Documento síntesis pdot parroquia tumbabiro

Page 1

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2011-2031 DE LA PARROQUIA TUMBABIRO

DOCUMENTO SÍNTESIS DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2011-2031 DE LA PARROQUIA TUMBABIRO 1. Antecedentes La Elaboración, Implementación y Evaluación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Tumbabiro, se enmarca dentro de las grandes transformaciones impulsadas por el Gobierno del Ecuador a través del Plan Nacional del Buen Vivir y su Objetivo de “Construir un Estado Democrático para el Buen Vivir” el cual considera que la planificación y coordinación de las acciones proveniente de las instituciones públicas, debe ser descentralizada y desconcentrada. La construcción de un Estado policéntrico, desconcentrado y descentralizado requiere de la articulación de todos los niveles de gobierno a través de la descentralización de la gestión del Estado que permita una transferencia obligatoria, progresiva y definitiva de competencias, con los respectivos talentos humanos, financieros, materiales y tecnológicos, desde el Gobierno Central hacia los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) provinciales, municipales y parroquiales. De acuerdo a lo dispuesto en la Constitución y en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), el Consejo Nacional de Competencias coordinará el proceso de transferencia de competencias desde el gobierno central a los GAD con el objeto de alcanzar equidad territorial en el país. Es la nueva Constitución de la República, que reconoce al Estado ecuatoriano como descentralizado, guiado por los principios de equidad interterritorial, integración, solidaridad y unidad territorial. El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) de la Parroquia Tumbabiro para el período 2011–2031, constituye un hito del trabajo colectivo liderado desde el Municipio y con participación ciudadana, en la que se integraron autoridades, funcionarios y actores sociales en la elaboración de diagnósticos; priorización de proyectos; zonificación regulatoria del territorio, actividades que reflejan las expectativas y aspiraciones del sentir ciudadano de quienes habitan el espacio geográfico de la parroquia, complementado con un enfoque técnico riguroso en el análisis territorial. Para estos efectos el municipio ha conformado un equipo técnico de contraparte constituido por técnicos de la Municipalidad, los cuales colaboran en la elaboración del PDOT en los componentes: ambiental, económico productivo, social cultural, político institucional, asentamientos humanos, y movilidad, energía y conectividad.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.