Periodico abril mayo 14

Page 1

EN EL NÚMERO 22 PODÉIS ENCONTRAR NUESTRA SEMANA SANTA, EL DULCE TALLER DE POSTRES, UNA ENTREVISTA CON EL PERIODISTA CARLOS GARÍA, PITOS Y APLAUSOS, PASATIEMPOS Y MUCHO MÁS...

AVISO: PRÓXIMO CURSO DE REPOSTERIA ¡ANIMAROS A PARTICIPAR! CONTINUAREMOS EL VIERNES 30 DE MAYO A LAS 20H. EN EL CENTRO CÍVICO NOS TOCA ¡TARTA DE PIÑA!

SEAMOS CUIDADOSOS CON LO QUE TIRAMOS. ES UN PERJUICIO PARA TODOS. LLAMAD AL PUNTO LIMPIO: 660 359 990


LA MIRADA DEL BARRIO

LA MIRADA DEL BARRIO

ABRIL—MAYO Nº 22

SEMANA SANTA 2014 Laura López

REDACTORAS:  Laura López Morán  Alba Martín Vicente  Elena Martín Vicente.  Esther Ortega Montes.  Judit Ramos Blanco  Mercedes García Luis.  Patricia García Luis.

CONTENIDO: ACTUALIDAD

2-3

ENTREVISTA

4-5

PITOS Y APLAUSOS Y NUESTRAS MANUALIDADES

5

LA COCINA DE JAIME Y MANUALIDADES

6

ENTRETENIMIENTO

7– 8

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA

9

QUIÉN ES QUIÉN

10

Este año la Semana Santa ha sido del viernes 11(Viernes de Dolores) a el domingo 20 ( Domingo de Ramos) y el tiempo ha acompañado como ningún otro año ya que no ha caída ni gota de agua. Empezamos la Semana Santa de nuestro pueblo con la procesión de la cofradía de Jesús Nazareno , donde la imagen de la Virgen salió de nuestra parroquia de Santa Marina y subió por el Puente Romano, Cuesta de Santiago y siguió por las calles del centro hasta la Catedral. La siguiente procesión también salió de nuestra parroquia, como todos los años “la Borriquilla” y siguió con su tradicional recorrido hasta la plaza y después a la catedral. Esa misma tarde también salió la procesión de “el Huerto de los Olivos” desde la iglesia de Cerralbo, haciendo un recorrido por el centro hasta la catedral. El martes como siempre volvieron a salir los nazarenos con la imagen de los Azotes, acompañados de la banda de Cornetas y Tambores, y el miércoles a las nueve de la tarde salía de la iglesia de la Tercera Orden la procesión de Nuestra Señora de las Angustias que pasaron primero por la plaza y luego ya por muchas calles del casco antiguo de Ciudad Rodrigo. Al terminar esa procesión a las once salía de la catedral la procesión de la Santa Cruz que tuvo una sorpresa porque en medio de la procesión se fueron las luces de la calle y dejo una bonita estampa con todo oscuro y las imágenes, que en este caso son tres, más la banda, estaba iluminadas y era lo único que se veía. El jueves por la mañana volvieron los nazarenos con el paso de la Agonía que salía desde la iglesia de San Agustín y en esta procesión se notó que ya era primavera por el calor que hizo. Por la noche a las once le tocaba el turno a la procesión del Silencio (Santísimo Cristo de la Expiración) salió de la iglesia de San Pedro y San Isidoro donde todos los cofrades hicieron el voto de silencio para toda la procesión . El viernes , el día más importante de Semana Santa volvió a salir la cofradía de Jesús Nazareno con el paso que da nombre a la cofradía y por la tarde como siempre salieron todas las cofradías juntas desde la catedral y al llegar a la plaza mayor cada una fue a su iglesia de salida. También salió la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad por la noche con la virgen acompañada de numerosas mujeres con sus velas. Y por último el domingo de Resurrección, los pasos de Jesús Resucitado y la Virgen Dolorosa salieron de un sitio diferente cada una y se encontraron en la plaza donde como todos los años soltaron las palomas, cambiaron el manto de la Virgen que se lo habían cambiado de color negro al blanco y desde allí las dos se dirigieron a la iglesia de San Agustín junto a los abanderados de todas las cofradías y los más pequeños de la cofradía de “Jesús amigo de los niños”. La Semana Santa ha contado con numeroso público y turistas porque ha hecho muy buen tiempo. Además en la Plazuela había una feria de artesanía con muchos puestos muy bonitos.


LA MIRADA DEL BARRIO

PUNTO LIMPIO Alba Martín Como dijeron hace más de un año, los muebles que ya no se utilizan no se tiran al contenedor, se llama al número de teléfono del Punto Limpio para que los vengan a recoger. Parece ser que aun hay gente que no lo respeta y sigue tirando los muebles, colchones y demás cosas viejas a los contenedores de la basura convencional. Estas personas no se si sabrán que les puede poner una multa. Ya ha ocurrido más de una vez en nuestro barrio que vemos contenedores rodeados de muebles, así que recordamos que no es obligación de los empleados de la basura el recogerlos. La empresa URBASER se encarga de recogerte los muebles viejos y llevártelos directamente al Punto Limpio, por eso les decimos a todos los vecinos que deben cumplir la normativa.

El número de teléfono del Punto Limpio es 660 359 990 I TALLER DE COCINA “BARRIO NUEVO CHEF” Esther Ortega El primer taller de postres que dimos fue el viernes 25 en el que hicimos una tarta de tres chocolates. Empezamos diciendo los ingredientes que se necesitaban y las cantidades de cada uno de ellos y luego explicamos el método de preparación para que las personas que quisieran lo apuntaran. Después de decir todo lo que se necesitaba empezamos a cocinar. Lo primero que hicimos fue ir echando la nata montada a una cazuela que ya estaba caliente. Después echamos la leche en un vaso aparte la leche con los sobres de cuajada para que se disolviera bien. En la cazuela con la nata echamos el chocolate blanco y cuando estaba derretido, echamos la leche con la cuajada ya disuelta y un poco de azúcar. Lo removimos todo bien hasta que empezó a hervir. Una vez que hirvió lo quitamos del fuego y lo echamos en los vasos o moldes que quiera cada uno. Nosotras lo echamos en los vasos que habían traído las personas que fueron al taller. Cuando ya estaba el chocolate blanco en los vasos lo metimos en la nevera y empezamos a hacer el otro chocolate. El método de preparación es el mismo lo único que en vez de echar chocolate blanco, echamos chocolate con leche o chocolate negro. Cuando ya teníamos los tres chocolates hechos los dejamos enfriar y cuando estén bien fríos los decoramos. Nosotras lo decoramos con nata montada y un barquillo. El taller fue un éxito, y vinieron 15 personas. El siguiente será el viernes 30 de mayo a las 20h. prepararemos tarta de piña, serán 3€, ¡ANIMAROS !

PÁGINA 3


LA MIRADA DEL BARRIO

ENTREVISTA CON ...

PÁGINA 4

Carlos García, redactor del perió- ción de Silvia. Aquí trabajé cinco ofrecer contenidos diferenciados, bien trabajados para las gentes de la zona y, dico digital enciudadrodrigo.com años, hasta que me ofrecieron 1.-¿Por qué elegiste ser periodista? ¿Desde pequeño te gustó? Elegí la profesión de periodista porque siempre me apasionó la radio y, en especial, la radio deportiva. Siempre me ha divertido el hecho de poder comunicar, de informar. Recuerdo la primera vez que tuve contacto con una emisora de radio, en la antigua Antena 3 Radio. Fue en Morón de la Frontera (Sevilla), donde vivía, ya que un grupo de estudiantes del colegio fuimos seleccionados para representar a esta ciudad en el Concurso Radiofónico que presentaba Miguel Ángel García Juez, que llevaba por nombre “Viva la Gente del Cole”. Tenía 11 años y me apasionó esa magia de la radio que nos permitía competir contra otros colegios en un programa en directo.

2.– Háblanos de tu carrera, ¿en qué sitio has trabajado? Estudié Ciencias de la Comunicación y de la Información en la Facultad de Periodismo de la Universidad Pontificia de Salamanca, muy recomendable, por cierto, ésta o cualquier otra facultad, para todos esos que, por desgracia, se dedican a escribir (que no a comunicar) en todo tipo de medios y, para más “inri” alardean de ser periodistas. Desde el primer año de facultad tuve contacto con la radio: dirigía un programa de debate en Radio Espacio (una emisora local de Salamanca) y me dieron la oportunidad de hacer prácticas durante dos veranos en Onda Cero Ciudad Rodrigo, donde aprendí muchísimo de la mano de Silvia Merchán, la periodista que entonces dirigía los informativos de dicha emisora. Cuando acabé la carrera, en junio de 2000, me llamaron para dirigir la programación y los informativos de Onda Cero Ciudad Rodrigo, en sustitu

dirigir las emisoras de la extinta Punto Radio en Ciudad Rodrigo, Vitigudino y Béjar y, más tarde, también dirigí, junto con las emisoras, la TV de Ciudad Rodrigo. Tras esta etapa, ante el inminente cierre de Punto Radio, gracias a la diócesis de Ciudad Rodrigo y a sus dos últimos obispos, don Atilano Rodríguez y don Raúl Berzosa, fue posible la creación de COPE Ciudad Rodrigo, que dirigí durante los primeros meses, hasta que no pude compatibilizarlo con otros trabajos. Desde el año 2002 y hasta hoy, soy corresponsal de la Agencia EFE en zonas como Ciudad Rodrigo, Vitigudino, Ledesma y la Sierra de Francia. Gracias a esta corresponsalía en la Agencia EFE, que es la agencia de noticias más importante de España y la tercera del mundo, tenemos la posibilidad de hacernos eco a nivel mundial de todo lo que ocurre en zonas como la comarca de Ciudad Rodrigo, algo muy importante. También he sido columnista del diario Tribuna de Salamanca y corresponsal de La Razón. Junto con la corresponsalía en EFE y la edición del Diario Digital www.enciduadrodrigo.com soy el Director de Comunicación de la Fundación Duques de Soria, que tiene una de sus sedes en el Palacio de los Águila en el que, de manera especial, priorizamos en el acercamiento de las gentes de España y Portugal.

3.- ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como periodista en el periódico digital enciudadrodrigo.com? El periódico digital se creó en julio de 2010 como un soporte de información del oeste de la provincia de Salamanca y también de La Sierra de Francia, con el fin de

por supuesto, para todos esos que nos abandonan y tienen que marchar de su tierra en busca de alguna oportunidad laboral. Los digitales son su medio más próximo para estar en contacto con su tierra.

4.- ¿Cómo es tu día a día? ¿Cómo te organizas? Mi “día a día” lo intento organizar, al menos, con dos días de antelación, cuando se trata de informaciones previsibles, aunque todo cambia debido a los sucesos y las convocatorias de última hora.

5.- ¿Cuál es la peor noticia que has tenido que dar?¿ Qué noticia te gustaría dar? La peor noticia que he dado es, sin duda, la muerte de dos personas que fueron arrolladas en Casillas de Flores el 14 de agosto de 2011, vísperas de las fiestas de verano de este pueblo, cuando un joven, oriundo del pueblo, que iba a gran velocidad, se llevó a dos personas por delante. Todo era lamentable en los hechos, ya que los cadáveres no recibieron asistencia y fue la Guardia Civil la que tuvo que ir a buscar al conductor, escondido en una casa. Creo que el conductor, que es futbolista, no ha pisado la cárcel, porque así lo marca la ley. La noticia no pudo ser peor. Me gustaría contar que Ciudad Rodrigo tendrá una Escuela Universitaria, pongamos de Enfermería, de Turismo o de Trabajos Forestales, que supondría la estancia diaria de alrededor de 500 jóvenes, que sería, sin duda, un soplo de aire fresco para Miróbriga.

6.- ¿Qué opinión tienes de las Asociaciones de Vecinos de Ciudad Rodrigo? Las Asociaciones de Vecinos son fundamentales para crear lazos de unión entre las gentes de un pueblo, de un barrio, etc…


LA MIRADA DEL BARRIO

En Ciudad Rodrigo existe este movimiento vecinal que, quizá, adolece de una mayor implicación, ya que, en muchos casos, son siempre los mismos (y tiene mucho mérito) los que tiran del carro. La gente es demasiado “comodona”.

PÁGINA 5

7.- ¿Conoces nuestro periódico? ¿Qué consejos nos darías? Pues sí que conozco vuestro periódico y sí que reconozco el esfuerzo que realizáis, sobre todo por inculcar los valores de la difusión entre los más pequeños. Sólo un consejo: no os canséis de denunciar y de pedir

todo aquello que estiméis oportuno, ya que es la forma de que un barrio avance.

Muchísimas gracias Carlos.

PITOS Y APLAUSOS PITOS :( A las personas que tiran enseres fuera del horario y que no llaman al punto limpio. :( A las personas que no respetan las instalaciones deportivas y hacen pintadas fuera de lugar. :( Necesitamos que re se pinten varios pasos de cebra de las calles. Próximamente enviaremos una carta al ayuntamiento para solicitarlo.

APLAUSOS :) Al concejal de Jardines por podar los setos y jardines del barrio, incluyendo los de las pista y los parques. :) A las cocineras que impartieron el taller de postres y a todas las personas que acudieron. :) A las mamás que han celebrado su día más especial.

NUESTRAS MANUALIDADES:EL DÍA DE LA MADRE Un año más hemos hecho un regalo para nuestras mamás especial y original, como somos nosotros y sabemos que les ha encantado, porque no se lo esperaban, por cierto. Hicimos un joyero con arcilla y palos de helado pintados con témperas de colores. Moldear la arcilla fue lo más complicado porque amasarla nos costó un rato, pero pintando los palos y decorando la base pasamos un rato divertidísimo. La segunda parte del regalo fueron unas postales flor cuyos pétalos son nuestras manos y el tallo lo pintamos con los dedos. Si queréis ver el resultado mirar atentamente la foto y ya nos contaréis que os parece.


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 6

ENTRETENIMIENTO LA COCINA DE JAIME: CANELONES

INGREDIENTES:

MODO DE PREPARACIÓN

16 placas de canelones

1.

2 dientes de ajo

1 cebolla

500 gr de carne picada

Pelamos los ajos y la cebolla, picamos finamente y pochamos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Añadimos la carne picada, una pizca de sal y de pimienta negra molida. Cuando la carne esté cocinada, incorporamos el paté, y un par de cucharadas de tomate frito, mezclamos y reservamos.

1 bote de tomate frito

1 latita pequeña de paté

2.

500 ml de Bechamel

Queso rallado

Aceite de oliva virgen extra

Sal y Pimienta negra molida

Ponemos los canelones en agua caliente unos quince minutos, moviéndolos de vez en cuando para que no se peguen entre ellos. Los sacamos del agua, escurrimos y ponemos sobre un paño de cocina. Encima de cada placa de pasta ponemos un poco de la carne en el centro, enrollamos como un cilindro y repetimos la misma operación con todas las placas de canelones.

3.

En una bandeja apta para el horno, ponemos en la base el resto del tomate frito y encima los canelones. Cubrimos con la bechamel y queso rallado. Horneamos a 200ºC unos 20 minutos. Y ya podemos servir nuestros canelones de carne picada.

MANUALIDADES LLAVEROS DE MADERA Materiales y herramientas:  Madera blanda  Papel de lija  Segueta  Enganches  Barniz  Berbiquí  Témpera

Proceso: 1.– Dibujamos el motivo sobre una madera blanda de unos 5 mm de grosor. 2.– Recortamos y hacemos el agujero para pasar la anilla y suavizamos los cantos con papel de lija.

3.- Los pintamos con témpera de los colores que queráis. 4.– Una vez que estén bien secos los barnizamos y ya sólo queda ponerles el enganche que hayamos elegido. Es muy fácil, ¡animaos!


LA MIRADA DEL BARRIO

PASATIEMPOS

LABERINTO

PÁGINA 7


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 8

LUDO-ADIVINANZAS Los niños/as de Ludoteca han respondido una semana más a varias preguntas...Estas son las curiosas respuestas, tendréis que adivinar qué están describiendo: 1.

Se meten cosas dentro, pueden ser de piel, de plástico, se cuelgan del brazo o se llevan en la mano, pueden ser de todos los colores.

2.

Su forma es ovalada, sale de la gallina, lo podemos hacer y comer frito, crudo, cocido, típico si se come con farinato.

3.

Se la ponen los reyes y las reinas en la cabeza, es de oro, tiene diamantes y brillantes de colores y muchas formas, es grande.

4.

Sirve para encerrar animales, se puede poner con picos, y con electricidad, las llevan en los dientes las personas que llevan brackets.

5.

Es de colorines, se cae de los árboles, pesa muy poco y se las lleva el aire, sirve para afeitar si lo decimos en diminutivo.

6.

Debajo está el frigorífico, está en la cocina, es blanca o de otros colores, se mete dentro comida y bebida, como huevos, carne, pescado, agua, jamón york, mayonesa, kétchup,….

CHISTES

.

DE EMPRESARIO A EMPRESARIO: - ¿Cómo consigues que tus empleados lleguen puntuales al trabajo? - Sencillo, tengo 30 empleados, pero sólo 20 aparcamientos.

Están dos locos en un manicomio y uno le dice al otro: - ¡Tenemos que escaparnos! Y el otro pregunta: - Vale, pero ¿cómo? - Mira, si la valla es muy alta escarbaremos por debajo, y si es muy baja saltaremos por encima. Va a mirar la valla y cuando vuelve le dice al otro: - No nos podemos escapar, ¡no hay valla!

-Prométeme que cuidarás a los niños y que les hablarás de mí. -¿Ya has vuelto a poner tus síntomas en Google? -Te quiero mucho...


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 9

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA INSIDIUS Elena Martín.

Insidius es una película de terror que trata de una familia formada por tres hijos y uno de ellos cae enfermo.

Es una película que está muy bien, así que si queréis pasar miedo es la mejor película que podéis ver. Además ya podéis “disfrutar” de INSIDIUS II ¡¡OS GUSTARÁ!!

Deciden mudarse a una casa nueva, pero desde que viven allí pasan cosas muy extrañas: se ven sombras raras, se oyen voces,…. La madre comienza a pensar que la casa está encantada, pero el padre la ignora pensando que la madre está loca. Finalmente lo convence y vuelven a mudarse. Pero no es la casa la que hace que sucedan cosas misteriosas y terribles.

Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda. Michael Jordan ALL ABOUT SOUTH AFRICA Laura López El libro de All About South Africa es un libro narrado en inglés y trata de toda la historia del país desde que llegan los colonos ingleses hasta la actualidad. También explica por qué no todas las personas surafricanas son negras. Cuenta los problemas de la población del país como el sida, la pobreza, los robos….y algunos de sus momentos deportivos más importantes relacionados con el fútbol , el rugby ……. Gracias a este libro puedes conocer

algunas curiosidades sobre la vida del famoso líder que luchó contra el Apartheid, Nelson Mandela. Además puedes sabes más de su religión y su conocimiento sobre la naturaleza y la medicina. Ellos practican la santería y el culto a los elementos de la madre naturaleza. Es un libro al que tienes que prestarle mucha atención porque al ser en inglés es difícil de traducir, pero es bastante interesante.


LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 10

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿Quién es esta adorable vecina del barrio? ¿A que parece buena y todo? Esta jovencita es una de las más participativas de nuestro barrio, y no hay fiesta, teatro o actuación en la que no aparezca. ¿Adivináis quién es?

BAR LA TERTULIA C/ Toro, 14 Tu mejor ambiente de copas

CARBONES, LEÑA Y

BAR GLORIA (Barrio Nuevo) C/Lorenzo Roldán 12

CISCO

Ernesto Peinado (Barrio Nuevo)

TELÉFONO 699870265


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.