6 minute read

Saluda

Advertisement

Otra vez se acerca el invierno. Este año lo espero con más ganas que otros años. No tengo el estrés de otros años en esta época. Cómo cambian las cosas según el lugar desde donde se miran. Hemos tenido un verano de resaca. Después del 50 aniversario y las inversiones que llevó consigo, la renovación del Hotel Montarto y la

Copa del Mundo de la temporada pasada, tocaba un verano tranquilo para ponerlo todo en su sitio. Hemos empezado aprovechando el tiempo para trabajar en nuevos proyectos que preparamos para el verano que viene.

No voy a adelantar acontecimientos, pero esperamos que sean mejoras notables. Como todos sabéis, los trámites administrativos para poder acometer trabajos en la estación son cada día más complejos pero lo importante es que las cosas siguen su curso y tenemos ya la mayoría de permisos, lo que permitirá planificar las obras con tranquilidad y sobre todo empezar los trabajos justo al cerrar la temporada y así poder disfrutar del buen tiempo y de un buen margen de seguridad antes de la temporada 17/18. Además de proyectos y de ir poniendo orden, hemos hecho muchas cosas, no todas las que hubiésemos querido, pero muchas mejoras centradas básicamente en tres puntos. Lo primero, como siempre, la montaña.

Acabar trabajos en pistas, mejorar, resembrar, hacer desaparecer cualquier huella de intervenciones pasadas. Las pistas lo son todo para nosotros.

Reposición de cañones de producción de nieve en Beret que mejoran la calidad de la nieve producida, tienen mayor capacidad de producción lo que permitirá aprovechar mejor las horas de frío, y tienen un menor consumo energético. Suena un poco a milagro, pero vamos a probarlos. Para rematar la producción de nieve, experimentaremos con unos cañones de nuevo diseño en la parte baja de Baqueira, en la llegada a 1500. La investigación no se detiene nunca.

Siguiendo con las pistas, reposición de cuatro máquinas pisapistas. Dos normales y dos más con cabrestante que son las que nos permiten trabajar las pistas de mayor pendiente sujetas de un cable. Como si nos comprásemos ocho Ferrari de golpe. ¿Algún descuento nos harían no? Tienen un coste absolutamente fuera de lugar pero hay que reconocer que hacen un trabajo extraordinario cuando las conoces bien.

Revisiones extraordinarias en tres remontes. A destacar la del Telesilla del Mirador. Todo desmontado, poleas, balancines, volantes inferior y superior, reductor, sistema de tensión, pinzas, sillas, etc… ensayos no destructivos, rayos X, etc… y para rematar, cable nuevo. Tenemos Telesilla del Mirador para unos cuantos días más. Teso de la Mina y Solei han sido sometidos al mismo tratamiento.

El segundo punto lo centramos en la hostelería. Aparte de unas pequeñas mejoras en la cocina de Bonaigua, continuamos con el objetivo que perseguíamos con la reforma del Hotel Montarto. Dar más vida a esta parte del núcleo. Una reforma interior de la Borda

Lobató, con redecoración y redistribución de la barra, permitirá ampliar su horario de apertura, tenerla abierta ya por la tarde, y también cerrarla más tarde por la noche.

En el antiguo local de Apartarent, entre el restaurante Ticolet y el Hotel Montarto abriremos un punto de venta de productos de charcutería o “delicatessen” complementados con una zona de pan y bollería. Todo para llevar.

Y nos queda el tercer punto.

Nuevo software de reservas. Fuimos los primeros en tener una central de reservas, había que evolucionar. Los cambios informáticos no son nunca fáciles. Está todo muy rodado y no debería de haber problemas pero nunca se sabe.

Resumiendo, hemos trabajado mucho para preparar una nueva temporada y seguir siendo la estación de referencia. ¡Ojo! Esta temporada será larga. Reservaros unos días para gozar de la primavera. Curiosamente no se valora. Hay que subir pronto y seguir el sol, pero esquiar en dos dedos de nieve transformada es una experiencia que nada tiene que envidiar a las grandes esquiadas con nieve polvo. Es fácil, no cansa y hace calor y un sol radiante. ¿No es suficiente? Además nos queda toda la tarde para otras actividades. El día más largo da para mucho.

Después de todo este discurso espero que os haya quedado claro que Baqueira siempre es la mejor, la más bonita, la que tiene más nieve, la más de todo, pero en realidad, si miramos bien, todas las estaciones tienen sus maravillas, sus bosques verdes, su nieve blanca y su cielo azul. ¿Qué es lo que las diferencia?

Lo que realmente importa es como tratas a tu gente.

Como tratas a tus clientes, como tratas a tus empleados, como tratas a los que invierten en tu estación que no son sólo tus accionistas, son la gente del Valle que también ha invertido para que tu estación funcione mejor. Se trata de la relación que estableces con todos ellos.

Esta relación es la que determina si la experiencia es buena o no.

Si es buena, genera pasión, genera un sentimiento de lealtad, de pertenecer a algo valioso, a algo que es tuyo.

No sé si somos muchos con este sentimiento, pero más de uno hay, ayudadnos a mejorar.

Pero es que hablamos de esquiar, y en el esquí no hay nada lógico. No lo diremos nunca, pero vendemos una actividad que se desarrolla en un ambiente frío o muy frío, que tiene riesgo, que es cara, que es incómoda, ¿quién va a comprar esto?, sin embargo esto es lo que la hace atractiva.

¿Qué recordamos del esquí?, aquel día que a veinte grados bajo cero y nevando a todo nevar, sin ver más allá de un par de metros, bajábamos por dentro del bosque con una nieve polvo increíble, o aquel otro con una ventisca que nos cortaba la cara pero nos hicimos casi toda la estación hasta que nos echaron, o la subida al túnel reventando ventisqueros con el coche, prácticamente sin visibilidad, la primera vez que bajamos el Escornacrabes y como nos flojeaban las piernas. Estas son las cosas que hacen afición.

Pero nosotros tenemos que preparar la estación para que todo salga perfecto, sin fisuras, y en cambio vosotros recordáis aquellos días que nosotros queremos olvidar.

Al final lo que buscamos es naturaleza y el trabajo de la estación es facilitar el acceso a ella en un entorno seguro. Para poder disfrutar de estas sensaciones la maquinaria debe funcionar como un reloj para que nos podamos olvidar de ella. Sólo existe la montaña, el resto cuanto más invisible mejor.

Siempre conviene recordar, como dicen los americanos, “Mother nature owns the place, and you just rent it”.

O también “You can’t buy happiness but you can buy a lift ticket”, ¿cuántas actividades conocéis que superen al esquí en sensaciones?

Os esperamos con todo a punto para que podáis disfrutar de vuestro deporte favorito.

Feliz y nevada temporada a todos.

Lo que realmente importa es como tratas a tu gente. Como tratas a tus clientes, como tratas a tus empleados, como tratas a los que invierten en tu estación que no son sólo tus accionistas, son la gente del Valle que también ha invertido para que tu estación funcione mejor. Se trata de la relación que estableces con todos ellos. Esta relación es la que determina si la experiencia es buena o no. “

Aureli Bisbe

Presidente Ejecutivo

This article is from: