EntreOlas by Baleària - núm 62

Page 1

Carla Simón

NÚM. 62
La directora de moda en el cine español 48 HORAS MÁLAGA Siguiendo la huella de Pablo Picasso A TU GUSTO ALGAS Los vegetales del mar

VUESTRA CONFIANZA ES NUESTRO PRINCIPAL VALOR

EN 2022 TRANSPORTAMOS CASI 5 MILLONES DE PASAJEROS y más de 7 millones de metros lineales de carga. Son cifras que celebramos porque responden a expectativas satisfechas e ilusiones cumplidas; es participación en los proyectos de vida de mucha gente, es compromiso con el territorio, y es cumplir el objetivo de facilitar el intercambio de personas, mercancías, conocimiento y cultura. Al mismo tiempo que alcanzamos el propósito trascendente de contribuir el desarrollo sostenible económico y social.

NUESTROS EQUIPOS DAN SERVICIO CON PASIÓN Y ALMA y agradecemos la confianza de todos nuestros clientes; una confianza que trabajamos día a día, que contribuye a nuestra reputación y que para nosotros representa el principal activo de nuestra naviera.

NOS ENORGULLECEMOS DE TRABAJAR EN PROYECTOS PIONEROS y respetuosos con el medio ambiente como la construcción de barcos cada vez más ecoeficientes. Esta primavera empezará a operar entre Eivissa y Formentera el ferry Cap de Barbaria , el primer barco eléctrico de pasajeros y carga con cero emisiones en estancias y aproximaciones a puerto. Estamos también construyendo un nuevo fast ferry mejorado, gemelo del Eleanor Roosevelt , con motores duales a gas. Estos buques son hitos que certifican la apuesta de esta compañía por navegar con rumbo verde hacia el objetivo de la descarbonización total en 2050.

ABORDAMOS TODOS LOS PLANES CON EL CRÉDITO QUE NOS DAN NUESTROS 25 AÑOS DE EXPERIENCIA , en los que hemos conseguido el objetivo de convertir a Baleària en una empresa líder y referente. Una naviera con raíces locales que tiene la vista puesta en su internacionalización y apunta decididamente hacia el norte de África y hacia el Caribe. Mantenemos nuestros valores fundacionales de empresa local arraigada al territorio, con la sana ambición de seguir creciendo y seguir contribuyendo con nuestro trabajo a la mejora de las comunicaciones marítimas, al libre comercio, al crecimiento económico sostenible y, con ello, al bienestar de los ciudadanos.

www.balearia.com 3 ENTRE OLAS

N.62

MIRADAS

P·6-9

Breves. Copa América en Barcelona, Canet Rock en Mallorca y el último libro de Ferran Torrent.

PROTAGONISTAS

P·10-15

Carla Simón. El triunfo de una directora que encabeza una nueva generación de cineastas en España.

A TU GUSTO

P·16-19

Algas. Estos vegetales marinos aportan numerosos nutrientes a nuestra dieta.

A VISTA DE PÁJARO

P·20-21

Nerja. La cascada que cae al Mediterráneo entre azules caribeños.

TOP TEN

P·22-25

Semana Santa. Diez ideas para disfrutar en los destinos

Baleària.

48 HORAS

P·26-29

Málaga. Un fin de semana en la ciudad de moda, siguiendo los pasos de su ilustre vecino Pablo Picasso.

HIGH LEVEL

P·30-31

Butan. El santuario budista conocido como Nido del Tigre es un prodigio de ingeniería y de arquitectura.

ENTRE LÍNEAS

P·32-35

Agricultura regenerativa. Una forma revolucionaria de agricultores y ganaderos comprometidos con la sostenibilidad.

BALEÀRIA 360

P·38-39

Noticias. La naviera registra las mejores cifras en sus 25 años de historia.

P·40-41

Historias del mar.

Ferry Dates, citas a ciegas a bordo para encontrar el amor en San Valentín.

PRIMAVERA 2023

P·42-43

En primera persona. Lorena Cabañero, la jefa de cabina que descubrió su pasión y rumbo profesional.

P·44

Líneas. En Balears, Canarias, Ceuta, Melilla, Marruecos, Argelia y el Caribe.

BOUTIQUE

DEL MAR

P·45-70

Productos exclusivos a bordo. Una selección de nuestros expertos, con las mejores marcas.

P.22

4 www.balearia.com ENTRE OLAS
SUMARIO
TOP TEN Rodalquilar (Almería)

ENTREOLAS

www.balearia.com

Edita Baleària, Departamento de Comunicación. comunicacion@balearia.com www.balearia.com/revista Presidente. Adolfo Utor Directora. Pilar Boix Redacción. Judit Binefa, Empar Oltra, Francesc Arabí, Paula Nieto, Enric Abenoza Diseño. Judit Binefa, Inmedia Solutions, SLU Proyecto editorial. Inmedia Solutions, SLU Impresión. Jiménez Godoy

Depósito legal: A 431-2016

La distribución de este magazine es de 18.000 ejemplares.

Colaboradores: Ignacio Sánchez, Carme Escales, Bep Al·lés, Josep Àngel Costa, Sergio Reboredo.

Fotografía: Ignacio Sánchez, Sergio Cañizares, Sergio Reboredo.

Foto de portada: Agencia Carla Simón

Nuestras redes

www.balearia.com 5 ENTRE OLAS
P. 30 HIGH LEVEL Butan P. 32 ENTRE LÍNEAS Agricultura regenerativa P. 26 48 HORAS Málaga P. 20 A VISTA DE PÁJARO Nerja P. 10 PROTAGONISTAS Carla Simón

El Port Vell de Barcelona se transforma para la Copa América

PORT DE BARCELONA. La competición posiciona a Barcelona en el mundo de la náutica y la impulsa hacia un futuro más innovador y sostenible gracias a las novedades tecnológicas.

El Port de Barcelona ha acelerado 16 importantes actuaciones en el Port Vell que suman una inversión, pública y privada, de 55 millones de euros y que se

pondrán a disposición de la Copa América y de la ciudad. Estas actuaciones, configurarán un nuevo Port Vell con más espacios abiertos, más atractivo y sostenible. Entre estos proyectos destaca la construcción de una rambla en la Nova Bocana;

una nueva lonja de pescadores abierta al público o la puesta en marcha de un bus náutico que enlazará los muelles desde Colón hasta la Nueva Bocana.

“Hemos conseguido avanzar en 9 meses la entrega de los espacios que albergarán las bases técnicas de los seis equipos participantes en esta Copa América. Hemos trabajado duro para adecuar estos espacios y ahora estos seis equipos están empezando a construir sus bases. A partir de aquí, se podrán quedar en Barcelona de forma permanente hasta que finalice la competición”, explica el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó.

La Copa América supone, para el Port de Barcelona, una reconexión tanto con el mar como con la ciudad y dará un nuevo impulso a la dimensión náutica que ya tiene el recinto portuario, donde se ubican 4 clubs deportivos, 2 marinas para el mantenimiento y reparación de yates y un clúster dedicado a empresas innovadoras.

COMPETICIÓN HISTÓRICA

Con 172 años de historia, la Copa América es la competición deportiva más antigua del mundo, un evento que por su impacto y prestigio se equipara al Mundial de Fútbol o a los Juegos Olímpicos. Y como en estos eventos, residentes y visitantes de Barcelona podrán disfrutar durante semanas tanto de las pruebas como de los preparativos de los equipos.

II Intercontinental Race MTB de Ceuta

ESTRECHO DE GIBRALTAR. La II edición de la Intercontinental Race MTB, prueba ciclo-deportiva tendrá lugar en Ceuta el 22 de abril y en Campo de Gibraltar (Tarifa, Los Barrios y Algeciras) el domingo 23 de abril.

La prueba, que se enmarca en el calendario de pruebas de ámbito nacional de la Real Federación Española de ciclismo, tiene un formato de carrera por etapas. Un fin de semana de deporte donde se pone en valor la gastronomía y el patrimonio natural de Ceuta y el estrecho de Gibraltar, así como la relación con África y sus diferentes culturas. Un fin de semana mágico para todos los participantes. www.intercontinentalrace.com

6 www.balearia.com ENTRE OLAS
MIRADAS

Vuelve la gran verbena del verano

CANET ROCK MALLORCA. Después del espectacular éxito de la primera edición, Canet Rock Mallorca volverá a convertir Alcúdia en una verbena con la mejor música en catalán. El 22 de julio de 2023 Stay Homas, O-Erra, Buhos, Xanguito, Els Catarres, Suu, Anegats, La Fúmiga y Lildami serán los encargados de llenar el escenario de este festival que es puente y punto de encuentro de cultura y amistad entre las Balears, el País Valencià y Catalunya. Muchas más sorpresas harán que ésta vuelva a ser la noche más mágica del año, llena de música en directo, fiesta y el mejor ambiente hasta la salida del sol. Canetrockmallorca.cat

www.balearia.com 7 ENTRE OLAS

‘Memòries de mi mateix’, última novela de Ferran Torrent

MODA GAFAS DE SOL FLOTANTES

LITERATURA. El escritor valenciano Ferran Torrent presenta su última novela, Memòries de mi mateix, una historia centrada en una trama internacional sobre la falsificación de arte clásico y contemporáneo que llega hasta 2019. En esta obra, un periodista intenta reconstruir un puzle donde también confluyen el expolio nazi y la lucha antifranquista.

Torrent y la Fundació Baleària han realizado una gira por Dénia, Palma, Eivissa y Ciutadella para presentar la nueva novela. Torrent es uno de los escritores valencianos actuales más reconocidos en toda España con una veintena de obras, siendo la novela negra el género que más ha trabajado hasta la fecha.

¿Eres de los que te gusta bañarte con gafas, pero las dejas en la toalla por miedo a estropearlas? Con Awa Sunglasses cambiará tu forma de disfrutar del agua, ya sea practicando deporte, ocio o actividades rutinarias, pero siempre bien protegidos del sol. Además de presentar un diseño irresistible estas gafas tienes unas características que las diferencian por su ligereza y porque son flotantes.

8 www.balearia.com ENTRE OLAS
MIRADAS
SABOR @firaarrels #firaarrels23
EMPIEZATUVIAJE WWW.VISITMANACOR.COM

CARLA

PROTAGONISTAS
«EL PÚBLICO SIENTE EL AMOR Y LA PASIÓN QUE INVERTIMOS EN PRODUCIR UNA PELÍCULA»
TEXTO ENRIC ABENOZA · · · FOTO AGENCIA CARLA SIMÓN

l cine español no pasa de moda. En 2022 vivió uno de sus momentos culmen del siglo XXI cuando Carla Simón (Barcelona, 1986) alzó el Oso de Oro del Festival de Berlín por la película Alcarràs y se convirtió así en la primera directora española en conseguir uno de los reconocimientos europeos más prestigiosos dentro del sector audiovisual. La directora y guionista ha demostrado que encabeza la representación de una nueva generación de cineastas nacionales desde que debutara en 2017 por todo lo alto en la gran pantalla con su primera obra prima Estiu 1993, y lo ha vuelto a hacer siendo fiel a una mirada y sensibilidad independiente: inspiración en la memoria familiar, reivindicación de la tradición y el orgullo de las raíces de las personas, actores amateurs y máxima prudencia y delicadeza con el reflejo de los sentimientos y las emociones.

P. ¿Qué le dice la palabra ‘cine’?

R. Mi vida. Mi pasión. Todo a la vez. Cine es todo lo que hago, todo en lo que pienso y todo lo que miro. Es mi mayor placer porque, cuando no estoy escribiendo o produciendo, no hay nada que disfrute más que ver películas o cortometrajes. Además, para mí, hacer películas es una manera de estar en el mundo y una forma de compartir mi mirada sobre las cosas. También es una vía de expresión para mi curiosidad y experimentación. Me permite enseñar cómo me fijo en cosas que no me fijaría si no estuviese pensando todo el día que muchas situaciones deberían estar en una de mis películas.

P. ¿Dónde nace esta pasión?

R. La vida misma. Me crie en una casa de campo donde no veíamos mucho la televisión, y películas todavía menos. Como mucho, recuerdo algunos clásicos de Disney y varias míticas de Buster Keaton, que ponía mi padre. Todo viene del insti-

tuto. Recuerdo que una profesora nos encargaba semanalmente trabajos de análisis y críticas sobre ciertas películas para luego compartir sensaciones con los compañeros. En ese momento empecé a descubrir el poder del cine: no solo se trata de explicar historias, sino de todo el trasfondo que esconden las personas, las situaciones y los escenarios. Especialmente, me atraía por la capacidad que tiene de generar ideas y reflexiones sobre el ser humano, la sociedad, e incluso cuestiones filosóficas.

Hay que añadir que siempre me había sentido atraída por el arte en su sentido más amplio y general. Lo mejor del cine es que conserva un poco de literatura en el desarrollo de guion, teatro en la interpretación, música en la ambientación, arquitectura en el diseño de escenarios, fotografía y pintura en la selección de planos. Es el arte más completo.

P. ¿Y cómo se pasa de hacer críticas en clase a dirigir películas galardonadas en España, Europa y con nominaciones internacionales?

R. No me lo imaginaba, ni incluso tenía como objetivo hacer películas que viese tanta gente como la que ha acabado viéndolas. Simplemente yo sentía la necesidad de explicar ciertas cosas y me siento muy afortunada que hayan llegado tan lejos. Es un proceso muy largo. Comencé estudiando Comunicación Audiovisual porque no podía permitirme el coste de una escuela de cine. Esto me hizo aprender muchas cosas que de otra

manera no habría hecho. En la facultad vi mucho cine, iba casi cuatro veces a la semana al cine, alquilaba películas casi a diario, hasta que me animé y solicité una beca para estudiar en Londres. Considero que allí es donde empecé a aprender. Era una escuela de cine muy práctica y enfocada a la profesión y al sector. El sitio donde encontré lo que quería explicar. Al ser un ambiente internacional, ahondaban mucho en la idea de ser fieles a nuestras raíces, la familia, ser capaces de generar nuestro propio ADN en base a nuestra identidad y cultura.

El salto a la gran pantalla fue muy rápido porque una productora me animó a escribir y desarrollar mi primer largometraje, y justo al acabar la escuela ya empezamos con el rodaje de Estiu 1993. El mayor éxito de la película fue ganar confianza para seguir haciendo películas, que es lo que me encanta.

P. Y llega Alcarràs, con el mismo trato íntimo, costumbrista y local, y lleva su cine al siguiente nivel. ¿Cómo ha vivido este último año?

R. Ha sido una locura. Entre la película, los viajes, el nuevo cortometraje (Carta a mi madre para mi hijo) y la maternidad, ha sido muy intenso y bonito a la vez. Tenía tantas ganas de vivirlo, como ahora tengo de que llegue la calma, relajarme y pasar más tiempo en casa con los míos. Estoy muy contenta, pero también muy agotada emocionalmente. Sin embargo, volviendo a la escritura, tenía un guion por acabar desde 2020, así que he aprovechado este parón para volver a conectar. La calma ya llegará.

P. A sus 35 años, ya no tiene estanterías para tantos galardones: el Goya novel, el Sant Jordi, el Feroz, el Gaudí, el Platino…¿cuál es la fórmula del éxito?

R. Si existiese imagino que todos la seguiríamos. A mí lo que me apasiona es que las películas tengan personalidad y tengan alma. Mi forma de hacer cine es muy artesanal y requiere mucho cariño y atención a los detalles en cada fase del proceso creativo, de redacción, producción, etc. Yo confío mucho en que la pasión y el amor que uno vierte sobre una película acaba llegando al público. Pero esto no es garantía de nada. Por eso me siento muy afortunada que mis historias y mi sensibilidad en la forma de explicarlas hayan conectado de verdad con tanta gente.

P. Algún referente o influencia habrá tenido en este camino…

R. Me siento muy próxima al neorrealismo italiano, muy cercana al documental,

12 www.balearia.com ENTRE OLAS
“MI CINE ES MUY ARTESANAL Y REQUIERE MUCHO CARIÑO Y ATENCIÓN A LOS DETALLES EN CADA FASE DEL PROCESO”

ALCARRÀS

Simón apostó por intérpretes no profesionales, con acento de la comarca del Segrià (Lleida).

con actores amateurs y la cámara muy cerca de los personajes. Si pienso en directores, me traslado a las piezas de Lucrecia Martel y Claire Denis, o bien con Víctor Erice, especialmente por cómo retrata la infancia.

P. ¿Existe un nuevo género llamado ‘Carla Simón’? ¿Cómo define su estilo?

R. Cada proyecto debe tener su propia personalidad. Me encantan los retos. No me gusta explicar las cosas de la misma forma. Soy de las personas que no se cansan de curiosear y experimentar. Es cierto que algo que me emociona de verdad y que creo que siempre estará intrínseco en mis obras es ese toque tan realista, que parece que las cosas pasen por delante de la cámara casi por naturalidad. Es un detalle con el que me siento muy identificada y que me emociona muchísimo.

P. El cine español está plagado de talento femenino.

R. Sin duda estamos viviendo un momento de reaparición histórica. Estamos en un camino hacia la paridad, donde cada vez hay más mujeres, se tratan temas que antes no se abordaban y aparecen miradas más desacomplejadas y plurales. Parece mentira que todavía estemos instalados en la discusión y la defensa de la igualdad de oportunidades en materia de género, pero hay que aceptar que queda mucho por hacer y debemos reivindicar ciertos aspectos para que las próximas generaciones no deban responder a cuestiones del pasado.

P. Sus películas abordan los sentimientos de forma extremadamente natural. ¿Cómo se consigue apelar a las emociones sin caer en romanticismos?

R. Un retrato es un retrato y el folklore es folklore. La clave es saber combinarlos intrínsecamente en la historia de la misma manera que forman parte de nuestra vida. Lo más complicado es encontrar la medida justa y adecuada sin excederse en ornamentaciones ni exageracio-

13 ENTRE OLAS

ESTIU 1993

Una obra inspirada en su infancia, fue el salto a la gran pantalla de Simón.

nes. Las cosas sencillas son las que conectan más fácilmente con las personas.

Lo digo porque soy de las que me siento engañada cuando veo que una película me está conduciendo forzosamente a sentir cierta emoción o sentimiento. Para mí es muy importante tratar al espectador como alguien inteligente, al que invito a emocionarse en cierto punto sin inducirlo. Prefiero abordar las emociones de una forma sutil desde el planteamiento inicial del guion, de cada secuencia e incluso de cada plano. Es uno de los aspectos donde nos entregamos y centramos más durante el rodaje.

P. ¿Qué tiene Alcarràs como para haberse convertido en una película de éxito?

R. El denominador común de la película es que todo pasa en una familia. Y to-

dos, quienes más y quienes menos, tenemos una. Y en la película cada uno puede encontrar la persona o la situación con la que sentirse identificado. También hay el aspecto de que gira en torno a una profesión tan milenaria y tradicional como es la agricultura, un sector especialmente arraigado a la sociedad, de oriente hasta occidente, y que pasa por un momento de crisis fruto del éxodo y la despoblación rural y la concentración en grandes urbes. A todo ello, hay que sumarle un gran concepto que emerge desde este siglo que es la expansión de las energéticas y la ambivalencia del concepto sostenibilidad.

P. La sostenibilidad está muy intrínseca en tus películas.

R. Nos encontramos en un momento

donde hablar de sostenibilidad es algo imprescindible. Está presente en absolutamente todos los ámbitos. En el caso de Alcarrás tratamos de plantear un dilema más lícito y complejo para entender la sostenibilidad como algo más global: ¿cómo hacemos esta transición en España? ¿qué efectos colaterales tiene? ¿a qué precio? El modelo de hacer agricultura en familia nos acompaña desde el neolítico, es el oficio más antiguo que existe. Es tan sostenible mantener un terreno donde se desarrolla de forma orgánica y natural, como insostenible permitir que todo este trabajo caiga en manos de alguien ajeno que viene a ofrecer un bien común mayor a base de expropiarte.

P. ¿Qué es de lo que te sientes más orgullo de Alcarràs?

R. La coralidad ha sido lo más complejo. El ejercicio de descentralizar la atención, repartiendo protagonismos entre los personajes.

P. ¿Cuál es el futuro de Carla Simón?

R. Me imagino haciendo películas. Tenemos un proyecto en marcha que queremos rodar el año que viene, otro por otro lado más a largo plazo. Busco la calma, pero el cuerpo siempre me pide más.

14 www.balearia.com ENTRE OLAS
“CADA VEZ HAY MÁS MUJERES DIRECTORAS, SE TRATAN TEMAS QUE ANTES NO SE ABORDABAN Y APARECEN MIRADAS MÁS DESACOMPLEJADAS Y PLURALES”

EL ALIMENTO PERFECTO

A TU GUSTO

o es extraño que las algas formen parte de muchas cocinas. También de la nuestra. Suelen saber a mar y son potenciadores de sabor naturales gracias a su glutamato. Se pueden comer crudas, cocidas o deshidratadas. Incluso se puede reservar el agua tras cocerlas porque en ella han quedado muchos de sus nutrientes.

Y es que las algas son un complemento alimenticio perfecto. A diferencia de los vegetales de tierra, no tienen azúcar ni grasas, carecen prácticamente

de carbohidratos y son una gran fuente de proteínas, especialmente el nori y el wakame, de hierro, como la lechuga de mar, y contienen grandes aportes de fibra soluble. “Eso es lo que hace que patinen en la boca al comerlas”, cuenta Manuela Buján, bióloga de la empresa Portomuiños, que cultiva y elabora productos con algas, “y que sean muy beneficiosas para el tránsito intestinal”. Por este motivo, además de ingrediente principal, como en los maki y los caldos japoneses, se comercializan como complemento nutricional. Y si es en polvo, no hay problema. “Como deshidratamos a

Nori, kombu, wakame… Las asociamos al sushi, pero además de en la japonesa las algas están presentes en muchas culturas culinarias y desde hace siglos. De hecho, estas verduras marinas se recolectan e incluso se cultivan en nuestro país, donde complementan platos y aportan muchos nutrientes a nuestra dieta.

más de 30 grados”, aclara Manuela, “no se deterioran los nutrientes”. Como el codium, que aporta sabor salado a los platos pero, al tener poco potasio, no provoca subida de tensión arterial.

LA APORTACIÓN AL ECOSISTEMA

Las algas son un elemento a tener en cuenta para conseguir el equilibrio medioambiental. Como carecen de raíces, toman el CO2 del agua y no de la tierra, por lo que ayudan a eliminar este componente nocivo que llega al mar procedente de la atmósfera y que se disuelve en el mar. De hecho, se están realizando cultivos de algas exclusivamente en ese sentido. Pero además, si este vegetal se integra para que coexista con otras especies como bivalvos o peces, contribuye a eliminar los detritos que estos depositan

en el agua. Esto es algo que hace años que realizan en los países nórdicos y que cuenta con el apoyo de la UE. En nuestro país, hay pocos casos de cultivos integrados, excepto el que lleva a cabo Portomuiños en Galicia. Esta empresa gallega fue pionera en España. Cuando nació en 1998 era la primera que recogía y elaboraba productos con algas. Hoy son los únicos que las cultivan en nuestro país. En el caso del kombu de azúcar realizan el ciclo completo, algo complicado y que empieza en el laboratorio. Las horas de sol y la temperatura donde confluyen el Atlántico y el Cantábrico hacen de estas aguas un ecosistema especialmente apto.

SABÍAS QUÉ…

ALGAS BRETONAS

En Bretaña se concentra la mayor producción de alga de Europa. Actualmente, de las más de 800 especies que hay en Bretaña, solo se comercializan una docena de ellas comestibles que, en el caso de las de tipo laminar, se recolectan en barco mientras que las otras se cosechan a mano cuando baja la marea. A final de invierno se recolecta kombu y wakame, y en primavera, las algas nori. En verano, el proceso se interrumpe.

PARDAS, VERDES, ROJAS

Hay tres grandes grupos de algas. Las pardas más conocidas serían el wakame, el espagueti de mar y el kombu, y de ellas se extraen los alginatos. Entre las verdes destacan la lechuga de mar y entre las rojas, el nori, componente básico en los maki japoneses.

EN LA ALTA COCINA

Los restaurantes más innovadores han incorporado las algas en su menú. Ángel León en Aponiente elabora postres con chaeto, un alga con aroma a vainilla. E incluso hay cervezas hechas de algas, como la Sailor valenciana. En 1998, cuando El Bulli de Ferrán Adrià acababa de recibir la tercera estrella Michelin, el chef catalán fue a un restaurante japonés de Barcelona y se dio cuenta de que había una especie de gelatina en una sopa caliente que no se deshacía con el calor. Esa gelatina era el agar y ese fue el descubrimiento de que con ese componente extraído de las algas rojas y que resiste hasta a 85º C se podía hacer alta cocina. De allí surgieron el sorbete de roquefort con gelatina caliente de manzana o los tallarines calientes de caldo con salsa carbonara, clásicos de El Bulli y modelo a seguir por muchos otros restaurantes de autor.

18 www.balearia.com ENTRE OLAS
LAS ALGAS SON UN ELEMENTO A TENER EN CUENTA PARA CONSEGUIR EL EQUILIBRIO MEDIOAMBIENTAL
Alga Lechuga de mar Alga Wakame Alga Kombu

EL CARIBE TAMBIÉN ESTÁ EN EL SUR

TEXTO IGNACIO SÁNCHEZ

En tiempos de redes sociales apenas hay secretos verdaderos en los destinos turísticos. Cada cala escondida, playa o rincón paradisíaco es un hit en Instagram. No hay paraísos perdidos, pero sí experiencias que lo cambian todo. Navegar con un kayak bajo la cortina de agua de la cascada de La Doncella, en Nerja (Málaga), es una de ellas. Un acantilado de 15 metros desde que el río Chillar cae al Mediterráneo. “Es todo tan verde, tan azul, tan transparente, que es todo Caribe. Pero estás en el sur”, destaca Miguel Joven, Tito en la mítica serie Verano Azul, quien hoy ejerce de guía por los bellos recovecos de su tierra. —

A VISTA DE PÁJARO

El mejor momento para viajar

Rutas a pie o en bicicleta. Paseos entre callejuelas. Baños en paraísos turísticos desiertos o visitas a joyas arquitectónicas. Es el momento de cambiar de rumbo por unos días para saborear unos días de vacaciones lejos de la temporada alta. Olvídate de las prisas y decide cuál será tu próximo destino.

1 :

Dunas y estanques salineros

Parque Natural Ses Salines

Mucha gente identifica a Ses Salines con la playa más famosa de Eivissa, pero su riqueza abarca una extensión mucho mayor. Se trata del Parque Natural repartido entre el sur de la isla y el norte de Formentera, con 3.000 hectáreas terrestres

y 13.000 marinas. Su paisaje destaca por las dunas y el humedal de 400 hectáreas de estanques salineros que se explotan desde época fenicia, todo un tesoro ornitológico donde se han censado 210 especies de aves.

2 : La isla donde se para el tiempo Formentera

Una escapada a Formentera antes de la temporada turística, lejos del ajetreo estival, supone una experiencia única que parece reservada a los rincones más remotos de la Polinesia. Por estas fechas, la isla regala baños solitarios en sus largos arenales blancos y de aguas turquesas, con el número justo de establecimientos

turísticos abiertos. Con las carreteras vacías, es la época ideal para recorrer la isla en bici y sentir que el tiempo se para.

3 : Un secreto a voces Almería

La capital almeriense es un secreto a voces. Y el mejor sitio para descubrirlo es su alcazaba, en la parte más alta de la ciudad. Recientemente renovada, regala unas maravillosas vistas al Mediterráneo. Luego es recomendable callejear por el centro de la ciudad, perderse y encontrarse junto a la catedral o pararse en cada bar a tapear. No hay que olvidar una escapada al Cabo de Gata para conocer sus paisajes desérticos. Las playas, ade-

TOP TEN
El inicio de la primavera es el momento perfecto para viajar sin agobios. Y la Semana Santa ofrece un paréntesis ideal para redescubrir rincones clásicos.
TEXTO · IGNACIO SÁNCHEZ, BEP AL·LÈS, CARME ESCALES Y JOSEP ÀNGEL COSTA

más, son pura tranquilidad en estos días del año.

4 : Pueblo blanco ejemplar

Frigiliana

Frigiliana no se cuenta, se vive. Este pequeño pueblo blanco es, quizá, el más bonito de Málaga. Hay calles empedradas, un viejo castillo y la única fábrica de miel de caña de Europa. Es un lugar en el que no cansa caminar ante tanto recoveco y lugares sorprendentes en cada rincón. A cinco kilómetros del casco urbano se esconde El Acebuchal, una vieja aldea que ha vuelto a la vida. Tiene un restaurante, del mismo nombre, memorable. La excursión perfecta.

5 : El parque

de atracciones

Fira del Ram en Mallorca

La infancia de los palmesanos está asociada en gran medida a este parque de atracciones efímero, que desde hace años se instala en Son Fusteret. Si no sois de la isla, no es necesario buscarlo en Google Maps: desde cualquier punto de Palma veréis la noria gigante y las luces cuando se ponga el sol. Desde finales de febrero a finales de abril, más de 150 casetas y atracciones harán las delicias de grandes y mayores.

6 : Las

celebraciones cristianas

Procesiones y pancaritats en Mallorca

La Semana Santa es época de procesiones y, en el caso de Mallorca, las más multitudinarias son la del Crist de la Sang, que se desarrolla en Jueves Santo en Palma desde el siglo XV, o el Descenso de la Cruz en las escaleras del Calvari de Pollença y el Via Crucis en la Catedral de Mallorca, ambas en Viernes Santo. Pero en la isla también son típicas las pancaritats: el reparto de pan entre los pobres que se realizaba el Lunes de Pascua y que ha derivado en una fiesta en las afueras de los pueblos, principalmente en Crestatx (Sa Pobla) o Sant Miquel (Campanet) y, desde hace unos años, en Bellver (Palma). Durante estas, se consumen productos típicos de Pascua como panades, rubiols y crespells

7 :

La Farmacia Llabrés, una joya del modernismo

Ciutadella. Menorca

Situada en la céntrica calle de Ses Voltes en Ciutadella, la Farmacia Llabrés ha reabierto sus puertas este 2023 y es una de las visitas de rigor para los amantes del modernismo, al ser uno de los pocos testimonios que quedan en la isla de esta corriente artística y arquitectónica.

www.balearia.com 23 ENTRE OLAS
1 2 3 1
2
Playa de Es Arenals, en Es Migjorn de Formentera. S. CAÑIZARES
3
Imagen de la playa de Ses Salines desde la punta de Ses Portes. S. CAÑIZARES
4
Vista de la muralla de la Alcazaba de Almería. I. SÁNCHEZ
4
Adarve decorado con macetas en el casco antiguo de Frigiliana. I. SÁNCHEZ

Destacan sus vitrales, los armarios y la colección de enseres de farmacia de principios del siglo XX. Se ofrecen visitas guiadas gratuitas para grupos de hasta 15 personas hasta el 30 de abril de lunes a sábado.

8 : Camí Vell

Un tesoro verde desconocido en Menorca

El Camí Vell es la antigua vía que unía Ciutadella con Mahón hasta el siglo XVIII y cuenta con un interesante tramo entre Ciutadella y Ferreries que discurre por el Barranco de Algendar. Es una excursión de menos de una hora a pie, en terreno fácil donde nos adentraremos en una de las zonas más pintorescas de la isla, con sus paredes, el torrente que separa los términos de Ciutadella y la tranquilidad de un paraje con árboles frutales, vegetación autóctona o descubrir senderos de leyenda como el “Pas den Revull i sa Penya Fosca”. Es una buena de manera de conocer la Menorca Reserva de Biosfera más allá del sol y playa.

9 : La calma de un bosque

Pallars Sobirà. Lleida

Una buena manera de disfrutar del paisaje de montaña es adentrarnos en alguno de sus bosques. Tranquilamente, a nuestro ritmo, en solitario, en familia o en

grupo, agradables senderos nos invitan a sentir la proximidad de los árboles en bellos espacios forestales como el bosque de Virós. Está en la Vall Ferrera, dentro del Parque Natural del Alt Pirineu. Sus miradores naturales merecen la escapada. 10:

A pie o en bici por antiguas vías férreas

Ripollès. Girona

En tiempos de reutilización de todo lo que podemos para no perjudicar más al planeta, salir a caminar o pedalear aprovechando el trazado de antiguos pasos de ferrocarril nos hace sentir conectados con el pasado respetando a la naturaleza. Las Vías Verdes son recorridos seguros entre praderas y preciosos pueblos, como el que une Sant Joan de les Abadesses y Sant Pau de Segúries.

24 www.balearia.com ENTRE OLAS
5
5
6
Excursión por el bosque de Virós, en la Vall Ferrera. C. ESCALES Camí Vell, Pas d'en Revull (Menorca). B. AL·LÈS
7
Puente de Sant Joan de les Abadesses. J. WILSON
7 6
C. VIES VERDES DE GIRONA

AMAZING

www.balearia.com 25 ENTRE OLAS

MÁLAGA: TRAS LA HUELLA DE PICASSO

Icono turístico del siglo XXI, esta ciudad está de moda. La capital de la Costa del Sol es hoy el lugar al que todo el mundo quiere ir. Y no solo de visita, también para quedarse a vivir. Descubrimos sus secretos mientras seguimos la huella de uno de sus más ilustres vecinos: Pablo Picasso.

TEXTO Y FOTOS · IGNACIO SÁNCHEZ 48 HORAS

El 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso y el 20 cumpleaños del museo que lleva su nombre en Málaga son dos excusas perfectas para recorrer sus calles, conocer el patrimonio y sentir la brisa mediterránea. Aquí te damos unas pistas para aprovechar mejor el tiempo.

Día 1 :

09.00

Desayuno tradicional. Pide pitufo mixto y una nube allá donde vayas. Quizá no sepas lo que es, pero acertarás. Hazlo en Framil, cafetería de otra época en pleno centro. También en la cafetería Calle de Bruselas, en la Plaza de la Merced y a 20 segundos de tu siguiente destino.

10.00

Casa Natal de Picasso. Aquí nació, en 1881, Pablo Picasso. Hoy convertida en museo, la vivienda sirve de acercamiento a la formación artística de aquel niño gracias a las clases de su padre y su contacto con pintores de la época.

11.00

Ruta picassiana. Seguir la huella del Picasso por el casco histórico permite perderse, sin prisas, por la ciudad. La iglesia de Santiago, en calle Granada, fue el lugar de su bautizo. En el edificio del actual Ateneo de Málaga aprendió a pintar. Y en la Plaza de la Merced podrás hacerte un selfi con una estatua del pintor. De camino, fíjate en el patrimonio, los viejos ultramarinos y la vida que palpita en la ciudad.

1 Estatua de Pablo Picasso en la Plaza de la Merced, junto a su casa natal.

2 Interior del Museo Picasso Málaga.

3 Terraza del restaurante La Taberna de Mike Palmer.

4 Restaurante La Cosmo, en el casco histórico de Málaga.

12.30

Museo Picasso. En su 20 aniversario es la referencia local para conocer a fondo a Picasso. Dispone de excelentes rutas guiadas por su completa colección de 162 obras.

14.00

Oferta infinita para el almuerzo. La restauración es infinita en Málaga. Te ayudamos a elegir con dos propuestas. Si quieres seguir por el centro tienes los sabores malagueños ideados por Dani Carnero en La Cosmo o los exquisitos platos de Mimo Vegan Bistro. A las afueras, La Taberna de Mike Palmer es un diez. Ay, esa tortilla al whisky.

17.00

Un buen café . En la Cheesquería se puede tomar café con hasta una veintena de tartas de queso diferentes. Ojo a la de pistacho o la de mango y maracuyá. Hay un local la barriada de El Limonar —por si subiste a comer a la montaña— y otro por el centro. Si hay ganas de seguir caminando, hay café para llevar en Bertani, en calle Nueva. Otro diez.

www.balearia.com 27 ENTRE OLAS
1
3 4 2

18.00

Sorpresas en el Jardín Botánico. La finca de La Concepción acoge a más de 50.000 plantas de 5.000 variedades llegadas de todo el mundo. Pasearlo es un viaje por el planeta sin salir de Málaga.

21.00

De cena con Antonio Banderas. Hay mil planes para la noche, pero te proponemos tres. A un lado, La Tranca, taberna de eterna jarana entre cañas, copla y tapas. Al otro lado, Dynamit, exquisito refugio nórdico. Más allá, El Tercer Acto, restaurante del Teatro del Soho de Antonio Banderas. Igual le ves.

23.00

La última en El Muro. Hoteles como Only You, Valeria Room Mate o el AC Málaga Palacio ofrecen estupendas vistas y sabrosos cócteles en sus céntricas terrazas cerca de los grafitis del Barrio del Soho. A ras de suelo hay un sitio diferente, El Muro, donde tomar una copa es pura fantasía.

Día 2 :

10.00

Pausa para el desayuno. El equipo de Desal Café desde cruasán con huevos benedict a una tostada de calabaza o un mollete de lomo en manteca. Tienen locales en calles Nosquera y Ollerías.

11.00

Paseo hasta Gibralfaro. Acércate a la alcazaba, rodéala y sube tranquilamente hasta el castillo de Gibralfaro, una increíble fortaleza levantada en el siglo XIV. Asómate a los miradores durante el camino y saca el móvil.

13.00

Aperitivo en la playa. Pasea junto al Mediterráneo para llegar al barrio de Pedregalejo. Hay mil sitios para tomar algo al sol antes del almuerzo. Frida Pahlo o Galerna son nuestros favoritos.

14.00

Hora del pescaíto. Qué sería de Málaga sin el pescaíto frito. Ya que estás en la zona este, pasa por alguno de estos chiringuitos: Andrés Maricuchi, El Cabra o Merlo. ¡Otra de espetos!

28 www.balearia.com ENTRE OLAS
1 2

17.00

En bici junto al mar. El paseo marítimo hasta el centro tiene carril bici, aprovéchalo. También se puede pedalear rumbo a la playa del Peñón del Cuervo, hacia el este. Siente la brisa marina a dos ruedas. ¿Se puede vivir mejor?

19.00

El Palmeral de las Sorpresas. El Mue-

lle Uno del puerto —cerca de donde se toma el ferry de Balèaria a Melilla— es hoy una zona comercial, cultural y de ocio. Camina hasta La Farola, te sorprenderá. Este es uno de los mejores lugares para ver caer el sol sobre el skyline de la ciudad. El atardecer se quedará en tu memoria como recordatorio de que tienes que volver a Málaga.

ACTIVIDADES PARA CELEBRAR A PICASSO

El Museo Picasso Málaga celebra durante este año su vigésimo aniversario. Nacido en 2003, abrió la puerta a otros espacios culturales que han seguido su estela, como el Museo Thyssen, el Centre Pompidou o el Museo Ruso. Durante 2023 ha preparado medio centenar de actividades alrededor de la figura del genial artista malagueño. Una de las más interesantes es la exposición Picasso: materia y cuerpo, que se inaugura el 9 de mayo.

www.balearia.com 29 ENTRE OLAS
1 Visitantes en el jardín botánico La Concepción. 2 Murales de los artistas D*Face y Obey en el barrio del Soho. 3 Vistas de La Malagueta desde Gibralfaro. 4 La Alcazaba de Málaga desde Muelle Uno, en el puerto. 5 Ciclistas y senderistas junto al a playa del Peñón del Cuervo.
3 5 4
HIGH LEVEL

Taktshang Palphug. Bután

Caminata al Nido del Tigre

Uno de los templos más bonitos de Asia es Taktshang Palphug. Un prodigio de ingeniería y de arquitectura. También llamado Nido del Tigre, es uno de los santuarios budistas más antiguos y está colgado en un acantilado a 1.000 metros

onstruido en 1692, un incendio casi lo destruye por completo en 1998. Se rehabilitó y volvió a abrir en 2005. El monasterio solo es accesible por tres caminos tortuosos de montaña que a menudo están completamente embarrados. Uno de los senderos atraviesa un bosque de pinos y está decorado con bandejas de oración que simbolizan la protección contra las fuerzas del mal, además de energía positiva, vitalidad y buena suerte. Los otros dos caminos transcurren por la meseta “de las cien mil hadas”.  El monasterio consta de 4 templos principales y las viviendas de los monjes. Todos los edificios están interconectados por escaleras con escalones tallados en la roca.  En el santuario principal se guardan tapices de seda sagrados decorados con imágenes de figuras budistas (thangkas), estatuas y otras reliquias guardadas durante siglos. Cuenta con algunas de las mejores colecciones de pinturas de la historia budista temprana. El diseño interior del impresiona por su lujosa belleza: domo dorado y luces parpadeantes que iluminan ídolos dorados. En la sala de los Mil Budas, también tallada en la roca, se encuentra una gran estatua de un tigre, símbolo del templo debido a una leyenda, según la cual la ubicación del monasterio fue elegida por una tigresa que trajo sobre su espalda al gurú que introdujo el budismo en Bután.

www.balearia.com 31 ENTRE OLAS
Monjes budistas ante el templo Taktshang Palphug

AGRICULTURA REGENERATIVA

ENTRE LÍNEAS

Vista aérea de la finca de Son Felip i Algaraiens, en Ciutadella (Menorca), donde cultivos y crianza animal está planificados de manera holística, como parte de un todo que se beneficia mútuamente.

ue el ganado vuelva al prado, su origen en el más ancestral medio de vida en los pueblos, donde se alimentaban las reses siendo ellas mismas fuente natural de abono de la tierra, es parte de una revolucionaria manera de funcionar de algunos agricultores y ganaderos, hoy, muy concienciados por la sostenibilidad. Es la agricultura regenerativa, que recupera la crianza tradicional, para el bien de la tierra, de los animales y de la carne. Y, por lo tanto, de buena parte de nuestra alimentación. Se logra permitiendo al pasto crecer a su ritmo natural, y que los animales se sirvan de sus mejores nutrientes en mesura. El ganado va rotando en el campo para no arrasar su alimento. Comen durante unas horas una porción del pasto, dejando que los días

www.balearia.com 33 ENTRE OLAS
Inspirada en el oficio original de payés, la agricultura regenerativa mima prados y ganado para el reequilibrio del planeta. Procura así paisajes más bellos y enriquecedores.
POR · CARME ESCALES FOTOS · CAL TOMÀS Y SON FELIP

En la foto superior, la familia de Cal Tomàs, que han apostado por la agricultura y ganadería regenerativa, en La Pobla de Segur. En las fotos inferiores, el turismo rural de la finca de Son Felip, en Menorca, y algunos de los productos que elaboran sus propietarios.

posteriores esa zona se reponga. Es una de las medidas que aplican para respetar el ciclo vital de la planta, sin concentrar el ganado en instalaciones que conllevan un gran gasto de energía e impacto en el paisaje.

Así crían raza de vaca roja menorquina en una gran finca de Menorca, Son Felip (sonfelip.com). Decidieron producir carne de pasto de vaca de Menorca pensando en el consumidor final. Elaboran también aceite de oliva, miel, sobrasada y melones. Y cuentan con un agro-

turismo que permite a los huéspedes conocer su sistema productivo e inspirador, pues en la isla ya hay unos cuarenta proyectos de agricultura regenerativa.

En el pirineo de Lleida hay otro ejemplo en manos de la familia de Cal Tomàs, en La Pobla de Segur, productores de carne de vacuno ecológica y embutidos artesanales, con venta directa a restauradores, charcuterías y particulares. Son pioneros en Catalunya de esa agricultura que garantiza a la tierra y a los animales un ritmo natural y sostenible.

A LA TIERRA UNA ESCUELA DE REGENERACIÓN

En el libro Arraigados a la tierra: Propuestas para una agricultura regenerativa, el ingeniero técnico Francesc Font, asesor de los ejemplares proyectos en Menorca y el Pirineo, comparte todo aquello que “nos permite seguir haciendo los mismos cultivos que nuestros abuelos: la viña, el olivo, el cereal, la huerta, los almendros y los pastos, pero empleando los últimos adelantos científicos y tecnológicos”. Él representa a la novena generación de agricultores de una misma familia en el Alt Empordà, donde dirige su propio proyecto de agricultura sostenible: Can Font Orgànic. Font ha creado también theregenacademy.com, una escuela a distancia para dar a conocer la agricultura regenerativa, y asesorar en su método, que ya aplican algunos agricultores y ganaderos, convencidos de su contribución a mitigar la crisis climática.

34 www.balearia.com ENTRE OLAS
ARRAIGADOS

SI LAS MASCOTAS SE PARECEN A SUS DUEÑOS,

¿POR QUÉ NO IBAN A VIAJAR COMO ELLOS?

BUTACA PET FRIENDLY

ZONAS DE PASEO

CAMAROTES PET FRIENDLY

PIPICÁN

CASITAS DE CALMA

VIDEOVIGILANCIA

ELEANOR ROOSEVELT
La compañía lo es todo.

Baleària 360

NOTICIAS (P.38) · HISTORIAS DEL MAR (P.40) EN PRIMERA PERSONA (P.42) · LÍNEAS (P.56)

Informe de Sostenibilidad 2022

BALEÀRIA REGISTRA LAS MEJORES CIFRAS DE SU HISTORIA

Baleària transportó el año pasado los volúmenes de pasajeros y carga más elevados de sus 25 años de actividad, y facturó un 42% más que en 2021.

os tráficos y los resultados obtenidos por Baleària en 2022 “demuestran la sostenibilidad y robustez del actual modelo de negocio y del liderazgo de la naviera en el mercado”, explicó el presidente de la compañía, Adolfo Utor, en la presentación del Informe de Sostenibilidad 2022 .

TRÁFICOS DE PASAJEROS Y MERCANCÍAS

El año pasado, las rutas con Balears mantuvieron una alta ocupación, mientras que la apertura de fronteras con Marruecos y Argelia implicó una elevada demanda durante la OPE, que a la vez influyó positivamente en los tráficos con Ceuta y Melilla. En cuanto al transporte de mercancías, Baleària creció un 6% en el global de sus rutas y reafirmó su liderazgo en Balears.

INVERSIONES EN FLOTA

La compañía invirtió 61 millones de euros, destinados principalmente a disponer de una flota más moderna y ecoeficiente. Así, botó el primer ferry eléctrico de España, el Cap de Barbari a; empezó la construcción del fast ferry Margarita Salas y finalizó el retrofit del ferry Hedy Lamarr. Además, Baleària fue más ecoeficiente: navegó un 14% más de millas en todas sus rutas disminuyendo un 4% la ratio de consumo de MWh por milla.

En 2022 destacó la experiencia digital diferenciadora que ofrece Baleària y la atención al cliente, donde se siguió poniendo el foco en los asistentes virtuales. Los niveles de satisfacción de los pasajeros fueron muy elevados, especialmente entre los socios del Baleària Club, que crecieron un 54%.

IMPLICACIÓN CON LA SOCIEDAD

Utor destacó el crecimiento de un 36% de mujeres en la naviera y puso en valor que el 90% de la plantilla es indefinida. Además, señaló que el cash flow social de la compañía se situó en 697 millones de euros, el 78% de los proveedores fueron locales y más de 20.000 personas disfrutaron de las exposiciones programadas por la Fundación Baleària, entidad que realizó más de 400 acciones y colaboraciones.

38 www.balearia.com ENTRE OLAS NOTICIAS
LOS DATOS 25 RUTAS 6 PAÍSES 1.850 EMPLEADOS NAVIERA LÍDER 34 BARCOSMILLAS NAVEGADAS 1.590.000 TRÁFICOS 4.770.000 PASAJEROS 1.211.000 VEHÍCULOS 7.037.000 ML CARGA SASTISFACCIÓN 94,6% ÍNDICE FIDELIDAD BUQUES 8,0 1,71 RATIO MWH/MILLA RUMBO VERDE PROVEEDORES LOCALES 78% 415 ACCIONES FUNDACIÓN BALEÀRIA CASH FLOW SOCIAL 697 M€ COMPROMISO SOCIAL

NUEVA CONEXIÓN ENTRE MOTRIL Y TÁNGER MED

A finales de 2022, Baleària puso en marcha una nueva línea con la que conecta a diario los puertos de Motril y Tánger Med, en Marruecos, reforzando así sus servicios de transporte de mercancías con el norte de África desde el sur de la Península.

Esta nueva línea es la segunda conexión de la naviera con Tánger Med, donde también ofrece siete rotaciones cada día desde Algeciras. Además, cabe recordar que la naviera también conecta la ciudad marroquí de Nador con Almería y Sète, al sur de Francia. La conexión amplía la oferta de transporte de mercancías en el Estrecho y el mar de Alborán, garantizando una alta fiabilidad y con horarios y frecuencias ajustadas a las necesidades de los clientes.

FITUR

En los tres primeros meses de funcionamiento, se transportaron en la ruta más de 80.000 toneladas de mercancías en más de 3.000 camiones, según se explicó en el I Encuentro Empresarial organizado por el Puerto de Motril. Baleària participó junto con empresarios de Andalucía y Marruecos en este acto en el que se analizó el potencial de Motril como infraestructura portuaria.

COMPROMISO CON MARRUECOS

En octubre, la naviera reunió a más de 200 personas del sector marítimo y económico en un acto en Tánger, donde refrendó su compromiso con Marruecos tras 20 años operando en el país. Baleària ha transportado cerca de cuatro millones y medio de pasajeros y más de medio millón de camiones en las rutas con Marruecos.

Incremento salarial Nuevo convenio de Flota

Baleària ha aprobado un nuevo convenio colectivo para el personal de flota de Baleària Eurolíneas Marítimas. Con una vigencia de cuatro años, incluye un sistema retributivo por objetivos para posiciones a bordo con determinadas responsabilidades y vinculado a la evolución de los resultados de la compañía. La subida salarial media es del 12% en 2023.

Además de las mejoras retributivas, que son superiores en las posiciones base y primeros oficiales, se han tenido en cuenta aspectos vinculados al embarque y el desarrollo profesional de los tripulantes.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, asegura que «será un referente en el sector marítimo nacional privado, al ser el mejor convenio firmado en España» y destaca que la competitividad de Baleària se verá beneficiada por «este nuevo marco de relaciones laborales que facilitará atraer y retener talento en la compañía».

Baleària celebró en su stand de Fitur el inicio de la campaña de sus 25 años de historia, en un acto conmemorativo que reunió a más de 400 representantes públicos y privados. El presidente de la compañía, Adolfo Utor, repasó la trayectoria de Baleària desde su creación en 1998 hasta llegar a convertirse hoy en día en la empresa líder en movilidad marítima de pasaje en España.

Por otra parte, Baleària ha incrementado un 5,7% las retribuciones percibidas en 2022 establecidas en los convenios para los empleados de tierra en España, tomando de referencia el IPC acumulado del año pasado. «Estamos convencidos de que seguir invirtiendo en las personas es una decisión que refuerza nuestra competitividad», señala Utor.

www.balearia.com 39 ENTRE OLAS EQUIPO
FERIA DE TURISMO

FERRY DATES: ENCONTRAR EL AMOR A BORDO

Un viaje de ida y vuelta BarcelonaEivissa, una cena especial y un programa de actividades a bordo pensadas para que surja la chispa entre los participantes. Bienvenidos a Ferry Dates.

odo lo que necesitas es amor, sí…. pero a veces, ¡qué difícil es encontrarlo! Este San Valentín, Baleària hizo un llamamiento en Instagram invitando a sus seguidores solteros a viajar a bordo del ferry Martín i Soler con el objetivo de encontrar el amor. Ya que en tierra no había suerte, a ver si en mar podía cuajar la cosa.

El barco del amor zarpó desde Barcelona rumbo a Eivissa con los 20 singles seleccionados, procedentes de diferentes lugares del país y dispuestos a vivir la experiencia Ferry Dates, que contó con

Roi Sastre, creador de contenido, como padrino y maestro de ceremonias.

Durante una travesía de ida y vuelta, sin bajar a tierra, se programaron diferentes actividades que hicieran surgir la llama del amor entre los participantes. Un taller de cóctels, por el coctelero mallorquín Biel Ramón; una sesión de bachata, con Dessi y David de Quatreballs, y una clase de yoga, con Mireia Aceituno. Y como no, uno de los momentos más esperados, la ‘cena a dos’ para conocerse mejor degustando un menú especial preparado por el equipo de Servicios a Bordo de Baleària.

¿Surgió el amor? ¿Acertaron los celestinos de Baleària? En lo que todos coinciden es que fue una experiencia que recordarán para siempre.

40 www.balearia.com ENTRE OLAS HISTORIAS DEL MAR
Baleària reunió un a grupo de 20 solteros dispuestos a enamorarse a bordo de un 'ferry' como parte de su campaña de San Valentín en redes sociales.
San Valentín Taller de cóctel. Clase de yoga.

Sergio Enciso Rubí (Barcelona)

LA EXPERIENCIA HA SIDO ÚNICA, TANTO POR CÓMO SE HA ORGANIZADO COMO POR LA GENTE QUE HEMOS COINCIDIDO.

Nahir Saeig Barcelona

VINE UN POCO A LA DERIVA, SIN MUCHAS EXPECTATIVAS, Y LA VERDAD ES QUE ESTOY MUY CONTENTA CON TODO LO QUE HEMOS VIVIDO.

Joel Arribas Lleida

VI QUE ERA UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA CONOCER GENTE NUEVA, SOCIALIZAR Y QUIZÁS ENCONTRAR A ALGUIEN COMPATIBLE CONMIGO.

Verónica Abril Menorca

LA EXPERIENCIA HA SIDO MUY BONITA, HA HABIDO MUCHA CONEXIÓN ENTRE UNAS PERSONAS Y OTRAS.

Loles García València

HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A LAS PERSONAS DURANTE 24 HORAS EN ESCENARIOS DIFERENTES.

Baleària y Telefònica

Proyecto piloto de cobertura marítima pionero en España con 5GSA

Baleària y Telefónica llevaron a cabo un proyecto piloto de conectividad 5G en trayectos marítimos con la aplicación de estas comunicaciones al fast ferry Eleanor Roosevelt. Esta iniciativa, una de las primeras del mun-

do, utilizó la solución 5G Ship to Shore que consiste en proporcionar comunicaciones 5G con antenas tanto en la costa como en los barcos que se encuentren navegando a una distancia de hasta 100 km. de la orilla.

PremiosWomen in B

Servicio de Atención al Cliente del Año

Baleària fue elegida Servicio de Atención al Cliente del Año en la categoría Transporte de Personas, en el certamen Líderes en Servicio. La atención de los agentes en los distintos canales, igual que el resto de las empresas candidatas, fue evaluada con 220 tests mystery shopper y 2.000 encuestas de satisfacción.

Sorpresa a mujeres de Baleària

Con motivo del Día de Internacional de la Mujer, Baleària quiso reconocer a 15 trabajadoras regalándoles una rosa morada. Los momentos de entrega del detalle sorpresa fueron recogidos en un emotivo vídeo que se emitió el 8 de marzo en los principales canales de comunicación de la naviera.

ME LO HE PASADO GENIAL, ME ENCANTARÍA REPETIR OTRA VEZ LA EXPERIENCIA.

Más info: Canal de Youtube de Baleària.

La Juguetería del Mar. Baleària ha combinado el reciclaje y la protección de las especies marinas con la creatividad de los más pequeños para lanzar una colección de más de 150 juguetes sostenibles elaborados artesanalmente a partir de plásticos reciclados. A través de la Fundación Baleària, el dinero recaudado por la venta de estas creaciones se destina a entidades implicadas en proyectos de protección de las especies marinas.

www.balearia.com 41 ENTRE OLAS
»
»
»
»
»
»
Javier Nettah Palma

«UN BUEN EQUIPO MULTIPLICA LA FELICIDAD DE LOS PASAJEROS»

Hay veces en la vida que se presentan oportunidades que uno no puede rechazar. No sabemos dónde nos llevarán, ni cuánto tiempo ni incluso el porqué debemos ir a por ellas. Así se cruzó Baleària por la vida de Lorena Cabañero hace apenas cinco años, cuando, tras finalizar su formación en Turismo, le irrumpió la idea de sacarse los títulos básicos marítimos, hacer sus maletas en València y embarcarse en el Jaume II. Ahora es la jefa de cabina del fast ferry Ramon Llull, que opera una de las rutas de mayor demanda durante la temporada de verano, completando el triángulo Dénia–Formentera–Eivissa.

P. El mar: ¿pasión, vocación o casualidad?

R. El mérito se lo doy a la casualidad. Hay pasiones y vocaciones que uno descubre sobre la marcha, casi sin pensarlo ni planteárselo. Me pasó lo mismo con Baleària y el sector marítimo. Finalizaba mis estudios y anduve buscando mi proyecto, un sitio donde aprender, crecer y destilar mi pasión por la atención a las personas y el cuidado de los detalles. Un profesor me arrojó un poco de luz sobre las posibilidades laborales que había por explorar en el sector marítimo, así que me espabilé para sacarme los títulos necesarios y casi sin darme cuenta ya tenía una carta de embarque en Baleària diciéndome que me desplazaban a Palma.

P. ¿Cómo fue tu primer día a bordo?

R. Recuerdo que eran las 14 h y embarcaba en el Jaume II para hacer la ruta Palma–Eivissa–Dénia. Por suerte, estuve ro-

deada por un equipo que me ayudó y asistió en todo lo necesario. Sin duda, el mayor aprendizaje que saqué los primeros días fue que hacer un buen equipo es fundamental, no solo para el trabajador, sino que también se transmite en la propia experiencia del pasajero.

P. ¿Cuál fue el siguiente paso?

R. Al cabo de cinco días de embarcar, nos destinaron a las conexiones con Melilla. El ritmo era distinto, y me permitía conocer el barco y su funcionamiento con mayor detalle. Fue una experiencia

muy buena: por el barco, la ruta, los horarios, y por todo lo rápido que me adapté, aprendí y crecí. Después llegué al Ramon Llull, y allí fue donde experimenté esa sensación de saber que estaba en el sitio idóneo. Me sentía muy autorrealizada atendiendo a los pasajeros, ayudándolos con su embarque, resolviendo dudas y coordinándome con un gran equipo de compañeros. Me sentí cómoda desde el primer momento. Más tarde, me incorporé al Marie Curie para la ruta Huelva–Canarias. Allí estuve en el restaurante, una experiencia completamente distinta que la anterior. Aprendí mucho. Y más sobre mí misma. Fue entonces cuando comencé a forjar todavía más mi carácter, mis aptitudes y encarar mis ambiciones.

42 www.balearia.com ENTRE OLAS
EN PRIMERA PERSONA
RAMON LLULL. Lorena ha encontrado su sitio professional en este fast ferry
"HAY QUE TENER EMPATÍA CON LOS PASAJEROS Y OFRECERLES LA MEJOR OPCIÓN POSIBLE A SUS PETICIONES".

P. ¿Cómo fue la transición hacia jefa de cabina?

R. Primero me formé como supervisora y posteriormente como jefa de cabina. El pasado verano a bordo del Ramon Llull fue una experiencia extraordinaria. La energía y la actitud que necesita este tipo de buque va muy ligado a mi personalidad y eso ha hecho que el encaje sea facilísimo. La campaña fue fenomenal. La gente tenía muchas ganas de viajar. La ruta es un reclamo en sí misma y el destino hace que los viajeros lo pongan muy fácil.

P. ¿Te imaginabas que llegarías a ser jefa de cabina?

R. No tenía un horizonte claro. Me abrí a todo, para descubrir si este podía ser mi camino. Solo quería absorber el mayor conocimiento y experiencias posibles y dejar mi huella de la pasión por el trabajo bien hecho. Soy muy inquieta y empática, con ojo para los detalles.

P. ¿Cuáles son las principales virtudes de un jefe de cabina?

R. La humildad, la honestidad y la empatía. Es fundamental crear un ambiente de trabajo agradable y motivador, en el que todo el mundo se sienta partícipe. Si los engranajes funcionan, los equipos y las operativas son mucho mejores. Y los clientes lo perciben. La cohesión del equipo multiplica la felicidad de los pasajeros. Esto implica ser una persona cercana, abierta y asertiva, capaz de liderar, motivar e integrar a la vez.

También es vital trabajar con planificación y organización, incluso con un sexto sentido que nos haga estar siempre en alerta de todo lo que sucede a bordo, estar predispuestos a ser resolutivos y seguros en la toma de decisiones que requiere esta posición. También tener empatía con los pasajeros, tratando de ofrecer la mejor opción posible ante cualquier necesidad o petición.

P. ¿Cómo ha cambiado la Lorena que entró en 2018 a la de ahora?

R. Las experiencias que he extraído de cada buque me han hecho ser una persona mucho más madura y segura de mi misma, consciente de mi talento y de mis virtudes. Me siento orgullosa de haber encontrado mi sitio, mi proyecto y mi ambición. Estos cinco años han sido una montaña rusa de emociones, experiencias y sentimientos. De lo que no tengo duda es de que estoy donde quiero estar. Me siento muy feliz de donde he llegado, de la responsabilidad que se me ha confiado y de haberlo hecho acompañada de grandes profesionales.

P. ¿Qué le dirías a la Lorena de hace cinco años?

R. Que esté tranquila. Que aprenda todo lo bueno de cada persona que tiene al lado. Que aproveche todas las oportunidades que le vengan, que se fíe de su instinto y que sea fiel a su personalidad. Que siga viviendo y disfrutando del día a día, que va por el camino correcto, y que estoy muy orgullosa de ella.

P. Un aprendizaje de este tiempo en Baleària

R. Juntos llegamos más lejos. La experiencia y los recuerdos los hacen las personas. Si invertimos tiempo en cuidar y atender a las personas, el tiempo nos lo acaba devolviendo por partida doble. Y, sobre todo, que cada día tenemos la oportunidad de aprender algo nuevo: en cada viaje, en cada ruta, en cada buque, en cada compañero e incluso en cada pasajero.

www.balearia.com 43 ENTRE OLAS
"CADA DÍA TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE APRENDER ALGO: EN CADA VIAJE, RUTA, BUQUE... E INCLUSO EN CADA PASAJERO".

LÍNEAS

RUTAS

Baleària es el grupo naviero líder en España, con 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Balears, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. En el ámbito internacional, opera en el norte de África (Marruecos y Argelia), el sur de Francia y enlaza los Estados Unidos y las Bahamas.

FRANCIA

GRAND BAHAMA

SÈTE

FLORIDA

FORT LAUDERDALE FREEPORT

EEUU

CARIBE CANARIAS

TENERIFE

BIMINI

LAS BAHAMAS

ESPAÑA

HUELVA

ALGECIRAS

ALIRA MÁLAG

BARCELONA

VALÈNCIA

DÉNIA

MÁLAGA MOTRIL ALMERÍA

MENORCA

MALLORCA

ALCÚDIA • PALMA

EIVISSA

FORMENTERA

GRAN CANARIA

CEUTA TÁNGER

MOSTAGANEM

NADOR MELILLA

ARGELIA MARRUECOS

44 www.balearia.com ENTRE OLAS
LA LUZ
CRUZ
SANTA

Catálogo de productos y precios

www.balearia.com ENTRE OLAS

Versace. Woman

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 19,90 €

Versace. Red Jeans Woman

EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 19,90 €

Moschino. Pink Bouquet

EAU DE TOILETTE NATURAL SPRAY 50 ML 19,90 €

Moschino. Funny

EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 19,90 €

Calvin Klein. CK One EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 19,90 €

Cacharel. Amor Amor

EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML 19,90 €

Boss. Casual EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML 19,90 €

Versace. The Dreamer

EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 19,90 €

Versace. Blue Jeans Man

EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 19,90 €

Paco Rabanne. Paco EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 19,90 €

Moschino. Uomo?

EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 19,90 €

Floral Fresh Woody OrientalMixed Fruity

Antonio Banderas. The Icon

EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 19,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

Boss. Deep Red

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 29,90 €

Davidoff Parfums. Cool Water Woman

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 29,90 €

Antonio Banderas. Blue Seduction

EAU DE TOILETTE SPRAY 200 ML 29,90 €

Issey Miyake. L’Eau d’Issey Intense EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 29,90 €

Boss. Ma Vie EAU DE TOILETTE L’EAU SPRAY 50 ML 29,90 €

Calvin Klein. Eternity Moment EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 29,90 €

Davidoff Parfums. Cool Water

EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 29,90 €

Boss. Dark Blue EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 29,90 €

Antonio Banderas. Power of Seduction

EAU DE TOILETTE SPRAY 200 ML 29,90 €

Calvin Klein. CK Free EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 29,90 €

Lacoste. Essential EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 29,90 €

Calvin Klein. CK in 2u for Him EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 29,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

PERFUMES MUJER

Paco Rabanne. Fame

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 69,90 €

Paco Rabanne. Lady Million

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 67,90 €

Paco Rabanne. Lady Million Fabulous

EAU DE PARFUM INTENSE SPRAY 50 ML 69,90 €

Jean Paul Gaultier. Scandal EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 67,90 €

Paco Rabanne. Olympéa EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 67,90 €

Paco Rabanne. Olympea Solar

EAU DE PARFUM INTENSE SPRAY 50 ML 72,90 €

Jean Paul Gaultier. Classique

EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 84,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
OrientalMixed Fruity
Floral Fresh Woody

Boss. Alive EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML 92,90 €

Chloé. Signature Rose Tangerine EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 75,90 €

Boss. Alive EAU DE TOILETTE SPRAY 80 ML 75,90 €

Boss. The Scent For Her EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 67,90 €

Chloé. Signature Naturelle

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 69,90 €

Gucci. Bloom

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 76,50 €

Gucci. Guilty Pour Femme EAU DE PARFUM SPRAY 90 ML 107,90 €

Chloé. Nomade Naturelle EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML 89,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

Dolce & Gabbana. The One EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML 91,30 €

Dolce & Gabbana. The Only One EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 69,90 €

Lacoste. L.12.12 Pour Elle Sparkling EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 49,90 €

Floral Fresh Woody

Issey Miyake. Drop d’Issey EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 67,90 €

Dolce & Gabbana. Light blue EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 75,90 €

Lancôme. Idôle EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML 79,90 €

Calvin Klein. CK One Shock for Her EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML 23,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
OrientalMixed
Fruity
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Carolina Herrera. Very Good Girl EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 78,50 € Carolina Herrera. Very Good Girl Glamorous EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 84,90 € Carolina Herrera. Very Good Girl Glamorous EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML 106,90 € Carolina Herrera. Good Girl EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 72,90 € Carolina Herrera. Good Girl EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML 90,90 € Carolina Herrera. Good Girl SUPREME EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 78,50 €

Moschino. Toy 2

EAU DE PARFUM SPRAY 30 ML 35,90 €

Moschino. Toy2 Bubble Gum

EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML 31,90 €

Versace. Bright Crystal

EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 59,90 €

Versace. Crystal Noir

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 63,50 €

Versace. Pour Femme Dylan Blue

EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 67,90 €

Versace. Eros Pour Femme

EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 59,90 €

Versace. Dylan Turquoise

EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 59,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Floral Fresh Woody OrientalMixed Fruity

PERFUMES HOMBRE

Paco Rabanne. Phantom EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 78,50 €

Paco Rabanne. Invictus EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 72,50 €

Paco Rabanne. 1 Million Elixir EAU DE PARFUM INTENSE SPRAY 100 ML 89,90 €

Paco Rabanne. 1 Million EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 72,50 €

Paco Rabanne. Invictus Platinum EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML 78,50 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
1 Million Elixir, the new intense parfum
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Floral Fresh Woody OrientalMixed Fruity Carolina Herrera. Bad Boy EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 75,90 € Carolina Herrera. Bad Boy Cobalt EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML 79,90 € Jean Paul Gaultier. Scandal for Him EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 78,90 € Jean Paul Gaultier. Le Male EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML 59,90 € Jean Paul Gaultier. Le Male EAU DE TOILETTE SPRAY 125 ML 77,50 € Jean Paul Gaultier. Scandal for Him EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 54,50 € THE NEW FRAGRANCE REFILLABLE
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Versace. Eros EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 55,90 € Versace. Eros Flame EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML 78,50 € Versace. Pour Homme Oud Noir EAU DE PARFUM NATURAL SPRAY 100 ML 97,90 € Versace. Dylan Blue EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 52,50 € Versace. Eros EAU DE PARFUM NATURAL SPRAY 50 ML 59,90 € Carolina Herrera. 212 VIP Black EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML 55,90 € Carolina Herrera. 212 Men EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 69,90 € Carolina Herrera. 212 Men Heroes EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 49,90 €
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR BOSS.COM 35431 167x225 THE SCENT SIGNATURE DUAL Y7 indd 1 13/05/2022 10:39

Boss. The Scent For Him

EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 59,90 €

Burberry. Hero

EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 52,50 €

Boss. Boss Bottled Marine

EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 72,90 €

Dolce & Gabbana. K by Dolce & Gabbana

EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML 84,90 €

Dolce & Gabbana. Light Blue Eau

Intenso pour Homme

EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML 72,50 €

Gucci. Guilty Pour Homme

EAU DE TOILETTE SPRAY 90 ML 72,50 €

Dolce & Gabbana. Pour Homme

EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML 55,90 €

Dolce & Gabbana. Intenso pour Homme

EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML 55,90 €

Boss. Boss Bottled

EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML 75,90 €

Dolce & Gabbana. the one for men

EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML 84,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
OrientalMixed Fruity
Floral Fresh Woody

ACCESORIOS

Festina. F16573/3

Festina cllassic gent’s multifunction watch with 44 mm stainless steel case and black matt leather strap. Black sunray dial with applied silver index. Hands filled with luminous white - well readable in the dark. Indicates date and 24 hours. 5 bar waterresistant

75,90 €

Festina. F16867/1

Festina ladie’s fashion three-hand-date watch from the “Mademoiselle” collection. 32 mm stainless steel case and band. Silver dial. 5 bar water-resistant.

75,90 €

Festina. F20330/4

Festina gent’s chronograph. Solid XXL 47 mm stainless steel case and orange silicon strap. Black dial with silver applied luminous index.

Chronometer & date functions.

10 BAR waterresistant.

145,90 €

Festina. F20330/5

Festina gent’s chronograph. Solid XXL 47 mm Stainless steel case and black silicon strap. Black dial with silver applied luminous index.

Chronometer & date functions.

10 bar waterresistant.

145,90

Festina. F16823/3

Festina classic gent’s multifunction watch with 43 mm stainless steel case and leatherstrap. Blue dial with applied rosegold index. Hands filled with luminous whitewell readable in the dark. Indicates date, day and 24 hours.

5 bar water-resistant.

99,90 €

Festina. F20330/2

Festina gent’s chronograph. Solid XXL 47 mm Stainless steel case and blue silicon strap. Blue dial with silver applied luminous index.

Chronometer & date functions.

10 bar waterresistant.

145,90 €

Festina. F16822/3

Festina classic gent’s’ multifunction watch with 43 mm stainless steel case and band. Black dial with applied silver index. Hands filled with luminous white - well readable in the dark. Indicates date, day and 24 hours.

5 bar water-resistant.

105,90 €

Festina. F20397/1

Festina ladie’s “Chronograph” Collection. 38,50 mm Stainless steel bracelet and case. Mother or pearl effect dial with fluorescent index. 24h and chronograph functions.

119,90 €

Festina. F20397/3

Festina ladie’s “Chronograph” Collection. 38,5 mm stainless steel case and bracelet. Rose gold tone dial with fluorescent index. 24h and chronograph functions.

119,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
338 G 10,50 €
344 G 8,90 €
211 G 4,20 €
269,4
13,50 €
Kinder. Happy Moments
Kinder. Bueno
Kinder. Country
Ferrero. Collection
G
450
3,90
Haribo. Tangfastics
G
5,90
Kinder. Surprise 80 G
13,50
Ferrero Rocher. 375 G
3,90
Haribo.
Goldbären 500 G
Kinder. Chocolate Maxi Riegel 210 G 4,20 € Raffaello. 240 G 8,50 €
Haribo.
The Smurfs (vegetarian) 425 G 3,90 € DULCES
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR A frEsh Catch Duty freE exClusIve SPECIAL TREATS
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR Milka. Choco & Biscuit Toffee Whole Nut Oreo Strawberry Cheesecake Each 300 G 4,20 € Mentos. Mints Mint 52,5 G 4,20 € Toffifee. 200 G 4,20 € Pittjes. Pittjes Nutmix 450 G 10,50 € Toblerone. Messages 360 G 8,50 € Toblerone.
272 G 8,50 € Oreo. Chocolate
115 G 2,50 €
Mix Tiny Bag
biscuit mini

Maltesers. Pouch 300 G 7,90 €

M&M’s.

Peanut Maxi Pouch

Choco Maxi Pouch

Crispy Maxi Pouch

Each 340 G–440 G 7,90 €

Bounty. 57 G

Mars. 51 G

Snickers. 50 G

Twix. 50 G Each 1,00 €

M&M’s. Candy tin choco

Each 200 G 8,50 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
®/TM M&M’S, m and the M&M’S Characters are trademarks of Mars, Inc. © 2022

ALCOHOLES

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR Montecillo. Reserva, Rioja, dry, red 0,75 L 9,90 € El Coto. Crianza, Rioja, DOCa, dry, red 0,75 L 7,50 € El Coto. Coto de Imaz, Reserva, Rioja, DOCa, dry, red 0,75 L 10,50 €
18
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de
años.

El Coto. Coto de Imaz, Gran Reserva, Rioja, DOCa, dry, red

0,75 L

16,50 €

Moët & Chandon. Impérial, Champagne, AOC, brut, white

0,75 L

42,90 €

Freixenet. Vintage Reserva, Cava, brut nature, white

0,75 L

8,90 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.

ALCOHOLES

Larios. London Dry

GIN 1 L 6,50 €

Nordes. Atlantic Galician

GIN 1 L 26,90 €

G’Vine. Floraison

GIN 1 L 25,50 €

Bulldog. London Dry

GIN 1 L 20,50 €

Bombay. Sapphire. London Dry

GIN 1 L 20,50 €

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
GIN YOUR WAY
drink responsibly.
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
Please
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
COUNTRIES?
BUT IT'S NO,
DISFRUTA-DE-UN-CONSUMO-RESPONSABLE.COM | BEBIDA ALCOHÓLICA DE ABVº Jack
IS JACK DIFFERENT IN OTHER
WORTH
DOUBLE CHECKING
Daniel’s y Old No.7 son marcas registradas. ©2022 Jack Daniel’s. Todos los derechos reservados.

Jack

WHISKEY 1 L 25,50 €

Chivas. Regal, 12 years

WHISKY 1 L 33,50 €

WHISKY2x 1 L 20,50 €

Jameson. WHISKEY 1 L 19,50 €

Ballantine’s. Finest

WHISKY 1 L 13,00 €

Ballantine’s. 12 years

WHISKY 1 L 26,50 €

WHISKY 1 L 39,50 €

WHISKY 0,7 L 175,50 €

WHISKY 1 L 17,50 €

www.balearia.com ENTRE OLAS
BOUTIQUE DEL MAR
Daniel’s. Black Label Grant’s. Triple Wood Twin Pack Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Johnnie Walker. Black Label, 12 years Johnnie Walker. Blue Label Label 5. WHISKY 1 L 7,50 € Johnnie Walker. Red Label

Carlos I. Solera Gran Reserva BRANDY DE JEREZ 1 L 22,90 €

Bacardi. Carta Negra RUM 1 L 16,50 €

Flor de Caña. Gran Reserva 7 years

RUM 1 L 17,90 €

Ricard. BITTER 1 L 12,50 €

Jägermeister. Traveller’s Exclusive Twin Pack with 2 Black Shot Glasses

BITTER2x 0,5L 15,50 €

Nemiroff. Original VODKA 1 L 5,50 €

Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. ALGUNOS ARTÍCULOS NO ESTÁN DISPONIBLES EN TODAS LAS RUTAS. LOS PRECIOS PUEDEN SUFRIR CAMBIOS.

www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

¿Todavía no eres socio de Baleària Club?

exclusivas y fantásticas recompensas por ser socio de Baleària Club.

Todo son ventajas con Baleària Club

Acumula puntos viajando

Disfruta de recompensas como:

Descuentos a bordo

Tarjeta regalo Amazon, Ikea, Mango, Rituals, El Corte Inglés, Decathlon...

Cupones en combustible y mucho más!

Navegar más es navegar mejor
Descuento de bienvenida + 100 puntos extra
¡Hazte socio!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.