Boletín Especial | Maestras en pie de lucha | Caucus de la Mujer-MST

Page 1

DOBLE REBELDIA

Bol eti n delCaucusdeMuj eresdelMovi mi ento Soci al i st a deTrabaj adores Edición especial – MAESTRAS EN PIE DE LUCHA CONTRA LA REFORMA AL RETIRO – enero 2014

Ni sumisas, ni calladas: maestras combativas y organizadas!

!

Dos meses más tarde, las denuncias y los reclamos llevados durante la jornada realizada por el Caucus de la Mujer del MST, enfocada en denunciar la violencia machista institucional como parte de la conmemoración del día de No más violencia contra las mujeres, se hacen todavía más presentes. El gobierno de Puerto Rico ejerce la violencia machista institucional cuando aprueba una ley que desmantela el Sistema de Retiro de Maestros/as (SRM).

¿Por qué la ley 160 se convierte en política machista? El magisterio es una profesión con cara de mujer. En términos del SRM los datos indican que del total de miembros activos que hacen aportaciones (42,707), un 80% son mujeres. Del total de personas que se benefician (activos, retirados, pensionados y beneficiarios) un 74% son la partida femenina. Por ende, el trastoque al SRM deja a maestras, trabajadoras sociales, bibliotecarias, consejeras, etc. en un ambiente de pobreza y desamparo. Bien es consabido que la mayoría de la clase trabajadora del país se compone de mujeres y que el número de mujeres jefas de familia supera el 50%, gran representación de estas encontrándose en el magisterio.

EN LUC HA

Esto coloca en una situación aún más precaria a miles de mujeres que han aportado bien a la sociedad. La aprobación de la ley 160 y la manera atropellada e irrespetuosa en que se realizó es continuar menospreciando la labor del magisterio. No es casualidad que las profesiones con cara de mujer reciban ataques y menosprecio constante al adjudicárseles salarios muy por debajo de lo merecido y condiciones laborales limitantes e inseguras. Esto tiene una relación directa con el tipo de calidad de vida que tendrán las mujeres y sus familias. Para un país donde se les confiere a las mujeres la responsabilidad por las tareas del hogar, la crianza de los hijos/as, la atención a sus parejas y el juicio valorativo de acuerdo a su apariencia física, es fácil irrespetarle una de las labores más importantes que han asumido miles de obreras: la de educar a la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.