Inversión social e impacto. Casos y tendencias en América Latina

Page 31

INVERSIÓN SOCIAL E IMPACTO CASOS Y TENDENCIAS EN AMÉRICA LATINA

EL MARCO CONCEPTUAL La inversión por impacto (venture philanthropy) es un enfoque de inversión social que prioriza el impacto social y ambiental sobre el retorno financiero. Se ubica entre la filantropía tradicional y la inversión de impacto dado que busca generar cambios sistémicos, es estratégica en cómo utiliza los recursos financieros y humanos, y adapta procesos y prácticas del sector financiero para lograr esos cambios. Este enfoque de inversión busca canalizar capital de riesgo en forma de donaciones y/o inversiones pacientes para escalar ideas innovadoras que tengan impacto socioambiental. Por ello tiene un papel importante en el fortalecimiento de las organizaciones de propósito social (OPS): emprendimientos sociales –en sus primeras etapas– y organizaciones sin ánimo de lucro que por las causas mismas que atienden no van a generar retornos financieros. La inversión por impacto no pretende reemplazar otros enfoques de gestión social. Al contrario, trabaja junto a ellos para identificar y desarrollar soluciones innovadoras que luego pueden ser escaladas y replicadas por otro tipo de inversionistas, como entidades del sector financiero, fondos de inversión de impacto o inversionistas tradicionales que buscan retorno financiero. La inversión por impacto le apuesta a integrar el continuo de capital: proveedores de recursos económicos que van desde la filantropía a la inversión tradicional y se distinguen por sus expectativas de impacto, retorno y riesgo.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.