
4 minute read
Danzando las comedias en homenaje a Diego de Pantoja
Danzando las comedias
El 24 de abril, en el Teatro Municipal Juan Prado, arranca la programación anual para conmemorar el 450º aniversario del nacimiento del valdemoreño Diego de Pantoja, misionero e intelectual pionero en la difusión de la cultura china en Occidente
El Teatro Municipal Juan Prado acoge el sábado 24 de abril, a las 19.30 h., Danzando las comedias, que propone un recorrido histórico y artístico por el baile, la música y los textos que constituyeron el paisaje coreográfico de las obras teatrales y los corrales de comedia del Siglo de Oro, como los que pudo disfrutar Diego de Pantoja, tanto en su niñez en Valdemoro como durante su época de estudiante en Alcalá de Henares.
La compañía Esquivel Danza y Música ha recuperado para este espectáculo bailes como la Españoleta, el Villano, las Jácaras, el Canario o las acrobacias virtuosas que llenaron las obras de los dramaturgos desde el siglo XV hasta el XVIII. Junto a Danzando las comedias, que se estrena coincidiendo con la fecha del bautismo de Diego de Pantoja, se dará a conocer la programación que se extenderá hasta abril de 2022 para homenajear a una de las figuras más ilustres de la localidad en el 450º aniversario de su nacimiento. Exposiciones, teatro, cine, conciertos, visitas guiadas y conferencias son algunas de las actividades con las que el Ayuntamiento de Valdemoro difundirá la trayectoria de este jesuita que fue el primer español en acceder a la corte de la dinastía Ming y contribuyó a tender puentes entre Oriente y Occidente.
La entrada es gratuita con invitación, que se obtiene en la web de control de aforos giglon.com
INVITACIONES Desde las 9.00 h. del 20 de abril. giglon.com Entrada gratuita.

Neanderthal Sábado 10 de abril 20.00 h.

DANZA URBANA (Para todos los públicos)
DAVID VENTO DANCE THEATER
Más información: www.valdemoro.es/teatro,
facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro
Las entradas podrán adquirirse a partir del martes anterior a cada espectáculo en www.giglon.com (a partir de las 9.00 h.) o en la taquilla del teatro (el miércoles anterior a la función, de 18.00 a 20.00 h. y el día de la función de 12.00 a 14.00 h. y una hora antes del inicio).

BIBLIOTECAS
Una apología de la (son)risa, en la guía de lectura del mes de abril
Las bibliotecas municipales reivindican la risa, el sentido del humor y el buen rollo como herramientas terapéuticas para sobrevivir en el actual contexto de pandemia, de ahí que para el mes del libro hayan realizado una completa selección de fondos bibliográficos y multimedia encaminados a levantar el ánimo y- en palabras de Benedetti- “defender la alegría”.
Las propuestas de la Guía para lectores inquietos correspondiente al mes de abril incluye sugerencias para todos los gustos y edades en torno al humor no tanto como género literario sino como forma de entender la vida. Entre la divertidísima edición ilustrada de todo un clásico del Siglo de Oro, el Poema al pedo, de Quevedo, y la desvergonzada visión del arca de Noe que David Maine realiza en El ecologista hay un amplio catálogo de obras que suman a la comedia, la novela de aventuras y la romántica (La balada de Max y Amelie, de David Safier), experiencias cercanas a la muerte (Un trabajo muy sucio, de Christopher Moore) o el sentido didáctico (Física divertida para gente curiosa, de Adams y Flintham).
A través de los contenidos multimedia se podrá descubrir la felicidad sin sobresaltos en Conversaciones con mi jardinero o la emoción en comunidad de La luna en directo, mientras que las aspiraciones de futuro de Luisón, la disparatada idea de que una vaca esté dentro de un cartón de leche o el coraje de Valentina enfrentándose a una mítica dragona entretendrán al público infantil y juvenil.
Además, en la sección ‘Librando’, a través de enlaces de YouTube, los más pequeños podrán participar en un taller, un cuento y un juego

GUÍA PARA LECTORES INQUIETOS Bibliotecas municipales. Cita: consultas. biblioteca@ayto-valdemoro.org +INFO www.valdemoro.es/guias-bibliograficas

EXPOSICIÓN
Luz y color
Pinturas al óleo de Mª Eugenia Alonso Lazareno
Hasta el 24 de abril
Sala del exposiciones del Centro Cultural Juan Prado
C/ Estrella de Elola, 27
Visitas
De lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 h.
Entrada gratuita.
CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO CON EBOOK 2.0
El montaje teatral para todos los públicos: Ebook 2.0 es la actividad con la que el Ayuntamiento de Valdemoro se une a la conmemoración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril (+INFO pag. 18).
H RARIOS BIBLIOTECAS MUNICIPALES
• Ana María Matute (91 809 96 29).
De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 h. • Juan Prado (91 809 96 48).
De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 h. • Barrio de La Estación (91 809 96 72).
De lunes a viernes, de 16.00 a 20.300 h.
PRÉSTAMOS CON CITA consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org
SALAS DE ESTUDIO Acceso por orden de llegada previa inscripción en el mostrador de préstamos