
Jueves 24 de julio 2025
Jueves 24 de julio 2025
Editor: Gabriel Nava / gabriel.nava@reporteindigo.com
Las sociedades mercantiles ahora tendrán la obligación de registrar a los beneficiarios y, además, en la reforma a la ley se creó un capítulo completo para definir la figura jurídica clave para prevenir el lavado de dinero
POR SANTIAGO NOLASCO @RenteriaNolasco
El Estado mexicano ha robustecido el marco jurídico para la prevención y combate al delito de lavado de dinero. Entre los cambios a la ley hay dos casos que buscan dar más herramientasalasautoridadescon el fin de prevenir el delito.
Lareforma,publicadaenelDiario Oficial de la Federación (DOF) hace unos días, precisó la figura jurídica del “Beneficiario Controlador” e incluyealasactividadesvulnerablesde lavadodedineroalosfideicomisos.
EnelcasodelBeneficiarioControlador—queeslapersonaogrupode personasquedirectaoindirectamente obtienen un beneficio derivado de una persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica — se agregóuncapítuloenterosobrelas definiciones y sus obligaciones en las sociedades mercantiles.
Alrespecto,AdriánBuenoOsorno, sociodirectordelaPrácticaLegalde BakerTilly,comentóenentrevistacon ReporteÍndigoqueconloscambios
De enero a junio de 2025 la UIF recibió 13 millones 645 mil 771 reportes, en donde destacan los Reportes de Operaciones Relevantes, que son cuando hay una operación en efectivo, metales amonedados o cheques de viajero por un monto igual o mayor a 10 mil dólares Alerta por reportes
NÚMERO DE REPORTES ENTRE ENERO Y JUNIO DEL 2025
6,491,847
4,843,824 1,952,316
3,645 532
Reportes de Operaciones Relevantes
Reportes de Transferencias Internacionales de Fondos
Reporte de Operaciones con Dólares en Efectivo de los Estados Unidos
Cheques de Caja
Reportes de Operaciones Inusuales
Formato de Montos Totales
Reportes de Operaciones Internas Preocupantes
FUENTE: UIF, 2025
legalesseprecisaquelainformación del beneficiario controlador de las sociedadesmercantilestendráque inscribirse en un registro. Bueno Osorno también mencionó que la reforma robustece mucho más el alcance del BeneficiarioControladorenlaLeyFederal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Sociedades mercantiles tiene que dar a conocer su Beneficiario Controlador
Lamodificaciónalaleyexplicaque las sociedades mercantiles deben atender los requerimientos para determinar claramente quién es su Beneficiario Controlador yconservarlainformaciónque lo soporte.
En este sentido, los cambios apuntan a que cuando se realice la transmisión de dominio o constitución de derechos de cualquier naturalezasobrelostítulosrepresentativosdepartessocialesoacciones de sociedades mercantiles, éstas deberán presentar aviso respecto de la inscripción en el libro de registro de la sociedad en el sistema electrónicoqueoperelaSecretaría de Economía.
Delamismamanera,seestablece quelassociedadesmercantilestambién deben registrar en el sistema electrónicolainformaciónnecesaria para identificar a la persona o grupo de personas que cumplan los supuestos para ser consideradas como Beneficiario Controlador de dichas personas morales.
“Loquesebuscasinlugaradudas essiemprellegaralapersonafísicao
grupodepersonasfísicasque reciben en última instancia ese beneficiodelaactividadvulnerable que se está realizando”, mencionó el experto de Baker Tilly.
TambiénseexplicaquelaSecretaríadeHaciendapromoveráentre las autoridades competentes de las Entidades Federativas que las sociedades y asociaciones civiles identifiquenasurespectivapersona Beneficiario Controlador.
Lo anterior será tomando en consideración a lo dispuesto en
Criptomonedas encabezan lista de actividades vulnerables
Entre enero y junio de este año, la Unidad de Inteligencia Financiera informó que recibió 8.49 millones de avisos de las actividades vulnerables
4,073,212
las reglas de carácter general que al efecto emita la Secretaría conforme a la Ley.
De igual manera, los cambios a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con RecursosdeProcedenciaIlícitaañaden una modificación al artículo 17. Elcambioabarcaquetambiénse consideraráquerealizanlasactividadesvulnerables,quienesactúanpor medio de fideicomisos o cualquier otra figura jurídica. En este sentido ya será obliga-
ción de los fideicomisos recabar documentos u otros medios de identificación con reconocimiento oficial que permita identificar a su Beneficiario Controlador.
México encaminado al combate de lavado del siglo XXI
PorsuparteMichelLevien,especialistaenanticorrupción,antilavadoy cumplimientonormativo,comentó a este espacio que con la reforma
a la ley antilavado México va encaminado en cómo atender el lavado de dinero en el siglo XXI.
“Estamos dando un paso interesante también a que se parezcan cada vez más los sistemas de cumplimiento de las actividades vulnerables a los de las entidades financieras”, mencionó.
CANTIDAD DE AVISOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Operaciones con Activos Virtuales
Tarjetas de servicio o crédito, prepagadas, vales o cupones, monederos y certificados de devoluciones
Traslado o custodia de dinero o valores
Vehículos aéreos, marítimos o terrestres
Mútuo, préstamos o créditos
Juegos con apuesta, concursos o sorteos Fe Pública
Derechos personales de uso o goce de inmuebles
Servicios de comercio exterior
Servicios profesionales
Desarrollo inmobiliario, trasmisión de derechos sobre bienes inmuebles
Recepción de donativos
Metales y piedras preciosas, joyas o relojes
Servicios de blindaje
Obras de arte
FUENTE: UIF, 2025
Noobstante,consideróque,pese alosavancesdelareforma, todavía esdemasiadoamplioelsignificado deactividadesvulnerables,porello setendríaquehacerunaredacción más precisa.
“Debería ser más específico y exigir cosas medibles y palpables porque eso es lo que justamente nos ocasionó el escándalo que tuvimos de lavado de dinero con los dos bancos y la casa de bolsa”,
El experto sostuvo que con la reforma a la ley ya no hay “mucha diferencia entre el sistema de cumplimiento que va a tener un despacho de abogados y el sistema de antilavadoquetieneuntransmisor de dinero”.
mencionó el analista. Cabe recordar que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó de lavado de dinero aIntercamBanco,CIBancoyVector Casa de Bolsa. De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, las instituciones financieras facilitaron pagos o transferencias de fondos a empresas o individuos involucrados en la adquisicióndeprecursoresquímicos para la elaboración de fentanilo.