Edición 294

Page 20

MUNDO NOTICIAS

España

Unicaja y Liberbank cerca de la fusión Los bancos españoles Unicaja y Liberbank se encuentran desde el mes de octubre negociando una fusión. En las últimas negociaciones se acordó que el reparto quedará en torno al 59,5% para los accionistas de Unicaja Banco y el 40,5% para los de Liberbank. En cambio, el desacuerdo en el reparto de poderes ha ido retrasando el paso definitivo, un elemento condicionado además por las exigencias del Banco Central Europeo (BCE), organismo que pretende evitar que los presidentes de las entidades financieras tengan funciones ejecutivas.

Europa

HSBC cambia de denominación El pasado 1º de diciembre HSBC France anunció que pasará a llamarse HSBC Continental Europe. Todas sus sucursales europeas (Bélgica, España, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, República Checa y Suecia) adoptaron la nueva denominación legal y el cambio no implica inconvenientes para sus clientes. La entidad anunció que el cambio se debe a que Europa es una “parte fundamental” de la economía mundial, porque representa el 25% del PIB mundial y casi el 40% del PBI comercial a nivel mundial, por lo que quiere dar un “nuevo impulso” a sus operaciones europeas.

20 -

MUNDO NOTICIAS

Europa

El Banco Central Europeo permitirá pagar dividendos

Suiza

El BCE decidió que los bancos puedan reanudar el reparto de dividendos entre sus accionistas el próximo año. Su consejo de supervisión autorizó a las entidades a remunerar a los accionistas, aunque con importantes limitaciones: los que decidan hacerlo no podrán destinar más de un 15% de sus beneficios (el denominado como ratio payout) a pagar dividendos. La decisión supone recortar estos ingresos de los accionistas, ya que estaban acostumbrados a payout que, en muchos casos, llegaban a rozar hasta el 50%. La restricción se une a otra por la que el dividendo no puede superar el ratio de capital de máxima calidad sobre los activos ponderados por riesgo en 20 puntos básicos (CET1).

La filial suiza del banco BBVA anunció que a partir de enero de 2021 lanzará un servicio de compraventa y custodia de bitcoins. De esta manera buscará convertirse en una referencia a la hora de operar con criptodivisas, en un contexto en el que la banca tradicional, hasta ahora, parecía haber sido más reacia a apoyar este tipo de servicios. El respaldo del banco a la criptomoneda llega tras cinco años “explorando la tecnología blockchain”, aseguraron sus responsables, que ahora ven un momento adecuado para “explorar su primera oferta orientada a la gestión de activos digitales”. El servicio llega para responder a la creciente demanda de inversores con altos conocimientos que ya estaban operando con este tipo de monedas digitales.

BBVA permitirá compra y venta de bitcoins


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 294 by NBS Bancos y Seguros - Issuu