38 minute read

EJE 3. LORETO INCLUYENTE, POR LAS PERSONAS Y LA SALUD

Con el objetivo de disminuir las brechas sociales que nos separan, la administración municipal llevó a cabo una serie de acciones para dar cumplimiento con el Plan Municipal de Desarrollo y fomentar la inclusión social en todas sus formas.

En el H. Ayuntamiento 2021-2024 estamos convencidos de que la salud representa mucho más que solo la ausencia de enfermedad. La salud es un derecho establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, somos conscientes también de que existe mucho por hacer, puesto que aún en la actualidad vemos que el derecho que tenemos a la protección de la salud sigue sin ser reconocido y asegurado por una gran parte de la población tanto en el municipio, como en el estado y en el país.

Advertisement

La administración municipal 2021-2024 es el orden de gobierno más cercano a la ciudadanía, durante este primer año de gobierno se emprendieron acciones que permiten garantizar a los ciudadanos loretenses el acceso a la salud y al deporte de una manera incluyente, sin distinciones y sin discriminación.

En el presente apartado, se muestran las acciones llevadas a cabo en este primer año de gobierno con las que se dio cumplimiento al Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia contribuye a la atención de las personas en situación de vulnerabilidad mediante la definición de estrategias y la coordinación con las demás áreas de la administración municipal. Constituye una pieza fundamental por su cercanía con la población. El Sistema Municipal DIF (SMDIF) es el órgano responsable de la prestación de servicios asistenciales, por esto es una de las direcciones con más importancia dentro del municipio por el grado de acercamiento y atención que tienen con la ciudadanía.

Actualmente en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia se busca apoyar a la población en general del municipio, pero el enfoque está en las personas de escasos recursos y los grupos más vulnerables, bajo esta premisa se otorgan distintos tipos de apoyos y ayudas.

Durante este primer año de gobierno se atendieron a 4,370 personas que asistieron a las instalaciones del SMDIF para solicitar algún servicio o apoyo.

Se realizaron 38 traslados para personas de escasos recursos, las cuales asisten a instituciones de salud y de gobierno, principalmente en Aguascalientes y Zacatecas.

Sabedores de que las enfermedades representan un fuerte gasto económico para las familias del municipio el SMDIF realizó una campaña para colecta de medicamentos, a través de la cual fue posible la creación y fortalecimiento del Dispensario de Medicamento del SMDIF. Gracias a esto y a la voluntad de la ciudadanía loretense se han apoyado a 460 personas con medicamento del cuadro básico.

Así mismo se realizó un convenio con la empresa óptica “Pince”, para la aplicación de exámenes de la vista gratuitos. Durante esta actividad se atendieron a 173 personas de forma gratuita y además se entregaron 18 lentes a personas de escasos recursos.

TRABAJO SOCIAL

Visitas domiciliarias. Con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación en la que viven las personas más vulnerables del municipio y con el apoyo de trabajo social se realizaron 38 visitas domiciliarias a personas en situación vulnerable. Citas. Se realizaron 53 citas a diferentes instituciones de salud del estado de Zacatecas y del estado de Aguascalientes. Canalizaciones. Se realizaron 60 canalizaciones a diferentes instituciones de salud y de asistencia social.

PROGRAMA DE GESTIÓN

A través de la gestión realizada en diferentes instituciones publicas y privadas, así como empresarios, el SMDIF ha logrado otorgar los siguientes apoyos: • Se ha gestionado un total de $69,350.00 de pesos para gastos médicos en diferentes instituciones • Se gestionó la donación de 60 lonches mensuales gratis en el Restaurante Las Adelitas, para personas de escasos recursos del municipio.

• En coordinación con el Club de Leones “Renacimiento” de Loreto se apoyó a 19 pacientes con problemas de cataratas para posible cirugía gratuita, la valoración de pacientes estuvo a cargo del Dr. José Alberto Arellano. Resultaron candidatos para cirugía un total de 9 pacientes.

• Gracias a la gestión del presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, se pudieron entregar 200 pares de zapatos escolares en las escuelas primarias de las comunidades de Las

Playas, El Hinojo, Tierra Blanca, San Blas, Col. Emilio Carranza y San Matías.

• Durante el mes de diciembre de 2021 se gestionaron 465 bolos al Sistema Estatal para el

Desarrollo Integral de la Familia, los cuales fueron entregados en escuelas primarias y jardines de niños de las comunidades.

SERVICIOS MÉDICOS OFRECIDOS POR EL SMDIF

CONSULTORIO DENTAL

En el consultorio dental del SMDIF se atendieron 155 personas, se realizaron 153 extracciones y 2 rx, Se les pide a los usuarios solo una cuota de recuperación que sirve para la compra del material necesario para seguir brindando las consultas.

UBR (UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN)

En esta unidad son atendidas personas con problemas musco-esqueléticos, se atienden patologías como lo son:

• Parálisis facial • Lumbalgia • Gonartrosis • Hemiplejia • Canal estrecho • Tendinitis

Durante este periodo se atendieron un total de 69 pacientes con un total de 1,026 sesiones en las que se usaron más de 350 modalidades de terapia. Dichas terapias son realizadas a través de compresas hidro calientes, corrientes eléctricas como lo son TENS, EMS y corrientes interferenciales, fortalecimiento muscular mediante movilizaciones activo asistidas y pasivas, cuñas, rodillo, pelotas, juguetes, así como el uso de bandas y ligas de resistencia. Se trabajan también, ejercicios en barras paralelas y rampas con barras para fomentar la reeducación de la marcha.

ÁREA DE PSICOLOGÍA

La salud mental es necesaria en el desarrollo del ser humano por lo que el SMDIF proporciona sesiones de atención psicológica; se ofrece el servicio de consultas psicológicas gratuitas, en donde se tratan los siguientes temas:

• Problemas de conducta de los niños. • Problemas de pareja: conflicto, separaciones. • Duelos. Pérdida de seres queridos (duelos familiares). • Manejo de emociones. • Niños con déficit de atención con hiperactividad. • Niños con bajo rendimiento escolar. • Trastorno de ansiedad. • Estrés y depresión. • Problemática del consumo del alcohol en los jóvenes. • Adolescentes con problemas de conducta. • Adolescentes con problemas en el consumo de las drogas. • Manejo de las emociones en los niños.

En este periodo se atendieron:

Atención personal Sesiones

Adultos

Niñ@s Adolescentes

Asistencias y acompañamientos al Ministerio Público

441

705

257

89

45

50

PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL

Apoyos invernales 2021

Mediante convenio realizado con el DIF Estatal, se logra la adquisición peso a peso de 600 cobijas para los adultos mayores del municipio. En el mes de enero de 2022 se hizo la entrega de 720 cobijas, 600 adquiridas con SEDIF y 120 cobijas que se compraron con recursos generados en los bazares realizados en el SMDIF.

Entrega de despensa extraordinaria y cobijas

El 21 de enero de 2022 se llevó a cabo el evento para entrega de cobijas y despensas dobles, fueron beneficiadas 150 familias de las comunidades de La Cascarona, La Florida y La Victoria.

ÁREA ALIMENTARIA

Para garantizar la alimentación de las personas más vulnerables de nuestro municipio, el Sistema Municipal DIF cuenta con 4 programas de alimentación:

Programa PRODES

Este programa consistente en la entrega de desayunos escolares fríos, tiene el objetivo de promover una alimentación correcta en la población escolar sujeta de asistencia social. Mediante la entrega de desayunos fríos a niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad de instituciones de educación primaria y preescolar, beneficiando a 809 alumnos mensualmente, cubriendo 4 escuelas del municipio.

EAEYD, Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo

El programa desayunos calientes cuenta con 8 espacios en donde se entrega 560 despensas por mes en comunidades, centros escolares y en la cabecera municipal.

Atención prioritaria a personas con carencia alimentaria

Se atiende con 1 despensa por mes a 836 familias en 58 colonias y comunidades del municipio.

1000 días de vida

El programa tiene como finalidad apoyar a mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad que cuentan con inseguridad alimentaria. Se atienden a 38 beneficiarios con una despensa por mes.

Durante este primer año de gobierno se atendieron a 2,213 familias con alguno de los programas alimentarios.

Colecta de Víveres EVENTOS Y CAMPAÑAS REALIZADAS

Durante el mes de septiembre de 2021 el SMDIF Loreto, llevó a cabo la colecta de víveres para apoyo a los habitantes afectados por las lluvias en el municipio de Genaro Codina. Se recolectaron un total de 61 despensas, las cuales fueron enviadas a granel a los damnificados.

UN DIF CERCA DE TI

Durante los días 8, 9 y 10 de octubre de 2021 se instaló por primera vez el pabellón “Un DIF cerca de ti”; evento realizado como parte de las actividades de la Feria Regional de Loreto 2021 y que tuvo por objetivo dar a conocer los servicios que se ofrecen en el SMDIF Loreto y sus diferentes áreas. Además, se llevó a cabo la muestra y exposición de manualidades y artesanías que realizan las personas del municipio.

Bazar del SMDIF

Con gran éxito se han realizado cuatro bazares del DIF con la finalidad de recaudar fondos económicos que nos permiten apoyar a las personas más necesitadas de nuestro municipio. Las cosas que se venden en los bazar son conseguidas a través de campañas de recolección. Con los fondos recaudados se han entregado los siguientes apoyos: • Compra de pañales para adultos mayores • Compra de medicamentos • Apoyos económicos por enfermedad • Traslados a instituciones de salud o de gobierno en Zacatecas o Aguascalientes • Mantenimiento de las instalaciones del DIF Municipal

1er Juguetodos

El día 2 de enero de 2022 el SMDIF realizó el “1er Juguetodos” donde se recolectaron juguetes para regalar una sonrisa a los niños de bajos recursos del municipio para el día de reyes. Los juguetes fueron entregados a los delegados municipales para su distribución en 32 comunidades del municipio.

Campaña de recolección y entrega de pañales

El 18 de febrero de 2022 se realizó una campaña de recolección de pañales por parte de Alma I, Reina de la Feria Regional de Loreto 2021, los cuales fueron entregados para beneficiar especialmente a personas con discapacidad y adultos mayores. Fueron entregados 130 paquetes de pañales, siendo ciudadanos y comerciantes del municipio los que contribuyeron a esta bonita causa.

Día del Niño 2022

El viernes 29 de abril se realizó un evento para festejar a los niños de El Hinojo y Col. Emilio Carranza. A dicho evento acudieron alrededor de 150 niños y niñas de ambas comunidades, siendo estas las más lejanas a la cabecera municipal y unas de las más marginadas.

Feria del Niño 2022

El SMDIF es el principal responsable de promover, difundir y gestionar acciones encaminadas en propiciar la sana convivencia familiar, por eso con el apoyo de la administración municipal 2021-2024, se llevó a cabo el evento denominado “Feria del Niño 2022”. Por primera vez este festejo se llevó a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva de la cabecera municipal y abrazó a más de 3,000 niños del municipio, con una inversión de $ 180,769.06 Comenzando con un desfile de disfraces por las principales calles de la cabecera para arribar a las instalaciones de la unidad deportiva en donde se programaron una serie de actividades para los niños, como juegos organizados, granja interactiva, paseos en tractor, mini rodeo, toro mecánico, fotografías, circo, entre otros. Además, se les dieron diferentes aperitivos o snacks como palomitas de maíz, algodones de azúcar, pizzas, paletas de hielo y jugos. Todas las actividades, así como los alimentos fueron complementa mente gratuitos, de esta manera el SMDIF contribuye a la inclusión de todos los niños loretenses

Incluir a personas con discapacidades en las actividades cotidianas y animarlas a que tengan roles similares a las de sus compañeros que no tienen una discapacidad es lo que se conoce como inclusión de las personas con discapacidad. Esto implica más que simplemente animar a las personas, es necesario garantizar que haya políticas y prácticas adecuadas vigentes en una comunidad u organización. La inclusión permite que las personas con discapacidades aprovechen los beneficios de las mismas actividades de prevención y promoción relacionadas con la salud en que participan quienes no tienen una discapacidad. De acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, “las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales (como la audición o la visión) a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás”. Durante este primer año de gobierno, se ha trabajado para que la inclusión de las personas con discapacidad sea una realidad en el municipio de Loreto. A continuación, se muestra una estadística de los servicios prestados:

Personas atendidas

SERVICIO

Aparatos funcionales prestados Aparatos funcionales donados al departamento Aparatos funcionales donados a personas con discapacidad Credenciales entregadas

NÚMERO

288 47 56

18

46

Una de las principales actividades de esta área de la administración municipal es la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad del municipio, tanto en calidad de préstamo como en donación.

Dichos aparatos funcionales se reciben como donativos por personas externas a la administración y por compra que se hace gracias a los fondos recaudados por el propio instituto.

EVENTOS REALIZADOS

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Con el objetivo de incluir a las personas con discapacidad en las actividades cotidianas, y para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó un paseo al parque “La Encantada” de la ciudad de Zacatecas, llevando a personas con discapacidad.

Para esta celebración, se recibieron apoyos consistentes en: • 95 bolos navideños • 20 cilindros para bebidas • 50 botellas de agua • 40 jugos • 20 juguetes • 40 paletas de nieve

Día Mundial del Síndrome de Down

En coordinación con el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 4 del municipio de Loreto se organizó un evento alusivo a esta fecha, en el cual participaron personas intelectual Down del municipio,

miembros del H. Ayuntamiento, directores de la administración municipal, padres y madres de familia, así como sociedad en general.

Día Mundial del Autismo

La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. En este sentido se llevó a cabo una campaña para concientizar a la ciudadanía loretense sobre el autismo.

Dicha campaña consistió en recabar fotografías que las personas se tomaron vestidas de color azul y realizando un infinito con lo que encontraran en casa, fue un éxito y se recibieron varias fotografías.

Basquetbol Adaptado

El día 11 de junio, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte, se llevó a cabo un juego amistoso de basquetbol adaptado (en silla de ruedas), se enfrentaron los equipos de Aguascalientes y San Luis Potosí. Dicho evento tuvo como objetivo hacer conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidad.

Con acciones como estas, el H. Ayuntamiento 2021-2024 es consciente de que la inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.

Si bien la familia representa el entorno propicio para que niñas y niños reciban las herramientas psicoafectivas necesarias para su sano desarrollo; es también en el núcleo familiar donde se originan las principales problemáticas que les aquejan. Disfuncionalidad, desintegración y violencia son algunos de los problemas que ponen en riesgo a la niñez y que atentan contra la vulneración de sus derechos.

Para prevenir, detectar y atender estas afectaciones, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), opera un trabajo coordinado e interdisciplinario para resguardar la seguridad física, psicológica y jurídica de la infancia a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias. Durante este primer año de gobierno se han llevado a cabo una seria de acciones para garantizar la protección y restitución integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como elevar su calidad de viday lograr un impacto favorable en su desarrollo.

TRAMITE

Constancia de concubinato

UNIDAD DE MEDIDA

TOTAL NUMERO USUARIOS

Constancia 24 24 Demanda de rectificación de actas de registro civil Demanda 5 10 Convenio de guarda y custodia, pensión alimenticia y convivencia Convenio 31 75 Demanda en materia familiar Demanda 11 11 Supervisión de convivencias familiares Supervisión 99 N/A Audiencias atendidas en el Juzgado de Primera Instancia Audiencia 64 N/A Asesoría Legal Asesoría 246 236 Depósito de pensiones alimenticias Pensión 315 358 Informes al Juzgado de Primera Instancia y/o Ministerio Público Informe 31 N/A Diligencias al juzgado Diligencia 73 N/A Actas de comparecencia Comparecencia 31 34 Promociones Promoción 37 N/A Salidas por comisión Comisión 11 N/A Citatorios para convenios Citatorios 54 N/A Juicios de jurisdicción voluntaria Juicio 2 N/A

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es un área de la administración municipal adscrito al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), diseñado para la alineación, transversalización, diseño e implementación de la política pública con perspectiva de derechos humanos de la infancia y adolescencia en los órganos, entidades, mecanismos, instancias, leyes, normas, políticas, servicios y presupuestos a nivel nacional, local y municipal para respetar, promover, proteger, restituir y restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes; y reparar el daño ante la vulneración de los mismos. SIPINNA fue mandatado por la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a efecto de que el Estado, en sus tres órdenes de gobierno, cumpla con su responsabilidad de garantizar los derechos de niñez y adolescencia. Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, convencido de que las niñas y niños son el futuro de nuestra sociedad, está comprometido con la protección de los derechos y el crecimiento integral de niñas, niños y adolescentes, por lo que a través de SIPINNA, durante el primer año de gobierno, se han implementado una serie de estrategias para lograr este cometido, dichas estrategias consistentes en:

• Conferencias con diversos temas • Atención a niñas, niños y adolescentes a los que les han sido vulnerados sus derechos • Pláticas de temas diversos en escuelas y comunidades del municipio

Área de gobierno:

Nombre de la actividad o proyecto: Lugar de ejecución: Número de beneficiarios:

Fecha o periodo de realización:

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Pláticas de “Prevención del delito de extorsión” Escuelas del municipio de Loreto 540 habitantes

Fecha de inicio: octubre de 2022 Fecha de termino: actualidad

Durante este primer año de gobierno se han impartido una serie de pláticas de prevención del delito de extorsión en diferentes escuelas del municipio de Loreto, con el objetivo de prevenir a las niñas, niños y adolescentes sobre el riesgo que corren en la sociedad y de que estén preparados frente a un posible intento de extorsión, principalmente derivado del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

A lo largo de la historia el deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de los costos y flexible para promover la paz y los objetivos de desarrollo. El H. Ayuntamiento 2021-2024 es el responsable de promover la práctica del deporte en todos los niveles de la sociedad, por lo que debe trabajar en colaboración con las comunidades, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y el sector empresarial en el impulso de las actividades y emprendimientos deportivos. El deporte debe ser universal y promover la tolerancia, el respeto y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, además de tener un impacto significativo en la salud, la inclusión social y la lucha contra la corrupción. El Instituto Municipal del Deporte de Loreto es el área de la administración municipal encargada de regular el deporte dentro del municipio, fomentarlo y procurar la permanencia y desarrollo de todos los deportistas en el municipio. A lo largo de este primer año de gobierno, se han llevado a cabo una serie de actividades con el propósito de fomentar el deporte, las cuales consisten en: • Desarrollo de torneos deportivos de las diferentes ligas municipales • Mantenimiento de las instalaciones deportivas • Apoyo a deportistas y selectivas que representen al municipio den diferentes eventos • Atención de fisioterapias para deportistas Para el desarrollo de estas actividades, se cuenta en el municipio con las ligas deportivas municipales, las cuales se tienen como objetivo primordial la colaboración y participación ciudadana propiciando el fomento y desarrollo del deporte en el municipio y en la región; cada liga está conformada por clubes y/o equipos deportivos de una misma disciplina deportiva, que a su vez se organizan y se rigen bajo los estatutos determinados en asamblea general, implementados por el encargado y/o Comité Organizador de cada liga municipal.

DISCIPLINA NOMBRE CATEGORÍAS RAMAS EQUIPOS POBLACIÓN TOTAL

Basquetbol Liga Oficial Municipal De Basquetbol De Loreto, Zac. Infantil Juvenil 2da Fuerza 1ra Fuerza (Libre) Maxi (Veteranos) Femenil Varonil 48 576

Béisbol

Liga Municipal de Béisbol “Lalo Rosales” de Loreto, Zac. Liga Municipal de Béisbol Infantil “José Luis Figueroa Rangel” de Loreto, Zac. Liga Municipal Infantil y Juvenil de Loreto, Zac. 1ra Fuerza (Libre) Varonil 10 220 Infantil Juvenil Infantil Juvenil Femenil Varonil 10 200 Femenil Varonil 40 500

Fútbol Asociación

Liga Oficial de Fútbol de Loreto, Zac. Libre Liga Municipal de Fútbol Femenil Dominical Libre Varonil 72 1500 Femenil 10 200

Liga Municipal de Fútbol Veteranos de Loreto, Zac. Veteranos Varonil 19 478

Liga Municipal de Fútbol Master Magisterial Veteranos Varonil

Fútbol Rápido Liga de Fútbol Rápido de Loreto, Zac. Libre Femenil Varonil 19 285

Softbol Liga Municipal de Softbol de Loreto, Zac. 1ra Fuerza (Libre) Femenil 7 154

Voleibol Liga Municipal de Voleibol de Loreto, Zac. Infantil 1ra Fuerza (Libre) Veteranos Femenil Varonil 27 200

APOYOS QUE HA BRINDADO EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE A LAS DIFERENTES LIGAS MUNICIPALES

DISCIPLINA NOMBRE MONTO OTORGADO OBJETIVO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Basquetbol Liga Oficial Municipal De Basquetbol De Loreto, Zac. $15,000 Premiación Torneo Municipal 17 de Junio de 2022 Gasto corriente

Béisbol

Liga Municipal de Béisbol “Lalo Rosales” de Loreto, Zac. Liga Municipal de Béisbol Infantil “José Luis Figueroa Rangel” de Loreto, Zac. Liga Municipal Infantil y Juvenil de Loreto, Zac. $5,000 Premiación Torneo Municipal 7 de agosto de 2022 Gasto corriente

Solo se solicita el espacio de la Unidad deportiva en condiciones para los encuentros.

$10,000 Premiación Torneo Municipal 03 de abril de 2022 Gasto corriente

Fútbol Asociación

Liga Oficial de Fútbol de Loreto, Zac. $20,000

Liga Municipal de Fútbol Femenil Dominical

Liga Municipal de Fútbol Veteranos de Loreto, Zac. $10,000

Juego de 19 Uniformes ($6,246.60) Trofeos (4) ($6,380) Premiación Torneo Municipal 29 de Mayo de 2022 Premiación Torneo Municipal 26 de septiembre de 2021 Gasto corriente

Gasto corriente

Premiación Torneo Municipal 12 de Junio de 2022 Gasto corriente

Premiación Torneo Municipal Gasto corriente

Liga Municipal de Fútbol Master Magisterial

Fútbol Rápido Liga de Fútbol Rápido de Loreto, Zac. Trofeos (2) Premiación Torneo Municipal

$5,000

$6,000

Premiación Torneo Municipal rama Femenil 30 de Octubre de 2021 Premiación Torneo Municipal rama Varonil 18 de Marzo de 2022 Donados por el Director del Instituto Municipal del Deporte

Gasto corriente

Gasto corriente

Material deportivo

Premiación Torneo Municipal 3 de Diciembre de 2021 Material donado al municipio de INCUFIDEZ

Softbol Liga Municipal de Softbol de Loreto, Zac. $4,000 Juego de Estrellas 9 de Abril de 2022 Gasto corriente

$8,000

Voleibol Liga Municipal de Voleibol de Loreto, Zac. $9,000

Premiación Torneo Municipal 18 de Junio de 2022 Premiación Torneo de Semana Santa 16 de abril de 2022 Gasto corriente

Gasto corriente

$15,000 Premiación Torneo Municipal 9 de Junio de 2022 Gasto corriente

APOYOS QUE HA BRINDADO EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE A SELECCIONES MUNICIPALES

DISCIPLINA SELECTIVO MUNICIPAL APOYO OTORGADO OBJETIVO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Atletismo Selectivo Municipal Categoría Juvenil Mayor

$400 Combustible y Alimentación Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 12 de Febrero de 2022 Gasto corriente

Selectivo Municipal Categoría Juvenil Gestión de transporte

Basquetbol

Béisbol

Voleibol

Selectivo Municipal Categoría Primera Fuerza

Selectivo Municipal Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor

Selectivo Municipal Basquetbol 3x3 Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor

Selectivo Municipal Categoría Femenil 1ra Fuerza

Selectivo Municipal Categoría Infantil (11 y 12 años)

Selectivo Municipal Categoría Pre-Junior (13 y 14 años) y Junior (15 y 16 años)

Selectivo Municipal Categoría Pre-Junior Gestión de transporte

$1140 Arbitraje Transporte y alimentación (72 lonches) Gestión de transporte y Alimentación (25 lonches)

$2000

Gestión de transporte y alimentación (20 lonches) Transporte y alimentación (85 lonches) Pruebas COVID y transporte

Selectivo Municipal Categoría Infantil $800 Combustible

Selectivo Municipal Categoría Juvenil Gestión de transporte Selectivo Municipal Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor $7,540 Transporte y Asistir a Copa Nacional Dunk, Ags. 27 de Octubre de 2021 Asistir a Cuadrangular Varonil Intermunicipal de Basquetbol, Ojocaliente, Zac. 19 de Diciembre de 2021 Gestión con el ITSL

Gestión con el ITSL

Eliminatoria Municipal 14 de Febrero de 2022 Gasto corriente Asistir a Juegos Nacionales

CONADE Etapa Estatal 19 de Febrero de 2022 Gasto corriente

Asistir a Juegos Nacionales

CONADE Etapa Estatal 05 de Marzo de 2022 Gasto corriente

Asistir a Campeonato Estatal Selectivo 2022, Gpe. Zac. Asistir a Copa TELMEX TELCEL de Béisbol Fase Regional, Villa García, Zac. 19 de Febrero de 2022 Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 26 de Febrero de 2022 Asistir a Juegos Nacionales CONADE 2022 Etapa Macronacional en Sonora 06 de abril de 2022 Asistir a Campeonato Infantil Selectivo Estatal 2022, Ojocaliente, Zac. 23 de Abril de 2022 Asistir a XI Copa Voleibol, Calvillo, Ags. 13 de Diciembre de 2021 Gasto corriente

Gestión con el ITSL

Gasto corriente

Gestión con el ITSL

Gasto corriente

Gestión con el ITSL

Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal Gasto corriente

Selectivo Municipal Voleibol de Playa Categoría Juvenil Menor y Juvenil Mayor

Selectivo Municipal Voleibol Categoría Libre Alimentación (30 lonches) Transporte y alimentación

$400 Combustible 26 de Febrero de 2022

Asistir a Juegos Nacionales CONADE Etapa Estatal 27 de Febrero de 2022 Asistir a Torneo de Feria Jerez, Zac. 23 de Abril de 2022 Gasto corriente

Gasto corriente

APOYOS QUE HA BRINDADO EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE A DEPORTISTAS, ACADEMIAS Y/O CLUBES DEPORTIVOS

DISCIPLINA ACADEMIA / CLUB / DEPORTISTA APOYO OTORGADO OBJETIVO

Atletismo

Darvin Delgadillo

Darvin Delgadillo

Carrera Atlética San Antonio de Padua, El Lobo, Loreto, Zac.

Escuela de Baloncesto Cachorros Bulldogs de Loreto, Zac. Gestión de transporte

Asistir al Circuito de Basquetbol Zacatecas (CIBAZKTKS), Zac. 12 de Octubre de 2021 Gestión con el ITSL

Material deportivo (Arrancador de atletismo) $500 Combustible Preparación rumbo a Nacionales CONADE 1 de abril de 2022

Asistir a Zacatecas a concentración de la Delegación de Atletismo para Nacionales CONADE 2022 16 de abril de 2022 $5,000 Premiación Carrera Atlética Fiestas patronales 12 de Junio de 2022

Escuela de Baloncesto Infantil “Búhos” de Loreto, Zac.

Material deportivo (Balones, escalera de piso, conos)

Donación de material deportivo para Proyecto de escuela deportiva de Basquetbol 18 de Noviembre de 2021

Basquetbol

Javier Alan Villanueva Álvarez

Oscar Andree Calvillo

Evelyn de Jesús García Luevano

Béisbol Israel Montoya

$2,000 Combustible

Calzado deportivo

$1,200 Combustible

Gestión de transporte

Asistir a Clínica Regional para Entrenadores Nivel II a la Ciudad de Guadalajara, Jalisco Apoyo en material deportivo para participar en evento deportivo universitario Apoyo diferido para asistir a entrenamientos con selectivo estatal a la Cd. De Fresnillo.

Asistir a encuentro a San Luis potosí

FUENTE DE FINANCIAMIENTO Gestión con Directores de la Administración Gasto corriente

Gasto corriente

Gasto corriente

Material donado por INCUFIDEZ

Gasto corriente

Gasto corriente

Gasto corriente

Gestión con ITSL

DISCIPLINA ACADEMIA / CLUB / DEPORTISTA APOYO OTORGADO

Fútbol Asociación

Proyecto de Fútbol “Actividades en el Barrio” a cargo de Rodrigo Méndez, Colonia Vega

Escuela Telesecundaria “Francisco García Salinas”

Material deportivo (Balones, escalera de piso, conos)

Dotar de material deportivo para Proyecto de escuela deportiva de Fútbol 18 de Noviembre de 2021 Material donado por INCUFIDEZ

Material deportivo (Balones)

Comunidad de Bimbaletes, Loreto, Zac. $10,000

Voleibol

Academia de Voleibol Mexi de Loreto, Zac. Gestión de transporte

Centro de formación deportiva CUBIL FELINO Material deportivo (Balones)

Academia de Voleibol Adictos de Loreto, Zac. Gestión de transporte

Academia de Voleibol Mexi de Loreto, Zac. Gestión de espacio

Instituto de artes marciales de Kung Fu “Tigre Blanco” Gestión de espacio y material

Artes Marciales

Instituto de IMUA LIMA LAMA de Loreto, Zac.

Instituto de IMUA LIMA LAMA de Loreto, Zac. Gestión de espacio

Gestión de espacio, Mobiliario Sonido

OBJETIVO

Dotar de material deportivo 3 de Diciembre de 2021 Premiación encuentros deportivos de Semana Santa 15 de abril de 2022

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Material donado por INCUFIDEZ

Gasto corriente

Asistir Liga Titanes en la Ciudad de Aguascalientes 5 de Octubre de 2021 Gestión con el ITSL

Donación de material deportivo por aniversario 20 de noviembre de 2021 Asistir a Circuito Regional de Voleibol 27 de noviembre de 2021 Material donado por INCUFIDEZ

Gestión con el ITSL

Torneo de Voleibol 2x2 con motivo del día del amor y la amistad Gestión con el Centro de Formación Deportiva CUBIL FELINO

Examen de grado 05 de Marzo de 2022 Gasto corriente

Espacio para elaboración de video para participación en la 5ta ExpoNacional contra la violencia y el Bulling. 23 de Octubre de 2021 Gestión con el Centro de Formación deportiva CUBIL FELINO

Torneo Regional IMUA

Loreto 2022 Gasto corriente

EVENTOS O PROYECTOS REALIZADOS POR EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

DISCIPLINA NOMBRE

Torneo Relámpago de basquetbol femenil en la Colonia Cardenista

MONTO INVERTIDO

Pintura, Material deportivo para premiación (Balones)

DESCRIPCIÓN FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Pintado de la cancha de basquetbol. Torneo de basquetbol con motivo de las fiestas patronales de la colonia

Gestión con pinturas COSME para donación de 1 galón para el pintado de la cancha. Material deportivo donado por INCUFIDEZ

Basquetbol

Encuentro con causa de Basquetbol Adaptado

Rehabilitación de cancha de baloncesto en la comunidad de Ejido Hidalgo, Loreto, Zac.

Duela para espacio deportivo

Béisbol

Tryout del Equipo profesional de Baloncesto Mineros de Zacatecas

Pintado de la fachada principal y barda perimetral exterior en el parque de Béisbol

Visita de jugadores de las Grandes Ligas / Juego de exhibición

Box Función de Box Internacional

$200 Combustible

$1032.77 Pintura

$1,000 Viáticos 19 de Marzo de 2022 Colonia Cardenista, Loreto, Zac. Encuentro de basquetbol sobre silla de ruedas entre los representativos de Aguascalientes y San Luis Potosí 11 de Junio de 2022

Gestión con las Instituciones y equipos participes.

4 de Julio de 2022 Recursos propios

Gestión de Duela deportiva para 625 mts2 Viáticos del Chofer 06 de Junio Gestión con el INCUFIDEZ

$4137.93 Pintura

Tryout del Equipo profesional de Baloncesto Mineros de Zacatecas Gestión con INCUFIDEZ

4 de Julio de 2022 Gasto corriente

Visita de jugadores de las Grandes Ligas / Juego de exhibición

18 de Febrero de 2022

Permisos Función de Box Internacional Gestión por el Instituto Municipal de la Juventud Gestión con el Departamento de Obras y Servicios Públicos Gestión de Permisos

6 de noviembre de 2021

DISCIPLINA NOMBRE

Ciclismo

Paseo nocturo (Muévete en bici)

Paseo ciclista 2da Rodada

MONTO INVERTIDO

Lucha Libre Evento de Lucha Libre Permisos

Rodeo SuperBull Internacional COWBOY DAY Permisos y utilización del parque de Béisbol

Fútbol Asociación

Copa TELMEX TELCEL 2022 Etapa Municipal

$5,840 Arbitraje Pintado de cancha, colocación de redes

Copa TELMEX TELCEL 2022 Etapa Regional Alimentación

DESCRIPCIÓN FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Paseo nocturno (Muévete en bici) con motivo del día del amor y la amistad Gestión con Tránsito y vialidad

16 de Febrero de 2022 Paseo ciclista 2da rodada con motivo del día del Niño

28 de abril Evento de Lucha Libre con motivo del día del niño (Evento Cancelado por promotora deportiva) Rodeo Internacional

20 de Marzo de 2022 Parque de Béisbol, Loreto, Zac. Copa TELMEX TELCEL de Fútbol Etapa Municipal

26 y 30 de Marzo, 02 de Abril de 2022 Unidad Deportiva, Loreto, Zac. Sede de la Copa TELMEX TELCEL de Fútbol Etapa Regional

250 Lonches Gestión con Tránsito y vialidad

Gestión de Permisos

Gestión de permisos y utilización del parque de Béisbol

Gasto corriente

Gasto corriente

23 de Abril de 2022 Unidad Deportiva, Loreto, Zac.

DISCIPLINA

Fisioterapia

Activación Física NOMBRE

Departamento de Terapia Física

MONTO INVERTIDO DESCRIPCIÓN FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Apertura del Departamento de Terapía Física

19 de Octubre de 2021 Acondicionamiento del Departamento de Terapía Física

Acondicionamiento del Departamento de Terapía Física $9,543

Con el mismo recurso de las consultas, compra de: Camilla para masaje, Escalera de mano, Pelota bobath, Pelota busu, ligas de fortalecimiento, electroestimulador, ventosas, pistola de masaje, compresa eléctrica, sillas (3), pluma electroestimulación, barras suecas. Curso de Primeros auxilios en el Deporte Hidratación Curso de primeros auxilios en el deporte

Activación Física en casa de Día Activación Física en casa de Día para adultos mayores

Activación Física para mujeres

Juegos deportivos InterMunicipales entre dependencias gubernamentales 03 de Marzo de 2022 Activación física para mujeres con motivo del día de la mujer

09 de Marzo de 202 Juegos deportivos InterMunicipales entre dependencias gubernamentales

30 de Marzo de 2022 Gasto corriente

Gestión con Protección Civil Municipal

Gestión con INAPAM

Gestión con gimnasios locales

Gasto corriente

DISCIPLINA NOMBRE

Intervención psicológica en el Deporte

Departamento de Intervención psicológica en el deporte Apertura del Departamento de Intervención psicológica en el Deporte

14 de Junio de 2022 Gestión del regidor de la comisión de Deportes con Instituciones de Nivel Superior

PAGO DE DEUDA EXISTENTE DESDE EL 2011 ANTE

CONADE POR INFRAESTRUCTURA.

MONTO INVERTIDO

$54,595.62 Deuda CONADE

$44,516 Cargas Financieras

Pago de deuda existente desde el 2011 ante CONADE por Infraestructura.

23 de Mayo de 2022 Gasto corriente

DESCRIPCIÓN FUENTE DE FINANCIAMIENTO

ESTADÍSTICAS DE PACIENTES EN EL DEPARTAMENTO DE TERAPIA FÍSICA DENTRO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE LORETO

Apertura del departamento: 19 de octubre de 2021 Periodo que se informa: 20 de octubre de 2021 al 31 de julio de 2022

Total de pacientes atendidos:

Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Pacientes 35 63 41 33 35 92 36 80 88 41 Trimestral 139 160 204 41

Total 544

De los 544 pacientes atendidos, 270 fueron hombres y el restante mujeres.

DISCIPLINA Futbol Basquetbol Beisbol Voleibol Jinetes Gimnasio Ciclismo Karate Sin deporte PACIENTES 197 155 45 13 19 28 17 1 69

TIPO DE LESIÓN Musculares Esguinces Tendinopatías Contusiones Óseas Ligamentosas PACIENTES 199 75 115 41 28 86

RANGO DE EDAD 10-20 años 21-30 años 31-40 años 41-50 años

PACIENTES 108 145 135 156

Con las acciones anteriores, la administración municipal 2021-2024 ha dado cumplimiento a los siguientes objetivos y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024:

Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024 Objetivo

Objetivo 3.1. Inclusión social y reducción de las desigualdades

Estrategias

Estrategia 3.1.1. Brindar a los grupos vulnerables, el acceso a programas y apoyos para disminuir las brechas sociales, la pobreza y las desigualdades Estrategia 3.1.2. Implementar mecanismos para lograr la igualdad de género, con la finalidad de impulsar el desarrollo integral de las mujeres Estrategia 3.1.3. Garantizar la no violencia contra las mujeres Estrategia 3.1.4. Impulsar la inclusión de los adultos mayores Estrategia 3.1.5. Establecer mecanismos de igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad Estrategia 3.1.6. Garantizar el desarrollo integral y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes Estrategia 3.1.7. Proteger los derechos de la comunidad de la diversidad sexual

Objetivo 3.2. Garantizar la salud integral y de calidad en el municipio

Objetivo 3.3. Fomentar la cultura física y el deporte en el municipio Estrategia 3.2.1. Ampliar la cobertura de los servicios de salud Estrategia 3.2.2. Realizar acciones para la prevención de enfermedades Estrategia 3.2.3. Garantizar el acceso a la salud de las personas vulnerables en el municipio Estrategia 3.3.1. Crear una cultura deportiva y de activación física para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio

Existe a su vez, vinculación y cumplimiento con otros instrumentos de planeación:

Objetivos de Desarrollo Sostenible Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

Eje 2. Política social.

• Construir un país con bienestar

• Salud para toda la población • Instituto

Nacional de

Salud para el

Bienestar

Principio rector 2. Bienestar para todos

• Salud para el bienestar

• Deporte para todos

• Atención a grupos vulnerables

This article is from: