Avinews abril 2018

Page 127

inconvenientes como puede ser la estabilidad de algunos nutrientes (proteínas, particularmente Lisina) así como aditivos, enzimas, vitaminas (A, C, K, ácido fólico, B1, B12) y probióticos: Bien por ser sensibles al calor húmedo

Bien por disgregar la matriz de gelatina u otros materiales utilizados para su protección contra la agresión del medio (Pickford, 1992)

Enzimas En referencia a las enzimas, como con cualquier otra proteína, un incremento moderado de temperatura no perjudica su actividad; es más:

publirreportaje

Proceso de granulado

El proceso de granulado también presenta algunos

puede verse mejorada. Sin embargo, si la temperatura llega a un punto donde se inicia la desnaturalización, los sitios activos de la enzima son destruidos perdiendo actividad y eficacia (Lyons, 1992; Cowan, 1993). Los trabajos de Campbell and Bedford (1992) así como

de Cowan (1993), observaron que la actividad enzimática de ciertas enzimas comerciales fue estable hasta 90 ºC durante 30 minutos en condiciones secas. Sin embargo, estas mismas condiciones y añadiendo vapor húmedo desnaturalizaron las enzimas.

A temperaturas superiores (80-85ºC), como las que se aplican para el control de enterobacterias y la suma del factor vapor, la destrucción de enzimas puede alcanzar proporciones importantes.

125 aviNews Abril 2018 | Endofeed DC & la forma de presentación del pienso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.