39 minute read

EJE 4. LORETO CON IMPULSO A LAS ARTES, LA CIENCIA Y LA CULTURA

EJE 4. LORETO CON IMPULSO A LAS ARTES, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Advertisement

La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce el derecho a la educación, la cultura, las artes y a la ciencia en sus artículos 26 y 27. Estos derechos ganan especial relevancia en estos tiempos donde los avances científicos y tecnológicos están teniendo especial impacto político, ético, social, sanitario y ambiental a nivel nacional y global.

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las personas y por lo tanto de las sociedades. Además de proveer de conocimientos, la educación también enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos, evita a su vez las guerras y los problemas sociales que nos afectan.

En noviembre de 1945, de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, nació la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organismo especializado de la ONU encargado de establecer una organización educativa y cultural. Trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura.

La enorme riqueza cultural de México constituye un privilegio y una oportunidad de desarrollo, tiene una naturaleza social y simbólica que se manifiestan en múltiples facetas, entre otras, el lenguaje y la palabra hablada. Es nuestro deber contribuir a la preservación de la cultura y fomentar al mismo tiempo el desarrollo de las artes y la ciencia para beneficio de la ciudadanía.

De acuerdo con el Plan de diez años para desarrollar el Sistema Educativo Nacional elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México la educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

De acuerdo con el INEGI, en 2020 en el municipio de Loreto los principales grados académicos de la población fueron secundaria (12.6 mil personas o 37.3% del total), primaria (8.27 mil personas o 24.5%

del total) y preparatoria o bachillerato general (6.12 mil personas o 18.1% del total). La población con licenciatura representa el 11.5% de la población, equivalente a 3.89 mil personas.

La tasa de analfabetismo de Loreto en 2020 fue de 4.01%. Del total de población analfabeta, 47.8% correspondió a hombres y 52.2% a mujeres.

A lo largo de la historia, la educación y el conocimiento han sido el pilar fundamental para el desarrollo de las civilizaciones, pero en la actualidad se vuelve aún más importante debido al desarrollo de la ciencia y los avances tecnológicos. La educación, el arte, la ciencia y la cultura hacen libres a los seres humanos.

En este apartado se muestran las acciones con que se dio cumplimiento con los objetivos y estrategias del eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, emprendidas por el H. Ayuntamiento 2021-2024 encabezado por Gustavo Aguilar Andrade, Presidente Municipal de Loreto.

Las Bibliotecas Públicas son lugares de encuentro, de comunicación y participación. Es el acceso libre y voluntario a la lectura, la investigación y la creatividad, sus espacios deben ser aprovechados de otras artes como la pintura, la música, el folclore y la artesanía, todas y cada una de las actividades que se realizan sin excepción tienen como único objetivo el fomentar el hábito de la lectura y así formar lectores activos. Es también deber de las Bibliotecas Públicas contribuir a la recopilación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la comunidad, conservando así su identidad.

En el municipio de Loreto se cuenta con 4 bibliotecas públicas:

• Biblioteca Pública Municipal “María Dolores Gaspar Ramos”, en la cabecera municipal • Biblioteca Pública “Ramón López Velarde”, en San Marcos • Biblioteca Pública “Rafael Ramírez”, en Crisostomos • Biblioteca Pública “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Tierra Blanca

A continuación, se muestran las estadísticas anuales de cada una de las bibliotecas, por los servicios prestados durante este primer año de gobierno:

Servicio Biblioteca Loreto San Marcos Crisostomos Tierra Blanca

Usuarios atendidos Acervo utilizado 3599 1054 732 861 1980 807 77 254

Credenciales expedidas Libros prestados a domicilio Elaboración de periódico mural Exposición bibliográfica Horas del cuento

83 0 442 114 13 5 10 5 61 12 6 27 7 98 0 0 8 0 0 107

Visitas guiadas 31 7 22 189

Asistentes a visitas guiadas

570 75 123 189 Actividades de fomento 12 0 18 3 Asistentes a actividades de fomento 690 0 110 140

Durante el mes de agosto se llevó a cabo el curso infantil de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, actividad que se realiza año con año a nivel nacional, en la Biblioteca Pública Municipal de Loreto se atendieron a 140 niños de 4 a 12 años de edad, mientras que en la comunidad de San Marcos se atendieron a 30 niños de 8 a 12 años de edad.

Dicho curso infantil tiene el objetivo de fomentar el hábito de la lectura a través de diferentes dinámicas, juegos y manualidades.

Los cursos infantiles en la biblioteca son realizados también durante el mes de octubre para celebrar el día de muertos, y en diciembre para celebrar la navidad.

Para realizar la clausura del curso “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, el Instituto de la Juventud en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura llevaron a cabo la proyección de películas en las bibliotecas públicas de Crisostomos, San Marcos y Tierra Blanca.

Para la clausura en la Biblioteca Pública Municipal de Loreto “María Dolores Gaspar Ramos”, se realizó un pequeño convivio con los niños asistentes, en donde se les entregó un reconocimiento por su participación, además se partió un pastel y se llevó a cabo la coronación de la “Reina de la Biblioteca y sus Princesas”, la Sra. Ma. del Rosario Montoya Velásquez, Presidenta Honorífica del DIF, fue la encarga de realizar dicha clausura.

Con la firme intención de fortalecer y nutrir a las bibliotecas del municipio, el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, el día 18 de abril de 2022 realizó la entrega de una colección de 388 libros, 200 revistas y 3 mapas para cada una de las 4 bibliotecas.

Así mismo, durante el mes de junio de 2022, se realizó la entrega de 688 libros de la colección “Biblioteca SEP Centenaria”, los cuales de distribuyeron en las 4 bibliotecas del municipio.

Dicha entrega se realizó con ayuda de la Coordinadora de Bibliotecas en el Estado de Zacatecas, con el objetivo de fomentar la lectura en los espacios públicos.

La oficina de la crónica municipal es un área de la administración municipal que funciona de forma diferente a las demás áreas, puesto que su titular es designado por el H. Ayuntamiento en sesión de cabildo y sigue en funciones aún y cuando las administraciones municipales terminen su periodo de gobierno, es vitalicio. El cronista municipal tiene las siguientes atribuciones:

I. Elaborar la crónica sobre los hechos más relevantes, por orden del tiempo;

II. Llevar a cabo la integración, conservación y enriquecimiento de los archivos históricos del Municipio;

III. Fungir como investigador, asesor, promotor, y expositor de la cultura de la comunidad municipal;

IV. Emitir su opinión para la edición de libros, revistas, videos, películas y otras formas de comunicación, que tiendan a difundir y preservar la vida y memoria municipales;

V. Coordinarse con las direcciones y unidades administrativas competentes, para proteger y promover el patrimonio histórico y cultural, así como los usos y costumbres del municipio;

VI. Elaborar y someter al conocimiento y aprobación del H. Ayuntamiento, la Memoria Anual y la Monografía Histórica del Municipio; y

VII. Emitir opinión sobre el otorgamiento de reconocimientos a ciudadanos distinguidos del Municipio, previa solicitud del Ayuntamiento. Durante los últimos 18 años el Profr. Enrique Ángel Reyes Valadez ha sido el Cronista Municipal, logrando durante este tiempo promover la riqueza cultural y la historia del municipio. En este primer año de gobierno, la oficina de la crónica municipal ha cumplido con su deber de preservar y compartir la historia del municipio, algunas de las actividades realizadas consistieron en: • Elaboración de efemérides semanales que se presentan en los Honores a la Bandera todos los lunes en la plaza cívica del municipio. • Apoyo con datos históricos solicitados por estudiantes y escuelas de todos los niveles educativos. • Revisión de actas de cabildo para localización de acuerdos de importancia para el municipio, que sirven a su vez para la realización de trámites en la administración municipal. • Resguardo del archivo histórico. • Registro de los aconteceres más importantes en el municipio a lo largo del año.

La importancia de la figura del cronista para el municipio está en razón directa a la importancia que se le quiera dar a la identidad de nuestra comunidad, su función es esencial, porque por su medio se registra el acontecer histórico, cosas memorables, y formas y modos de vida comunitarios, que generan la identidad regional y local del pueblo. Las nuevas generaciones en el municipio de Loreto deben conocer el devenir histórico y el acontecer diario municipal, y esto sólo se logra a través de la crónica municipal.

En el H. Ayuntamiento 2021-2024, sabemos que la cultura es creadora de identidad y de inclusión social, promueve la participación y es también estrategia integral para el desarrollo local. En este sentido, el municipio es fundamental en el desarrollo cultural de su territorio, he de ahí la importancia de implementar acciones que promuevan el desarrollo. Es importante entender también que la cultura va más allá del simple espectáculo o de la representación del entretenimiento. Durante este primer año de gobierno se han implementado acciones con el firme propósito de enriquecer la identidad cultural del municipio a través del Instituto Municipal de Cultura “Profr. Enrique Ángel Reyes Valadez”.

Como difusor de la diversidad cultural en el municipio, durante la Feria Regional de Loreto en su edición 2021 se brindó apoyo con la organización de los programas culturales, principalmente con las presentaciones de grupos de danza folclórica.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Semana Cultural de Día de Muertos Género: Conmemoración Cobertura: Municipal Foro o espacio: Plaza principal y calles del municipio Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Inversión: $ 45,000.00 Fuente de financiamiento: Gasto corriente y patrocinadores externos Niños: 600

Número de beneficiarios:

Niñas: 656 Jóvenes hombres: 358 Jóvenes mujeres: 456 Adultos hombres: 434 Adultos mujeres: 456

Número de creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 200 No. creadores mujeres 278 Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres No. de apoyo mujeres 15 10

Fecha o periodo de realización:

Fecha de inicio: 28 de octubre de 2021 Fecha de termino: 2 de noviembre de 2021

Sabedores de la importancia que representa para los mexicanos la celebración del día de muertos, el Instituto Municipal de Cultura preparó una Semana Cultural de Día Muertos, donde se realizaron las siguientes actividades:

• Primer Concurso de Tapetes • Concurso de Catrines y Catrinas • Concurso de Calaveritas Literarias • Concurso de Altares

De esta manera, el H. Ayuntamiento 2021-2024 cumple con el objetivo de preservar la cultura y las tradiciones como estrategia de desarrollo social.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Encendido de luces navideñas en la plaza principal

Género:

Conmemoración

Cobertura: Foro o espacio: Lugar de ejecución: Inversión: Fuente de financiamiento:

Municipal Plaza principal y calles del municipio Loreto, Zac. $ 50,000.00 Gasto corriente y patrocinadores externos Niños: 800

Número de beneficiarios:

Niñas: 846 Jóvenes hombres: 583 Jóvenes mujeres: 596 Adultos hombres: 578 Adultos mujeres: 600

Número de creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 47 No. creadores mujeres 50 Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres No. de apoyo mujeres 47 50 Fecha o periodo de realización: 15 de diciembre de 2021 Las festividades navideñas son de gran importancia para los mexicanos, con el firme propósito de conservar nuestras tradiciones, el Instituto Municipal de Cultura realizó los adornos navideños para la plaza principal y para las principales calles del municipio.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Muestra de poesía Género: Literario Cobertura: Municipal Foro o espacio: Sala de cine “Paradiso” Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Inversión: $ 2,300.00 Fuente de financiamiento: Gasto corriente

Número de beneficiarios:

Niños: Niñas: Jóvenes hombres: 33 Jóvenes mujeres: 30 Adultos hombres: 35 Adultos mujeres: 38

Número de creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 20 No. creadores mujeres 24 Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres No. de apoyo mujeres 4 4

Fecha o periodo de realización:

Marzo de 2022

El H. Ayuntamiento 2021-2024 en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura “Profr. Enrique Ángel Reyes Valadez” organizó la primera demostración de declamación, evento titulado “Las Generaciones Declaman”, que fue realizado en las instalaciones del cine “Sala Paradiso”. La poesía despierta los sentidos mediante las palabras y la creación de belleza en el lenguaje, y también cultiva la imaginación y la memoria. Es toda una realización de las facultades corporales y anímicas del ser humano. Porque la forma de cuanto se dice o escribe es tan importante como el sentido o el mensaje.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Talleres de baile en casa de día Género: Danza Cobertura: Municipal Foro o espacio: Casa de día “Maximiano Camarillo Neri” Lugar de ejecución: Loreto, Zac. Inversión: $ 0.00 Fuente de financiamiento: N/A

Número de beneficiarios:

Niños: Niñas: Jóvenes hombres: Jóvenes mujeres: Adultos hombres: 3 Adultos mujeres: 12

Número de creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 2 No. creadores mujeres Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres No. de apoyo mujeres

Fecha o periodo de realización:

Febrero 2022 a la actualidad

Como parte de la integración y recreación de las personas adultas mayores, el Instituto Municipal de Cultura implementó en casa de día los talleres de baile folclórico y baile de salón. De esta manera contribuimos a que las personas adultas mayores que asisten a casa de día, pasen un rato agradable y a que mejoren su condición física.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Taller de Baile Moderno Genero: Danza Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Plaza Principal Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $0.00 Fuente de financiamiento: N/A Niños: 6

Número de beneficiarios:

Niñas: 8 Jóvenes hombres: 5 Jóvenes mujeres: 8 Adultos hombres: Adultos mujeres:

Número de Creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres Apoyo logístico dentro del evento: No. de apoyo hombres No. de apoyo mujeres

Fecha o periodo de realización:

Febrero 2022 a la actualidad

Como parte de la integración y recreación de los niños y jóvenes del municipio, el instituto municipal de cultura implementó el taller de baile moderno en plaza principal de la cabecera municipal. Como estrategia para el desarrollo de habilidades artísticas.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Danza Folclórica Genero: Danza Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Plaza Principal Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $1,000.00 quincenal Fuente de financiamiento: Gasto corriente

Número de beneficiarios:

Niños Niñas Jóvenes Hombres 10 Jóvenes Mujeres 15 Adultos Hombres Adultos Mujeres

Número de Creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres

Apoyo logístico dentro del evento:

No. apoyo hombres No. apoyo mujeres

Fecha o periodo de realización:

Febrero 2022 a la actualidad

Como parte de la integración y recreación de los jóvenes del municipio, el Instituto Municipal de Cultura implementó el taller de Danza Folclórica en plaza principal de la cabecera municipal. Dicho taller tiene como objetivo preservar nuestra identidad cultural y artística.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Dibujo Genero: Dibujo Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Casa de día Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $1,000.00 quincenal Fuente de financiamiento: Gasto corriente

Número de beneficiarios:

Niños Niñas Jóvenes Hombres Jóvenes Mujeres Adultos Hombres 3 Adultos Mujeres 15

Número de Creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres

Apoyo logístico dentro del evento:

No. apoyo hombres No. apoyo mujeres

Fecha o periodo de realización:

Febrero 2022 a la actualidad

Como parte de la integración y recreación de las personas adultas mayores del municipio, el Instituto Municipal de Cultura implementó el taller de dibujo en Casa de Dia de la cabecera municipal.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Ingles Genero: Idiomas Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Biblioteca pública municipal Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $1,000.00 quincenal Fuente de financiamiento: Gasto corriente Niños 8

Niñas 10

Número de beneficiarios:

Jóvenes Hombres Jóvenes Mujeres Adultos Hombres Adultos Mujeres

Número de Creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres No. creadores mujeres 1

Apoyo logístico dentro del evento:

No. apoyo hombres No. apoyo mujeres

Fecha o periodo de realización:

Febrero 2022 a la actualidad

Hablar un segundo idioma abre la puerta a muchas oportunidades personales y profesionales, por eso, hoy las personas que dominan más de un idioma reciben más y mejores ofertas laborales. La globalización de la educación, los mercados y el mundo en general exige a las personas a prepararse mucho más que hace tan solo unas décadas y el dominio de otro idioma diferente al materno se ha vuelto indispensable para desarrollarse y destacar a nivel profesional. Además de brindar beneficios en el ámbito laboral, se ha comprobado que las personas bilingües presentan habilidades superiores a aquellas personas que solo se comunican en un solo idioma. Por tal motivo fue implementado el taller de inglés en la biblioteca pública de cabecera municipal.

Área de gobierno Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto Banda Sinfónica Infantil Genero Música Cobertura Cabecera Municipal Foro o espacio Instalaciones de Centro Lugar de ejecución Loreto Zacatecas Inversión $1,000.00 quincenal Fuente de financiamiento Gasto corriente Niños 7

Número de beneficiarios

Niñas 8 Jóvenes Hombres 2 Jóvenes Mujeres 3 Adultos Hombres Adultos Mujeres

Número de Creadores participantes en el evento

No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres Apoyo logístico dentro del evento N N o. apoyo hombres o. apoyo mujeres

Fecha o periodo de realización

Febrero 2022 a la actualidad

Como parte de la integración y recreación de los niños del municipio, el Instituto Municipal de Cultura instaló la Banda Sinfónica Infantil. La música hace que la imaginación del niño/a viaje por diversidad de mundos diferentes, que viva experiencias y emociones que hacen que enriquezca su mente.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Baile de salón y folclórico Genero: Danza Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Casa de día Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $0.00 Fuente de financiamiento: N/A

Número de beneficiarios:

Niños Niñas Jóvenes Hombres Jóvenes Mujeres Adultos Hombres 3 Adultos Mujeres 15

Número de Creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 1 No. creadores mujeres Apoyo logístico dentro del evento: No. apoyo hombres No. apoyo mujeres

Fecha o periodo de realización:

Febrero 2022 a la actualidad

Otra de las actividades realizadas durante este primer año de gobierno ha sido la implementación del taller de baile de salón y folclórico a los adultos mayores de casa de día de la cabecera municipal, promoviendo así la inclusión social de este sector de la población.

Área de gobierno: Instituto Municipal de Cultura Nombre de la actividad o proyecto: Día Internacional de la danza Genero: Danza Cobertura: Cabecera Municipal Foro o espacio: Plaza principal Lugar de ejecución: Loreto Zacatecas Inversión: $10,000.00 Fuente de financiamiento: Gasto corriente Niños 70

Número de beneficiarios:

Niñas 100 Jóvenes Hombres 120 Jóvenes Mujeres 114 Adultos Hombres 120 Adultos Mujeres 103

Número de Creadores participantes en el evento:

No. creadores hombres 58 No. creadores mujeres 46

Apoyo logístico dentro del evento:

No. apoyo hombres 4 No. apoyo mujeres 4 Fecha o periodo de realización: 29 de abril de 2022

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas. Como cada año el Instituto Municipal de Cultura llevó a cabo dicha celebración, rescatando así los valores artísticos entre la ciudadanía.

Para el H. Ayuntamiento 2021-2024 encabezado por Gustavo Aguilar Andrade, presidente municipal, es muy importante la atención de un sector de la población tan vulnerable y dinámico como la juventud; durante este primer año de gobierno se han realizado una serie de actividades con el fin de impulsar a la juventud, que es el sector poblacional más activo dentro del quehacer social en muchos aspectos, todo con el objetivo de buscar un desarrollo pleno e integral.

Área ejecutora:

Nombre del evento o proyecto:

Inversión: Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución:

Número de beneficiarios:

Periodo o fecha de realización:

Instituto Municipal de la Juventud Murales “Expresiones culturales al día de muertos” $ 15,000.000 Gasto corriente

Loreto, Zac. 11 habitantes beneficiados directamente 53,709 habitantes indirectos 30 y 31 de octubre de 2021

En el marco de la celebración de la semana cultural de “día de muertos” se llevó a cabo el concurso de grafiti en murales llamado “expresiones culturales al día de muertos”, que tuvo por objetivo el rescate del andador ferrocarril, como un espacio de esparcimiento familiar, así como la preservación de nuestras riquezas culturales.

Área ejecutora: Nombre del evento o proyecto: Inversión: Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución: Número de beneficiarios: Periodo o fecha de realización:

Instituto Municipal de la Juventud Rondalla $ 19,640.000 Gasto corriente

Loreto, Zac. 50 habitantes Abril 2022 a la actualidad

El Instituto de la Juventud se dio a la tarea de rehabilitar los instrumentos municipales que pertenecieron en algún momento al “programa hábitat”, para de esta forma integrar una rondalla de niños y jóvenes entre 9 y 17 años de edad, con el fin de incrementar los valores artísticos de la ciudadanía. De esta manera se cuenta también con opciones para presentaciones en los diferentes programas culturales que se llevan a cabo en el municipio.

Área ejecutora: Nombre del evento o proyecto: Inversión: Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución:

Número de beneficiarios:

Periodo o fecha de realización:

Instituto Municipal de la Juventud Murales “Juguetes tradicionales” $ 15,000.000 Ingresos propios del municipio Loreto, Zac. 10 habitantes beneficiados directamente 53,709 habitantes indirectos 23 de abril de 2022

Con motivo de la celebración del día del niño, el Instituto de la Juventud realizó el concurso de grafiti en murales denominado “juguetes tradicionales”, que tuvo por objetivo preservar los valores que tenemos como sociedad.

Área ejecutora: Nombre del evento o proyecto: Inversión: Fuente de financiamiento:

Instituto Municipal de la Juventud Evento día del estudiante $ 43,000.000 Ingresos propios del municipio

Lugar de ejecución:

Loreto, Zac.

Número de beneficiarios:

1,200 jóvenes Periodo o fecha de realización: 20 de mayo de 2022 Con el objetivo de celebrar a los jóvenes estudiantes del municipio, el Instituto de la Juventud llevó a cabo una celebración consistente en: • Callejoneada por las principales calles de la cabecera municipal • Baile público en la plaza principal del municipio • Rifas de regalos para los jóvenes

Logramos de esta manera la inclusión del sector de la población más dinámico.

De igual forma, con motivo de la conmemoración del día del estudiante, se tuvo la participación en el evento denominado “Street Soccer”, llevado a cabo los días 21 y 22 de mayo de 2022 en la Ciudad de Zacatecas.

Dicho evento consistió en la realización de torneos de futbol callejero para encontrar al selectivo que representaría al estado en los juegos nacionales del Instituto Nacional de la Juventud; obtuvo Loreto el 4to lugar a nivel estatal.

Área ejecutora: Nombre del evento o proyecto: Inversión: Fuente de financiamiento:

Instituto Municipal de la Juventud Taller “Educando en la diversidad sexual” $ 0.00 N/A

Lugar de ejecución:

Loreto, Zac.

Número de beneficiarios:

300 jóvenes estudiantes Periodo o fecha de realización: 14 de junio de 2022 En la celebración del mes del orgullo, el H. Ayuntamiento 2021-2024 a través del Instituto de la Juventud y el Colectivo de la Diversidad Sexual Zacatecas, realizaron una serie de conferencias a las instituciones educativas de nivel superior. En estas actividades participaron estudiantes del Telebachillerato Comunitario Plantel Ejido Hidalgo, CBTis 215 de Loreto y el Colegio de Bachilleres No. 17. La primera conferencia fue con el tema “LGBT+ Respetar la diversidad sexual” La segunda conferencia participo la presidenta de Diversidad Sexual Zacatecas con el tema “Educando en la diversidad sexual”. De esta manera la administración municipal refrenda su compromiso con la comunidad LGBT+ al coadyuvar y bridar todas las facilidades para realizar este tipo de conferencias.

Durante este primer año de gobierno, la dirección de turismo de la administración municipal ha realizado una serie de actividades y eventos que tienen por objetivo fortalecer los atractivos turísticos del municipio, así como preservar nuestra cultura y tradiciones. A continuación, se muestran las actividades realizadas:

Área ejecutora:

Nombre del evento o proyecto:

Departamento de Turismo e Instituto de la Juventud Función de Cine con motivo del Día de los Muertos Fuente de financiamiento: Gasto corriente por un monto de $2,000.00 Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Plaza Principal de Loreto Zacatecas con un numero de 500 personas beneficiadas

Periodo de realización:

30 de Octubre de 2021

Se llevó a cabo una función de cine gratuita para todos los niños del municipio en la plaza principal, evento realizado como parte de las festividades de día de muertos en la que, los directores de la administración municipal contribuyeron con la donación de palomitas y refrescos para repartir a los niños.

Área ejecutora:

Nombre del evento o proyecto:

Departamento de Turismo Primer Festival del Condoche

Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Gasto corriente con un monto de $12,000.00 Plaza principal de Loreto, con un número de 5,000 personas beneficiadas 31 de octubre de 2021

Como parte de las actividades llevadas a cabo dentro de la Semana Cultural de Día de Muertos se llevó a cabo el Primer Festival del Condoche, que tiene por objetivo el rescate y preservación de las tradiciones mexicanas. Los condoches tienen su origen en el siglo XX y sigue siendo un suceso de unión familiar de múltiples generaciones. Los condoches consisten en gorditas de masa de maíz o de harina de trigo y pueden ser dulces o de sal. Los de dulce llevan canela, coco y piloncillo; los de sal son de jocoque, queso panela o requesón.

Área ejecutora:

Nombre del evento o proyecto: Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Departamento de Turismo, Instituto de la Juventud, Dirección de Alcoholes e Instituto Municipal de Cultura Decoración de la Plaza Principal con motivo de las Fiestas Decembrinas

Gasto corriente con un monto de $24,500.00 Municipio de Loreto y visitantes Locales y Extranjeros Del 01 al 15 de Diciembre

Con el objetivo de llenar de alegría la plaza principal con motivo de la navidad, el departamento de turismo llevó acabo la decoración con piñatas gigantes y luces navideñas.

Área ejecutora:

Nombre del evento o proyecto: Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Departamento de Turismo

Concurso de Piñatas

Gasto corriente por un monto de $5,000.00 Plaza Principal con un numero de 1000 personas beneficiadas 17 de diciembre de 2021

El H. Ayuntamiento 2021-2024 encabezado por Gustavo Aguilar Andrade realizó el día 17 de diciembre de 2021 el 1er Concurso de Piñatas en la plaza principal del municipio. Buscando rescatar las tradiciones, así como generar actividades que unan a la familia, el departamento de turismo, en conjunto con el Instituto de la Juventud y el Instituto Municipal de Cultura realizaron dicho concurso. Participaron un total de 27 familias, de las cuales resultaron ganadoras las siguientes: • 1er lugar: Familia Alvarado, con un premio de $2,500.00 • 2do lugar: Elvira Dueñas González, con un premio de $1,500.00 Y dos terceros lugares: • Familia Nava Dávila, con un premio de $1,000.00 • Eduarda Erika Lara Reyes, con un premio de $1,000.00

Área ejecutora:

Departamento de Turismo, Instituto de la Juventud, Dirección de Alcoholes e Instituto Municipal de Cultura

Nombre del evento o proyecto:

Día de Reyes (Quebrado de Piñatas)

Fuente de financiamiento:

Gestión con Dulcerías

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Plaza Principal con un numero de 1500 personas beneficiadas 6 de enero de 2022

Con el propósito de festejar el “Día de Reyes” y con el fin de hacer felices a los niños del municipio, se llevó a cabo el quebrado de las piñatas que sirvieron de decoración en las principales calles del municipio, actividad que pudo llevarse a cabo gracias a la donación de dulces por parte de las dulcerías locales.

Área ejecutora:

Departamento de Turismo

Nombre del evento o proyecto:

Concurso de Pizzas

Fuente de financiamiento:

Gasto corriente por un monto de $8,000.00

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Plaza Principal con un numero de 1000 personas beneficiadas 6 de Marzo de 2022

El H. Ayuntamiento 2021-2024 a través de la dirección de turismo llevó a cabo el Primer Concurso de Pizzas, evento en el que participaron Edwin Antonio Galván Badillo (1er lugar), Jesús Abraham Plascencia Andrade (2do lugar), Jesús Plascencia Rodríguez (3er lugar) y Juan Pablo Plascencia Andrade (4to lugar).

Área ejecutora:

Nombre del evento o proyecto: Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Departamento de Turismo Decoración de la Plaza Principal con motivo del Día de San Valentín Gasto corriente por un monto de $12,000.00 Municipio de Loreto y Visitantes Locales y Extranjeros 14 de febrero de 2022

Con el fin de celebrar el día del amor y de la amistad o conocido también como día de San Valentín, el departamento de turismo llevó a cabo la decoración de la plaza principal.

Área ejecutora:

Departamento de Turismo

Nombre del evento o proyecto:

Desfile del Día de la Primavera

Fuente de financiamiento:

Gasto corriente por un monto de $1,500.00

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Cabecera municipal con un numero de 10000 personas beneficiadas 18 de marzo de 2022

El H. Ayuntamiento 2021-2024 en coordinación con el departamento de turismo y la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas, tuvieron a bien realizar el desfile conmemorativo del Día de la Primavera, con la participación de las Guarderías, CENDIS y Jardines de Niños Estatales y Federales del Municipio.

Área ejecutora:

Departamento de Turismo

Nombre del evento o proyecto: Fuente de financiamiento:

Decoración de las Sombrillas con motivo del día de la Primavera Gasto corriente por un monto de $7,000.00

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Cabecera municipal con un numero de 47000 personas beneficiadas Del 10 al 30 de abril de 2022

Se realizó la decoración de uno de los andadores de la plaza principal de la cabecera municipal con el objetivo de atraer turismo al municipio.

Área ejecutora:

Departamento de Turismo

Nombre del evento o proyecto:

Expo Venta Artesanal Loreto 2022

Fuente de financiamiento:

Gasto corriente por un monto de $23,000.00

Lugar de ejecución y número de beneficiarios:

Cabecera municipal con un numero de 3000 personas beneficiadas y 45000 alcanzadas en redes sociales

Periodo de realización:

24 de junio de 2022

Con el fin de proyectar a nuestros artesanos y el emprendimiento, se llevó a cabo la primer EXPOVENTA ARTESANAL, donde participaron los municipios de: Real de Asientos Aguascalientes, Villa García, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, Pinos y Loreto.

Evento que se llenó de arte y como en cada evento, se buscó el ambiente familiar y apoyar nuestro talento. Evento que marcará la trayectoria del turismo en el sureste zacatecano y de los estados vecinos.

Área ejecutora:

Departamento de Turismo

Nombre del evento o proyecto:

Primer Concurso de Matlachines Infantil

Fuente de financiamiento:

Gasto corriente por un monto de $13,500

Lugar de ejecución y número de beneficiarios:

Cabecera municipal con un numero de 5000 personas beneficiadas y 12000 alcanzadas en redes sociales

Periodo de realización:

14 de agosto de 2022

Se llevó a cabo el Primer Concurso de Matlachines Infantil donde participaron danzas infantiles de las comunidades y cabecera municipal, así como de municipios vecinos, demostrando que las puertas están abiertas para todas las personas que quieran sumarse a los proyectos en pro de una mejor sociedad, de rescatar valores y seguir preservando nuestras costumbres y tradiciones. Se contó con la participación de las siguientes danzas infantiles: • Los Comanches: a cargo del señor Jesús Ramos Carrera, de la comunidad de El Socorro. • La Inmaculada: a cargo de la señora Ma. Isabel Zapata Martínez, provenientes de la comunidad de La Concha. • Nuestra Señora del Carmen: encargada la señora Sandra Castañeda de la Rosa, de la cabecera municipal de Loreto. • Los Huachichiles de Don Chabelo: encargado Daniel Cervantes Ramírez, provenientes del municipio de Villa García, Zac. • La Guadalupana: a cargo de Juan Diego Aranda de la comunidad de La Honda, Noria de Ángeles, Zac. Resultaron ganadores del concurso: 1er Lugar. Los Huachichiles. Premio: Tambora y violín 2do Lugar. La Guadalupana. Premio: Tambora 3er Lugar. La Inmaculada. Premio: Violín

Área ejecutora:

Nombre del evento o proyecto:

Departamento de Turismo en coordinación con el departamento de Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad Rehabilitación del Museo de la Irrigación

Fuente de financiamiento:

Lugar de ejecución y número de beneficiarios: Periodo de realización:

Gestión de 15 bugambilia, 14 huele de noche y 33 Elia y 10 sacos de piedra tezontle Municipio y visitantes locales y extranjeros

Del 01 al 20 de 20 de agosto 2022

Con el fin de recuperar los espacios públicos que recuerdan la historia del municipio y con el objetivo de incrementar el turismo en el municipio, el departamento de turismo en coordinación con el departamento de agua, medio ambiente y sustentabilidad, pusieron en marcha el programa de rehabilitación del museo de la irrigación. Para la realización de dicho proyecto se pidió la ayuda de la ciudadanía con el donativo de plantas de ornato.

Es por todos sabido la necesidad que se tiene en el municipio de Loreto de contar con espacios dignos que permitan el desarrollo de las diferentes actividades artísticas y culturales, así como deportivas en el municipio, procurando la inclusión social y el desarrollo armónico de todos los sectores de la ciudadanía.

Durante el primer año de gobierno, la Dirección de Obras y Servicios Públicos se ha encargado de realizar el mantenimiento correctivo y preventivo necesario en los diferentes centros educativos y espacios deportivos del municipio, mejorando así la calidad de vida de todos los ciudadanos.

NOMBRE DEL PROYECTO

CENTROS EDUCATIVOS UBICACIÓN: Cabecera m unicipal de Loreto y sus com unidades.

AREA EJECUTORA

OBRAS PÚBLICAS

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: Construcción de andadores peatonales a base de concreto hidraúlico hecho en el lugar de la obra y construcción de cerco perim etral con block acentado con m ortero para dar altura del cerco perim etral.

MONTO DE INVERSION

$ 249,906.02

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PARTICIPACIONES

HABITANTES BENEFICIADOS

53,709 habitantes

PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

NOMBRE DEL PROYECTO O ACTIVIDAD

ESPACIOS DEPORTIVOS UBICACIÓN: Cabecera m unicipal de Loreto y sus com unidades.

AREA EJECUTORA

OBRAS PÚBLICAS

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD: Sabedores de la im portancia que tiene el deporte en la vida de las personas del m unicipio de Loreto, puesto que perm ite un desarrollo integral de los habitantes, la Dirección de Obras y Servicios Públicos im plem entó, durante el prim er año de gobierno, un program a perm antende de m antenim iento a espacios deportivos, tanto en la cabcera m unicipal com o en las com unidades. Dicho m antenim einto consiste en: rehabilitación de porterías, palapas, m allas ciclónicas a base de soldadura, riegos de áreas verdes, podas de césped y árboles, acarreo de m aterial inerte y rehabilitación de alum brado público.

MONTO DE INVERSION

$ 507,129.52

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PARTICIPACIONES

HABITANTES BENEFICIADOS

53,709 habitantes

PERIODO DE EJECUCION 15 /09/2021 AL 08/08/2022

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

Con las acciones anteriores, la administración municipal 2021-2024 ha dado cumplimiento a los siguientes objetivos y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024:

Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024 Objetivo

Objetivo 4.1. Impulsar la educación integral en el municipio de Loreto

Objetivo 4.2. Promover la identidad artística y cultural del municipio de Loreto Estrategia 4.2.1. Promover la integración social a través del arte y la cultura Estrategia 4.2.2. Fomentar la identidad loretense a través de las fiestas patronales y celebraciones especiales

Existe a su vez, vinculación y cumplimiento con otros instrumentos de planeación:

Estrategias

Estrategia 4.1.1. Incrementar el nivel educativo de la población Estrategia 4.1.2. Fortalecer e impulsar la educación integral complementaria en el municipio

Objetivos de Desarrollo Sostenible Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

Eje 2. Política social.

• Derecho a la educación

• Cultura para la paz, para el bienestar y para todos

Principio rector 2. Bienestar para todos

• Educación para una sociedad igualitaria y con identidad

This article is from: