









I MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL 2 TRABAJO DEL H. AYUNTAMIENTO 2021 2024................................................................................4 PRIMER INFORME DE GOBIERNO EJE 1. LORETO SEGURO, POR UNA CULTURA DE JUSTICIA Y DE PAZ .....................................6 EJE 2. LORETO TRANSPARENTE Y DE RESULTADOS 44 EJE 3. LORETO INCLUYENTE, POR LAS PERSONAS Y LA SALUD 122 EJE 4. LORETO CON IMPULSO A LAS ARTES, LA CIENCIA Y LA CULTURA 163 EJE 5. LORETO CON DESARROLLO ECONÓMICO, PRÓSPERO Y SUSTENTABLE 212

2
Las acciones realizadas en este primer año de gobierno han sido posibles gracias al trabajo de todos los funcionarios y servidores públicos que a diario salen a sus labores con una gran vocación de servicio para poder atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.
Agradezco a todos los ciudadanos loretenses por la confianza brindada para dirigir la administración municipal, hoy más que nunca declaro mi firme compromiso de servir a mi municipio, de trabajar arduamente por transformarlo de la mano de la ciudadanía.
¡POR UN LORETO PARA TODOS! Gustavo Aguilar Andrade Presidente Municipal de Loreto Septiembre de 2022
También agradezco a las regidoras y regidores del H. Ayuntamiento que hacen posible que, a través del consenso y de los acuerdos realizados, podamos alcanzar nuestras metas y cumplir las exigencias
Quierociudadanas.resaltar la importancia del municipio de Loreto en el sureste zacatecano, porque los loretenses contribuyen con esfuerzo a la construcción de un Loreto más justo, más equitativo y más próspero.
MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
Estoy consciente de que hay mucho más por hacer, pero confío en que con la ayuda de todos los loretenses y el esfuerzo coordinado con el gobierno estatal lograremos impulsar el desarrollo de SoyLoreto.un hombre con un gran sentido de pertenencia hacia su gente, a su origen y a su municipio y estoy convencido de que, en conjunto, podremos hacer realidad el Loreto que todos nos merecemos.
El presente documento recoge las acciones generadas en nuestro primer año de gobierno en favor del municipio de Loreto, acciones con las que hemos dado cumplimiento a lo establecido en nuestro Plan Municipal de Desarrollo.


4 TRABAJO DEL H. AYUNTAMIENTO 2021-2024
• 15 extraordinarias
Las y los regidores del H. Ayuntamiento tienen las facultades y obligaciones contenidas en el Artículo 86 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas.

Durante este primer año de gobierno se han realizado un total de 30 sesiones de cabildo, siendo éstas:

• 13 ordinarias
Derivando en la realización de 30 actas de cabildo, 18 oficios remitidos a la Auditoría Superior del Estado, 16 oficios remitidos a la Legislatura del Estado, 121 notificaciones por acuerdos y 14 entregas de paquetes de información de actas.
• 2 solemnes
X Deporte y juventud Jesús Frausto Puebla, Regidor Karina Silva Arechar, Regidora
Samiry Zacarías Montoya, Regidora Ma. del Carmen Zapata Martínez, Regidora
VII Planeación, urbanismo y obras públicas Jesús Tejada Guzmán, Regidor Semiramis Armida Gaspar Velázquez, Regidora
Jesús Frausto Puebla, Regidor Nydia Paola Calvillo Delgadillo, Síndica Municipal
COMISIONES DEL H. AYUNTAMIENTO 2021-2024
SemiramisMunicipal Armida Gaspar Velázquez, Regidora
IX Educación y cultura José Martín Orenday Guzmán, Regidor Luis Rey Fernando Palomino Martínez, Regidor
Magnolia Dávila Olvera, Regidora Jesús Frausto Puebla, Regidor
XV Alcoholes
IV Derechos humanos, igualdad e inclusión Aida Alicia Ibarra Hernández, Regidora Juana Rodríguez Puebla, Regidora
INTEGRANTE
Gustavo Aguilar Andrade, Presidente Municipal Nydia Paola Calvillo Delgadillo, Síndica Municipal
No. COMISIÓN
VI Agua, medio ambiente y sustentabilidad Karina Silva Arechar, Regidora Aida Alicia Ibarra Hernández, Regidora
VIII Transparencia y rendición de cuentas Luis Rey Fernando Palomino Martínez, Regidor José Martín Orenday Guzmán, Regidor
XIII Combate a la corrupción Jesús Tejada Guzmán, Regidor Fernando Acevedo Castañeda, Regidor
V Desarrollo rural Fernando Acevedo Castañeda, Regidor Magnolia Dávila Olvera, Regidora
De acuerdo con lo establecido por los artículos 87, 88 y 89 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas.
II Hacienda y vigilancia
Gustavo Aguilar Andrade, Presidente Municipal Nydia Paola Calvillo Delgadillo, Síndica
III Desarrollo económico y social
XII Salud
Luis Rey Fernando Palomino Martínez, Regidor Magnolia Dávila Olvera, Regidora
XIV Turismo Ma. del Carmen Zapata Martínez, Regidora Samiry Zacarías Montoya, Regidora
I Gobernación y seguridad pública
5
XI Servicios públicos


Desde hace tiempo el tema de la seguridad pública ha estado en el centro del debate de la sociedad en México, es una de las exigencias más importantes de la ciudadanía, por lo que, para la administración municipal 2021-2024 encabezada por Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, ha sido una de las prioridades durante este primer año de gobierno. Es una necesidad que debe ser atendida de manera eficiente y oportuna dentro de un marco de legalidad y protección de los derechos humanos, como parte esencial del bienestar y de la justicia social
7
Ensociedad.nuestro municipio, la violencia es un problema social que se ha venido intensificando, por esta razón, el estado, la sociedad civil organizada, así como ciudadanía en general debemos trabajar en conjunto, con acciones urgentes para frenar los distintos tipos de violencia y los delitos que afectan a la sociedad en general, desde los niños y niñas, mujeres, adultos mayores.
En este apartado, se muestran las acciones llevadas a cabo por el H. Ayuntamiento 2021-2024 para dar cumplimiento con lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024 en el Eje 1. Loreto seguro por una cultura de justicia y de paz.
La prevención del delito es una de las vertientes de la seguridad pública que atiende y combate el fenómeno social de la delincuencia en aras de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz social.

La seguridad pública constituye un aspecto fundamental en el desarrollo natural de un Estado, formando parte esencial del bienestar de una sociedad, implica que los ciudadanos puedan convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro, siendo el Estado el garante de la seguridad pública y el máximo responsable de evitar la alteración al orden social.
En este sentido, la seguridad pública es un derecho universal, que debe salvaguardar la integridad de los ciudadanos y sus bienes jurídicos, para alcanzar un desarrollo integral en el marco de esta
Dentro de las “Mesas de construcción de paz y seguridad” se tratan acciones coordinadas que impulsa el gobierno estatal en coordinación con las fuerzas del estado mayor. Diversos agentes que coadyuban al igual que los presidentes de los 13 municipios con el objeto de prevenir, planear y ejecutar acciones que estén encaminadas al logro de la paz en nuestra entidad zacatecana, así como asuntos gubernamentales que repercuten para bien de cada uno de los municipios y sus agremiados.
La problemática más apremiante en las distintas localidades del sureste zacatecano es abordada en dichas mesas y es canalizada por el secretario técnico con la encomienda ante el ejecutivo del estado y estas a su vez redestinadas a las diferentes secretarías correspondientes para que se brinde la atención y solución a los problemas planteados.


MESAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD
Durante este primer año de gobierno, el presidente municipal de Loreto, Gustavo Aguilar Andrade, en coordinación con el gobierno del estado y los presidentes municipales de la región sureste del estado de Zacatecas (integrada por Ciudad Cuauhtémoc, General Pánfilo Natera, Luis Moya, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Villa García, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Guadalupe, Trancoso, Genaro Codina y Loreto) así como el Secretario de Seguridad Pública del Estado, un Secretario Técnico de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, el subdelegado de programas de bienestar, un representante de la SEDENA, un representante de la Guardia Nacional, un representante del Centro Nacional de Inteligencia, un representante de la Fiscalía Estatal, un representante de la Secretaría de la Mujer del Estado, un representante de la Comisión Nacional Forestal y un representante de Protección Civil Estatal, han llevado a cabo las “mesas de construcción de la paz y seguridad”, de las cuales se han celebrado hasta el momento un total de 18 reuniones.

Con el objetivo de establecer alianzas estratégicas con el gobierno del estado de Zacatecas, el H. Ayuntamiento 2021-2024 firmó un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del cual se comisionó a 12 elementos de la Policía Estatal Preventiva para prevenir los hechos delictuosos y faltas administrativas del municipio y atender los reclamos de la ciudadanía en el renglón de seguridad pública.


Se plantean operativos de vigilancia permanente en las regiones con destacamento de Policía Estatal, Guardia Nacional y Secretaria de la Defensa Nacional, las cuales brindan atención directa a la ciudadanía, en materia de seguridad, accidentes, incendios y demás.
En este mismo sentido durante este primer año de gobierno la Dirección de Seguridad Pública y la Coordinación Municipal de Protección Civil han implementado una serie de acciones para salvaguardar la paz y el orden públicos, así como capacitar a la ciudadanía en medidas de autoprotección individual y comunitaria.


En coordinación con lo establecido en los artículos 21 y 115 Fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Loreto, Zac., en su respectiva competencia tiene como principal atribución procurar que el desarrollo de la vida comunitaria transcurra dentro de los cauces del Estado de Derecho, teniendo como principal objetivo el de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública, tal fin se alcanzará mediante la prevención, persecución y sanción de las infracciones, así como el interés en la reinserción social del delincuente o menor infractor.
El estado de fuerza de la corporación de seguridad pública es actualmente de 19 elementos, los cuales se dividen en tres guardias; así mismo, hay 5 elementos de la Policía Estatal que también se encuentran comisionados junto al Director de Seguridad Pública en el municipio.

10
Durante este primer año de gobierno, con el objetivo de integrar un cuerpo policial certificado con alto grado de profesionalización y especialización hemos llevado a cabo diferentes acciones que nos han permitido implementar poco a poco un modelo policial de confianza.
El parque vehicular en la Dirección de Seguridad Pública es de tres patrullas y una moto patrulla de la marca BMW modelo 2021, que se obtuvo gracias a la gestión de Gustavo Aguilar Andrade, Presidente Municipal de Loreto.
Los elementos que integran la Dirección de Seguridad Pública (tanto operativos como administrativos) son sometidos constantemente a exámenes de antidoping y psicométricos, a los cuales han resultado negativos de consumir alguna sustancia ilícita.

11



Así mismo, durante este año, les fue entregado a dos elementos de seguridad pública su Certificado Único Policial (CUP), por haber concluido satisfactoriamente y haber aprobado los cursos de Formación Inicial y Competencias Básicas de la Función Policial, que los acredita como Policías Preventivos Certificados, siendo de los primeros en el sureste zacatecano en obtener dicha certificación.




12

Así mismo, los elementos de seguridad pública han asistido al Instituto de Formación Profesional de la ciudad de Zacatecas, donde participaron en los cursos de Formación Inicial; Técnicas y Tácticas Policiales, mediante los cuales estarán más preparados para servir de manera más eficaz a la población




de los elementos y mediante la gestión del presidente municipal se logró la adquisición de 30 uniformes para todos los elementos de la corporación, los cuales constan de pantalón, playera, camisola, tocado y botas.

BuscandoLoretense.ladignificación

• Realización de operativos haciendo puntos de observación en bancos y comercios, para la mayor seguridad de las personas que acuden a realizar algún retiro o depósito de efectivo o a hacer cualquier tipo de trámites o compras.
13
La Dirección de Seguridad Pública presta sus servicios a la ciudadanía 24 horas al día, los 365 días del año; servicios que consisten en:

• Apoyo de vialidad y vigilancia a cortejos fúnebres, cabalgatas, peregrinaciones, accidentes, entre otros, en coordinación con elementos de Protección Civil Municipal y Policía Vial.
Además, con el objetivo de incrementar la fuerza operativa de los elementos de seguridad pública, se firmó un Convenio de Coordinación y Colaboración para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública Municipal entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el H. Ayuntamiento 2021 2024 en materia de equipamiento.
A través de dicho convenio, el municipio de Loreto ha adquirido:
• 8 chalecos balísticos nivel IIIA, con un costo de $183,744.00
• Apoyo con presencia policial para resguardar diferentes eventos deportivos, culturales y
Durantecívicos.estaadministración municipal todos los elementos de la Dirección de Seguridad Pública han sido asegurados con la suma de $ 200,000.00 cada uno, el doble de lo que habían asegurado en administraciones pasadas, siendo el costo de la póliza de seguro de $161,030.00
• Apoyo al Ministerio Público, para el resguardo en los separos preventivos de presuntos responsables de algún delito, en tanto se determina su situación jurídica.
• Apoyo en entrega de citatorios y oficios girados por el Ministerio Público, Juzgado de Primea Instancia y de lo Familiar, así como por el Juez Comunitario, para entrega en la cabecera municipal y en las distintas comunidades.
• Atención a diferentes tipos de reportes para la detención de personas por incurrir en distintas faltas administrativas y delitos, poniendo a los infractores a disposición del Juez Calificador o ante el agente del Ministerio Público, según sea el caso.
• 2 moto patrullas año 2022 marca Kawasaki, con un costo de $210,000.00 cada una
• Implementación de operativos para localizar a personas reportadas como extraviadas o que son víctimas de secuestro virtual.
• Realización de operativos de vigilancia y seguridad durante las fiestas patronales de la cabecera municipal y las diferentes comunidades.
• Captura de información a la plataforma estatal GEODEL, de las incidencias ocurridas en el municipio (delitos y faltas administrativas).
• Apoyo de vigilancia durante las jornadas de vacunación contra el COVID.
De esta manera el Presidente Municipal, Gustavo Aguilar Andrade, muestra su compromiso con los elementos de seguridad pública y sus familias.
• 10 cascos balísticos III-A, con un costo de $9,936.90 cada uno



La adquisición anterior ha sido pagada el 50% con recursos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fondo IV) y el restante con recursos del FASP, teniendo una inversión municipal total de $351,556.50


A continuación, se muestra la estadística de los servicios prestados por la Dirección de Seguridad Pública del periodo comprendido del 16 de septiembre de 2021 al 31 de julio de 2022.


15

Actualmente la Coordinación Municipal de Protección Civil cuenta con 12 elementos (jefes de turno, operativos y administrativos) divididos en 3 turnos de 24 x 48 horas; los cuales para el desarrollo de sus funciones tienen en funcionamiento un parque vehicular de 2 ambulancias y 1 camioneta Nissan NP-300 modelo 2017 de doble cabina.

16
Gracias a la gestión realizada con empresas locales y comerciantes del municipio de Loreto se logró recaudar la cantidad de $ 40,000.00 (cuarenta mil pesos) que sirvieron para la reparación de dos ambulancias para la atención prehospitalaria que, al inicio de la administración 2021-2024, no se contaba con ninguna unidad en funcionamiento.


Con el fin de contribuir a la consolidación del Sistema Nacional de Protección Civil y dando cumplimiento con lo establecido por la Ley de Protección Civil del Estado y Municipios de Zacatecas en el municipio de Loreto contamos con la Coordinación Municipal de Protección Civil, que tiene por objetivo el de proteger la vida y la salud de los habitantes del municipio, la propiedad pública, la propiedad privada y la ecología, ante la eventualidad de un desastre provocado por fenómenos naturales o humanos, a través de acciones preventivas que reduzcan el margen para la pérdida de vidas humanas, la afectación a la salud, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza.

Uno de los logros importantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil durante este primer año de gobierno es que la mayoría de quien va a construir, reconstruir, modificar o remodelar los establecimientos, edificaciones o inmuebles, que por su uso y destino concentren o reciban una afluencia masiva de personas, o que representen un riesgo a la población, presenten su Diagnóstico de Riesgo al tiempo que se proporcionaron talleres y pláticas en materia de protección civil
Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas ante la eventualidad de un desastre provocado por agentes naturales o humanos y a través de acciones que reduzcan o eliminen la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza, la Coordinación Municipal de Protección Civil ha impartido, a lo largo de este primer año de gobierno, y en coordinación con la Secretaría de Educación, capacitaciones en materia de protección civil y de formación de brigadas a alumnos de escuelas públicas del municipio, complementándose éstas pláticas con la obligación de presentar su Programa Interno de Protección Civil.
17

A través de la implementación del Programa Municipal de Protección Civil a lo largo de este año se han realizado una serie de capacitaciones y reuniones con la sociedad civil y con instituciones responsables en materia de protección civil con el objetivo de mitigar los efectos causados ante emergencias o desastres.



18






19
Durante el mes de diciembre de 2021, la Coordinación Municipal de Protección Civil llevó a cabo el Primer Juguetón, que tiene por objetivo regalar juguetes a los niños de escasos recursos del municipio, todo gracias a la buena voluntad de la sociedad loretense y al compromiso social que caracteriza a los elementos de protección civil; regalaron juguetes a un total de 1,350 niños de las comunidades del municipio de Loreto.





Una de las funciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil a través de sus planes de emergencia, es la atención a incendios. La organización contra incendios tiene dos objetivos; uno es minimizar el número de emergencias contra incendios y el otro que se atiendan con rapidez las emergencias para que sus consecuencias sean mínimas.




20

En este sentido, y con el objetivo de salvaguardar la vida humana y la preservación del medio ambiente, flora y fauna, así como el patrimonio, el día 30 de julio de 2022, se graduaron de la escuela de bomberos 4 elementos de protección civil, como parte de su formación profesional para brindar un mejor servicio a toda la población.



21

22
Rescate 4 Quema de pólvora 5 Falsas alarmas 7 Apoyo ambulancia 13 Control de flora y fauna 5 Valoración de infraestructura 1 Total de reportes 161
A lo largo de este primer año de gobierno la Coordinación Municipal de Protección Civil ha implementado un Programa de Seguimiento del Plan de Prevención (Simulacros), que tiene por objetivo educar a la ciudadanía sobre lo que se debe hacer en caso de una emergencia.
Servicio socio organizativo 10 Fuga de gas 6


A continuación, se muestra la estadística de Reportes atendidos de incendios o siniestros en el Municipio de Loreto en el periodo comprendido del 15 de septiembre 2021 al 31 de julio de 2022.
Reportes de incendios o siniestros Total
Deslizamiento 7 Incendio forestal 54
Siniestros 9
Incendio urbano 8 Sustancias peligrosas 1 Corte energético 9 Incendio por gas 4 Incendio de vehículo 10 Otro 8
La administración municipal 2021 2024 y la Coordinación Municipal de Protección Civil tienen un compromiso por la protección de la fauna y la promoción de una cultura de respeto por la vida, dando origen al “Programa de Rescate Animal”, el cual se enfoca en el salvamento de animales urbanos en situación de abandono o violentados. Por lo cual en el municipio de Loreto se atienden reportes sobre animales, ya sea en materia de auxilio o sobre algún riesgo que puedan tener hacia la población.





23

24

Para el H. Ayuntamiento 2021-2024 es de suma importancia ofrecer un servicio de calidad en el área de protección civil, encargada de la seguridad de todos los ciudadanos, por lo que es obligatorio mantener una actualización constante del personal de dicha área, los cuales reciben cursos y prácticas de actualización constantes, tanto el equipo de bomberos como el personal de protección civil.

Por otro lado, como parte de las acciones realizadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil para la prevención de accidentes, el día 7 de abril de 2022, por indicaciones de Gustavo Aguilar Andrade, Presidente Municipal de Loreto, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con los principales distribuidores de motocicletas en el municipio con el objetivo de colaborar en la realización de campañas de concientización sobre el manejo y responsabilidades viales para las personas que adquieren o tengan una motocicleta, todo con la finalidad de disminuir los accidentes y respetar las leyes de tránsito, especialmente sobre el uso de casco y la expedición de licencias de manejo correspondientes.


Lugar de ejecución: Municipio de Loreto Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
Área de gobierno:

Coordinación Municipal de Protección Civil
Otra de las actividades realizadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil a lo largo de este primer año de gobierno fue la atención de los fenómenos socio-organizativos a través del arranque de un programa especial que busca brindar atención a la ciudadanía en los diferentes eventos que se realizan en la cabecera municipal y las comunidades del municipio, tales como eventos deportivos, fiestas patronales, etc.


Nombre de la actividad o proyecto: Programa Especial de Protección Civil para la Temporada Vacacional 2022

25
Fecha de inicio: 8 de abril de 2022 Fecha de termino: 24 de abril de 2022
El Programa Especial de Protección Civil tiene la finalidad de dar a conocer e instrumentar las acciones institucionales en el Marco del Sistema Municipal de Protección Civil para la atención oportuna de la población, sus bienes, servicios vitales, sistemas estratégicos y entorno durante el periodo vacacional.
Fecha o periodo de realización:

En este sentido, la Coordinación Municipal de Protección Civil elaboró el Programa de Protección Civil, Plan de Contingencias para la atención del Fenómeno Socio Organizativo en el Municipio de Loreto, el cual contempla acciones del antes, durante y el después que pudiera provocar este fenómeno. Con el fin de realizar acciones coordinadas destinadas a la prevención y la protección de las personas y sus bienes, contra los peligros y riesgos que se presentan en la eventualidad de un



26
Cubriendodesastre. de esta manera los diferentes eventos de Fenómenos Socio Organizativos tales como: celebración del día del niño, día de las madres, día del estudiante, día del maestro, eventos deportivos, eventos escolares, bailes, rodeos, fiestas patronales, entre otros.

Con la entrega de esta ambulancia, el H. Ayuntamiento 2021 2024 refuerza los servicios de atención prehospitalaria en beneficio de las y los loretenses.
Como parte del fortalecimiento al área de Protección Civil, el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, hizo entrega de una ambulancia totalmente equipada para beneficio de la población loretense, dicha ambulancia tuvo un costo de $ 370,000.00, de los cuales $ 170,000.00 fueron pagados con recursos extraordinarios y los $ 200,000.00 restantes fueron pagados gracias a los recursos obtenidos con la gestión realizada con empresarios del sector privado.


27

Área de gobierno:

Lugar de ejecución: Municipio de Loreto Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
Fecha o periodo de realización: Fecha de inicio: Junio 2022 Fecha de termino: actualidad
Coordinación Municipal de Protección Civil Nombre de la actividad o proyecto: Programa Preventivo por Temporada de Lluvias 2022
En la temporada de lluvias se tienen afectaciones en diversas zonas que, por las condiciones orográficas del terreno, sumadas con otros factores originan que ciertos sectores de la población sean más vulnerables a fenómenos hidrometeorológicos por tal motivo con el Programa Preventivo por Temporada de Lluvias 2022 se establecen medidas para disminuir o eliminar los riesgos por algún fenómeno en temporadas de lluvias y ciclones tropicales.


28

Personas sin signos vitales 18
Cardiorrespiratorio 6

Servicio de diabetes melitus 1
Traslados foráneos 15
29
Atención prehospitalaria 273
Atención en vía pública 30
Crisis conversiva 17
Total de reportes 752
A continuación, se muestran los distintos reportes atendidos por la Coordinación Municipal de Protección Civil durante el periodo septiembre 2021 – julio 2022.
Accidentes de auto/moto 185
Congestión alcohólica 10
Lesiones musculo esquelético 108
Partos/Ginecológico 5
Hipertensión 15
Traslados locales 56
Lipotimias (desmayos) 13

Reportes prehospitalarios de atención de emergencias y urgencia Total

Uno de los servicios ofrecidos por esta área de la administración municipal es la expedición de credenciales INAPAM a las personas adultas mayores, la cual se entrega a personas de 60 años o más para que puedan disfrutar de diversos beneficios, como lo son obtener 50% de descuento en transporte, impuestos, pago de agua potable, entre otros. A lo largo de este primer año de gobierno se han entregado un total de 434 credenciales INAPAM a personas de los municipios Loreto, Villa García, Noria de Ángeles, Pinos, así como de diferentes estados de la república mexicana como Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, entre otros. A continuación, se muestra el número de credenciales expedidas por periodo.
30
Para el H. Ayuntamiento 2021-2024 es de vital importancia proteger los derechos más fundamentales del ser humano en todos los sentidos, por lo que, a lo largo de este primer año de gobierno, se ha enfocado en la atención prioritaria de las personas adultas mayores, razón por la que se cuenta dentro de la administración municipal con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y de las Casas de Día, adscritas al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

El objetivo principal de esta área es contribuir al bienestar de las Personas Adultas Mayores en el país, a través de garantizar el goce y el ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como de su plena inclusión, integración, y participación en la vida económica, política y social.
PERIODO HOMBRE MUJER TOTAL Diciembre 2021 8 6 14 Enero 2022 25 25 50 Febrero 2022 50 48 98 Marzo 2022 25 21 46 Abril 2022 24 21 45 Mayo 2022 18 25 43 Junio 2022 18 24 42 Julio 2022 15 20 35 TOTAL 183 190 373
31
HOMBRES MUJERES TOTAL LORETO MATUTINO 2 19 21 LORETO VESPERTINO 3 9 12 CRISOSTOMOS 3 14 17 ALQUERIA 0 12 12 TEPETATE 1 14 15 EMILIO CARRANZA 7 13 20 LA VICTORIA 3 7 10 LA LOMA 1 6 7 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 0 27 27 CARRILLO PUERTO 3 4 7 LA CONCEPCION 6 14 20
parte de los trámites necesarios para el desarrollo de las actividades en las diferentes casas de día del municipio de Loreto, se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2021 las afiliaciones o registros para los clubes de casa de día “Maximiano Camarillo Neri” y las casas de día de las 22 comunidades, contando hasta el momento con un total de 318 personas adultas mayores afiliadas. A continuación, se muestra una tabla con los integrantes por cada casa de día: Y COMUNIDADES
INAPAM y casas de día Nombre de la actividad o proyecto: Entrega de despensas Lugar de ejecución: Municipio de Loreto Número de beneficiarios: 392 personas adultas mayores Fecha o periodo de realización: Fecha de inicio: septiembre 2021 Fecha de termino: actualidad

Asímunicipio.mismo,como
Área de gobierno:

Con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación digna de las personas adultas mayores, las diferentes casas de día en coordinación con el Sistema Municipal DIF, han realizado la entrega de 392 despensas básicas que tienen un costo de $8.00; dichas despensas son entregas por el DIF Estatal y canalizadas por el SMDIF a las personas adultas mayores más necesitadas en el
MUNICIPIO

SAN MARCOS 3 16 19
TIERRA BLANCA 2 5 7
EJIDO HIDALGO 7 16 23
Las actividades realizadas por las personas adultas mayores en las diferentes casas de día consisten en talleres de manualidades, clases de baile, juegos de mesa, talleres de tejido y bordado, convivencia y esparcimiento, así como alimentación (sólo en casa de día “Maximiano Camarillo Neri” de la cabecera municipal).

SAN BLAS 5 16 21
SAN RAMON 0 10 10
EL LOBO 0 13 13
Las casas de día del municipio prestan sus servicios como un área de esparcimiento y atención para las personas adultas mayores, todas con un servicio de lunes a viernes y con un horario de 09:00 am a 6:00 pm en el caso de la cabecera municipal y con un horario de 12:00 am a 04:00 pm en las casas de día de las diferentes comunidades del municipio.
LA LUZ 4 6 10
TOTAL DE REGISTRO 60 258 318
32

BIMBALETES 2 6 8

COL HIDALGO 1 13 14
EL HINOJO 3 8 11
EL PRIETO 1 Y 2 4 10 14
33
INAPAM y casa de día “Maximiano Camarillo Neri”
Marzo 2022 21 18 378 $18,900.00
Área de gobierno:

Fecha o periodo de realización:
Abril 2022 20 20 400 $20,000.00 Mayo 2022 20 20 400 $20,000.00
La casa de día “Maximiano Camarillo Neri” durante este primer año de gobierno ha proporcionado el servicio de alimentación gratuita para personas adultas mayores del municipio de Loreto, habiéndose atendido hasta el mes de julio de 2022 un total de 116 personas adultas mayores a las que se les han proporcionado en total 2,068 comidas. El programa de alimentación a personas adultas mayores implementado por la casa de día, consiste en dar gratuitamente desayuno de lunes a viernes. Como parte de este programa se llevan desayunos a domicilio a personas adultas mayores que por diversas circunstancias no pueden asistir a recibir alimentos a las instalaciones de la casa de día.
TOTAL 2068 $103,400.00
Fuente de financiamiento: Gasto corriente Lugar de ejecución: Municipio de Loreto Número de beneficiarios: 116 personas adultas mayores 2068 comidas en total
Febrero 2022 15 18 270 $13,500.00
Inversión total: $ 103,400.00
Fecha de inicio: febrero 2022 Fecha de termino: actualidad
Junio 2022 20 20 400 $20,000.00 Julio 2022 11 20 220 $11,000.00
Nombre de la actividad o proyecto: Programa de alimentación a personas adultas mayores

MES DIASMESDEL PERSONAS POR DIA TOTAL DESAYUNOSDE INVERSIÓN

El día 9 de mayo de 2022 se llevó a cabo el festejo del día de las madres para las personas adultas mayores en la casa de día “Maximiano Camarillo Neri”. Dicha actividad consistió en la realización de un pequeño programa cultural, así como de una comida para todos los asistentes. Cabe mencionar que cada uno de los directores de la administración municipal 2021 2024 donaron regalos para las mamás que asisten a la casa de día de la cabecera municipal y de las diferentes comunidades del municipio, puesto que dicho festejo fue realizado también en las casas de día de



Área de gobierno:

34
INAPAM y casas de día Nombre de la actividad o proyecto: Festejo del día de las madres Inversión total: $ 2,200.00 Fuente de financiamiento: Gasto corriente Lugar de ejecución: Casa de día “Maximiano Camarillo Neri” Número de beneficiarios: 26 adultos mayores de casa de día Fecha o periodo de realización: 9 de mayo de 2022

Con el propósito de integrar a las personas adultas mayores en las actividades y festividades sociales, en las diferentes casas de día se les imparten clases de baile, para que de esta forma puedan armar coreografías para participar en los diferentes programas culturales a los que se les invita, tales como fiestas patronales y festividades diversas.
En las diferentes casas de día del municipio se busca también que las personas adultas mayores sigan teniendo independencia económica por lo que a través de los diferentes talleres que se imparten, se elaboran artículos como bolsas y servilletas; artículos que son posteriormente vendidos por las personas adultas mayores.



35

Aunado a lo anterior, durante este primer año de gobierno, en el comedor de casa de día “Maximiano Camarillo Neri” de la cabecera municipal se atiende a los policías estatales que sirven de refuerzo a los elementos de la dirección de seguridad pública municipal, brindándoles desayuno, comida y cena a un total de 12 elementos. Además de esto se brinda el apoyo con la elaboración de alimentos para diversos eventos de la administración municipal, así como para las jornadas de vacunación contra COVID 19.
las comunidades, con el objetivo de festejarlas y de recordarles que las madres son el principal apoyo en una familia y en la sociedad.
Talleres de PROFIMMEZ 2022 57
Canalizaciones 14
Día Internacional de las Mujeres 2022 289
36
El Instituto de la Mujer Loretense tiene como objetivo brindar atención profesional a las mujeres y de ser necesario se realice la canalización correspondiente a las instancias que se requieran, de esta manera haciéndolas sentir respaldadas desde que se les empieza a brindar la asesoría y durante todo su proceso, ya que, la atención que se les brinda no solo es profesional, sino también empática y con calidez, siempre en apego a las leyes y reglamentos vigentes.
4. Violencia de tipo patrimonial en su modalidad familiar.
Información de programas 227
De la atención brindad a las mujeres loretenses a lo largo de este primer año de gobierno, se pudo detectar que los tipos y modalidades de violencia que prevalecen en el municipio son:
2. Violencia de tipo física en su modalidad familiar.
TIPO DE ATENCIÓN
Asesoría legal 9
USUARIOS
Taller de Transversalidad de la Perspectiva de Género 2022 92
Conferencias 617
Programa Ecotemper 10
Pláticas prematrimoniales 296

Entrega de despensas 35
Entrega de despensa 35
1. Violencia de tipo psicológica en su modalidad familiar.
3. Violencia de tipo económica en su modalidad familiar.
Información de taller 2
Programa Mariana Trinitaria 13 TOTAL 1950
A la vez tiene por objetivo contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria, mediante acciones de prevención y atención, dirigidas a disminuir la violencia contra las mujeres por razones de género.
Evento “cáncer de mama y eliminación de la violencia contra la mujer 2021” 254
La siguiente tabla muestra el número de usuarios que hicieron uso de los servicios ofrecidos por el Instituto de la Mujer Loretense del periodo comprendido del 16 de septiembre 2021 al 31 de julio de 2022.
El Instituto de la Mujer Loretense preocupado por el crecimiento integral de las familias y el respeto de los derechos de las mujeres desde el inicio de la administración municipal 2021 2024 ha implementado en coordinación con el Registro Civil, las pláticas prematrimoniales, como requisito para todos aquellos que quieren contraer matrimonio. Dichas pláticas son impartidas los días jueves de cada semana, y se han impartido hasta el mes de julio de 2022 un total de 296 pláticas.


El día 24 de marzo de 2022, se firmó un Convenio de Colaboración entre el Instituto de las Mujeres y el H. Ayuntamiento 2021 2024 para la ejecución del programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2022 Modalidad II, a través del cual el Instituto de la Mujer Loretense recibió la cantidad de $ 200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) para la ejecución de proyectos que tengan por meta “fortalecer las capacidades organizacionales, operativas y técnicas de las Instancias Municipales de la Mujer”.
37
• Violencia intrafamiliar y violencia infantil
Dicho programa tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre de 2022 y es a través del cual se han estado impartiendo los diferentes talleres y conferencias.
• Derechos de las mujeres y equidad de género
• Derechos humanos de las mujeres
• Autoestima, mujeres y adultos
• Perspectiva de género en la administración pública de Loreto
Así mismo, y con el fin de educar sobre la equidad de género y los derechos de las mujeres, a lo largo de este primer año de gobierno, el Instituto de la Mujer Loretense ha impartido conferencias y talleres a los que han asistido un total de 766 personas. Entre los temas tratados se encuentran:
• Perspectiva de género

En este mismo sentido, el día 2 de mayo de 2022 se firmó Convenio de Colaboración con la SEMUJER y el H. Ayuntamiento 2021 2024 para la ejecución del Programa de Fortalecimiento a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado de Zacatecas (PROFIMMEZ), en el cual, la SEMUJER aportó la cantidad de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) y el municipio la cantidad de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) con el objetivo de fortalecer al Instituto de la Mujer Loretense.



Con estas acciones el H. Ayuntamiento 2021 2024, encabezado por el presidente municipal Gustavo Aguilar Andrade, ha cumplido su compromiso hacía las mujeres del municipio.


En el área de psicología a estas mujeres se les brindo atención individual, donde se les aplico una entrevista inicial, así como instrumentos de evaluación para determinar la situación actual de violencia, con el objetivo de determinar si la violencia que presenta es leve, moderada o severa y de esta forma establecer el número de sesiones en psicología que le corresponden de acuerdo al protocolo de atención de los centros de atención de la Secretaria de Mujeres del Estado de Zacatecas
En cuanto al área legal se les brindo un seguimiento dentro de su proceso legal de divorcio encausado o voluntario, o en su caso se les inicio un juicio de divorcio, según corresponda, así como a diversas mujeres se les proporcionó asesoría jurídica sobre diversos temas o problemáticas que las mujeres expresaron, también se realizó el acompañamiento al ministerio público, para que, de acuerdo a la necesidad que expresó la usuaria, interponer ya sea un acta de hechos con medidas de protección o bien una denuncia por el delito de violencia familiar.
Es un espacio público de segundo nivel que de manera presencial brinda atención integral y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia, a sus hijos e hijas. Esta atención es psicológica, jurídica y en trabajo social, con perspectiva de género y con enfoque de derechos humanos.
Estas mujeres recibieron atención en las diversas áreas de dicho centro, siendo atendida en primera instancia por trabajo social, en esta área, se dieron orientaciones sobre servicios de otras instituciones, también se realizaron entrevistas iniciales para medir el tipo, modalidad y nivel de violencia para con ello establecer una ruta de atención dependiendo de la necesidad y situación expresada por la usuaria. A partir de ello se derivaron a las otras áreas del centro de atención o bien fueron canalizadas a otra institución cuando su necesidad ameritaba un servicio externo, tales como el Ministerio Publico y el DIF municipal, Institutos de la Mujer, así como Instituciones de las Mujeres en el Estado.
39
El Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia del Municipio de Loreto es el área de la administración municipal encargada de brindar atención integral a mujeres que se encuentran en situaciones de violencia, donde predomina la violencia psicológica, en segundo lugar, la violencia económica, seguida de la violencia física, así como sexual y patrimonial.
Asimismo, se alimentó el Sistema Digital del Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (BANEVIM). Y como actividades de prevención se dieron platicas prematrimoniales con las temáticas “Roles y estereotipos de género” y “Tipos de violencia y modalidades de violencia”.
Como actividades de prevención se dieron pláticas en las escuelas, con los temas “Autoestima y violencia en el noviazgo”.
Durante este periodo en el centro de atención a mujeres víctimas de violencia, se brindó una atención integral a 87 mujeres las cuales se encuentran en situación de violencia

40 Las atenciones brindadas del 16 de septiembre de 2021 al 31 de julio de 2022 se muestran en la siguiente tabla: Atenciones por área en el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Loreto ÁREA ORIENTACIONES CANALIZACIONES SEGUIMIENTOS ACOMPAÑAMIENTOAMINISTERIOPÚBLICO SocialTrabajo 81 36 152 0 Psicología 5 0 359 0 Legal 62 0 335 22 Total 148 36 846 22

Se brindaron un total de 26 pláticas de prevención y sensibilización a hombres y mujeres con temáticas de “Violencia de género, roles y estereotipos de género”, “Amor propio=noviazgo sin violencia”, y “Derechos humanos de las mujeres”, y se llegó a sensibilizar a un total de 313 mujeres y 305 hombres


Objetivo 1.3. Integrar un cuerpo policial certificado con alto grado de profesionalización y especialización.
Objetivo 1.4. Eliminación de la violencia contra la mujer.

Objetivo 1.5. Proteger los derechos más fundamentales del ser humano como lo son la vida, el derecho a una vivienda digna, el derecho al empleo y a formar una familia, los cuales permiten el desarrollo de la persona y su crecimiento económico y social, así como la promoción de la perspectiva de género.
Objetivo 1.2. Fortalecer la fuerza operativa de las dependencias de seguridad pública y protección civil de Loreto.
Estrategia 1.1.2. Promover la participación ciudadana en la prevención de la violencia y las conductas antisociales y fomentar la cultura por la denuncia.
Estrategia 1.3.1. Implementar un modelo policial de confianza
Estrategia 1.1.1. Implementar acciones para prevenir y combatir la comisión de delitos.
Estrategia 1.2.1. Ampliar la infraestructura del cuerpo de seguridad pública y protección civil de Loreto.
Estrategia 1.5.1. Implementar políticas públicas con perspectiva de derechos humanos y equidad de género.
41
Estrategia 1.2.2. Dotar de equipo táctico, tecnológico y vehicular moderno al cuerpo policial.
Objetivo 1.1. Garantizar la paz, la integridad física, los derechos y el patrimonio de los loretenses en un marco de respeto a las leyes y a los derechos humanos.
Estrategia 1.5.3. Procurar que todas las personas tengan garantizado el acceso a sus derechos sin tener en cuenta su género.
Estrategia 1.4.1. Establecer una estrecha comunicación y coordinación entre el estado y el municipio para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, creando mecanismos que favorezcan su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación.
Estrategia 1.1.3. Brindar de manera pronta y oportuna los servicios de primeros auxilios y de rescate a la población que enfrenta situaciones de riesgo.
Con las acciones anteriores, la administración municipal 2021-2024 ha dado cumplimiento a los siguientes objetivos y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024: Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024
Objetivo Estrategias
Estrategia 1.5.2. Impulsar políticas públicas de derechos humanos para atender áreas parcialmente cubiertas por el estado.
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
42
Objetivos de SostenibleDesarrollo

• Construcción de la paz y la seguridad.
• Cambio de paradigma en seguridad.
Existe a su vez, vinculación y cumplimiento con otros instrumentos de planeación:
Eje 1. Política y gobierno.
Principio rector 1. Hacia una nueva gobernanza
Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027
• Gobernabilidad para la paz social.


En la administración municipal 2021 2024, encabezada por Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, estamos convencidos de que la justicia, la paz y la seguridad de los loretenses constituyen un reto complejo y difícil, existen muchos intereses, inercias, prácticas erróneas y vicios añejos, sin embargo, creemos que es posible transformar nuestra realidad con trabajo duro y firmeza de convicciones e ideales. En conjunto, sociedad y gobierno, lograremos construir un “Loreto seguro, por una cultura de justicia y de paz”.
• Libertad e igualdad.



45

El presente apartado muestra las acciones realizadas por el H. Ayuntamiento 2021 2024 en las que se dio cumplimiento con lo establecido por el Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024 en el Eje 2. Loreto transparente y de resultados.
Es nuestra responsabilidad garantizar un gobierno municipal abierto, transparente y de resultados, comprometido en atender las necesidades de la ciudadanía con total apego a la legalidad bajo una política de combate a la corrupción.

El artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece las bases para la creación del municipio libre como una forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular y al mismo tiempo establece la obligación del mismo de prestar los servicios públicos como una actividad para satisfacer las necesidades básicas y elevar las condiciones de vida de las Lacomunidades.construcción de un gobierno honesto, transparente y generador de resultados es una exigencia de la sociedad y un compromiso indeclinable de la actual administración. En este proceso se hace indispensable la participación de la ciudadanía en la creación de programas y proyectos sociales que permitan disminuir las brechas sociales y sobre todo brinden vigilancia y evaluación a las acciones y actividades realizadas por la administración municipal.

Los ciudadanos acuden diariamente al despacho del presidente municipal ante una necesidad o requerimiento, los cuales son atendidos y sus solicitudes son canalizadas a los departamentos correspondientes para su seguimiento.
Junto a los departamentos de la administración municipal se han podido llevar a cabo las diferentes actividades, programas y proyectos, tales como visitas a dependencias estatales y federales, firmas de convenios de colaboración, reuniones de trabajo con los sectores empresariales y productivos, eventos cívicos, celebraciones especiales, eventos deportivos, eventos culturales, eventos sociales, actos educativos, arranques y entregas de obra, entre otros.
Además, se ha logrado atender a los diferentes sectores del municipio, en el ámbito empresarial, cultural, social, deportivo, educativo, a través de las acciones coordinadas por los distintos departamentos de la administración municipal.

A través del Programa de Atención Ciudadana, el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade ha entregado un total de 1,150 apoyos económicos a las personas más vulnerables del municipio, tanto para alimentación como para gastos médicos, transporte, apoyos a deportistas, delegados municipales, instituciones educativas, comités de fiestas patronales de las diferentes comunidades, entre otros. Dichos apoyos otorgados suman la cantidad de $1’646,825.00
Con el firme propósito de mejorar la capacidad de respuesta del gobierno municipal ante las necesidades e intereses de la población, hemos creado el Programa de Atención Ciudadana a través del cual se le da atención personalizada a todos los ciudadanos del municipio


47
NÚMERO
Trámites de apoyo a la ciudadanía 46
Aciudadanas.continuación, se muestra las estadísticas de los principales trámites realizados en la Secretaría de Gobierno Municipal.
Citatorios 17
Solicitudes 124

Permisos para grabar sesiones de cabildo 21 Permisos de colecta 2
Órdenes de pago 44
Así mismo, durante este primer año de gobierno se han entregado un total de 94 apoyos a personas del municipio, las cuales acuden a la presidencia municipal solicitando ayuda para compra de medicamentos o comida. Dichos apoyos se dieron por la cantidad de $58,798.00
Expedición de nombramientos a directores 62
Expedición de permisos para eventos 81
Constancias de bajos recursos 10 Certificaciones de nombramientos 87
Cartas de recomendación 16
La Secretaría de Gobierno Municipal es el área de la administración municipal que se encarga de todos los asuntos administrativos del H. Ayuntamiento, además, el Secretario de Gobierno se hace cargo de cumplir y hacer cumplir los acuerdos tomados por el mismo. Además de coordinar a todas las direcciones y departamentos de la administración pública municipal, esto con el fin de mantener el orden público, es el responsable de vigilar las actividades de los particulares para que se desarrollen dentro de los límites de respeto a la vida privada, a la paz y a la moral pública.
Funge como enlace y establece la vinculación administrativa para la aplicación de la política interna y externa del H. Ayuntamiento. Además, apoya al presidente municipal en la atención de demandas
Permisos para cierre de calle 10 Certificaciones varias 97
TRÁMITE
Ordinaria 13 Extraordinaria 15
Totales
Actas de cabildo 30 Órdenes del día 30 Resumen de actas Listas de asistencia Oficios a la legislatura 16 Oficios a la ASE Notificaciones por acuerdos 121 Entrega de paquetes de información de actas
Sesiones de cabildo
30
30
48 Funcionamiento del H. Ayuntamiento 2021-2024

CONCEPTO

Solemne 2

18
14
Durante este primer año de gobierno el H. Ayuntamiento 2021-2024, encabezado por Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, se han realizado las siguientes acciones para involucrar a la ciudadanía en el quehacer de la administración municipal, puesto que estamos convencidos de que la participación de la ciudadanía es importante para el desarrollo económico y social del municipio.

La “Participación Ciudadana” está consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en ella se reconoce el derecho a participar, asociarse, manifestarse, participar en la vía pública, ser escuchadas y escuchados por el Estado.

49
La participación ciudadana, en el desarrollo de las políticas públicas, es un elemento central, en tanto posibilita la opinión de los ciudadanos en las diferentes etapas de formulación, permite genera políticas que, en efecto, son más efectivas y cercanas a las necesidades reales de la población, de igual forma, es un componente central en la construcción de un país, puesto que, fomentándola, también se fortalece la democracia.

Elección de autoridades auxiliares en las comunidades (delegados municipales)
4. Elección de mesa de elecciones (presidente, secretario y 2 vocales), en donde todos los integrantes fueron habitantes de la comunidad en cuestión, con el fin de que las autoridades municipales no intervinieran.

6. Conteo de votos.
Con el fin de garantizar que dicho proceso fuera democrático, en cada una de las comunidades se realizó la elección de la siguiente manera:
Municipales son autoridades auxiliares de los ayuntamientos, tienen el carácter de autoridad municipal dentro de la jurisdicción territorial en la que sean electos.
50

Derivado de este proceso fueron elegidos un total de 45 delegados municipales, los cuales, para el ejercicio de sus facultades, se sujetan a lo establecido por el Artículo 93 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas.

8. Toma de protesta de delegado municipal y su suplente.
2. Registro de aspirantes a Delegado Municipal, quienes entregaron a la vez, copia de identificación oficial y comprobante de domicilio.
7. Entrega de resultados a la comunidad.
5. Votaciones mediante voto universal, directo y secreto.
9. Clausura de la sesión.
1. Registro de asistencia.
3. Comienzo de la sesión.
Durante los primeros 5 días del mes de octubre del 2021, el H. Ayuntamiento 2021-2024, llevó a cabo la elección de Delegados Municipales en todo el territorio municipal, dando cumplimiento con lo establecido por los Artículos 90, 91, 92, 93 y 94 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de LosZacatecas.Delegados
51
• 26 Consejos y Comités de Participación Social en las diferentes comunidades del municipio.
• 7 Consejos y Comités de Participación Social en las diferentes colonias de la cabecera municipal. Para esto, fueron seleccionadas las distintas colonias de acuerdo al número de casas habitadas y la distancia que separa de una colonia a la otra.






Conformación de Comités de Participación Social
“El Ayuntamiento, para el mejor desempeño de su función pública promoverá y fomentará la participación ciudadana y vecinal a través de los Comités de Participación Social, como órganos honoríficos de enlace y colaboración entre la comunidad y las autoridades municipales”.
La Dirección de Desarrollo Económico y Social del H. Ayuntamiento 2021-2024 convocó e integró los “Comités de Participación Social” en cada una de las comunidades y colonias del Municipio de Loreto, Zac., dando cumplimiento con lo establecido en el Artículo 33 de La Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en el que se escribe que:

Obteniendo como resultado:

• 40
42
52
La Dirección de Desarrollo Económico y Social del H. Ayuntamiento 2021-2024 convocó e integró Grupos Comunitarios en el Municipio de Loreto, Zacatecas, los cuales, consisten en formar grupos de personas que se constituyen de manera formal, con el propósito de mejorar sus condiciones de vida, impulsando el desarrollo social y la superación de la pobreza por medio de programas y convenios sociales que gestiona este Asídepartamento.mismo,la conformación de estos Grupos Comunitariostiene la finalidad de llevar a cabo el programa de Mariana Trinitaria, el cual, tiene el propósito de potenciar la función pública con un programa de coinversiones que permita ampliar el impacto y/o alcanzar los objetivos en proyectos de acción social.




Obteniendo como resultado:

Conformación de Grupos Comunitarios (Congregación Mariana Trinitaria)

• grupos comunitarios en las diferentes comunidades del municipio grupos comunitarios en las diferentes colonias de la cabecera municipal
Para la realizar la conformación de estos grupos comunitarios, se publicó una convocatoria en cada una de las comunidades y colonias pertenecientes al municipio de Loreto, Zac.; así mismo, se llevó a cabo la instalación de la asamblea en las comunidades y colonias, con el único fin de seleccionar a los nuevos integrantes de los grupos comunitarios del programa Congregación Mariana Trinitaria.
Hasta el mes de agosto 2022 han sido instalados los siguientes:
• Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado, y Saneamiento de Loreto San Marcos, Zac.

• Consejo Municipal de Protección Civil
Instalación de Consejos o Comités para la Administración Municipal 2021-2024
• Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra del Municipio de Loreto
• Comité de Adquisiciones
Durante este primer año de gobierno, la administración municipal 2021-2024 ha instalado los diferentes Consejos o Comités necesarios para el desarrollo de sus funciones. Dichos Consejos o Comités, dependiendo de la función que tengan, estarán integrados en su mayoría por autoridades de los 3 niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), el sector privado, Comités de Participación Social, así como ciudadanos interesados.
• Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable
• Patronato de la Feria Regional de Loreto
• Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
• Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN)
• Comité de Planeación para el Desarrollo Regional y Territorial Región VII Sureste
• Comité de Transparencia del Municipio de Loreto
• Consejo Municipal de Salud
53
• Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable
• Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
• Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN)

• Subcomité Municipal de Atención a Población en Condiciones de Emergencia del SMDIF
• Consejo Municipal Contra las Adicciones
• Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de Loreto

54



• Coordinarse con los departamentos de la administración municipal para la impresión de imágenes, fotografías y elaboración de videos de los programas llevados a cabo por cada departamento.
• Diseñar y ejecutar las campañas y herramientas de comunicación interna del gobierno municipal.
• Propiciar la participación ciudadana a través de la comunicación social, fomentando los valores, la unidad e identidad de la administración municipal.
• Actualizar las redes sociales y medios alternativos en los que intervenga la administración municipal.
• Generar y mantener un registro de la información periodística relacionada con la administración municipal y sus funcionarios.
• Convocar a los medios de comunicación para la cobertura de las actividades a realizar por parte del presidente municipal y los distintos departamentos de la administración municipal.
• Difundir a través de los distintos medios de comunicación, las obras, acciones, planeas, programas y proyectos llevados a cabo por el H. Ayuntamiento 2021 2024.
55
Funciones:
El departamento de comunicación social de la administración municipal 2021-2024 tiene como principales objetivos, los siguientes:

• Proporcionar, directamente o a través de terceros, cobertura de fotografía, video y audio de las actividades que lleve a cabo la administración municipal.
Durante este primer año de gobierno, se ha llevado a cabo una reestructuración de las redes sociales y medios de comunicación de la administración municipal. Una de las principales acciones es la creación de correos electrónicos institucionales para cada uno de los departamentos, que tienen por objetivo que la información enviada y recibida sea almacenada, utilizada por las próximas administraciones municipales, evitando que los funcionarios municipales hagan uso de sus correos electrónicos personales para el desarrollo de sus actividades laborales.
• Coordinara a los enlaces de comunicación de los departamentos para el diseño y ejecución de los proyectos de difusión de sus actividades.
• Informar sobre las actividades de la administración municipal.
Seguidores totales: 26,986 seguidores promedio
• Ejecutar estrategias de comunicación pública y fortalecimiento de la imagen institucional, manteniendo contacto con los medios de comunicación para la realización de ruedas de prensa y comunicados oficiales.
Principales seguidores

56

57


es el encargado del acomodo del personal en las diferentes áreas, al tiempo que es el encargado de resolver las distintas problemáticas que surgen entre el personal de la administración municipal.
Así mismo, a lo largo del año se han atendido a jóvenes que desean realizar sus prácticas profesionales o estadías dentro de la presidencia municipal.
Incidencias
La función del departamento de recursos humanos es la de diseñar, implementar y desarrollar un modelo de organización y gestión estratégico de funciones que se desarrollen en la administración municipal, planificando, adquiriendo y adecuando el recurso humano que se necesite en las diferentes
58
43 24 57 75 5 27 14 103 36 0 20 40 60 80 100 120

Dichoáreas.departamento
Durante el primer año de gobierno se han atendido las siguientes incidencias:
Con la creación de este departamento, el H. Ayuntamiento 2021 2024 ha contribuido al fortalecimiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática establecido en el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y entendido como un proceso de planeación en un marco de participación social y criterios definidos para su formulación, instrumentación, control y evaluación, garantizando la corresponsabilidad de las entidades federativas y sus municipios en la definición y logro de los objetivos de gobierno.

La administración municipal 2021-2024, encabezada por Gustavo Aguilar Andrade, tiene como principio de planeación, el fortalecimiento del pacto federal y del municipio libre, que coadyuve en el desarrollo de un país equilibrado, equitativo, incluyente, integral, sustentable y sostenible, contemplando la perspectiva de interculturalidad y de género, y promoviendo la descentralización de la vida Durantenacional.esteprimer
año de gobierno el departamento de planeación ha sido el encargado de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024 y del Programa Operativo Anual 2022, además de llevar a cabo el proceso de seguimiento y evaluación respectivo a través de la Matriz de Indicadores para Resultados, que también fue elaborada en este departamento.
El Departamento de Planeación es el área de la administración municipal encargada de conducir el proceso de Planeación Estratégica del Desarrollo en el municipio de Loreto.
Es un departamento creado a partir de la administración municipal 2021 2024 con el objetivo de implementar, dentro de la administración, la planeación como un proceso interactivo en el que se involucren a todas las áreas para establecer objetivos y estrategias, así como acciones de mejora o desarrollo en el municipio y atender así las necesidades de diverso orden como las educativas, de salud, de alimentación, de convivencia, de producción y generación de bienes y servicios, o de Correspondeseguridad.
59
al departamento de planeación la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y de los Programas Operativos Anuales que de él se derivan y, entendiendo que la planeación es móvil y flexible, corresponde a este departamento realizar el análisis a dichos instrumentos de planeación para aplicar los cambios que se consideren necesarios con el paso del tiempo.
60


Una vez realizado esto se procedió a integrar formalmente el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Loreto (COPLADEMUN), dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 222 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, responsable de la planeación del desarrollo en el ámbito municipal.
Durante esta administración, se ha procurado que los instrumentos de planeación sean de elaboración propia, sin ningún intermediario, para garantizar el adecuado seguimiento y evaluación a los objetivos, estrategias y líneas de acción. Además de que esto ha permitido que seamos conscientes de la realidad de nuestro municipio y que se establezcan los programas y proyectos necesarios para satisfacer las necesidades más sentidas de la población.
La preparación previa para formulación del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024 consistió en la elección de delegados municipales como autoridades auxiliares del gobierno municipal en cada una de las comunidades del municipio, y de la conformación de los Comités de Participación Social como órganos honoríficos de enlace y colaboración entre la comunidad y las autoridades municipales.
Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024

Elaboración del Programa Operativo Anual 2022

Una vez concluido el PMD, se procedió a realizar el protocolo de entrega al H. Ayuntamiento en sesión de cabildo, y una vez aprobado fue publicado conforme a la ley en la gaceta municipal.
La elaboración de los POA’s fue coordinada por el departamento de planeación y una vez terminado el concentrado fue presentado a cabildo para su autorización.
Dicha consulta arrojo como resultado la obtención de 133 propuestas de la ciudadanía para ser integradas en el Plan Municipal de Desarrollo.
Derivado del Plan Municipal de Desarrollo el Programa Operativo Anual es un instrumento de planeación a través del cual se plasman los diferentes programas, actividades o proyectos que habrá de realizar cada una de las áreas de la administración municipal durante el año de que se trate, fijando las mestas y objetivos esperados, así como el presupuesto correspondiente.

A partir de esto, se ha dado seguimiento mensual a cada una de las áreas de la administración municipal.
Una vez instalado del COPLADEMUN se procedió a realizar la consulta pública para la integración del Plan Municipal de Desarrollo, la cual tuvo dos modalidades: participación a través de internet y participación presencial en foro de participación ciudadana.
61

Durante este primer año de gobierno se ha buscado la institucionalización de la presidencia municipal, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y potenciar a la vez el desarrollo del
Programa ODS Municipal
Lamunicipio.implementación
62
En este primer año de gobierno, en conjunto con el Centro de Desarrollo Municipal de la Coordinación Estatal de Planeación y el INAFED, implementamos la “Etapa de Diagnóstico”, la cual arrojó los siguientes resultados:
de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022 - 2024 se realiza en coordinación con los Organismos Estatales de Desarrollo Municipal e Instituciones de Educación Superior, así como con una estrecha vinculación con las dependencias y entidades de la administración pública federal y organismos autónomos. En su diseño la Guía se compone de ocho módulos que abarcan grandes rubros de responsabilidad de todo gobierno municipal: Organización, Hacienda, Gestión del territorio, Servicios públicos, Medio ambiente, Desarrollo social, Desarrollo económico y Gobierno abierto. Estos se desagregan en 31 temas y 115 indicadores, de los cuales 80 son de gestión y establecen los documentos sustantivos para la administración municipal, y 30 de desempeño que miden cuantitativamente los resultados alcanzados.
Guía Consultiva del Desempeño Municipal

Actualmente nos encontramos en la etapa de capacitación a los 165 jóvenes de municipio que fueron reclutados para la ejecución del programa.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

En este sentido, el departamento de planeación está llevando a cabo la ejecución del “Programa ODS Municipal”, un proyecto formativo de carácter “social y cultural” para la difusión de los ODS en los municipios latinoamericanos, que capacitan a jóvenes locales en el conocimiento de las metas que persigue la Agenda 2030.
En el H. Ayuntamiento 2021 2024 estamos comprometidos en contribuir a la aplicación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Indicadores en los cuales no aplican los criterios: 3
Indicadores en estado de Rezago: 39
Indicadores en estado de proceso: 30
El departamento de planeación, en conjunto con el CEDEMUN y la COEPLA, han llevado a cabo una seria de capacitaciones para las diferentes áreas de la administración municipal, las cuales abarcan diferentes temas como, por ejemplo: servicios públicos, agua potable, liderazgo municipal, desarrollo social, diseño de indicadores, desarrollo económico, energía eléctrica, metodología del marco lógico, presupuesto basado en resultados, entre otros. Todo con el objetivo de tener funcionarios mejor preparados para ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.
Dichos cursos y capacitaciones son impartidos a través de la plataforma “FORMATE” perteneciente al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).
Es también responsabilidad del departamento de planeación la elaboración y diseño del presente informe de gobierno.
Así mismo, se ha brindado asesoría permanente a los diferentes departamentos respecto del funcionamiento de la administración municipal, así como apoyo en la elaboración de reglamentos, estrategias, proyectos y programas.
63
Indicadores en estado óptimo: 26
Programa de Capacitación Permanente (INAFED)

Dados los resultados anteriores, se está trabajando para implementar la etapa de actualización para que todos los indicadores sean evaluados en estado óptimo.
Indicadores con información no disponible: 17

La Sindicatura Municipal tiene la tarea de custodiar las arcas del municipio, gestionar e intervenir en todos los asuntos de carácter jurídico, así como los asuntos de carácter hacendario en los que pudiese estar inmiscuida la administración, esto con el fin de otorgar certeza jurídica sobre el patrimonio del
Avances en la regularización de los bienes inmuebles
primer año de gobierno este departamento con el objetivo de utilizar con eficiencia y responsabilidad el monto destinado al gasto público, busca fortalecer los mecanismos del registro y valuación del patrimonio contable a través de la generación de información financiera confiable y oportuna.
En cuanto a los inmuebles que son administrados o se encuentran en posesión del municipio, se dio prioridad a aquellos que bridan un servicio público, tales como:
5. Auditorio municipal y dirección de alcoholes y reglamentos, Col. Centro
1. Sistema de Agua Potable, casa de día y parque inclusivo, en colonia El Edén.
3. Jardín público “Luis Donaldo Colosio”, Col. San Marcos II
6. Archivo histórico (antigua biblioteca) y oficina contigua al auditorio municipal, Col. Centro
9. Plazuela/andador peatonal (frente al templo parroquial)
10. Caseta de seguridad pública (al norte, salida a Zac.)
4. Presidencia Municipal, Col. Centro
11. Infraestructura educativa, Col. Reforma
2. Infraestructura deportiva (lengua), Col. Acevedo
De estos 11 bienes inmuebles, se inició procedimiento para su regularización por la vía adherida al Decreto No. 143 de fecha 19 de enero de 1991, mediante el cual se desincorporan del régimen de la Ley Reglamentaria de la Fracción XVII del Artículo 27 Constitucional 92 12 47 hectáreas ubicadas en el municipio de Loreto, Zac., para su incorporación al régimen de propiedad privada que regula el Código Civil del Estado y mediante el cual se emite la coordinación de las autoridades estatales y municipales para obtener escrituración de las colonias Acevedo, Arboledas, El Edén, El Socorro, La Martinica I y II, San Francisco, Campestre, Arenas, San Marcos I y II, Reforma, Lázaro Cárdenas, Torres y Vega.
64

8. DIF Municipal
Durantemunicipio.el
7. Instituto Municipal del Deporte
5. Telebachillerato en la comunidad de La Alquería. Construcción
Avances en la regularización del parque vehicular
Mediante avalúo y dictamen técnico, en el mes de junio del año en curso fueron determinadas por perito valuador como no aptos para circular, un total de 13 vehículos, dado el deterioro físico en el que se encontraban, mismos que ya no estaban en circulación ni eran útiles para las actividades de esta administración municipal, por lo cual se procedió a ejecutar la baja administrativa de los mismos.
En cuestión de desincorporación de inmuebles que ya no están bajo el control del municipio, se retomó el trámite de proyecto de decreto ante la H. Legislatura del Estado, sobre algunas enajenaciones de 5 inmuebles en calidad de donación, para los fines que a continuación se indican:
Posteriormente, se convocó a subasta pública para la venta del lote de dichos vehículos, concretando su venta el pasado 15 de julio del 2022, con un ingreso total de $178,000.00


3. Reposición por afectación de un predio particular por trazo de calle.
Total de Inmuebles municipales: 11
2. Jardín de Niños “Amado Nervo”. Construcción
4. “Casa de Jubilados”, delegación D IV 11. Construcción
En base a lo anterior se emprendió la escrituración de dichos bienes inmuebles, obteniendo ya desde el mes de junio de 2022, el documento formal del cual está pendiente la firma del ejecutivo del estado para finiquitar la entrega al municipio. Hecho histórico en beneficio de todos los loretenses.
65

Inversión en pago de expedición de títulos y escrituras públicas = $ 30,200.00
1. Escuela Primaria “José Vasconcelos”. Obtener certeza legal de la institución ya construida en el terreno.
En cuestión de plaqueo, se empadronaron 4 vehículos, 2 de ellos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, 1 moto patrulla otorgada por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y 1 camioneta para el servicio del presidente municipal.
21 12,276.00
INGRESO
Total de vehículos regularizados: 21 Inversión (pago de bajas, multas, plaqueo, avalúos): $150,245.01


Certificaciones de firmas de derechos
11 4,358.09 Cesiones

Dicha regularización fue pagada con los ingresos generados por la subasta pública.
62 23,958.00 TOTAL $40,592.09
Contratos de aparcería rural
66
Considerando un adeudo histórico desde 2018, por la cantidad de $689,500.00 por concepto de adeudo de tenencias, en el mes de mayo de 2022 se pagaron 60 multas impuestas por la Secretaria de Finanzas por el atraso en el pago de tenencias.
De manera general se realizó el rotulado del parque vehicular, consistente en colocación de número económicos y logotipos.
TRÁMITE/DOCUMENTO
CANTIDAD
En la cuestión de expedición de documentos, del 16 de septiembre de 2021 al 23 de agosto de 2022, se realizó lo siguiente:
Se realizó el pago de contribuciones 2022 de 4 unidades destinadas a las áreas de la Sindicatura Municipal, Oficialía Mayor, Obras Públicas y Desarrollo Económico.
Solicitudes terminadas 47 Solicitudes en proceso parcialmente presentadas 1 solicitudes pendientes de acreditación personal 1 Solicitudes en proceso 1
Total de solicitudes 50

67
Buscando el fortalecimiento en la tecnología disponible del municipio, la Unidad de Transparencia realizó una reestructuración de las líneas telefónicas, cambiando 42 líneas, además se hizo el cambio de nube de la red de internet a fibra óptica, otorgando así mayor velocidad para navegar y evitando la saturación en los servidores.
La Unidad de Transparencia del municipio de Loreto es el área de la administración municipal encargada de dar cumplimiento en las normas jurídicas referentes al ámbito de transparencia, a la protección de los datos personales y el acceso a la información pública, además de hacer cumplir con las obligaciones que tiene la entidad y en las que el municipio este obligado, así como garantizar el acceso a la información a todas las personas.
Como medio de atención a la ciudadanía se habilita el portal de solicitud de información recibiendo un total de 50 solicitudes durante este año, las cuales 47 fueron resueltas de manera efectiva, una se encuentra en proceso parcialmente presentada, una está pendiente de acreditación personal y la última se encuentra en proceso de contestación.
• Índice global de cumplimiento en portales de transparencia es del 100%.
La página del Ayuntamiento habilitada por la Unidad de Transparencia nos proporciona información relevante del municipio donde se pueden consultar las obligaciones de la administración en el cumplimiento de rendición de cuentas, el Plan Municipal de Desarrollo, el listado de leyes o decretos, los reglamentos, los manuales de organización y los acuerdos establecidos.
La última verificación por parte del órgano rector del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) midiendo el grado de cumplimiento en la respuesta efectiva de las solicitudes realizadas, arroja los siguientes datos:
Solicitudes de información
Lo cual indica que la Unidad de Transparencia municipal ha cumplido con todas las obligaciones establecidas por la ley.
• Contestaciones a derechos humanos
• Contestaciones de demandas laborales
El Departamento de Asesoría Jurídica es el área de la administración municipal que depende de la Sindicatura Municipal y que se encarga de asesorar legalmente al municipio, así como brindarle representación jurídica, al presidente, a la junta del gobierno local y a los órganos directivos. Además, es el encargado de ejecutar los actos administrativos, apegándose a los derechos, las garantías jurídicas para el municipio, certeza jurídica para los gobernados, calidad en la función pública, así como cumplir y hacer valer los ordenamientos legales.
Se localizó 29 conciliaciones mediante convenios de liquidación por cambio de administración con los trabajadores y exfuncionarios de administraciones pasadas, por lo que se tuvo que cubrir por concepto de indemnización constitucional un monto de $799,047.36 pesos.
• Laudos laborales
Los procesos que se llevan a cabo en Asesoría Jurídica son los siguientes:
68

Durante este primer año de gobierno se han llevado a cabo cinco etapas de audiencias de conciliación; se elaboraron actas las cuales fueron presentadas en el Centro de Conciliación Laboral del estado de Zacatecas para llevar a cabo las negociaciones entre la administración entrante 2021 2024 y el personal de confianza de la administración saliente realizando el pago de las conciliaciones que fueron aceptadas por parte de los trabajadores.
• Nombramientos de los delegados
• Contestación al tribunal de justicia administrativa
En el tema de juicios en materia laboral contamos con un total de 14 juicios activos radicados ante el Tribunal Laboral Burocrático de Zacatecas, los cuales en su estado procesal se encuentran en fase de instrucción sin que se tenga en ninguno de ellos a la fecha el dictado de un laudo, cuyos temas principalmente en debate son relacionados por indemnización constitucional derivada de despidos injustificados por cambio de administración y demanda de reinstalación de algunos trabajadores.
Se tiene el registro de una demanda de nulidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa en el que se reclama la nulidad de multa impuesta por infracción a la Ley de Justicia Administrativa.
• Contestaciones a las juntas distritales
Según lo establecido en el Capítulo II de la Ley de Justicia Comunitaria del Estado de Zacatecas, en cada municipio o congregación, funcionará por lo menos un juzgado comunitario competente para conocer y sancionar infracciones a los bandos de policía y buen gobierno o a la misma ley, cometidas dentro del respectivo territorio municipal o congregacional.

69

En la administración municipal 2021 2024 se cuenta con el Juzgado Comunitario del municipio de Loreto, ofrece sus servicios gratuitos a la ciudadanía.
PERIODO CITATORIOSENVIADOS
Septiembre, 2021 12 Octubre, 2021 71 Noviembre, 2021 32 Diciembre, 2021 26 Enero, 2022 48 Febrero, 2022 56 Marzo, 2022 74
A continuación, se muestra una estadística de los servicios brindados durante este primer año de gobierno.
Abril, 2022 66 Mayo, 2022 76 Junio, 2022 75 Julio, 2022 26 Agosto, 2022 85 TOTAL 647

Mayo, 2022 5,300.00 24,700.00
Mayo, 2022 2 1 3 2 0 7
Abril, 2022 15,463.00 20,325.00
Octubre, 2021 12,000.00 10,400.00
Diciembre, 2021 101,500.00 8,970.00
2021Diciembre, 8 1 0 6 0 5
Julio, 2022 3 0 2 4 0 2 Agosto, 2022 2 1 1 10 0 3
TOTAL 62 12 28 64 9 37
Julio, 2022 16,250.00 15,710.00 Agosto, 2022 17,500.00 21,456.00
Total de dinero depositado en este Juzgado Comunitario y entregado a personas que cuentan con convenios entre particulares y pensiones alimenticias del 20 de septiembre del 2021 al 24 de agosto del 2022.
MES RECIBOS DE PAGO RECIBOS PENSIONESDE
Octubre, 2021 13 2 2 6 0 5
Febrero, 2022 6 1 3 7 0 3
70
Septiembre, 2021 14,730.00 8,350.00
TOTAL $243,867.00 $212,633.51

Noviembre, 2021 22,224.00 25,450.00
Marzo, 2022 8 1 4 15 2 6
Abril, 2022 6 0 1 7 6 2
Junio, 2022 4 2 4 2 1 3
Marzo, 2022 10,600.00 19,652.51
MES CONVENIOSDEPAGO ALIMENTICIASPENSIONES AGRESIONESCONVENIOSDENO ACTAS COMPARECENCIADE HECHOSACTASDE VARIOS
Junio, 2022 3,500.00 19,620.00
Febrero, 2022 11,800.00 19,750.00
Enero, 2022 13,000.00 18,250.00
Enero, 2022 1 2 3 2 0 1
2021Septiembre, 0 0 0 0 0 0
2021Noviembre, 9 1 5 3 0 0
Derivado2024.
Combatir la corrupción dentro de la administración pública municipal, salvaguardar el uso de los recursos públicos de la ciudadanía y así generar una mejora en el municipio y en el estado. Una de las primeras actividades realizadas por el Órgano Interno de Control fue lanzar las convocatorias para integrar el padrón de proveedores y el padrón de contratistas para el periodo 2021


de este proceso se integraron un total de 14 contratistas y 6 proveedores; de esta manera se lleva a cabo un proceso transparente y se da apertura a que cualquier persona que se dedique a la construcción y tenga la capacidad técnica y financiera, pueda participar en los procesos de licitación de obra pública.
El Órgano Interno de Control es el encargado de vigilar los ingresos y egresos de la administración municipal, así como de vigilar el cumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones y así mismo impartir justicia en apego a las leyes establecidas.
71
8

Dirección de Obras Públicas 22/08/2022Total:4
Oficialía del Registro Civil 25/05/2021
15/06/022 Rehabilitación del alcantarillado en la calle Enrique Estrada, Loreto Zac.
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto- San Marcos. 08/08/2022
15/06/022
Auditorías internas aplicadas
se han realizado las siguientes auditorías:
Pavimentación de la calle 25 de abril en la comunidad de San Marcos, Loreto Zac.
72
Coordinación Municipal de Protección Civil 21/06/2022
Fecha de aplicación
15/06/022
Nombre del departamento

15/06/022 Rehabilitación de drenaje en la calle Emiliano Zapata, Loreto Zac.
Construcción de la línea de drenaje en la calle unión en la Comunidad de Santa María, Loreto Zac.
Otra de las actividades realizadas es la aplicación de auditorías internas para verificar el cumplimiento de las leyes en cada una de las áreas de la administración municipal y evitar así prácticas de Hastacorrupción.elmomento
Se han promovido 28 expedientes y además se han realizado 3 arqueos de caja. Así mismo, el Órgano Interno de Control es el encargado de verificar que los procesos legales para asignación de obras se lleven a cabo de acuerdo con la legislación aplicable, así como verificar que las obras se ejecuten correctamente y que lo pagado coincida con lo realizado. Durante este primer año de gobierno, se realizó visitas de inspección a las siguientes obras: Inspección a obras públicas
15/06/022 Rehabilitación de rehabilitación en la calle Francisco I Madero, Loreto Zac. 15/06/022 Rehabilitación del alcantarillado en la calle Ferrocarril, Loreto Zac.
Nombre de la obra
Fecha de inscripción
Rehabilitación de 710 ml de red de agua potable en las calles 20 de noviembre, Álvaro Obregón y Francisco Villa.
18/07/2022
15/06/2022


15/06/022
Rehabilitación de drenaje en la calle Emiliano Zapata, en la comunidad de Crisostomos, Loreto Zac.
17/08/2022
Construcción del pavimento en camino el Lobo a la Concepción.
Cabe mencionar que el titular del Órgano Interno de Control participa activamente en todo el proceso de ejecución de las obras, desde el arranque de obra hasta la entrega a los beneficiarios.

18/07/2022
Construcción de 720 ml de PVC en calle 20 de noviembre, Loreto Zac.
Construcción del telebachillerato en la comunidad de Ejido Hidalgo, Loreto Zac.

Construcción del pavimento a base de concreto articulado en las calles Valle de Loreto y Valparaíso en Loreto, Zac.
Total de obras 14
18/07/2022
73
17/08/2022

Ampliación de la red de drenaje con 740 ml en la comunidad la Loma, Loreto Zac.
Pavimentación de la calle 25 de abril en la comunidad de San Marcos, Loreto Zac.
18/07/2022
La Tesorería Municipal tiene como encomienda ser un departamento eficiente, que rinda cuentas claras a la ciudadanía a través del uso adecuado de los recursos públicos, procurando la calidad del gasto público, es decir, garantizar un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, mediante la aplicación de las políticas establecidas por el Presupuesto Basado en Resultados, así como de las leyes y reglamentos aplicables en materia de contabilidad gubernamental.
INGRESOS
Productos
$80,778,130.27$6,038,780.46$5,287,218.17$86,506.30$2,690,619.20
A continuación, se muestra una tabla con los ingresos recibidos y los egresos efectuados por la administración municipal durante el periodo enero julio 2022
74
Impuestos Derechos Productos Aprovechamientos Participaciones
CONCEPTO MONTO 6,038,780.46 $ 5,287,218.17 $ 86,506.30 $ 2,690,619.20 $ 80,778,130.27 94,881,254.40
Impuestos $
Total $
Aprovechamientos
Participaciones
Derechos

La Tesorería Municipal es el área de la administración municipal encargada de administrar la hacienda pública en base a la normativa aplicable, donde se determinarán, liquidaran, recaudarán y administrarán las contribuciones, aplicando los procedimientos administrativos de ejecución, así como la imposición de sanciones a los actos que puedan proceder como infracción, y por último llevar los registros contables, financieros y administrativos de los ingresos, egresos e inventarios.
INGRESOS
$30,971,495.38 EGRESOS
CONCEPTOEGRESOS
Como puede observarse en la tabla, para el periodo enero julio 2022 se ha gastado un 51% menos ($1,965,882.53) que lo que gastó la administración anterior en el mismo periodo, pero de 2021.
2000 - Materiales y suministros
4000 Transferencias, asignaciones y subsidios $ 6,359,630.51
6000 Inversión pública $ 3,956,421.15
3000 - Servicios generales 4000 - Transferencias, asignaciones y subsidios
9000 Deuda pública $
$514,530.23$14,479,973.52$2,982,221.61$6,359,630.51$3,956,421.15 $
Durante este primer año de gobierno, la Tesorería Municipal ha aplicado medidas de ahorro y austeridad con el objetivo de sanear las finanzas del municipio. Una de las principales estrategias es la disminución del gasto por concepto de combustible, que se muestra a continuación:
2000 - Materiales y suministros $ 2,982,221.61
1000 Servicios personales $ 30,971,495.38
5000 - Bienes muebles, inmuebles e intangibles 6000 - Inversión pública
9000 - Deuda pública
75
MONTO
Total $ 59,264,272.40
De esta manera se contribuye a hacer un uso eficiente del recurso público.
1000 - Servicios personales

PERIODO A JULIO 2020 A JULIO 2021 A JULIO 2022 Combustibles y lubricantes $2,960,992.75 $3,845,093.34 $1,879,210.81
5000 - Bienes muebles, inmuebles e intangibles $ 514,530.23
3000 Servicios generales $ 14,479,973.52
Pago de cuotas para retiro, cesantía y vejez $ 5,500,000.00 $ 1,732,606.64 Impuesto sobre nóminas $ 1,179,333.56 $ 1,077,422.00
Este fondo tiene como finalidad brindar recursos a los municipios para fortalecer sus haciendas públicas, modernizar su estructura administrativa y financiar sus requerimientos de gasto para apoyar el desarrollo de sus estrategias administrativas y la consecución de sus objetivos.
Adquisición de vehículo oficial para el parque vehicular $ 900,000.00 $ 790,000.00 Adquisición de GPS para actualización catastral $ 289,053.44 $ 289,053.44
Mantenimiento a parque vehicular $ 600,000.00 $ 506,331.50 Infraestructura $ 63,803.65 $ -
Construcción de telebachillerato en la comunidad de Ejido Hidalgo, Loreto, Zac. 1era etapa $ 182,499.42 $ 182,499.42
Rehabilitación de alumbrado público $ 3,356,106.00 $ Aportación al Fondo de Inversión Pública Municipal $ 650,000.00 $ Aportación al Programa Concurrencia $ 1,350,000.00 $ 1,250,000.00
PROYECTO
Pago de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social $ 5,753,000.00 $ 3,637,323.53
La Tesorería Municipal tiene a su cargo la administración del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) mejor conocido como Fondo IV, el cual se encuentra contenido dentro de los Fondos del Ramo 33. Es determinado de manera anual en el Presupuesto de Egresos de la Federación y se entrega de manera proporcional de forma mensual a cada municipio.
PAGADO
Aportación al Programa Mariana Trinitaria $ 200,000.00 $ Aportación al Programa del Servicio Estatal del Empleo $ 500,000.00 $Pago de energía eléctrica de pozo de agua potable $ 1,209,551.00 $Pago de derecho de extracción de aguas nacionales y cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales $ 1,400,000.00 $ 1,250,945.04
76
Para el ejercicio 2022, el municipio 2022 tiene aprobado recibir la cantidad de $ 39,522,544.00, el cual se desglosa a continuación con los montos pagados hasta el mes de julio 2022.
Construcción de telebachillerato en la comunidad de Santa María de los Ángeles, Loreto, Zac. $ 153,696.93 $ 153,696.93
Obligaciones financieras del ejercicio actual $ $ Derecho al alumbrado público del municipio (DAP) $ 7,500,000.00 $ 5,141,078.99

APROBADOPRESUPUESTO(TECHOFINANCIERO)
TOTAL $ 39,522,544.00 $ 16,592,415.82
Pago de pasivos $ 500,000.00 $ 156,863.00 Seguridad pública (nóminas, seguros, gasolinas) $ 8,235,500.00 $ 424,595.33
Acciones de cobranza
Se han comenzado con nueve procedimientos, de los cuales siete han sido notificados y dos se encuentran en proceso, la cantidad a cobrar es por $13,135,829.00 derivada de un expediente de responsabilidad resarcitoria del ejercicio fiscal 2014 emitido por el ente fiscalizador del estado de Zacatecas.


77
La Tesorería Municipal en colaboración con varios departamentos, ha generado un equipo de notificadores, supervisores y ejecutores fiscales para llevar a cabo las actividades de cobranza conforme el procedimiento administrativo de ejecución, constando de 16 personas; estos tienen la encomienda de cobrar créditos fiscales a favor del municipio, así como recuperar la cartera vencida de las áreas recaudadoras como lo son Comercio, Catastro y Alcoholes.

se muestra una tabla con las estadísticas de los servicios brindados por la Dirección de Catastro e Impuesto a la Propiedad Raíz de la administración municipal 2021 2024 del periodo comprendido de octubre 2021 a julio 2022.
Registro de escritura privada 2
Resolución del juzgado de primera instancia 1
Amateria.continuación,
De acuerdo con la Ley de Catastro del Estado de Zacatecas, Catastro es el inventario de la propiedad raíz en el Estado, estructurado por los padrones relativos a la identificación, registro y valuación de los bienes inmuebles ubicados en el territorio del Estado, para fines fiscales, estadísticos, socioeconómicos, jurídicos e históricos; y para la formulación y práctica de planes estatales y municipales de desarrollo.
Resolución de Fraccionamientos Rurales 1
Traslados de dominio 252
78
Contribuyentes atendidos por pago de predial 10552
Cartera Vencida pagada 1332
El Catastro municipal tiene la responsabilidad de inscribir los bienes inmuebles que se encuentran ubicados dentro de su territorio en el padrón catastral y mantenerlo actualizado, solicitar a propietarios y poseedores de lotes la documentación necesaria para sus registros, realizar trabajos de deslindes, expedir certificaciones de documentos que obren en nuestros archivos, auxiliar a los Organismos, Dependencia e Instituciones Públicas que requieran información contenida en el Catastro, proponer los cambios que mejoren el sistema catastral vigente, así como proporcionar los Informes correspondientes a nuestras autoridades para la actualización de datos, todo ello encausado a la captación de recursos por el pago del Impuesto Predial, Adquisición de Bienes Inmuebles y prestación de servicios derivados de la propiedad inmobiliaria, fundamentado siempre en las leyes vigentes en la
Rurales 18
Total
Adjudicaciones de Títulos de Fraccionamientos
Servicio

Impuesto predial $5,684,366.00
Registro de predios de colonias irregulares 83
$5,191,749.00 $4,970,260.21 $4,850,000.00 $5,050,000.00$5,000,000.00$4,950,000.00$4,900,000.00 $5,100,000.00 $5,250,000.00$5,200,000.00$5,150,000.00 2022 2021
Notificaciones 378

Divisiones de predios 25 Subdivisiones 96
Expedición de títulos de panteones 84
Conflictos de invasión de predio 2 Levantamientos topográficos 14
Concepto Total
IMPUESTO PREDIAL
Total $7,366,577.67
Multas por Registros Extemporáneos $ 60,663.72
Así mismo, los ingresos recaudados durante el periodo octubre 2021 a julio 2022, son los siguientes:
Fusiones 3
Adquisición de Bienes Inmuebles $1,589,081.63
Ha pesar de la crisis económica que viven las familias loretenses derivada de la pandemia por COVID19, se ha obtenido buena respuesta en cuando la recaudación del impuesto predial durante el ejercicio 2022. A continuación, se muestra una estadística del impuesto predial recaudado de enero a julio 2022, comparado con el mismo periodo de 2021:
Reposiciones de títulos de panteones 9
Verificaciones con elaboración de plano 57
79
Certificación de Planos $ 32,466.32
Registro Títulos del Registro Agrario Nacional 40
Descripción de los avances del proceso de actualización catastral:


2021 2020 2019 2018 2017 2016
Durante este primer año de gobierno se ha realizado el registro de niveles de construcción y actualización de la delimitación de predios en base a desmembraciones, fusiones y subdivisiones en sección 1, 2, 4 y 6. Sección 1 Cuenta con la actualización de 2,297 bloques de construcción en 1,314 predios que corresponden a un 45% del total de los predios registrados en esta sección. Sección 2.- Actualizada en su totalidad correspondiente a 1,765 bloques en 1012 predios.
Como puede observarse se ha recaudado un 4.46% más en 2022 respecto de 2021, lo que equivale a $ Respecto221,488.79.delejercicio 2021, se recaudó por concepto de impuesto predial la cantidad de $5,597,001.84; a continuación, se muestra un comparativo con lo recaudado en los 5 años anteriores.

$0.00
80
$1,000,000.00 $2,000,000.00 $3,000,000.00 $4,000,000.00 $5,000,000.00 $6,000,000.00 $7,000,000.00 $3,886,720.22 $3,763,922.23 $3,518,051.03
2021 2020 2019 2018 2017 2016 $5,597,001.84 $5,895,176.77 $6,121,389.88

Sección 6.- Actualizada de forma parcial en un 68.87% de su totalidad con un registro de 1,170 bloques de construcción en 938 predios.

Sección 4.- Registro de niveles de construcción en el 100% de la sección 4 con un total de 3,004 bloques construidos en 2,265 predios.
81
Dicho de proceso de actualización catastral ha sido posible gracias a la adquisición de un GPS con valor de $289,053.44, con recurso proveniente del Fondo de Fortalecimiento Municipal (FONDO IV).





Además, durante este primer año se efectuaron 914 requerimientos de pago a contribuyentes morosos y conjuntamente se realizó perifoneo en la cabecera municipal y comunidades para avisar a la ciudadanía sobre las promociones autorizadas con el fin de que liquidaran sus adeudos, evitando la acumulación de recargos.

82

Logramos que 1,161 contribuyentes morosos pagaran su impuesto predial, lo que equivale a un monto recaudado es de $ 1,374,154.14 de rezago y recargos.
Durante este primer año de gobierno, con el objetivo de recuperar la cartera vencida fue autorizado por el H. Ayuntamiento 2021 2024 en sesión de cabildo, una campaña de descuentos en recargos de impuesto predial, consistente en un 50% de descuento. Al mismo tiempo que se realizó la reestructuración de cuentas para el cobro de 5 años anteriores más el año en curso.
La adquisición de este GPS permitirá realizar una actualización en la cartografía catastral que tiene por objetivo que los levantamientos sean más rápidos y precisos, todo con el objetivo de tener bien ubicados los predios y proceder al cobro correcto del impuesto predial.


Dicha campaña, estuvo vigente hasta el mes de marzo de 2022.

En general tenemos un porcentaje de morosos del impuesto predial del 27.8% el cual ha bajado considerablemente, respecto de años anteriores.


De un total de 3,068 predios rústicos registrados en nuestra base de datos, 1,925 predios se encuentran al corriente, lo que representa un 62.75 %.
Se realizaron reuniones en las comunidades de Tierra Blanca y El Lobo, con la finalidad de informar a la población de los beneficios que representa pagar el Impuesto Predial invitándolos a contribuir con el gasto público, para esto, se acordó realizar levantamientos topográficos para catastrar la comunidad de Tierra Blanca y actualizar los registros de El Lobo, lo que representará un incremento en la recaudación de este impuesto para nuestro municipio, que se verá reflejado a partir del próximo año.
Durante este primer año de gobierno no se realizó ningún procedimiento administrativo de ejecución ya que derivado del convenio que se tiene celebrado por parte del Municipio con la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado de Zacatecas quedó establecido que esta institución realizaría dichos procedimientos.
De un total de 14,226 predios urbanos registrados en nuestra base de datos, 10,561 predios se encuentran al corriente, lo que representa un 74.24 %.

o Para la semana santa, se extendieron 38 permisos para que comerciantes se instalaran en la plaza cívica
o 1 permiso para que empresa de motocicletas presentara una exhibición frente a sus instalaciones
o Para la temporada navideña, se extendieron 2 permisos a organizaciones de tianguistas para instalar el “tianguis navideño”
o Para el día 14 de febrero, se extendieron 18 permisos para que comerciantes se instalaran en la plaza cívica
84
o Para el día de muertos, se extendieron 120 permisos para que comerciantes se instalaran en la plaza cívica y en las afueras del panteón municipal
o Para comerciantes de libros (expo de libros) se extendieron 5 permisos para instalarse en la plaza cívica
• En cuanto a permisos:
Durante este primer año de gobierno se realizó un censo, recorriendo calle por calle, comercio por comercio, de la cabecera municipal, para recabar la información necesaria para actualizar el Padrón
La Dirección de Comercio tiene por objetivo la regularización del comercio en el municipio, lo que comprende la expedición de licencias, cobro de plaza, cobro de permisos, etc.
o Para el día 10 de mayo, se extendieron 19 permisos para que comerciantes se instalaran en la plaza cívica
Hemos de agradecer la cooperación de los comerciantes loretenses, ya que, ha pesar de la situación económica han cumplido con sus pagos de licencias y permisos correspondientes.
esta actualización se obtuvieron las siguientes estadísticas:
• Se enviaron 485 notificaciones y requerimientos de pago a diferentes comerciantes con licencia comercial vencida.
• Se expidieron 834 Licencias Comerciales de diferentes giros.
o 1 permiso para la instalación de un circo
DerivadoComercial.de
En la administración municipal 2021 2024 estamos conscientes de que la pandemia por COVID 19 ha dejado estragos en nuestra economía que habrán de afrontarse con soluciones oportunas.

Refrendos $102,348.05 $ 57,695.41 $ 484,514.16
Plaza $123,504.00 $143,871.00 $ 390,592.95
Refrendos Baños del mercado municipal Permisos Bolerías Renta del mercado municipal
CONCEPTO 2020 2021 2022
85












Baños del mercado municipal $ 62,360.00 $ 66,272.00 $ 153,506.00
Comparativa 2021-2022
TOTAL $303,959.26 $307,383.87 $1,069,050.69

Año 2021 Año 2022
$400,000.00$300,000.00$200,000.00$100,000.00$-
Boleras $ 1,577.60 $ 656.82 $ 4,616.52
Renta del mercado municipal $ 13,869.61 $ 10,688.64 $ 8,146.06
Como puede observarse en la tabla anterior, la recaudación ha incrementado considerablemente para el año 2022. Respecto de 2021 se ha obtenido un incremento del 348%. $143,871.00 $390,592.95 $57,695.41 $484,514.16 $66,272.00 $153,506.00 $28,200.00 $27,675.00 $656.82 $4,616.52$10,688.64 $8,146.06 $500,000.00 $600,000.00
Plaza
Los ingresos recaudados por la Dirección de Comercio del periodo Enero-Julio 2022 ascienden a $1’069,050.69; a continuación, se muestra una comparativa de ingresos de los años 2020, 2021 y 2022:
Permisos $ 300.00 $ 28,200.00 $ 27,675.00
• Inspecciones. Se llevan a cabo inspecciones a todos los locales comerciales donde se expenden bebidas con grado de alcohol en envase cerrado y envase abierto, así como a los distribuidores de vinos y licores, bares, cantinas, restaurantes, además de centros botaneros, tiendas de abarrotes, loncherías, marisquerías, etc.
En el mes de febrero de 2022 se realizó el pago de 10 licencias de particulares para su renovación, donde se recaudó la cantidad de $93,637.18
La Dirección de Alcoholes es el área de la administración municipal encargada de expedir las licencias para venta de alcohol en el municipio de Loreto en los diferentes giros que se establecen, realizando a su vez el cobro correspondiente. Además, vigila que todos los negocios cumplan con las leyes y reglamentos en materia de venta de alcohol, así como con lo establecido en sus licencias. Se encarga también de tomar medidas de acción en aquellos establecimientos que no acaten lo establecido por la administración municipal. En este sentido, durante todo el año se llevan a cabo las siguientes actividades:
• Revisión en fiestas patronales. Se acude a revisar la venta de bebidas alcohólicas en las fiestas patronales del municipio.
• Recorridos de rutina. Se realizan durante los fines de semana en los negocios a los cuales se notificó el cierre de venta en todos los giros establecidos.
Durante el mes de enero de 2022 se realizó el pago de 279 licencias de los distintos giros; el pago realizado por estas licencias se hizo por la empresa Corona de Aguascalientes, Cuauhtémoc Moctezuma S.A de C.V, así como de propietarios de licencias particulares.
• Inspección en eventos particulares. Se revisa que cuenten con el permiso correspondiente para servir alcohol en fiestas o eventos particulares (XV años, bodas, etc.).
86

87
Durante el mes de marzo de 2022 se realizó la entrega de licencias particulares a quienes llevaron el trámite para este 2022, así mismo se realizó el trámite de 9 licencias particulares para su renovación y 5 permisos para diferentes eventos, teniendo una recaudación por este concepto por la cantidad de Para$117,579.04elmesde
En el mes de mayo se giró un último oficio para notificar a las personas que adeudan una licencia comercial, de las cuales solo se recibió el pago de una.

Los ingresos obtenidos por este departamento en el periodo de septiembre a diciembre 2021 fueron por $224,599.57, mientras que del periodo enero a julio 2022 fueron por la cantidad de $1,371,582.16
giró un oficio para la suspensión de venta de alcohol el día 10 por motivo de la consulta pública para revocación de mandato. Se giró un segundo oficio para requerir el pago de cinco licencias comerciales de propietarios particulares que aún no han realizado el pago.
En el mes de junio de 2022 se tuvo una recaudación por la cantidad de $67,376.11 pesos por el pago de licencias particulares, 7 cambios de domicilio, 4 cambios de usuarios, 3 multas, 1 extensión de horario y los permisos realizados para eventos privados.
Durante el año 2021 se recaudó la cantidad de $1,280,000.28, es decir, que para lo que va del año 2022 se ha recaudado un 7.15% más, equivalente a la cantidad de $91,581.88.
abril de 2022 se realizó la entrega de licencias particulares a quienes llevaron el trámite para este año 2022, así mismo se realizó el trámite de pago de 3 licencias particulares para su renovación y 6 permisos para diferentes eventos, teniendo una recaudación por este concepto de Así$26,343.63.mismo,se
• Síndico Municipal, quien funge como comisario
El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto-San Marcos, Zac. (SAPAL), se instaló legalmente el 29 de 2009 como un organismo paramunicipal, descentralizado de la administración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con fundamento legal en el Artículo 17 segundo párrafo de la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas.
• Segundo vocal, es el director de la CONAGUA
• Presidente Municipal, quien lo preside
A través de este Consejo se autorizan las tarifas que se aplicarán para los cobros de los servicios de agua potable y alcantarillado, así como el programa y presupuesto anual de los ingresos del organismo, al mismo tiempo es el responsable de examinar los informes financieros presentados por el director del organismo.
El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto San Marcos, Zac. (SAPAL), para el desarrollo de sus funciones, cuenta con las siguientes áreas:
Consejo Directivo, que es el órgano máximo de SAPAL, y se integra en términos del Artículo 25 de la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas, se conforma por:
88
Tiene como objeto administrar, operar, mantener, conservar y manejar el servicio público de agua potable, alcantarillado y los servicios relativos al saneamiento. Por lo que, para su mantenimiento tiene ingresos propios derivados de las tarifas o cuotas que se aplican a los servicios de agua potable y Cuentaalcantarillado.conun
• Primer vocal, es el director de la Secretaria de Agua y Medio Ambiente (SAMA)
• Director del organismo operador en curso
• Área recaudadora, con una persona responsable del cobro
• Área de cobranza, a través de la cual se atienden los aspectos jurídicos y convenios de pago
• Área administrativa

Los cobros se realizan en base a tarifas autorizadas por el Consejo Directivo, las cuales son publicadas en el Periódico Oficial:
• 199 notificaciones de suspensión de servicios

• 147 contratos de drenaje
89
• Consumo tasa 16%, para usuarios comerciales, industriales (purificadoras, tortillerías, paleterías, etc.) y de servicios (espacios públicos de presidencia municipal, iglesias, escuelas, clínicas, etc.)
• Área operativa, a través de la cual se realiza mantenimiento a la red de agua potable y alcantarillado, así como personal que opera el camión cisterna para suministro de agua potable a domicilios y personal que da mantenimiento a los 4 pozos de la cabecera municipal, el pozo 1 “La Cascarona”, el pozo 2 “Unidad Deportiva”, el pozo 3 “La Martinica” y el pozo 4 “San Manuel”, además del personal operativo que realiza la entrega mensual de recibos de pago a usuarios del servicio de agua potable.
• 148 convenios
Además, se realizan cobros por contratos, derechos de incorporación a la red de agua potable, reconexiones, recargos, multas, gastos de cobranza, cancelación temporal, reactivación del servicio, suministro de agua en pipa, cambio de nombre, constancias de no adeudo y por conceptos de ingresos al servicio de drenaje y alcantarillado.
A continuación, se muestran las acciones efectuadas por el Sistema de Agua Potable, del periodo comprendido del 16 de septiembre de 2021 a la fecha:
• 166 contratos de agua
Para el cobro del servicio de agua potable se cuenta con una terminal bancaria, cobro de recibos en tiendas Oxxo, al igual que pagos en efectivo en la caja del organismo y transferencias bancarias.
• 104 requerimientos para la elaboración de contrato
• Consumo tasa 0%, para usuarios domésticos
• 98 actualización del padrón de usuarios en cambio de nombre
• 19 reactivaciones de servicio
• 44 actualizaciones del padrón de usuarios en cancelación temporal
• Área contable-fiscal, en la que se llevan a cabo los registros contables e integración de la documentación comprobatoria para entrega en tiempo y forma a la Auditoría Superior del Estado
• 14 reconexiones
• 16 cortes realizados
16 30 Septiembre $ 37,811.69 $ 89,651.22 $ 51,839.53
Mes 2020 2021 Diferencia
Diciembre $ 236,260.35 $ 395,216.04 $ 158,955.69
Mes 2021 2022 Diferencia
Febrero $ 172,855.90 $ 1,166,062.17 $ 993,206.27
Mayo $ 138,887.69 $ 886,853.86 $ 747,966.17
Julio $ 152,746.69 $ 592,719.58 $ 439,972.89
Comparativa de ingresos del 01 de enero al 31 de julio, 2021 vs 2022
Total $ 443,552.92 $ 1,086,136.07 $ 642,583.15
Total $ 1,415,107.25 $ 7,253,956.66 $ 5,838,849.41
90

Octubre $ 87,379.38 $ 317,393.14 $ 230,013.76
Enero $ 511,444.07 $ 2,218,949.98 $ 1,707,505.91
Gracias a los ingresos recaudados, durante este primer año de gobierno se ha logrado realizar el pago de los recibos de energía eléctrica que anteriormente se pagaban con recursos del municipio, específicamente del Fondo IV; se ha pagado la energía eléctrica de los 4 pozos de agua potable, del periodo del 16 de septiembre al 31 de diciembre de 2021 se pagó la cantidad de $ 557,991.03, mientras que de enero a julio de 2022 se pagó la cantidad de $3,698,465.10, logrando así lo que administraciones anteriores nunca pudieron.
Junio $ 131,765.95 $ 660,881.26 $ 529,115.31
Abril $ 159,756.31 $ 675,826.44 $ 516,070.13
Noviembre $ 82,101.50 $ 283,875.67 $ 201,774.17
• 175 domicilios que se visitaron haciendo gestión de cobranza
Comparativa de ingresos del 16 de septiembre al 31 de diciembre, 2020 vs 2021
Ingresos recaudados. Durante el periodo del 16 de septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2021 se obtuvo un ingreso de $1,086,136.07, mientras que, del primero de enero de 2022 a la fecha se ha recaudado un total de $6,661,237.08, dando un total de $7,747,373.15
Como puede observarse, para el 2022 se tiene un incremento del 513% en el cobro de cuotas por el servicio de agua potable, respecto de lo que recaudó la administración anterior en el mismo periodo, pero del ejercicio 2021. Egresos efectuados
Como puede observarse en la tabla anterior, durante los últimos meses del año 2021 se recaudó un 245% más que lo recaudado en 2020 por la administración anterior.
Marzo $ 147,650.64 $ 1,052,663.37 $ 905,012.73
De igual forma, se ha podido comprar 2 motocicletas con un valor de $37,490.00 cada una y también se pudo renovar parte de la herramienta operativa y administrativa, esto con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
91
Febrero $ 167,369.46 $ 508,282.55 $ 340,913.09
Junio $ 221,426.59 $ 654,443.40 $ 433,016.81
Octubre $ 61,924.06 $ 41,890.86 -$ 20,033.20
Comparativa de gastos del 16 de septiembre al 31 de diciembre, 2020 vs 2021 Mes 2020 2021 Diferencia
16 30 Septiembre $ 56,943.10 $ 547.52 $ 56,395.58
Para el ejercicio 2022 se ha visto un incremento en los egresos del Sistema de Agua Potable; esto es derivado de que, gracias al ingreso obtenido, ahora se pueden cubrir los gastos generados por consumo de energía eléctrica de los 4 pozos de agua potable, siendo que, en administraciones pasadas dichos consumos se pagaban con recursos del FONDO IV y gasto corriente
Mayo $ 96,563.34 $ 742,320.23 $ 645,756.89
Total $ 286,995.89 $ 815,285.74 $ 528,289.85
Abril $ 185,677.99 $ 714,335.16 $ 528,657.17
Durante el ejercicio 2022 se ha pagado la cantidad de $4,380,299.10 por consumo de energía eléctrica de los 4 pozos de agua potable.
Noviembre $ 91,140.71 $ 435,454.50 $ 344,313.79
Comparativa de gastos del 01 de enero al 31 de julio, 2021 vs 2022 Mes 2021 2022 Diferencia
Así mismo, gracias a la recaudación recibida durante este primer año de gobierno, ha sido posible la realización de obras de infraestructura de agua potable y alcantarillado, a través de los programas federales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); dichos programas son: PRODDER (Programa de Devolución de Derechos) y PROSANEAR (Programa de Saneamiento de Aguas Residuales).
Diciembre $ 76,988.02 $ 337,392.86 $ 260,404.84
Marzo $ 110,479.36 $ 720,746.00 $ 610,266.64
Julio $ 81,706.75 $ 654,443.40 $ 572,736.65
Total $ 1,451,715.71 $ 4,689,105.03 $ 3,237,389.32
Enero $ 588,492.22 $ 694,534.29 $ 106,042.07

Beneficiarios indirectos: 150 habitantes
Hogares beneficiados: 10.
Federal Programa PRODDER 2021: $441,907.81 Municipal: $441,907.81
DESCRIPCIÓN:
Por lo tanto, se construyeron 720 metros de línea de alimentación de agua potable con tubería de PVC de 6” y 5 válvulas de compuerta de 6” partiendo de la caja de la válvula reductora de presión número 3 y recorriendo las calles 20 de noviembre, Álvaro Obregón y Francisco Villa para alimentar las redes de agua potable de las colonias: Valles, Centro y Reforma de la Cabecera Municipal.

Fuente de financiamiento: Gasto corriente Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto
Beneficiarios directos: 100 habitantes
TÉRMINO: 01/04/2022
Para el H. Ayuntamiento 2021 2024, es de suma importancia contar con suficiente abastecimiento de agua potable, ya que, esté líquido es vital para la humanidad.
Número de beneficiarios:
Construcción de 720 metros de línea de alimentación de agua potable recorriendo las calles 20 de noviembre, Álvaro Obregón y Francisco Villa para alimentar las redes de agua potable de todas las colonias Valles, Centro y Reforma de la cabecera municipal de Loreto.
INICIO: 01/02/2022
Dentro de un sistema de abastecimiento de agua potable se llama línea de conducción, al conjunto integrado por tuberías, estaciones de bombeo y dispositivos de control, que permiten el transporte del agua desde una sola fuente de abastecimiento, hasta un solo sitio donde será distribuida en condiciones adecuadas de calidad, cantidad y presión.
Área de gobierno:
Nombre de la actividad o proyecto:


Inversión total: $883,815.62
Fecha o periodo de realización:
Se denomina alcantarillado al sistema de estructuras y tuberías usadas para la evacuación de aguas residuales. Esta agua pueden ser albañales (alcantarillado sanitario), o aguas de lluvia (alcantarillado pluvial) desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se disponen o tratan.


Fuente de financiamiento: Gasto corriente Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Beneficiarios directos: 100 habitantes. Beneficiarios indirectos: 150 habitantes. Hogares beneficiados: 10
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto
Inversión total: $320,351.53
Rehabilitación de red de alcantarillado y 3 pozos de visita en la calle Francisco Villa entre Álvaro Obregón y González Ortega de la cabecera municipal.
Nombre de la actividad o proyecto:

TÉRMINO: 06/06/2022
Federal Programa PRODDER 2021: $97,028.31 Municipal: $223,323.22
93
Número de beneficiarios:
Rehabilitación de 98 metros lineales de red de alcantarillado con tubería de PVC de 12” serie 25, 18 descargas domiciliarias con tubería de 8” y 3 pozos de visita en la calle Francisco Villa, entre Álvaro Obregón y González Ortega de la cabecera municipal de Loreto.
INICIO: 08/03/2022
Área de gobierno:
Fecha o periodo de realización:
DESCRIPCIÓN:
94
Área de gobierno:
Fuente de financiamiento:
Rehabilitación de red de agua potable, en calles 20 de noviembre, Álvaro Obregón y Francisco Villa de la cabecera municipal de Loreto.
Gasto corriente Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Federal Programa PRODDER 2021: $172,356.88 Municipal: $570,119.89
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto
Nombre de la actividad o proyecto:

Beneficiarios directos: 100 habitantes. Beneficiarios indirectos: 150 habitantes. Hogares beneficiados: 10.

Fecha o periodo de realización: Inicio: 10/03/2022 TÉRMINO: 07/06/2022 DESCRIPCIÓN:
Rehabilitación de 710 metros lineales de red de agua potable con tubería de PVC de 3” rd 26, 92 tomas domiciliarias y colocación de 3 válvulas de compuerta de 3”, en las calles: 20 de Noviembre, Álvaro Obregón Y Francisco Villa de la Cabecera Municipal.

Número de beneficiarios:
Con esta obra se contribuye a mejorar el abastecimiento de agua potable a la ciudadanía.
Inversión total: $742,476.77
Fuente de financiamiento:
DESCRIPCIÓN:
Nombre de la actividad o proyecto:

Federal Programa PROSANEAR 2021: $327,163.05 Municipal: $140,212.73
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto

Inversión total: $467,375.78
Fecha o periodo de realización:
Área de gobierno:
Beneficiarios directos: 100 habitantes. Beneficiarios indirectos: 150 habitantes. Hogares beneficiados: 10.
Rehabilitación de drenaje en calle Francisco I. Madero, entre calles Amado Nervo y Suave Patria, en el municipio de Loreto, Zac.

Gasto corriente Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Número de beneficiarios:
INICIO: 07/03/2022 TÉRMINO: 06/06/2022 EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Rehabilitación de alcantarillado en la calle Francisco I Madero, entre calle Amado Nervo y Suave Patria, en el municipio de Loreto. Esta obra, consiste en: Suministro e instalación de tubería PVC, sanitario serie 25 de 12”, con pared interior lisa, con campana y con junta hermética.
95
Nombre de la actividad o proyecto: Rehabilitación de drenaje en calle Suave Patria, entre calle Ferrocarril y Enrique Estrada.
96
Federal Programa PROSANEAR 2021: $41,010.00 Municipal: $314,815.88
Fecha o periodo de realización: Inicio: 09/03/2022 Término: 06/06/2022
DESCRIPCIÓN:
Federal Programa PROSANEAR 2021: $297,562.99 Municipal: $127,526.99
Nombre de la actividad o proyecto:

Número de beneficiarios:
Beneficiarios directos: 100 habitantes. Beneficiarios indirectos: 150 habitantes. Hogares beneficiados: 10.
Rehabilitación de alcantarillado en Suave Patria, entre calle Ferrocarril y Enrique Estrada, en el municipio de Loreto, Zacatecas. Esta obra, consiste en: Suministro e instalación de tubería PVC, sanitario serie 25 de 12”, con pared interior lisa, con campana y con junta hermética.
Área de gobierno:
Área de gobierno:
Rehabilitación de alcantarillado en calle Ferrocarril, entre calles Suave Patria y Manuel M. Ponce, en el municipio de Loreto, Zacatecas.
Fuente de financiamiento: Gasto corriente Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Beneficiarios directos: 100 habitantes. Beneficiarios indirectos: 150 habitantes. Hogares beneficiados: 10.
Fuente de financiamiento: Gasto corriente Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Loreto
Inversión total: $355,825.88
DESCRIPCIÓN:
Número de beneficiarios:
Inicio: 09/03/2022 Término: 07/06/2022
Fecha o periodo de realización:
Inversión total: $425,089.98
Rehabilitación de alcantarillado en Calle Ferrocarril, entre Suave Patria y Manuel M. Ponce, en el municipio de Loreto, Zacatecas. Esta obra, consiste en: Suministro e instalación de tubería PVC, sanitario serie 25 de 12”, con pared interior lisa, con campana y con junta hermética.
97



Brindando un servicio indispensable en la población del municipio de Loreto y otras entidades, el registro civil desempeña sus labores cotidianamente expidiendo los distintos tipos de actas, constancias y procesos administrativos, las siguientes tablas muestra el total de los datos obtenidos de los distintos documentos expedidos.
Así mismo, durante este primer año de gobierno se han atendido un total de 90 juicios administrativos.

Actas Expedidas Septiembre 2021 – Julio 2022 Tipo de acta Número de expedidasactas Nacimiento Hombres 398 Mujeres 404 Matrimonio 168 Recuperación de hijos 16 Divorcio 71 Defunción Hombres 144 Mujeres 105
Constancias Expedidas Septiembre 2021-Julio 2022 Tipo de Constancia Número Identidad 115 Inexistencia 60 Soltería 116 Copia fiel del libro 45 Actas certificadas 7957 Total 8293
El registro civil es el área de la administración municipal encargada de brindar y proporcionar el servicio referente a los siete actos constitutivos o modificativos del estado civil de las personas.
Durante el primer año de gobierno, se gestionó la compra de cuatro equipos para las secretarias de esta área, puesto que los que se tenían estaban obsoletos, dichos equipos de cómputo fueron programados con los sistemas actuales otorgando así mayor eficiencia en el tiempo de realización de los trámites, además, de esta manera se evitan duplicidades y otros errores que comúnmente sucedían con los equipos anteriores. El personal de registro civil recibió una capacitación para aprender a utilizar estos sistemas.
98
Con el propósito de dar formalidad al vínculo conyugal que existe entre las personas, el día 22 de abril de 2022 se llevó a cabo la celebración de bodas colectivas, dándose cita 9 parejas de la comunidad de Crisostomos, que fueron unidos ante la ley por la Oficial del Registro Civil.
99




A través del uso eficaz y eficiente de los recursos materiales se han logrado grandes resultados en beneficio de la ciudadanía, puesto que se ha hecho un uso responsable de los recursos públicos.
Respecto del gasto efectuado en el rubro de materiales y suministros se erogó la cantidad de $2’982,221.61, cantidad mucho menor a lo gastado en 2021. A continuación, se muestra una tabla comparativa.
Materiales y suministro
Como puede observarse se ha obtenido un ahorro considerable, con una diferencia respecto de 2021 de $6,318,241.07, esto quiere decir que por cada peso que se gastó en 2021, en este año se estarían gastando solamente 32 centavos
Otro de los insumos manejando por la Oficialía Mayor, es el correspondiente a los combustibles, erogando en este ejercicio la cantidad de $1,879,210.81, la cual también es inferior a lo que se gastó en 2021, dando una diferencia de $1,965,882.53. A continuación, se muestra una tabla comparativa.
Durante este primer año de gobierno, la Oficialía Mayor, se ha encargo de implementar un programa de austeridad, que tiene como objetivo, reducir el gasto corriente de la administración como una estrategia para mejorar las finanzas del municipio.
Es en este departamento donde se controla el uso y mantenimiento del parque vehicular propiedad de la administración municipal.
100

Combustible y Lubricante
La Oficialía Mayor es el área de la administración municipal encargada del manejo de los recursos materiales y humanos de la administración municipal. Tiene a su cargo también la organización de los diferentes eventos, cívicos y sociales, responsabilidad de la administración municipal.
2020 2021 2022 $ 2,960,992.75 $ 3,845,093.34 $ 1,879,210.81
Dado lo anterior se puede decir, que por cada peso que se gasto en 2021, para el 2022 se están gastando únicamente 49 centavos.
2020 2021 2022 $ 10,851,816.00 $ 9,300,462.68 $ 2,982,221.61
•
Celebración de la Independencia de México, realizada el día 15 de septiembre de 2021 • Acto protocolario del día 8 de octubre de 2021 con motivo de la “Fundación del Municipio de Loreto” • Celebración por los 18 años del Profr. Enrique Ángel Reyes Valadez como Cronista Vitalicio del Municipio de Loreto, realizado el día 8 de noviembre de 2021





101 Respecto del mantenimiento a los bienes inmuebles, se han gastado hasta julio de 2022 la cantidad de $514,530.23 Eventos Cívicos y Celebraciones Especiales • Toma de protesta del H. Ayuntamiento 2021 2024, realizada el día 15 de septiembre de 2021


Así mismo durante este primer año de gobierno, la Oficializa Mayor se ha encargado de la realización de los diferentes eventos cívicos y conmemorativos, así como de la realización de los Honores a la Bandera el día lunes de cada semana.



• Celebración del Día del Maestro, 15 de mayo de 2022, en coordinación con la Dirección de Planeación, con una inversión de $129,693.00 provenientes del gasto corriente, con una asistencia de 1,200 maestros y maestras del municipio.
• Celebración del Día de las Madres, 10 de mayo de 2022, en coordinación con la Dirección de Planeación, con una inversión de $121,230.00 provenientes del gasto corriente, beneficiando a más de 2 mil mamás loretenses.




En el mes de diciembre se gestionó la compra de 15,000 bolos, los cuales se entregaron a los niños de las escuelas en el nivel preescolar y primaria dentro de la cabecera municipal, así como en las comunidades. Además, se autorizó la compra de 200 bolos más para la comunidad de Lomas del Paraíso. El monto total erogado en esta actividad fue de $250,000.00, recurso obtenido del gasto
Durante el año se han realizado varias jornadas de vacunación, dosis y refuerzo, de acuerdo a los diferentes rangos den edad en los que se realiza la aplicación, que previamente autorizan los servicios de salud del estado en cada municipio. En dichas jornadas de vacunación se ha invertido un total de $134,241.00 provenientes del gasto corriente, que amparan la renta de mobiliario, alimentación, combustibles, entre otros. Todo esto con el objetivo de combatir la pandemia generada por el COVID 19 en beneficio de la ciudadanía.

103


Comocorriente.parte
Otro de los apoyos brindados a otras instituciones es el de alimentación y hospedaje al personal de REPUVE que se encuentra realizando los trámites de regularización de autos de procedencia extranjera. En el apoyo a dicho programa se ha erogado la cantidad de $91,800.00 que comprende alimentación, hospedaje e internet, del personal de REPUVE.
de las actividades de relación interinstitucional con otras dependencias, la Oficialía Mayor ha sido el área encargada de brindar apoyo en las diferentes jornadas de salud, jornadas de vacunación contra COVID-19.
104

Durante este primer año de gobierno, la Dirección de Obras y Servicios Públicos a través del Programa Municipal de Obra, ha llevado a cabo una serie de acciones que tienen como fin específico satisfacer las demandas ciudadanas en materia de servicios públicos.


De esta manera la administración municipal refrenda su compromiso con la sociedad loretense, de hacer un uso eficiente del recurso público y ofrecer servicios oportunos de mantenimiento a la infraestructura municipal, limpieza, alumbrado, mantenimiento a espacios deportivos, entre otros. Dichas acciones son presentadas a continuación:
Para la administración municipal 2021-2024, encabezada por Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, es muy importante brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Los servicios públicos municipales parecen ser el indicador más representativo para identificar la percepción que tiene la ciudadanía respecto de un gobierno, son la cara visible de la administración municipal.
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD AGUA POTABLE
MONTO DE INVERSION
Para el H. Ayuntamiento 2021-2024 es muy importante dotar a la ciudadanía de los ervicios públicos básicos. En este sentido, durante este primer año de gobierno se ha dado mantenimiento preventivo y correctico a la infraestructura de agua potable en el municipio, asegurando así que el vital líquido llegue a todos los hogares del municipio.

PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
HABITANTES BENEFICIADOS 53,709 habitantes AREA EJECUTORA
EVIDENCIA
UBICACIÓN: Municipio de Loreto
OBRAS PÚBLICAS
FUENTE DE FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES 57,963.84
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:

$
105
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS
PARTICIPACIONES325,249.41
DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: Rehabilitacion de luminarias y postes de alumbrado publico. A base de cableado 2+1, 1+1, fotoceldas, focos LED. Una de las necesidades más sentidas de todos los loretenses es la falta de alumbrado público de calidad, por lo que, durante este primer año de gobierno, el Departamento de Obras Públicas ha implementado un programa de mantenimiento al alumbrado público, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.

$ MONTO DE INVERSION
106
HABITANTES BENEFICIADOS 53,709 habitantes
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD ALUMBRADO PUBLICO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO
UBICACIÓN: Municipio de Loreto

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022





EVIDENCIA
DE FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES257,637.67$ MONTO
108 53,709 habitantes

HABITANTES BENEFICIADOS

NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD PANTEONES
FUENTE DE INVERSION
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
AREA EJECUTORA SERVICIOS PÚBLICOS
PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
UBICACIÓN: cabecera municipal de Loreto








El servicio público de panteones es aquel por medio del cual, la administración municipal 2021-2024 pone a disposición de los dolientes, el lugar legalmente autorizado para la inhumación de restos humanos.Durante este primer año de gobierno se ha buscado ofrecer un servicio de calidad a todos los loretenses, en este sentido la Dirección de Obras y Servicios Públicos ha realizado el mantenimiento correspondiente al panteón municipal, consistente en: limpieza general, riego de plantas, asignación de lugares para sepultura, etc.

PARTICIPACIONES144,847.33
UBICACIÓN: de Loreto
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
EVIDENCIA
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD DRENAJE Y ALCANTARILLADO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO
109
PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
Municipio
Para la administración municipal 2021-2024 encabezada por el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, es de suma importancia que la ciudadanía cuente con los servicios públicos básicos de calidad, en este contexto, durante el primer año de gobierno se ha implementado un programa de mantenimiento a drenaje y alcantarillado, consistente en: desasolve de alcantarillas y drenajes en particulares y generales, a base de extraccion de materal solidos y liquidos; construcción de pozos de visita con brocal y tapadera, hechos en el lugar de obra.
$ MONTO DE INVERSION
HABITANTES BENEFICIADOS 53,709 habitantes

Municipio de Loreto
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD EDIFICIOS PUBLICOS
53,709

DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS

HABITANTES BENEFICIADOS habitantes
110 15 /09/2021 AL 08/08/2022
PARTICIPACIONES1,339,154.25$
UBICACIÓN:
FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO DE INVERSION
EVIDENCIA
Derivado del deterioro que tienen los diferentes edificios públicos utilizados por la administración municipal 2021-2024 para el desarrollo de actividades administrativas y la prestación de los diferentes servicios públicos a la ciudadanía. La Dirección de Obras y Servicios Públicos implementó, durante este primer año de gobierno, un programa de mantenimiento a edificios públicos, consistente en: pintado, cambio de inslatalaciones eléctricas, impermeabilizado, mantenimiento de sanitarios, arreglo de cancelería, arreglo de puertas y ventas, entre otras. Buscando así una mejor atención a la ciudadanía y una mayor productividad por parte de los servidores públicos.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO
HABITANTES BENEFICIADOS
AREA EJECUTORA COLOCACIÓN DE TAMBOS EN PLAZA PRINCIPAL DEL MUNICIPIO SERVICIOS PÚBLICOS UBICACIÓN:MUNICIPIO DE LORETO, COLONIA CENTRO
111
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD

$ LA CIUDADANIA EN GENERAL
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
MONTO DE INVERSION
PERIODO DE EJECUCION
DESCRIPCION DE ACTIVIDAD : Ante la necesidad de botes para la basura en los distintos espacios públicos de la cabecera municipal, durante este año se rehabilitaron tambos de aceite para ser colocados en jardin principal como contenedores de basura. De esta manera se contribuye a disminuir la cantidad de basura que la ciudadanía tira al suelo durante la realización de eventos que conglomeran a una gran cantidad de personas.


N/A PERMANENTE

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: La administración municipal tiene como objetivo garantizar el derecho de todo individuo a vivir en un ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar, por lo que diariamente se recolectan aproximadamente 72 toneladas de basura en cabecera y comunidades, por medio del bolseo y recolección de contenedores EJECUTORA SERVICIOS PÚBLICOS







NOMBRE DE

112
EJECUCION PERMANENTE UBICACIÓN :MUNICIPIO DE LORETO,ZACATECAS EVIDENCIA FOTOGRÁFICASERVICIO$5,073,769.96 53,709 HABITANTES
DEL PROYECTO O ACTIVIDAD SERVICIO PERMANENTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO. FUENTE DE FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES$6,636,887.02 MONTO DE INVERSION HABITANTES BENEFICIADOS MATERIALES $1,563,117.06 PERIODO
. AREA
FUENTE DE DE EJECUCION A INSTITUCIONES PÚBLICAS PÚBLICOS DE
ACTIVIDAD:
UBICACIÓN: MUNICIPIO





INVERSION HABITANTES
$ 53,709

113
AREA
DESCRIPCION DE Durante este año se ha llevado a cabo la recolección de residuos sólidos en instituciones públicas del municipio, para ser transportados y depositados en el relleno sanitario .



EVIDENCIA FOTOGRÁFICA HABITANTES
NOMBRE
FINANCIAMIENTO PERIODO
N/A PERMANENTE APOYO
LORETO
SERVICIOS
MONTO DE BENEFICIADOS DEL PROYECTO O ACTIVIDAD EJECUTORA
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
$ 26,287 HABITANTES FUENTE DE FINANCIAMIENTO PERIODO DE EJECUCION N/ PERMANENTE PROGRAMA PERMANENTE DE LIMPIEZA EN CONTORNO DE CONTENEDORES SERVICIOS PÚBLICOS UBICACIÓN: CABECERA MUNICIPAL DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: La subdirección de servicios públicos realiza permanentemente la limpieza en el entorno de los contenedores, para reducir el riesgo de contaminación ambiental y darle una mejor imagen al municipio. MONTO DE INVERSION HABITANTES BENEFICIADOS NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD AREA EJECUTORA








114

115 NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD AREA EJECUTORA MANTENIMIENTO UNIDADES DE RECOLECCIÓN SERVICIOS PÚBLICOS UBICACIÓN: CABECERA MUNICIPAL DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: Con apoyo del personal mecánico del triángulo, se realiza el mantenimiento preventivo y reparación de unidades de servicios públicos, para seguir prestando un servicio oportuno y eficiente a la ciudadanía. MONTO DE INVERSION HABITANTES BENEFICIADOS EVIDENCIA FOTOGRÁFICA 6,636,887.02$ 53,709 HABITANTES FUENTE DE FINANCIAMIENTO PERIODO DE EJECUCION PARTICIPACIONES PERMANENTE




















FUENTE DE FINANCIAMIENTO
DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: Se realiza la compactación con el D-7 diariamente, permitiendo reducir el volumen de la basura hasta en un 90% y a su vez permite acumular una mayor cantidad de residuos en el tiradero municipal. Lo cual también permite a disminuir los riesgos por contaminación.






PERIODO DE EJECUCION N/A PERMANENTE
MONTO DE INVERSION
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD AREA EJECUTORA COMPACTACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS SERVICIOS PÚBLICOS
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
UBICACIÓN: CABECERA MUNICIPAL
116
HABITANTES BENEFICIADOS
$ 53,709 HABITANTES

Con acciones como estas se contribuye a mantener una ciudad limpia y al cuidado del medio ambiente.
A su vez, durante este año, se ha brindado apoyo diverso durante las fiestas patronales de las comunidades de Loreto, así como en los diferentes eventos deportivos, a través de la recolección de residuos sólidos.
Además de las actividades anteriores, durante este primer año de gobierno, la subdirección de servicios públicos se ha encargado de realizar labores de limpieza en el primer cuadro de la ciudad mediante el barrido manual y recolección de residuos sólidos, esto es posible gracias al proyecto denominado “hormiguitas”, personal de limpieza contratado para realizar la labor de limpieza en las calles principales del municipio y en camellones, manteniendo así la limpieza y la buena imagen del municipio, contribuyendo además al cuidado del medio ambiente.
117

La subdirección de servicios públicos brinda ayuda a la Coordinación Municipal de Protección Civil con pipas de agua para sofocar los diferentes incendios que se atienden en el municipio.


NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD TOTAL DE SACRIFICIOS
• Habilitación de aspersores para shuts antes de su entrada a la sala de sacrificio
PORCINOS: 1,436
Al comienzo de la actual administración, se realizaron diversas evaluaciones y observaciones con respecto a las necesidades que se consideraron primordiales para poder mejorar las instalaciones. Dentro de las primeras características que se hicieron notorias son
• Adquisición de pistolete insensibilizador de perno cautivos
• Habilitación de carruchas para realizar sacrificio aéreo en ganado bovino
118
• Habilitación de los corrales y pasillos para ganado bovino
El rastro municipal es el lugar a donde acuden las personas para realizar el sacrificio de animales (porcinos o bovinos) que habrán de servir para consumo humano.
PERIODO DE EJECUCIÓN 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LA FECHARECAUDACIÓN TOTAL $122,776.00
Durante este periodo se realizaron conexiones nuevas de toma de agua, ya que de esta manera se creó el acceso para los usuarios y así pueden lavar los vehículos en los que transportan a los animales, mismas tomas de agua fueron utilizadas para poder tener en funcionamiento el sanitario.
A continuación, se muestran las actividades realizadas durante el primer año de gobierno:
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

BOVINOS: 144
El Rastro Municipal comprende las instalaciones físicas, propiedad del municipio, destinadas al sacrificio de animales que posteriormente será consumida por la población.
ÁREA EJECUTORA RASTRO MUNICIPAL UBICACIÓN: Municipio de Loreto SACRIFICIOS REALIZADOS
• Techado del espacio donde es resguardad la canal para su inspección, sellado y autorización para consumo
CURSOS TEÓRICO-PRÁCTICOS REGIONALES DE EPIDEMIOLOGIA E INSPECCIÓN EN RASTROS, la finalidad del curso fue actualizar la información y los métodos de faenado que se llevan a cabo en las instalaciones, la inspección con los animales en pie al momento del ingreso a los corrales, inspección del proceso de sacrificio, sellado y autorización de la canal para su salida y aprobación para consumo, evitando así la propagación de enfermedades que pudieran ser perjudiciales al momento de ser consumidas por las personas.
• Habilitación de la caja de insensibilización para ganado bovino
119



PLÁTICAS DE BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES EN PRODUCCIÓNPORCINA, impartida por el Comité para Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas (CEFOPP) se llevó a cabo en el edificio UNE, dirigida principalmente para pequeños y medianos productores de porcinos del municipio y comunidades cercanas DECOMISOS. En el transcurso del mes de septiembre a la fecha se han realizado al menos 30 decomisos de vísceras y parte de canales de las especies bovinos y porcino los cuales en 4 ocasiones resultaron canales que no eran aptas para consumo. De la especie porcina fue más frecuente debido a que hay muy poca información acerca de los cuidados necesarios para los animales al momento de estar en las granjas. Cabe mencionar que las lesiones más comunes en esta especie han sido del tipo parasitario de la especie trematodos llamados taenias solliums, ubicados principalmente en la primer porción del intestino delgado, también patologías en órganos como hepatomegalias (anomalías hepáticas), adherencias de la pleura pulmonar a las paredes de la cavidad torácica con lesiones adicionales en pulmones, vaso, estómago y corazón, en donde la mayoría de los casos indican signos de enfermedades de tipo virales, tales como neumonías, hasta presencia de tuberculosis, ya que ésta segunda enfermedad ataca directamente las vías aéreas altas, provocando que se generen petequias rosáceas y hematomas en los pulmones. En el caso del ganado bovino ha sido más recurrente la presencia de parásitos planos en el hígado como lo es Fasciola Hepática




Objetivo 2.3. Transparencia y rendición de cuentas
Estrategia 2.3.1. Orientar el desempeño de los funcionarios públicos en el marco de la legalidad y principios éticos con el propósito de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas para combatir la corrupción Estrategia 2.3.2. Participación ciudadana en el control, vigilancia y evaluación de obras y servicios proporcionados por la administración municipal Estrategia 2.3.3. Implementación de sistemas de control y evaluación municipal
120
Objetivo 2.1. Establecer una administración municipal eficiente
Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024 Objetivo Estrategias
Estrategia 2.5.1. Ampliar la cobertura de los servicios públicos
Objetivo 2.5. Servicios públicos eficientes y de calidad

Objetivo 2.2. Nueva gobernanza y cultura de la legalidad Estrategia 2.2.1. Promover la participación de la sociedad en el quehacer de la administración municipal Estrategia 2.2.2. Contar con marcos jurídicos adecuados y procesos de administración y gestión eficientes Estrategia 2.2.3. Crear condiciones de diálogo, discusión y acuerdo de las que emanen decisiones para el bien común y la protección de los derechos humanos
Estrategia 2.1.1. Uso eficiente y responsable del gasto público Estrategia 2.1.2. Incrementar la capacidad productiva y la gestión de recursos humanos Estrategia 2.1.3. Adoptar un modelo de gobierno abierto y cercano a la ciudadanía Estrategia 2.1.4. Contribuir al fortalecimiento de la administración municipal como institución
Con las acciones anteriores, la administración municipal 2021-2024 ha dado cumplimiento a los siguientes objetivos y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024:
Objetivo 2.4. Finanzas públicas sanas
Estrategia 2.4.1. Desarrollo de mecanismos que faciliten e incrementen la recaudación Estrategia 2.4.2. Reestructurar y disminuir la deuda pública municipal
• Hacia una participativademocracia
Eje 1. Política y gobierno.
Objetivos de SostenibleDesarrollo

• Administración pública eficiente y con sentido social
Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

Principio rector 1. Hacia una nueva gobernanza
Existe a su vez, vinculación y cumplimiento con otros instrumentos de planeación:
Estrategia 2.5.2. Rehabilitar las redes de servicios públicos Estrategia 2.5.3. Limpia, recolección y disposición de residuos sólidos Estrategia 2.5.4. Ampliar los servicios de los panteones municipales Estrategia 2.5.5. Prestar servicios de calidad en el rastro municipal
• Recuperar el estado de derecho
• Erradicar frivolidaddispendiocorrupción,laelyla
121
• Participación social en la gestión pública
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

• Finanzas sanas
• Separar el poder político del poder económico


En el H. Ayuntamiento 2021-2024 estamos convencidos de que la salud representa mucho más que solo la ausencia de enfermedad. La salud es un derecho establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, somos conscientes también de que existe mucho por hacer, puesto que aún en la actualidad vemos que el derecho que tenemos a la protección de la salud sigue sin ser reconocido y asegurado por una gran parte de la población tanto en el municipio, como en el estado y en el país.


123

La administración municipal 2021 2024 es el orden de gobierno más cercano a la ciudadanía, durante este primer año de gobierno se emprendieron acciones que permiten garantizar a los ciudadanos loretenses el acceso a la salud y al deporte de una manera incluyente, sin distinciones y sin Endiscriminación.elpresente apartado, se muestran las acciones llevadas a cabo en este primer año de gobierno con las que se dio cumplimiento al Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024.
Con el objetivo de disminuir las brechas sociales que nos separan, la administración municipal llevó a cabo una serie de acciones para dar cumplimiento con el Plan Municipal de Desarrollo y fomentar la inclusión social en todas sus formas.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia contribuye a la atención de las personas en situación de vulnerabilidad mediante la definición de estrategias y la coordinación con las demás áreas de la administración municipal.
Se realizaron 38 traslados para personas de escasos recursos, las cuales asisten a instituciones de salud y de gobierno, principalmente en Aguascalientes y Zacatecas.

Constituye una pieza fundamental por su cercanía con la población. El Sistema Municipal DIF (SMDIF) es el órgano responsable de la prestación de servicios asistenciales, por esto es una de las direcciones con más importancia dentro del municipio por el grado de acercamiento y atención que tienen con la
Durante este primer año de gobierno se atendieron a 4,370 personas que asistieron a las instalaciones del SMDIF para solicitar algún servicio o apoyo.

en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia se busca apoyar a la población en general del municipio, pero el enfoque está en las personas de escasos recursos y los grupos más vulnerables, bajo esta premisa se otorgan distintos tipos de apoyos y ayudas.

Actualmenteciudadanía.
124


125



Sabedores de que las enfermedades representan un fuerte gasto económico para las familias del municipio el SMDIF realizó una campaña para colecta de medicamentos, a través de la cual fue posible la creación y fortalecimiento del Dispensario de Medicamento del SMDIF. Gracias a esto y a la voluntad de la ciudadanía loretense se han apoyado a 460 personas con medicamento del cuadro básico.



Así mismo se realizó un convenio con la empresa óptica “Pince”, para la aplicación de exámenes de la vista gratuitos. Durante esta actividad se atendieron a 173 personas de forma gratuita y además se entregaron 18 lentes a personas de escasos recursos.



TRABAJO SOCIAL
Citas. Se realizaron 53 citas a diferentes instituciones de salud del estado de Zacatecas y del estado de Aguascalientes. Canalizaciones. Se realizaron 60 canalizaciones a diferentes instituciones de salud y de asistencia social.

Visitas domiciliarias. Con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación en la que viven las personas más vulnerables del municipio y con el apoyo de trabajo social se realizaron 38 visitas domiciliarias a personas en situación vulnerable.


A través de la gestión realizada en diferentes instituciones publicas y privadas, así como empresarios, el SMDIF ha logrado otorgar los siguientes apoyos:

• Se ha gestionado un total de $69,350.00 de pesos para gastos médicos en diferentes instituciones
• Se gestionó la donación de 60 lonches mensuales gratis en el Restaurante Las Adelitas, para personas de escasos recursos del municipio.
126

PROGRAMA DE GESTIÓN

127





• En coordinación con el Club de Leones “Renacimiento” de Loreto se apoyó a 19 pacientes con problemas de cataratas para posible cirugía gratuita, la valoración de pacientes estuvo a cargo del Dr. José Alberto Arellano. Resultaron candidatos para cirugía un total de 9 pacientes.




• Gracias a la gestión del presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, se pudieron entregar 200 pares de zapatos escolares en las escuelas primarias de las comunidades de Las Playas, El Hinojo, Tierra Blanca, San Blas, Col. Emilio Carranza y San Matías.



128




129





• Durante el mes de diciembre de 2021 se gestionaron 465 bolos al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, los cuales fueron entregados en escuelas primarias y jardines de niños de las comunidades.






DuranteTendinitisesteperiodo

•
se atendieron un total de 69 pacientes con un total de 1,026 sesiones en las que se usaron más de 350 modalidades de terapia. Dichas terapias son realizadas a través de compresas hidro calientes, corrientes eléctricas como lo son TENS, EMS y corrientes interferenciales, fortalecimiento muscular mediante movilizaciones activo asistidas y pasivas, cuñas, rodillo, pelotas, juguetes, así como el uso de bandas y ligas de resistencia. Se trabajan también, ejercicios en barras paralelas y rampas con barras para fomentar la reeducación de la marcha.
En esta unidad son atendidas personas con problemas musco-esqueléticos, se atienden patologías como lo son:
130
En el consultorio dental del SMDIF se atendieron 155 personas, se realizaron 153 extracciones y 2 rx, Se les pide a los usuarios solo una cuota de recuperación que sirve para la compra del material necesario para seguir brindando las consultas.
• Lumbalgia
• Gonartrosis
• Canal estrecho


CONSULTORIO DENTAL

• Parálisis facial
SERVICIOS MÉDICOS OFRECIDOS POR EL SMDIF
UBR (UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN)
• Hemiplejia

• Adolescentes con problemas de conducta.
131


• Problemas de conducta de los niños.
• Duelos. Pérdida de seres queridos (duelos familiares).
• Niños con déficit de atención con hiperactividad.



• Manejo de emociones.
ÁREA DE PSICOLOGÍA

• Problemática del consumo del alcohol en los jóvenes.
• Estrés y depresión.
• Manejo de las emociones en los niños.
• Adolescentes con problemas en el consumo de las drogas.

La salud mental es necesaria en el desarrollo del ser humano por lo que el SMDIF proporciona sesiones de atención psicológica; se ofrece el servicio de consultas psicológicas gratuitas, en donde se tratan los siguientes temas:
• Niños con bajo rendimiento escolar.
• Trastorno de ansiedad.

• Problemas de pareja: conflicto, separaciones.

132 En este periodo se atendieron: Atención personal 441 Sesiones 705 Adultos 257 Niñ@s 89 Adolescentes 45 Asistencias y acompañamientos al Ministerio Público 50

PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL


Entrega de despensa extraordinaria y cobijas
Apoyos invernales 2021
El 21 de enero de 2022 se llevó a cabo el evento para entrega de cobijas y despensas dobles, fueron beneficiadas 150 familias de las comunidades de La Cascarona, La Florida y La Victoria.

En el mes de enero de 2022 se hizo la entrega de 720 cobijas, 600 adquiridas con SEDIF y 120 cobijas que se compraron con recursos generados en los bazares realizados en el SMDIF.
Mediante convenio realizado con el DIF Estatal, se logra la adquisición peso a peso de 600 cobijas para los adultos mayores del municipio.

133


Programa PRODES

El programa desayunos calientes cuenta con 8 espacios en donde se entrega 560 despensas por mes en comunidades, centros escolares y en la cabecera municipal.


EAEYD, Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo

Mediante la entrega de desayunos fríos a niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad de instituciones de educación primaria y preescolar, beneficiando a 809 alumnos mensualmente, cubriendo 4 escuelas del municipio.

Este programa consistente en la entrega de desayunos escolares fríos, tiene el objetivo de promover una alimentación correcta en la población escolar sujeta de asistencia social.
Para garantizar la alimentación de las personas más vulnerables de nuestro municipio, el Sistema Municipal DIF cuenta con 4 programas de alimentación:
ÁREA ALIMENTARIA
El programa tiene como finalidad apoyar a mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad que cuentan con inseguridad alimentaria.
Se atiende con 1 despensa por mes a 836 familias en 58 colonias y comunidades del municipio. 1000 días de vida




Durante este primer año de gobierno se atendieron a 2,213 familias con alguno de los programas alimentarios.
134
Se atienden a 38 beneficiarios con una despensa por mes.
Atención prioritaria a personas con carencia alimentaria
EVENTOS Y CAMPAÑAS REALIZADAS

Colecta de Víveres
Durante el mes de septiembre de 2021 el SMDIF Loreto, llevó a cabo la colecta de víveres para apoyo a los habitantes afectados por las lluvias en el municipio de Genaro Codina. Se recolectaron un total de 61 despensas, las cuales fueron enviadas a granel a los damnificados.
• Mantenimiento de las instalaciones del DIF Municipal
• Apoyos económicos por enfermedad
Durante los días 8, 9 y 10 de octubre de 2021 se instaló por primera vez el pabellón “Un DIF cerca de ti”; evento realizado como parte de las actividades de la Feria Regional de Loreto 2021 y que tuvo por objetivo dar a conocer los servicios que se ofrecen en el SMDIF Loreto y sus diferentes áreas. Además, se llevó a cabo la muestra y exposición de manualidades y artesanías que realizan las personas del municipio.
• Compra de medicamentos
Bazar del SMDIF


135



Con gran éxito se han realizado cuatro bazares del DIF con la finalidad de recaudar fondos económicos que nos permiten apoyar a las personas más necesitadas de nuestro municipio. Las cosas que se venden en los bazar son conseguidas a través de campañas de recolección. Con los fondos recaudados se han entregado los siguientes apoyos:
• Traslados a instituciones de salud o de gobierno en Zacatecas o Aguascalientes

• Compra de pañales para adultos mayores
UN DIF CERCA DE TI







Campaña de recolección y entrega de pañales
El 18 de febrero de 2022 se realizó una campaña de recolección de pañales por parte de Alma I, Reina de la Feria Regional de Loreto 2021, los cuales fueron entregados para beneficiar especialmente a personas con discapacidad y adultos mayores. Fueron entregados 130 paquetes de pañales, siendo ciudadanos y comerciantes del municipio los que contribuyeron a esta bonita causa.

137
1er Juguetodos

El día 2 de enero de 2022 el SMDIF realizó el “1er Juguetodos” donde se recolectaron juguetes para regalar una sonrisa a los niños de bajos recursos del municipio para el día de reyes. Los juguetes fueron entregados a los delegados municipales para su distribución en 32 comunidades del municipio.



Día del Niño 2022
Todas las actividades, así como los alimentos fueron complementa mente gratuitos, de esta manera el SMDIF contribuye a la inclusión de todos los niños loretenses


138


Por primera vez este festejo se llevó a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva de la cabecera municipal y abrazó a más de 3,000 niños del municipio, con una inversión de $ 180,769.06

Además, se les dieron diferentes aperitivos o snacks como palomitas de maíz, algodones de azúcar, pizzas, paletas de hielo y jugos.
El viernes 29 de abril se realizó un evento para festejar a los niños de El Hinojo y Col. Emilio Carranza. A dicho evento acudieron alrededor de 150 niños y niñas de ambas comunidades, siendo estas las más lejanas a la cabecera municipal y unas de las más marginadas.
Feria del Niño 2022
El SMDIF es el principal responsable de promover, difundir y gestionar acciones encaminadas en propiciar la sana convivencia familiar, por eso con el apoyo de la administración municipal 2021 2024, se llevó a cabo el evento denominado “Feria del Niño 2022”.
Comenzando con un desfile de disfraces por las principales calles de la cabecera para arribar a las instalaciones de la unidad deportiva en donde se programaron una serie de actividades para los niños, como juegos organizados, granja interactiva, paseos en tractor, mini rodeo, toro mecánico, fotografías, circo, entre otros.








140
De acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, “las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales (como la audición o la visión) a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás”.
47
Aparatos funcionales prestados
Aparatos funcionales donados al departamento funcionales a personas con discapacidad

56 Aparatos
donados
18 Credenciales entregadas 46
NÚMERO
SERVICIO

288
Durante este primer año de gobierno, se ha trabajado para que la inclusión de las personas con discapacidad sea una realidad en el municipio de Loreto. A continuación, se muestra una estadística de los servicios prestados:

Personas atendidas
Incluir a personas con discapacidades en las actividades cotidianas y animarlas a que tengan roles similares a las de sus compañeros que no tienen una discapacidad es lo que se conoce como inclusión de las personas con discapacidad. Esto implica más que simplemente animar a las personas, es necesario garantizar que haya políticas y prácticas adecuadas vigentes en una comunidad u Laorganización.inclusiónpermite que las personas con discapacidades aprovechen los beneficios de las mismas actividades de prevención y promoción relacionadas con la salud en que participan quienes no tienen una discapacidad.

Una de las principales actividades de esta área de la administración municipal es la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad del municipio, tanto en calidad de préstamo como en Dichosdonación.aparatos funcionales se reciben como donativos por personas externas a la administración y por compra que se hace gracias a los fondos recaudados por el propio instituto.






141



En coordinación con el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 4 del municipio de Loreto se organizó un evento alusivo a esta fecha, en el cual participaron personas intelectual Down del municipio,
en: • 95 bolos navideños • 20 cilindros para bebidas • 50 botellas de agua • 40 jugos • 20 juguetes • 40 paletas de nieve
se
142
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
EVENTOS REALIZADOS


Con el objetivo de incluir a las personas con discapacidad en las actividades cotidianas, y para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó un paseo al parque “La Encantada” de la ciudad de Zacatecas, llevando a personas con discapacidad.



Para esta celebración, recibieron apoyos consistentes
Día Mundial del Síndrome de
Down
Día Mundial del Autismo
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.


143




En este sentido se llevó a cabo una campaña para concientizar a la ciudadanía loretense sobre el Dichaautismo.campaña consistió en recabar fotografías que las personas se tomaron vestidas de color azul y realizando un infinito con lo que encontraran en casa, fue un éxito y se recibieron varias fotografías.


miembros del H. Ayuntamiento, directores de la administración municipal, padres y madres de familia, así como sociedad en general.

144

Basquetbol Adaptado
El día 11 de junio, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte, se llevó a cabo un juego amistoso de basquetbol adaptado (en silla de ruedas), se enfrentaron los equipos de Aguascalientes y San Luis Potosí. Dicho evento tuvo como objetivo hacer conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidad.



Con acciones como estas, el H. Ayuntamiento 2021 2024 es consciente de que la inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.

Citatorios para convenios Citatorios 54 N/A Juicios de jurisdicción voluntaria Juicio 2 N/A
Demanda 5 10 Convenio de guarda y custodia, pensión alimenticia y convivencia
Convenio 31 75 Demanda en materia familiar Demanda 11 11 Supervisión de convivencias familiares
detectar y atender estas afectaciones, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), opera un trabajo coordinado e interdisciplinario para resguardar la seguridad física, psicológica y jurídica de la infancia a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias.
Supervisión 99 N/A Audiencias atendidas en el Juzgado de Primera Instancia Audiencia 64 N/A
Constancia de concubinato
Promoción 37 N/A Salidas por comisión
Diligencias al juzgado
Durante este primer año de gobierno se han llevado a cabo una seria de acciones para garantizar la protección y restitución integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como elevar su calidad de viday lograr un impacto favorable en su desarrollo.
Constancia 24 24
Asesoría Legal
Si bien la familia representa el entorno propicio para que niñas y niños reciban las herramientas psicoafectivas necesarias para su sano desarrollo; es también en el núcleo familiar donde se originan las principales problemáticas que les aquejan. Disfuncionalidad, desintegración y violencia son algunos de los problemas que ponen en riesgo a la niñez y que atentan contra la vulneración de sus
TRAMITE
Asesoría 246 236 Depósito de pensiones alimenticias
145
Demanda de rectificación de actas de registro civil
Pensión 315 358 Informes al Juzgado de Primera Instancia y/o Ministerio Público
Informe 31 N/A
Diligencia 73 N/A Actas de comparecencia Comparecencia 31 34 Promociones
Comisión 11 N/A
Paraderechos.prevenir,
UNIDADMEDIDADE NUMEROTOTALUSUARIOS

Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, convencido de que las niñas y niños son el futuro de nuestra sociedad, está comprometido con la protección de los derechos y el crecimiento integral de niñas, niños y adolescentes, por lo que a través de SIPINNA, durante el primer año de gobierno, se han implementado una serie de estrategias para lograr este cometido, dichas estrategias consistentes en:
de la actividad o proyecto:
El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es un área de la administración municipal adscrito al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), diseñado para la alineación, transversalización, diseño e implementación de la política pública con perspectiva de derechos humanos de la infancia y adolescencia en los órganos, entidades, mecanismos, instancias, leyes, normas, políticas, servicios y presupuestos a nivel nacional, local y municipal para respetar, promover, proteger, restituir y restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes; y reparar el daño ante la vulneración de los mismos.
Lugar de ejecución:
Fecha de inicio: octubre de 2022 Fecha de termino: actualidad
Área de gobierno:

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
• Pláticas de temas diversos en escuelas y comunidades del municipio
o periodo de realización:
Nombre Pláticas de “Prevención del delito de extorsión” Escuelas del municipio de Loreto 540 habitantes
Fecha
146
• Atención a niñas, niños y adolescentes a los que les han sido vulnerados sus derechos
Número de beneficiarios:
• Conferencias con diversos temas
SIPINNA fue mandatado por la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a efecto de que el Estado, en sus tres órdenes de gobierno, cumpla con su responsabilidad de garantizar los derechos de niñez y adolescencia.
Durante este primer año de gobierno se han impartido una serie de pláticas de prevención del delito de extorsión en diferentes escuelas del municipio de Loreto, con el objetivo de prevenir a las niñas, niños y adolescentes sobre el riesgo que corren en la sociedad y de que estén preparados frente a un posible intento de extorsión, principalmente derivado del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.






147

• Apoyo a deportistas y selectivas que representen al municipio den diferentes eventos
Para el desarrollo de estas actividades, se cuenta en el municipio con las ligas deportivas municipales, las cuales se tienen como objetivo primordial la colaboración y participación ciudadana propiciando el fomento y desarrollo del deporte en el municipio y en la región; cada liga está conformada por clubes y/o equipos deportivos de una misma disciplina deportiva, que a su vez se organizan y se rigen bajo los estatutos determinados en asamblea general, implementados por el encargado y/o Comité Organizador de cada liga municipal.

El deporte debe ser universal y promover la tolerancia, el respeto y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, además de tener un impacto significativo en la salud, la inclusión social y la lucha contra la Elcorrupción.InstitutoMunicipal
A lo largo de la historia el deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de los costos y flexible para promover la paz y los objetivos de desarrollo.
El H. Ayuntamiento 2021 2024 es el responsable de promover la práctica del deporte en todos los niveles de la sociedad, por lo que debe trabajar en colaboración con las comunidades, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y el sector empresarial en el impulso de las actividades y emprendimientos deportivos.
A lo largo de este primer año de gobierno, se han llevado a cabo una serie de actividades con el propósito de fomentar el deporte, las cuales consisten en:

148
• Desarrollo de torneos deportivos de las diferentes ligas municipales
• Atención de fisioterapias para deportistas
• Mantenimiento de las instalaciones deportivas
del Deporte de Loreto es el área de la administración municipal encargada de regular el deporte dentro del municipio, fomentarlo y procurar la permanencia y desarrollo de todos los deportistas en el municipio.
Liga Municipal de Softbol de Loreto, Zac. 1ra Fuerza (Libre) Femenil 7 154
Liga Oficial de Fútbol de Loreto, Zac. Libre Varonil 72 1500
POBLACIÓNTOTAL
Liga Municipal de Fútbol Veteranos de Loreto, Zac. Veteranos Varonil 19 478
Liga Municipal de Fútbol Master Magisterial Veteranos Varonil
Fútbol Rápido Liga de Fútbol Rápido de Loreto, Zac. Libre FemenilVaronil 19 285
Béisbol
Maxi1ra2daJuvenilInfantilFuerzaFuerza(Libre)(Veteranos)
1ra Fuerza (Libre) Varonil 10 220
Liga Municipal de Fútbol Femenil Dominical Libre Femenil 10 200

Basquetbol
Softbol
Liga Municipal de Voleibol de Loreto, Zac. 1raInfantilFuerza (Libre) Veteranos FemenilVaronil 27 200
RAMAS EQUIPOS
Liga Oficial Municipal De Basquetbol De Loreto, Zac.
DISCIPLINA NOMBRE
Liga Municipal de Béisbol “Lalo Rosales” de Loreto, Zac.
Liga Municipal de Béisbol Infantil “José Luis Figueroa Rangel” de Loreto, Zac. JuvenilInfantil
Liga Municipal Infantil y Juvenil de Loreto, Zac. JuvenilInfantil
FemenilVaronil 40 500
FemenilVaronil 48 576
AsociaciónFútbol
CATEGORÍAS


Voleibol
FemenilVaronil 10 200
PremiaciónMunicipalTorneo 18 de Junio de 2022 Gasto corriente
PremiaciónMunicipalTorneo
Béisbol
Liga Municipal de Fútbol Master Magisterial Trofeos (2) PremiaciónMunicipalTorneo
Fútbol Rápido Liga de Fútbol Rápido de Loreto, Zac. $5,000
Solo se solicita el espacio de la Unidad deportiva en condiciones para los encuentros.
Liga Oficial Municipal De Basquetbol De Loreto, Zac. $15,000
DISCIPLINA NOMBRE OTORGADOMONTO OBJETIVO
Softbol Liga Municipal de Softbol de Loreto, Zac.
Liga Municipal Infantil y Juvenil de Loreto, Zac. $10,000
Liga Municipal de Béisbol Infantil “José Luis Figueroa Rangel” de Loreto, Zac.
Liga Municipal de Fútbol Femenil Dominical $10,000
FUENTE FINANCIAMIENTODE
Voleibol Liga Municipal de Voleibol de Loreto, Zac. $9,000
Premiación Torneo de Semana Santa 16 de abril de 2022 Gasto corriente
Liga Municipal de Fútbol Veteranos de Loreto, Zac. Trofeos($6,380)(4)
PremiaciónMunicipalTorneo Gasto corriente
deportivoMaterial
Material donado al municipio INCUFIDEZde $4,000 Juego de Estrellas 9 de Abril de 2022 Gasto corriente $8,000
Gasto corriente

PremiaciónMunicipalTorneo 17 de Junio de 2022
AsociaciónFútbol
150
Liga Oficial de Fútbol de Loreto, Zac. $20,000
Juego de ($6,246.60)Uniformes19 PremiaciónMunicipalTorneo 12 de Junio de 2022 Gasto corriente
PremiaciónMunicipalTorneo 3 de Diciembre de 2021
Donados por el Director del Instituto Municipal del Deporte
03 de abril de 2022 Gasto corriente
PremiaciónMunicipalTorneo 29 de Mayo de 2022 Gasto corriente
Liga Municipal de Béisbol “Lalo Rosales” de Loreto, Zac. $5,000 PremiaciónMunicipalTorneo 7 de agosto de 2022 Gasto corriente
Basquetbol
Premiación Torneo Municipal rama Femenil 30 de Octubre de 2021 Gasto corriente $6,000 Premiación Torneo Municipal rama Varonil 18 de Marzo de 2022 Gasto corriente
APOYOS QUE HA BRINDADO EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE A LAS DIFERENTES LIGAS MUNICIPALES
PremiaciónMunicipalTorneo 26 de septiembre de 2021 Gasto corriente
151 $15,000 PremiaciónMunicipalTorneo 9 de Junio de 2022 Gasto corriente













Selectivo Municipal Categoría Juvenil Mayor Combustible$400 Alimentacióny
Asistir a Copa Nacional Dunk, Ags. 27 de Octubre de 2021 Gestión con el ITSL
Selectivo Municipal Categoría Juvenil
152
Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 19 de Febrero de 2022 Gasto corriente
Atletismo
Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 12 de Febrero de 2022 Gasto corriente
Gestión alimentacióntransportedey(20lonches)
Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 26 de Febrero de 2022 Gasto corriente
Béisbol
Selectivo Municipal Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor Arbitraje$1140
Selectivo Municipal Categoría Infantil Combustible$800
Selectivo Municipal Categoría Infantil (11 y 12 años)
Asistir a XI Copa Voleibol, Calvillo, Ags. 13 de Diciembre de 2021 Gestión con el ITSL Selectivo Municipal Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor Transporte$7,540 y
APOYOS QUE HA BRINDADO EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE A SELECCIONES MUNICIPALES
Asistir a Campeonato Estatal Selectivo 2022, Gpe. Zac. Gasto corriente
Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 05 de Marzo de 2022 Gasto corriente
Gestión Alimentacióntransportedey(25lonches)

Selectivo Municipal Basquetbol 3x3 Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor
Selectivo Municipal Categoría Pre Junior (13 y 14 años) y Junior (15 y 16 años)
Basquetbol
Asistir a Campeonato Infantil Selectivo Estatal 2022, Ojocaliente, Zac. 23 de Abril de 2022 Gasto corriente
Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal Gasto corriente
Gestión transportede
Selectivo Municipal Categoría Femenil 1ra Fuerza $2000
Voleibol
Selectivo Municipal Categoría Juvenil Gestión transportede
DISCIPLINA SELECTIVO MUNICIPAL OTORGADOAPOYO OBJETIVO FUENTE FINANCIAMIENTODE
Asistir a Juegos Nacionales CONADE 2022 Etapa Macronacional en Sonora 06 de abril de 2022 Gestión con el ITSL
Selectivo Municipal Categoría Pre-Junior transporteCOVIDPruebasy
Eliminatoria Municipal 14 de Febrero de 2022 Gasto corriente Transporte alimentacióny(72lonches)
Selectivo Municipal Categoría Primera Fuerza Gestión transportede
19 de Diciembre de 2021 Gestión con el ITSL
Transporte alimentacióny(85lonches)
Asistir a Cuadrangular Varonil Intermunicipal de Basquetbol,Zac.Ojocaliente,
Asistir a Copa TELMEX TELCEL de Béisbol Fase Regional, Villa García, Zac. 19 de Febrero de 2022 Gestión con el ITSL
Alimentación(30lonches)

Transporte alimentacióny
Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 27 de Febrero de 2022 Gasto corriente
Selectivo Municipal Voleibol de Playa Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor

Asistir a Torneo de Feria Jerez, Zac. 23 de Abril de 2022 Gasto corriente
26 de Febrero de 2022
Selectivo Municipal Voleibol Categoría Libre Combustible$400

153


APOYOS QUE HA BRINDADO EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE A DEPORTISTAS, ACADEMIAS Y/O CLUBES DEPORTIVOS
154
Darvin Delgadillo
Asistir al Circuito de Basquetbol 12(CIBAZKTKS),ZacatecasZac.deOctubrede2021
Oscar Andree Calvillo
OBJETIVO FUENTE FINANCIAMIENTODE
Escuela de Baloncesto Infantil “Búhos” de Loreto, Zac. piso,escalera(Balones,deportivoMaterialdeconos)
Combustible$2,000
Preparación rumbo a Nacionales CONADE 1 de abril de 2022
Gestión con Directores de la GastoAdministracióncorriente
Darvin Delgadillo de(ArrancadordeportivoMaterialatletismo)
Basquetbol
Escuela de Baloncesto Cachorros Bulldogs de Loreto, Zac.
Material donado por INCUFIDEZ
Asistir a EntrenadoresRegionalClínicaparaNivel
Gasto corriente
Gasto corriente Béisbol Israel Montoya Gestión transportede Asistir a encuentro a San Luis potosí Gestión con ITSL
Evelyn de Jesús García Luevano
Gestión con el ITSL
Asistir a Zacatecas a concentración de la Delegación de Atletismo para 16CONADENacionales2022deabrilde2022
II a la Ciudad de Guadalajara, Jalisco Gasto corriente
Carrera Atlética San Antonio de Padua, El Lobo, Loreto, Zac.
Atletismo
DISCIPLINA ACADEMIA / CLUB / DEPORTISTA OTORGADOAPOYO
Gestión transportede
Gasto corriente
Apoyo diferido para asistir a entrenamientos con selectivo estatal a la Cd. De Fresnillo.
Gasto corriente

Javier Alan Villanueva Álvarez
deportivoCalzado
Apoyo en material deportivo para participar en evento universitariodeportivo
Donación de material deportivo para Proyecto de escuela deportiva de Basquetbol 18 de Noviembre de 2021
$5,000 Premiación Carrera AtléticapatronalesFiestas 12 de Junio de 2022
Combustible$500
Combustible$1,200
Gestión Mobiliarioespacio,deSonido
Asistir Liga Titanes en la Ciudad Aguascalientesde 5 de Octubre de 2021 Gestión con el ITSL
DISCIPLINA ACADEMIA / CLUB / DEPORTISTA
Asistir a Circuito Regional de Voleibol 27 de noviembre de 2021 Gestión con el ITSL
Torneo Regional IMUA Loreto 2022 Gasto corriente
Material donado por INCUFIDEZ
Escuela Telesecundaria “Francisco García Salinas” (Balones)deportivoMaterial
Proyecto de Fútbol “Actividades en el Barrio” a cargo de Rodrigo Méndez, Colonia Vega piso,escalera(Balones,deportivoMaterialdeconos)
Gestión espaciodeymaterial
Dotar de material deportivo para Proyecto de escuela deportiva de Fútbol 18 de Noviembre de 2021
Dotar de deportivomaterial 3 de Diciembre de 2021
Academia de Voleibol Adictos de Loreto, Zac. Gestión transportede
Artes Marciales
155
Comunidad de Bimbaletes, Loreto, Zac. $10,000
Instituto de artes marciales de Kung Fu “Tigre Blanco”
Voleibol
Premiación encuentros deportivos de SantaSemana 15 de abril de 2022 Gasto corriente
Donación de deportivomaterialporaniversario 20 de noviembre de 2021

Gestión con el Centro de Formación Deportiva CUBIL FELINO
Instituto de IMUA LIMA LAMA de Loreto, Zac.
Academia de Voleibol Mexi de Loreto, Zac. Gestiónespaciode
Centro de formación deportiva CUBIL FELINO (Balones)deportivoMaterial
OTORGADOAPOYO OBJETIVO FUENTE FINANCIAMIENTODE
Material donado por INCUFIDEZ
Instituto de IMUA LIMA LAMA de Loreto, Zac. Gestiónespaciode
Espacio para elaboración de video para participación en la 5ta contraExpoNacionallaviolenciay el Bulling. 23 de Octubre de 2021 Gestión con el Centro de Formación deportiva CUBIL FELINO
Torneo de Voleibol 2x2 con motivo del día del amor y la amistad
AsociaciónFútbol
Material donado por INCUFIDEZ
Examen de grado 05 de Marzo de 2022 Gasto corriente
Academia de Voleibol Mexi de Loreto, Zac. Gestión transportede
Duela para espacio deportivo Viáticos$1,000
Encuentro de basquetbol sobre silla de ruedas entre los representativos de Aguascalientes y San Luis Potosí 11 de Junio de 2022
Rehabilitación de cancha de baloncesto en la comunidad de Ejido Hidalgo, Loreto, Zac. $1032.77Pintura
4 de Julio de 2022 Recursos propios

Tryout del BaloncestoprofesionalEquipodeMinerosdeZacatecas
Béisbol
18 de Febrero de 2022
Gestión por el Instituto Municipal de la GestiónJuventudcon el Departamento de Obras y Servicios Públicos Box Función de Box Internacional Permisos Función de InternacionalBox
6 de noviembre de 2021 Gestión de Permisos
Gestión con pinturas COSME para donación de 1 galón para el pintado de la cancha. Material deportivo donado por INCUFIDEZ
Gestión con las Instituciones y participes.equipos
Pintado de la fachada principal y barda perimetral exterior en el parque de Béisbol $4137.93Pintura
Gestión INCUFIDEZcon
Pintado de la cancha de fiestasTorneobasquetbol.debasquetbolconmotivodelaspatronalesdelacolonia19deMarzode2022ColoniaCardenista,Loreto,Zac.
4 de Julio de 2022 Gasto corriente
Visita de jugadores de las Grandes Ligas / Juego de exhibición
Encuentro con causa de Basquetbol Adaptado Combustible$200
Visita de jugadores de las Grandes Ligas / Juego de exhibición
EVENTOS O PROYECTOS REALIZADOS POR EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE
DISCIPLINA NOMBRE INVERTIDOMONTO DESCRIPCIÓN FUENTE FINANCIAMIENTODE
156
Torneo Relámpago de basquetbol femenil en la Colonia Cardenista deportivoMaterialPintura,parapremiación(Balones)
Tryout del Equipo profesional de Baloncesto Mineros de Zacatecas
Basquetbol
Gestión de Duela deportiva para 625 mts2 Viáticos del Chofer 06 de Junio
Gestión con INCUFIDEZel
Gestión de permisos y utilización del parque de Béisbol
Paseo ciclista 2da Rodada
Evento de Lucha Libre con motivo del día del niño (Evento Cancelado por promotora deportiva)
Permisos y utilización del parqueBéisbolde
Gasto corriente
Copa TELMEX TELCEL 2022 Etapa Regional Alimentación
Paseo ciclista 2da rodada con motivo del día del Niño 28 de abril Gestión con Tránsito y vialidad
DISCIPLINA NOMBRE INVERTIDOMONTO DESCRIPCIÓN FUENTE FINANCIAMIENTODE
Lucha Libre Evento de Lucha Libre Permisos
Paseo nocturno (Muévete en bici) con motivo del día del amor y la amistad
AsociaciónFútbol
Ciclismo
Rodeo SuperBull Internacional COWBOY DAY
Copa TELMEX TELCEL 2022 Etapa Municipal colocaciónPintadoArbitraje$5,840decancha,deredes
157
Gestión de Permisos
16 de Febrero de 2022 Gestión con Tránsito y vialidad
Gasto corriente

Sede de la Copa TELMEX TELCEL de Fútbol Etapa Regional 250 Lonches 23 de Abril de 2022 UnidadLoreto,Deportiva,Zac.
Rodeo Internacional 20 de Marzo de 2022 Parque de Béisbol, Loreto, Zac.
Copa TELMEX TELCEL de Fútbol MunicipalEtapa
26 y 30 de Marzo, 02 de Abril de 2022 UnidadLoreto,Deportiva,Zac.
Paseo nocturo (Muévete en bici)
Fisioterapia
Apertura 19DepartamentodeldeTerapíaFísicadeOctubrede2021
Juegos deportivos InterMunicipales entre dependencias gubernamentales
Curso de primeros auxilios en el deporte Gestión con Protección Civil Municipal
Acondicionamiento del Departamento de Terapía Física $9,543
158
Activación Física en casa de Día
Activación Física para mujeres
ActivaciónFísica
Activación física para mujeres con motivo del día de la mujer 09 de Marzo de 202 Gestión con localesgimnasios
Activación Física en casa de Día para adultos mayores 03 de Marzo de 2022 Gestión con INAPAM
Gasto corriente

Acondicionamiento del Departamento de Terapía Física
DISCIPLINA NOMBRE INVERTIDOMONTO DESCRIPCIÓN FUENTE FINANCIAMIENTODE
Con el mismo recurso de las PelotaCamillacompraconsultas,de:paramasaje,Escalerademano,bobath,Pelotabusu,ligasdefortalecimiento,electroestimulador,ventosas,pistolademasaje,compresaeléctrica,sillas(3),plumaelectroestimulación,barrassuecas.
Juegos InterMunicipalesdeportivosentredependenciasgubernamentales30deMarzode2022
Departamento de Terapia Física
Curso de Primeros auxilios en el Deporte Hidratación
Gasto corriente
existente desde el 2011 ante CONADE 23Infraestructura.pordeMayode2022 Gasto corriente
psicológicaIntervenciónenelDeporte de deuda

Departamento de Intervención psicológica en el deporte Apertura IntervenciónDepartamentodeldepsicológicaenelDeporte14deJuniode2022 Gestión del regidor de la comisión de Deportes con Instituciones de Nivel Superior PAGO DE DEUDA EXISTENTE DESDE EL 2011 ANTE CONADE POR INFRAESTRUCTURA Financieras$54,595.62DeudaCONADE$44,516Cargas Pago



DISCIPLINA

159



NOMBRE INVERTIDOMONTO DESCRIPCIÓN FUENTE FINANCIAMIENTODE

160 ESTADÍSTICAS DE PACIENTES EN EL DEPARTAMENTO DE TERAPIA FÍSICA DENTRO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE LORETO Apertura del departamento: 19 de octubre de 2021 Periodo que se informa: 20 de octubre de 2021 al 31 de julio de 2022 Total de pacientes atendidos: Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Pacientes 35 63 41 33 35 92 36 80 88 41 Trimestral 139 160 204 41 Total 544 De los 544 pacientes atendidos, 270 fueron hombres y el restante mujeres. TIPO DE LESIÓN Musculares Esguinces Tendinopatías Contusiones Óseas Ligamentosas PACIENTES 199 75 115 41 28 86 RANGO DE EDAD 10-20 años 21-30 años 31-40 años 41-50 años PACIENTES 108 145 135 156 DISCIPLINA Futbol Basquetbol Beisbol Voleibol Jinetes Gimnasio Ciclismo Karate Sin deporte PACIENTES 197 155 45 13 19 28 17 1 69


Estrategia 3.3.1. Crear una cultura deportiva y de activación física para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio
Estrategia 3.1.1. Brindar a los grupos vulnerables, el acceso a programas y apoyos para disminuir las brechas sociales, la pobreza y las desigualdades Estrategia 3.1.2. Implementar mecanismos para lograr la igualdad de género, con la finalidad de impulsar el desarrollo integral de las mujeres Estrategia 3.1.3. Garantizar la no violencia contra las mujeres Estrategia 3.1.4. Impulsar la inclusión de los adultos mayores Estrategia 3.1.5. Establecer mecanismos de igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad Estrategia 3.1.6. Garantizar el desarrollo integral y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes Estrategia 3.1.7. Proteger los derechos de la comunidad de la diversidad sexual
161
Con las acciones anteriores, la administración municipal 2021-2024 ha dado cumplimiento a los siguientes objetivos y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024: Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024
Objetivo 3.1. Inclusión social y reducción de las desigualdades
Objetivo 3.3. Fomentar la cultura física y el deporte en el municipio
Objetivo

Estrategias
Objetivo 3.2. Garantizar la salud integral y de calidad en el municipio Estrategia 3.2.1. Ampliar la cobertura de los servicios de salud Estrategia 3.2.2. Realizar acciones para la prevención de enfermedades Estrategia 3.2.3. Garantizar el acceso a la salud de las personas vulnerables en el municipio
• Deporte para todos
• NacionalInstituto de Salud para el Bienestar



162
• Construir un país bienestarcon
Eje 2. Política social.
Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027
• Atención a vulnerablesgrupos

• Salud para toda la población
Existe a su vez, vinculación y cumplimiento con otros instrumentos de planeación:

• Salud para el bienestar
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Principio rector 2. Bienestar para todos
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024



La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce el derecho a la educación, la cultura, las artes y a la ciencia en sus artículos 26 y 27. Estos derechos ganan especial relevancia en estos tiempos donde los avances científicos y tecnológicos están teniendo especial impacto político, ético, social, sanitario y ambiental a nivel nacional y global.
De acuerdo con el INEGI, en 2020 en el municipio de Loreto los principales grados académicos de la población fueron secundaria (12.6 mil personas o 37.3% del total), primaria (8.27 mil personas o 24.5%
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las personas y por lo tanto de las sociedades. Además de proveer de conocimientos, la educación también enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos, evita a su vez las guerras y los problemas sociales que nos afectan.
164
En noviembre de 1945, de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, nació la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organismo especializado de la ONU encargado de establecer una organización educativa y cultural. Trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura.

De acuerdo con el Plan de diez años para desarrollar el Sistema Educativo Nacional elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México la educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.
La enorme riqueza cultural de México constituye un privilegio y una oportunidad de desarrollo, tiene una naturaleza social y simbólica que se manifiestan en múltiples facetas, entre otras, el lenguaje y la palabra hablada. Es nuestro deber contribuir a la preservación de la cultura y fomentar al mismo tiempo el desarrollo de las artes y la ciencia para beneficio de la ciudadanía.
La tasa de analfabetismo de Loreto en 2020 fue de 4.01%. Del total de población analfabeta, 47.8% correspondió a hombres y 52.2% a mujeres.

A lo largo de la historia, la educación y el conocimiento han sido el pilar fundamental para el desarrollo de las civilizaciones, pero en la actualidad se vuelve aún más importante debido al desarrollo de la ciencia y los avances tecnológicos. La educación, el arte, la ciencia y la cultura hacen libres a los seres

se muestran las acciones con que se dio cumplimiento con los objetivos y estrategias del eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, emprendidas por el H. Ayuntamiento 2021-2024 encabezado por Gustavo Aguilar Andrade, Presidente Municipal de Loreto.
165
del total) y preparatoria o bachillerato general (6.12 mil personas o 18.1% del total). La población con licenciatura representa el 11.5% de la población, equivalente a 3.89 mil personas.
Enhumanos.esteapartado
166
Las Bibliotecas Públicas son lugares de encuentro, de comunicación y participación. Es el acceso libre y voluntario a la lectura, la investigación y la creatividad, sus espacios deben ser aprovechados de otras artes como la pintura, la música, el folclore y la artesanía, todas y cada una de las actividades que se realizan sin excepción tienen como único objetivo el fomentar el hábito de la lectura y así formar lectores activos. Es también deber de las Bibliotecas Públicas contribuir a la recopilación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la comunidad, conservando así su identidad.
13
Exposición
• Biblioteca Pública Municipal “María Dolores Gaspar Ramos”, en la cabecera municipal
61
31
690
Asistentes
En el municipio de Loreto se cuenta con 4 bibliotecas públicas:
• Biblioteca Pública “Rafael Ramírez”, en Crisostomos
Biblioteca Loreto San Marcos Crisostomos Tierra Blanca
• Biblioteca Pública “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Tierra Blanca A continuación, se muestran las estadísticas anuales de cada una de las bibliotecas, por los servicios prestados durante este primer año de gobierno:
442
Visitas
Asistentes
570
Actividades
Horas

Servicio
Usuarios atendidos 3599 1054 732 861 Acervo utilizado 1980 807 77 254 Credenciales expedidas 83 0 6 27 Libros prestados a domicilio 114 7 98 de periódico mural 5 0 8 bibliográfica 5 0 0 del cuento 12 0 107 guiadas 7 22 189 a visitas guiadas 75 123 189 de fomento 0 18 3 a actividades de fomento 0 110 140
12
• Biblioteca Pública “Ramón López Velarde”, en San Marcos
10
Elaboración
Durante el mes de agosto se llevó a cabo el curso infantil de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, actividad que se realiza año con año a nivel nacional, en la Biblioteca Pública Municipal de Loreto se atendieron a 140 niños de 4 a 12 años de edad, mientras que en la comunidad de San Marcos se atendieron a 30 niños de 8 a 12 años de edad.



Los cursos infantiles en la biblioteca son realizados también durante el mes de octubre para celebrar el día de muertos, y en diciembre para celebrar la navidad.
Dicho curso infantil tiene el objetivo de fomentar el hábito de la lectura a través de diferentes dinámicas, juegos y manualidades.


167




Para la clausura en la Biblioteca Pública Municipal de Loreto “María Dolores Gaspar Ramos”, se realizó un pequeño convivio con los niños asistentes, en donde se les entregó un reconocimiento por su participación, además se partió un pastel y se llevó a cabo la coronación de la “Reina de la Biblioteca y sus Princesas”, la Sra. Ma. del Rosario Montoya Velásquez, Presidenta Honorífica del DIF, fue la encarga de realizar dicha clausura.


168

Para realizar la clausura del curso “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, el Instituto de la Juventud en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura llevaron a cabo la proyección de películas en las bibliotecas públicas de Crisostomos, San Marcos y Tierra Blanca.


Con la firme intención de fortalecer y nutrir a las bibliotecas del municipio, el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, el día 18 de abril de 2022 realizó la entrega de una colección de 388 libros, 200 revistas y 3 mapas para cada una de las 4 bibliotecas.




169

170


Así mismo, durante el mes de junio de 2022, se realizó la entrega de 688 libros de la colección “Biblioteca SEP Centenaria”, los cuales de distribuyeron en las 4 bibliotecas del municipio.

Dicha entrega se realizó con ayuda de la Coordinadora de Bibliotecas en el Estado de Zacatecas, con el objetivo de fomentar la lectura en los espacios públicos.


IV. Emitir su opinión para la edición de libros, revistas, videos, películas y otras formas de comunicación, que tiendan a difundir y preservar la vida y memoria municipales;
En este primer año de gobierno, la oficina de la crónica municipal ha cumplido con su deber de preservar y compartir la historia del municipio, algunas de las actividades realizadas consistieron en:
El cronista municipal tiene las siguientes atribuciones:
• Apoyo con datos históricos solicitados por estudiantes y escuelas de todos los niveles educativos.
II. Llevar a cabo la integración, conservación y enriquecimiento de los archivos históricos del Municipio;
III. Fungir como investigador, asesor, promotor, y expositor de la cultura de la comunidad municipal;
VII. Emitir opinión sobre el otorgamiento de reconocimientos a ciudadanos distinguidos del Municipio, previa solicitud del Ayuntamiento.

• Resguardo del archivo histórico.
I. Elaborar la crónica sobre los hechos más relevantes, por orden del tiempo;
La oficina de la crónica municipal es un área de la administración municipal que funciona de forma diferente a las demás áreas, puesto que su titular es designado por el H. Ayuntamiento en sesión de cabildo y sigue en funciones aún y cuando las administraciones municipales terminen su periodo de gobierno, es vitalicio.
V. Coordinarse con las direcciones y unidades administrativas competentes, para proteger y promover el patrimonio histórico y cultural, así como los usos y costumbres del municipio;
Durante los últimos 18 años el Profr. Enrique Ángel Reyes Valadez ha sido el Cronista Municipal, logrando durante este tiempo promover la riqueza cultural y la historia del municipio.
VI. Elaborar y someter al conocimiento y aprobación del H. Ayuntamiento, la Memoria Anual y la Monografía Histórica del Municipio; y
• Revisión de actas de cabildo para localización de acuerdos de importancia para el municipio, que sirven a su vez para la realización de trámites en la administración municipal.
• Registro de los aconteceres más importantes en el municipio a lo largo del año.
171
• Elaboración de efemérides semanales que se presentan en los Honores a la Bandera todos los lunes en la plaza cívica del municipio.
La importancia de la figura del cronista para el municipio está en razón directa a la importancia que se le quiera dar a la identidad de nuestra comunidad, su función es esencial, porque por su medio se registra el acontecer histórico, cosas memorables, y formas y modos de vida comunitarios, que generan la identidad regional y local del pueblo.



172
Las nuevas generaciones en el municipio de Loreto deben conocer el devenir histórico y el acontecer diario municipal, y esto sólo se logra a través de la crónica municipal.
Es importante entender también que la cultura va más allá del simple espectáculo o de la representación del entretenimiento. Durante este primer año de gobierno se han implementado acciones con el firme propósito de enriquecer la identidad cultural del municipio a través del Instituto Municipal de Cultura “Profr. Enrique Ángel Reyes Valadez”.

173

En el H. Ayuntamiento 2021-2024, sabemos que la cultura es creadora de identidad y de inclusión social, promueve la participación y es también estrategia integral para el desarrollo local. En este sentido, el municipio es fundamental en el desarrollo cultural de su territorio, he de ahí la importancia de implementar acciones que promuevan el desarrollo.

Como difusor de la diversidad cultural en el municipio, durante la Feria Regional de Loreto en su edición 2021 se brindó apoyo con la organización de los programas culturales, principalmente con las presentaciones de grupos de danza folclórica.



174

• Primer Concurso de Tapetes
• Concurso de Calaveritas Literarias
Fecha de inicio: 28 de octubre de 2021 Fecha de termino: 2 de noviembre de 2021
Número de beneficiarios:
Fuente de financiamiento: Gasto corriente y patrocinadores externos
Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres 15 No. de apoyo mujeres 10
• Concurso de Catrines y Catrinas
Número de creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 200 No. creadores mujeres 278
Fecha o periodo de realización:
175
Área de gobierno:

Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Semana Cultural de Día de Muertos Género: Conmemoración Cobertura: Municipal
Foro o espacio: Plaza principal y calles del municipio Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Inversión: $ 45,000.00
• Concurso de Altares
Sabedores de la importancia que representa para los mexicanos la celebración del día de muertos, el Instituto Municipal de Cultura preparó una Semana Cultural de Día Muertos, donde se realizaron las siguientes actividades:
Niños: 600 Niñas: 656 Jóvenes hombres: 358 Jóvenes mujeres: 456 Adultos hombres: 434 Adultos mujeres: 456
De esta manera, el H. Ayuntamiento 2021 2024 cumple con el objetivo de preservar la cultura y las tradiciones como estrategia de desarrollo social.
176





177





178





Niños: 800 Niñas: 846 Jóvenes hombres: 583 Jóvenes mujeres: 596 Adultos hombres: 578 Adultos mujeres: 600
Fecha o periodo de realización: 15 de diciembre de 2021
Género: Conmemoración Cobertura: Municipal
Fuente de financiamiento: Gasto corriente y patrocinadores externos
Área de gobierno:

Las festividades navideñas son de gran importancia para los mexicanos, con el firme propósito de conservar nuestras tradiciones, el Instituto Municipal de Cultura realizó los adornos navideños para la plaza principal y para las principales calles del municipio.



Número de beneficiarios:
Número de creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 47 No. creadores mujeres 50
Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Encendido de luces navideñas en la plaza principal
179
Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres 47 No. de apoyo mujeres 50
Foro o espacio: Plaza principal y calles del municipio Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Inversión: $ 50,000.00
Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Muestra de poesía Género: Literario Cobertura: Municipal
Fuente de financiamiento: Gasto corriente
JóvenesNiñas:Niños:
Número de creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 20 No. creadores mujeres 24
Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres 4 No. de apoyo mujeres 4
Fecha o periodo de realización: Marzo de 2022
El H. Ayuntamiento 2021 2024 en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura “Profr. Enrique Ángel Reyes Valadez” organizó la primera demostración de declamación, evento titulado “Las Generaciones Declaman”, que fue realizado en las instalaciones del cine “Sala Paradiso”. La poesía despierta los sentidos mediante las palabras y la creación de belleza en el lenguaje, y también cultiva la imaginación y la memoria. Es toda una realización de las facultades corporales y anímicas del ser humano. Porque la forma de cuanto se dice o escribe es tan importante como el sentido o el mensaje.
Área de gobierno:

180
Foro o espacio: Sala de cine “Paradiso” Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Inversión: $ 2,300.00


Número de beneficiarios:
hombres: 33
Jóvenes mujeres: 30 Adultos hombres: 35 Adultos mujeres: 38
Número de beneficiarios:
JóvenesNiñas:Niños:
Cobertura: Municipal
181
Área de gobierno:

Número de creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 2 No. creadores mujeres
Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres No. de apoyo mujeres
Fecha o periodo de realización: Febrero 2022 a la actualidad
Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Talleres de baile en casa de día Género: Danza
hombres: Jóvenes mujeres: Adultos hombres: 3 Adultos mujeres: 12
Foro o espacio: Casa de día “Maximiano Camarillo Neri” Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Inversión: $ 0.00
Como parte de la integración y recreación de las personas adultas mayores, el Instituto Municipal de Cultura implementó en casa de día los talleres de baile folclórico y baile de salón. De esta manera contribuimos a que las personas adultas mayores que asisten a casa de día, pasen un rato agradable y a que mejoren su condición física.
Fuente de financiamiento: N/A

Niños: 6 Niñas: 8 Jóvenes hombres: 5 Jóvenes mujeres: 8 Adultos hombres: Adultos mujeres:
Número de Creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres
182
Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Taller de Baile Moderno Genero: Danza Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Plaza Principal Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $0.00
Fuente de financiamiento: N/A
Número de beneficiarios:
Fecha o periodo de realización: Febrero 2022 a la actualidad
Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres No. de apoyo mujeres
Como parte de la integración y recreación de los niños y jóvenes del municipio, el instituto municipal de cultura implementó el taller de baile moderno en plaza principal de la cabecera municipal. Como estrategia para el desarrollo de habilidades artísticas.

Área de gobierno:

Como parte de la integración y recreación de los jóvenes del municipio, el Instituto Municipal de Cultura implementó el taller de Danza Folclórica en plaza principal de la cabecera municipal. Dicho taller tiene como objetivo preservar nuestra identidad cultural y artística.

Nombre de la actividad o proyecto: Danza Folclórica Genero: Danza Cobertura: Cabecera Municipal
183
JóvenesNiñasNiños Hombres 10 Jóvenes Mujeres 15 Adultos Hombres Adultos Mujeres
Foro o espacio: Plaza Principal Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $1,000.00 quincenal Fuente de financiamiento: Gasto corriente
Número de Creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres
Apoyo logístico dentro del evento: No. apoyo hombres No. apoyo mujeres
Instituto Municipal de Cultura
Número de beneficiarios:
Área de gobierno:
Fecha o periodo de realización: Febrero 2022 a la actualidad

Apoyo logístico dentro del evento: No. apoyo hombres No. apoyo mujeres
Fecha o periodo de realización: Febrero 2022 a la actualidad
Como parte de la integración y recreación de las personas adultas mayores del municipio, el Instituto Municipal de Cultura implementó el taller de dibujo en Casa de Dia de la cabecera municipal.

Adultos Hombres 3 Adultos Mujeres 15
Nombre de la actividad o proyecto: Dibujo Genero: Dibujo
Área de gobierno:

Número de beneficiarios:
Jóvenes Mujeres
Número de Creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres
Foro o espacio: Casa de día Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $1,000.00 quincenal Fuente de financiamiento: Gasto corriente
JóvenesNiñasNiños Hombres
184
Instituto Municipal de Cultura
Cobertura: Cabecera Municipal
Área de gobierno:

Fecha o periodo de realización: Febrero 2022 a la actualidad
Genero: Idiomas
Cobertura: Cabecera Municipal
Jóvenes Mujeres
Hablar un segundo idioma abre la puerta a muchas oportunidades personales y profesionales, por eso, hoy las personas que dominan más de un idioma reciben más y mejores ofertas laborales. La globalización de la educación, los mercados y el mundo en general exige a las personas a prepararse mucho más que hace tan solo unas décadas y el dominio de otro idioma diferente al materno se ha vuelto indispensable para desarrollarse y destacar a nivel profesional. Además de brindar beneficios en el ámbito laboral, se ha comprobado que las personas bilingües presentan habilidades superiores a aquellas personas que solo se comunican en un solo idioma. Por tal motivo fue implementado el taller de inglés en la biblioteca pública de cabecera municipal.

Instituto Municipal de Cultura
Adultos Hombres
Niños 8
185
Fuente de financiamiento: Gasto corriente
Inversión: $1,000.00 quincenal
Nombre de la actividad o proyecto: Ingles
Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas
Adultos Mujeres
Foro o espacio: Biblioteca pública municipal
Jóvenes Hombres
Niñas 10
Apoyo logístico dentro del evento: No. apoyo hombres No. apoyo mujeres
Número de Creadores participantes en el evento: No. creadores hombres No. creadores mujeres 1
Número de beneficiarios:
Número de Creadores participantes en el evento No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres
Niños 7 Niñas 8 Jóvenes Hombres 2 Jóvenes Mujeres 3 Adultos Hombres Adultos Mujeres
Apoyo logístico dentro del evento No. apoyo hombres No. apoyo mujeres
Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto Banda Sinfónica Infantil Genero Música Cobertura Cabecera Municipal Foro o espacio Instalaciones de Centro Lugar de ejecución Loreto Zacatecas Inversión $1,000.00 quincenal Fuente de financiamiento Gasto corriente

Como parte de la integración y recreación de los niños del municipio, el Instituto Municipal de Cultura instaló la Banda Sinfónica Infantil. La música hace que la imaginación del niño/a viaje por diversidad de mundos diferentes, que viva experiencias y emociones que hacen que enriquezca su mente.
Fecha o periodo de realización Febrero 2022 a la actualidad
Número de beneficiarios

186
Área de gobierno
Fuente de financiamiento: N/A
Hombres
Adultos Hombres 3 Adultos Mujeres 15
Número de Creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres
Cobertura: Cabecera Municipal
Otra de las actividades realizadas durante este primer año de gobierno ha sido la implementación del taller de baile de salón y folclórico a los adultos mayores de casa de día de la cabecera municipal, promoviendo así la inclusión social de este sector de la población.

Apoyo logístico dentro del evento: No. apoyo hombres No. apoyo mujeres
Número de beneficiarios:
Jóvenes Mujeres
Fecha o periodo de realización: Febrero 2022 a la actualidad
Foro o espacio: Casa de día Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $0.00
JóvenesNiñasNiños
Área de gobierno:

187
Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Baile de salón y folclórico Genero: Danza
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean Georges Noverre El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas Como cada año el Instituto Municipal de Cultura llevó a cabo dicha celebración, rescatando así los valores artísticos entre la ciudadanía.

Jóvenes Hombres 120
Área de gobierno:

188
Niños 70
Niñas 100
Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Día Internacional de la danza Genero: Danza Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Plaza principal Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $10,000.00

Jóvenes Mujeres 114
Fuente de financiamiento: Gasto corriente
Apoyo logístico dentro del evento: No. apoyo hombres 4 No. apoyo mujeres 4
Número de beneficiarios:
Fecha o periodo de realización: 29 de abril de 2022
Número de Creadores participantes en el evento: No. creadores hombres 58 No. creadores mujeres 46
Adultos Hombres 120 Adultos Mujeres 103
Inversión: $ 15,000.000
Para el H. Ayuntamiento 2021-2024 encabezado por Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, es muy importante la atención de un sector de la población tan vulnerable y dinámico como la juventud; durante este primer año de gobierno se han realizado una serie de actividades con el fin de impulsar a la juventud, que es el sector poblacional más activo dentro del quehacer social en muchos aspectos, todo con el objetivo de buscar un desarrollo pleno e integral.
Periodo o fecha de realización: 30 y 31 de octubre de 2021
Número de beneficiarios: 11 habitantes beneficiados directamente 53,709 habitantes indirectos
Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Nombre del evento o proyecto: Murales “Expresiones culturales al día de muertos”

Área ejecutora:

Instituto Municipal de la Juventud
Fuente de financiamiento: Gasto corriente

En el marco de la celebración de la semana cultural de “día de muertos” se llevó a cabo el concurso de grafiti en murales llamado “expresiones culturales al día de muertos”, que tuvo por objetivo el rescate del andador ferrocarril, como un espacio de esparcimiento familiar, así como la preservación de nuestras riquezas culturales.




190

Área ejecutora: Instituto Municipal de la Juventud Nombre del evento o proyecto: Rondalla Inversión: $ 19,640.000 Fuente de financiamiento: Gasto corriente Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Número de beneficiarios: 50 habitantes Periodo o fecha de realización: Abril 2022 a la actualidad
191

El Instituto de la Juventud se dio a la tarea de rehabilitar los instrumentos municipales que pertenecieron en algún momento al “programa hábitat”, para de esta forma integrar una rondalla de niños y jóvenes entre 9 y 17 años de edad, con el fin de incrementar los valores artísticos de la ciudadanía. De esta manera se cuenta también con opciones para presentaciones en los diferentes programas culturales que se llevan a cabo en el municipio.

Periodo o fecha de realización: 20 de mayo de 2022
• Rifas de regalos para los jóvenes
Inversión: $ 15,000.000

Inversión: $ 43,000.000
Con motivo de la celebración del día del niño, el Instituto de la Juventud realizó el concurso de grafiti en murales denominado “juguetes tradicionales”, que tuvo por objetivo preservar los valores que tenemos como sociedad.

192
Periodo o fecha de realización: 23 de abril de 2022
Fuente de financiamiento: Ingresos propios del municipio Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Número de beneficiarios: 1,200 jóvenes
Área ejecutora:
Instituto Municipal de la Juventud
Nombre del evento o proyecto: Murales “Juguetes tradicionales”
• Callejoneada por las principales calles de la cabecera municipal
Instituto Municipal de la Juventud Nombre del evento o proyecto: Evento día del estudiante
Con el objetivo de celebrar a los jóvenes estudiantes del municipio, el Instituto de la Juventud llevó a cabo una celebración consistente en:

Número de beneficiarios: 10 habitantes beneficiados directamente 53,709 habitantes indirectos
Área ejecutora:
• Baile público en la plaza principal del municipio
Fuente de financiamiento: Ingresos propios del municipio Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Logramos de esta manera la inclusión del sector de la población más dinámico.

193






De igual forma, con motivo de la conmemoración del día del estudiante, se tuvo la participación en el evento denominado “Street Soccer”, llevado a cabo los días 21 y 22 de mayo de 2022 en la Ciudad de DichoZacatecas.eventoconsistió



en la realización de torneos de futbol callejero para encontrar al selectivo que representaría al estado en los juegos nacionales del Instituto Nacional de la Juventud; obtuvo Loreto el 4to lugar a nivel estatal.

De esta manera la administración municipal refrenda su compromiso con la comunidad LGBT+ al coadyuvar y bridar todas las facilidades para realizar este tipo de conferencias.
Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Nombre del evento o proyecto: Taller “Educando en la diversidad sexual”
194

Área ejecutora: Instituto Municipal de la Juventud
Inversión: $ 0.00
La primera conferencia fue con el tema “LGBT+ Respetar la diversidad sexual”
Número de beneficiarios: 300 jóvenes estudiantes Periodo o fecha de realización: 14 de junio de 2022
En la celebración del mes del orgullo, el H. Ayuntamiento 2021 2024 a través del Instituto de la Juventud y el Colectivo de la Diversidad Sexual Zacatecas, realizaron una serie de conferencias a las instituciones educativas de nivel superior.
En estas actividades participaron estudiantes del Telebachillerato Comunitario Plantel Ejido Hidalgo, CBTis 215 de Loreto y el Colegio de Bachilleres No. 17.

Fuente de financiamiento: N/A
La segunda conferencia participo la presidenta de Diversidad Sexual Zacatecas con el tema “Educando en la diversidad sexual”.

195





196

Durante este primer año de gobierno, la dirección de turismo de la administración municipal ha realizado una serie de actividades y eventos que tienen por objetivo fortalecer los atractivos turísticos del municipio, así como preservar nuestra cultura y tradiciones. A continuación, se muestran las actividades realizadas:

197
Periodo de realización: 30 de Octubre de 2021
Se llevó a cabo una función de cine gratuita para todos los niños del municipio en la plaza principal, evento realizado como parte de las festividades de día de muertos en la que, los directores de la administración municipal contribuyeron con la donación de palomitas y refrescos para repartir a los niños.

Nombre del evento o proyecto: Función de Cine con motivo del Día de los Muertos

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Plaza Principal de Loreto Zacatecas con un numero de 500 personas beneficiadas
Área ejecutora:
Fuente de financiamiento: Gasto corriente por un monto de $2,000.00
Departamento de Turismo e Instituto de la Juventud
Fuente de financiamiento:
Área ejecutora:
Departamento de Turismo
Nombre del evento o proyecto:

198
Primer Festival del Condoche
Plaza principal de Loreto, con un número de 5,000 personas beneficiadas
Periodo de realización: 31 de octubre de 2021
Como parte de las actividades llevadas a cabo dentro de la Semana Cultural de Día de Muertos se llevó a cabo el Primer Festival del Condoche, que tiene por objetivo el rescate y preservación de las tradiciones mexicanas. Los condoches tienen su origen en el siglo XX y sigue siendo un suceso de unión familiar de múltiples generaciones. Los condoches consisten en gorditas de masa de maíz o de harina de trigo y pueden ser dulces o de sal. Los de dulce llevan canela, coco y piloncillo; los de sal son de jocoque, queso panela o requesón.




Gasto corriente con un monto de $12,000.00
Lugar de ejecución y número de beneficiarios:
Periodo de realización:
Fuente de financiamiento:
Plaza Principal con un numero de 1000 personas beneficiadas
Nombre del evento o proyecto:
Área ejecutora:
Departamento de Turismo, Instituto de la Juventud, Dirección de Alcoholes e Instituto Municipal de Cultura
Nombre del evento o proyecto:

Del 01 al 15 de Diciembre
Lugar de ejecución y número de beneficiarios:
Decoración de la Plaza Principal con motivo de las Fiestas Decembrinas
Lugar de ejecución y número de beneficiarios:
199
Gasto corriente con un monto de $24,500.00
Municipio de Loreto y visitantes Locales y Extranjeros
Departamento de Turismo
Concurso de Piñatas
Fuente de financiamiento:
Gasto corriente por un monto de $5,000.00
Periodo de realización: 17 de diciembre de 2021
Área ejecutora:
Con el objetivo de llenar de alegría la plaza principal con motivo de la navidad, el departamento de turismo llevó acabo la decoración con piñatas gigantes y luces navideñas.


• Familia Nava Dávila, con un premio de $1,000.00
• Eduarda Erika Lara Reyes, con un premio de $1,000.00
El H. Ayuntamiento 2021-2024 encabezado por Gustavo Aguilar Andrade realizó el día 17 de diciembre de 2021 el 1er Concurso de Piñatas en la plaza principal del municipio. Buscando rescatar las tradiciones, así como generar actividades que unan a la familia, el departamento de turismo, en conjunto con el Instituto de la Juventud y el Instituto Municipal de Cultura realizaron dicho concurso. Participaron un total de 27 familias, de las cuales resultaron ganadoras las siguientes:






200

• 1er lugar: Familia Alvarado, con un premio de $2,500.00
• 2do lugar: Elvira Dueñas González, con un premio de $1,500.00 Y dos terceros lugares:
Fuente de financiamiento: Gestión con Dulcerías Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Plaza Principal con un numero de 1500 personas beneficiadas
Departamento de Turismo, Instituto de la Juventud, Dirección de Alcoholes e Instituto Municipal de Cultura
201
Periodo de realización: 6 de enero de 2022
Nombre del evento o proyecto: Día de Reyes (Quebrado de Piñatas)
Con el propósito de festejar el “Día de Reyes” y con el fin de hacer felices a los niños del municipio, se llevó a cabo el quebrado de las piñatas que sirvieron de decoración en las principales calles del municipio, actividad que pudo llevarse a cabo gracias a la donación de dulces por parte de las dulcerías locales.




Área ejecutora:

Fuente de financiamiento:
Departamento de Turismo
Área ejecutora:
Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Municipio de Loreto y Visitantes Locales y Extranjeros
Nombre del evento o proyecto: Concurso de Pizzas



Gasto corriente por un monto de $8,000.00
202
Lugar de ejecución y número de beneficiarios:
Plaza Principal con un numero de 1000 personas beneficiadas

Área ejecutora:
Periodo de realización: 6 de Marzo de 2022
Decoración de la Plaza Principal con motivo del Día de San Valentín
Departamento de Turismo
Fuente de financiamiento:
Gasto corriente por un monto de $12,000.00
Nombre del evento o proyecto:

El H. Ayuntamiento 2021 2024 a través de la dirección de turismo llevó a cabo el Primer Concurso de Pizzas, evento en el que participaron Edwin Antonio Galván Badillo (1er lugar), Jesús Abraham Plascencia Andrade (2do lugar), Jesús Plascencia Rodríguez (3er lugar) y Juan Pablo Plascencia Andrade (4to lugar).
Periodo de realización: 14 de febrero de 2022
203

Con el fin de celebrar el día del amor y de la amistad o conocido también como día de San Valentín, el departamento de turismo llevó a cabo la decoración de la plaza principal.




Fuente de financiamiento: Gasto corriente por un monto de $1,500.00
Cabecera municipal con un numero de 10000 personas beneficiadas
Nombre del evento o proyecto: Desfile del Día de la Primavera
Área ejecutora:
Departamento de Turismo
Lugar de ejecución y número de beneficiarios:

Periodo de realización: 18 de marzo de 2022
El H. Ayuntamiento 2021 2024 en coordinación con el departamento de turismo y la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas, tuvieron a bien realizar el desfile conmemorativo del Día de la Primavera, con la participación de las Guarderías, CENDIS y Jardines de Niños Estatales y Federales del Municipio.



204

205
Departamento de Turismo
Área ejecutora:
Nombre del evento o proyecto:

Cabecera municipal con un numero de 47000 personas beneficiadas
Periodo de realización: Del 10 al 30 de abril de 2022
Gasto corriente por un monto de $7,000.00
Lugar de ejecución y número de beneficiarios:
Fuente de financiamiento:
Decoración de las Sombrillas con motivo del día de la Primavera
Se realizó la decoración de uno de los andadores de la plaza principal de la cabecera municipal con el objetivo de atraer turismo al municipio.


Periodo de realización: 24 de junio de 2022
Con el fin de proyectar a nuestros artesanos y el emprendimiento, se llevó a cabo la primer EXPO VENTA ARTESANAL, donde participaron los municipios de: Real de Asientos Aguascalientes, Villa García, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, Pinos y Loreto.
Evento que se llenó de arte y como en cada evento, se buscó el ambiente familiar y apoyar nuestro talento. Evento que marcará la trayectoria del turismo en el sureste zacatecano y de los estados vecinos.




Nombre del evento o proyecto: Expo Venta Artesanal Loreto 2022
Área ejecutora:
206
Departamento de Turismo
Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Cabecera municipal con un numero de 3000 personas beneficiadas y 45000 alcanzadas en redes sociales
Gasto corriente por un monto de $23,000.00
• Nuestra Señora del Carmen: encargada la señora Sandra Castañeda de la Rosa, de la cabecera municipal de Loreto.
Departamento de Turismo
Se llevó a cabo el Primer Concurso de Matlachines Infantil donde participaron danzas infantiles de las comunidades y cabecera municipal, así como de municipios vecinos, demostrando que las puertas están abiertas para todas las personas que quieran sumarse a los proyectos en pro de una mejor sociedad, de rescatar valores y seguir preservando nuestras costumbres y tradiciones. Se contó con la participación de las siguientes danzas infantiles:



Cabecera municipal con un numero de 5000 personas beneficiadas y 12000 alcanzadas en redes sociales
• La Guadalupana: a cargo de Juan Diego Aranda de la comunidad de La Honda, Noria de Ángeles, Zac.
• La Inmaculada: a cargo de la señora Ma. Isabel Zapata Martínez, provenientes de la comunidad de La Concha.
Lugar de ejecución y número de beneficiarios:
Área ejecutora:
• Los Comanches: a cargo del señor Jesús Ramos Carrera, de la comunidad de El Socorro.
2do Lugar. La Guadalupana. Premio: Tambora
Nombre del evento o proyecto: Primer Concurso de Matlachines Infantil

1er Lugar. Los Huachichiles. Premio: Tambora y violín
Resultaron ganadores del concurso:

Periodo de realización: 14 de agosto de 2022
• Los Huachichiles de Don Chabelo: encargado Daniel Cervantes Ramírez, provenientes del municipio de Villa García, Zac.
3er Lugar. La Inmaculada. Premio: Violín
Fuente de financiamiento: Gasto corriente por un monto de $13,500
207
Con el fin de recuperar los espacios públicos que recuerdan la historia del municipio y con el objetivo de incrementar el turismo en el municipio, el departamento de turismo en coordinación con el departamento de agua, medio ambiente y sustentabilidad, pusieron en marcha el programa de rehabilitación del museo de la irrigación. Para la realización de dicho proyecto se pidió la ayuda de la ciudadanía con el donativo de plantas de ornato.

Lugar de ejecución y número de beneficiarios:
Área ejecutora:
Nombre del evento o proyecto:


Del 01 al 20 de 20 de agosto 2022
Fuente de financiamiento:
Departamento de Turismo en coordinación con el departamento de Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad
Gestión de 15 bugambilia, 14 huele de noche y 33 Elia y 10 sacos de piedra tezontle
Rehabilitación del Museo de la Irrigación
Municipio y visitantes locales y extranjeros
208
Periodo de realización:
NOMBRE DEL PROYECTO CENTROS EDUCATIVOS

OBRAS PÚBLICAS
209
INVERSION
FUENTE
DE FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES249,906.02
AREA EJECUTORA
UBICACIÓN: Cabecera municipal de Loreto y sus comunidades.

Durante el primer año de gobierno, la Dirección de Obras y Servicios Públicos se ha encargado de realizar el mantenimiento correctivo y preventivo necesario en los diferentes centros educativos y espacios deportivos del municipio, mejorando así la calidad de vida de todos los ciudadanos.
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
HABITANTES BENEFICIADOS 53,709 habitantes
PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
$ MONTO DE
EVIDENCIA Construcción de andadores peatonales a base de concreto hidraúlico hecho en el lugar de la obra y construcción de cerco perimetral con block acentado con mortero para dar altura del cerco perimetral.
Es por todos sabido la necesidad que se tiene en el municipio de Loreto de contar con espacios dignos que permitan el desarrollo de las diferentes actividades artísticas y culturales, así como deportivas en el municipio, procurando la inclusión social y el desarrollo armónico de todos los sectores de la ciudadanía.

NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD ESPACIOS DEPORTIVOS

DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
EVIDENCIA
Sabedores de la importancia que tiene el deporte en la vida de las personas del municipio de Loreto, puesto que permite un desarrollo integral de los habitantes, la Dirección de Obras y Servicios Públicos implementó, durante el primer año de gobierno, un programa permantende de mantenimiento a espacios deportivos, tanto en la cabcera municipal como en las comunidades. Dicho mantenimeinto consiste en: rehabilitación de porterías, palapas, mallas ciclónicas a base de soldadura, riegos de áreas verdes, podas de césped y árboles, acarreo de material inerte y rehabilitación de alumbrado público.

PARTICIPACIONES507,129.52
210
$ MONTO DE INVERSION
UBICACIÓN: Cabecera municipal de Loreto y sus comunidades.
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS

PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
HABITANTES BENEFICIADOS 53,709 habitantes
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
211
Existe a su vez, vinculación y cumplimiento con otros instrumentos de planeación:
Principio rector 2. Bienestar para todos
Objetivo 4.1. Impulsar la educación integral en el municipio de Loreto
Estrategia 4.2.1. Promover la integración social a través del arte y la cultura Estrategia 4.2.2. Fomentar la identidad loretense a través de las fiestas patronales y celebraciones especiales
• Cultura para la paz, para el bienestar y para todos
Con las acciones anteriores, la administración municipal 2021-2024 ha dado cumplimiento a los siguientes objetivos y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024:
Objetivo Estrategias
Estrategia 4.1.1. Incrementar el nivel educativo de la población Estrategia 4.1.2. Fortalecer e impulsar la educación integral complementaria en el municipio
Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024
• Derecho a la educación
Objetivos de SostenibleDesarrollo

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027
• Educación para una sociedad igualitaria y con identidad

Eje 2. Política social.
Objetivo 4.2. Promover la identidad artística y cultural del municipio de Loreto


El H. Ayuntamiento 2021 2024 está comprometido en fomentar el desarrollo económico del municipio para posicionarlo como eje central en el sureste zacatecano.
213

Buscando el desarrollo del municipio en todas sus formas hemos dado cumplimiento a lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024, para que las familias loretenses puedan gozar de una economía saludable que les permita tener una mejor calidad de vida.

El municipio de Loreto tiene una ubicación estratégica en el sureste del estado zacatecano, lo que lo ha llevado a posicionarse como un referente productivo y comercial. Si bien las actividades preponderantes en el municipio son el comercio y la agricultura, se deben generar las condiciones para la creación de nuevas empresas e industrias a través de la promoción de las ventajas competitivas del municipio para propiciar la creación de empleos de calidad, el desarrollo social y el bienestar de los ciudadanos, así como la protección del medio ambiente por medio de la producción y el consumo responsables.

Trabajando en conjunto con la Dirección de Planeación y la Dirección de Obras y Servicios Públicos se ha hecho un ejercicio responsable del recurso público proveniente de los fondos, procurando que sean obras y proyectos de infraestructura de calidad.

214

Es el área encargada de disminuir las brechas sociales en el municipio a través de la generación de proyectos y obras de infraestructura de alto impacto social, que permitan disminuir la pobreza y las desigualdades, principalmente en las Zonas de Atención Prioritaria.
La Dirección de Desarrollo Económico y Social es una de las áreas más importantes dentro de la administración municipal. Es el área encargada de la planeación, distribución y manejo del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Fondo III) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fondo IV).
Durante el primer año de gobierno se ha priorizado que la aplicación del Fondo III sea en obras de infraestructura básica como agua potable, alcantarillado y alumbrado público, sin dejar de lado el apoyo al sector educativo.

CONSTRUCCION DE ANDADOR EN CALLE FERROCARRIL, LORETO ZAC. 259,998.00 15/12/2021TÉRMINO:02/08/2021INICIO:
INFORME DE OBRAS 2021 No. NOMBRE DE PROYECTO MONTO PERIODO REALIZACIÓDEN
1
215
3
CONSTRUCCIÓN DE TELEBACHILLERATO EN LA COMUNIDAD DE LA ALQUERIA, LORETO, ZAC. 998,966.22 16/12/2021TÉRMINO:08/04/2021INICIO:
6 REHABILITACION DE ALUMBRADO PUBLICO EN LA COMUNIDAD DE EL LOBO, LORETO ZAC. 308,651.74 31/12/2021TÉRMINO:10/12/2021INICIO:
CONSTRUCCIÓN DE TELEBACHILLERATO EN LA COMUNIDAD DE FELIPE CARRILLO PUERTO, LORETO, ZAC. 998,966.22 22/11/2021TÉRMINO:02/04/2021INICIO:
7
REHABILITACION DE LINEA DE AGUA POTABLE Y PAVIMENTACION EN CALLE CUAUHTEMOC ENTRE CALLES EMILIANO ZAPATA Y LOPEZ MATEOS EN LORETO ZAC. 1,065,865.27 12/10/2021TÉRMINO:25/06/2021INICIO:
ADQUISICION DE MATERIAL PARA REHABILITACION DE ALUMBRADO PUBLICO EN EL MUNICIPIO DE LORETO ZAC. 133,560.80 21/12/2021TÉRMINO:21/12/2021INICIO:
2
5
APORTACION A CONVENIO CON MARIANA TRINITARIA 2021. 300,000.00 TÉRMINO:15/12/2021INICIO:
4
APORTACION A PROGRAMA PROAGUA 2021 PARA RELOCALIZACION DE POZO A 350M CON UN DIAMETRO DE 12" Y ADEME DE 8" PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE BIMBALETES, LORETO ZAC. 865,873.71 22/11/2021TÉRMINO:22/11/2021INICIO:
8

11 CONSTRUCCIÓN DE BACHILLERATO EXTENSIÓN LORETO EN LA COMUNIDAD DE TIERRA BLANCA, LORETO, ZAC. 998,966.22 02/12/2021TÉRMINO:02/04/2021INICIO:

SUMINISTRO E INSTALACION DE MALLA CICLONICA PARA PROTECCION DE POZO DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE LA ALQUERIA LORETO ZAC. POR AMPLIACION DE METAS POR EXEDENTE EN APORTACION MUNICIPAL EN CONVENIO CON SAMA 2021. 33,019.01 30/12/2021TÉRMINO:20/12/02021INICIO:
10
216 15/12/2021


12 CONSTRUCCION DE CANAL PLUVIAL EN CALLE 25 DE ABRIL EN LA COMUNIDAD DE SAN MARCOS, LORETO ZAC. 330,537.86 30/12/2021TÉRMINO:10/12/2021INICIO:
TOTAL DE INVERSIÓN $ 6’294,405.05 EJERCICIO2021
Fuente de financiamiento:
La obra consiste en la rehabilitación de 102.7 ml de línea de agua potable y la rehabilitación de 846.90 m2 de pavimentación.


▪ Costo de línea de agua potable: $127,390.50 pesos.
Beneficiarios directos: 19 hogares
▪ Inversión total: $ 1,065,865.27 pesos.
Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
Área de gobierno:
Nombre de la actividad o proyecto:
Número de beneficiarios
217
Inicio: 25/06/2021
Fecha o periodo de realización
Término: 12/10/2021
▪ 19 tomas domiciliarias.
▪ Pavimentación: $938,474.77 pesos.
Desarrollo Económico y Social
Lugar de ejecución:
Rehabilitación de línea de agua potable y pavimentación en calle Cuauhtémoc, entre calles Emiliano Zapata y López Mateos en Loreto, Zac.


Calle Cuauhtémoc entre calles Emiliano Zapata y López Mateos en Loreto, Zac.
Inversión total: $1,065,865.27
EVIDENCIAS:DESCRIPCIÓN:

▪ Losa a base de vigueta formada por dos ángulos, varilla del No. 6 y bovedilla con ladrillo petatillo.
Fuente de financiamiento:
Desarrollo Económico y Social
DESCRIPCIÓN:

Telebachillerato en la comunidad de La Alquería, misma obra, se conformó de:
INICIO: 08/04/2021
Número de beneficiarios
Inversión total: $998,966.22
Directamente a 50 alumnos y 750 habitantes beneficiarios indirectamente.
▪
▪ Edificio construido a base de block hueco de 14 cm. De espesor suministrado por el municipio.
Por lo anterior, el H. Ayuntamiento 2021 2024 hace entrega de las Instalaciones de los siguientes edificios, de los cuales, se le dio continuidad y terminación a la construcción de los mismos:
Lugar de ejecución: La Alquería, Loreto, Zac.
▪ Construcción de 2 aulas didácticas de 48m2 cada una.

Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de Telebachillerato en la Comunidad de La Alquería, Loreto, Zac.


Asociado de forma indirecta con los resultados educativos, el efecto de la disponibilidad y la calidad de la infraestructura escolar en los aprendizajes de los alumnos es esencial.
En este contexto, la infraestructura escolar es uno de los insumos fundamentales en la operación de los sistemas educativos.
Construcción de cimentación para aula adicional.
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
TÉRMINO: 16/12/2021
Área de gobierno:
Invertir en Infraestructura Social es una de las prioridades del H. Ayuntamiento 2021 2024, ya que, resulta crucial para la actividad económica, la productividad y el bienestar social; así mismo, son estructuras necesarias para que una sociedad funcione adecuadamente.
▪
218
Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
Fecha o periodo de realización
Construcción de módulo sanitario para 8 servicios, 3 mingitorios y 4 lavabos.
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
La inversión total de la obra fue de $998,966.22 (novecientos noventa y ocho mil novecientos sesenta y seis pesos 22/100 M.N.)
Beneficiarios directos: 1,020 habitantes (toda la comunidad de Bimbaletes).
Construcción de cisterna de 5mil lts. Incluye bomba sumergible.
Inversión total: $865,873.71
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
La construcción de esté telebachillerato beneficia directamente a 50 alumnos y 750 habitantes beneficiarios indirectamente.
Cabe señalar, que atender las necesidades del Sector Educativo es relevante para esta administración; contamos con docentes y personal académico preparado y competente, y deseamos que en las nuevas generaciones se sigan formando profesionistas que compartan el bien común de nuestro municipio y de nuestro país.
Nombre de la actividad o proyecto:

Lugar de ejecución: Bimbaletes, Loreto, Zac.
Área de gobierno:
▪
219
Fecha o periodo de realización
INICIO: 22/11/2021 TÉRMINO: 22/11/2021
Número de beneficiarios
Desarrollo Económico y Social
Aportación a Programa PROAGUA 2021 para relocalización de pozo a 350 M con un diámetro de 12” y ademe de 8” para abastecimiento de agua potable en la localidad de Bimbaletes, Loreto, Zac.


Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
Se dio inicio con esta obra para la mejora del sistema de agua potable consistente en relocalización de pozo a 300 mts. de profundidad para abastecimiento de agua potable, perforación a 12” y ampliación a 4”, con ademe de acero de 8”, en san ramón, loreto. El objetivo principal es apoyar la creación de infraestructura para abatir el rezago en la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en localidades rurales del país, mediante la construcción, mejoramiento y ampliación de infraestructura en localidades menores a 2,500 habitantes con la participación comunitaria organizada.
220
▪ La inversión total de la obra es de $865,873, beneficiando a 1020 habitantes.

Área de gobierno: Desarrollo Económico y Social
Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de Telebachillerato en la Comunidad de Felipe Carrillo Puerto, Loreto, Zac.



DESCRIPCIÓN:

Inversión total: $998,966.22
Lugar de ejecución: Felipe Carrillo Puerto, Loreto, Zac.
EVIDENCIAS: O VÍNCULOS)
Número de beneficiarios 50 alumnos y 750 habitantes beneficiarios indirectamente.
Fecha o periodo de realización
INICIO: 02/04/2021 TÉRMINO: 22/11/2021
(FOTOGRAFÍAS
Por lo anterior, el H. Ayuntamiento 2021-2024 hace entrega de las Instalaciones de los siguientes edificios, de los cuales, se le dio continuidad y terminación a la construcción de los mismos:
▪ Construcción de cisterna de 5mil lts. Incluye bomba sumergible.
221
▪ Construcción de cimentación para aula adicional.
Cabe señalar, que atender las necesidades del Sector Educativo es relevante para esta administración; contamos con docentes y personal académico preparado y competente, y deseamos que en las nuevas generaciones se sigan formando profesionistas que compartan el bien común de nuestro municipio y de nuestro país.

Losa a base de vigueta formada por dos ángulos, varilla del No. 6 y bovedilla con ladrillo petatillo.
Link: https://bit.ly/3btzzl9
La construcción de esté telebachillerato beneficia directamente a 50 alumnos y 750 habitantes beneficiarios indirectamente.

Tele Bachillerato en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, misma obra, se conformó de:
DESCRIPCIÓN:

▪ Construcción de módulo sanitario para 8 servicios, 3 mingitorios y 4 lavabos.
Asociado de forma indirecta con los resultados educativos, el efecto de la disponibilidad y la calidad de la infraestructura escolar en los aprendizajes de los alumnos es esencial.
▪ Edificio construido a base de block hueco de 14 cm. De espesor suministrado por el municipio.
La inversión total de cada una las obras, fue de $998,966.22 (novecientos noventa y ocho mil novecientos sesenta y seis pesos 22/100 M.N.
▪
Invertir en Infraestructura Social es una de las prioridades del H. Ayuntamiento 2021 2024, ya que, resulta crucial para la actividad económica, la productividad y el bienestar social; así mismo, son estructuras necesarias para que una sociedad funcione adecuadamente. En este contexto, la infraestructura escolar es uno de los insumos fundamentales en la operación de los sistemas educativos.
▪ Construcción de 2 aulas didácticas de 48m2 cada una.
financiamiento:
Á Desarrollo Económico y Social
rea de gobierno:
Nombre Adquisición de material para rehabilitación de alumbrado público en el municipio de Loreto, Zac.


Fuente de Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
habitantes
EVIDENCIAS: O VÍNCULOS)
(FOTOGRAFÍAS


de beneficiarios
222
N
INICIO: 21/12/2021 TÉRMINO: 21/12/2021
L LORETO ZAC. úmero 53,709
de la actividad o proyecto:
Inversión $133,560.80
Fecha o
periodo de realización
total:
ugar de ejecución:

DESCRIPCIÓN:

INICIO: 10/12/2021 TÉRMINO: 31/12/2021
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Desarrollo Económico y Social
Nombre de la actividad o proyecto: Rehabilitación de alumbrado público en la comunidad de El Lobo, Loreto, Zac.

Lugar de ejecución: El Lobo, Loreto, Zac.
Fecha o periodo de realización
La obra de rehabilitación de alumbrado público constó de:



▪ Desmontaje de lámparas existente.
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
223
Área de gobierno:
▪ Suministro e instalación de luminario led nath mxf 100 w con base para fotocelda.
Número de beneficiarios 1,203 habitantes
Inversión total: $308,651.74
Lugar de ejecución: Andador en calle Ferrocarril, Loreto, Zac.
DESCRIPCIÓN:

La inversión total de esta obra es de $259,998.00 pesos.
Fecha o periodo de realización
▪ Demolición de 305m2 de adoquín.
▪ Colocación de 209 ML de guarnición.
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Área de gobierno: Desarrollo Económico y Social
INICIO: 02/08/2021 TÉRMINO: 15/12/2021
▪ Colocación de 579.23m2 de adoquín.
224
Para esto, se realizó lo siguiente:
Número de beneficiarios 1,250 habitantes
Inversión total: $259,998.00
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de andador en calle ferrocarril, Loreto, Zac.

▪ 87.39m2 de banqueta.
La obra consiste en la construcción de un andador a base de adoquín recuperado, así como, concreto hidráulico para cubrir un área de 776.66 m2.
Número de beneficiarios 540 familias de Loreto
Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
DESCRIPCIÓN:

Link: https://bit.ly/3vzBR9j
Fecha o periodo de realización
Área de gobierno: Desarrollo Económico y Social
225
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Nombre de la actividad o proyecto: Aportación a Convenio con Mariana Trinitaria 2021.
INICIO: 15/12/2021 TÉRMINO: 15/12/2021
La convocatoria del año 2021, inició el 01 de diciembre y concluyó el 12 del mismo mes y año, obteniendo como resultado lo siguiente:
Es por ello que, se ha firmado convenio de colaboración con la Asociación Civil Mariana Trinitaria y de esta manera coadyuvar esfuerzos en beneficio para nuestro municipio.




* 5,040 solicitudes de cemento, equivalente a 252 toneladas de este material.
* De la cual, la aportación municipal fue de $300,000 pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III), beneficiando a 540 familias en todo el municipio.
Inversión total: $300,000.00
El H. Ayuntamiento 2021-2024 en coordinación con el Departamento de Desarrollo Económico y Social, tiene el propósito de contribuir al bienestar social integral al implementar programas de subsidios dirigidos a grupos comunitarios organizados, favoreciendo la cohesión social, así mismo, potenciar la función pública con un programa de coinversiones que permita ampliar el impacto y/o alcanzar los objetivos en proyectos de acción social.
* La inversión total para hacer esto posible fue de $750,960.00.
226
Santa María El Prieto II El Carreño La Concepción San Blas Col. Hidalgo La Loma El Mezquite San Marcos La Florida El Socorro San Ramón El Tepetate Norias de Guadalupe La Alquería Ejido Hidalgo Crisostomos Valle de San Fco. El Prieto I El Salitre
Cabe destacar, que la inversión total para hacer esto posible fue de $750,960.00, de la cual, la aportación municipal fue de $300,000 pesos, provenientes del Fondo para laInfraestructura Social (FONDO III), teniendo como resultado a 540 familias beneficiarias.


El H. Ayuntamiento 2021-2024 en coordinación con el Departamento de Desarrollo Económico y Social, tienen como propósito contribuir al bienestar social integral al implementar programas de subsidios dirigidos a grupos comunitarios organizados, favoreciendo la cohesión social, así mismo, potenciar la función pública con un programa de coinversiones que permita ampliar el impacto y/o alcanzar los objetivos en proyectos deacción social.
La convocatoria de este programa, inició el 01 de Diciembre del 2021 y concluyó el 12 del mismo mes y año, obteniendo como resultado 5,040 solicitudes de cemento, equivalente a252 toneladas de este material, beneficiando a las distintas colonias de la cabecera municipal así como a las siguientes

comunidades:ElHinojo
Una vez que fueron instalados los diferentes Grupos Comunitarios, se pudo llevar el arranque del programa “Por una Vivienda Digna para Todos – CMT”, de los cuales durante una 1era etapa en el ejercicio 2021, se obtuvieron los siguientes resultados:


Fecha o periodo de realización
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Área de gobierno:
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
Lugar de ejecución: La Alquería, Loreto, Zac.
Suministro y colocación de cerca de malla ciclónica galvanizada de 2.00m de altura calibre 10.5, cuadros de 5.5 x 5.5 cm, postes en línea a 3.00m y esquineros de 51MM.
Inversión total: $33,019.01
DESCRIPCIÓN:
▪
INICIO: 20/12/02021 TÉRMINO: 30/12/2021
Trazo y nivelación con aparatos fotográficos en terreno plano de 1000 a 2000 m2.
▪
Desarrollo Económico y Social
Suministro e instalación de malla ciclónica para protección de pozo de agua potable en la comunidad de La Alquería, Loreto, Zac. Por ampliación de metas por excedente en aportación municipal en convenio con SAMA 2021.




▪ Anclaje de postes sección 0.30 x 0.30 x 0.50 m, con concreto F’C=150KG/CM2.
Número de beneficiarios 1,125 habitantes
Nombre de la actividad o proyecto:
227

▪
Suministro y colocación de puerta de servicio a base de malla ciclónica galvanizada de 2.00m de altura calibre 10.5, cuadros de 5.5 x 5.5 cm, postes en extremo, de 75mm.
▪ Suministro y extendido de cama de grava de 10cm de alto.
Fecha o periodo de realización
228
Invertir en Infraestructura Social es una de las prioridades del H. Ayuntamiento 2021 2024, ya que, resulta crucial para la actividad económica, la productividad y el bienestar social; así mismo, son estructuras necesarias para que una sociedad funcione adecuadamente. En este contexto, la infraestructura escolar es uno de los insumos fundamentales en la operación de los sistemas educativos.
Lugar de ejecución: Tierra Blanca, Loreto, Zac.
INICIO: 02/04/2021
Área de gobierno: Desarrollo Económico y Social
▪ Extensión Loreto en la comunidad de Tierra Blanca, misma obra, se conformó de:

▪ Construcción de 2 aulas didácticas de 48m2 cada una.
Número de beneficiarios 50 alumnos y 985 habitantes beneficiarios indirectamente.
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (FONDO III).
TÉRMINO: 02/12/2021
DESCRIPCIÓN:

Asociado de forma indirecta con los resultados educativos, el efecto de la disponibilidad y la calidad de la infraestructura escolar en los aprendizajes de los alumnos es esencial.

Por lo anterior, el H. Ayuntamiento 2021 2024 hace entrega de las Instalaciones de los siguientes edificios, de los cuales, se le dio continuidad y terminación a la construcción de los mismos:
Inversión total: $998,966.22
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de Bachillerato extensión Loreto en la comunidad de Tierra Blanca, Loreto, Zac..


La inversión total de cada una las obras, fue de $998,966.22 (novecientos noventa y ocho mil novecientos sesenta y seis pesos 22/100 M.N.
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Construcción de canal pluvial en calle 25 de abril en la comunidad de San Marcos, Loreto, Zac.
▪ La construcción de este bachillerato beneficia directamente a 50 alumnos y 985 habitantes beneficiarios indirectamente.
Link: https://bit.ly/3btzzl9
229
realización
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Nombre de la actividad o proyecto:

▪
▪ Edificio construido a base de block hueco de 14 cm. De espesor suministrado por el municipio.


Área de gobierno:
Desarrollo Económico y Social
Lugar de ejecución: Calle 25 de abril en San Marcos, Loreto, Zac.
▪
Construcción de cimentación para aula adicional.
Cabe señalar, que atender las necesidades del Sector Educativo es relevante para esta administración; contamos con docentes y personal académico preparado y competente, y deseamos que en las nuevas generaciones se sigan formando profesionistas que compartan el bien común de nuestro municipio y de nuestro país.
Construcción de módulo sanitario para 8 servicios, 3 mingitorios y 4 lavabos.
▪
Inversión total: $330,537.86
Fecha o periodo de
▪ Losa a base de vigueta formada por dos ángulos, varilla del No. 6 y bovedilla con ladrillo petatillo.
Número de beneficiarios 3,897 habitantes
INICIO: 10/12/2021 TÉRMINO: 10/12/2021
Construcción de cisterna de 5mil lts. Incluye bomba sumergible.
El Presidente Municipal Gustavo Aguilar Andrade destacó la capacidad y confianza que tiene en los responsables de Desarrollo Económico, así como de Obras Públicas, esto luego de referir que la obra a la que se le estaba dando el banderazo de salida, se haría con buenos materiales y para rato, no solo para taparle el ojo al macho.
Asistieron al arranque de la obra Verónica Escobedo Briano, responsable del área de Desarrollo Económico y Social, Eric Méndez Lechuga, director de Obras Públicas, Diego Orenday Camarillo, director de Planeación, así como vecinos de la calle y la comunidad.
Link: https://bit.ly/3SxCN83
El alcalde mencionó que hay toda la buena voluntad de hacer bien las cosas en esta administración, además de pedir ser pacientes ya que el recurso está llegando a cuenta gotas y es muy limitado, pero lo poquito que llegue, se ejercerá de manera correcta.
Derivado de los acuerdos tomados en la primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN) se dio inicio al arranque de obra de pavimentación de la calle 25 de Abril en la comunidad de San Marcos.
230
Por su parte Juan Manuel Sandoval Elías, delegado de San Marcos, agradeció la disponibilidad del presidente Gustavo Aguilar por considerar ejercer recurso correspondiente al último trimestre del año en la comunidad. Además, señaló la necesidad de la rehabilitación de esta calle, ya que es el camino que muchas personas de la tercera edad usan para llegar a la casa de Salud.


DESCRIPCIÓN:

No. NOMBRE DE PROYECTO

APORTACIÓN AL CONVENIO DE CONCENTRACIÓN NO. FISE FISM 024 2022 (SEDUVOT PARA PISOS Y TECHOS) $2,600,000.00 31/12/2022TÉRMINO:06/07/2022INICIO:
1
3
REHABILITACION DE ALCANTARILLADO EN CALLE EMILIANO ZAPATA, LORETO, ZAC. $414,083.07 08/06/2022TÉRMINO:08/04/2022INICIO:
CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES, Y PREPARACIÒN DE TERRENO PARA PAVIMENTO DE CALLE 25 DE ABRIL EN SAN MARCOS, LORETO, ZAC. 2DA ETAPA $476,354.97 19/04/2022TÉRMINO:21/03/2022INICIO:
6 DESARROLLO INSTITUCIONAL $71,734.00 14/08/2022TÉRMINO:14/07/2022INICIO:
231
APORTACION CONVENIO CON MARIANA TRINITARIA LORETO, ZAC. $261,456.00 18/05/2021TÉRMINO:18/05/2021INICIO:
2
4
MONTO PERIODO REALIZACIÓNDE
PAVIMENTACION DE CALLE 25 DE ABRIL, LORETO, ZAC. 3ERA ETAPA $891,406.38 07/07/2022TÉRMINO:09/05/2022INICIO:
APORTACION MUNICIPAL AL PROGRAMA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y TRATAMIENTO (PROAGUA) EJERCICIO 2022 PARA LA OBRA RELOCALIZACIÓN DE POZO A 300 METROS DE PROFUNDIDAD PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PERFORACIÓN A 12” Y AMPLIACIÓN DE 14” CON ADEME DE ACERO DE 8” EN LA LOCALIDAD DE SAN RAMON, LORETO, ZAC. $824,448.00 06/05/2022TÉRMINO:06/05/2022INICIO:
7
5
INFORME DE OBRAS 2022
10
REHABILITACION DE DRENAJE EN CALLE EMILIANO ZAPATA EN LA COMUNIDAD DE CRISOSTOMOS, LORETO, ZAC. $396,757.12 31/05/2022TÉRMINO:06/04/2022INICIO:
CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE DRENAJE EN CALLE GONZÁLEZ ORTEGA ENTRE CALLES FRANCISCO VILLA Y NIÑOS HÉROES EN LA CABECERA MUNICIPAL DE LORETO, ZACATECAS. $279,817.58 18/07/2022TÉRMINO:24/06/2022INICIO:
13 AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE CON 740 ML, PARA 50 VIVIENDAS EN VARIAS CALLES DE LA COMUNIDAD DE LA LOMA, LORETO, ZACATECAS. $1,603,617.02 01/08/2022TÉRMINO:04/07/2022INICIO:
9
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO EN CAMINO EL LOBO LA CONCEPCIÓN, LORETO ZACATECAS. $1,263,059.24 01/08/2022TÉRMINO:04/07/2022INICIO:
14
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO A BASE DE CONCRETO ARTICULADO EN CALLE VALLE DE LORETO, ENTRE C. MELCHOR OCAMPO Y C. VALPARAÍSO EN LA COLONIA VALLE REAL DE LA CABECERA MUNICIPAL DE LORETO, ZACATECAS. $1,572,799.70 23/09/2022TÉRMINO:11/07/2022INICIO:
CONSTRUCCIÓN DE TELEBACHILLERATO EN LA COMUNIDAD DE EJIDO HIDALGO, EN LORETO, ZACATECAS $1,429,969.36 28/09/2022TÉRMINO:01/07/2022INICIO:
12
TOTAL DE $ 13’037,720.05
11
CONSTRUCCION DE LINEA DE DRENAJE EN CALLE UNION, DE LA COMUNIDAD DE SANTA MARIA DE LOS ANGELES, LORETO, ZAC. $952,218.06 21/06/2022TÉRMINO:28/03/2022INICIO:
232
INVERSIÓN (incluye el recurso programado hasta Agosto 2022)

8
EJERCICIO 2022
Inversión total: $476,354.97
Área de gobierno:
TÉRMINO: 19/04/2022
Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de banquetas y guarniciones, y preparación de terreno para pavimento de Calle 25 de Abril en San Marcos, Loreto, Zac..




Link: https://bit.ly/3oQy97s
INICIO: 21/03/2022
Desarrollo Económico y Social
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
DESCRIPCIÓN:

Número de beneficiarios 3,897 habitantes
233
Fecha o periodo de realización
Lugar de ejecución: Calle 25 de Abril en San Marcos, Loreto, Zac..
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
La obra cuenta con 220 M2 de Construcción de Banquetas y Guarniciones, beneficiando a 3,897 personas de manera directa e indirecta, siendo esta la principal vialidad de acceso a la comunidad. Esta sería la segunda etapa de la obra para culminar con la pavimentación de la misma. El recurso autorizado para esta obra es proveniente del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, mismo que fue autorizado por el Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN).
234
Nombre de la actividad o proyecto: Pavimentación de Calle 25 de Abril, Loreto, Zac.

Fecha o periodo de realización
Número de beneficiarios 90 habitantes beneficiarios directos 2,598 beneficiarios indirectos
INICIO: 09/05/2022
Desarrollo Económico y Social
Inversión total: $891,406.38
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Esta obra es autorizada para su ejecución por parte del Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN), la cual será la última etapa para la pavimentación de la calle 25 de Abril, misma que se encuentra entre la calle Víctor Rosales y carretera a Santa María de los Ángeles, en San Marcos, Loreto, Zac.


Lugar de ejecución: Calle 25 de Abril en San Marcos, Loreto, Zac.
▪ Aplicación de 127.64 m2 de pintura a (color amarillo / blanco) de esmalte de alto tráfico, aplicada en dos manos de forma uniforme en guarniciones, topes y pasos peatonales.
DESCRIPCIÓN:

Área de gobierno:
TÉRMINO: 07/07/2022
La obra consiste en:
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
▪ Construcción de 1007 m2 de pavimento a base de concreto hidráulico fc=250/cm2 premezclado de 15 cms, reforzado con, malla electro soldada 6x6 10x10, terminado rayado.
▪ Construcción de 4 topes a base de concreto hidráulico fc=250/cm2 en tramos de 3.00 mts de largo 1.10 mts. de ancho y 10 cm de alto y una separación de 20 cm; con terminado en forma corrugada.

Área de gobierno:
El 7 de julio del 2022, se dio inicio con esta obra para la mejora del sistema de agua potable consistente en relocalización de pozo a 300 mts. de profundidad para abastecimiento de agua potable, perforación a 12” y ampliación a 4”, con ademe de acero de 8”, en San Ramón, Loreto. El objetivo principal es apoyar la creación de infraestructura para abatir el rezago en la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en localidades rurales del país,




Aportación municipal al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) ejercicio 2022 para la obra relocalización de pozo a 300 metros de profundidad para abastecimiento de agua potable perforación a 12” y ampliación de 14” con ademe de acero de 8” en la localidad de San Ramón, Loreto, Zac.
▪
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Inversión total: $824,448.00
Fecha o periodo de realización
Nombre de la actividad o proyecto:

Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Se estiman 90 habitantes como beneficiarios directos de esta obra y 2,598 habitantes serán beneficiados indirectamente de la misma.
Lugar de ejecución: San Ramón, Loreto, Zac.
Desarrollo Económico y Social
Número de beneficiarios 147 habitantes
▪
La inversión total de esta obra es de $478,354.97
INICIO: 06/05/2022 TÉRMINO: 06/05/2022
235
DESCRIPCIÓN:
Link: https://bit.ly/3blPLoB https://bit.ly/3oQy97s
236
Aportación municipal 2022, $764,226.00 (30%).
Inversión total: $2,600,000.00
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Nombre de la actividad o proyecto: Aportación al Convenio de Concentración No. FISE FISM-024-2022. (SEDUVOT - pisos y techos)
Aportación estatal del programa PROAGUA, ejercicio 2022, $764,226.00 (30%).
Área de gobierno: Desarrollo Económico y Social
mediante la construcción, mejoramiento y ampliación de infraestructura en localidades menores a 2,500 habitantes con la participación comunitaria organizada.
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
APORTACIONMUNICIPIOFISE
▪
PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL FISE 2022
Fecha o periodo de realización
Número de beneficiarios 69 habitantes
Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Aportación federal del programa PROAGUA, ejercicio 2022, $1,018,968.01 (40%).
Cabe mencionar que, serán beneficiados directamente 147 habitantes de la comunidad.
DESCRIPCIÓN:

MEDIDAUNIDADDE VIVIENDAS
INICIO: 06/07/2022
La inversión total de la obra es de $2,547,420.01. Desglosados de la siguiente manera:
▪
TÉRMINO: 31/12/2022
▪
Link: https://bit.ly/3oQy97s
Con este convenio, la presente administración continúa buscando y gestionando el brindar mejores oportunidades de desarrollo social, a través del acceso a la calidad y espacios en la vivienda.
▪
CANTIDAD
El presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, en compañía de la Síndica Municipal, Nydia Paola Calvillo Delgadillo, firmaron el Convenio de Concertación de Acciones y Aportación de Recursos, para la ejecución del Programa de Mejoramiento de Vivienda en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y comunidades con los dos grados de rezago social más altos o donde exista pobreza extrema.
Link: https://bit.ly/3QfBPeAACCIÓN
Cuarto para baño M2 72.00 15 $ 1,036,614.90 Cuarto dormitorio M2 108.00 9 $ 624,774.15 Piso firme M2 521.75 27 $ 193,924.04 Techo firme concreto M2 404.02 18 $ 874,687.14 TOTAL 1,105.77 69 $ 2,730,000.23
237









Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Cemento y mortero 432 familias $705,920.00 Total 722 familias. $1,602,305.00
El H. Ayuntamiento 2021 2024 en coordinación con el Departamento de Desarrollo Económico y Social, tiene el propósito de contribuir al bienestar social integral al implementar programas de subsidios dirigidos a grupos comunitarios organizados, favoreciendo la cohesión social, así mismo, potenciar la función pública con un programa de coinversiones que permita ampliar el impacto y/o alcanzar los objetivos en proyectos de acción social.
MATERIAL FAMILIAS BENEFICIARIAS

Inversión total: $261,456.00
238
Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Número de beneficiarios 540 familias


Nombre de la actividad o proyecto: Aportación al Convenio con Congregación Mariana Trinitaria, Loreto, Zac. (etapa 1 2022)
INICIO: 17 DE MARZO DE 2022 TÉRMINO: 17 DE JUNIO DE 2022
Calentadores solares 158 familias. $472,440.00
La convocatoria de la primera etapa del año 2022, inició el 17 de marzo y concluyó el 08 de abril, obteniendo como resultado lo siguiente:


DESCRIPCIÓN:
Fecha o periodo de realización
INVERSIÓN
Tinacos y cisternas 132 familias. $423,945.00
Área de gobierno: Desarrollo Económico y Social
Área de gobierno: Desarrollo Económico Y Social

Beneficiarios directos: 20 Beneficiarios indirectos: 100

Inversión total: $71,734.00
Fecha o periodo de realización
INICIO: 14 de julio 2022 TÉRMINO: 14 de agosto 2022
DESCRIPCIÓN:
239
Link: https://bit.ly/3JnfQjE, https://bit.ly/3OT3TmT

Se trata de un programa que pueden llevar a cabo los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, al disponer el 2% de los recursos FISMDF que les correspondan, con la finalidad de fortalecer las capacidades de gestión del municipio o demarcaciones territoriales.


Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Número de beneficiarios
La aportación municipal fue de $261,456.00 pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III), beneficiando a 722 familias de las comunidades: La Concepción, San Blas, Lomas del Paraíso, Norias de San Miguel, Santa María de los Ángeles, San Ramón, La Victoria, El Mastranto, Norias de Guadalupe, Linares, Ejido Hidalgo, El Lobo, el Prieto II, Tierra Blanca, El Salitre, El Bajío, La Luz, La Alquería, algunas colonias de cabecera municipal y otros grupos comunitarios como SUTSEMOP y el Instituto de la Mujer Loretense. Cabe mencionar, que se beneficiaron a 182 familias más, en comparación a la convocatoria de diciembre del año 2021.

Nombre de la actividad o proyecto:

PRODIMFD: Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
240
Desarrollo Económico y Social
Número de beneficiarios 24 hogares como beneficiarios directos
Fecha o periodo de realización
INICIO: 08/04/2022 TÉRMINO: 08/06/2022
Nombre de la actividad o proyecto: Rehabilitación de alcantarillado en calle Emiliano Zapata, entre calle Ignacio Zaragoza y calle Cuauhtémoc, Loreto, Zac.
Inversión total: $414,083.07
Área de gobierno:
Link: https://bit.ly/3SmcgtV, https://bit.ly/3vyQQjH
Quedando cumplidas las metas, y bajo la supervisión de la contraloría municipal, el presidente municipal Gustavo Aguilar Andrade hizo la entrega de la obra Rehabilitación de alcantarillado en calle Emiliano Zapata, entre calle Ignacio Zaragoza y calle Cuauhtémoc, Loreto, Zac., al comité vecinal encargado de la supervisión de la misma. La obra cuenta con 107 metros lineales de red de drenaje con tubo de pvc de 12 pulgadas beneficiando a 24 hogares de la cabecera municipal. Incluye, además, el corte y demolición del concreto existente, la creación de un pozo de visita, así como la reposición del concreto hidráulico en la vialidad. El recurso utilizado para esta obra proviene del Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III), mismo que fue autorizado por el consejo de desarrollo municipal (CODEMUN).




Lugar de ejecución:
Calle Emiliano Zapata, entre calle Ignacio Zaragoza y calle Cuauhtémoc, Loreto, Zac.
DESCRIPCIÓN:

Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).

El presidente municipal Gustavo Aguilar Andrade en compañía de la de la directora del Departamento de Desarrollo Económico y Social, Verónica Escobedo Briano y el Órgano Interno de Control, Daniel Alejandro Sandoval Arriaga, dieron entrega personalmente de la terminación de la obra de rehabilitación de alcantarillado en la calle Emiliano Zapata de la comunidad de Crisostomos, Loreto, Zac., al delegado de la comunidad y comité de vigilancia. Dicha obra, cuenta con 132 ml de red de drenaje, beneficiando directamente a 20 hogares de la localidad, además se construyeron 20 registros sanitarios, así como 1 pozo de visita. Esta obra tiene una inversión total de $396,575.12 pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III)
Inversión total: $396,757.12
DESCRIPCIÓN:

Fecha o periodo de realización
Lugar de ejecución: Calle Emiliano Zapata, Crisostomos, Loreto, Zac.
TÉRMINO: 31/05/2022
Link: https://bit.ly/3zTM8zK, https://bit.ly/3OTr40g
Desarrollo Económico y Social
Área de gobierno:
241
Nombre de la actividad o proyecto: Rehabilitación de drenaje en calle Emiliano Zapata en la comunidad de Crisostomos, Loreto, Zac.



INICIO: 06/04/2022
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Número de beneficiarios 20 hogares de la comunidad
Link: https://bit.ly/3d63xw8, https://bit.ly/3zSIar5
INICIO: 28/03/2022
TÉRMINO: 21/06/2022
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
242
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
▪
Área de gobierno:
Desarrollo Económico Y Social
Fecha o periodo de realización
Número de beneficiarios 172 beneficiarios directos y 1,115 beneficiarios indirectos.
El presidente municipal Gustavo Aguilar Andrade, acudió a la comunidad de Santa María de los Ángeles del municipio de Loreto, a hacer la entrega de la obra: “Construcción de línea de drenaje en calle Unión de la comunidad de Santa María de los Ángeles, Loreto, Zacatecas”, a los beneficiarios de la comunidad representados por la presidenta del comité de obra la C. María Elena Zapata Martínez, en presencia del contralor municipal, Daniel Alejandro Sandoval Arriaga.



Lugar de ejecución: Santa María de los Ángeles, Loreto, Zac.
DESCRIPCIÓN:

Inversión total: $952,218.06
Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de línea de drenaje en Calle Unión, de la comunidad de Santa María de los Ángeles, Loreto, Zac.
Está obra fue autorizada por el Consejo de Desarrollo Municipal 2022, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y Social, con un valor de $952,218.06 provenientes del Fondo de Infraestructura Social (Fondo III), con 172 beneficiarios directos y 1,115 beneficiarios indirectos.

Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Desarrollo Económico y Social
Fecha o periodo de realización
El total de la inversión es de $1,361,875.58 (un millón trescientos sesenta y un mil ochocientos setenta y cinco pesos 58/100 M.N.) provenientes del Fondo III. Metas:
El 1 de julio de 2022 dio arranque a la obra “Construcción de telebachillerato en la comunidad de Ejido Hidalgo, Loreto, Zac.”, misma que por evidentes razones ha sido solicitada en constantes ocasiones, es así que la aplicación del recurso para este proyecto fue aprobada por el Consejo de Desarrollo Municipal el pasado 10 de junio de 2022, convirtiéndose ahora en una realidad.




INICIO: 01/07/2022
Fuente de financiamiento:
Inversión total: $1,429,969.36
Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de telebachillerato en la comunidad de Ejido Hidalgo, en Loreto, Zac.
▪
Área de gobierno:
Construcción de 197 m2 de losa de 20 cm de espesor hecha a base de vigueta de alma llena de y bovedilla de 60 x 1.20 x 15.
Lugar de ejecución: Ejido Hidalgo, Loreto, Zac.
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
DESCRIPCIÓN:

TÉRMINO: 28/09/2022
Beneficiarios directos: 100 alumnos y profesores Beneficiarios indirectos: 1,375 habitantes
▪ 139 m2 de firme de concreto f'c=150 kg/cm2 de 8 cm de espesor y colocación de piso de loseta cerámica esmaltada de primera calidad.
Número de beneficiarios
243
Colocación de 2 tincos de 110 lts cada uno.
Nombre de la actividad o proyecto: Construcción de pavimento hidráulico en camino El Lobo La Concepción, Loreto, Zac.


(FOTOGRAFÍAS
EVIDENCIAS: O VÍNCULOS)
▪
INICIO: 04/07/2022 TÉRMINO: 01/10/2022
Link: https://bit.ly/3BBCsuD
▪
▪
Desarrollo Económico y Social
Número de beneficiarios Beneficiarios directos: 1,653 habitantes Beneficiarios indirectos: 2,056 habitantes
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Aplicación de 197 m2 de impermeabilización en losa de azotea con aplicación de manto prefabricado de asfaltos modificados tipo s.b.s. de 3.5 mm de espesor, acabado gravilla color rojo.
▪
▪
▪
Suministro y colocación de 25 m2 protecciones para ventana a base de cuadrado de 3/8" marco de perfil tubular y/o solera de 3/16" x 1".
▪
Fecha o periodo de realización
Aplicación de 472 m2 de pintura vinílica lavable en plafón y trabes.
244
▪
▪
Área de gobierno:

Lugar de ejecución: Camino El Lobo La Concepción, Loreto, Zac.
Equipamiento de servicios sanitarios constando de 8 retretes taza tanque, 4 ovalines de sobreponer, 3 mingitorios y 35.6 m2 de mamparas de aluminio.
Inversión total: $1,263,059.24
▪
Suministro y colocación de 4 puertas de herrería de 2.10 x 1.00 mts a base de tubular estriado cal. 22.
Construcción de 15 salidas hidráulicas y sanitarias para los servicios sanitarios.
Colocación de cisterna prefabricada de 5mil litros.
Suministro y colocación de 20 m2 de ventana fija de aluminio anonizado natural linea 3".
Aplicación de 231 m2 de aplanado fino de mezcla a plomo y regla en muros, mortero cementoarena proporción 1:5, acabado floteado.
▪ 276m de guarniciones. Beneficiarios directos: 1,653 habitantes. Beneficiarios indirectos: 2.056 habitantes.
245
de gobierno:
▪ 14m de dentellones de 15x30cm
▪ 1048.21m2 de pavimento a base de concreto hidráulico con una resistencia de 250kg/cm2 y 15 cm de espesor.
F Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
ugar de ejecución:
Colocación de 6 topes 3m x 1.1m x .1m
F
INICIO: 24/06/2022 TÉRMINO: 18/07/2022
Calle González Ortega entre calles Francisco Villa y Niños Héroes en la cabecera municipal de Loreto, Zac.
Número 53,709 habitantes
L
Rehabilitación de línea de drenaje en calle González Ortega entre calles Francisco Villa y Niños Héroes en la cabecera municipal de Loreto, Zac.
La obra consiste en:
I $279,817.58
Para hacer esto posible, la inversión total de esta obra es de $1,075,368.60 pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Desarrollo Económico Y Social
(FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
de beneficiarios
▪
Área
uente de financiamiento:
ombre de la actividad o proyecto:
Atendiendo las solicitudes de la población, se continúa llevando a cabo la rehabilitación de las calles y caminos, por lo que se dio el arranque de obra para la CONSTRUCCION DE PAVIMENTO HIDRÁULICO EN CAMINO EL LOBO LA CONCHA, LORETO, ZAC.


DESCRIPCIÓN:

echa o periodo de realización
nversión total:
N
EVIDENCIAS:
Esta obra es necesaria para poder dar desfogue a las descargas sanitarias y ramificaciones que competen al sector norte, de la línea de la calle González Ortega y calles subsecuentes. El tramo correspondiente a esta obra se encontraba colapsado en un punto, lo cual limitaba el óptimo uso de la tubería.




246
▪
DESCRIPCIÓN:

▪ Colocación de plantilla de arena / grava de 10 cm de espesor para recibir tubo de drenaje.
▪ Retiro de adoquín.
▪ Limpieza general de la obra.
Link: https://bit.ly/3zMbH4v
Construcción pozo de visita de 0.61 a 1.20 mts. de ancho, muro de tabique rojo rec. De 28 cm. de espesor asentado con mortero cem arena 1:5 y aplanado pulido con mortero cemento arena 1:3, y plantilla de 10 cm. de esp. De concreto f'c=150 kg/cm2.
▪
▪ Colocación de adoquín.
▪ Instalación de junteo de tubo de PVC sanitario serie 25 de 12 “Con pared interior lisa”.
La obra consta de:
Excavación por medios mecánicos, zona “B”, material clase II, de 0.00 a 2.00 m de profundidad.
▪
▪
DESCRIPCIÓN:
247
Fecha o periodo de realización
Además de la colocación de 55 descargas para beneficiar al mismo número de hogares, que incluyen descarga sanitaria de 6 “además de registro sanitario en el exterior del domicilio.
Número de beneficiarios 55 hogares
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Lugar de ejecución: La Loma, Loreto, Zac.
Arranque de Obra en la Comunidad de La Loma en el municipio de Loreto, Zacatecas. Con la ampliación de una red de drenaje con 740 ml para 55 viviendas en varias calles de la comunidad, con una inversión total de $1,598,617.02. Recurso que fue autorizado por el Consejo de Desarrollo Municipal, en la distribución y aplicación del FONDO III del ejercicio 2022.




INICIO: 04/07/2022 TÉRMINO: 01/10/2022
Dicha inversión incluye la colocación de 740 ml de tubería de PVC sanitario de 10” pulgadas, para lo cual se incluye la excavación de 621 m3, así como la colocación de 71.60 m3 de platilla de arena.
Área de gobierno:
Inversión total: $1,603,617.02
Desarrollo Económico y Social
Ampliación de red de drenaje con 740 ml, para 55 viviendas en varias calles de la comunidad de La Loma, Loreto, Zacatecas.
Link: https://bit.ly/3OOFIpL
Nombre de la actividad o proyecto:

▪ Con la construcción de 15 pozos de visita.
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Inversión total: $1,572,799.70
Número de beneficiarios beneficiarios directos beneficiarios indirectos
▪ 100
INICIO: 11/07/2022 23/09/2022
y Social
TÉRMINO:
EVIDENCIAS: O VÍNCULOS)
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Fecha o periodo de realización
(FOTOGRAFÍAS
DESCRIPCIÓN:
248
El jueves 14 de julio de 2022, se dio el arranque de la obra para la Construcción de pavimento a base de concreto articulado en la Calle Valle de Loreto, entre Melchor Ocampo y calle Valparaíso en la Colonia Valle Real de la Cabecera Municipal de Loreto, Zac. El objetivo principal de la obra es coadyuvar en los accesos del Kínder “Ma. Del Carmen Bernal Navarro” y el Centro de Atención Múltiple (CAM), ya que, la importancia de pavimentación de calles, eleva los niveles de calidad de vida a los ciudadanos. Por ser una zona escolar y transitada por personas con discapacidad el impacto que tiene esta obra es de mucha ayuda para su libre tránsito, por lo tanto, podemos asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y



Nombre de la actividad o proyecto:


Área de gobierno: Económico
Desarrollo
▪ 850
Lugar de ejecución: Calle Valle de Loreto, entre calle Melchor Ocampo y calle Valparaíso en la colonia Valle Real de la cabecera municipal de Loreto, Zacatecas.
Construcción de pavimento a base de concreto articulado en calle Valle de Loreto, entre calle Melchor Ocampo y calle Valparaíso en la colonia Valle Real de la cabecera municipal de Loreto, Zacatecas.
Fuente de financiamiento: Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III).
Lugar de ejecución: Loreto, Zac.
Número de beneficiarios 362 familias
EVIDENCIAS: (FOTOGRAFÍAS O VÍNCULOS)
Construcción de 173.74 M2, de banqueta de 10 cm., de espesor terminado rayado fino.
efectivamente en la vida pública en igualdad de condiciones con los demás, pensando en lo difícil que es para una persona que depende de una silla de ruedas o un aparato funcional para transitar. La obra consiste en:
▪
Fecha o periodo de realización
Desarrollo Económico y Social
La inversión: $1’558,312.89 (Un millón quinientos cincuenta y ocho mil trescientos doce pesos 89/100 M.N)
Inversión total: $236,514.00
Link: https://bit.ly/3bkUmrb
▪ Colocación de 17 descargas sanitarias domiciliarias a base de tubo PVC sanitario 6”.
▪
Nombre de la actividad o proyecto: Aportación al Convenio con Mariana Trinitaria en Loreto, Zac (2DA ETAPA 2022)

INICIO: 23/05/2022 TÉRMINO: 05/08/2022
Construcción de 317.40 M, de guarnición trapezoidal sección 0.15 x 0.20 x 0.40.
▪ Instalación de 410 M. de tubo de PVC sanitario, serie 25 de 12” con pared interior lisa, con campana y con junta hermética.
249
Área de gobierno:

▪ Colocación de 1896.00 M2, de adoquín.
▪ De esta obra, se encuentran 100 habitantes como beneficiarios directos y 850 beneficiarios indirectos.
▪

El H. Ayuntamiento 2021 2024 en Coordinación con el Departamento De Desarrollo Económico y Social, tiene el propósito de contribuir al bienestar social integral al implementar programas de subsidios dirigidos a grupos comunitarios organizados, favoreciendo la cohesión social, así mismo, potenciar la función pública con un programa de coinversiones que permita ampliar el impacto y/o alcanzar los objetivos en proyectos de acción social.

La aportación municipal fue de $236,514.00 pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social (Fondo III), beneficiando a 362 familias de las comunidades: San Blas, La Concepción, Col. Emilio Carranza, Norias de Guadalupe, El Prieto II, San Marcos, Lomas del Paraíso, San Ramón, La Victoria, Santa María de los Ángeles, Tierra Blanca, La Luz, La Loma, El Lobo, Bimbaletes, La Alquería, Crisostomos, Ejido Hidalgo, Las Playas, algunas colonias de cabecera municipal como: Col. San Genaro, Col. Las Huertitas, Col. San Marcos I y II, entre otras, así mismo, se benefició al grupo comunitario del SUTSEMOP

Con las acciones anteriores el H. Ayuntamiento 2021 2024 encabezado por el presidente Gustavo Aguilar Andrade ha contribuido a disminuir las brechas sociales en el municipio de Loreto.

INVERSIÓN
La convocatoria de la segunda etapa del año 2022, inició el 23 de mayo y concluyó el 24 de junio, obteniendo como resultado lo siguiente:

Total 362 familias. $881,916.00
Tinacos y cisternas 55 familias. $232,826.00
Cemento 252 familias $466,200.00
Calentadores solares 55 familias. $182,890.00
250
MATERIAL FAMILIAS BENEFICIARIAS
DESCRIPCIÓN:
251









HABITANTES BENEFICIADOS
UBICACIÓN: Cabecera municipal de Loreto


DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:


PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 8/08/2022
Rehabilitación de parques y jardines a base de riegos de agua, poda de árboles, construcción de zanjas para almacenamiento de agua, pintado de árboles, rehabilitación de bustos y canceleria, pintado, colocación de motomombas sumergibles para la extracción de agua, materiales para limpiezade los járdines.


FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES885,214.90$ MONTO
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD PARQUES Y JARDINES




252 53,709 habitantes

EVIDENCIA
AREA EJECUTORA SERVICIOS PÚBLICOS
FUENTE DE DE
INVERSION
Construcción de adocreto hidraúlico f'c=250kg/cm2. para pavimentación de calles de la ciudad y reposición de motor de máquina para la elaboración de adocreto. La elaboración de adocreto o adoquín durante este primer año de gobierno, ha servido, principalmente para el mantenimiento a calles de la cabecera municipal y sus comunidades, es un material que tiene un costo más bajo que el concreto hidraúlico y ofrece el doble de vida útil.


AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS
HABITANTES BENEFICIADOS 53,709 habitantes
FUENTE DE MONTO DE INVERSION
253
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
EVIDENCIA
FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES184,071.00$
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD ELABORACION DE ADOCRETO

UBICACIÓN: Loreto, Zac.
PERIODO DE EJECUCION 10/02/22 AL 09/08/2022
254 AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS


O ACTIVIDAD CALLES FUENTE
Rehabilitación de bocacalles de la cabecera municipal, a base de adocreto emboquillado con arena fina, cierre de extremos con colado de cemento, arena y grava, para su unión y niveles adecuados, pavimentación de calles de la ciudad. Durante este primer año de gobierno se ha dado mantenimiento a diversas calles de la cabecera municipal, facilitando el tránsito vehícular y mejorando la imagen urbana.
NOMBRE DEL PROYECTO DE 53,709

PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
UBICACIÓN:
EVIDENCIA
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES1,385,941.26$ MONTO DE INVERSION HABITANTES BENEFICIADOS
habitantes
Cabecera Municipal de Loreto
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS
EVIDENCIA
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD PROGRAMA PERMANENTE DE BACHEO DE MONTO DE INVERSION
PERIODO DE EJECUCION 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LA FECHA
UBICACIÓN Principales carreteras del Municipio, Loreto-Luis Moya, Loreto-Pedregoso, Loreto-Noria de Ángeles.
255
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD
FUENTE
El estado de conservacion del 70% de las carreteras de nuestro municipio se encuentran en malas condiciones, siendo estas las principales vias de conectividad para el traslado de personas, productos agrícolas, ganado, máquinaria, etc. Debido al alto tráfico es indispensable garantizar la conservación de las mismas. Se brindó atención a 80km de carreteras colectoras, teniendo como meta para fin de año un total de 60 km adicionales de bacheo.


53,709

FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES1,000,000.00$
HABITANTES BENEFICIADOS habitantes
INVERSIÓN
EVIDENCIA
PERIODO DE EJECUCIÓN 15 /09/2021 AL 8/08/2022
NOMBRE
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS DEL O
DE FINANCIAMIENTO PARTICIPACIONES634,402.26
PROYECTO
ACTIVIDAD CAMINOS
$ MONTO DE
BENEFICIADOS

HABITANTES 53,709 habitantes
Rehabilitación de caminos y terracerías a base de concreto asfáltico, rehabilitación de terracerías con motoconformadora para nivelación y construcción de cunetas para desague de agua pluvial. Durante este primer año de gobierno se ha dado el mantenimiento correctivo a los caminos del municipio, con el objetivo de facilitar el tránsito y el desarrollo de actividades económicas y productivas.


DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
FUENTE
UBICACIÓN: Cabecera municipal y comunidades del municipio
256
FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO DE INVERSION
A través de este primer año de gobierno, la Dirección de Obras Públicas ha puesto en marcha un programa de mantenimiento correctivo y oreventivo de la maquinaria, con el objetivo de mantener la maquinaria en condiciones de trabajo para la realización de las obras de mantenimeinto que se llevan a cabo en el municipio. Respecto de la motoconformadora se realizaó reparación de motor, reparación de tandem y reparación de sistema hidraúlico, en cuanto a la retroexcavadora se realizó la reparación de motor y reparación de gatos hidraúlicos.


HABITANTES BENEFICIADOS
257 53,709 habitantes

DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
EVIDENCIA
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA
UBICACIÓN: Cabecera municipal
PERIODO DE EJECUCION 20/04/2022 al 25/07/2022
PARTICIPACIONES229,158.00$
PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
EVIDENCIA
PARTICIPACIONES225,477.79$
53,709 habitantes

258
HABITANTES BENEFICIADOS
Remodelació de oficinas, a base de subdiviciones con tabiquie rojo recosido y acentado con mortero y enjarres. Rehabiliatación de puertas y ventanas. Lo anterior se ha hecho con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía tanto en el mercado municipal así como en la central de autobuses.
NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD MANTENIMIENTO MERCADO MUNICIPAL
FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO DE INVERSION
DESCRIPCIONFOTOGRÁFICADEACTIVIDAD:
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS

UBICACIÓN: Cabecera municipal de Loreto

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
GASTO CORRIENTE243,760.17

NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD SUPERVISIÓN DE OBRAS
PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022
AREA EJECUTORA OBRAS PÚBLICAS
259
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
$ MONTO DE INVERSION
HABITANTES BENEFICIADOS 53,709 habitantes
DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: El Departamento de Obras y Servicios Públicos es el encargo de llevar a cabo la supervisión de las obras que se ejecutan con recursos del municipio, con el objetivo de verificar que lo que se ejecuta coincida con lo establecido en el proyecto ejecutivo y que se cumpla con los avances necesarios para realizar los pagos o liquidaciones correspondientes. Dicha actividad es indispensable para la ejecución de obras de calidad para beneficio de toda la ciudadanía.

UBICACIÓN: Municipio de Loreto, Zac.

Desmembración:

Las constancias de alineamiento y servicios nos permiten identificar si un predio cuenta con los servicios públicos como lo es el agua potable, drenaje, luz y que además se cumpla con el lineamiento, es decir, que este dentro de lo que marca su estructura, como medidas, colindancias y ubicación. Se expidieron 28 constancias dando una recaudación de $8,732.29
Constancias de alineamiento y servicios:
Este programa se realiza para que las personas puedan realizar la contratación de los servicios de agua potable y de luz. Se registra la ubicación y el conteo numerado mediante cada colonia y manzana correspondiente. En este año se han expedido 129 constancias, dando una recaudación de $26,220.29 pesos
A continuación, se muestra la estadística de los trámites realizados durante este primer año de gobierno.
Obra terminada:
Se expidieron 6 permisos de subdivisión donde las personas propietarias solicitan a IMPLANDU la división del predio quedando a nombre de dos personas distintas, dando comienzo a esta actividad el en septiembre del 2021. Dicho programa ha dado una recaudación de $1,775.80 pesos.
Impulsa el desarrollo urbano de manera ordenada y sustentable, adecuándose a las necesidades de cada una de las estructuras de los centros de población.
260
Las expediciones de obras terminadas son presentadas para indicar la dirección y la obra que se da por terminada, en esta se especifica los acabados y los inmuebles fijos dentro del predio. En el presente año se realizaron 5 constancias, recaudando la cantidad de $3,708.00
Números oficiales:
Permisos de subdivisión:
Compatibilidad urbanística:
El Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano del municipio de Loreto, es el encargado de gestionar el ordenamiento territorial del municipio, reduciendo el costo social y ambiental, a través del proceso de planeación estratégica del desarrollo.
La desmembración es la actividad donde las personas propietarias de un lote lo pueden dividir dejando un parte o fracción restante. Por ejemplo, si el terreno mide 30 x 20 este se puede desmembrar en dos partes de 10 x 20 y dejando una fracción restante de 10 x 20. Durante este primer año se expidieron 36 permisos recaudando un total de $5,651.50 comenzando el desde septiembre del 2021.
Además, durante todo el año se da seguimiento a trámites de escrituración, actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Municipio, inspección de fraccionamientos irregulares, así como pláticas y asesorías a la ciudadanía.



261




Fusión:
Derivado de la expedición de estos documentos se ha podido recaudar la cantidad de $210,278.63
Expedición de licencias de construcción:

La expedición de un permiso de fusión se realiza para que una persona propietaria de dos lotes los fusione para que queden como un solo lote. Se hizo una expedición de permiso de fusión recaudando un total de $170.20
La expedición de constancias de compatibilidad urbanística es realizada para identificar si los predios construidos o por construir en la cabecera municipal cumplen con el uso de suelo que esté marcado dentro de la carta urbana del municipio 2009 2030. Se expidieron 3 constancias recaudando un total de $463.92 pesos.
Otras de las actividades realizadas por IMPLANDU es la de expedir las licencias de construcción, las cuales supervisan las obras privadas en construcción y se verifican las medidas correctas de seguridad para una buena ejecución del trabajo. En el presente año se realizaron 89 licencias las cuales recaudaron un total de $163,556.63

•
Acevedo

• Martinica
• La Huertita
II

• Escobedo
• Vega
El día 12 de agosto de 2022 se realizó la entrega de 63 escrituras correspondientes a 12 fraccionamientos de la cabecera municipal, beneficiando a más de 300 personas, acciones que sin duda benefician el tejido social y la vinculación familiar, al generar seguridad y certeza legal del patrimonio a las familias de Loreto. Las colonias beneficiadas con la entrega de escrituras son las siguientes:


• San Francisco
Así mismo, se instaló la Comisión de la Regularización de la Tenencia de la Tierra del Municipio de Loreto, Zac., integrado por autoridades municipales, autoridades estatales y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de seguir encaminando a Loreto en la regularización de la tenencia de la tierra a base de escrituras que den certeza legal a las personas poseedores de algún predio en alguna colonia irregular.
Mezquital
• Educación
Entrega de escrituras
• Reforma
•
La
• Arboledas
• Esmeralda
• Arenas
Nombre de la actividad o proyecto: Rehabilitación del vivero municipal


Lugar de ejecución: Loreto
Fecha o periodo de realización: Del 20 de septiembre 2021 al 21 de junio del 2022
A continuación, se muestran las actividades realizadas durante el primer año de gobierno:
Fuente de financiamiento: Gasto corriente

Área de gobierno: Agua, medio ambiente y sustentabilidad
La Dirección de Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad tiene el objetivo de preservar el equilibrio ecológico del municipio de Loreto a través de la aplicación de los instrumentos normativos federales, estatales y locales; con lo que se garantiza la protección al medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Inversión total: $20,000.00
263
La aplicación de dichos instrumentos deriva en la formulación y aplicación de la Política Ambiental del municipio, propia a la resolución de la problemática ambiental con lo que se pretende disminuir los efectos del cambio climático.
Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
Número de 53,709 habitantes
Fecha o periodo de Del 08 de noviembre del 2021 a la fecha
Descripción: Del mes de septiembre de 2021 a junio del presente se realizaron labores en la infraestructura del vivero municipal, las cuales consistieron en: retiro de equipo ajeno al vivero, limpieza, adecuación de un almacén, mantenimiento de cerca perimetral, instalación de vidrio y protecciones en oficina, mantenimiento a la nave del vivero con instalación de tubería y mallasombra en toda su superficie, instalación del servicio eléctrico e iluminarias dentro y fuera del vivero, instalación de sistema de goteo por aspersión y goteo, rescate y reubicación de las especies de huizache y mezquite abandonadas, retiro de 35,000 árboles secos (mezquite y huizache) de los cuales se recuperó bolsa y suelo; finalmente, pintura en el muro para su ubicación y horario de atención.


264
Área de gobierno:

Agua, medio ambiente y sustentabilidad
beneficiarios:
realización:
Nombre de la actividad o proyecto: “Los Pepes”
Descripción: A inicios del mes de noviembre se realizó la primera reunión con los pepenadores del municipio, con la finalidad de realizar un trabajo en conjunto para mantener limpios los sitios de contenedores. Se han llevado 5 etapas, teniendo un total de 39 personas registradas en el padrón.
Fuente de financiamiento: Aportaciones
Lugar de ejecución: Loreto
265
Se les dio a conocer el convenio de colaboración, en el que se especifica su responsabilidad de dejar limpios los sitios después de su pepena y que esta Dirección les proporcionaría equipo de protección personal (donados por la sociedad) y seguimiento de sus actividades. De manera mensual se realizan inspecciones en sus sitios de trabajo, así como reuniones con la finalidad de informar las problemáticas en estos sitios, así como documentar la cantidad de material reciclado por ellos. En enero del presente año se retiraron las jaulas de reciclaje, con la finalidad de recolectar mayor cantidad de material reciclable, además de ser un foco de infección para los vecinos debido a su mal uso. Esta actividad se realizó con apoyo de las Regidoras Karina Silva Arechar y Aida Alicia Ibarra Hernández.
Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
Agua, medio ambiente y sustentabilidad
Área de gobierno:

Descripción: Campaña permanente para la recolección de electrónicos. En diciembre de 2021 se diseñaron 5 rutas con la finalidad de informar a los delegados vía WhatsApp de la recolección de estos tipos de residuos., se consideraron 49 comunidades y 5 secciones de la cabecera municipal. Durante el mes de febrero se realizaron recorridos en comunidades y perifoneo en la cabecera; se ha dado difusión de manera continua por redes sociales ya que la recolección es permanente. El 13 de mayo se realizó el
Nombre de la actividad o proyecto: Reciclatrón


Fecha o periodo de realización: Del 11 de diciembre del 2021 a la fecha
Lugar de ejecución: Loreto
Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
primer embarque de los residuos recolectados junto con los que se tenían de la administración anterior, se realizó entrega de 15 toneladas. Para el 20 de mayo nuevamente se realizó un embarque con una carga de 1.5 toneladas. Con esta cifra Loreto resaltó como el mayor centro de acopio de entre los municipios participantes en la recolección que realiza la Secretaria de Agua y Medio Ambiente manera anual. El acopio es permanente en las instalaciones del vivero municipal
Descripción: En diciembre de 2021 se publicó en redes sociales la convocatoria para la integración el CCDS 2022 2024. Se conformó el 17 de enero del presente año con 15 integrantes. A partir de esa fecha se han realizado cuatro reuniones ordinarias (24 de enero, 04 de marzo, 08 de abril, 17 de
Área de gobierno: Agua, medio ambiente y sustentabilidad
Nombre de la actividad o proyecto: Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable


Lugar de ejecución: Loreto
266
Fecha o periodo de realización: Del 11 de diciembre del 2021 a la fecha
junio) y una extraordinaria (18 de abril) para informar los resultados de esta Dirección y elaborar sugerencias a las propuestas que en ellas se elaboran.

Descripción: En enero del presente año se realizó un programa para dar seguimiento a la página de Facebook de esta dirección, con la finalidad de difundir la Educación Ambiental ya que Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (DOF, 1988), lo menciona como un mecanismo dirigido a la sociedad para lograr conductas más racionales a favor del ambiente y desarrollo social. La difusión ambiental actualmente se realiza en fechas alusivas a algún acontecimiento ambiental (día del medio ambiente, agua, biodiversidad, etc.) además de proporcionar evidencia de los trabajos que se han estado realizando en esta dirección. Como antecedente la página fue creada en octubre de 2018, la cual a inicios de la Administración 2021 2024 contaba con poco más de 300 seguidores y

Fecha o periodo de realización: Del 02 de enero del 2022 a la fecha
267
Área de gobierno: Agua, medio ambiente y sustentabilidad Nombre de la actividad o proyecto: Educación ambiental
Lugar de ejecución: Loreto Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
Área de gobierno: Agua, medio ambiente y sustentabilidad Nombre de la actividad o proyecto: Plogging
268
Fecha o periodo de realización: Del 02 de enero del 2022 a la fecha
actualmente cuenta con 828 seguidores, indicador de que se tiene mayor cobertura en la población para la difusión en materia ambiental.

Descripción: El día 23 de marzo de 2022 en la comunidad de San Marcos, el departamento de agua, medio ambiente y sustentabilidad en coordinación con alumnos del CBTis No. 215, organizaron el primer “plogging” en el municipio. El plogging es una nueva iniciativa sostenible nacida en Suecia que combina deportes como el running con el cuidado del medio ambiente.



Lugar de ejecución: Loreto Número de beneficiarios: 53,709 habitantes

Descripción: A partir del 31 de mayo dio inicio al programa "Mercadito de Trueque" el cual tiene la finalidad de acopiar los residuos electrónicos, medicamentos caducos, aceite vegetal usado y automotriz de la población. La estrategia consiste en instalarse el jueves de cada semana en la plaza principal, debido a que se tiene mayor presencia de personas en el centro de la cabecera. Las personas llevan sus residuos en un horario de 9:00 a 15:00 horas, a cambio reciben una planta de ornato producida en el vivero (rosal, azucena, Kalanchoe) o árboles (huizache, mezquite, fresno).

En esta actividad fueron recolectados aproximadamente 350 kg de residuos en la sección conocida como “El Bosquecito”.
269

Fecha o periodo de realización: Del 02 de enero del 2022 a la fecha
Área de gobierno: Agua, medio ambiente y sustentabilidad Nombre de la actividad o proyecto: Mercadito de trueque Lugar de ejecución: Loreto Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
Área de gobierno:
270
Número de beneficiarios: 53,709 habitantes
Descripción: A partir del 30 de septiembre de 2021 se ha brindado apoyo a los departamentos de Limpia, Parques y Jardines y Servicios Públicos; Instituto de la Juventud, DIF y SAMA. Al primero se ha apoyado en diversas ocasiones con la limpieza de espacios públicos y los sitios de recolección de residuos, específicamente en temporadas en las que existe deficiencia en la recolección debido a las fallas en los camiones. En noviembre de 2021 se realizó un Censo Ladrillero en el municipio en conjunto con la Dirección de Cambio Climático y Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental de SAMA, del cual se obtuvieron datos de la producción de 52 ladrilleras establecidas en el municipio. En marzo del presente año se apoyó al Instituto de la Juventud en la difusión del Proyecto de ODS Municipal para reclutar jóvenes interesados en integrarse, se realizaron pláticas en el Instituto Tecnológico de Loreto, CBTA y CBTIS 215. Finalmente, se apoyó en el mes de junio al DIF con la limpieza de la casa de una persona de la tercera edad, debido a las condiciones precarias en las que habitaba la señora.

Nombre de la actividad o proyecto: Actividades de apoyo a departamentos o instituciones

Fecha o periodo de realización: Del 30 de septiembre del 2021 a la fecha
Área de gobierno:

Agua, medio ambiente y sustentabilidad
Agua, medio ambiente y sustentabilidad
Lugar de ejecución: Loreto
Fecha o periodo de realización: Del 30 de septiembre del 2021 a la fecha
Lugar de ejecución: Loreto
Descripción: De octubre de 2021 a la fecha se han donado 5577 huizaches, 6544 mezquites, 662 pinos greggi, 724 cedros blancos, 449 truenos y 266 fresnos. Durante los meses de marzo y abril del presente año se realizaron los recorridos en las rutas establecidas para la recolección de residuos, con la finalidad de donar huizache y mezquite a las comunidades. Han sido beneficiadas diversas instituciones educativas de la cabecera municipal y comunidades, así como población en general.
271
Número de beneficiarios: 4,740 habitantes
Nombre de la actividad o proyecto: Reforestación






Agua, medio ambiente y sustentabilidad
Área de gobierno:
272
Lugar de ejecución: Loreto
Fecha o periodo de realización: De octubre del 2021 a la fecha
Número de beneficiarios: 25 habitantes
Nombre de la actividad o proyecto: Autorizaciones

Descripción: De octubre a la fecha se han autorizado 25 permisos de retiros de árboles por razones de construcción o riesgo para transeúntes. La reposición de estos árboles se realiza por medio de la tabla dasométrica del árbol a retirar, del cual se realiza el pago en especie (se solicita árboles ornamentales para instituciones o áreas públicas donde no afecten). Los árboles recibidos han sido mayormente otorgados a escuelas de educación básica de la cabecera y algunas comunidades.

Reuniones de Concejo Municipal y Distrital de Desarrollo Rural Sustentable
Área ejecutora:
Desarrollo Rural
Nombre del evento o proyecto:

Inversión total: $ 10,000.00
Lugar de ejecución: Municipio de Loreto
Fuente de financiamiento: Ingresos propios del municipio
La agricultura tiene una gran importancia en la economía del municipio de Loreto, debido a su significativa contribución a la economía de las familias y al empleo, así como su aporte a la seguridad alimentaria. Mujeres y hombres participan en forma diferente en las diversas actividades agrícola, como la producción pecuaria o la de cultivos de exportación.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la agricultura sigue siendo la única fuente de ingresos de alrededor del 70% de la población rural de menores ingresos del mundo, cuya mayoría son pequeños campesinos. Los medios de subsistencia de millones de personas en el planeta dependen de la agricultura, directa o indirectamente.
273
Periodo de realización: De noviembre del 2021 a agosto de 2022
Atendiendo a la reglamentación federal, se establecieron los Concejos Municipales y Distritales de Desarrollo Rural Sustentable, con las principales autoridades de los diferentes ámbitos y dependencias en el tema agropecuario; teniendo como objetivo el análisis de las principales problemáticas así como la propuesta de las posibles soluciones.
A continuación, se muestran las actividades realizadas por la Dirección de Desarrollo Rural durante el primer año de gobierno, con el objetivo de potenciar el desarrollo agrícola y ganadero del municipio.

Periodo de realización: De septiembre del 2021 a agosto de 2022
Inversión total: $ 0.00
En coordinación con Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, y el regidor de la comisión de desarrollo rural, MVZ Fernando Acevedo Castañeda, se buscaron los programas y proyectos que se pudieran implementar en el municipio ante las principales dependencias estatales.


Área ejecutora: Desarrollo Rural
Número de beneficiarios: 120
Periodo de realización: De noviembre del 2021 a agosto de 2022
Lugar de ejecución: Ejido El Tepetate
Lugar de ejecución: Zacatecas
Nombre del evento o proyecto: Rehabilitación de bordos de abrevadero y parcelarios
Desarrollo Rural
Inversión total: Aportación municipal: $ 59,400.00 Beneficiarios: $ 55,500.00
Fuente de financiamiento: Participaciones federales
Nombre del evento o proyecto: Gestión ante dependencias estatales

274
Área ejecutora:
Lugar de ejecución:
Proyectos de Actividades Primarias y Paquetes de Autoconsumo Inversión total: $ 0.00
Cabecera municipal y las comunidades: La Concepción, Santa María de los Ángeles, Ejido Hidalgo, Crisostomos, Tierra Blanca, El Tepetate y El Hinojo.
Fuente de financiamiento: N/A
275
Se desazolvaron 28 bordos de abrevadero y parcelarios, en el Ejido de El Tepetate, de la misma comunidad, dando atención a las principales zonas ganaderas del municipio, viéndose beneficiadas 120 personas de manera directa; con una inversión total de $ 114,900.00, de los cuales el municipio aportó $ 59,400.00 y $ 55,500.00 los beneficiarios.


Área ejecutora:
Desarrollo Rural


Nombre del evento o proyecto:

Fuente de financiamiento: Fondo IV Lugar de ejecución: Todo el municipio de Loreto Número de beneficiarios: 190 (al 17 de agosto de 2022)
Periodo de realización: De junio a septiembre de 2022
Inversión total: $ 1,500,000.00
Nombre del evento o proyecto: Concurrencia con municipios 2022

Número de beneficiarios: 24
Desarrollo Rural
Periodo de realización: De marzo a abril de 2022
276

Área ejecutora:
Con la finalidad de apoyar la economía de las familias encabezadas por mujeres, se gestionaron ante la dirección de Agronegocios, de la subsecretaria de la Mujer Rural de la SECAMPO, 16 paquetes completos de gallinas ponedoras con un costo unitario de $10,284, 12 paquetes sencillos con un costo de $4,600.00, y 4 paquetes de huertos de hortalizas con un valor de $5,000, dando un costo total de $239,744.00, donde las mujeres beneficiadas aportaron $47,948.80 y el gobierno estatal $191,795.20.



277

A través de la mezcla de recursos entre la Secretaría del Campo 25%, el municipio 25% y los beneficiarios 50%, se llevó a cabo el programa Concurrencia con Municipios, en el cual se destinó el 70% para implementos agropecuarios y material apícola, y el 30% restante para la compra de semilla de avena certificada; se beneficiaron 190 productores de todo el municipio. En esta primera etapa se entregó únicamente semilla de avena certificada, con una inversión total de $1,500,000, donde el municipio aportó $375,000.00, el estado $375,000.00, y los beneficiarios $750,000.00.



Se estableció una reunión de trabajo con mujeres del sector rural, para enfocar los programas de apoyo a sus economías, cubriendo los principales grupos vulnerables.


278

Fuente de financiamiento: Ingresos propios del municipio Lugar de ejecución: Loreto
Desarrollo Rural
Nombre del evento o proyecto: Reunión con productores agropecuarios y capacitaciones Inversión total: $ 1,000.00

Área ejecutora:
Número de beneficiarios: 53,709 habitantes Periodo de realización: De septiembre del 2021 a agosto del 2022
Con la finalidad de conocer la problemática real del campo loretense, se establecieron diferentes mesas de trabajo con productores de diferentes ámbitos del agro, de esta manera se pudo orientar de manera adecuada el recurso a ejecutar en este periodo de gobierno

279

En coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Zacatecas (CEFOPP), se impartió el Curso Taller "Situación Actual de la Varroasis en Zacatecas", Diagnóstico y Control, dirigido a los productores apícolas del municipio, con la intención de capacitarlos para el control de esta enfermedad y disminuir las mermas en la producción de sus colmenas.


Subprograma Apoyo al Empleo
Para hacer lo anterior posible, el SNE, opera de manera coordinada con los gobiernos de las entidades federativas, por lo que, en el municipio de Loreto, contamos con un enlace para llevar a cabo los subprogramas que el SNE conlleva. Subprograma Fomento al Empleo Empleo
Empresas que tuvieron apertura y vinculación con el SEEL 129 141
Derivado de las entrevistas de empleo por parte de empresas foráneas, de septiembre 2021 a julio 2022, se obtuvieron los siguientes resultados: Empresa Lugar de origen Puesto/Vacante
Restaurante La Vianda (4 contratados)
Servicio de Protección Industrial Fresnillo, Zac. Trabajador de mina 5
TACHI S México Ojocaliente, Zac. Operarios de costura automotriz 6
TACHI-S México Ojocaliente, Zac. Operarios de costura automotriz 5
Chofer de patio dentro de Nissan 1 y 2 11
TF Metal Aguascalientes Operarios de producción 22
VinculadasEmpresas Ofertas de

Wallenius Wilhelmsen Solution Aguascalientes
Octubre 2021
Operarios de costura automotriz 25
Moto Diesel Mexicana Aguascalientes Operarios de costura Operariosautomotrizde producción 23
Tiendas Neto (6 contratados)
280
Telcel del centro (2 contratados) Tienda de ropa Nayeli (1 contratada)
Moto Diesel Mexicana Aguascalientes
El Servicio Nacional de Empleo (SNE), atiende gratuita y personalizadamente a buscadores de empleo, mediante información y herramientas que facilitan su colocación en un trabajo. Así mismo, presta Servicios de Vinculación Laboral, apoyos económicos o en especie para capacitación, autoempleo, movilidad laboral y apoyo a repatriados.
Septiembre 2021
reclutadasPersonas
Cartograf

Personal de limpieza Ayudantes de OperariosAyudanteInspectorMontacarguistaalmacéndecalidadgeneraldeproducción 29
Total de personas reclutadas enero-julio 2022 132
TACHI S México Ojocaliente, Zac. Operarios de producción 9
TF Metal Aguascalientes Operarios de producción 11 Estrategias LegionariosIntegralesS.A.deC.V.
Total de personas reclutadas septiembre-diciembre 2021 167 Enero - Julio 2022
Moto Diesel Mexicana American Standar
281
Aguascalientes
Moto Diesel Mexicana Aguascalientes Operarios de producción 7
Asientos, Ags. Guardias de seguridad 15
Gastronomía Industrial Aguascalientes
Auxiliar de comedor industrial 4 Noviembre 2021


Moto Diesel Mexicana Aguascalientes Operarios de producción 8 Tiendas Neto Loreto Empleados generales 25 American Standar Aguascalientes Operarios de producción 10 TACHI S México Ojocaliente, Zac. Operarios de producción 7
TACHI S México Ojocaliente, Zac. Operarios de producción 27 Wallenius Wilhelmsen Solution Aguascalientes Choferes de patio 19 Gastronomía Industrial Aguascalientes Ayudantes de cocina 8
Moto Diesel Mexicana Aguascalientes Operarios de producción 23
TF- Metal Wallenius Solutions
Diciembre 2021
Es importante mencionar que se cuenta también con una Bolsa de Trabajo Municipal a través de la cual se publican las vacantes disponibles en las diferentes empresas del municipio, para la vinculación y promoción con los solicitantes.



282

TACHI-S

Gastronomía Industrial
Así mismo, se canaliza a los emprendedores y artesanos para la realización de expos artesanales en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal.

Como parte del impulso al comercio y a la creación de nuevos negocios en el municipio, la Dirección de Comercio en coordinación con la regidora de la Comisión de Desarrollo Económico, la Lic. Samiry Zacarías Montoya llevaron a cabo una plática informativa del Fideicomiso Fondo Plata, donde se dieron a conocer los grandes beneficios que esta institución ofrece a los emprendedores zacatecanos.

Destacando las opciones de crédito que comienzan desde un monto de $10,000.00 hasta $2’000,000.00, para el fortalecimiento de sus negocios con una tasa de interés de hasta el 10% anual.

283
Se refrendo el compromiso de trabajar para que los interesados puedan acceder a asesorías y que cumplan con las reglas de operación que se requieren para ser acreedores a un financiamiento. Destacando también que los emprendedores son parte importante en el desarrollo del municipio y fundamentales en la solución de muchos de los problemas que enfrente la sociedad loretense.
Así mismo, y con el objetivo de continuar el trabajo en conjunto con Fondo Plata, el día 29 de junio de 2022, se llevó a cabo una capacitación al departamento de comercio y al personal del departamento de desarrollo económico y social, con el objetivo de generar enlaces en el municipio para facilitar la información a los comerciantes que decidan solicitar créditos ante la institución.

284



Estrategia 5.5.1. Apoyo a productores agropecuarios del municipio Estrategia 5.5.2. Construcción y rehabilitación de infraestructura productiva
Objetivo 5.7. Impulsar el desarrollo económico en el municipio
Objetivo 5.6. Posicionar al municipio de Loreto como un atractivo turístico en el sureste zacatecano
Objetivo Estrategias
Objetivo 5.5. Posicionar al municipio de Loreto como referente en desarrollo agropecuario
Estrategia 5.6.1. Incrementar el atractivo turístico del municipio de Loreto
Estrategia 5.1.1. Impulsar el mejoramiento de los servicios de infraestructura urbana y vivienda Estrategia 5.1.2. Regularización de la tenencia de la tierra Estrategia 5.1.3. Brindar certeza jurídica al municipio respecto de los bienes que forman parte de su patrimonio Estrategia 5.1.4. Mejorar la infraestructura y el equipamiento vial
Objetivo 5.1. Mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Loreto
Objetivo 5.3. Diseño y planificación sostenible del espacio urbano
Objetivo 5.2. Impulsar el desarrollo, la innovación tecnológica y la modernización del municipio de Loreto de una forma responsable con el medio ambiente
Estrategia 5.3.1. Impulsar un desarrollo sostenible del espacio urbano
Objetivo 5.4. Proteger el medio ambiente e implementar acciones contra el cambio climático Estrategia 5.4.1. Disposición responsable de residuos sólidos Estrategia 5.4.2. Reforestación y áreas verdes en el municipio Estrategia 5.4.3. Educación ambiental
Estrategia 5.7.1. Fomentar el empleo de calidad en el municipio Estrategia 5.7.2. Impulsar la creación y permanencia de las empresas Estrategia 5.7.3. Fortalecer y estimular al sector empresarial del municipio
285
Estrategia 5.2.1. Ejecutar obras optimizando el recurso y beneficiando a la mayor cantidad de población posible
Con las acciones anteriores, la administración municipal 2021-2024 ha dado cumplimiento a los siguientes objetivos y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024: Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024

• mineríaindustriaproductivoEncadenamientoparalayla

• camporescatealimentariaAutosuficienciaydel
• Impulsar ymercadoeconómica,reactivaciónlaelinternoelempleo
286
Principio rector 3. socioeconómicoEcosistema sólido e inclusivo








• Detonar crecimientoel
• Modernización de la comercialactividady de servicios
• Rescate del energéticosector

• Dignidad para el campo
• Construcción de caminos rurales
Eje 3. Economía
• económicoparaInfraestructuraeldesarrollo
• Emprender para crecer
• regionalesProyectos
Existe a su vez, vinculación y cumplimiento con otros instrumentos de planeación:
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027
• Fortalecimiento de la estadoturísticaactividaddel
Elaboración a cargo del Departamento de Planeación: Director: L.C. Diego Armando Orenday Camarillo Auxiliar: L.A.F. Erick Rafael Robledo Reyes
CRÉDITOS
Plan Municipal de Desarrollo 2022 2024 Programa Operativo Anual 2022

Fotografía: Ing. Rodolfo Dávila Martínez
Colaboraciones: Ing. Susana Navarro Sánchez Ing. José de Jesús Zacarías Montoya

