Inversión social e impacto. Casos y tendencias en América Latina

Page 86

INVERSIÓN SOCIAL E IMPACTO CASOS Y TENDENCIAS EN AMÉRICA LATINA

APRENDIZAJES Este informe pretende ser el punto de partida para motivar una conversación regional más amplia sobre la inversión por impacto en América Latina. Crecerá a medida que se desarrollen nuevas iniciativas de inversión por impacto y se logren nuevos aprendizajes alrededor de la gestión de las que ya están en curso. Por lo pronto y a partir de los 37 casos analizados, se identifican un conjunto aprendizajes que pueden servir como referencia para las personas y organizaciones interesadas en comenzar o continuar en este camino.

Un cambio de mentalidad que demanda compromiso y paciencia Cuando una organización decide dar el paso hacia la inversión por impacto debe tener en cuenta que esta nueva apuesta propiciará cambios en los procesos, dinámicas e incluso en la mentalidad de la organización, para entender que al invertir no se está perdiendo el enfoque filantrópico, pero con una rigurosidad que le permita asegurar un impacto social y ambiental en las causas que está apoyando. Como ya se ha dicho, la inversión por impacto no sustituye la filantropía tradicional ni la inversión de impacto. Se trata de un modelo en el cual los filántropos estratégicos e inversionistas sociales asumen un papel más activo y de largo plazo en sus intervenciones. Para las organizaciones filantrópicas tradicionales puede ser una oportunidad de innovación con la vista puesta en un impacto más duradero. Para la inversión de impacto es una oportunidad de utilizar prácticas y mecanismos con un enfoque de impact-first, o para apoyar la creación de futuras inversiones.

86


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.