ESPACIO LILA - segunda parte

Page 1

RAVAL REFUGIO

ARQUITECTOS DE CABECERA

ARQUITECTES DE CAPÇALERA

Alisson Quinga Pinto, Aylin Ramos Ticona

ESPACIO LILA
TT 22
ARQUITECTOS DE CABECERA ARQUITECTOS DE CABECERA

Siendo conscientes del cambio que necesitan los Jardines de Sant Pau del Camp proyectamos una propuesta que podría llevarse a cabo en muy poco tiempo. A corto plazo, el parque podría transformarse en un espacio más llamativo para todos los públicos.

Una de las problemáticas que más lúgubre vuelven al parque es la cantidad de vallas que segregan los diferentes ambientes, y no permiten la unicidad de éste.

En palabras de un cuidadano del barrio: “Parece una jaula que mantiene encerrados a las personas que lo habitan.”

50
LO QUE proyectamos

Realizamos entonces, una pequeña recolecta de pequeños cambios que realizaríamos en el espacio para darle otros aire.

El aspecto mejoraría con un cambio en la tipología de las vallas. Reducir su tamaño para que no obstaculice tanto la conexión visual.

Además, para darle más coherencia todas la vallas han de ser iguales. Las vallas, sin embargo, se mantendrán en su estado actual en la entrada del instituto, puesto que es necesario proteger la integridad y privacidad de los alumnos.

Cambios a corto plazo

51 TTAC 2022. RAVAL REFUGI

El ambiente actual no se encuentra en su mejor aspecto ya que es necesaria un mejor mantenimiento y aumentar su limpieza y conservación.

En la plataforma más elevanda de los jardines no existe un programa definido, por lo que actualmente se trata de una simple zona de paso y no tiene gran llamativo.

52

Dando continuidad al pavimento del skate park conseguiriamos llevar la actividad de las pistas al resto del parque.

La zona más elevada es una zona en donde, a veces, personas se colocan para observar al resto, por lo que sería lógico colocar le parque infantil y reservar este área a niños y padres.

Cambios a corto plazo

53 TTAC 2022. RAVAL REFUGI

Este espacio es muy poco atractivo por la noche, sobretodo por la falta de iluminación. Crea inseguridad y temor en los visitantes.

La gran esplanada del parque se encuentra, normalmente, habitado por jóvenes en drogadicción y chatarreros, lo que no favorece a la imagen del lugar.

54

Aumentar la iluminación favorecería a la vida nocturna sana en el parque. Colocándola en el suelo de las terrazas iluminaría en paso sin tener que colocar enormes farolas.

De nuevo, la colocación de programa ofrecería un motivo a los vecinos a acercarse al parque. Cambios a corto plazo

55 TTAC 2022. RAVAL REFUGI

LARGO PLAZO

Nos encontramos con un terreno que destaca por su desnivel i falta de programa. Este desnivel nace a causa de las plantas de aparcamientos subterráneos.

Al haber tanta segregación entre los sitios y la falta de relación con el lugar se ha vuelto un lugar lleno de problemas sociales.

Lo primero que hacemos es derrocar el aparcamiento delantero, para poder conectar la calle de las Tapias con la calle Sant Pau. De esta manera conseguimos que este primero este más conectado i sea más transitado.

56

ESTADO ACTUAL

Nos encontramos con un terreno que destaca por su desnivel i falta de programa. Este desnivel nace a causa de las plantas de aparcamientos subterráneos.

Al haber tanta segregación entre los sitios y la falta de relación con el lugar se ha vuelto un lugar lleno de problemas sociales.

Lo primero que hacemos es derrocar el aparcamiento delantero, para poder conectar la calle de las Tapias con la calle Sant Pau.

De esta manera conseguimos que este primero este más conectado i sea más transitado.

57 TTAC 2022. RAVAL REFUGI
Axonometría Evolución
PARKING

Nos encontramos con un terreno que destaca por su desnivel i falta de programa. Este desnivel nace a causa de las plantas de aparcamientos subterráneos.

Al haber tanta segregación entre los sitios y la falta de relación con el lugar se ha vuelto un lugar lleno de problemas sociales.

Seguidamente, aprovechamos la estructura de la planta del parking más alta para crear una biblioteca i un coworking abierto 24h. Para que el sitio siempre este en movimiento. De esta manera, podemos conectar mejor el terreno de la iglesia creando un anfiteatro natural.

Para no perder esta continuidad que siempre vamos buscando, separamos el coworking de la biblioteca.

58

ANFITEATRO

Seguidamente, aprovechamos la estructura de la planta del parking más alta para crear una biblioteca i un coworking abierto 24h. Para que el sitio siempre este en movimiento.

De esta manera, podemos conectar mejor el terreno de la iglesia creando un anfiteatro natural.

Para no perder esta continuidad que siempre vamos buscando, separamos el coworking de la biblioteca. Conectando asi, más directamente, el área abierta de plaza con la iglesia y el anfiteatro natural.

La conexión entonces, no es solo visual, por los cristales del edificio, tambiés es física al poder atravesarlo.

59 TTAC 2022. RAVAL REFUGI
Axonometría Evolución

Seguidamente, aprovechamos la estructura de la planta del parking más alta para crear una biblioteca i un coworking abierto 24h. Para que el sitio siempre este en movimiento. De esta manera, podemos conectar mejor el terreno de la iglesia creando un anfiteatro natural.

Una vez hemos acabado, aprovechamos el pavimento tan llamativo de el skatepark (proyecto que ha sido muy bien acogido) y lo repartimos por todo nuestro parque.

Para finalizar, llenamos el parque de programa para todo tipo de gente, con la finalidad de que sea un punto de encuentro atractivo para el vecindario. Además,

60

PAVIMENTO

Una vez hemos acabado, aprovechamos el pavimento tan llamativo de el skatepark, un proyecto fue muy bien acogido, y lo repartimos por todo nuestro parque.

Conseguimos asi un discurso coherente por todo el parque, un recorrido que no dejará en evidencia las diferentes reformas que ha sufrido este entorno.

Para finalizar, llenamos el parque de programa para todo tipo de gente, con la finalidad de que sea un punto de encuentro atractivo para el vecindario.

También conformarán el proyecto diversas farolas y arbolado, para que no pierda su esencia y a su vez haga más acogedor el lugar.

61 TTAC 2022. RAVAL REFUGI
Axonometría Evolución

Petanca

Petanca

PROGRAMA PROYECTO

Zonas de estar

Zonas de estar

Pista

Pista lúdica

Se intentó colocar un programa diverso, creando ambientes dirigidos a todos los públicos y que a la vez tengan relación entre ellos.

62

Parque infantil Merendero

Parque infantil Merendero Huerto urbano

Huerto urbano

En el anfiteatro se recibirían actuaciones de personas participantes de la biblioteca o incluso del barrio. Y existen zonas lúdicas muy diversas.

Planta proyecto 1.850

63 TTAC
RAVAL
2022.
REFUGI
64
65 TTAC 2022. RAVAL REFUGI Planta de Proyecto 1.600
66
67 TTAC 2022. RAVAL REFUGI
1.600
Sección de proyecto

Para el edificio principal de la propuesta de proyecto a futuro se decidió transformar la estructura existente del parking y cambiar su uso. Para dar vida y luz al parque se ideó colocar una biblioteca y un coworking.

El coworking se ecuentra semiacristalado a ambos lados, de esta manera se crea una conexión visual directa entre la entrada dle parking, el anfiteatro y la iglesia. Éste coworking estaría abierto 24 h, destinado a todas las personas que deseen estudiar y/o trabajar el tiempo que requieran. Cuenta con una gran sala llena de mesas, una polivalente preparada para grandes runiones, dos pequeños despachos y un lavabo.

68
COWORKING

BIBLIOTECA

La bibilioteca, en cambio, estará abierta duante el día, destinada a todo el público tanto infantil, juvenil y adulto. La mitad de la biblioteca se encuentra semi acristalada, lo que favorece a la buena iluminación interior. La otra mitad solo se encuentra acristada del lado de la entrada del parque, debido a que el muro trasero da fachada al patio del instituto y es necesario proteger la integridad de los niños.

El programa del edificio cuenta con dos grandes salas de estudio, dos despachos privados y lavabos.

La entrada de ambos edificios se encuentra bajo el umbral creado entre los dos edificios.

69 TTAC 2022. RAVAL REFUGI Axonometría Biblioteca + Coworking

Axonometría del los jardines de Sant Pau del Camp en su estado actual, con los espacios más transitados. El poco programa que existe se utiliza al máximo.

70

Axonometría del jardín en la propuesta, espacios abiertos, muy conectados entre ellos, tanto visual como físicamente.

71 TTAC 2022. RAVAL REFUGI Axonometría Comparativa
72

Vista desde el encuentro entre la calle de San Pablo y la de l’Hort de Sant Pau.

ESTADO ACTUAL

El parque se encuentra rodeado de vallas, con tránsito de coches por la calle de San Pablo y una gran escalinata que crea un muro.

PROPUESTA

En la propuesta el espacio se halla abierto y nivelado.

73 Collage
74

Vista desde el interior de los actuales huertos de los jardines de Sant Pau del Camp

ESTADO ACTUAL

Este área se encuentra marginado por el gran muro de desnivel.

PROPUESTA

En la propuesta, el desnivel del muro es sustituido por la biblioteca, y, para salvar el desnivel se eleva un anfiteatro natural.

75 Collage
76

Vista desde el interior del parking actual.

ESTADO ACTUAL

Actualmente un gran parking de tres plantas en mezzanine esta erigido bajo el parque, y es el principal creador del desnivel.

PROPUESTA

En la propuesta, la estructura del parking se mantiene, solo dos plantas. La superior se convierte en una biblioteca - coworking.

77 Collage
78

Vista desde el encuentro entre la calle de las Tapias y la de l’Hort de Sant Pau.

ESTADO ACTUAL

Actualmente es un punto rodeado por vallas, algunos árboles y ligeros desniveles que impiden un conexión fluida.

PROPUESTA

En la propuesta el espacio se halla abierto y nivelado y conforma la entrada principal del parque y el edificio principal.

79 Collage

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESPACIO LILA - segunda parte by Aylin Yaitzel Ramos Ticona - Issuu