

Cisnero, Alberto
De rayos negros/ Alberto Cisnero- 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Barnacle, 2024.
40 p.; 21 x 15 cm.
ISBN 978-987-8952-38-3
1. Poesía Argentina. I. Título.
CDD A861
Edición a cargo de Lucas Peralta Diseño de tapa: Azúcar Ramón y Merlina H. Cisnero
Primera edición: Abril de 2024 (c) 2024, Alberto Cisnero Buenos Aires- Argentina
ISBN 978-987-8952-38-3
BARNACLE
Libros homogéneos y comerciales barnacle.cia @gmail.com www.barnacle.com.ar
Impreso en la Argentina
Printed in Argentina
Queda hecho el depósito que previene la ley 11723
4c uánto tiempo resiste una palabra. hay cosas que no haríamos por amor ni por dinero y que no tendrían existencia fuera de las páginas de un libro. hay versos que quisiéramos repetir en una noche cualquiera, cuando la luna no ciñe, no precisa, y sólo nos restituye su desgastado frío. vente y reposa, decimos. dónde estará nuestra vida. una palabra es la mejor equivocación de una palabra.
5a l salir se detuvo en el andén para mirar atrás. cuando llegó al vagón, levantó su mano. dio media vuelta, movió apenas el brazo a modo de adiós. se aferró al estribo y subió sin mirar sobre su hombro. o atravesó la puerta, como quien no ha visto nunca a nadie. pareció que iba a decir algo. otro gesto fugaz. tal vez masculló: el día vendrá, bien lo sé. no se oyó pronunciar un nombre.
8-
¿q ué alegan, hechos mierda, en retirada, bajo la errática luz del candil: un antiguo amor, una lata de salsa de tomate vacía y pisoteada, un subsidio municipal, respirar (todo lo cercano se aleja), valor o congoja para cuando reciten otra épica de pleimóbiles, denodadas exégesis en suplementos literarios? ¿ya lo practicaron en sueños? ¿ya hicieron un mapa en la cancha? cof, cof.
9p asaron las flores del verano. el sol y el cielo y la brisa, como un sueño breve. en ello sin embargo hay un método. sin pretender ser verídicos no negamos estar acá. hemos de olvidar todo: lo que queremos preterir y aquello que no; con las mismas palabras y en la misma lengua.
24r esultaba muy sencillo cambiar una letra o una palabra mendaz por otra, destinar al lector solitario algo que ya existía antes. por la línea punteada, como se admite la luna, el sol y la caída de las hojas durante el otoño, de una sola vez, tras un solo acto. algún día, si pudiéramos, haríamos lo mismo con nosotros, para recordar cuanto olvidamos (creíamos, buscábamos, pero que al fin destruimos) en tantos domicilios repetidos y precarios, en sus patios umbríos, en cada sopa de fideos instantánea, en todos los chinos del mundo.
29u n nombre. sin adjetivos. sin tener que cercar en lo concreto su lauro. ¿qué hay en un nombre? algunos rebaten el tiempo, los andenes, el error del mundo. otros hay que hasta la muerte hemos de negar. las causas por las que se procede son las mismas por las que un día cantamos o escribimos un verso. titilan las estrellas, trazan su ronda, otra vez nos buscan en vano.
fue impreso en la nobilísima ciudad de Buenos Aires, año veinticuatro del siglo. TOLLE, LEGE.