
4 minute read
Mejorando temporada a temporada
Tras el denuedo y las inversiones realizadas en las últimas temporadas, Baqueira Beret ha dedicado sus esfuerzos este verano a mejorar su oferta con detalles como la renovación de la Borda Lobató y la optimización de la producción de nieve.
Texto: Sergi Mejías Fotos: Carme Aliu, Francesc Tur
Advertisement

D

esde su inauguración aquel 6 de diciembre de 1964, Baqueira Beret no ha dejado de mejorar su oferta temporada a temporada renovando cada año su compromiso con sus clientes para seguir siendo la estación de referencia en la vertiente norte de los Pirineos. Solo hace dos temporadas que se puso en marcha el impresionante telesilla Jesús Serra como referencia de las novedades en un año tan especial, el del 50 aniversario de la estación. Y el año pasado se siguió ampliando el número de pistas; Baqueira Beret creció pasando de las 99 a las 103 con cuatro pistas más habilitadas en la zona del Saumet y de Blanhiblar, todo en Beret. >>

Mejorando temporada a temporada

La iniciativa de potenciar la oferta après-ski del Núcleo 1.500 la pasada temporada con la inauguración del Baqueira Wine Bar by Viña Pomal y del Drinkery Montarto tiene su continuidad este año. Los esquiadores se van a encontrar con la grata sorpresa de una Borda Lobató totalmente reformada. El interior es absolutamente nuevo pues se ha renovado el mobiliario, la iluminación e incluso la situación de la barra. Porque seguirá siendo el restaurante de referencia en el Núcleo 1.500 pero también un nuevo punto de après-ski de manera que empezará a funcionar al mediodía para aquellos que quieran comentar la jornada de après-ski tomando algo. Por la noche se podrá disfrutar de su completa oferta gastronómica y más tarde seguirá abierta para alargar un poco la noche con la mejor música de ambiente.
La inauguración de una tienda de delicatessen en el mismo Núcleo 1.500, en la Plaza del Fórum, permitirá a la gente del Núcleo adquirir productos de calidad, incluso pan horneado allí mismo, y llevárselos para disfrutar en casa.
También la temporada pasada se hizo un esfuerzo para potenciar la producción de nieve, camino que se ha seguido este verano instalando 18 cañones de alta producción y bajo consumo para mejorar las condiciones de la zona de Beret. En la parte baja de la pista Dera Cascada (‘vuelta a casa’) se han instalado unos nuevos cañones que mejoran la producción de los existentes y pueden trabajar con una temperatura más alta. La iniciativa permitirá innivar en condiciones más difíciles de lo normal y asegurar una buena cantidad y calidad de la nieve en una pista con una afluencia notable de esquiadores a final del día pues es la que nos devuelve hasta 1.500.
El parque de máquinas pisanieves tiene un papel destacado en el plan de inversiones de Baqueira Beret. Temporada a temporada se incorporan nuevas máquinas para poder trabajar más y mejor en las pistas. Se trata de una labor que no se ve pero que los esquiadores valoran cuando llegan a pistas y se encuentran con unas auténticas autopistas blancas en unas condiciones impecables para esquiar. En este sentido, esta temporada se han incorporado cuatro máquinas nuevas, dos con ‘winch’, para sustituir tres más veteranas, lo que le permite a Baqueira Beret contar con un parque muy renovado con 15 máquinas, todas integradas con el sistema GPS para optimizar el trabajo en pistas. >>




Otro detalle que pasa desapercibido para el esquiador es el trabajo que se realiza cada temporada acondicionando las pistas, sembrando más hierba y retirando piedras. Este año se ha prestado una atención especial a las pistas inauguradas la temporada pasada. En la zona del Saumet se abrió la nueva Eth Paum, una pista roja variante de la Craba. La otra se llama la Gallina, una negra de dificultad extrema. Y en Costarjàs se habilitó una nueva pista roja llamada Esmeligàs.
Aunque no se estrenen nuevos remontes, cada verano se lleva a cabo la revisión de todas las instalaciones. Este año los telesillas Mirador, Teso dera Mina y Solei han sido sometidos a la llamada revisión extraordinaria en la que se desmonta toda la instalación, se revisa cada componente, se reemplazan las piezas desgastadas y se vuelve a montar. En esta ocasión, aprovechando tan completa revisión, se ha sustituido el cable del Telesilla Mirador. Todas estas actuaciones el esquiador no las percibe pero son vitales para la seguridad y buen funcionamiento de la estación. En este sentido, se ha instalado un nuevo programa informático en la agencia de viajes que facilita la reserva y compra a través de internet ya que nos permite contratar una estancia a medida sean cuales sean nuestras necesidades como el alojamiento y la contratación de clases de esquí. #


