Inversión social e impacto. Casos y tendencias en América Latina

Page 97

INVERSIÓN SOCIAL E IMPACTO CASOS Y TENDENCIAS EN AMÉRICA LATINA

GLOSARIO Apoyo no financiero: Servicios ofrecidos a las organizaciones de propósito social para fortalecer sus finanzas, optimizar su impacto y/o mejorar su resiliencia organizacional.

organización internacional o un inversionista social para movilizar mayor inversión por parte de privados. Este capital se caracteriza por ser paciente, flexible y más tolerante al riesgo.

Blended finance: Combinación de diferentes fuentes de capital (filantrópico, público y/o privado) con el fin de movilizar mayor capital hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Capital de riesgo: Financiamiento ofrecido a emprendimientos en etapas tempranas.

Bono de impacto social: Mecanismo de financiación que funciona de manera similar a un título de deuda. Su tasa de retorno está atada a la consecución de un objetivo social o medioambiental. Estos bonos hacen parte de la financiación basada en resultados, que son mecanismos innovadores de financiación para programas sociales. Bono social: Instrumento de deuda que se emite para financiar programas sociales. Capital accionario: El valor que le corresponde a un accionista de una empresa. Representa la cantidad de dinero que se le devolvería a los accionistas si todos los activos de la empresa se liquidarán y se pagará toda la deuda. Las acciones de la empresa son adquiridas a un valor determinado esperando que se valoricen varias veces para poder obtener retornos sobre la inversión. Capital catalítico: Deuda, capital, donación u otro tipo de inversión realizada por parte de una fundación, una

97

Capital mixto: Ver Blended finance. Capital paciente: Inversión a largo plazo y con poca expectativa de retorno financiero a corto plazo. El capital paciente requiere a los inversores gran tolerancia ante el riesgo, perspectiva a largo plazo que permita experimentar y probar sus hipótesis y expectativas de rentabilidad inferiores a aquellas del mercado, pero de gran impacto social. Capital semilla: Financiamiento inicial de un emprendimiento, usualmente en forma de capital accionario. Continuo de capital: Diferentes tipos de capital (humano, intelectual y financiero) que varían desde la filantropía a la inversión tradicional y que se distinguen por sus expectativas de impacto, retorno y riesgo. Cooperación internacional: Ayuda voluntaria de un país a otro, ya sea a través de su Estado, gobierno local, o una organización. Crowdequity: Mecanismo de financiación colectiva donde pequeños y numerosos inversionistas aportan


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.