

Fundació Baleària 2010
Inversión social
2008
106.113,16 €
2009
100.078,24 €
2010
131.926,24 €
Fundació Baleària
Baleària canaliza su compromiso con la sociedad básicamente a través de la Fundación Baleària con los programas EcoBaleària, Baleària Solidària y Baleària Cultural cuyos objetivos principales son:
• Estimular cambios de comportamiento en grupos, instituciones y organizaciones que actualmente muestran síntomas visibles de debilidad comunicacional y anemia estructural, en la conformación de un futuro común.
• Incrementar la comunicación entre ciudadanos, instituciones y organizaciones para facilitar la participación de estos en la conformación de su futuro.
• Incorporar de manera voluntaria –más allá de las obligaciones legales- las preocupaciones sociales y medioambientales en nuestras operaciones comerciales y en las relaciones con todos nuestros interlocutores.
• Ayudar a mejorar la cohesión social, el fortalecimiento cultural y la sostenibilidad ambiental de los territorios y comunidades allá donde desarrolla su actividad la compañía.
La inversión social de Baleària en los últimos tres años se detalla en la tabla adjunta.
ECOBALEÀRIA
Baleària comparte y asume la necesidad –en términos de valores y de sostenibilidad integral– de preservar el medio ambiente y combatir una de las principales manifestaciones de su degradación, el cambio climático, con acciones y políticas eficaces y realistas que vayan muy por delante del mero cumplimiento de las normativas o directrices obligatorias. El escenario en el que Baleària desarrolla sus operaciones, el mar, es un medio especialmente sensible, tal y como se refleja en las políticas normativas de prevención de la contaminación de la compañía.
Programa Life-Cubomed
La Fundació Baleària y la Universidad de Alicante impulsaron de forma conjunta un proyecto para establecer las causas del incremento de las medusas y de otros organismos gelatinosos en el Mediterráneo, para comprobar los verdaderos efectos de la presencia de estas especies en el medio marino, y también para proponer soluciones a las administraciones que permitan reducir su número.
Xpedicionària: expedición de educación ambiental Xpedicionària forma parte del programa EcoBaleària cuya finalidad es fortalecer a través de una serie de programas el compromiso de la empresa con la preservación del medio ambiente a través de políticas activas que vayan más allá de las normativas.
La Fundación Rose colabora junto con Baleària en este proyecto, el cual ha permitido a centenares de alumnos formar parte de un estudio científico que se ha realizado a bordo de los ferries de Baleària que unen las Baleares con la Península, para verificar el estado actual del Mediterráneo y sus índices de contaminación.
Los escolares han podido avistar animales marinos como las medusas, que constituyen un bioindicador de las consecuencias del cambio climático en el mar. También han comprobado como el diseño de barcos con criterios de ecoeficiencia constituye una impagable aportación del transporte marítimo para paliar la emisión de gases de efecto invernadero. Y, una vez en tierra, en los centros ambientales de los que dispone la CAM en la Comunidad Valenciana han aprendido nociones básicas sobre el desarrollo sostenible, energías renovables y conocimientos sobre flora, fauna y
astronomía.
La finalidad es trabajar para mejorar el entorno que se va a dejar en herencia a los más jóvenes y ayudar a los escolares a conocer su territorio no sólo desde una perspectiva medioambiental sino también cultural.
Para evaluar la eficacia de este proyecto se realizan encuestas de satisfacción tanto a los alumnos como a los profesores.
BALEÀRIA SOLIDARIA
La Fundació Baleària pretende promover iniciativas que sirvan para mejorar la calidad de vida de los colectivos con riesgo de exclusión social o de regiones desfavorecidas, trabajando en proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades, la interculturalidad, la integración, la no discriminación y la diversidad. Este campo de trabajo consta de proyectos promovidos por voluntarios o departamentos de la empresa e iniciativas de otros grupos, ONG o entidades que coinciden con los valores de Baleària Solidària.
Fundación Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears
Se firmó un convenio de colaboración para difundir la donación de sangre entre los empleados de la naviera, tanto en embarcaciones como en instalaciones en tierra, y sus clientes.
Xiquets de Tànger
La actual crisis económica ha provocado que la Congregación de las monjas adoratrices en Tánger haya perdido algunas de las ayudas de las que disponía para llevar a cabo su labor social. En este sentido, la Fundación Baleària se comprometió a seguir manteniendo durante los próximos años esta campaña solidaria, que será vital para que el centro de día que mantienen las religiosas continúe abierto.
Por segundo año consecutivo, voluntarios de la Fundación Baleària han viajado hasta Tánger para entregar un cargamento con alimentos, artículos de primera necesidad y material sanitario a la congregación de las monjas adoratrices de la ciudad norteafricana que atiende a niños sin recursos económicos cuyas familias se enfrentan a graves problemas sociales.
Los trabajadores y personas vinculadas a la naviera Baleària lograron reunir 16 cajas repletas de ropa, juguetes, biberones, mantas, pañales, mobiliario infantil, alimentos y material higiénico.
El centro cuenta con comedor para las madres de los niños, talleres de informática y de confección y bordado para jóvenes, y un dispensario donde se imparte a las familias de los niños cultura pediátrica en torno a la nutrición y educación, además de realizar un seguimiento exhaustivo y pormenorizado de las necesidades de las familias y la salud de sus hijos.
BALEÀRIA CULTURAL
La Fundación Baleària contribuye al fomento y difusión de los valores culturales. Además, apuesta por el intercambio de conocimientos entre diversas culturas, con especial dedicación a aquellas que han tenido a lo largo de la historia el mar como su nexo principal de comunicación.
Principales acciones
EPA Dénia
Acuerdo de colaboración con la Escuela de Adultos de la Marina Alta (EPA) con el fin de promocionar los encuentros culturales de esta institución educativa en las Baleares.
ACA – Esperança Coronada
Convenio entre la Esperança Coronada de Dénia y la Fundació ACA (Área de Creación Acústica) de Mallorca. Ambas asociaciones podrán diseñar programaciones conjuntas y gestionar de forma compartida la llegada tanto a Dénia como a Mallorca de artistas de primera línea.
Por otro lado, Baleària colabora con las siguientes asociaciones del territorio:
• Fundación ROSE de la CAM (Ventamina)
• Universidad de Alicante
• CSIC
• Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona
• Consejería de Medio Ambiente y Movilidad del Gobierno de las Islas Baleares
• ANAVE
• Ayuntamiento de Eivissa
• Casa regional de Valencia en Mallorca
• Asociación de criadores del Ca Eivissenc
• Asociación de Artesanos Profesionales de Ibiza