Periodico marzo y abril2015

Page 1

Este mes tenemos muchas historias contadas en primera persona por los protagonistas, campañas solidarias, los días del padre y la madre y muchas sorpresas más, ...abre, lee y disfruta de nuestra MIRADA UNA BUENA SEMANA SANTA, CON MUCHA GENTE Y BUEN TIEMPO

Ya es primavera en la ludoteca

Feliz día a los Papás y a las Mamás

Un gesto muy sencillo que ayuda a mucha gente, recoge tus tapones de plástico y llévalos al Centro Cívico


LA MIRADA DEL BARRIO

LA MIRADA DEL BARRIO

NUESTRA SEMANA SANTA

MARZO-ABRIL Nº 28

Laura López

REDACTORAS:  Laura López Morán  Alba Martín Vicente  Elena Martín Vicente.  Esther Ortega Montes.  Judit Ramos Blanco  Mercedes García Luis.  Patricia García Luis.

Este año la Semana Santa de Ciudad Rodrigo ha sido del 29 de marzo al 5 de abril. El primer día que fue el Domingo de Ramos, la procesión de Jesús amigos de los niños salió de la parroquia de Santa Marina y fueron acompañados por la banda de tambores y cornetas de la cofradía de la Santa Cruz. Este año se han notado menos niños que otros años, al contrario ha sucedido con la afluencia de gente acompañando a la cofradía. La banda de la Santa Cruz, entre ellos Iván nuestro chico de la ludoteca, ha crecido en muchos miembros que han querido llenar de música nuestras procesiones. Iván nos ha contado en primicia que se lo ha pasado muy bien aunque se ha cansado mucho porque algunos días tenía que salir dos veces y las procesiones eran muy largas. Y desde aquí yo como su hermana digo que lo ha hecho muy bien. La novedad este año ha sido que la procesión del Huerto de los Olivos, ha contado con un paso más (el Prendimiento)

además de que ha sido una de la procesiones más largas de la Semana Santa. La Semana ha transcurrido bien, nos hemos volcado todos con las procesiones, como único punto negativo señalar que la Junta mayor de Cofradías no se puso de acuerdo con los Nazarenos en el recorrido del Domingo de Resurrección y la cofradía de Jesús amigo de los niños, el Silencio y la Santa Cruz no salieron. Y por ultimo, también se han notado muchos más turistas este año, comparado con los anteriores y también se notó mucho en la procesión de la Soledad en la que hubo muchísima gente.

NOS TOCA VOTAR CONTENIDO: ACTUALIDAD

Mercedes García 2-3

CRÓNICA CARNAVALERA 4 PITOS Y APLAUSOS Y LUDOTECOS CARNAVALEROS

COCINA Y PASATIEMPOS

5

6—7

LUDO– ADIVINANZAS 8 CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA

9

LAS CUOTAS

10

El próximo domingo 24 de mayo se celebran elecciones municipales y a las Cortes de Castilla y León en nuestra comunidad, y en buena parte de España. Concretamente en Ciudad Rodrigo llevamos semanas viendo como los partidos van presentando sus listas y sus propuestas de cara a los próximos 4 anos. Este año hay 7 candidaturas: Partido Popular, Partido Socialista, Izquierda Unida, Ciudadanos, Se Puede, Unión Progreso y Democracia y el Partido Progresista Industrial Mirobrigense. Así mismo hemos visto cómo algunas de las formaciones políticas han cambiado a su candidato a la alcaldía, otros lo han mantenido, otros es la primera vez que se presentan, en otras listas vemos muchas caras nuevas,… Desde nuestra humilde publicación animamos a los vecinos a que acudan a las urnas el día 24, porque decidir quién queremos que nos gobierne es tan importante para el presente como para el futuro de todos. Desgraciadamente sólo podemos aportar algo al juego democrático una vez cada 4 años, así que vamos a demostrar que los vecin@s tenemos mucho que decir y debemos participar en la gobernabilidad de nuestra localidad.


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 3

LAS NORMAS DE UTILIZACIÓN DEL PARQUE Judit Ramos Este mes quiero utilizar nuestra Mirada del Barrio, para recordaros las normas de utilización de los parques, fundamentalmente porque todos somos adultos y como tal, podremos enseñar a los más pequeños a cuidar y disfrutar de estas zonas. 1. Tirar la basura SIEMPRE en las papeleras. 2. No entrar con bicicletas, patines, skates,… dentro del recinto del recinto del parque, el suelo está preparado para pisarlo no para que las ruedas lo estropeen. 3. Utilizar todas las atracciones de juego de manera cívica, es decir cuidando los columpios, resbalinas,…. 4. No pintar no las atracciones ni en el suelo. 5. No pisar los jardines. 6. No fumar en las proximidades de la zona infantil, y por supuesto no tirar colillas al suelo. 7. Cuando los niños merienden, por favor recoger los restos y a la papelera.

8. Abstenerse de utilizar las atracciones los jóvenes y adultos, ya que están preparadas para los más peques. 9. No sacar la arena fuera del parque, los bancos y las aceras no son el lugar adecuado para tirarla. 10. No dejar que los animales entren al recinto, pueden transmitir enfermedades a los niños que allí juegan. 11. No dejar que los animales utilicen los jardines como aseo, porque está prohibido la entrada al recinto y porque no es higiénico para los que disfrutan . 12. Si comemos pipas mientras esperamos a los más pequeños, evitaremos tirar las cáscaras al suelo, dejan todo perdido, se extiende por el tartán y da un aspecto muy feo y desagradable. Como habréis comprobado, son unas normas muy sencillas, está en nuestra mano cumplirlas y con ello nuestros parques estarán limpios, cuidados y perfectos para que los peques se lo pasen genial.

TAPONES SOLIDARIOS Esther Ortega Hace ya mucho tiempo, llevamos escuchando, leyendo, viendo como con un simple gesto podemos ayudar a personas que no tienen acceso a un tratamiento médico muy caro, a una silla de ruedas, a una rehabilitación ,…., ese gesto es recoger los tapones de plástico de todos los envases que desechamos todos los días en casa. Los Tapones Solidarios, son una recaudación de tapones en la que es muy sencillo participar y en la que con un tapón puedes ayudar muchísimo. Sirven todo tipo de tapones de plástico para ayudar a facilitar la vida de personas con alguna enfermedad. Una de las fundaciones que se encarga de la recogida de tapones es la fundación SEUR, no solo recoge los tapones sino que se encarga de repartirlos a las asociaciones que así los solicitan, es un gesto sencillo, les llamas y te recogen la bolsa de tapones en casa.

Aquí en el Barrio Nuevo, también llevamos tiempo sumándonos a esta iniciativa, todo vecino que quiera llevar sus tapones al Centro Cívico, puede hacerlo todos los sábados de 4 a 6 de la tarde. Anímate y ayuda a la recogida de tapones. No cuesta nada ayudar a los que más lo necesitas, sean niños o adultos, ya que en vez de tirar tapones los vamos acumulando y nos los bajáis. Muchas gracias por vuestra solidaria colaboración.


LA MIRADA DEL BARRIO

NUESTRO VIAJE A LONDRES Alba y Elena Este mes de Abril, viajamos a Londres (Reino Unido). Una experiencia inolvidable. El día 23 de Abril a las 00:00 salimos de Ciudad Rodrigo con destino Londres. Cuando llegamos allí fue un no parar, según llegamos y nos instalamos en el hotel, cogimos el metro y fuimos al Natural History Museum, más tarde cenamos y disfrutamos del musical del Rey León ‘The Lion King’. Al principio no entendíamos mucho de lo que hablaban en inglés, pero luego se nos hizo fácil. Al día siguiente tras haber dormido las horas que necesitábamos, nos dirigimos al Buckingham Palace a ver el cambio de guardia, después de comer visitamos otro museo ‘Nacional Gallery’. Cuano salimos nos fuimos a Chinatown, Picadilly y Oxford Street, dónde había tiendas enormes. Luego montamos en el London Eye, una noria gigante. Por la noche, vimos el Big Ben y el London Eye iluminados. En el tercer día. Visitamos dos museos ‘Science Museum’ y ‘Victoria and Albert Museum’ dónde nos daban actividades para hacer y recorrer todos los museos. Comimos en Hyde Park, un parque enorme en Londres. Después visitamos Portobello un mercadillo largísimo y tradicional de allí. Por la tarde regresamos a la zona del Big Ben a una sala de juegos, dónde estuvimos más de dos horas y conseguimos premios. El penúltimo día fue un día muy agotador, porque con lo que habíamos andado esos días ese día sólo le dedicamos a andar y ver. Por la mañana visitamos Tower of London, allí se encontraban las joyas de la corona, y también hicieron un cambio de guardia, ty vimos desde allí Tower Bridge. Comimos en Greenwich, dónde se encuentra el meridiano 0. Este y Oeste. Desde ahí hicimos un paseo en barco hasta el Big Ben, con unas vistas increíbles. Ya al atardecer, tuvimos el placer de ver Romeo y Julieta en el teatro Shakespeare. El último día, como ya era el final, fuimos a Harrods, unas de los almacenes más lujosos y caros de todo Londres. De ahí cogimos las maletas y nos dirigimos al aeropuerto, rumbo a España, con unos recueros y una experiencia increíble, y deseando volver cuanto antes, porque no lo olvidaremos nunca.

PÁGINA 4


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 5

ENTRETENIMIENTO PITOS Y APLAUSOS PITOS

APLAUSOS

:( A todos los vecinos que no saben para que sirven las papeleras, no podemos querer un barrio limpio sin dar ejemplo.

:) A la Semana santa, hemos pasado unos días estupendos, tanto por el tiempo soleado como por ver la ciudad llena de turistas.

:( A la falta de mantenimiento de las farolas, desde la Asociación se avisa pero tardan muchísimo en bajar a reparar o sustituir bombillas.

:) Al debut de Iván López en la banda de la Santa Cruz. Ha supuesto para él una nueva experiencia y vivencia, que repetirá durante muchos años.

:( Una vez más, un gran PITO para los dueños del os perros, que no tienen tiempo de recoger las cacas, si somos responsables para tener una mascota, seámoslo también para dejar todo limpio.

:) A los jardineros del ayuntamiento, porque nos han dejado preparados los jardines de los parques para la primavera, y sin que sirva de precedente, sin solicitarlo previa carta.

LUDOTECOS PRIMAVERALES. FLOREROS DE GOMA-EVA Para dar la bienvenida a la Primavera, desde ludoteca decidimos hacer un divertido jarrón, con flores que siempre estará fresco como el primer día. Materiales: - Láminas de goma-eva de colores. - Palos para pinchos morunos. - Pegamento de barra. - Recipiente (macetero) de plástico. - Plastilina Recortamos plantillas para hacer las flores con cartulina de diferentes tamaños. Las pegamos unas sobre otras combinando los colores para que sean más vistosas. Una vez secas las pegamos con celo a los palos. Ponemos en el fondo del recipiente plastilina, más o menos hasta la mitad, para ir pinchando los palos. Si los colocas a diferentes alturas quedará más vistoso, alegre y bonito. La primavera siempre estará en casa gracias a nuestro florero.

Animaros a hacer uno similar, o a probar variantes, con mariposas incluidas y ya nos contaréis.


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 6

COCINAMOS EN SEMANA SANTA: TORRIJAS Alba Martín

Bate los huevos hasta que espumen un poco. Corta el pan en rebanadas de unos dos centímetros y pon abundante aceite en una sartén para freír, pero que no esté excesivamente caliente. Baña las rebanadas de pan en la leche, dales la vuelta para que se impregnen bien pero que no chorreen. Pásalas después por el huevo batido y de ahí a la sartén. Fríe las torrijas por los dos lados hasta que estén doraditas y cuando las retires, pósalas sobre papel de cocina absorbente para desechar el exceso de aceite. Una vez que las torrijas están fritas, espolvorea azúcar que si lo deseas puedes mezclar con canela en polvo.

INGREDIENTES - 1 barra de pan de un día o dos antes - 750 mililitros de leche - 160 gr de azúcar - 1 trozo de piel de limón - 1 rama pequeña de canela - 3-4 huevos - Aceite de oliva virgen extra de sabor suave para freír PREPARACIÓN Pon la leche en un cazo con el azúcar, la piel de limón, la canela. Ponlo al fuego y cuando rompa a hervir, apaga el fuego, tapa el cazo. Reserva la leche hasta que se enfríe, después cuélala y ponla en un recipiente que te resulte práctico para ir mojando el pan

EL DÍA DEL PADRE Y EL DE LA MADRE Este año para el Día del Padre, pensamos en hacer un tren con materiales de reciclaje, es muy fácil y divertido, ya veréis. Materiales: -Rollos de papel higiénico. - Tapones de plástico. - Cuerdas de lana de colores. - Un panel de madera. - Pintura de dedos y cola. Pintamos los rollos de colores, cortamos alguno más pequeño para ponerlo como chimenea y como último vagón. Una vez secos los unimos con dos cuerdas, simulando los raíles, le pegamos los tapones y por último pegamos nuestro tren al panel.

Para el Día de la Madre, gracias a la ayuda de Cristina Sánchez, hicimos unas preciosas postales con la famosa técnica del Scrap. Estuvimos muy entretenidos decorándolas con un montón de variados papeles, troqueladoras, perlas de colores, puntillas de tela...Los pequeños quedaron encantados, y según nos cuentan, las mamás mucho más.


LA MIRADA DEL BARRIO

PASATIEMPOS

SOPAS DE LETRAS

PÁGINA 7


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 8

LUDO-ADIVINANZAS En este nuevo número, nuestro chicos de la ludoteca, nos van a hablar de personajes que están de actualidad. Si mirar la foto, sólo con sus explicaciones, ¿sabríais decirnos quién son??

Es una chica, viste elegante y sexi, es rubia y feliz. Tiene el pelo largo, le gusta llevar vestidos. Sale en los anuncios, lleva tacones y es un poco tonta. Es cantante y actriz a medias y un poco pija. Es un chico, está feliz con sus medallas. Va elegante y lleva el pelo corto. Se parece a Manzano el de la Glorieta. Lleva corbata y broches, y aunque es deportista, no lleva chándal para las competiciones. Es feo, está enfadado y parece que lleva peluca. Lleva ropa de sport y otras veces corbata. Le gusta ir remangado. Tiene el pelo oscuro y con coleta. Tiene lunares por la cara.

CHISTES

¿Cómo te llamas? Anastasia, pero puedes llamarme Ana. ¿y tú? Catalina, pero llámame Cata, ¿y tú prima? Penélope pero no le gustan los apodos. - ¿Nivel de inglés? - Alto. - ¿Como se dice amarillo? - Yellow. - Úselo en una frase por favor. - ¿Me da un vaso con yellow por favor? - Ya le llamaremos. ¿Cómo se dice dame un beso en árabe? Mohamed lajeta.


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 9

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA PERDIENDO EL NORTE Laura López y Alba Martín Hugo es un chico que acaba de sacarse la carrera y no encuentra trabajo en España. Decide irse con su amigo Braulio a Berlín, porque ven un programa de televisión en el que un español explica todas las posibilidades que hay allí para que los españoles encuentren un buen trabajo . Al llegar a Berlín comparten piso con Rafa y su hermana Carla. No encuentran trabajo porque no saben alemán., lo único que consiguen es en un restaurante de comida rápida donde preparan Kébab. Hugo empezó a enamorarse de Carla aunque él tenía novia y ella tenía

miedo a fracasar en otra relación más. Ya llevaban unos meses en Berlín cuando Hugo recibió un mensaje de sus padres y su novia que iban a visitarlo. Él se asustó, porque durante los meses que llevaba en Berlín, nunca le contó a sus padres su situación real, y les mintió para que no se preocuparan, tan grande se hizo la bola que les explicó que era el jefe de una empresa. Cuando sus padres llegan suceden mil y una situaciones graciosas, de las que Hugo, con la ayuda de Braulio y Carla, sale más o menos victorioso. Si queréis saber como termina no os la perdáis, ¿habrá un final feliz para Hugo y Carla??

No te preocupes por las personas de tú pasado, hay una razón por la que no llegaron a tú futuro. Paulo Coelho LA CASA DE BERNARDA ALBA. FEDERICO GARCÍA LORCA Esther Ortega La casa de Bernarda Alba es un libro de género teatral escrito por Federico García Lorca. En él se narra la historia de una mujer Bernarda y sus cinco hijas, que están de luto porque su marido acaba de morir. Bernarda era una mujer muy estricta y obligaba a sus hijas a estar encerradas en casa. Ninguna de las hijas ha tenido novio excepto la hija mayor Angustias que se va a casar, aunque no puede ver mucho a su novio Pepe el Romano porque está encerrada en casa. Pero Pepe el Romano en realidad le gusta la hermana pequeña de Angustias, Adela. Adela y Pepe el Romano se ven a es-

condidas sin que nadie se entere, para poder seguir con su historia de amor. ¿Qué pasará al final? ¿Se quedará Pepe el Romano con Angustias? ¿O se quedará con Adela? ¿Descubre Bernarda la historia de amor secreta entre Pepe y su hija pequeña? Es un libro muy entretenido, hay momentos en los que no sabes si va a ir todo bien o por el contrario terminará fatal. Federico García Lorca nos lleva dentro de la casa de Bernarda, te sentirás como un hijo/a más reirás, llorarás y otros ratos te enfadarás, pero os lo recomiendo, a mi me gustó mucho y estoy segura que no os defraudará.


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 10

EXCURSIÓN

COSTA DE LUGO

Fecha: 5 al 8 de septiembre

Visitaremos los preciosos pueblos costeros de Viveiro, Playa de las Catedrales, Ribadeo, San Cibrao, Ortigueira, San Andrés de Teixido, Cariño, Foz, Cabo de Estaca de Bares, O Barqueiro…

Precio: 205 € por persona

El precio incluye: autobús desde Ciudad Rodrigo e itinerario descrito. Estancia de 3 noches en el Hotel Las Sirenas 3*/Apartamentos Las Sirenas en Viveiro. Régimen en pensión completa (incluido agua y vino). Seguro de viaje.

Interesados preguntar a Patricia (606612435) y Mercedes (625720983)

BAR GLORIA (Barrio Nuevo) C/Lorenzo Roldán 12

BAR LA TERTULIA C/ Toro, 14 Tu mejor ambiente de copas

CARBONES, LEÑA Y CISCO

Ernesto Peinado (Barrio Nuevo)

TELÉFONO 699870265


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.