Fondos de Inversión REVISTA MENSUAL Marzo 2022
Nuevas oportunidades
Tipos de interés Bono España a 10 años Bono Alemania a 10 años Bono EE.UU. a 10 años
Sabadell Europa Bolsa ESG, FI Una estrategia de inversión responsable en acciones europeas
La mayoría de la cartera del Fondo se invierte en empresas que tengan previsto mejorar sus criterios ESG en el futuro (conocidos como Improvers) y el resto en empresas que actualmente son líderes ESG en sus sectores (conocidos como Winners). El objetivo de la inversión responsable es incorporar los principios de desarrollo sostenible en las finanzas. Por lo tanto, las empresas son evaluadas, no solo por su desempeño financiero, sino también por sus prácticas medioambientales (E), sociales (S) y de buen gobierno (G), aplicando la metodología ESG desarrollada por Amundi. Una inversión en empresas que, tras un análisis financiero, consideramos fundamentalmente sólidas y que tienen o adoptarán un marco ESG positivo en su negocio.
Un enfoque innovador para la inversión ESG que busca obtener rendimientos y un impacto positivo.
Nuestro concepto ESG es un enfoque dinámico que identifica los ESG Improvers y Winners del futuro.
Indicador de riesgo:
31.01.2022
31.12.2021
1,12% 0,14% 1,83%
0,75% 0,01% 1,78%
0,56% -0,18% 1,51%
Revalorización
Bolsas
28.02.2022
IBEX 35
8.479,20
-1,55%
-2,69%
151,51
-3,15%
-6,28%
4.373,94
-3,14%
-8,23%
MSCI Europe
Sabadell Europa Bolsa ESG, FI invierte principalmente en acciones de compañías europeas, siguiendo una estrategia de inversión ESG con un nuevo enfoque.
28.02.2022
Standard & Poor's 500
M es
A ño
Fuente: Bloomberg.
Idea de inversión Ventajas de las aportaciones periódicas en Fondos de Inversión
Las aportaciones periódicas son un vehículo de ahorro que permiten realizar inversiones en Fondos de forma sistemática. Las cifras demuestran que, en general, es más rentable efectuar una serie de aportaciones más reducidas de forma regular que invertir en un único movimiento.
Al diversificar los momentos en los que se realizan aportaciones se reduce el riesgo de la inversión, amortiguando los vaivenes propios del mercado y beneficiándote del tipo de interés compuesto.
Separar automáticamente una parte de los ingresos ayuda a acumular un capital a largo plazo. Por pequeña que sea la cifra destinada al Fondo, al hacerlo de forma recurrente y automatizada se acaba convirtiendo en un hábito.
Establecer aportaciones periódicas evita tener que tomar decisiones de inversión de forma recurrente y así mitigar los errores que sistemáticamente aparecen en este proceso.
Permiten disminuir la volatilidad de la inversión al entrar en el mercado en diferentes momentos del ciclo económico y, por tanto, reducir la probabilidad de obtener pérdidas.
Las aportaciones periódicas posibilitan empezar a invertir sin tener un gran capital. Se pueden realizar a partir de 30 euros y se pueden incrementar o suspender en cualquier momento.
Información publicitaria dirigida a inversores minoristas
-1-