Revista Fiestas Retamar 2016

Page 1


2

Programa de Feria

8 de septiembre

12:00 Misa de campaña en honor a Nuestra Señora de la Soledad acompañada por el Grupo Rociero de Aldea de Retamar. En la misa, se proclamará a la patrona como alcaldesa perpetua de la localidad. Al término de la misa, pregón oficial a cargo de Carmen Gómez Arteaga. 19:00 Procesión en honor a Nuestra Señora de la Soledad acompañada por la Banda de Música Santa María Egipciaca de Corte de Peleas. Al finalizar el recorrido, se procederá a la tradicional subasta del ramo de la patrona. 24:00 Verbena amenizada por la Orquesta MUSICAL DREAM.

9 de septiembre 11:00 Gymkana con juegos infantiles y juveniles en la plaza. 18:00 Maratón de fútbol sala en la pista polideportiva con diferentes equipos locales y de fuera. 23:00 Actuación de baile a cargo del conjunto de jóvenes de Retamar. 24:00 Verbena amenizada por el TRÍO A MEDIA LUZ. 24:00 DISCO MÓVIL-DJ en la zona del botellón.

10 de septiembre 12:00 Gymkana con juegos para mujeres en la plaza. 17:00 Parque de atracciones infantil MARÍA PARK con diferentes atracciones gratuitas para los más pequeños en la pista polideportiva. 24:00 Verbena a cargo de la Orquesta COBALTO. 2:00 Espectacular quema de fuegos artificiales.

11 de septiembre 15:00 Actuación flamenca en la plaza de la Soledad.


3

SUMARIO 2

Programa de feria

4

Entrevista con el alcalde

8

Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad

9

Saluda del padre Josely

10

Programa de actos religiosos

13

Orla de niños nacidos en el último año

14

Retamar desde el aire

16

Un año en imágenes

21

Aquí estoy otro año más..., por Joaquín Becerra

23

Mis muy queridos amigos..., por Ana Sánchez

24

Para la Virgen y Homenaje a mi marido, por Clara Guerrero

Edita y diseña: Ayuntamiento de Solana de los Barros · Fotografías: Gloria Rodríguez · Colaboradores: Hermandad de la Virgen de la Soledad, Padre José Ardila, Joaquín Becerra, Clara Guerrero y Ana Sánchez. Agradecimiento a todas las empresas anunciantes


4

Fotos: Gloria Rodríguez

“La clave para una buena feria es que la gente participe en ella” Antonio María Becerra Ortiz (Badajoz, enero de 1973) es el alcalde pedáneo de Retamar. Mecánico de profesión, compagina desde hace 17 años su trabajo en el taller con la labor de alcalde y, desde hace 21, con la de concejal en

el Ayuntamiento de Solana de los Barros. En esta entrevista habla del presente y del futuro de su pueblo y desgrana los entresijos y detalles de unas fiestas marcadas por la proclamación de la patrona como alcaldesa perpetua.


5 PREGUNTA (P) .- Comencemos por lo que tenemos entre manos, las fiestas patronales de este año. Estas jornadas, para el alcalde, son días de… RESPUESTA (R) .- De estrés, de preocupación para que todos los actos y eventos que salgan a gusto de todos... Lo cierto es que llevamos tiempo trabajando para que todo esté listo para los días de fiesta, se trabaja con mucha antelación, se intentan cuidar todos los detalles y, sobre todo, que la gente durante las fiestas disfrute, pase unos días agradables y dejemos al lado los líos del diario. P .- ¿Se puede decir que son los días de más ajetreo organizativo de todo el año en Retamar? R .- Bueno, mira, se pueden considerar días de ajetreo, como otros tantos días que surgen a lo largo

“Siempre he pensado que Retamar será lo que los vecinos de Retamar queramos que sea. Está en nuestras manos” de un año para organizar cada uno de los eventos. La labor de alcaldía requiere de mucho tiempo y mucha dedicación y más en un pueblo como el nuestro en el que todos nos conocemos y todos tienen acceso a contarte sus problemas, su inquietudes o sus propuestas. P .- Verdaderamente, ¿da tiempo a todo?, ¿cómo se hace para compaginar su trabajo de autónomo con las obligaciones de alcalde? R .- Sí, da tiempo pero no es fácil. Esto absorbe mucho tiempo. Se trata de intentar, en cada uno de los momentos de tiempo libre, dedicar una parte para la organización del día a día. Se intenta tener tiempo para todo y para poder atender las demandas que conlleva un cargo como el de representar a todo un pueblo.

P .- Retamar destaca por la gran participación de vecinos en la romería, con la elaboración de bellísimas carrozas. ¿Se da esa misma colaboración en la organización de las fiestas? R .- Sí, pero se podrían aportar muchas más ideas. Lo cierto es que en el pueblo estamos muy orgullosos de cómo se desarrolla la romería, de la participación de la gente y la implicación en la elaboración de las carrozas. En el Ayuntamiento estamos abiertos a escuchar cualquier propuesta que parta de los vecinos para las fiestas patronales. De hecho, solemos reunirnos con diferentes colectivos antes de elaborar el programa y les preguntamos qué quieren para su pueblo. Siempre pienso que Retamar será lo que los vecinos de Retamar queramos que sea. Está en nuestras manos. Por ejemplo, para esta feria nos hemos sentado con los jóvenes de nuestro pueblo para escucharles, para saber qué feria querían. P .- Este año, destaca la proclamación de la patrona como alcaldesa perpetua. ¿Cómo surge esa iniciativa y qué se pretende con ella? R .- La idea la promueve el Ayuntamiento, a través del Grupo Municipal Socialista, pero sobre todo atiende a encauzar una expresión cultural del pueblo por la devoción que siente hacia la patrona. Seas o no creyente, es indudable la relación de la Soledad con Retamar y de Retamar con la Soledad. Es algo que en este pueblo se ha vivido con intensidad desde siempre y ese sentimiento es el que queremos reflejar con el nombramiento, simbólico, de nuestra patrona como alcaldesa perpetua. Va a ser un acto sencillo, que se desarrollará durante la misa en honor a la patrona del día 8 de septiembre. Se trata de ceder el bastón de mando, de forma simbólica a la patrona y hacer entrega a la Hermandad de la Virgen de la Soledad de un título conmemorativo de este acto. Ya se hizo en julio en Solana con la Magdalena y, verdade-

ramente, fue un acto que reflejó el sentimiento del pueblo hacia su patrona, fue muy emotivo. P .- Del programa que los vecinos pueden leer en esta revista, ¿qué les recomendaría que no se perdiesen? R .- Primero que lo lean completo y que entiendan el trabajo que hay detrás de él y la dedicación. Además, algunos vecinos han colaborado en la confección del programa y saben la labor que conlleva. En segundo lugar, les pido al pueblo que no se pierdan ningún acto, que haya participación en la feria. La clave de una buena feria es que la gente participe en ella. Si algo le da sentido a las fiestas, es que el pueblo se implique en ellas y sé que en este pueblo la gente se implica en sus fiestas porque se sienten como propias y porque se quieren disfrutar de verdad.

“Nombrar a la patrona alcaldesa perpetua es reconocer la devoción que el pueblo siente desde siempre hacia la Virgen de la Soledad” P .- A nivel municipal, ¿qué destacaría del último año en Retamar? R .- Ha sido un año sin grandes sobresaltos, afortunadamente. Desde el Ayuntamiento, sinceramente, creo que se ha trabajado con honestidad, pensando en no descuadrar las cuentas pero sin que ello suponga descuadrar la vida de la gente. Hemos procurado ir cumpliendo con los compromisos que tenemos adquiridos con los vecinos y cumpliendo con nuestra palabra. En ese sentido, me gustaría destacar una obra reciente de la que estamos muy orgullosos y que es la pavimentación con caucho de colores del patio de nuestro colegio. Se trata de una vieja reivindicación de la comunidad educativa y del propio Ayuntamiento para mejorar esa infraestructu-


6 ra. Desde el consistorio, yo como alcalde, y la alcaldesa de Solana, María Dolores Gómez, planteamos esta reivindicación en la reunión que mantuvimos con la consejera de Educación y Empleo y se comprometió a hacerlo aprovechando el parón de las vacaciones de verano. Y así ha sido. Además, la directora provincial de Educación, Piedad Álvarez, en una de sus visitas a Retamar ya anunció que se iba a realizar la obra y así ha sido. Es algo que nuestros niños y niñas necesitaban y que en unos días, cuando empiecen las clases de Infantil, van a poder disfrutar. Ahora, a los usuarios nos toca hacer buen uso de esas instalaciones y cuidarlas para que puedan disfrutarlas cuanto más generaciones mejor. P .- ¿Qué proyectos tiene entre manos el alcalde para la localidad? R .- El principal proyecto es continuar trabajando por el bienestar de los vecinos, por evitar que ninguna familia se quede socialmente desprotegida

y por seguir luchando por el progreso de nuestro pueblo. Vamos a seguir haciendo cosas. Si me preguntas por las más inmediatas, pues en los próximos meses vamos a poner en marcha una campaña de obras en acerados de hasta seis calles de la localidad para ir avanzando en mejorar el aspecto de

“Con el nuevo suelo del patio del colegio, se atiende una demanda de los padres y se cumple un compromiso de este Ayuntamiento” nuestras calles y la accesibilidad de las mismas. Y todo ello, teniendo en cuenta que hoy día los ayuntamientos, como le pasa al nuestro, asume cada vez más competencias sin que ello suponga que los presupuestos crezcan, por lo que es complicado po-

der llegar a todos sitios con las cuentas tan controladas desde el Gobierno Central y con tan poca ayuda como desde Madrid se presta a los municipios pequeños. Solo la Junta de Extremadura y, sobre todo la Diputación de Badajoz, dentro también de sus limitaciones, ayudan a que el medio rural pueda seguir avanzando. Un apoyo que, desde aquí quiero agradecer y poner de manifiesto. P .- Para terminar, ¿qué mensaje mandaría a quienes nos visitan durante estos días de fiestas? R .- Que no dejen de acudir a nuestras fiestas patronales a todos los acogeremos con mucha ilusión, alegría y le tenderemos la mano para que se sientan como en su propia casa. Y a nuestros vecinos, les pido que disfruten, que olviden, en la medida que se pueda, los problemas y que pasemos unos días de unión, de fraternidad y de diversión…, que para eso están diseñadas estas fiestas patronales. Feliz feria.


7


8 Hermandad de la Virgen de la Soledad Queridos vecinos de Retamar y pue-

blos de alrededor, por primera vez nos dirigimos a vosotros desde este libro de fiestas como rectora de la Hermandad de Ntra Señora de la Soledad. En primer lugar, queremos dar la bienvenida a nuestro nuevo párroco, Padre Joseli, en nombre de nuestro pueblo decirle que aquí nos tiene para lo que necesite, colaborando con él para mejorar nuestra parroquia. De todos es bien sabida la gran labor que ha desempeñado durante muchos años en las misiones. Que su humildad, humanidad y simpatía se sienta también entre nosotros. Decirle que nuestro pueblo es su casa y sus vecinos, su familia, pidiendo para que nuestra Madre la Virgen de la Soledad le guie y acompañe donde quiera que esté. En segundo lugar, pedir a todas las personas que quieran acompañar a la Misa y Procesión de Nuestra Patrona, que lo haga desde el respeto y el recogimiento que ella se merece. Si todos colaboramos, nos gustaría organizar la procesión haciendo

grupos de cuatro para llevar a Nuestra Madre. Nos iremos apuntando durante los días de la Novena que será del 30 de agosto al 7 de septiembre a las 20:30 horas. También pedimos que se respeten las filas durante la procesión, dejando detrás de la Virgen al sacerdote, las Autoridades, a la rectora de la Hermandad y a la banda de música; y, si es posible, adornar las calles por donde pasa la procesión. En tercer y último lugar, desde la Hermandad deseamos agradecer a todas las personas que de alguna manera colaboran con Nuestra Ma-

dre la Virgen de la Soledad y desear que paséis unas Felices Fiestas en honor de Nuestra Madre en el pueblo de Retamar.

HIMNO A NUESTRA PATRONA ESTRIBILLO

Madre mía,

flor hermosa, Virgen de la Soledad. Este pueblo emocionado te saluda como reina del pueblo de Retamar. Y de Ti lo espera todo mediadora universal.

Gloria a ti, reina del cielo madre de la soledad Virgen Santa concebida sin pecado original. Esas perlas en tus ojos pena tan honda cuajó, enjugarlas yo quisiera, con mi propio corazón.

ESTRIBILLO Madre mía, flor hermosa, Virgen de la Soledad. Este pueblo emocionado te saluda como reina del pueblo de Retamar. Y de Ti lo espera todo mediadora universal.


9 día, aun cercano para mí, he ido conociendo nuestro pueblo, sus gentes, he celebrado ya algunos sacramentos, me he reunido con algunos de vosotros en ASAMBLEA PARROQUIAL, para que me informéis de la situación de la comunidad y del pueblo, cosa que os agradezco, por vuestra sinceridad, generosidad y entrega. En estos días, desde el 30 de Agosto hasta el 8 de Septiembre celebraremos la conocida NOVENA a Nuestra Señora de La SOLEDAD; celebraremos cada día la Eucaristía y meditaremos LAS OBRAS DE MISERICORDIA, con participación de la Hermandad, los niños, los jóvenes y por supuesto con toda la feligresía, según la programación que os habrá llegado y los carteles que ha confeccionado la Parroquia. Desde estas páginas les invito a que participen de dichas celebraciones y que estos días sean días de alegría y confraternidad entre nosotros y también con los que nos visitan en estas fecha.

Saluda de vuestro Párroco Estimados amigos de Retamar, antes de nada permi-

tidme que os salude a todos y cada uno de vosotros, especialmente a los que no podeis salir de vuestras casas por enfermedad o vejez, por medio de esta revista de ferias y fiestas, de nuestro querido pueblo de Retamar, que tiene como titular de la Parroquia a Nuestra Señora de La Soledad. Dejadme que me presente, para aquello que aún no me conocen. Soy Josely, Talaverano de nacimiento, aunque poco conocido por estas tierras, pues he estado casi 24 años como misionero en tierras peruanas, primero en leymebamba y finalmente en Sorochuco, dos parroquias del norte Peruano. Por eso de los designios de Dios, he regresado nuevamente a mi tierra, a mi iglesia local, donde fui ordenado sacerdote; tierra, que me vio nacer, para seguir sirviendo a Dios y a la iglesia, allí donde me envíe. He tenido la suerte de haber llegado a Retamar, el domingo 6 de Marzo para ser vuestro Párroco. Desde aquel

Un saludo para todos y FELICES FIESTAS. José A. Ardila Codosero


10


11


12


13




16

UN AÑO EN

Fotos: Gloria Rodríguez


17

IMÁGENES


18

Fotos: Gloria Rodríguez

UN AÑO EN


19

IMÁGENES


20

UN AÑO EN IMÁGENES

Fotos: Gloria Rodríguez


21

Aquí estoy otro año más... Otro año más con los dedos sobre el

teclado de mi ordenador, una calurosa mañana de agosto de 2016. Tras meditar este año que podría ofrecer a este pueblo, he llegado a la conclusión de que una parte de mi Trabajo de Fin de Grado (dado que tiene relación con este municipio) será la que ocupe estas líneas venideras… [… “Este estudio se ha realizado por la necesidad de abastecer de un sistema de tratamiento de aguas residuales al municipio de Aldea de Retamal, dentro de la localidad de Solana de los Barros. La inexistencia de una instalación que trate las aguas vertidas por la Red de Saneamiento de dicho municipio crea unos impactos medioambientales importantes: afección a flora y fauna, olores, afección a los habitantes del municipio, creación de gases contaminantes que son perjudiciales para la salud. Por ello, el presente estudio analiza los diferentes sistemas que se pueden instalar en poblaciones pequeñas: Aireación Prolongada, Lechos Bacterianos, Lagunaje Humedales, Cultivos Acuáticos, Tanque Imhoff, Fosa Séptica, Filtros Verdes y Filtros de Arena, y cuáles son sus ventajas e inconvenientes en base a una serie de criterios elegidos por el autor del estudio. Una vez que se han desarrollado los diferentes tratamientos de aguas re-

siduales y se han citado los criterios que son importantes para el municipio de Aldea de Retamal, la solución es una implantación de un Tanque Imhoff con una posterior infiltración en el terreno: Filtros de Arena. Esta solución supondrá una mejora de calidad ambiental en el municipio estudiado, al igual que el presente estudio servirá de base para municipios de características similares, como por ejemplo: Solana de los Barros, Aldea de Cortegana y Corte de Peleas”…] Os he querido mostrar el Abstract porque es donde se recoge, digamos, la idea global y principal del estudio que he realizado. Espero que os haya interesado, aunque tengo que decir que es un poco

tostón… ¡Qué me vais a contar! En estas ferias y fiestas de Nuestra Señora de la Soledad no penséis en otra cosa que no sea estar a gusto con los vuestros y con la gente que os rodee, no perdáis el tiempo pensando en la locura que envuelve al mundo exterior… Por último, y no menos importante, saludar a todo Aldea de Retamal y desearos una feliz feria 2016. ‘Estudio para la definición de un sistema de depuración en Aldea de Retamal (Badajoz)’ Joaquín Becerra Merchán Ingeniería Civil, Construcciones Civiles


22


23

Mis muy queridos amigos... por Ana Sánchez Rodríguez L levo

varios días que, cada vez que entro en la consulta, me encuentro con la nota de que si algún vecino quieres escribir en la revista de la feria puede hacerlo. No hago más que darle vueltas y efectivamente, sí quiero hacerlo. En primer lugar, felicitaros a todos por las fiestas de vuestra patrona “La Virgen de la Soledad” y desearos unos días maravillosos de convivencia, encuentro y disfrute.

Y en segundo lugar, quiero haceros llegar mi agradecimiento a todos y cada uno de vosotros porque poco a poco y, a lo largo de estos años, habéis ido comiendo terreno en mi corazón y ahora os considero parte de mi familia. Quiero deciros lo importantes que sois para mi todos, sin excepción ninguna. Lo arropada que me he sentido en mis malos momentos. No os imagináis lo que supone cada día

venir a trabajar y encontrar esas sonrisas, esas palabras, esa generosidad…, todo a lo grande, como acostumbráis a ser… Un pueblo pequeño pero grande por sus gentes. No cambiéis nunca. Yo sólo espero estar a la altura. ¡Viva la Virgen de la Soledad! Un saludo de la que se considera vuestra enfermera.


24


25


26 Para la Virgen y homenaje a mi marido Hoy voy a contarle madre, Con muchísimo dolor, El Sentimiento tan grande Que tiene mi corazón.

Para hacerte esta poesía Cuánto he podido llorar, Tengo una pena muy grande Virgen de la Soledad. Se me fue mi compañero Toda mi vida a su lado, Cinco años fuimos novios Cincuenta y cinco casados. Tenía un corazón tan grande Que no le cabía en el pecho, Qué buen marido, buen padre Y también un buen abuelo. Era de pocas palabras Pero de mucha bondad,

Jamás se enfadó con nadie Fue siempre tan especial. Único hombre en mi vida Nos queríamos de verdad, Fuimos muy felices juntos Virgen de la Soledad. Dame salud y fuerzas Para poder sobrellevar, Esta ausencia tan grande Virgen de la Soledad. Por ese gran corazón Él la gloria ganará, Y lo tendrás a tu lado Virgen de la Soledad. Con esto ya me despido Virgen de la Soledad, Yo sé que está en el cielo Su alma descanse en paz.

Clara Guerrero


27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.