Boletín Bandera Roja obama imperialista 2011

Page 1

Boletín Informativo del Movimiento Socialista de Trabajadores

La visita de Barack Obama Barack Obama llega a la isla y ya los políticos coloniales corren a rendirle pleitesía al presidente del imperio norteamericano. El independentismo no se quedó cruzado de brazos, ni se sumará al llantén colonial. Debemos aprovechar la oportunidad para realizar una denuncia política que demuestre nuestro repudio a Obama y todo lo que él representa. Si bien Obama orientó su campaña electoral desde la perspectiva de la esperanza y el cambio con relación a los 8 años de presidencia republicana bajo el mandato de George W. Bush; la realidad es que su presidencia ha sido más de lo mismo: imperialismo, colonialismo y un recrudecimiento del capitalismo salvaje. Contra el imperialismo El Presidente Obama, premio Nobel de la Paz, tiene sus manos manchadas de la sangre de miles de inocentes, de jóvenes puertorriqueños, que empujados por la necesidad entraron al ejército. Durante los últimos años hemos visto un incremento en las guerras en países como Iraq, Afganistán, y Libia. Distintas ramas del ejército han intervenido y realizado operaciones de agresión en países

cómo Paquistán, Etíopia y Sudán bajo la supuesta guerra contra el terrorismo islámico. La presencia norteamericana en América Latina es notable, interviniendo en los asuntos internos de Colombia, Venezuela, Cuba y otros. Una tercera parte del presupuesto norteamericano, es decir, 1.3 trillones de dólares, se destinan al gasto militar. La realidad del gobierno federal se resalta si tomamos en cuenta que departamentos alegadamente civiles, como el Departamento de Justicia, gastan la partida más grande de dinero en represión. De los $27 millones de presupuesto de esta agencia, $20.3 millones se gastan en cuerpos policíacos. El alto gasto militar y las guerras de agresión en el resto del mundo

14 dediciembre junio 2011 2010

forman parte de una carrera de control y hegemonía de los mercados internacionales. La guerra se utilizó por parte del gobierno de Bush como una manera de paliar la crisis estructural que vive la economía norteamericana. Acompañados de la guerra, vienen consigo los contratos de construcción y restauración de la infraestructura destruida. De la misma manera, la presencia militar se convierte en punta de lanza para la entrada de productos norteamericanos subsidiados, lo que permite mantener precios bajos, y así destruir las economías locales, tanto como la influencia de otros países capitalistas en la región. El imperialismo no es otra cosa que la expansión del capitalismo a escala global y los Estados Unidos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Bandera Roja obama imperialista 2011 by Bandera Roja (MST Puerto Rico) - Issuu