
4 minute read
Peno ordinario de marzo
Más Madrid Valdemoro
Javier Carrillo Castaño
javier.carrillo@ayto-valdemoro.org
Inicio este escrito con el orgullo de poder participar en la candidatura de Más Madrid para las elecciones del próximo 4 de mayo, acompañando a Mónica García en su propuesta de recuperar Madrid para la gente.
Mientras tanto continúa el plan de vacunación, el cual va condicionando la campaña electoral por su falta de planificación, provocando que se desperdicien dosis y se formen colas caóticas después de obligar a los valdemoreños a desplazarse 40 kilómetros para recibir su vacuna, incluidas personas mayores o personas con movilidad reducida.
Queremos gobernar la Comunidad de Madrid para que estos despropósitos terminen, y los madrileños no seamos los últimos en recuperar la normalidad. Con nuestros centros de salud, servicio de urgencias incluido, perfectamente habilitados, y dispuestos para funcionar a pleno rendimiento. Frente a esto, la alternativa es continuar con las ocurrencias de Ayuso, esta vez rendidas y condicionadas por el odio de la ultraderecha.
Madrid siempre ha sido una Comunidad libre, tolerante y diversa, y debe ser un compromiso de todos y todas el que lo siga siendo. El odio, el señalamiento al diferente, o la clasificación entre buenas y malas personas no puede tener cabida en nuestra comunidad.
En lo referente al día a día de Valdemoro nos alegramos que, aunque sea in extremis, el compromiso de todos los partidos políticos haya podido salvar la chapuza provocada por el Gobierno municipal en las empresas públicas, y que estuvo a punto de dejar sin cobrar a cientos de trabajadores municipales.
Falta de limpieza, inseguridad y atascos son las señas de identidad de un Gobierno de derechas que, como en la comunidad, agota ya su etapa
@MMValdemoro @MasMadridValdemoro
Pleno
30 de marzo ORDINARIO
La sesión ordinaria del 30 de marzo fue telemática y se inició con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género asesinadas en el mes de marzo.
Tras aprobarse la modalidad de voto a través del portavoz de cada grupo municipal y el acta de 30 de julio de 2020, se procedió a debatir el segundo punto del Orden del Día relativo al encargo a la Sociedad Municipal Gestión de Suelo y Vivienda de Valdemoro, S.A., (Gesvival) de las prestaciones de gestión, explotación, mantenimiento y conservación de los equipamientos, dependencias e instalaciones municipales. El punto fue aprobado con los votos a favor de los 24 concejales presentes en la sesión (el no adscrito no asistió). Así mismo y por unanimidad, fue aprobado el encargo de gestión del servicio de integración laboral al régimen de trabajo
CALENDARIO del CONTRIBUYENTE
Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (TRRSU)
Del 1 de abril al 1 de junio
Del 15 de febrero al 15 de abril
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Tasa por entrada de los vehículos a través de aceras y vados
ordinario de personas con discapacidad a Ceeval, Servicios Integrales SLU.
A continuación se debatió, tras su inclusión en el Orden del Día, la proposición de Más Madrid Valdemoro relativa a promover la contratación pública responsable en materia de consumo, asunto que salió adelante con los votos a favor de MMV y PSOE, el voto en contra de CS y la abstención de PP y Vox.
El quinto punto, proposición presentada por el PP solicitando que se habilitara una partida específica en los presupuestos municipales con el fin de ayudar a las asociaciones culturales de Valdemoro, fue aprobado -sin la enmienda presentada por el PSOE- con el respaldo del partido proponente y la abstención del resto de los grupos.
La siguiente proposición fue la de integrar de manera automática a los agentes de la Policía Local C2 al subgrupo C1 suscrita por el PSOE. Fue debatida ampliamente al contar con dos enmiendas. Finalmente fue aprobada por 17 votos a favor (MMV, PP, Vox y PSOE) con la enmienda de Vox tras ser rechazada la que presentó Cs.
Los puntos 7 y 8 fueron proposiciones del Grupo Municipal Vox sobre la reposición y ampliación del número de contenedores de RSU y para instar al Gobierno a la derogación de la ley orgánica de regulación de la eutanasia. La primera salió adelante con los votos a favor del grupo proponente, la abstención de MMV, PSOE y CS y en contra del PP mientras que la relativa a la eutanasia fue rechazada.
El último asunto de la parte resolutoria, la proposición del PSOE para la replantación del arbolado en el municipio aprobada con una enmienda de Vox que incluía una campaña de vacunación de los olmos contra la grafiosis, contó con la abstención de CS y el voto favorable del resto.
A continuación se dio cuenta de los asuntos incluidos en la parte de control y se debatió -una vez aprobada la urgencia- una moción del Grupo Municipal Popular sobre la necesidad de que el Gobierno cumpla con sus compromisos y se replantee las ayudas a los ayuntamientos procedentes de la UE para la lucha contra la pandemia y la crisis económica. La moción fue aprobada con los votos a favor del PP y la abstención del resto de los grupos.
Tras la presentación de ruegos y preguntas concluyó la sesión
Plazo de solicitud* hasta el 24 de abril
*Una vez hecha la solicitud del voto por correo, no se puede votar presencialmente Plazo de envío del voto a las mesas electorales hasta el 30 de abril
PUEDEN VOTAR POR CORREO
• Quienes no vayan a estar en la localidad donde les corresponde ejercer su derecho al voto. • Quienes por enfermedad o incapacidad física no puedan acudir al colegio electoral.
CÓMO TRAMITAR LA SOLICITUD
• PERSONALMENTE: en cualquier oficina de Correos. • TELEMÁTICAMENTE: en la web de Correos (https://www.correos.es/es/es/particulares/para-el-ciudadano/voto-por-correo), con el DNI electrónico o cualquiera de los certificados digitales aceptados.
CÓMO REMITIR EL VOTO
• Entregándoselo al personal de Correos que acuda al domicilio del elector a entregarle la documentación. +INFO • Entregándolo personalmente en cualquier oficina de Correos (se recomienda pedir cita previa). https://elecciones.comunidad.madrid/es