RAVAL REFUGIO
ARQUITECTOS DE CABECERA
ARQUITECTES DE CAPÇALERA
Alisson Quinga Pinto, Aylin Ramos Ticona
![]()
ARQUITECTOS DE CABECERA
ARQUITECTES DE CAPÇALERA
Alisson Quinga Pinto, Aylin Ramos Ticona
Personas anónimas que han colaborado y lo han hecho posible
Personas anónimas participantes espontáneos
Personas anónimas que han colaborado y lo han hecho posible
Personas anónimas que han colaborado y lo han hecho posible Personas anónimas participantes espontáneos
Al no poder afrontar la ambición de la propuesta de proyecto a largo plazo, se decició realizar una acción para dar un primer paso.
Decidimos reunir a amigos y simpatizantes del barrio para que juntos, sin la inseguridad que caracteriza al barrio, adueñarnos de los jardines de San Pau del Camp durante la noche, cuando menos transitado se encuentra.
LIDIA 53 años
“Trabajé durante años en el Raval y pasaba por el parque casi todos los días.”
“Me robaron la mochila y pasé por el parque para ir a poner la denuncia”
“El parque podría mejorar con más iluminación y a lo mejor bancos...”
55 años
“He pasado por el parque en diversas ocasiones, nunca he vivido, visto u oido ningún tipo de acoso o agresión a alguna chica.”
“Es un espacio apropiado por las personas que vienen a hacer “actos” que no pueden realizar en otro lugar.”
25 años
“No vivo en el barrio pero he oido la fama que tiene, muchos rumores sobre las cosas que ocurren, por ese motivo evito pasar por la zona muy tarde o muy pronto.”
“El entorno no me genera seguridad, no llegaría a entrar sola en este parque a estas horas...”
20 años “Vivo en el Raval desde que nací”
“Intento ir siempre en grupo cuando es muy tarde porque el barrio, sobretodo de noche, da mucho miedo.”
“Nunca entro al parque, siempre lo rodeo porque siempre encuentro grupos de hombres bebiendo, fumando o drogándose.”
MAHDI 20 años
“Vivo en la frontera con el Raval, no tengo ningún problema en entrar en el barrio”
“Nunca me ha sucedido nada problemático en el barrio, solo he oido su mala fama”
“La gente que te encuentras...no hacen que te den ganas de volver”
20 años
“Para ir al trabajo tengo que pasar al lado del parque, procuro evitarlo cuando es muy tarde o muy pronto”
“Me han seguido hombres incluso dentro del portal de mi casa, hasta la puerta de mi apartamento.”
“Las pocas veces que he atravesado el parque me han hecho comentarios ofensivos...”
23 años
“No suelo transitar el barrio por historias que me han contado, normalmente voy por al rededor...”
“La única vez que entre en el parque, dos hombres me siguieron desde que entré hasta que salí”
“Entorno lúgubre, con más iluminación mejoraría mucho.”
Mahdi
CARLOS
25 años
“Viví en el Raval un tiempo, es impactante el cambio que sufre el barrio en cuanto se hace de noche...”
“Mi portal estaba, todas las noches, transitado por hombres y prostitutas.”
“A este parque le falta una atracción, un parque infatil o algún merendero...”
LARA 23 años
Jennifer
“No me atrevería a entrar al parque sola, mucho menos de noche”
“Se ve un parque muy vacío y solitario, le falta vida.”
“Con más luz y espacios no tan cerrados cambiaría mucho el entorno.”
“Una vez, cantando en el coro de la iglesia, desde la ventana, podíamos ver a unos cinco jóvenes drogándose en plena luz del día”
“Estábamos cantando y ellos drogándose”
DYLAN 22 años
“Vivo en barrio, he visto el cambio del parque, ha ido mejorando poco a poco pero aún sigue siendo un poco inseguro por las noches.”
NIDA 24 años “Da un poquito de miedo la verdad, a primera vista te hace encender las alarmas.”
“Se ve un poco deteriorado, un poco sucio, a lo mejor con más o mejor mantenimiento cambiaria su aspecto.”
“Me encanta sacar fotos y videos con mi cámara, pero en el barrio me han comentado que debo tener cuidado por si me la roban.”
“Para mí es un buen parque, pero le faltarían más juegos para niños”
“Siempre esta lleno de gente con sus mascotas.”
DANIEL 21 años
“Llevo en el barrio mucho tiempo, comprendo la fama del barrio, pero yo no lo veo así, llevo casi toda la vida aquí y nunca me ha sucedido nada.”
“Tengo buenos recuerdos del parque con mis amigos.”
Se ven reflejadas en estas páginas algunos fragmentos de las conversaciones que tuvimos en el encuentro.
Muchas ideas y algunas muy diferentes entre ellas, esta claro que hay una gran diferencia de pensamiento entre las personas que viven dentro, suele ser positivo, y las que viven fuera, que suele ser negativa. Un señor anónimo comentó que había vivido ahi toda la vida, y el parque era como el patio de su casa, y él sería incapaz de hablar mal de su propia casa.
También vemos que los chicos suelen ignorar más las agresiones hacia las mujeres que abundan en las calles. Las chicas son más concientes, por desgracia, por experiencia propia.
En esta axonometría plasmamos ,con el pavimento del skate park, el área en el cual llevar a cabo nuestra acción. Se realizó un recorrido por la mayoria de los tramos.
Axonometría Área de acción
“me siguió hasta la puerta de mi casa”
“hay chicos persiguiendo a chicas”
“me da miedo que pase algo, como una violación”
EN LOS JARDINES DE SANT PAU DEL CAMPO
“vivir en un sitio con miedo... es bastante frustrante...”
Es hora de volver a adueñarnos del barrio Ven a compartir un pica pica y tus experiencias
“había dos hombres aporreando mi puerta”
“me siguió hasta la puerta de mi casa”
“hay chicos persiguiendo a chicas”
Es hora de volver a adueñarnos del barrio
“me da miedo que pase algo, como una violación”
“vivir en un sitio con miedo... es bastante frustrante...”
VIERNES 13 DE ENERO 18:00 H
Ven a compartir un pica pica y tus experiencias
“había dos hombres aporreando mi puerta”
Para la difusión del encuentro realizado el día 13 de enero se realizó un cartel informativo que a su vez formaba parte del encuentro, ya que, a través de su manipulación esta se convierte en una lámpara con forma de estrella que iluminaban los jardines de Sant Pau del Camp.
“me siguió hasta la puerta de mi casa”
“hay chicos persiguiendo a chicas”
EL RAVAL
Es hora de volver a adueñarnos del barrio
“me da miedo que pase algo, como una violación”
EN LOS JARDINES DE SANT PAU DEL CAMPO
“vivir en un sitio con miedo... es bastante frustrante...”
VIERNES 13 DE ENERO 18:00 H
Ven a compartir un pica pica y tus experiencias
“había dos hombres aporreando mi puerta”
También fueron recibidos por cada participante como un recuerdo de la actividad y su involucración.
Como parte de las actividades del encuentro se pidió a los asistentes colocar las farolas en diversas zonas del parque en las que creían necesarias.
La colocación de las luminarias corresponde con la colocacíón que se les adjudica en la propuesta de proyecto a futuro, siguiendo la forma del parking.
2022. RAVAL REFUGIO
Planta y axonometría Colocación de luminarias
Axonometría de la actividad, colocación de las luminarias.
Axonometría de la actividad, recorrido por las pasarelas centrales.
Realizamos un pequeño reportaje de la actividad que realizamos. Incluimos fragmentos significativos en él. No solo acudieron personas con las que habiamos contactado, una vez ahi personas se unieron a nosotros y nos contaron su experiencia y mejorías para el parque.
Como una actividad alternativa se planteó el pintar el pavimento con juegos infantiles, siguiendo ligeramente la temática del pavimento del skate park. Se decidió interferir en la plataforma más elevada del parque puesto que es un punto amplio y muy poco transitado. El objetivo era llamar la atención de niños, jóvenes y padres para que habitaran y se adueñaran de lugar.
1 2 3 4 5 6 7 8
10 11 12 13 14 15
9
1. Juego de laberintopuzzle 2. Juego de parchís, con botellas y platos reciclados
13 14 15 17 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1
3 4 5 6 7 8 9 10 11
a b c d e f g h i j k l m
17 16 a b c d e f g h i j k l m n o p q r
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8
Botellas de plástico
12
2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8
10 11 12 13 14 15
10 11 12 13 14 15
17 16 a b c d e f g h i j k l m n o p q r
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8
10 11 12 13 14 15
9
3. Juego de ajedrez con piezas de botellas 4. Juego de laberintopuzzle con números 5. Juego de laberinto 6. Juego puzzle, tres en raya, saltos 7. Juego de letras y equilibrio 8. Juego de la rayuela
9
9
13 14 15 17 16
2022. RAVAL REFUGIO
17 16 a b c d e f g h i j k l m n o p q r
3 4 5 6 7 8 9 10 11
La intención de la acción es acción es realizarla con objetos cotidianos, para que cualquier ciudadano pudiera apuntarse e incluso colaborar con elementos de casa.
12
2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 4 5 6 a b c d e f g h i j k l m n o p q r
13 14 15 17 16
12
a b c d e f g h i j k l m n o p q r 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1
3 4 5 6 7 8 9 10 11
2
17 16 a b c d e f g h i j k l m n o p q r
1 2 3 4 5 6 1
Tizas de colores Cintas de colores Cinta métrica Tijeras Platos de papel o plástico Acción alternativa
Agradecemos la colaboración e implicación en el proyecto de:
Todas las personas entrevistadas que se prestaron a ayudarnos con sus experiencias y conocimientos, a los coordinadores de los centros a los que pedimos ayuda y consejo.
Al todo el equipo docente de AC y a todos nuestros compañeros por sus consejos y correcciones. También a nuestros amigos y familia por ayudarnos, aconsejarnos y apoyarnos en todo momento.
Gracias a todos los participantes, sin su ayuda este proyecto no hubiera sido posible.