Revista Feria Retamar 2015

Page 1


2

Retamar

Retamar

en fiestas

en fiestas

sumario entrevista con el alcalde

5

9

3

it’s time to change, por Jorge Becerra 9

10 11

a la virgen de mi pueblo, por Clara Guerrero 10

orla de niños y niñas nacidos en el último año 11

12 15

programa de festejos 12 un año en imágenes 15

20 22

¡ya se acercan las festas!, por vuestro sacerdote 20

el último de la mesa camilla, por Fausti González 22

Edita y deseña: Ayuntamiento de Solana de los Barros · Fotografías: Gloria Rordríguez · Colaboradores: Jorge Becerra, Clara Guerrero, Fausti González. Gracias a las empresas colaboradoras


4

Retamar

en fiestas

Retamar

en fiestas

Antonio María Becerra Ortiz, alcalde de Retamar

“Hemos hecho una feria pensando en todos, ahora solo nos toca disfrutarla”

24 de mayo de 2015. Las urnas vuelven a elegir a Antonio María Becerra Ortiz (Badajoz, enero de 1973) como alcalde pedáneo de Retamar. Este mecánico, casado y padres de dos hijos (un niño y una niña) forma parte de las diferentes corporaciones municipales que han integrado el Ayuntamiento de Solana de los Barros desde 1995 y ya suma 16 años como alcalde pedáneo de Retamar. Fotografías: Gloria Rodríguez

5 PREGUNTA (P).- Retamar se prepara para sus días de fiesta. Empecemos, por ahí, por la feria. Como alcalde, ¿qué destacaría del programa que se ha elaborado ese año? RESPUESTA (R).- No creo que ninguna actividad pueda destacarse sobre el resto. Todas van a tener su protagonismo en esta feria. Cuando todo se programa pensando solo en el disfrute de los vecinos, todas son importantes. Hay actividades para todos los públicos. Creo que tenemos por delante cuatro días en los que lo tenemos que pasar bien, olvidar (en la medida que podamos) los problemas y aprovechar para compartir un rato con todos nuestros vecinos. Eso sí, quiero poner de manifiesto la llamada que desde el comisión de festejos hemos hecho a los jóvenes y la estupenda respuesta que hemos recibido. Para mí eso es muy gratificante. P.- ¿Conlleva mucho trabajo el tener que organizar unas fiestas como las de Retamar? R.- Sí, sí que te supone tener que dedicar mucho tiempo y esfuerzo para que todo luego salga bien porque hay que cuadrar muchos pequeños detalles. De todos modos, ese trabajo se lleva bien porque cuando se hacen las cosas con ilusión, pensando en tus vecinos, poco importa el tiempo que le tengas que dedicar. Hemos trabajado pensando en la gente, se ha intentado estar a


6

Retamar

Retamar

en fiestas

la altura, como cada año que se organizan nuestras fiestas. A la gente le pido colaboración, que disfruten de las actividades, que participen en ellas. P.- En este 2015, estrenamos legislatura política. ¿Cómo lo afronta como alcalde? R.- Mira, cuando uno repite en el cargo como nos ha pasado a nosotros (a la candidatura socialista) es porque algo habremos hecho bien. Por ello, vamos a desarrollar un proyecto continuista. Afronto esta nueva legislatura con las misma premisas que la anterior, cuando retomamos a la gobernanza, con esfuerzo por trabajar por el desarrollo de Retamar. Mi intención como alcalde siempre ha sido la de escuchar a mis vecinos, intentar tomar decisiones que no perjudiquen a ninguno y velar por el progreso de este pueblo. En definitiva, soy de los que piensan que con buena voluntad y con muchas ganas de trabajar, se soluciona cualquier problema que se nos pueda plantear. P.- ¿Qué proyectos destacaría de todos los previstos para estos cuatro años?

R.- Nos presentamos a las elecciones con un programa electoral para Retamar centrado en el crecimiento y el desarrollo de nuestra población. Contamos con proyectos, que ya iremos desarrollando, encaminados a mejorar la infraestructura de edificios públicos. Además, siempre y cuando la maldita economía nos deje algún respiro, vamos a continuar

con nuestra política de mejora de calles y vamos a promover la creación de más espacios saludables para el ocio de nuestros vecinos. Eso está escrito sobre el papel, pero está claro que en la labor de alcalde debe haber espacio para la improvisación. Uno puede tener unos planteamientos pero luego, el día a día, te va marcando la hoja de ruta a seguir y tienes que ir variando tus metas. Lo que sí está claro es

en fiestas

que la prioridad es atender al vecino, solucionar sus problemas y escucharle, escucharle y escucharle. P.- Ha hecho referencia a la crisis, ¿cómo puede decir que ha afectado a su localidad? R.-Pues como al resto de municipios, no somos una excepción. De todos modos, con el duro trabajo y la constancia estamos intentando que se haga notar lo menos posible. Mira, Retamar es un pueblo de gente trabajadora, muy trabajadora. Y eso hace que la crisis afecte, pero menos. En los pueblos siempre tenemos más recursos de autoconsumo o, como yo le digo, auto supervivencia, y eso se nota. Conozco casos de gente a los que la crisis, en grandes ciudades, les ha atacado mucho más. Aquí es diferente y creo que así ha sido. Eso en el día a día, luego está cómo desde el Ayuntamiento hemos intentado capear la crisis. En estos momentos, el Ayuntamiento de Solana de los Barros es de los pocos de España que no tiene deuda, no solo eso, sino que en el último año hasta ha arrojado cifras positivas. Y todo ello, pese que en

2011 había casi medio millón de euros de deuda. Pero gracias al trabajo de la anterior legislatura y el que vamos a desarrollar en la que acaba de comenzar, la

“La crisis ha afectado como en otros sitios, pero este pueblo es muy trabajador y eso, al final, se nota” situación ha cambiado y nuestro Ayuntamiento puede mirar a la cara a sus proveedores (se les pagan las facturas en menos de 10 días) y podemos comenzar a desarrollar proyectos de futuro para el progreso de Retamar, Solana de los Barros y Cortegana. P.- ¿Hay que hacer mucho encaje de bolillos para poder emprender esos proyectos de los que antes nos hablaba? R.- Encaje de bolillos, no, lo siguiente… En estos últimos años, hemos hecho todo lo que ha

estado en nuestras manos para que nuestros vecinos notasen lo menos posible los recortes que desde el Gobierno nos han dejado de llegar. Las restricciones han sido todas y más, hemos tenido que darle mil vueltas a las cosas para que quitar de aquí y poner allí, primando siempre las necesidades de los vecinos en las materia básicas (sanidad y educación), y todo ello dentro de nuestras competencias, para que la situación fuese lo menos lastimosa posible. Al final, lo hemos mitigado en parte. P .- Un alcalde debe estar muy acostumbrado a que los vecinos constantemente le pidan cosas, pero, démosle la vuelta a esto por un momento, ¿qué le pide el alcalde a su vecinos? R.- Pues les pido que sea honestos con su pueblo. Que si ven algo que no les gusta que nos lo digan, que lo hablemos y que seguro que acabamos entendiéndonos o encontrando una buena solución. Y luego

7 le pido a los ciudadanos que participen, que colaboren con su pueblo, está claro que Retamar será lo que sus vecinos quieran que sea. P .- Para acabar, haga de comercial, si tuviese que convencer a alguien de fuera para que en estos días de feria visita de Retamar, ¿cómo se lo ‘vendería’? R.- La mejor manera de vender algo es que lo prueben, por eso, la mejor manera de saber cómo son nuestras fiestas es visitarnos en estos días. Somos un

“A mis vecinos les pido participación porque Retamar será lo que ellos quieran que sea” pueblo de gente muy amable, muy hospitalaria y eso se nota en cuanto se pasa un cuarto de hora disfrutando de nuestras fiestas. Es una feria pequeña pero a la que no le falta de nada para pasárselo en grande.

Becerra: “Hay que ser un valiente, hoy en día, para decidir vivir en el medio rural” P.- ¿Como definiría al que hoy decide vivir en un pueblo como Rematar? R.- Está claro que hay que ser un valiente para elegir quedarse a vivir en un pueblo, sea cual sea. Pero hay cosas muy positivas de vivir en un pueblo. La cercanía con los vecinos, la tranquilidad y esa otra manera de tomarse la vida. Además, en los últimos años, las diferencias del medio rural con el urbano, al menos en Extremadura, están desapareciendo. Uno, por vivir en un pueblo no tiene menos derechos que otro que vive en una ciudad. Tenemos acceso a una educación y sanidad de calidad, eso sí, siempre con las lógicas limitaciones de que no puede haber de todo en todos sitios, pero con eso ya contamos.


8

Retamar

en fiestas

9

Retamar

en fiestas

It’s time to change! (¡Es tiempo de cambiar!)

Aquí me encuentro otro verano más, en esta ma-

ñana, como otra cualquiera, del mes de julio, aún más calurosa que la de ayer. Con lapicero en mano me dispongo a escribir para la feria de este pueblo. Al final mi hermana Aroa tenía razón: la década de los 20 -30, es donde se producen más cambios, pero no cambios cualesquiera, sino de peso. Todas las etapas tienen un fin, objetivos, pero no siempre van enfocados de la misma manera. Normalmente, la gente está acostumbrada a hacer un símil entre lo que le queda por recorrer (hasta llegar a un fin) con un túnel. Es una muy buena simitud, ya que el túnel es la infraestructura más complicada que existe de realizar, dentro de la ingeniería Civil (pero no

es el tema de la Ingeniería el que me interesa en este pequeño escrito). Cuando persigues un fin, recorres el túnel a oscuras. Cuando menos te lo esperas, chocas contra una puerta que no has visto. En ese momento toca solucionar el problema para poder seguir viendo la pequeña luz, que con deseo quieres alcanzar. Cuando te falta muy poco para salir a luz, del final del túnel, como es mi caso, tiendes a entrar en un pequeño mundo de nerviosismo. Es cuando nos damos cuenta de lo importante que es vivir y estar amparados por lo oscuridad. En esa oscuridad pierdes a gente importante, más a medida que el túnes es más largo (a mí me ha pasado y ha sido muy duro para mí, pero hay que seguir adelante). También, por otro lado hay gente que espera conocerte. Yo ya tengo la luz muy cerca, veo el final y caigo rendido a los pies del tópico; estoy nervioso. Nervios, a mi edad, y siendo estudiante, se traduce a que la luz significa la vida real, ya sea amarga o dulce. En esta etapa, con la luz, comienzas a ver el sentido de la responsabilidad, trabajo, proyectos reales... Aquellos padres con sus oraciones “ya sabrás lo que es el trabajo de verdad, tanto quejarte”, “muchacho/a espabila, que la vida no es un camino de rosas...”, sintiendo el calor de la luz tengo que reconocer que la voz de la experiencia es sabia en sí. Para despedirme me gustaría decir que hay que tener ilusión por alcanzar la luz, pero sin perder de vista la oscuridad... Os deseo felices fiestas, retameños. ¡Viva la Virgen de la Soledad! Joaquín Becerra Merchán


10 Retamar

Retamar

en fiestas

A la Virgen de mi pueblo

en fiestas

Te pido por los enfermos, les ayudes a soportar enfermedades tan largas, Virgen de la Soledad.

Que la vida es muy bonita si la saben bien llevar, ayúdales madre mía Virgen de la Soledad.

Hoy cojo papel y lápiz

como siempre en estos días, a la Virgen y mi pueblo les dedico esta poesía.

Por los jóvenes te pido, guialos por el buen camino, cúbrelos con tu manto, ese manto tan divino.

A mi pueblo y mis paisanos ¿que les puedo contar? me acuerdo mucho de todos, Virgen de la Soledad.

A tí virgencita mía, Virgen de la Soledad, aunque pasen muchos años nunca te voy a olvidar.

Si se entran en la droga y no saben cómo escapar, dale tu mano bendita y ayúdales a caminar.

Les deseo Felices Fiestas, en este día tan grande, esperando un año más para poder saludarles.

A tí te cuento mis penas y también mis alegrías, mirando siempre tu foto te rezo todos los días.

Madre que todo lo puedes, ayuda a la juventud, para que salgan del pozo y miren por su salud.

Y con esto me despido, con muchísimo cariño, les mando un gran abrazo a mis paisanos y amigos.

Clara Guerrero

11


12Retamar

en fiestas

13

Retamar

en fiestas

Programa de festejos VIERNES, 4 DE SEPTIEMBRE 19:00 HORAS. Fútbol sala infantil masculino y femenino en la pista polideportiva

SÁBADO, 5 DE SEPTIEMBRE 9:00 HORAS. Diana Floreada a cargo de la Banda de Corte de Peleas A.M.C.S.M.E 11:00 HORAS. Gymkana de juegos infantiles en la Palza de la Soledad 19:00 HORAS. Maratón de fútbol sala en la pista polideportiva 23:00 HORAS. Pregón de las fiestas a cago de María Soledad Merchán Cortés 23:45 HORAS. Baile de fiesta infantil 00:30 HORAS. Disco Móvil Josshow

DOMINGO, 6 DE SEPTIEMBRE 8:00 HORAS. Concurso del ‘guarro engrasao’ y cucaña en la pista polideportiva 14:00 HORAS. Matiné a cargo del Dúo Góndola 23:00 HORAS. Verbena popular a cargo de la Orquesta Cobalto

LUNES, 7 DE SEPTIEMBRE 11:00 HORAS. Gymkana de juegos en la Plaza de la Soledad 17:00 HORAS. Fiesta del Agua en la pista polideportiva 23:00 HORAS Verbena popular a cargo de Musical Scala

MARTES, 8 DE SEPTIEMBRE

12:30 HORAS. Misa en honor de Nuestra Señora de la Soledad 15:00 HORAS. Matiné a cargo de Manacor 19:30 HORAS Procesión en honor de Nuestra Señora de la Soledad acompañada por la Banda de Música de Hornachos 22:00 HORAS. Verbena popular a cargo de Manacor 00:00 HORAS. Espectáculo de fuegos piromusiclaes


14Retamar

en fiestas

Retamar

en fiestas

15

Un aĂąo e n imĂĄgen es Navidad 2014

Reforma Plaza de la Soledad

Visita de Canal Extremadura TV

Carnaval 2014


16Retamar

Retamar

en fiestas

en fiestas

Romería 2014

Carnavales 2014

s e n e g á m i n e o ñ a Un

17


18 Retamar

en fiestas

Retamar

en fiestas

19

Un año e n imágen es Equipo de fútbol Raid Hípico

Feria de Retamar 2014


20Retamar

Retamar

en fiestas

en fiestas

21

¡Ya se acercan las fiestas..! Muchas gracias por la posibi-

muchas personas, al menos lidad que me dan de entrar en por el “adiós” que, desde el cada casa y llegar a cada uno coche o caminando, suelo dar, de sus miembros para desearles unos felices y entrañables “Dios nos quiere felices días de feria. y que esa felicidad Las fiestas son días de comunicación, estar juntos, disfrutar de momentos de alegría y gozo, de esparcimiento y descanso. Sin conocer las fiestas de Retamar, pero conociendo a

Disfrutad, mis buenos amigos, de estas fiestas. Dios nos quiere felices y que esa felicidad la testimoniemos con obras, como son las fiestas.

Que los niños aprendan el las testimoniemos ejemplo de sus padres y abuecon obras, como los: estar juntos, visitarse, comidas especiales de familia, son las fiestas” sonreír (sobre todo cuando la abuela, sin que nadie se de el encuentro está asegurado cuenta nos dice: “Esto pa’ la y el cansancio también. feria”), descansar para disfrutar más al día siguiente...

Que los adolescentes y jóve- la oportunidad de hacer todo nes sientan estas fiestas suyas, para que vuestros padres y que no tengan que irse a otros mayores sean felices (¡ellos lo sitios porque en el pueblo se aburren... (Recordad, jóvenes, “Mis queridos que las fiestas vuelven, pero jóvenes, se protesta tu seras un poco más viejo y lo superándose. Portestar que pudiste hacer se queda en contra uno mismo el recuerdo...).

testar contra los demás es algo vulgar, porque lo hace todo el mundo... Protestar contra uno mismo ¡es de valientes!

LAS FIESTAS LAS HACE EL PUEBLO y los jóvenes son los que las animan con sus programas hacen todos los días!... porque y ocurrencias graciosas (sin vosotros lo hagáis durante un pasarse). No os dejéis pasar par de días o tres...) Y recordad..., en la medida que os olvidéis de vosotros, por estar pendientes de los demás, ¡seréis más felices!, estaréis encauzando vuestra rebeldía juvenil y siendo protagonistas del orgullo de vuestros padres...

Disculpadme si me estoy pasando... A los adultos y mayores los dejo para otro día no sin desearles que una buena convivencia, una buena participación, unos buenos encuentros de familiares y amigos nos hacer ser más persona, más humanos, más pueblo y, a veces, más santos.

es de valientes”

Mis queridos jóvenes, ¡se protesta superándose! porque pro-

Que estas fiestas nadie las olvidemos porque hubo quienes lo dieron todo por hacer felices a los demás.

“Que estas fiestas sirvan para cargar laspilas y hacer un pueblo honrado y feliz todo el año” De todo corazón, mis queridos amigos, os deseo que estas fiestas sean “cargar las pilas” para hacer un pueblo honrado y feliz todo el año. Os quiere y bendice. Vuestro sacerdote


22Retamar

Retamar

en fiestas

en fiestas

El último de la mesa camilla

Queridos vecinos de Retamar:

Le conocí siempre, desde que recuerdo en mi niñez. Un hombre siempre amable, amigo de que hubiera paz, preocupado por sus vecinos y por su Aldea. Es decir, una buena persona “un bonachón”.

¡

Sería por los años cincuenta y pocos. Tengo guardada en mi “retina” aquella mesa camilla, colocada al lado de un estrado que preparaban para que desde allí los músicos tocaran (no eran más de cinco pero tocaban el matiné, la procesión, y luego toda la noche).

En esa mesa camilla se sentaban los hermanos de la Cofradía de la Virgen. Manuel y Pedro Caní, Juan Testal, mi tío Juan Rodríguez, y Juan Pedro el del cortijo del cura, Gregorio Caro, mi padre Antonio González, el señor cura de turno y uno de los guardias civiles algún rato, y Eloy Morán. Puede ser que me

falle la memoria y falte alguien En el cielo estarán todos los más pero no es mi intención. de la mesa camilla gozando de Dios, y desde allí le pediAllí, en aquella mesa camilla, rán a la Virgen de la Soledad iban apuntando escrupulosa- por todos los vecinos de su mente el dinero que se recauda- querida Aldea. D.E.P. ba de las “pujas” que con tanto salero pregonaba “el esquilaó”. Ahora, según el dicho casteNo faltaban sandías ni melones llano, “que pasando el Pisuerhermosos. Fuentes de melocoto- ga por Valladolid”, aprovecho nes llamativos, así como las uvas para deciros que el día 27 de de las parras llamadas corazón de Junio cuando asistí al entierro gallo. También había unos pollos de Eloy, quedé sorprendida y y gallos jabaos en rojo, o blanco no gratamente de la transfory negro, adornados con cintas mación del atrio. No soy inde colores al cuello. En aquellos movilista y es de suponer que tiempos era lo que había. Ahora con los años todas las cosas ya ha derivado en otras cosas di- cambian, pero como lo habréis ferentes pero estupendas. hecho de común acuerdo to-

23 dos los vecinos democráticamente, miel sobre ojuela. No soy vecina de ahí pero de corazón si me considero y creo que conmigo hubieran estado de acuerdo tanto hombres como mujeres, que se puedo hacer de otra forma, quedando actualizado y muy bello. No quiero que nadie se sienta con este comentario ofendido, lejos de la realidad. Pero si no lo digo no sería yo. Felices Fiestas y que la Virgen os bendiga a todos. Fausti González



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.