Boletin Bandera Roja con la fianza no se juega la fianza es para los pobres jun-jul 2012

Page 1

Boletin Especial MST

En el referendum del 19 de agosto

Vota NO

facebook.com/movimientosocialistadetrabajadores

www.bandera.org

info@bandera.org

Movimiento Socialista de Trabajadores

CON LA FIANZA NO SE JUEGA La fianza es para los pobres

Entre las muchas cosas que coinciden tanto el Gobernador Fortuño como el candidato del PPD a la Gobernación, Alejandro García Padilla es en que se debe enmendar la Constitución de PR para limitar el derecho a la fianza en los casos de asesinato. Ambos, como representantes de los ricos y de quienes cuentan en todo momento con baterías de abogados para tapar sus fraudes y escándalos, alegan que esta medida tendrá un efecto en la reducción del crimen. No reduce la criminalidad Ciertamente, el País reclama que se tomen medidas para atender la ola criminal. Ante la propuesta Fortuño-García Padilla, debemos evaluar si existe evidencia que sostenga la teoría de que la limitación al derecho a la fianza reducirá el crimen y si el Pueblo debe aceptar que la criminalidad se atienda a costa de los derechos fundamentales que el Pueblo mantiene frente al Gobierno. Debemos resaltar que en los informes legislativos y en la exposición de motivos de la ley que habilita el Referéndum de la fianza, la legislatura no presenta evidencia alguna que sostenga que existe un problema de alza criminal por motivo de delitos cometidos por personas que se encuentran libres bajo fianza. Muy por el contrario, la

Oficina de Servicios con Antelación a Juicio reporta que en los pasados 3 años solamente el 2.7 por ciento de las personas bajo fianza han violado las condiciones impuestas. Estas violaciones no se refieren a la comisión de delitos necesariamente. La mayoría de las violaciones a las condiciones a la fianza se refieren a incumplir con toques de queda, no reportarse a tiempo o consumo de drogas. Al presente, nadie ha resaltado de la existencia reciente de un caso de asesinato perpetrado por alguien que se encuentre bajo fianza.

Más politiquería y represión Nos preguntamos entonces, porqué insistir en una propuesta que ya ha sido rechazada en las urnas por nuestro pueblo en el Referéndum de 1997. La respuesta es una mezcla de politiquería y deseo de limitar los derechos del Pueblo para tener mayor control sobre los sectores pobres y más vulnerables de nuestro País.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.