabajadores! ¡Arriba los que luchan! Juntos podemos construir el país y la comuna que soñamos.
Queremos agradecer a la gran cantidad de personas que nos acompañaron en la celebración de “Pascua en el Parque”, una linda actividad para niños y niñas que realizamos el domingo de Pascua de Resurrección en el Parque Mapocho Río.
Quisimos entregar con los pocos recursos que tenemos, pero con un cariño gigante y amigos voluntarios que nos acompañaron, un momento de felicidad, entretención para la niñez y darle vida a este nuevo pulmón verde de nuestra comuna. Estuvimos más de tres horas disfrutando de actividades educativas, pinta caritas, bailes entretenidos, entrega de huevitos y muchas sorpresas. Vamos a seguir repitiendo este tipo de iniciativas en diferentes lugares de Cerro Navia, porque queremos continuar llevando alegría a los más pequeños del hogar y llenando de colores nuestros espacios públicos. ¡En comunidad Cerro Navia Avanza!
FRANK LOBOS
Querido Cerro Navia, nosotros continuamos con el mismo compromiso, desarrollando un trabajo muy enfocado en recorrer los lugares donde los vecinos nos convocan y estamos muy comprometidos con la infancia, porque tenemos la convicción que donde hay un niño, hay sueño y es donde debemos estar. Estamos en búsqueda de mejores estrategias para fortalecer a la comunidad. Seguimos con la misma postura de una mirada transversal, fortaleciendo el desarrollo, desde lineamientos que son el deporte, salud, seguridad, cultura, entre otros. Este mes desarrollamos nuestra primera Comisión de deportes y tenemos un gran compromiso con el rol fiscalizador. Un abrazo para todos.
22 380 4157
Como cada año en mayo, es fundamental recordar la importancia de un trabajo digno con salarios que dignifiquen a todas y todos, también es indispensable disminuir la brecha social que siempre ha existido en nuestro país y eliminar la brecha salarial de géneros que todavía existe. Quiero enviar un saludo a cada trabajadora y trabajador de mi bella comuna, siempre estaré del lado que me corresponde como sindicalista y dirigenta social; como concejala Comunista permaneceré junto al pueblo, revindicando la lucha social y las demandas laborales. Esta concejalía se compromete a trabajar siempre por el bienestar de nuestra clase proletaria y jamás se opondrá a ella.
Hace pocos días fuimos testigos —sin mayor sorpresa— de los lamentables dichos de Evelyn Matthei. Sus declaraciones reflejan sus “valores” y su adhesión implícita al golpismo, negacionismo y relativización de crímenes de lesa humanidad cometidos por una dictadura que ejecutó y desapareció a más de 4.000 chilenos. Su desprecio por la democracia está en su ADN, como buena descendiente de un miembro de la junta militar, busca dar continuidad al nefasto modelo de esa derecha retrógrada, esa que hoy aspira a gobernar el país. Nuestra misión es clara: debemos impedir que esa visión vuelva a dirigir los destinos de Chile.
Leer es poder y es la manera más democrática de acceder a los saberes que derriban las barreras de nuestra mente. A eso es lo que podrán experimentar las niñas y niños durante su estadía en el Hospital Félix Bulnes, gracias a la donación de 250 libros que realizó el Municipio.
Este acto refleja la voluntad del municipio con la promoción de la lectura y el aprendizaje, que contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y social de las niñas, niños y adolescentes, considerando que leer es una de las actividades más importantes para el desarrollo integral de las personas, especialmente en sus primeros años.
El Alcalde Mauro Tamayo Rozas destacó que “esta donación nace del cariño y compromiso de una administración que cree que todas las niñas y niños merecen acceso a la lectura, sin importar su lugar de nacimiento, su situación económica ni sus circunstancias. Además de los 250 libros que hemos donado ahora, a la fecha hemos entregado 107.030 libros, entre el 2020 y 2024, como regalos de Navidad para cada niña y niño de Cerro Navia”.
Estas iniciativas subrayan la importancia de integrar la lectura en todas las facetas de la vida infantil, especialmente en momentos tan delicados como los que se viven en el hospital. Con esta acción, el municipio refuerza su intensón de mejorar el bienestar y desarrollo de los niños, tanto en su salud física como emocional.
Los ejemplares de diversas temáticas permitirán a las y los pacientes del centro hospitalario acercarse a la lectura en la primera infancia.
El nuevo espacio de encuentro de Cerro Navia se emplaza en Huelén, entre Juan Navarro y Juan Chacón Corona.
Sandra Aguirre Hidalgo es un ejemplo de constancia, lucha y determinación, una mujer cerronavina líder en su comunidad y que hasta el último de sus días defendió la dignidad de sus vecinas y vecinos. Su historia no solo quedará en nuestra memoria colectiva, sino que de manera tangible y con alcance social: en una emotiva ceremonia, la Municipalidad inauguró una plaza en su honor.
La entrega de este nuevo espacio, ubicado en calle Huelén, fue un acto significativo que reunió a familiares, amigos, vecinos y autoridades locales para rendir homenaje a la destacada dirigenta.
La plaza cuenta con un renovado mobiliario urbano, juegos infantiles con piso de caucho, máquinas de ejercicios y obras de paisajismo de bajo consumo hídrico, entre otras mejoras, que van en directo beneficio de nuestras vecinas y vecinos. Así, se reafirma el compromiso comunal con la recuperación de espacios públicos, lugares esenciales para la vida cotidiana de nuestros barrios.
Con la finalidad de seguir potenciando los talentos de las y los jóvenes de Cerro Navia, el pasado 1 de abril, con una actividad en la Casa de las Juventudes y las Disidencias Sexuales, se dio inicio a un nuevo ciclo de nuestro Preuniversitario Popular, iniciativa que ya ha beneficiado a alumnos que ingresaron a la educación superior con el apoyo de los conocimientos adquiridos en esta instancia.
En este importante hito participaron las y los estudiantes, quienes fueron recibidos por el Alcalde Mauro Tamayo Rozas y el director del Slep Barrancas, Patricio Canales Ríos, donde se les recalcó la trascendencia de contar con el acceso a una instancia de esta envergadura.
La iniciativa, que ha dado herramientas a jóvenes de nuestra comuna para entrar a una carrera, recibe a 100 estudiantes en su nuevo ciclo.
El Preuniversitario Popular de Cerro Navia es un programa que existe desde 2021 y ha sido fundamental para acompañar a las y los jóvenes que buscan ingresar a la educación superior. El compromiso del gobierno local es destinar este acompañamiento a las juventudes para que puedan cumplir sus sueños y ser futuros profesionales que aporten positivamente a la comuna y al país.
En años anteriores, el programa ha dado resultados positivos, con muchos estudiantes que han ingresado a la educación superior y a la carrera profesional que deseaban, como le sucedió a Sofía Barrera, quien en Positiva Experiencia
2024 se preparó en nuestras aulas. “El Preuniversitario fue esencial para mí. Gracias al apoyo de los profesores y los recursos entregados, logré un buen puntaje, que me permitió entrar a estudiar Psicología en la Universidad Alberto Hurtado. Les recomiendo a los nuevos estudiantes que aprovechen esta instancia”.
Las y los alumnos asisten al Preuniversitario Popular de lunes a jueves y el sábado, en el colegio Herminda de la Victoria, quienes han sido colaboradores desde hace años brindando sus instalaciones para la ejecución de las clases.
Nuestros equipos ya están operando en sus turnos diurnos y vespertinos en estas nuevas rutas, siempre con el compromiso de mantener una comuna limpia y más verde.
El centro deportivo sigue sumando instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas.
Lo que por años pareció una tarea imposible, día tras día se consolida como una de las obras más exitosas de esta gestión: la renovación del CAD Digna Rosa, espacio que estuvo postergado y en un peligroso abandono, sigue avanzando gracias a nuestro plan de recuperación de espacios públicos, y ahora por fin se pudo entregar a la comunidad la cancha central, con su moderna nueva superficie de pasto sintético.
La ceremonia de inauguración fue liderada por el Alcalde Mauro Tamayo Rozas junto al concejo municipal, quienes presentaron a las vecinas y vecinos este espacio que les permitirá acceder a la práctica deportiva de calidad sin tener que salir de su comuna.
Esta intervención incluyó trabajos de nivelación de terreno e instalación de pasto sintético, cierres perimetrales y el mejoramiento integral de la cancha, la que además puede subdividirse en cuatro canchas de futbolito, para ampliar la participación vecinal.
En total, se realizó una inversión municipal que superó los 130 millones de pesos, la que permitió intervenir los más de 4mil m² del recinto. Finalmente, desde la administración municipal, anunciaron que sigue en marcha.
El plan maestro del CAD Digna Rosa que se está desarrollando en distintas etapas, también contempla canchas de pádel, camarines, cierres perimetrales, mejoramiento estructural, sala de máquinas, gimnasio, oficinas y otros importantes trabajos. El recinto será administrado por la Corporación de Inclusión de Cerro Navia, para asegurar su mantenimiento, seguridad y correcto uso para quienes desean practicar deporte y fomentar la vida saludable.
INVERSIÓN PLAN MAESTRO
$653.693.171
Los logros de una de las comunas más pujantes de la capital fueron presentados ante la comunidad, que valoró el trabajo duro y el compromiso de la gestión liderada por el Alcalde Mauro Tamayo Rozas.
Cerro Navia sigue creciendo y no para de avanzar. Eso quedó de manifiesto en la Cuenta Pública 2024, donde el Alcalde Mauro Tamayo Rozas expuso ante el Concejo Municipal, importantes autoridades, dirigentes y la comunidad en general, los logros y principales alcances de la gestión municipal durante 2024.
Con un enfoque puesto en lo social, la innovación, el mejoramiento de la calidad de vida, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la ciencia; nuestra comuna ha tomado un segundo aire, algo que notan a diario no solamente las vecinas y vecinos de Cerro Navia, sino que es reconocido a nivel nacional y por entidades extranjeras.
En su discurso, el Alcalde Mauro Tamayo Rozas relevó el crecimiento de la comuna en las áreas donde más énfasis se ha puesto en esta gestión, destacando que los avances nos tienen actualmente en un posición de avanzada, garantizando un mejor vivir a los cerca de 140 mil cerronavinas y cerronavinos.
Los compromisos adquiridos con las vecinas y vecinos de Cerro Navia durante 2024 se cumplieron de manera satisfactoria, buscando siempre llevar adelante una gestión de excelencia, proba y que combate la corrupción, con una mirada de futuro, feminista y verde.
89.5%
De los compromisos de nuestro programa de gobierno fueron cumplidos en 2024.
2.404
758 RUCOS
Luminarias LED 141 47 2.216
Luminarias FIVS
Luminarias
Fotovoltaicas
NUEVAS LUMINARIAS +
fueron retirados en 2024. Gracias al plan Ruco Cero, logramos reducirlos a la mitad en la comuna.
416.683 Kg
39.273 M
3.748
Personas mayores de la comuna son parte de nuestro Plan 80, a quienes entregamos distintos tipos de ayuda para su alimentación, salud y economía.
de comida lograron ser rescatados y donados en la comuna gracias a nuestro Banco de Alimentos.
10.001 M
LINEALES DE VEREDAS LINEALES DE CALZADAS
Inauguramos en 2024: Mapocho con Santos Medel, La Estrella con Los Conquistadores, Mapocho con Florencia y JJ. Pérez con Huelén.
22.000 LIBROS
fueron entregados a niñas y niños de la comuna gracias a nuestro programa “Libros de navidad”.
6 NUEVAS MULTICANCHAS CON UNA INVERSIÓN DE: $M 220.545
Lago Banguelo
Salvador Gutiérrez
Mapocho & Islas Azores
Los Lagos
2 de Enero
Destacados ex trabajadores recibieron un reconocimiento por sus años de incansable servicio a la comunidad cerronavina.
Luego de años sirviendo a la comunidad, nueve ex funcionarios municipales que se acogieron a retiro fueron homenajeados por el fiel desarrollo de sus actividades y funciones en beneficio del crecimiento de Cerro Navia.
Los trabajadores que se despidieron del Municipio son Eduardo Galán Bello (11 años de servicio), Juan Carlos Cheuque Aguayo (39), Adriana Cornejo Canales (38), Sabina Galdames Rojo (37), Héctor Montoya Zúñiga (37), Gloria Del Carmen Aguilera Soto (40), María Eugenia Jara Valladares (37), Myriam Cabrera Salinas (40) y Susana Pacheco Pino (36).
En una emotiva ceremonia, los ahora ex trabajadores fueron homenajeados por sus pares y autoridades locales, y además recibieron un justo reconocimiento por su incansable labor en pos de convertir a Cerro Navia en una mejor comuna para todas y todos.
Para María Eugenia Jara, sus años en la Municipalidad de Cerro Navia los definió como “de aprendizaje, crecimiento y poder hacer frente a los desafíos que nos enfrentamos diariamente. Aprendí valiosas lecciones que me hicieron crecer en lo laboral y humano, siempre recordaré a mis colegas de trabajo, especialmente Comunicaciones y Relaciones Públicas. Me siento agradecida con la vida por haberme dado la oportunidad de trabajar para
los habitantes de Cerro Navia, ya que nací y me crié en esta hermosa comuna”.
Otro de los galardonados fue Juan Carlos Cheuque, quien luego de la ceremonia afirmó: “siento aún una profunda emoción y agradecimiento a esta noble institución municipal que fue casi mi hogar, ya que pasé miles de horas con compañeros y autoridades. Este reconocimiento a mis años de servicios es una gran satisfacción personal, ya que aporté desde mis humildes lugares de trabajo un granito de arena al bien común de los vecinos y vecinas de Cerro Navia, comuna que a la fecha ha progresado mucho”.
El programa municipal consiguió una importante victoria en tribunales, demostrando el compromiso con la defensa de los derechos de las víctimas y la justicia.
En un importante fallo del 1° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, la Fiscalía Popular de Cerro Navia logró una importante victoria al conseguir una condena de 8 años por dos delitos de homicidio frustrado; y otra de 3 años y un día por porte ilegal de armas para el autor de un ataque armado ocurrido en el verano de 2024 en nuestra comuna.
El imputado disparó un arma de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal contra un grupo de personas que se encontraba en una piscina comunitaria, poniendo en grave peligro sus vidas.
Durante el juicio, la defensa intentó minimizar la gravedad de los hechos, alegando que los disparos fueron efectuados al aire, sin la intención de causar daño, y que el caso debía considerarse únicamente como un incidente de lesiones leves. No obstante, la sólida argumentación de nuestra Fiscalía Popular, respaldada por la evidencia presentada por el Ministerio Público (incluidos testimonios y pruebas periciales), permitió al tribunal corroborar la intención del imputado de causar daño a las víctimas.
Este fallo subraya el compromiso de la Fiscalía Popular en la defensa de los derechos de las víctimas y en la búsqueda de justicia en casos de violencia. A través de su trabajo, se logró una sentencia ejemplar que resalta la importancia de la prevención de la violencia y la protección de la seguridad pública.
Familias completas de Cerro Navia entendieron el mensaje: el Mapocho Río es nuestro y tenemos que ocuparlo, llenarlo de vida, música y colores, transformarlo en un espacio de encuentro, como sucedió en la gran fiesta ciudadana, “Parque a Parque”, organizada en conjunto entre el municipio y Parquemet.
Desde temprano, vecinas y vecinos recorrieron una completa feria de servicios públicos y municipales, accediendo a información, orientación y distintos apoyos en áreas como salud, seguridad, programas sociales y asesorías municipales, todo en un ambiente familiar, cercano y participativo.
El corazón de la jornada estuvo en su variada programación artística, pensada para todas las edades. El evento incluyó entretenidas funciones de cuentacuentos y teatro infantil, cautivando a las y los más pequeños con historias y personajes que llenaron la tarde de magia y fantasía.
La música también se hizo presente con la agrupación “Aversi”, que hizo cantar y bailar al público con su energía sobre el escenario. Más tarde, el grupo “Los Frutantes” fue el encargado de cerrar la jornada con su contagioso repertorio, animando a grandes y chicos en un final lleno de ritmo y alegría.
En “Recorridos con Historia”, vecinas y vecinos conocieron el lugar y recordaron su evolución, valorando su estado actual.
La recuperación de territorio que implica el Parque Mapocho Río no solo se limita a algo tangible desde lo físico, sino que además es muy potente desde lo simbólico, sobre todo para los habitantes más antiguos de nuestra comuna, que vieron frente a sus ojos el permanente cambio del entorno, que pasó de ser el patio de sus casas, a perderse en un basural y epicentro de incivilidades, eso hasta su actual estado de hermoso parque.
Por eso, la Oficina de Personas Mayores quiso visitar el lugar con nuestras vecinas y vecinos de “juventud acumulada”, quienes pudieron reconocer, recordar y poner en valor el rescate de este espacio que estaba perdido y prácticamente secuestrado a la comunidad, en un agradable y educativo paseo, en compañía también del Alcalde Mauro Tamayo Rozas.
Entre recuerdos en sepia, anécdotas que se niegan a extinguirse en la memoria y relatos que están por escribirse, las y los visitantes observaron con optimismo lo que veían frente a sus ojos, pero también con alegría todo lo que el Parque Mapocho Río trae a nuestra comuna: áreas verdes, aire puro, espacios de recreación y encuentro, acceso al deporte y un montón de otros aportes que solo dan un impulso positivo al desarrollo de Cerro Navia.
En Cerro Navia nos anticipamos a la época más dura del año para minimizar los impactos negativos en nuestras calles y hogares.
y
En caso de obstrucciones, no quites las tapas de alcantarillados o sumideros por iniciativa propia, llama a la Dirección Operaciones Viales y Gestión del Riesgo de Desastre.
Si te anegas, desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y el agua.
La limpieza de canaletas y sumideros, poda de árboles y otras acciones preventivas realizadas por los equipos municipales son de vital trascendencia para disminuir los posibles estragos de la época invernal que ya se avecina.
El compromiso con el bienestar de las vecinas y vecinos es clave ante desastres climáticos, pero más allá de la positiva capacidad de reacción de nuestras unidades, también es necesario que cada hogar tome los resguardos necesarios para sufrir lo menos posible frente a las inclemencias del tiempo.
A continuación, les compartimos algunas acciones y medidas que pueden adoptar para prepararse de manera correcta de cara a los meses más fríos y lluviosos de la temporada:
Colabora manteniendo limpias cunetas y alcantarillados (no botes desechos o basura).
Mantén las vías de evacuación de aguas lluvia libres de desechos y desperdicios.
El quinto mes del año trae variadas actividades para las personas mayores de Cerro Navia. Asambleas, recorridos por el recientemente abierto Parque Mapocho Río y charlas sobre salud mental y prevención de estafas son los panoramas que las y los vecinos mayores de la comuna no se pueden perder.
15:30 HRS.
Asamblea CAM
Participa en la tercera Asamblea del Año, un espacio de diálogo y entrega de información clave sobre los hitos más importantes del 2025 para la comunidad mayor.
En esta jornada, se realizará una asamblea masiva de dirigentes y dirigentas de los Clubes de Adultos Mayores (CAM), donde se abordarán nuevas formas de intervención territorial y se brindará apoyo para la conformación de organizaciones de personas mayores.
Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra Mapocho Nº 7360
10:00 HRS.
Charla prevención del suicidio
Súmate a esta jornada que permitirá informar y reflexionar sobre la prevención del suicidio en personas mayores.
En la cita se abordarán temáticas como: conocimientos y herramientas para la detección temprana, conceptos básicos sobre salud mental, tasas de suicidio en la vejez y su contexto epidemiológico, factores de riesgo y factores de protección y señales de alerta, tanto verbales como no verbales.
También se entregarán herramientas teóricas y prácticas que ayudarán a identificar estas señales y a actuar en comunidad, fomentando el cuidado de la salud mental y el bienestar integral de todas las personas mayores.
Janaqueo Nº 6720
15:30 HRS.
Mapocho Río: Recorridos con Historia
Se parte de una visita guiada por el Parque Mapocho Río para conocer más sobre la historia del espacio, su infraestructura y beneficios. También se compartirán recuerdos y experiencias sobre el lugar, rescatando su memoria y significado en nuestras vidas.
Las inscripciones a esta actividad se deben realizar en la Oficina de Personas Mayores (Del Consistorial Nº 6645), o al correo tania.aguilera@cerronavia.cl
23 DE MAYO
11:00
Charla prevención de estafas
A través de esta actividad, se informarán distintas herramientas a todas y todos los asistentes sobre cómo enfrentar una posible estafa. Por ejemplo, durante la charla se podrán conocer más detalles para reconocer un posible fraude además de tips para saber cómo actuar frente a una.
Huelen Nº 1977
Todos los domingos, vecinas y vecinos de la comuna tendrán la oportunidad de disfrutar un espacio libre de automóviles para realizar actividades físicas en las avenidas.
No hay excusa para hacerle la finta al deporte. Es que cada domingo, de 09:00 a 14:00 horas, la Avenida La Estrella, entre Costanera y Los Conquistadores, cerrará el tránsito vehicular para que todas y todos puedan disfrutar de actividades físicas al aire libre en un ambiente familiar.
Gracias a esta iniciativa del Gobierno Regional Metropolitano, en conjunto con la Dirección de Deportes, la calle estará disponible para caminar, trotar, correr, andar en patines o bicicleta; en casi 3 kilómetros de libertad y deporte gratuito.
Además, el recorrido cuenta con varios servicios que las vecinas y vecinos podrían llegar a necesitar, como atención de TENS, mecánicos para ciclistas y puntos de hidratación.
De esta forma, reforzamos nuestra intensión de fomentar el deporte y la vida sana para la comunidad cerronavina.
Cerro Navia sigue a la vanguardia con la inauguración del Club de Robótica 2025, espacio dedicado a despertar la pasión por la ciencia y la tecnología en la juventud.
Abrir espacios que fomenten el desarrollo de la mente desde la ciencia es un compromiso de nuestra gestión, por eso, el pasado 10 de abril, la Sala de Ciencias María Teresa Ruiz se llenó de entusiasmo para dar la bienvenida a más de 40 alumnos que serán parte del Club de Robótica 2025.
Bajo la guía del profesor José Abdala, el club ofrecerá una experiencia completa, combinando teoría y práctica a través de la innovadora metodología STEAM. Este enfoque busca que los y las estudiantes trabajen juntos para resolver problemas, explorando los desafíos desde distintas áreas del conocimiento.
Con la entrega de materiales y el inicio oficial de las actividades, el Club de Robótica 2025, continúa impulsando el desarrollo de las ciencias en nuestra educación y democratizando el acceso al conocimiento para todas y todos en Cerro Navia.
“La Población Yugoslavia: Narración de una historia (1968-2000)”, de la autora Bella Araneda Puentes, se distribuye gratis en escuelas municipales y eventos culturales.
A través de relatos orales y documentos históricos, “La población Yugoslavia: Narración de una historia”, cuenta cómo el barrio homónimo surgió en un contexto de migración rural-urbana y organización popular, destacando la participación activa de sus habitantes en la autoconstrucción y la lucha por mejores condiciones de vida. La publicación representa un hito en la preservación y difusión de la historia de la población desde las voces y experiencias de sus propios habitantes.
El texto escrito originalmente en 2016, en el marco del programa Juntos Más Seguros, fue publicada recién en 2025, gracias al trabajo sostenido de rescate patrimonial, liderado por la Dirección de Cultura de Cerro Navia, con el apoyo del Fondo del Libro 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la edición de la Editorial Popular Cerro Ediciones.
La actividad se desarrolló en la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi y contó con la participación de vecinas, vecinos y representantes de diversas organizaciones comunitarias, culturales y municipales.
El libro es distribuido de forma gratuita en los establecimientos educacionales de la comuna y en distintas actividades culturales desarrolladas en el territorio, con el objetivo de acercar nuestra historia a las juventudes, fomentar el diálogo entre generaciones, estimular el sentido de pertenencia en torno a la historia local de Cerro Navia y fortalecer la identidad de la comunidad.
recuperó más de 450 toneladas de comida
El Banco de Alimentos de Cerro Navia sigue demostrando su impacto en la comunidad. En su recuento anual 2024, se reveló que más de 450 toneladas de comida fueron rescatadas de terminar en la basura.
De este total, 416.683 toneladas fueron entregadas directamente a quienes más lo necesitan. Además, se continuó con el compromiso con el medio ambiente: 33.996 toneladas se destinaron al vivero municipal como valiosos residuos orgánicos, impulsando la economía circular en nuestra comuna.
Gracias al esfuerzo del Banco de Alimentos, 17 ollas comunes y 40 micro-bancos de nuestra comuna reciben apoyo constante, beneficiando a más de 8.000 personas cada mes.
Desde su creación en 2019, el Banco de Alimentos ha crecido un notable 67% en sus donaciones a la comunidad, y para este 2025, su meta es clara: seguir creciendo para beneficiar a más vecinos y vecinas de Cerro Navia.
SÁB 10 DE MAYO
Torneo Internacional de Taekwondo
Gimnasio Municipal Mapocho Norte Nº 8115
SÁB 03 DE MAYO
Torneo Internacional de Taekwondo
Gimnasio Municipal Mapocho Norte Nº 8115
Encuentro de danza: Maved Dance
Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
Torneo Internacional de Taekwondo
Gimnasio Municipal Mapocho Norte Nº 8115
Calles Abiertas Familiares
Avenida La Estrella (Desde Costanera hasta Los Conquistadores)
Baile para el adulto mayor: Ritmo dorado
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
Taller: Jugando con tu patrimonio
Ludoteca Huelén Nº 1549
MIÉ 07 DE MAYO
Taller con las manos en la greda
Ludoteca Huelén Nº 1549
JUE 08 DE MAYO
Taller de Arte: Otoño en el papel
Ludoteca Huelén Nº 1549
VIE 09 DE MAYO
Torneo Soprole (Etapa Comunal)
Estadio Municipal Mapocho Norte Nº 8115
Taller de Manualidades Creando con Amor
Ludoteca Huelén Nº 1549
Presentación de libro. Recuerdos de otro tiempo con su autora Mirna Pizarro Morales
Ludoteca Huelén Nº 1549
Concierto acústico con la banda Haiku: Poemas musicalizados de Gabriela Mistral
Biblioteca Huelén Nº 1549
Concierto Orquesta Uniacc
Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Norte Nº 7360
DOM 11 DE MAYO
Calles Abiertas Familiares
Avenida La Estrella (Desde Costanera hasta Los Conquistadores)
MAR 13 DE MAYO
Baile para el adulto mayor: Ritmo dorado
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
Taller teatral para cuidadoras: Dramamás
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
Taller de manualidades: Jugando con el Mar
Ludoteca Huelén Nº 1549
Presentación de libro. Blanca Rengifo, la monja rebelde de Esteban Miranda
Biblioteca Huelén Nº 1549
JUE 15 DE MAYO
Taller de Arte: Otoño en el papel
Ludoteca Huelén Nº 1549
Club de lectura en el territorio
Unidad vecinal Nº 16 Comandante Chacon Nº 6485
VIE 16 DE MAYO
Ludómovil
Unidad vecinal Nº29 Cultura con Errazuriz
SÁB 17 DE MAYO
Cultura en el territorio
Unidad vecinal Nº 9 Milan con Turin
Calles Abiertas Familiares
Actividades Culturales Actividades Deportivas
Avenida La Estrella (Desde Costanera hasta Los Conquistadores)
Comedia con Arbolitex
Parque Mapocho Río Costanera Sur entrada Serrano
LUN 19 DE MAYO
Taller uso básico del celular para adultos
Biblioteca Huelén Nº 1549
MAR 20 DE MAYO
Baile para el adulto mayor: Ritmo dorado
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
Charla en el mes de los Patrimonios Santiguadoras con la historiadora Estefanía Toro Rosalez
Biblioteca Huelén Nº 1549
Taller teatral para cuidadoras: Dramamás
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
Taller de origami: Barquitos Heroicos
Ludoteca Huelén Nº 1549
JUE 22 DE MAYO
Chile que se cuenta: Leyendas y tradiciones de nuestro patrimonio
Biblioteca Huelén Nº 1549
Taller de Arte: Otoño en el papel
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
VIE 23 DE MAYO
Taller de cocina: Del Mar al Plato
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
DOM 25 DE MAYO
Calles Abiertas Familiares
Avenida La Estrella (Desde Costanera hasta Los Conquistadores)
Taller: Cómo mejorar nuestro currículum vitae
Biblioteca Huelén Nº 1549
Baile para el adulto mayor: Ritmo dorado
Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
Taller teatral para cuidadoras: Dramamás
Taller de cocina: Platos entretenidos
Ludoteca Huelén Nº 1549
Club de lectura para mujeres
Biblioteca Huelén Nº 1549
Taller de Arte: Otoño en el papel
VIE 30 DE MAYO
Ludómovil
Unidad vecinal Nº 1 EE.UU. con Tomás Alba Edison
Obra de Teatro: Al otro del mundo hay un monstruo igual que tú
Teatro. Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
SÁB 31 DE MAYO
Obra de Teatro: Al otro del mundo hay un monstruo igual que tú
Teatro. Casa de las Culturas, Las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
Muestra Mesa del Folclore de Cerro Navia
Boulevard. Huelén con Mapocho