Fira de Barcelona (Montjuïc)
Barcelona, España

¡El punto de encuentro de los veterinarios en Europa!




Fira de Barcelona (Montjuïc)
Barcelona, España
¡El punto de encuentro de los veterinarios en Europa!
Barcelona es una ciudad que se asoma al Mediterráneo. Se encuentra en una zona muy poblada y con gran actividad económica. Barcelona goza de un clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos. es una ciudad costera y cuenta con más de cuatro kilómetros de playas urbanas, así como grandes zonas forestales a poca distancia.
a pesar de que es una gran ciudad, es fácil llegar a todas partes en transporte público y a pie. Puede desplazarse hasta cualquier punto de la ciudad en metro, autobús o taxi. Barcelona es la capital de cataluña. Sus habitantes son abiertos y acogedores. los barceloneses hablan en catalán, su lengua propia, pero también en español. Muchos de ellos entienden también algo de inglés y francés.
• 3 días de conferencias
• 5,000 profesionales
• asistentes de más de 40 países
• 80 ponentes internacionales
• 120 ponencias
• 200 comunicaciones libres
• 12 talleres prácticos
• Más de 100 empresas
• Traducción simultánea en todas las salas
“El Congreso AVEPA-SEVC se ha esforzado en los últimos años para consolidar su reputación como una oportunidad excelente de educación continua para los veterinarios de todo el mundo.”
Viva, moderna, conocida internacionalmente, mediterránea, multicultural, emprendedora, abierta, cercana, atractiva y dinámica. Éstos son, sin duda alguna, los adjetivos que describen a Barcelona.
15 - 17 Octubre, 2015
Fira de Barcelona (Montjuic)
Barcelona, ESpaña
Southern European Veterinary Conference (SEVC)
Tras el éxito del evento de los últimos años, aVePa (asociación de Veterinarios españoles especialistas en Pequeños animales) y la naVc (north american Veterinary community) se han unido una vez más para acoger la Southern european Veterinary conference (SeVc 2015) del 15 al 17 de octubre de 2015 en el Palacio de congresos de Barcelona (Fira de Barcelona).
este esfuerzo combinado de dos grandes asociaciones ha dado luz al mayor congreso veterinario del Sur de europa, proporcionando a la comunidad veterinaria una educación continua de primera clase, que asocia un amplio y variado programa científico, junto con la oportunidad, para los visitantes, de disfrutar del suave clima mediterráneo, en las más acogedoras instalaciones que la ciudad que Barcelona puede ofrecer. la misión del 50 congreso nacional de aVePa-SeVc 2015 es presentar al veterinario los últimos avances en el cuidado de los animales de compañía en un ambiente profesional, internacional, dentro de un marco de diversión y sol. el programa social incluye los almuerzos del viernes y el sábado, servidos en la exposición comercial del congreso, la presentación de pósters y la entrada a la “Gran Fiesta aVePa-SeVc” el sábado por la noche.
Co M ité o rganizador
artur Font (España) Presidente del 50º Congreso nacional de aVEPa-SEVC 2015
charlotte lacroix, naVc President (USa)
christine navarre, naVc Presidente electo (USa)
rafael Molina (españa)
Vicens Gimeno (españa)
Jordi Franch (españa)
David Senior (USa)
Joaquin aragonés (españa)
Philippe Moreau (Francia)
Co M ité naC ional
Coordinador de vocalías:
andrés Somaza (a coruña)
Miembros:
Barajuan Betolaza, ana (Álava)
cervantes Sala, Salvador (Barcelona)
escribano Toledano, María (asturias)
González carrrera, Graciela (Pontevedra)
Jiménez Palacios, Santos (la rioja)
Minguez Molina, Juanjo (Sevilla)
Montoya alonso, José alberto (las Palmas)
Moya García, Sergio (Málaga)
Palacios robles, Diana (asturias)
Pedregosa Morales; José raúl (Granada)
Prats Sanz, ana (Barcelona)
riera Planells, Joan (Baleares)
Sánchez Grau, Marc (Baleares)
Sánchez Oliveira, Sofia (Baleares)
Seco Filgueira, J. carlos (a coruña)
Serra aguado, claudio Ivan (Valencia)
Soriano elio, lourdes (alicante)
Suarez alvarez, alfredo (Salamanca)
Triviño Barrros, José (Vizcaya)
Valle Fonck, Gonzalo (la rioja)
Valle llarena, Jorge (Tenerife)
Yotti Álvarez, cesar (Madrid)
Co M ité Euro PE o
Philippe Moreau – Francia y Suiza
Marek Wojtacki – Polonia, rusia, Ucrania, lituania, letonia y estonia
andreas Müller – alemania y austria
anne lanevschi – UK y Benelux
IX SOUTHERN EUROPEAN VETERINARY CONFERENCE
50 CONGRESO NACIONAL AVEPA
CoordinadorES d E Co M uni CaC ionES liBr ES
rafael Molina (españa)
Xavier roura (españa)
Co M ité Ej ECuti Vo
Joaquin aragonés – Director ejecutivo (españa)
Muriel Idelsohn – coordinadora de ponentes y proveedores (españa)
Gemma Soriano – coordinadora de la exposición comercial y patrocinios (españa)
laura llena – coordinadora de las inscripciones (españa)
EuroPE an l iai S on Philippe Moreau (Francia)
CoordinadorES d E E SPECialidadES
aTV – Jose Marín (españa)
cirugía – esteban Pujol (españa)
comportamiento – Marta amat (españa)
control del dolor y anestesia – luis campoy (USa)
Dermatología – laura Ordeix (españa) y luc Beco (Bélgica) emergencias y cuidados intensivos – nuno Felix (Portugal)
Gestión y administración de la clínica – ernie Ward (USa)
Imagen – Dominique Penninck (USa)
Medicina interna – Guillermo couto (USa)
Medicina felina – andy Sparkes (UK)
Oftalmología – David Williams (UK)
Otros animales de compañía – Jaume Martorell (españa) reproducción – Simón Martí (españa)
Traumatología – Pilar lafuente (UK)
Co M ité Ci E ntí FiCo
colin Burrows (USa)
rafael Molina (españa)
Guillermo couto (USa)
artur Font (españa)
Jordi Franch (españa)
David F. Senior (USa)
andrew Sparkes (UK)
apreciados compañeros/as, es una gran satisfacción y un honor poder dirigirme a todos vosotros como presidente del congreso nacional de aVePa-SeVc.
el año pasado estábamos celebrando el cincuentenario de nuestra asociación y este año celebramos el 50 congreso nacional de aVePa junto con 9 SeVc el 21 congreso de la Federación europea de asociaciones Veterinarias de animales de compañía FecaVa y el 12 congreso de la Federación Iberoamericana de asociaciones Veterinarias de animales de compañía FIaVac. Durante todos estos años aVePa ha fomentado la formación científica no solo para sus socios y veterinarios españoles sino también para los veterinarios europeos y del resto del mundo. es un año especial no solo porque es el cincuentenario de nuestro congreso nacional sino porque también lo hacemos junto con el congreso de la FecaVa y de FIaVac lo que hace de nuestro congreso aún mas internacional. en nombre de la asociación española de Veterinarios especialistas en Pequeños animales os doy las gracias a todos por asistir a este encuentro de los veterinarios de europa y latinoamérica. el comité organizador y científico ha preparado un excelente programa con los mejores ponentes tanto nacionales e internacionales así como una exposición comercial donde veremos las novedades y los últimos avances no solo en medicina y cirugía sino también en nutrición, farmacología, imagen y técnicas especiales de pequeños animales y exóticos. estos 50 años de congreso nacional son gracias a nuestros socios los verdaderos protagonistas de la asociación y por ello quiero hacer un agradecimiento especial a todos ellos. espero que nos podamos ver el año que viene en nuestro 51 congreso nacional y 10 SeVc en la ciudad de Granada.
¡enhorabuena! Tienes en tus manos el Programa Final del 50 congreso nacional de aVePa-SeVc, FecaVa, FIaVac 2015. Toda la información relativa al Programa científico y la exposición comercial está en este folleto. Ha sido diseñado para proporcionarte toda la información día a día. asegúrate que usas esta versión y no una versión anterior recibida por correo o descargada de internet.
recolección de distintivos
Será necesaria la presentación de un documento acreditativo con fotografía para recoger el distintivo, DnI, carnet de conducir o pasaporte. la Secretaría del congreso está situada en la Plaza Universo. Por favor, recoge tu distintivo y documentación allí. Utiliza también la secretaría para realizar cualquier pregunta relativa al congreso, nuevas inscripciones al Programa para veterinarios, Programa para aTV’s, Talleres y eventos sociales.
los horarios de la Secretaría son:
jueves, 15 de octubre - 7.30 - 20.00h.
Viernes, 16 de octubre - 7.30 - 18.30h.
Sábado, 17 de octubre - 8.00 - 18.30h.
distintivo de Congresista
Tu distintivo es muy importante. no lo pierdas. existen varios tipos de distintivos que permiten acceso a diferentes areas del congreso. cada distintivo tiene especificada esta información en la parte trasera del mismo.
el personal ha sido instruido para no permitir el acceso a nadie sin distintivo oficial del congreso. en caso de pérdida la organización imprimirá un distintivo nuevo por 100€. los tickets de comida y otras actividades no son reemplazables.
Todas las salas del congreso ofrecen traducción simultánea castellano – Inglés y viceversa, así como Francés, Polaco y ruso en la sala 7. Puedes recoger los auriculares en la mesas
correspondientes. es obligatorio dejar en depósito un DnI, Pasaporte o 300€ en metálico. no se aceptan tarjetas de crédito, tarjetas de presentación ni tarjetas de habitaciones de hotel. Por favor, devuelve los auriculares cada día para que puedan ser recargados.
l a Mochila del Congreso recoge la mochila del congreso con tu documentación en la secretaría del congreso. cada mochila contiene el anuncio del programa del 2016 y más información relativa al congreso.
Todas las salas de conferencias se abrirán durante los 5 minutos del intermedio entre sesiones. Tras este tiempo las puertas se cerraran para dar privacidad a los congresistas.
Un miembro del personal hará el control de distintivos a la entrada y salida de las salas. las salas se cerrarán durante los cafés y almuerzos. Se pedirá a todos los congresistas que abandonen la sala. no se permite comer o beber en las salas. no está permitida la grabación parcial o total de sonido ni de imágenes de las conferencias.
Si encuentra algo, llévalo al guardarropía donde se encuentra “lost and Found”. rogamos no dejen sus pertenencias desatendidas. la organización no se hace responsable de la pérdida o sustracción de ningún objeto.
Puedes descargar todos los textos de las ponencias del congreso en www.sevc15.com Todos los resúmenes están en castellano e inglés.
la organización no entregará ningún certificado de asistencia impreso. los certificados de asistencia se podrán descargar via online después del congreso. Desde la
organización se enviará un e-mail a todos los asistentes con el link para descargar el certificado. Si no ha recibido este e-mail antes del día 1 de noviembre pónganse en contacto con inscripciones@sevc.info.
“Vin Ciber Corner” (¡nuevo!) conéctate gratuitamente a Internet en el “VIn ciber corner” situado en la exposición comercial. Puedes traer también tu propio ordenador y conectarte. Descarga e imprime los resúmenes del congreso.
Wi-Fi
Wi-Fi gratis disponible para todos los asistentes al congreso.
¿Tienes una pregunta? no dudes en preguntar a cualquier miembro del equipo del aVePa-SeVc 2015. la camiseta azul del congreso los hacen fácilmente reconocibles. los encontrarás en las salas de conferencias, la Secretaría y en zonas comunes. cada año más de 100 estudiantes de veterinaria forman parte de la organización del congreso nacional de aVePa-SeVc.
Consulte las páginas 24 y 25 para ver un mapa más grande de la Exposición Comercial.
Pabellón 5
• Salas de conferencias
• Salas de talleres
• exposición comercial
• Sala de empresas \ Show room
• Puntos de café y almuerzo
• ciber corner
• Área de posters
• Pasaporte SeVc 2016
• Entrada principal
• Secretaría del congreso y de la exposición comercial (recolección de acreditaciones y nuevas inscripciones)
• Punto de ayuda al expositor
• Sala de prensa
gran Fiesta aVEPa-SEVC
Fuentes Mágicas
5 Avda. Rius i Taulet
jueves, 15 de octubre de 2015
Progra M a Ci E ntí FiCo – Sala 3
09.30-10.00: Obesidad en gatos: por qué debemos preocuparnos (epidemiología, factores de riesgo y comorbilidad) – Dr. L. Weeth
10.00-10.30: el rol del comportamiento y el vínculo humano-animal en la obesidad felina
– Dr. G. Da Graça Pereira
10.30-11.00: Obesidad y enfermedades cardiorrespiratorias en el gato – Dr. J. Lopez Alvarez
11.00-11.30: Obesidad y artritis en gatos – Dr. D. Novoa
11.30-12.00: Pausa café
12.00-12.30: Obesidad y enfermedades cutáneas – Dr. L. Ordeix
12.30-13.00: Obesidad y diabetes – Dr. M. Chandler
13.00-13.30: Obesidad y lUTD – Dr. I. Becvarova
13.30-14.00: Diseño e implementación efectiva de programas de pérdida de peso para gatos en la clínica – Dr. L. Weeth este simposio no está incluido en la inscripción al Programa científico para veterinarios del aVePa-SeVc-FecaVa-FIaVac 2015.
los idiomas oficiales del congreso son el castellano y el inglés. Se proporcionará traducción simultánea en todas las salas.
jueves, 15 octubre 2015 – Sala 8
9.00 - 10.00: la ciencia de la terápia láser
Luis DeTaboada
10.00 -10.30: aplicaciones prácticas, protocolos de tratamiento, rasgos técnicos, seguridad, contraindicaciones
Dr. David Bradley
10.30 -11.00: Pausa café
11.00 - 11.45: el uso de la terápia laser en tratamientos de rehabilitación en condiciones crónicas
Dr. Lisa Miller
11.45 - 12.30: el uso de la terápia laser en post operatorios, heridas traumáticas y tejidos blandos
Dr. Maria Suarez
12.30 -13.15: Integrando la terápia laser en la clínica diaría
Dr. Ernie Ward
13.15 - 13.30: ruegos y preguntas
con la colaboración de K-laser y companion animal:
este simposio no está incluido en la inscripción al Programa científico para veterinarios del aVePa-SeVc-FecaVa-FIaVac 2015. los idiomas oficiales del congreso son el castellano y el inglés. Se proporcionará traducción simultánea en todas las salas.
¡información actualizada para su aplicación inmediata en la clínica!
el Programa científico del aVePa-SeVc está dirigido a veterinarios especialistas en animales de compañía y animales exóticos.
la Misión del aVePa-SeVc es presentar a la comunidad veterinaria de animales de compañía las últimas novedades en el cuidado animal, en un ambiente profesional, de diversión y sol.
Ponencias presentadas en Inglés Ponencias presentadas en Castellano
15.00 -
15.55
16.0016.55
Cr E dito S oF iC ialES d E For MaCiÓn
aVEPa - asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños animales
la asistencia al congreso nacional de aVePa-SeVc comporta la obtención de 0,7 puntos de “formación postgraduada adquirida” por cada hora de asistencia a ponencias científicas (13,3 puntos poara un programa de 19 horas), en el proceso de acreditación de especialidades de aVePa. Más información en el área privada de socios de la web de aVePa: www.avepa.org
17.3018.25
Principios de cirugía oncológica
FRANCE Dr. L. Findji
Reconstrucción en cirugía oncológica
FRANCE Dr. L. Findji
Aproximación a la cavidad toracica: como perderle el miedo
Dr. B.de la Puerta
Tratamiento quirurgico de masa mediastinales: timoma
Dr. B. de la Puerta
Cómo trato
Ponencia “Cómo trato”
Ponencia “State of the Art”
State of the Art Ponente NAVC (North American Veterinary Conference)
Código de colores de ponencias: País de origen del ponente
USA raCE - registry of approved Continuing Education
aaVSB - american association of Veterinary State Boards
Revisión de la maquina anestésica. Parte I USA Dr. L. Campoy
Enfermedades autoinmunes de la piel. ¿Qué es importante? (1)
BELGIUM Dr. L. Beco
Revisión de la maquina anestésica. Parte II USA Dr. L. Campoy
Enfermedades autoinmunes de la piel. ¿Qué es importante? (2)
BELGIUM Dr. L. Beco
Equipo de monitorización de la anestesia: directrices y recomendaciones
Dr. F. Laredo
La hipotensión
Claves prácticas para la interpretación del fondo de ojo
Dr. M. Leiva
Casos clínicos: enfermedades retinianas
Dr. M. Leiva
Linfoma canino. ¿Qué novedades hay en la clasificación y qué utilidades tienen?
Dr. J. Pastor
Linfocitosis periférica en el perro y el gato. ¿Qué hacer?
Dr. J. Pastor
¡Manejo del gato difícil de la forma más amable posible!
Dr. G. Da Graça
Relación entre el estrés y la enfermedad renal crónica. ¿Es posible?
¿Así que usted cree saber lo que sus clientes quieren y esperan de su presencia online?
USA Dr. S. Kirton
Los mejores servicios de marketing para su clínica: barato y fácil
USA Dr. S. Kirton 17.00 - 17.30: Pausa café en la Exposición Comercial
Abordaje racional de la otitis externa en perros
Dr. S. Paterson
Dr. F. Laredo Otitis externa en Gatos
Dr. S. Paterson
La hipoxia
Dr. F. Laredo
Glaucoma: entender y tratar una enfermedad dolorosa y causante de ceguera
Dr. R. Ofri
Ven los perros en blanco y negro? Hechos y mitos sobre la visión de nuestros pacientes
Dr. R. Ofri
¿Es inmunomediado o infeccioso?
USA Dr. G. Couto
Galgos y lebreles: ¿son realmente perros?
USA Dr. G. Couto
SiMPoSio nutriCiÓn
¿Qué es lo que realmente sabemos sobre dietas alternativas y crudas?
Dr. M. Chandler
los idiomas oficiales del aVePa-SeVc son el castellano e inglés. Se proporcionará traducción simultánea en todas las salas. *Sala 7 con traducción al Francés, Polaco y ruso.
Dr. G. Da Graça
¡Me estoy quedando calvo! ¿Es por el estrés? Alopecia psicógena
Dr. G. Da Graça
Relación bidireccional entre los problemas médicos y de comportamiento
Dr. T. Camps
Las 5 funciones más importantes en la gestión empresarial
USA Dr. E. Ward
5 maneras de hacer que su clínica sea más feliz, más saludable y más productiva
USA Dr. E. Ward
consigue consejos y trucos útiles de los especialistas, para asegurar el cuidado en salud animal más eficiente, en tu práctica diaria.
8.30 – 10.00: Hacia la granulación y más allá: maximiza la curación de heridas complicadas
Dr Bonnie Campbell, DVM, PhD, Diplomate ACVS
10.00 – 11.00: Pausa café
11.00 – 11.55: no hay odontología sin radiografía
Dr. Jerzy Gawor DVM, Fellow Academy of Veterinary Dentistry
12.00 – 12.55: Problemas de comportamiento caninos y felinos relacionados con la falta de estímulación
Dr. Jaume Fatjó, DVM, PhD, Dipl. ECAWBM
13.00 – 14.00: comida
14.00 – 14.55: Urgencias en las primeras 24 h
Dr. Nuno Paixao, LMV, DVM, Cert. Med. Tac. Emergency and Critical Care
15.00 – 15.55: claves para el diagnóstico y tratamiento del glaucoma
Dr. Marta Leiva DVM, PhD, Dipl ECVO
16.00 – 17.00: Pausa café
17.00 – 17.55: láser clase IV en la práctica clínica
Dr. Lisa Miller DVM, CCRT
18.00 – 18.30: Terapia con laser clase IV: maximizando resultados
Dr. Lisa Miller DVM, CCRT
FecaVa es la Federación europea de asociaciones de Veterinarios de animales de compañía. está formada por 37 asociaciones europeas y se define como la plataforma para promocionar el desarrollo profesional y representación de los veterinarios de animales de compañia de europa.
8.30 - 9.25: Vacunación en el perro y en personas: el próximo gran paso ¿será la erradicación de la rabia a nivel mundial?
Dr. K. Hampson
9.30 - 9.55: ¿estamos haciendo lo suficiente? ¿cómo podemos ayudar los veterinarios? Supervisión y control de la rabia en europa
Dr. L. Gamble
10.00 - 11.00: Pausa café en la exposición comercial
11.00 - 11.55: Viajar con mascotas: estoy dando el consejo correcto? errores. aplicación.
Dr. C. Tourlouse
12.00 - 12.55: aspectos clínicos de la rabia. Qué veremos en las clínicas y cómo deberíamos protegernos
Dr. D. Novak
Mesa redonda
FiaVaC, Federación iberoamericana de asociaciones Veterinarias de animales de Compañía, nace oficialmente en el 2002 con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre las asociaciones nacionales, apoyar y promover acciones y actividades de los socios, establecer relaciones de colaboración con instituciones y organismos internacionales y promover la práctica y desarrollo de estudios e investigaciones sobre aspectos de su competencia. Fiavac celebra anualmente un congreso coincidiendo con uno de los congresos nacionales de una de sus asociaciones miembro. este año 2015 FIaVac presenta un congreso de Odontología con el Dr. M. roza de Brasil.
“este Simposio forma parte del Programa científico para Veterinarios del SeVc. es obligatorio estar inscrito al “Programa científico” para acceder a la sala FIaVac ”
PrograMa
15.30-16.25: ¿Qué hacer con un diente fracturado?
Dr. M. Roza
16.30-17.25: abordaje de fracturas mandibulares
Dr. M. Roza
17.30-17.55: Paladar hendido
Dr. M. Roza
• estos simposios están incluidos en el “Programa científico para Veterinarios” del aVePa-SeVc-FecaVa-FIaVac 2015.
• Programas detallados en la página siguiente.
• los idiomas oficiales del aVePa-SeVc son el castellano e inglés. Se proporcionará traducción simultánea en todas las salas. *Sala 7 con traducción al Francés, Polaco y ruso.
en la actualidad, ¿cómo podemos manejar la creciente cantidad de información que se incorpora constantemente a nuestra profesión veterinaria y en nuestro trabajo a diario con los pacientes? esta situación, universal en nuestra sociedad desde hace más de una década, nos enfrenta con deber cambiar el marco de como aprendemos e empleamos los conocimientos.
nos empuja a adaptarnos, y adoptar, nuevas modalidades de aprendizaje y de enseñanza, de localización de información, y en concreto en la profesión, nos empuja a una nueva manera de observar & resolver problemas.
en esta sesión exploraremos como se están transformando tanto programas de licenciatura a través de europa y eeUU y por lo tanto como está cambiando el perfil del veterinario que emerge de dichos programas, y además reflexionaremos sobre los sistemas de formación profesional a graduados y los retos que dichas transformaciones representan para los que ejercemos en la profesión.
PrograMa
14.00-14.25: enseñar a resolver problemas clínicos
G. Couto
14.30-14.55: las mejores formas de aprendizaje para Veterinarios
A. Silvia-Fletcher
15.00-15.25: el cambio de orientación de la enseñanza de la Medicina Veterinaria en el Sur de europa
D. Perez Alenza
15.30-15.55: la enseñanza en odontología veterinaria: utilizando e-learning, mentores y programas educativos.
J. Gawor
17.00-17.25: estilos de enseñanza, Diferencias Generacionales, y amenazas inminentes y controversias
E. Ward
17.30-17.55: especializaciones de posgrado: resumen de la situación en europea
A. Lujan Feliu-Pascual
17.50-18.25: Mesa redonda - el nuevo veterinario: el cambio de orientación de la enseñanza de la Medicina Veterinaria en europa y estados Unidos
dr. Brian Faulkner
• Satisfacción del cliente.
• el cromosoma de la seguridad en uno mismo
• cómo trato/consejos Prácticos sobre liderazgo
11.00-11.55: Últimas actualizaciones sobre el potencial zoonótico de dirofilariosis
Oleg Mediannikov
12.00-12.55: leishmania, filaria y otras enfermedades coinfecciones
Guadalupe Miro
13.00-14.30: Break
14.30-15.25: Dirofilariosis: novedades en patogenia, diagnóstico y tratamiento. actualización sobre la aparición de resistencias
José Montoya-Alonso
15.30-16.25: estrategia de prevención contra la infección, actualizaciones recientes
John McCall
dr. Héctor gómez asenjo• 10 claves en gestión: ¿cuáles son los puntos vitales para gestionar mi centro veterinario?
• ¿cuánto quiero ganar este año? ¿cómo lo hago?
• Gestión en centros veterinarios a través de indicadores
• cómo manejo...el decálogo del día a día del buen gestor línica en 2016 y en adelante
dr. Steve Kirton• así que usted cree saber lo que sus clientes quieren y esperan de su presencia on-line?
• los mejores servicios de marketing para su clínica: barato y fácil
• ¿cambio de imagen de una clínica? cómo modernizar la imagen
• Una experiencia interesante para el cliente: consejos para utilizar tecnología asequible y accesible para retener clientes
dr. Ernie Ward
• las 5 funciones más importantes en la gestión empresarial
• 5 maneras de hacer que su clínica sea más feliz, más saludable y más productiva
• cómo trato... 5 consejos para llegar a ser un mejor líder en la clínica
• cosas malas que los equipos buenos dicen: cómo evitar pequeños comentarios que pueden acabar generando problemas
• 5 maneras de hacer crecer su clínica en 2016 y en adelante
• 15 October: 19:25-20:25
¿Qué es lo que realmente sabemos sobre dietas alternativas y crudas?
• 16 October: 15:00 to 15:25
nutrición para gatos con enfermedad renal crónica
• 17 October: 13:00 to 13:55
nutrición para perros de trabajo y deporte
• 17 October: 17:30 to 18:25
el hombre y sus mascotas: ¿porque seguimos con sobrepeso?
• 17 October: 18:30 to 19:25
Directrices y herramientas sobre nutrición de WSaVa
• estos simposios están incluidos en el “Programa científico para Veterinarios” del aVePa-SeVc-FecaVa-FIaVac 2015.
• Programas detallados en la página siguiente.
• los idiomas oficiales del aVePa-SeVc son el castellano e inglés. Se proporcionará traducción simultánea en todas las salas. *Sala 7 con traducción al Francés, Polaco y ruso.
MEdiCina intErna otroS aniMalES dE CoMPaÑía urgEnCiaS y CuidadoS intEnSiVoS
Sala 7 * 16 15
M German Santamaria Andres Montesinos Nuno Felix
T Loli Ferrer Albert Martinez Cristina Fragio
08.3009.25
Diagnóstico temprano del daño renal
USA Dr. B. Pressler
Pruebas diagnósticas para encephalitozoon cuniculi en conejos
USA Dr. C Cray
Fluidoterapia de choque –coloides
Dr. C. Fragio
ortoPEdia rEProduCCiÓn gEStiÓn d
Sala 6 12 3 5
M Pachi Cliemente Victoria Falceto Ernie Ward Victoria Ramiro
T Alfonso Chico Rosa Novellas Ana Barajuan Elisabeth Hodgkins
8.309.25
Lesiones relacionadas con el trabajo y deporte: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento
USA Dr. S. Canapp
Inseminación artificial en perros y gatos: intravaginal e intrauterina
FRANCE Dr. A. Fontbonne
¿Cambio de imagen de una clínica? Cómo modernizar la imagen
Dr. S. Kirton
9.3010-25
Identificación y tratamiento de las complicaciones comunes asociadas a ERC
USA Dr. B. Pressler
Pruebas diagnósticas para aspergilosis en aves
USA Dr. C Cray
Sangre, pus y quilo: cuando los derrames pleurales no van bien
USA Dr. S. Epstein
Roturas de tendones
10.3010.55
Citología de médula ósea en la práctica
Dr. J. Pastor
La enfermedad cardiaca en hurones
FRANCE Dr. J.-F. Quinton
Drenaje del tórax
Dr. C. Fragio
11.00-11.55: Pausa café en la Exposición Comercial
9.309.55
USA Dr. S. Canapp
Como trato yo el parto en la perra?
Dr. S. Marti
Consejos para utilizar tecnología asequible y accesible para retener clientes
USA Dr. S. Kirton
10.00 - 11.00: Pausa café en la Exposición Comercial
SiMPoSio CEVa
12.00 -
12.55
13.00 -
13.55
Nuevo abordaje de la Interpretación del hemograma en pequeños animales
USA Dr. F. Metzger
Desafío del caso de anemia
USA Dr. F. Metzger
Enfermedad dental en conejos, chinchillas y cobayas: ¿mismo origen y mismo tratamiento?
FRANCE Dr. J.-F. Quinton
Qué sabemos de la alimentación con presa viva en reptiles
Dr. B. Alvarez-Carrion
11.0011.55
RCP en 2015: qué podemos hacer para resucitar a los muertos
USA Dr. S. Epstein
El paciente sangrante
Dr. C. Fragio
Plasma rico en plaquetas (PRP) / células madre mesenquimatosas (CMM) para problemas ortopédicos
USA Dr. S. Canapp
12.0012.55
Infertilidad/fertilidad en perros y gatos
FRANCE Dr. A. Fontbonne
Dispositivos ortopédicos (cabestrillos, abrazaderas, ortesis, prótesis)
USA Dr. S. Canapp
SiMPoSio nutriCiÓn
13:00-13:55 Nutrición para perros de trabajo y deporte
Dr. M. Chandler
Qué hay de nuevo sobre la patología prostática en perros
FRANCE Dr. A. Fontbonne
10 claves en gestión: ¿cuáles son los puntos vitales para gestionar mi centro veterinario?
Dr. H. Gomez
¿Cuánto quiero ganar este año?
¿Cómo lo hago?
Dr. H. Gomez
Últimas actualizaciones sobre el potencial zoonótico de dirofilariosis
FRANCE Dr. O. Mediannikov
Leishmania, filaria y otras enfermedades coinfecciones Dr. G. Miro
15.30 -
16.25
16.3017.25
14.00-15.30: Pausa almuerzo en la Exposición Comercial
Desafío del caso de fiebre de origen desconocido
USA Dr. F. Metzger
Opciones de tratamiento en cardiología veterinaria
Dr. J. Lopez Alvarez
Enfermedades digestivas crónicas en hurones
FRANCE Dr. J.-F. Quinton
Entender la librea de los reptiles. Patrones y colores de la piel
Dr. B. Alvarez-Carrion
14.3015.25
Transfusión de sangre en gatos
Dr. I. Goy-Thollot
Elección de antimicrobianos para pacientes sépticos
USA Dr. S. Epstein
17.30-18.25: Pausa café en la Exposición Comercial
Patologías óseas infrecuentes Dr. J. Font
15.3016.25
13.00 - 14.30: Pausa almuerzo en la Exposición Comercial
iMagEn
Exploración del páncreas mediante ecografía
USA Dr. D. Penninck
Diagnóstico por la imagen de problemas musculoesqueléticos
USA Dr. D. Canapp
Enfermedad obstructiva GI: ¿podemos saberlo mediante ecografía?
USA Dr. D. Penninck
El cromosoma de la seguridad en uno mismo
Dr. B. Faulkner
Gestión en centros veterinarios a través de indicadores
Dr. H. Gomez
16.30 - 17.25: Pausa café en la Exposición Comercial
Dirofilariosis: Novedades en patogenia, diagnóstico y tratamiento
Dr. J. Montoya-Alonso
Estrategia de prevención contra la infección, actualizaciones recientes USA Dr. J. McCall
SiMPoSio nutriCiÓn
18.3018.55
19.0019.25
El paciente con anemia hemolítica inmunomediada difícil
USA Dr. F. Metzger
Bóxers Dr. J. Lopez Alvarez
Parásitos en reptiles Dr. B. Alvarez-Carrion
Problemas de hidratación en chamaeleo calyptratus y furcifer pardalis
Dr. B. Alvarez-Carrion
17.3018.25
Intoxicaciones importantes con emulsiones lipídicas intravenosas (ELIV)
USA Dr. S. Epstein
Tipificación de sangre y pruebas cruzadas en la clínica
FRANCE Dr. I. Goy-Thollot
Rehabilitación para el paciente ortopédico. ¿Qué importancia tiene?
USA Dr. D. Canapp
Osteoartritis (terapia intraarticular)
USA Dr. S. Canapp
Rotura del ligamento cruzado
Diagnóstico por la imagen del hígado, sistema biliar y derivaciones en gatos
Dr. F. Llabres-Diaz
Técnicas avanzadas de diagnóstico por la imagen en gatos. Cuándo tener en cuenta el TAC y la RM
Dr. F. Llabres-Diaz
5 maneras de hacer crecer su clínica en 2016 y en adelante
Dr. E. Ward
Consejos prácticos sobre liderazgo
Dr. B. Faulkner
Como manejo…el decálogo del día a día del buen gestor
Dr. H. Gomez
17:30-18:25 El hombre y sus mascotas: ¿porque seguimos con sobrepeso?
Dr. M. Chandler
18:30-19:25 Directrices y herramientas sobre nutrición de WSAVA
Dr. M. Chandler
los Talleres del aVePa-SeVc son otra de las características únicas que permiten a los congresistas perfeccionar su experiencia práctica de laboratorio y aprender nuevas técnicas de trabajo en pequeños grupos (no más de 20) con instructores de reconocido prestigio internacional y con equipos de última generación.
el idioma oficial de los talleres es el inglés. no se facilitará traducción simultánea ni consecutiva aunque en todos ellos habrá instructores españoles encargados de resolver todas las dudas científicas o lingüísticas que puedan presentar los asistentes.
Patrocinador oficial de los talleres del aVePa-SeVc 2015
accede a una gran variedad de preparaciones citológicas que te permitirán alcanzare el diagnóstico de un gran número de patologías usando únicamente un microscopio. ¡un taller realmente práctico e interactivo! el objetivo de este taller es familiarizar a los participantes con el uso del microscopio como herramienta para la interpretación de preparaciones citológicas procedentes de una amplia variedad de tejidos. Se mostrará como diferenciar adecuadamente una inflamación de una neoplasia así como el diagnóstico de neoplasias específicas. cada participante tendrá a su disposición un microscopio con el que podrá revisar cada preparación individualmente. cada caso concreto será precedido de una breve presentación que revisará los cambios presentes en las preparaciones propios de determinadas patologías. Finalmente, los casos serán discutidos colectivamente con el uso de un videomicroscopio que permitirá al instructor recordar los aspectos clave de cada preparación. Se trata de un taller muy interactivo durante el cual los participantes podrán resolver sus dudas personalmente con cada instructor.
InSTrUc TOreS: Dr. G. couto (USa), Dr. J. Pastor (e SPaŃa)
FecHa: 15/10/2015
HOrarIO: 8:00-11:00
Sala: 5
PrecIO: 270€ (210€ Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
la inscripción a cualquier taller no conlleva la obligatoriedad de inscribirse al Programa científico del congreso.
los talleres del SeVc usan animales siguiendo estrictamente la normativa española acerca de ética y bienestar animal. en cualquier caso, el número de animales utilizado es el mínimo para asegurar una adecuada formación y se ha prestado especial atención para evitar situaciones o procedimientos que pudieran crear ansiedad o dolor a los animales aplicando los adecuados protocolos de sedación y analgesia en caso de resultar necesarios. no se eutanasiará ningún animal específicamente para satisfacer las necesidades de cualquiera de los talleres del SeVc.
9° Año
PaCK Citología
¡Sácale el máximo a los talleres! Inscríbete a ambos talleres por solo 406€ Pack solo disponible para inscritos al Programa científico del aVePa-SeVc
accede a una gran variedad de preparaciones hematológicas que te permitirán alcanzar el diagnóstico de un gran número de patologías usando únicamente un microscopio. ¡un taller realmente práctico e interactivo!
el objetivo de este taller es familiarizar a los participantes con el uso del microscopio como herramienta para la interpretación de frotis sanguíneos. cada participante tendrá a su disposición un microscopio con el que podrá revisar cada preparación individualmente. cada caso concreto será precedido de una breve presentación que revisará los cambios presentes en las preparaciones propios de determinadas patologías. Finalmente, los casos serán discutidos colectivamente con el uso de un video microscopio que permitirá al instructor recordar los aspectos clave de cada preparación. Se trata de un taller muy interactivo durante el cual los participantes podrán resolver sus dudas personalmente con cada instructor.
In ST rUc TO re S: Dr. G. couto (USa), Dr. J. Pastor (e SPaŃa)
FecHa: 15/10/2015
HOrarIO: 11:15-14:15
Sala: 5
PrecIO: 270€ (210€ Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
VISITE NUESTRO STAND #N132B EN LA ZONA DE EXPOSITORES DE SEVC
Nueva línea de equipos de anestesia KRUUSE Moduflex - Una amplia gama, para cualquier necesidad.
un taller totalmente práctico en el que se enseñará a realizar el protocolo de exploración y la obtención de imágenes ecográficas abdominales normales que permitan alcanzar un adecuado diagnóstico.
Un taller práctico de ecografía veterinaria con el objetivo de ayudar a los participantes en el aprendizaje de habilidades básicas de ecografía y de adquirir conocimientos de la anatomía ecográfica bajo la supervisión de expertos. los participantes trabajarán en pequeños grupos de cuatro personas y rotarán por diferentes estaciones, en las cuales un instructor enseñará el abordaje de un órgano en particular o de una región abdominal mediante el uso perros vivos. las habilidades a desarrollar incluirán el abordaje ecográfico del hígado y bazo; el abordaje del riñón izquierdo y glándula adrenal izquierda; el abordaje del páncreas y el abordaje del intestino y nódulos linfáticos mesentéricos; el abordaje intercostal derecho del hígado y riñón derecho; el abordaje de la vejiga, próstata, nódulos linfáticos ilíacos mediales, útero y ovarios. al final del taller, los participantes deberán ser capaces de obtener imágenes ecográficas diagnósticas apropiadas de éstos órganos.
InSTrUc TOreS: Dr. a. agut (eSPaŃa), Dr. D. Penninck (USa), Dr. r novellas (eSPaŃa), Dr. Y. espada (eSPaŃa)
FecHa: 15/10/2015
HOrarIO: 9:00-13:00
Sala: 11
PrecIO: 392€ (312€ Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
aprende de manera eficaz a descifrar imágenes ecográficas de patologías abdominales y no dejes que su diagnóstico sea un obstáculo en la práctica diaria. una ocasión ideal para poner a prueba los conocimientos adquiridos en el taller ‘Ecografía abdominal en el perro’.
el taller se iniciará con una breve presentación introductoria que incluirá entre otros aspectos, los fundamentos para realizar adecuadamente un informe ecográfico. Seguidamente, los participantes trabajarán en grupos de 2 personas en una estación de trabajo (ordenador) evaluando los casos clínicos de las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía abdominal. Para cada caso se dispondrá del historial del paciente, de los hallazgos clínicos. radiológicos, etc. y finalmente de varias filmaciones ecográficas que permitirán llegar al diagnóstico de la patología. al concluir la sección de evaluación todos los participantes junto con los instructores discutirán los informes de cada caso clínico.
InSTrUc TOreS: Dr. D. Penninck (USa), Dr. n. Diez (eSPaŃa)
FecHa: 16/10/2015
HOrarIO: 8:00-10:00
Sala: 9
PrecIO: 180€ (140€ Si también se registrado al Programa científico del aVePa-SeVc)
aprende de manera eficaz a descifrar imágenes ecograficas de patologías abdominales más complicadas y no dejes que su diagnóstico sea un obstáculo en la práctica diaria. ¡no pierdas la oportunidad de dominar esta útil herramienta diagnóstica!
Tras una breve introducción al tema que incluirá cómo escribir un informe ecográfico preciso, cada dos participantes dispondrán de un ordenador donde visualizarán casos complicados de ecografías abdominales. Se dispondrá también de la historia, los hallazgos clínicos, radiografías, etc., junto con varios vídeos del examen ecográfico de cada caso. al final del taller, cada caso clínico y su correspondiente informe ecográfico serán discutidos en grupos con la ayuda y supervisión de expertos.
InSTrUc TOreS: Dr. D. Penninck (USa), Dr. r. altuzarra (eSPaŃa)
FecHa: 16/10/2015
HOrarIO: 11:00-13:00
Sala: 9
PrecIO: 180€ (140€ Si también se registrado al Programa científico del aVePa-SeVc)
PaCK E CograFía
¡Sácale el máximo a los talleres! Inscríbete a ambos talleres por solo 406€. Pack solo disponible para inscritos al Programa científico del aVePa-SeVc
• Ecografía abdominal en el perro
• Diagnóstico ecográfico de patologías abdominales. casos clínicos
aprende cuándo y por qué es mejor usar la radiografía o ecografía en este taller práctico. revisaremos las ventajas e inconvenientes de ambas técnicas y aprenderemos a sacarles mayor provecho.
Tras una breve introducción de las ventajas e inconvenientes de estas dos modalidades, los participantes revisarán en grupos de 2 o 3 personas distintos casos clínicos que les servirán para entender mejor las ventajas y limitaciones de ambas. Tras una revisión inicial, cada caso será discutido amplicamente con la supervisión de los instructores.
InSTrUc TOreS: Dr. D. Penninck (USa), Dr. c. anselmi (eSPaŃa)
FecHa: 17/10/2015
HOrarIO: 8:30-10:30
Sala 9
PrecIO: 180€ (140€ Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
domina las técnicas de sutura gastrointestinal y urinaria para asegurar una cicatrización rápida y sin fugas.
en esta sesión práctica, los participantes aprenderán cómo llevar a cabo correctamente y en tejidos reales procedimientos quirúrgicos abdominales básicos (i. e. enterotomía, enterectomía, gastrotomía, gastrectomía, cistotomía) y cómo revisar si la aposición del tejido es adecuada para eliminar el riesgo de fuga de contenido durante el postoperatorio. los distintos patrones de sutura también se presentarán y practicarán (desde patrones básicos como el simple interrumpido y el simple continuo, a patrones más avanzados como cushing, lembert o la de colchonero), así como también técnicas de anudado. revisaremos dónde y cuándo se usan los diferentes tipos de sutura. Se trata de una sesión práctica enfocada a la cirugía básica y dirigida a cirujanos veterinarios con experiencia limitada en este campo.
InSTrUc TOreS: Dr. e. Pujol (eSPaŃa), Dr. r. Jarlkvist (DI naMarca)
FecHa: 15/10/2015
HOrarIO: 09:00-13:00
Sala: 12
PrecIO: 392€ (312€* Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
los participantes de este taller práctico aprenderán técnicas punteras en el manejo de heridas, mucho más efectivas que los vendajes tradicionales secos y húmedo-secos.
Se dicutirá el manejo de heridas húmedas, elemento básico en el cuidado en medicina humana y ahora también en veterinaria, y los particiantes aprenderán cómo seleccionar y aplicar vendajes de retención húmeda como el alginato de calcio, la espuma de poliuretano, el hidrocoloide y el hidrogel a varios tipos de heridas. También adquirirán experiencia con un número de técnicas y herramientas útiles para el manejo de heridas, incluyendo el lavado adecuadamente presurizado, tensores de piel y stents, retractores de anillo, drenajes activos de succión cerrada, catéteres de difusión, miel, terapia de presión negativa y terapia larval. las actividades del taller consistirán en alternar discusiones en grupo con una rotación por diferentes estaciones donde los particpantes llevarán a cabo las actividades prácticas usando material médico y modelos (en este taller no se usan animales vivos o cadáveres). También se les presentrán ejemplos de casos clínicos con los cuales podrán practicar la toma de decisiones con respecto a estrategias en el cuidado de heridas. al terminar este taller, los participantes habrán ampliado su habilidad para manejar heridas complicadas y para diseñar planes efectivos para el cuidado de heridas, hechos a medida para cada paciente individual.
InSTrUc TOreS: Dr. B. campbell (USa), Dr. B. albert (DI naMarca)
FecHa: 15/10/2015
HOrarIO: 15:00-19:00
Sala: 11
PrecIO: 392€ (312€ Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
¡aprende a tratar la agresividad en gatos y perros! los asistentes practicarán cómo aplicar técnicas de modificación del comportamiento y adquirirán las habilidades necesarias para desarrollar un tratamiento completo y efectivo para perros y gatos agresivos.
en este taller, los asistentes se familiarizarán con los principales procedimientos y equipamiento usados para desarrollar un protocolo comprensivo y completo de tratamiento de la agresividad. Tras una explicación de los principales procedimientos y técnicas, los asistentes podrán practicar con perros vivos y discutirán casos de agresividad felina con ejemplos en vídeo. en definitiva, los participantes aprenderán a implementar un abordaje práctico para identificar estrés y miedo, aprenderán a mejorar el protocolo de tratamiento así como las habilidades necesarias para desarrollar un tratamiento de modificación de conducta completo para perros y gatos.
inStruCtor ES: Dr. G. Da Graça (POrTUGal), Dr. J. Fatjó (eSPaŃa), Dr. P. calvo (eSPaŃa)
FecHa: 16/10/2015
HOrarIO: 14:30-18:30
Sala: Univers
PrecIO: 392€ (312€ Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
¡Practica tus habilidades en ecografía traumatológica! Este taller práctico permitirá a los participantes aprender cómo valorar patologías musculoesqueléticas mediante imagen ecográfica, con especial atención a las tendinopatías.
este taller empezará con una introducción inicial a los puntos clave a tener en cuenta para llevar a cabo un diagnóstico ecográfico musculoesquelético, principalmente las tendinopatías más comunes y su tratamiento. Tras esta introducción, los participantes formarán grupos pequeños para aplicar las técnicas aprendidas en perros vivos. además, los participantes podrán practicar la inyección ecoguiada en un simulador. el objetivo del taller es familiarizar a los asistentes con los aspectos más relevantes de la ecografía musculoesquelética y que adquieran las habilidades necesarias para diagnosticar y tratar tendinopatías.
InSTrUc TOreS: Dr. D. canapp (USa), Dr. S. canapp (USa), Dr. a. chico (eSPaŃa)
FecHa: 15/10/2015
HOrarIO: 14:00-18:00
Sala: 11
PrecIO: 294€ (234€ Si también se registra al Programa científico del aVePa-SeVc)
Este taller ofrece formación práctica tutorizada para realizar la inseminación transcervical endoscópica en la perra. los diferentes procedimientos se llevaran a cabo en perras vivas en celo y se contará con los medios técnicos y equipos más modernos necesarios para llevar a cabo con éxito este novedoso procedimiento
el objetivo de este taller práctico es el de proporcionar al veterinario clínico las herramientas y formación adecuadas para poder realizar con éxito la inseminación transcervical endoscópica (TcI) en la perra. los participantes tendrán la oportunidad de aprender, de uno de los especialistas de reproducción con mayor reputación, cómo dominar esta novedosa técnica. el taller contemplará discusiones interactivas y especialmente la realización práctica de la vaginoscopia y de la cateterización transcervical en perros vivas en celo, incluyendo además la detección vaginoscópica y manejo de los problemas más comunes del tracto genital de la perra y que pueden afectar su fertilidad. este taller está especialmente dedicado a los veterinarios con especial interés en la reproducción de pequeños animales.
InSTrUc TOreS: Dr. a. Fontbonne (FrancIa), Dr. n. Santos (BraSIl), Dr. c. Meanhoudt (Franc Ia)
FecHa: 15/10/2015
HOrarIO: 9:00-13:00
Sala: Univers
PrecIO: 392€ (312€* Si también se registra al Programa científico del aVePaSeVc)
Precios talleres con el 21% de IVa incluido.
ESPAñA
an ES t ESia
(CL500) Efecto De La Infusión Constante Con Lidocaína, Ketamina Y Metadona O Fentanio Sobre La Concentración Alveolar Mínima En Perras Sometidas A Ovariohisterectomía
Aleksandra Anna Wiatrowska; Antonio González Cantalapiedra. Hospital Universitario Veterinario, Rof Codina, Lugo España Co MPorta MiE nto
(CL424) Agresividad Hacia Personas Conocidas Y Objetos Inanimados, Fly-Biting Y Lamido De Superfícies En Una Perra Con Problemas Dermatológicos
Anna Morros Nuevo (1) Ignacio Abad Porta (1) María Cascales Martínez (2). (1) Vet-Amida. Servicio Veterinario Móvil, (2) Hospital Clínico Veterinario De La Universidad De Murcia
Cardiología
(CL513) Quiloabdomen Asociado A Cardiomiopatia
Arritmogénica Ventricular Derecha En Un Gato Marta Garcia Arce; Jordi Puig Prat; Félix Romero Velez; Iolanda Navalón Calvo. (1) Hospital Ars Veterinaria
(CL 523) Ruptura Del Septo Interatrial En Un Perro Con Enfermedad Valvular Cronica
Marco Rametta (1) Abraham Acevedo (2) Xavier Totusaus (2) Susana Rodriguez (2). (1) Hospital Veterinari Vet24, (2) Hospital Veterinari Desvern o dontología
(CL400) Férula Acrílica Oronasal Por Fisura Palatina Crónica En Gato
Thamara Medina Cedeño (1) Griselda Acuña (2). (1) Clínica Veterinaria Snoopy, Gran Canarias, (2) Grupo Integral Veterinaro M.Z.
(CL405) Tratamiento Quirúrgico Del Paladar Hendido Congénito En El Perro, Autoinjerto Del Cartílago Auricular: Caso Clínico
María De La Morena Cabanillas (1) Jesús María Fernández Sánchez (2) Fidel San Román Ascaso (4) María Suárez Redondo (3) Nerea González Sanz (4). (1) Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad De Veterinaria, Madrid; Clínica Veterinaria Malasaña, Madrid.
(2) Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad De Veterinaria, Madrid; Clínica Veterinaria Río Duero SLP, Madrid. (3) Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad De Veterinaria, Madrid; Cínica Veterinaria Integra, Madrid, (4) Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad De Veterinaria, Madrid.
(CL462) Resolución Quirúrgica De Anquilosis Bilateral
De Atm Por Traumatismo En Un Gato
María De La Morena Cabanillas (1) Jesús María Fernández Sánchez
(2) Fidel San Román Ascaso (3) Marta Del Campo Velasco (2). (1) Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad De Veterinaria, Madrid; Clínica Veterinaria Malasaña, Madrid. (2) Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad De Veterinaria, Madrid; Clínica Veterinaria Río Duero SLP, Madrid. (3) Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad De Veterinaria, Madrid.
dE rMatología
(CL378) Histiocitosis Progresiva Felina (Fph)
Maria Isabel Centeno Eizaguirre (1). (1) Clinica Veterinaria Les Campes, (2) Histovet
(CL384) Reacción Cutánea Adversa En Un Perro Vacunado Con Canileish
Magalí Moreiro Jorge. Hospital Veterinario Buenavista
(CL406) Leucotriquia Secundaria A Leishmaniasis En Un Perro
Elena Diéguez Ordóñez; Deborah García Martínez; Miguel Gómez Gómez. Hospital Veterinario Abros
(CL422) Dermatitis Atópica Canina: Efecto Del Tratamiento Con Oclacitinib Sobre Los Niveles Sanguíneos De Linfocitos CD4 Y CD25
Josefa Rivera (1) María Pardo (1) Sergio Villanueva (1) María Teresa Verde (1) Álvaro Casanova (2) Diana Marteles (1) Antonio Fernández (1). (1) Facultad De Veterinaria, Universidad De Zaragoza, (2) Facultad De Medicina, Universidad De Zaragoza
(CL451) Metastatic Pulmonary Ceruminous Gland Carcinoma In A Cat: Clinicopathologic And Immunophenotypic Study
Elena Mozos (2) Beatriz Blanco (1) Joao Negrini (2) Rosario Lucena (1) Manuel Novales (1) Pedro J Ginel (1). (1) Department Of Animal Medicine And Surgery. University Of Córdoba. Campus De Rabanales; Córdoba; (2) Department Of Anatomy And Comparative Pathology; University Of Córdoba. Campus De Rabanales; Córdoba.
(CL466) Long Term Efficacy Of The Treatment With Allogeneic Mesenchymal Stem Cells In 11 Dogs With Refractory Atopic Dermatitis
Antonio J. Villatoro (1) Oscar Amor Carro (2) María J. Guerrero (3) M. Isabel Rodríguez García (2) Manuel Hermida (2) Luis A. Mariñas Pardo (2). (1) Regvet Terapia Regeneratiiva Veterinaria Con Células Madre. Málaga, (2) Centauri Biotech, Arteixo, (3) Hospital Veterinario Alhaurin El Grande. Alhaurin El Grande. Málaga. d iagno S ti Co P or i Mag En (CL368) Evaluation Of Multimedia Strategies (WebBased-Learning,Video-Presentation And E-Book) For Teaching Abdominal Ultrasound Examination In Dogs
Blanca Fernández-Tomé (1) Idoia Díaz-Gümes Martín-Portugués
(1) Ángelo Tapia (1) Rafael Barrera (2) Jesús Usón (1) Francisco M. Sánchez-Margallo (1). (1) Centro De Cirugía De Mínima Invasión Jesús Usón, (2) Universidad De Extremadura (CL369) Comparison Of Web-Based Learning And Video Presentation Strategies For Ultrasound Teaching
Blanca Fernández-Tomé (1) Idoia Díaz-Güemes Martín-Portugués
(1) Ángelo Tapia (1) Rafael Barrera (2) Jesús Usón (1) Francisco M. Sánchez Margallo (1). (1) Centro De Cirugía De Mínima Invasión Jesús Usón, (2) Universidad De Extremadura
(CL425) Prevalencia De La Fragmentación/Fractura De Los Huesos Sesamoideos Del Metacarpo Y El Metatarso En El Perro
Ayesha Reyes; Aquilino Alexander Villa; Marta Soler; Myriam Martínez; Amalia Agut. Hospital Clinico Veterinario. Universidad De Murcia.
(CL441) Diagnosis Of Gallbladder Agenesis In A Cat Using Ultrasonography, Computed Tomography And Abdominal Laparoscopy
Mauricio Tobón Restrepo (1) Yvonne Espada Gerlach (2) Lluvia Castro (2) Laura Santos Benito (2) Adrián Aguilar Catalán (2) Carlos Olmedo (2) Carlo Anselmi (2) Raul Altuzarra Fernández (2) Rosa Novellas Torroja (2). (1) Universitat Autònoma De Barcelona, Dept De Medicina Cirurgia Animals. Corporación Univrsitaria Lasallista, GIVET, Medellin, Colombia. (2) Universidad Autònoma De Barcelona, Dept De Medicina Cirurgia Animals.
(CL457) Sarcoma Indiferenciado Mimetizando Un Absceso O Hematoma Muscular En Resonancia
Magnética
Claudia Mallol (1) Rosa Novellas (1) Cristian De La Fuente (1) Carlo Anselmi (1) Mauricio Tobón (2) Yvonne Espada (2) Carlos Ros (1). (1) Hospital Clínic Veterinari, (2) Departament De Medicina Cirurgia Animal, Facultat De Barcelona, Universitat Autònoma De Barcelona
(CL474) Metástasis Esofágica De Carcinomoa Bronquioloalveolar En Un Perro
Marta Soler (1) Miriam Martínez (2) Ayesha Reyes (2) Miguel Angel Géomez (3) Antonio Bernabé (3) Juan Jesús Teruel (4) Amalia Agut (1). (1) Departamento De Medicina y Cirugía Animal. Universidad De Murcia, (2) Holspital Clínico Veterinario. Universidad De Murcia, (3) Departamento De Anatomía Y Anatomía Patológica Comparada. Universidad De Murcia, (4) Clínica Veterinaria Albox
(CL486) Collection Of Cerebrospinal Fluid (Csf) In Rabbits (Oryctolagus Cuniculus): Ultrasound Guided
Puncture Of The Cisterna Magna
Carlo Anselmi (1) Sara Dias (1) Jaume Miquel Martorell (2) Rosa Novellas (1) Yvonne Espada (2). (1) Fundació Hospital Clínic Veterinari, (2) Departament De Medicina Cirurgia Animals, Universitat Autònoma de Barcelona
(CL526) Trombosis Aórtica En El Perro Marco Rametta; Estel.La Amat; Carlos Garrigos; Noemí Solanellas; Nora Romero; Anna Menesses; Gisela Matejcek. Hospital Veterinario Vet24
d igESti Vo
(CL345) Peritonitis Esclerosante Encapsulante (Pee)
Idiopatica En Un Perro
Marta Hita Rubio; Daniel Adell Melià; Anna Bertran Casals; Celia Gay Aldana; Jordi Lite Diaz; Miriam Mendez Rodriguez. Hospital Abat Marcet
(CL360) Dos Casos De Colitis Granulomatosa
Refractaria A Enrofloxacina En Perros Bulldog Francés
Rosario Lucena Solís (1) Joao Negrini (2) Beatriz Blanco Navas (1) Eduardo Hernández Robles (1) Manuel Novales Durán (1) Pedro José Ginel Pérez (1). (1) Departamento De Medicina Y Cirugía Animal. Facultad De Veterinaria De Córdoba. Campus De Rabanales. (2) Departamenteo De Anatomía Y Anatomía Patológica Comparadas. Facultad De Veterinaria De Córdoba. Campus De Rabanales.
(CL367) Clinical Effects Of Adipose-Derived-Stem Cells
Infusion In Dogs With Inflammatory Bowel Disease
Eva M. Pérez Merino (1) Jesús M. Usón Casaús (1) Fco Javier Duque Carrasco (2) Concepción Zaragoza Bayle (1) Rafael Barrera Chacón (1) Patricia Ruiz Tapia (2) Luis Mariñas Pardo (3) Manuel Hermida Prieto (3). (1) Department Of Animal Medicine and Surgery, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, 10003 Cáceres. (2) Veterinary Teaching Hospital, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, Cáceres. (3) Centauri Biotech Company, Arteixo, A Coruña.
(CL377) Laboratory Changes In Dogs Affected With Inflammatory Bowel Disease After Adipose-Derived Stem Cell Therapy
Eva Maria Pérez Merino (1) Jesús Maria Usón Casaús (1) Concepción Zaragoza Bayle (1) Fco Javier Duque Carrasco (2) Rafael Barrera Chacón (1) Patricia Ruiz Tapia (2) Manuel Hermida Prieto (3) Luis Mariñas Pardo (3). (1) Department Of Animal Medicine And Surgery, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, Cáceres. (2) Veterinary Teaching Hospital, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, Cáceres. (3) Centauri Biotech Company, Arteixo, A Coruña.
(CL379) Endoscopic Evaluation Of The Intestinal Mucosa In Dogs With Inflammatory Bowel Disease Treated With Adipose-Derived Stem Cells
Jesús M. Usón Casaús (1) Eva M. Pérez Merino (1) Concepción Zaragoza Bayle (1) Fco Javier Duque Carrasco (2) Rafael Barrera Chacón (1) Luis Mariñas Pardo (3) Manuel Hermida Prieto (3) Massimo Gualtieri (4). (1) Department Of Animal Medicine And Surgery, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, Cáceres (2) Veterinary Teaching Hospital, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, Cáceres, (3) Centauri Biotech Company, Arteixo, A Coruña, (4) Department Of Health
Animal Science And Food Safety. Section Of Surgery. Via Celoria, 10. 20133 Milan, Italy.
(CL392) Adipose-Derived Stem Cells Histologic Effects In Dogs With Inflammatory Bowel Disease
Eva María Pérez Merino (1) Jesús María Usón Casaús (1) Concepción
Zaragoza Bayle (1) Fco Javier Duque Carrasco (2) Rafael Barrera
Chacón (1) Luis Mariñas Pardo (3) Manuel Hermida Prieto (3) Miguel Vilafranca Compte (4). (1) Department Of Animal Medicine And Surgery, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, Cáceres.
(2) Veterinary Teaching Hospital, Veterinary Faculty, University Of Extremadura, Cáceres. (3) Centauri Biotech Company, Arteixo, A Coruña. (4) Histovet. Avda. Països Catalans, Sant Quirze Del Vallès, Barcelona.
Endo C rinología
(CL496) Miocardiopatía Aguda Asociada A Crisis
Addisoniana En Un Perro: A Propósito De Un Caso Clínico
Sofía Lafuente; Isabel Vigueras; Carlos Torrente. (1) Hospital Clínic Veterinari Universitat Autònoma De Barcelona
(CL516) Uso De Insulina Detemir Como Opción
Terapéutica En Perros Diabeticos Con Mala Regulación
De La Diabetes Mellitus
Rafael García Huerta; María Cazorla Álvarez. Hospital Clínico Veterinario Complutense ME di C ina F E lina
(CL465) Pododermatitis Plasmacítica Y Amiloidosis
Hepática En Un Gato Europeo Común
Marina Calucho Palma. Hospital Veterinari De Sabadell
(CL501) Hiperaldosteronismo Primario Felino: Descripción De Tres Casos
Alexandra Guillén Martínez (1) Jorge Castro López (1) Diego Esteban Saltiveri (2) Rafael Ruiz De Gopegui (1) Albert Lloret Roca (1). (1)
Servicio De Medicina Interna Del Hospital Clínic Veterinari. Universidad
Autónoma De Barcelona. Bellaterra, Barcelona. (2) Clínica Veterinaria
Tot Cat. C/Aribau. Barcelona.
(CL504) Hiperaldosteronismo En Un Gato: Caso Clinico
Benedetta Greco (1), Héctor Pérez Martín (1), Oriol Comas Solé (1). (1) CV Balmesvet. Barcelona. H EMatología
(CL458) Estudio Del Grupo Sanguíneo D.E.A.1 En El Podenco Ibicenco Como Posible Donante De Sangre En La Isla De Ibiza
Blanca Serra Y Gómez De La Serna (1) Paula Burillo Cabrera (1) María
Del Rosario Perlado Chamizo Pharm. D (2) Luis Miguel Viñals Flórez (3). (1) Hospital Clínico Veterinario De La Universidad CEU Cardenal Herrera. Alfara Del Patriarca (Valencia), (2) Laboratorio De Análisis Clínico, Hospital Clínico Veterinario, Universidad Alfonso X El Sabio.
Villanueva De La Cañada, (3) Centro De Transfusión Veterinario. Madrid
(CL468) Estudio Del Grupo Sanguíneo D.E.A. 1 En El Podenco Canario Como Posible Donante De Sangre En La Isla De Lanzarote
Jorge Labao Machín (1) Diana Ródenas (2) Alejandro Artiles Vizcaíno
(1) María Del Rosario Perlado Chamizo Pharm. D (3) Luis Miguel Viñals
Flórez (4). (1) Hospital Veterinario Los Tarahales. Las Palmas De Gran Canaria, (2) Protectora SARA. Lanzarote, (3) Laboratorio De Análisis Clínico, Hospital Clínico Veterinario, Universidad Alfonso X El Sabio.
Villanueva De La Cañada (Madrid), (4) Centro De Transfusión Veterinario. Madrid
EnFE r ME dad ES in FECCio SaS
(CL489) Prevalence Of Intestinal Protozoa In Feline Shelters And Catteries From Catalonia
Xavier Blasco Suñé; Anna Ortuño Romero. Universitat Autònoma De Barcelona
ME di C ina
(CL416) Plantigradismo Bilateral En Un Perro Con Hiperadrenocorticismo Hipofisario
Pilar Hernandez (1) Marta Planellas (2) Carles Pons (1) Josep Font (1).
(1) Hospital Veterinari Canis Girona, (2) Servicio De Medicina Interna Del Hospital Clínic Veterinari. Departamento De Medicina Y Cirugia Animals. Facultad De Veterinaria. Universitat Autònoma De Barcelona. (CL420) Hemangiosarcoma Esplénico Metastásico En Una Perra De Dos Años De Edad
Pilar Hernandez (1) Marta Planellas (2) Nuria Martin (1) Jordi Cairo (1). (1) Hospital Veterinari Canis Girona, (2) Servicio De Medicina Interna Del Hospital Clínic Veterinari. Departamento De Medicina Y Cirugia Animals. Facultad De Veterinaria. Universitat Autònoma De Barcelona. (CL430) Hipoglucemia Asociada A Un Leiomiosarcoma Intestinal Canino: A Propósito De Un Caso Laura Giménez Millán; Lola Delgado Pereira; Mercedes Álvarez Álvarez; Jose Raul Pedregosa Morales. Hospital Veterinario Al Sur S.L.
(CL452) Miocarditis Granulomatosa Debida A Leishmania En Un Perro
Alba Pérez Padilla (1) Rebeca Movilla (1) Ignacio Mesa (1) Isabel Casanova (2) Xavier Roura (1). (1) Fundació Hospital Clínic Veterinari UAB, (2) Departament d’Anatomia I Sanitat Animals (Facultat De Veterinaria UAB)
(CL493) Diagnóstico Por Toracoscopia De Un Mesotelioma Pericárdico Maligno Con Efusión Rica En Lípidos
Mar Reus (1) Marta Planellas (1) Laura Fresno (1) Laura Santos (2) Josep Pastor (1) Alberto Marco (3). (1) Fundació Hospital Clínic Veterinari UAB, (2) Endolap Veterinaria, (3) Facultat De Veterinaria, Universitat Autònoma De Barcelona
(CL503) Leiomiosarcoma Esplénico Con Metástasis
Hepática Camino Lira Serrano
Hospital Veterinario Canis Mallorca
(CL510) Rotura Traqueal Asociada A Un Absceso Peri-Traqueal En Un Gato
Carles Blasi Brugué (1) Jorge Castro (1) Josep Pastor (1) Natàlia Majó (3) Albert Canturri (3) Laura Fresno (2) Laura Santos (2) Rafael Ruiz De Gopegui (2). (1) Servei De Medicina Interna. Fundació Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma De Barcelona (UAB), (2) Departament De Medicina Cirurgia Animals. UAB, (3) Servei De Diagnòstic De Patología Veterinària. Departament De Sanitat I Anatomía Animals (CL529) Síndrome De Fragilidad Cutánea Adquirida En Un Gato Con Glomerulopatía Grave
Carla Molina Nadal (1) Rebeca Movilla (1) Xavier Roura (1) Mireia Férnandez (1) Natalia Majó (2). (1) Hospital Clínic Veterinari UAB, (2) Centre De Recerca En Sanitat Animal (Cresa), Universitat Autònoma De Barcelona. (3) Departament De Sanitat I Anatomia Animals, Universitat Autònoma De Barcelona. nEF rología y u rología
(CL389) Utilidad De Nuevos Marcadores En El Diagnóstico De La Enfermedad Renal En El Perro Laura Navarro; Maite Verde; Maria Pardo; Chelo Ferreira; Antonio Fernandez; Araceli Loste; Diana Marteles; Sergio Villanueva. Facultad De Veterinaria/Universidad De Zaragoza
(CL434) Resolución Definitiva De La Hidronefrosis Obstructiva Mediante La Colocación De Un Sub (Subcutaneous Ureteral Bypass System)
Itala Sunyer Dequigiovanni (1) Laia Fernandez Solà (1) Maria Roca Velázquez (1) Monica Elias Amaya (1) Anna Cámara Morales (1) Ignasi Pulido Bellés (1) Rafael Coll Carreras (1). (1) Serveis, Urgències I Referència Veterinàries Diagonal, (2) Clot Veterinària nEurología
(CL393) Surgical Outcome Of Spinal Undifferentiated Sarcoma In A 10 Year-Old Dalmatian
Marta López Beltran (1) Alejandro Luján Feliu-Pascual (2) Anna Suñol Iniesta (1) Francisco Fernández Flores (3) Luis Feo Bernabé (1) Joan Mascort Boixeda (1). (1) Ars Veterinaria, (2) AUNA Especialidades Veterinarias, (3) Departament De Medicina I Cirugia Animal UAB (CL404) Acquired Myasthenia Gravis And Pyogranulomatous Meningoencephalomyelitis In A Dog
Anna Suñol Iniesta (1) Joan Mascort Boixeda (1) Francisco Fernandez Flores (2) Alejandro Lujan Feliu-Pascual (1). (1) Hospital Ars
Veterinaria, Barcelona, (2) Departament De Medicina I Cirurgia Animal UAB, Barcelona, (3) Auna Especialidades Veterinarias, Valencia (CL440) Anaplastic Brainstem Oligodendroglioma In A French Bulldog
Maria Oliveira (1) Martí Pumarola (2) Francisco Fernández (2) Sònia Añor (1). (1) Fundació Hospital Clínic Veterinari and Deptt De Medicina I Cirurgia Animals, Facultat De Veterinària, Universitat Autònoma De Barcelona (UAB), (2) Dept De Medicina I Cirurgia Animals, Facultat De Veterinària, UAB.
(CL444) Ventriculoperitoneal Shunt In A Dog With Congenital Hydrocephalus
Alba Farré Mariné (1) Alejandro Luján Feliu-Pascual (2) Anna Suñol
Iniesta (1) Joan Mascort Boixeda (1). (1) Ars Veterinaria, (2) Aúna Especialidades Veterinaria, Paterna Valencia n utri CiÓn
(CL421) Caso Clinico: Tratamiento Nutricional En Un Perro Con Daño Esofágico Severo
Jenifer Molina Tena (1) Cecilia Villaverde Haro (2) Marta Hervera Abad (3). (1) Fundació Hospital Clinic Veterinari Universitat Autonoma De Barcelona (UAB), Edifici V, Campus UAB Bellaterra, (2) Departament De Ciència Animal I Dels Aliments, UAB, (3) Unité De Nutrition Et Endocrinologie, Oniris, La Chantrerie, Nantes, Francia onCología
(CL372) Linfoma Mediastínico Mineralizado Junto Con Efusión Pleural En Una Gata Joven Con Leucemia
Felina
Bruno Götzens (1) Raul Altuzarra (2) Carlo Anselmi (2) Rosa Novellas (2) Josep Pastor (3) Alberto J. Marco (4) Marta Planellas (3). (1) Hospital Clínic Veterinari. Facultad De Veterinaria. Universitat Autònoma De Barcelona (UAB). (2) Servicio De Imagen Del Hospital Clínic Veterinari. Dept De Medicina Cirurgia Animals. Facultad De Veterinaria. UAB, (3) Servicio De Medicina Interna Del Hospital Clínic Veterinari. Departament De Medicina I Cirurgia Animals. Facultad De Veterinaria. UAB. (4) Servei De Diagnòstic De Patologia Veterinària. Facultad De Veterinaria. UAB.
(CL376) Imiquimod Topico Como Tratamiento De Un Linfoma Epiteliotropo Localizado En Un Perro
Ana María Ríos Boeta; Noemí Del Castillo Magan; David Sardon Ruiz. Hospital Cínico Veterinario Universidad Alfonso X El Sabio
(CL391) Tiempo De Supervivencia Elevado Tras
Tratamiento Quimioterápico En Un Perro Con Linfoma
Renal Bilateral
Ainara Villegas Corrales; Olaya Sanchéz Gómez; María Borobia Frías; MºCarmen Aceña Fabián. Hospital Veterinario De La Universidad De Zaragoza
(CL426) Metástasis Cutánea De Carcinoma Renal
Canino En Un Perro
Marc Forteza Llop; Coralie Bertolani Fournier. Hospital Veterinari Canis Mallorca
(CL471) Microchip-Associated Subcutaneous Hemangiosarcoma In A Cat
Montserrat Farigola Munuera (1) Ferran Valls Sanchez (2) Carmen Catalá Puyol (1) Ignacio Mesa Sánchez (1). (1) Hospital Ars Veterinaria, (2) Animal Health Trust
(CL491) Leucemia Mieloide Asociada A Sarcomas
Mieloides En Un Perro Joven
Ester Domenech (1) Carles Pons (1) Antonio Meléndez (2) Josep Pastor (2) Nuria Martín (1) Raquel Pineda (1) Marta Planellas (2) Daniel Borràs (3). (1) Hospital Veterinari Canis, (2) UAB, (3) Echevarne oF tal M ología
(CL358) Células Madre Mesenquimales En El Tratamiento De La Queratoconjuntivitis Seca En El Perro
Antonio José Villatoro Jiménez (1) Viviana Fernandez Gensini (2) Silvia Claros Gil (2) Gustavo Rico Llanos (2) José Becerra Ratia (2)
José Antonio Andrades Gómez (2). (1) REGVET Terapia Regenerativa Veterinaria Con Células Madre. Málaga. (2) LABRET, Departamento De Biología Celular, Genética Y Fisiología, Facultad De Ciencias, Instituto De Investigación Biomédica De Málaga (IBIMA), Universidad De Málaga.
(CL464) Queratoconjuntivitis Seca Neurogénica Canina: 7 Casos (2012-2015)
Natalia Curull Oliete; Maria Dolores Torres Caballero. Hospital Ars Veterinaria
t rau Matología
(CL355) Rotura Completa Y Crónica Del Tendón De Aquiles: Resolución Quirúrgica Mediante Aloinjerto Y Aplicación De Plasma Rico En Factores De Crecimiento Autólogos
Paula Fátima Navarro Martínez; Débora Alegre Sebastiá; Sonia Ortiz Nisa; Ricardo Guillem Gallach; Carme Soler Canet; C Iván Serra Aguado. Hospital Veterinario Universidad Católica De Valencia. Departamento De Medicina Y Cirugía Animal. Facultad Veterinaria Y Ciencias Experimentales Universidad Católica De Valencia
(CL382) Feline Disrupted Stifle Joint Resolution By Extracapsular Cranial Cruciate Ligament Repair And Temporary Immobilisation
Elena Garcia-Martín; Rafael Segarra-Menéndez; Laia Bertran Gómez. Hospital Veterinari Mima’ns
(CL429) 3D-Printed B-TCP Scaffold Loaded With RHBMP-2 As Treatment For A Severe Atrophic NonUnion Of The Radius In A Yorkshire Terrier
Albert Barba Serrahima (1) Katrin Rappe (1) Yassine Maazouz
(2) Maria Pau Ginebra Molins (2) Jordi Franch Serracanta (1).
(1) Bone Healing Group, Small Animal Surgery Department, Veterinary School, Universitat Autònoma De Barcelona, (2) Biomaterials, Biomechanics and Tissue Engineering Group, Materials Science And Metallurgical Engineering Department, Universitat Politècnica De Catalunya, Barcelona.
(CL431) Biomimetic Calcium Phosphate Scaffolds With Intrinisic Osteoinductive Activity For The Treatment Of Critical-Sized Bone Defects
Albert Barba (1) Katrin Rappe (1) Pedro Fontecha (1) Anna Díez (2) Yassine Maazouz (2) Edgar Montufar (2) Montse Español (2) Maria Cristina Manzanares (3) Maria Pau Ginebra (2) Jordi Franch (1).
(1) Bone Healing Group, Small Animal Surgery Dept, Veterinary School, Universitat Autònoma de Barcelona, (2) Biomaterials, Biomechanics and Tissue Engineering Group, Materials Science and Metallurgical Engineering Department, Universitat Politècnica De Catalunya, (3) Calcified Tissues Laboratory Of The Embryology and Human Anatomy Unit, Pathology And Experimental Therapeutics Department, Universitat De Barcelona.
(CL472) Valoración De Los Propietarios En Perros Con Enfermedad Del Compartimento Medial Sometidos A Una Osteotomía Cubital Proximal De Abducción (Paul).
Estudio Preliminar
Sonia Ortiz Nisa (1) Víctor Manuel Moratalla Félix (2) Débora Alegre Sebastiá (1) Paula Navarro Martínez (1) Carme Soler I Canet (3) Claudio Iván Serra Aguado (3). (1) Hospital Veterinario Universidad Católica De Valencia (San Vicente Mártir), (2) Servicio De Ortopedia Y Traumatología. Sumagrupo Veterinario, Valencia, España, (3) Hospital Veterinario UCV. Dept Medicina y Cirugía Animal. Facultad Veterinaria y Ciencias Experimentales. Universidad Católica De Valencia (San Vicente Mártir).
(CL494) Fracturas Múltiples Espontáneas En Una Gato Secundarias A Una Posible Osteogénesis Imperfecta
Maria Ortega Prieto (1) Angel Rubio De Francia (1) Iñigo Basagoiti Muñiz (1) Marti Pumarola Batlle (2). (1) Centro Clinico Veterinario Indautxu, (2) Universitat Autonomica De Barcelona (UAB) otro S ani MalES d E Co MPaÑ ia
(CL380) Nefrectomía En Un Caso De Nefritis Infecciosa En Una Serpiente Rey Mexicana
Adrián Melero Jurado (1) Carlo Anselmi (1) Sara Dias (1) Albert Canturri (2) Jaume Martorell Monserrat (1). (1) Fundació Hospital Clínic Veterinari UAB, (2) Servei De Diagnòstic De Patologia Veterinaria
(CL407) Hernia De Hiato En Dos Chinchillas
Andres Montesinos Barcelo; María Ardiaca García; Cristina Bonvehí Nadeu. Centro Veterinario Los Sauces
(CL428) Adenocarcinoma Apocrino De Glándulas Ceruminosas Como Causa De Síndrome Vestibular Periférico En Un Jerbo De Cola Adiposa (Pachyuromys Duprasi)
Alfonso Moya Vázquez; MªJesús Gallinato García; Alicia Gorráiz González; Myriam Ramos Sánchez. Hispalvet Veterinarios
(CL482) Efecto Del Aceite Ozonizado Tópico Sobre La Cicatrización Por Segunda Intención En Piel Blanda De Tortugas
Joao Marcelino Negrini Neto (2) Pedro Jose Ginel (1) Rafael Guerra
(4) Miguel Angel Hormigo (3) Rafael Zafra (1) Elena Mozos Mora (1).
(1) Universidad De Córdoba, (2) Universidade Federal De Mato Grosso Do Sul, Brasil, (3) Clinica Veterinaria El Estrecho, Algeciras, (4) Parque Zoológico Municipal De Córdoba.
(CL485) Megaesófago Adquirido En Un Conejo Mascota Secundario A Hernia De Hiato Y Acalasia María Ardiaca García (1) Andrés Montesinos Barceló (1) Carles JuanSallés (2). (1) Centro Veterinario Los Sauces, Madrid, (2) Noah’s Path, Elche.
(CL495) Comparación Del Método Manual SemiDirecto Basado En La Tinción De Diff-Quick Con El Método De Natt And Herrick Para El Recuento De Leucocitos En Aves
Susana Agusti Montolio (1) Santiago Lavín Gonzalez (1) Carolyn Cray (2) Rafael Molina López (3) Encarna Casas Díaz (1) Josep Pastor Milán (1) Rafaela Cuenca Varela (1). (1) Universitat Autonoma De Barcelona, (2) University Of Miami Miller School Of Medicine, (3) Centro De Recuperación De Torreferrusa
rEProdu CC iÓn
(CL383) Uropatía Obstructiva Secundaria A Fimosis Congénita En Un Gato Común Europeo De 4 Semanas Elena Garcia-Martín; Rafael Segarra-Menéndez; Laura Garcia-Isern. Hospital Veterinari Mima’ns
(CL478) Pseudohermafroditismo Canino: Síndrome De Persistencia De Los Conductos Müllerianos (Pmds) En Un Macho De Raza Schnauzer Miniatura
María Romero Osuna; Idoya Pérez Andrés; Cristina Bonastre Ráfales; Jaime Graus Morales; María Borobia Frías; Olga María Mitjana Nerín; Alicia Uixerá Segura; Luis Vicente Monteagudo Ibañez; Maria Victoria Falceto Recio. Hospital Veterinario De La Universidad De Zaragoza EnFE r ME dad ES r ESPiratoria S
(CL352) Presentación Atípica De Un Perro Con Carcinoma Broncoalveolar Junto Con Múltiples Bullas Pulmonares
Oscar Cruz Viñeglas (1) Marta Puiggrós Metje (1) Marta Planellas Bachs (2) Daniel Borràs Murcia (3) Jordi Cairó Vilagran (1). (1) Hospital Veterinari Canis Girona, (2) Servicio Medicina Interna. Departamento De Medicina Y Cirugia Animal Y Fundació Hospital Clínic Veterinari, Facultad De Veterinaria, Universidad Autónoma De Barcelona, (3) Unidad De Anatomía Patológica Veterinaria, Laboratorio De Análisis Echevarne
Cirugía
(CL339) Omentalizacion En Un Caso De Efusion Pleural Y Pericardica Secundaria A Patologia Cardiaca Felina
Alexis Santana; Beatríz López; Saioa Pérez. Albea Veterinarios Sl (CL394) Tratamiento De Enfisema Subcutáneo Severo Con Terapia De Presión Negativa
Araceli Calvo; Carmen Catala; Marta Blanchart; Jordi Puig. Hospital Ars Veterinaria
(CL401) Ovariectomía Laparoscópica En Gatas: Técnica Con Dos Trocares Sin Agarre Transabdominal Francisco Martinez Gomariz (1) Cayetano Sanchez Collado (1) Aquilino Villamonte Chevalier (1) Diego Casas García (2) Cristobal Frías Rides (3) Fausto Brandão (4) Jorge Gutierrez Del Sol (5). (1) CMEV - Centro Murciano De Endoscopia Veterinaria, Clínica Veterinaria Bonafé, Murcia, (2) CVMIC Centro Veterinario Mínima Invasión Canarias, Las Palmas De Gran Canaria. (3) Hospital Veterinario Lepanto. Mairena
Del Aljarafe (Sevilla), (4) KARL STORZ Gmbh & Co. KG, Tuttlingen, Germany. (5) VETMI (Veterinaria De Mínima Invasión), Servicio Referente Ambulante. Cáceres
(CL402) Ovariectomía Laparoscópica En Perra A Través De La Técnica Monopuerto (Less) Con Trocar Flexible Y Pincería Rígida Angulada
Aquilino Villamonte Chevalier (1) Francisco Martinez Gomariz (1) Cayetano Sanchez Collado (1) Diego Casas García (2) Cristobal Frias Rides (3) Fausto Brandão (4) Jorge Gutierrez Del Sol (5). (1) CMEV
- Centro Murciano De Endoscopia Veterinaria, Clínica Veterinaria
Bonafé, Murcia, (2) CVMIC - Centro Veterinario Mínima Invasión
Canarias, Las Palmas De Gran Canaria, (3) Hospital Veterinario
Lepanto. Mairena Del Aljarafe (Sevilla), (4) KARL STORZ Gmbh & Co. KG, Tuttlingen, Germany. (5) VETMI - Veterinaria De Mínima Invasión, Servicio Referente Ambulante. Cáceres
(CL411) Torsión Uterina Unilateral Asociada A Hiperplasia
Quística Endometrial-Piometra En Una Perra
Jorge Valle Llarena; Paula Marco Cacho. Hospital Veterinario Cruz De Piedra, (2) Diagnóstico Histopatológico Veterinario Histolab Veterinaria
(CL427) Transanal Pull-Through Rectal Amputation
Juan Carlos Montero Galera. Clinica Veterinaria Natura- San Javier
(CL449) Necrosis Maxilopalatina Y Fístula
Oronasofaríngea Por Cuerpo Extraño. Reconstrucción Mediante Colgajo De Mucosa Vestibular Bilateral Y TécNICA DE BISAGRA
Joan Quesada Gonzalez; Mª Teresa Terrón; Silvia Cruz. Hospital Veterinari Sant Mori
(CL461) Evaluación Ergonómica Mediante Tracking Corporal Y Guante De Datos De Un Programa De Entrenamiento Laparoscópico En Veterinarios
Angelo Tapia-Araya; Jesús Uson-Gargallo; Juan Alberto SanchezMargallo; Francisco J. Pérez-Duarte; Idoia Diaz-Guemes MartinPortugues; Francisco M. Sanchez-Margallo. Centro De Cirugía De Mínima Invasión
(CL497) Reconstrucción Estética Tras La Exéresis De Un Carcinoma De Células Escamosas En La Trufa
Fabio Nisticó; Esteban Pujol. Hospital Veterinari Canis Mallorca
(CL512) Resolución De Quiste Renal En Perro Mediante Omentalización. A Propósito De Un Caso Clínico
Marta Pedraja Marqués; Lorena Juarez Rebato; Paloma García Fernández; Maria De Los Ángeles Daza González; Carmen Pérez Díaz. Hospital Clínico Veterinario Complutense - Facultad De Veterinaria UCM
an ES t ESia
FRANCE (CL443) Variations of Pta (Parasympathetic Tone Activity) Following Nociceptive Surgical Stimulations
In Anaesthetized Dogs
Christelle Mansour (1) Emmanuel Boselli (2) Tristan Merlin (1) Bernard Allaouchiche (3) Jeanne-Marie Bonnet (1) Junot Stéphane (1). (1)
EA 4174 Sepsis Inflammation Hémostase, Vetagro Sup, Campus Vétérinaire De Lyon, Université De Lyon, Marcy-l’Étoile, France, (2)
Anesthésie-Réanimation, Hôpital Édouard Herriot, Hospices Civils De Lyon, Lyon, France, (3) Réanimation Médicale, Centre Hospitalier LyonSud, Hospices Civils De Lyon. France - Francia
Co MPorta MiE nto
(CL359) Manifestaciones Gastrointestinales Del Trastorno De Ansiedad Generalizada En Caninos Y Felinos
Marina Snitcofsky; Mentzel Rubén. Escuela De Veterinaria, Universidad Del Salvador, Buenos Aires. Argentina Argentina
(CL447) Manifestaciones Físicas Debidas A Un Trastorno De Ansiedad: Signos Eto-Somáticos
Marina Snitcofsky. Escuela De Veterinaria, Universidad Del Salvador, Buenos Aires. Argentina - Argentina
FRANCE (CL532) Urinary Cortisol Levels In Cats Using Two Different Feline Facial Pheromones Analogues Formulations: A Double-Blinded Randomised Placebo-Controlled Cross-Over Study
Natalia Bernachon (1) Patricia Monginoux (2) Sandrine Fournel (3) David Mcgahie (1). (1) Medical Department, Virbac, Carros, France, (2) Upl Department, Virbac, Carros, France, (3) R&D Department, Virbac, Carros. France - Francia
TURKEY (CL 473) Serum Leptin and Ghrelin Levels and Their Relationship With Serum Thyroid Hormones In Dogs With Compulsive Tail Chasing
Ebru Yalcin (1) Zeki Yilmaz (1) Yeşim Özarda (2). (1) Department of Internal Medicine, Faculty of Veterinary Medicine, Uludag University, Bursa, Turkey, (2) Department of Biochemistry, Medical School; Uludag University, Bursa. Turkey - Turquía
Cardiología
FRANCE (CL381) Diuretic Dose Equipotency Between Torasemide And Furosemide In Healthy Dogs
Marc Schneider (1) Samir Abtout (2) Sylvie Bonavaud (1) Julie Ménard (1) Frédérique Woehrlé (1). (1) Vétoquinol SA (2) Citoxlab. FranceFrancia
TURKEY (CL479) Tricuspid Annular Plane Systolic Excursion (Tapse) And Its Association With Serum Cardiac Troponin I Level In Dogs With Sepsis Meric Kocaturk; Pinar Levent; Zeki Yilmaz. Uludag University Veterinary Faculty. Turkey - Turquía
TURKEY (CL517) A Leading Cause of Death: Arterial Tromboembolism In A Cat
Ayjamal Radgohar; Nevra Keskin; Hasan Albasan. Ankara University, Faculty of Veterinary Medicine, Dept of Internal Medicine. TurkeyTurquía
o dontología
POLAND (CL475) The Use of The Surgical CO2laser To Remove Epulides In Dogs
Grzegorz Sapikowski; Jarosław Popiel; Józef Nicpoń; Marta Płonek; Marcin Nowak. Wrocław University of Environmental and Life Sciences. Poland - Polonia
(CL487) Type 2 ooth Resorptions And Occlusive Stress An Hypothetical Theory Based In 100 Cats
Lisa Mestrinho (1) Gawor Jerzy (2) Maria Niza (1). (1) Faculdade De Medicina Veterinária Ulisboa, (2) Klinika Weterynaryjna Arka. Portugal - Portugal
dE rMatología
AUSTRIA (CL409) Biofilm Production By Staphylococcus Pseudintermedius From Canine Otitis
Claudia Ouschan; Jacqueline Csokai; Patrick Pieczyk; Elisabeth Müller. Laboklin Gmbh & Co Kg. Austria - Austria
FRANCE (CL374) Comparative In Vitro Ceruminolytic Activity of 6 Commercialized Veterinary Ear Cleaners And A New Ear Cleaner Prototype
Aurelie Brevet (1) Marinette Moreau (1) Jean-Luc Petit (2) Julie Menard (2). (1) Vetoquinol S.A. Global Development, Lure, France, (2) Vetoquinol S.A, Medical And Research Department, Paris. France - Francia
d iagno S ti Co P or i Mag En
(CL364) Computed Tomography Guided Free Hand Cervical Articular Process Joint And Intervertebral Disk Injection In Dogs
Mina Karimi; Roshanak Mokhtari; Mohammad Molazem. (1) Small Animal Hospital, University of Tehran. Iran - Irán
ME di C ina F E lina
GERMANY (CL414) Ease of Use of Semintra® And Its Effects On Quality of Life. Update On Cat Owner Feedback (Easy Programme)
Tanja Zimmering. Boehringer Ingelheim Animal Health Gmbh. Germany - Alemania
CROATIA (CL410) Prevalence, Risk Factors and Prevention of FIV and FELV In Cats From Urban Area Matko Perharić; Zoran Milas; Vilim StarešIna; Ljubo Barbić; Zrinka Štritof; Suzana Hađina; Josipa Habuš; Vladimir Stevanović; KrešImir Martinković; Vesna Mojčec Perko; Nenad Turk. Dept of Microbiology and Infectious Diseases With Clinic, Faculty of Veterinary Medicine, University Of Zagreb. Croatia - Croacia
FRANCE (CL388) Canileish® Vaccine: A Review Of Three And A Half Years Of Pharmacovigilance Data
Catherine Breton; Nathalie Frontczak; Laure Gardey. Virbac - Pharmacovigilance Department, Carros. France - Francia
FRANCE (CL417) Residual Repellency After Administration Of A Topical Ectoparasiticide Vectra®3D (DinotefuranPermethrin-Pyriproxyfen) To Dogs Exposed To Phlebotomus Perniciosus Sandflies Weekly For 6 Weeks
Marie Varloud (1) Columba Moran (2) Susan Grace (2) Andreas L. Chryssafidis
(2) Eleni Kanaki (3) Maria Victoria Ramiro (4) Guido Ferrari (5) A Pedro Pinho
(6). (1) Ceva Santé Animale, (2) Charles River Laboratories, (3) Ceva Hellas, (4) Ceva Salud Animal, (5) Ceva Salute Animale, (6) Ceva Saúde Animal. France - Francia
ITALY (CL470) Cytauxzoon Sp. Infections In European Wild Cats (Felis Silvestris Silvestris) From The Central-Northern Areas Of Italy
Fabrizia Veronesi (1) Silvia Ravagnan (2) Erika Carli (2) Azzurra Santoro (1) Bernardino Ragni (3) Paola Beraldo (4) Stefano Pesaro (5) Sara Berardi (6) Giacomo Rossi (6) Matteo Cerquetella (6). (1) Dept Of Veterinary Medicine, University Of Perugia. (2) Istituto Zooprofilattico Sperimentale Delle Venezie, Legnaro (PD). (3) Dept Of Chemistry, Biology And Biotechnologies, University Of Perugia. (4) Dept Of Food Science, Division Of Veterinary Pathology, University Of Udine. (5) Therion Research Group, Trieste. (6) School Of Biosciences And Veterinary Medicine, University Of Camerino. Italy - Italia
PORTUGAL (CL347) Prevalence Of Giardia Spp. In Young Police Working Dogs Housed In Two Different Settings In Lisbon, Portugal, Using A Combination Of Two Diagnosis Methods Available In A Clinical Setting
João Alves; Ana Santos. Divisão De Medicina Veterinária, Guarda Nacional Republicana. Portugal Portugal
PORTUGAL (CL469) Assessing The Antiviral Effect Of The Integrase Inhibitor, Raltegravir In 3 Cats Naturally Infected With Feline Leukaemia Virus
Pedro Morais De Almeida; Laurentina Pedroso. Faculdade De Medicina Veterinária Da Universidade Lusófona De Humanidades E Tecnologias. Portugal - Portugal
HUNGARY (CL507) Clinical And Laboratory Evaluation Of Critically Ill Dogs Suffering From Inflammatory Or Neoplastic Disorders
Judit Csöndes; Bernadett Szabó; Péter Vajdovich. Department Of Clinical Pathology And Oncology, Faculty Of Veterinary Science, Szent István University, Budapest. Hungary - Hungría
ME di C ina (CL363) Presencia De Trypanosoma Cruzi Mediante La Técnica De Pcr Y Evaluación Electrocardiográfica En Caninos De Un Sector Rural En La Quinta Región, Chile
Alvaro Opazo Valdés (1) Solange Urrutia Venegas (1) Antonella Bacigalupo Bacigalupo (2). (1) Universidad Santo Tomás, (2) Universidad De Chile. Chile - Chile (CL403) Determinación De Microfilarias Mediante El Test De Knott Modificado Y La Seroprevalencia De Ehrlichia Spp. Anaplasma Spp. Y Borrelia Burdorgferi Mediante El Snap 4Dx Plus® En Muestras De Sangre De Perros De Dos Regiones En Chile
Alvaro Opazo Valdés (1) Vanessa Ibañez (1) Gabriela Astorga (1) Italo Fernandez (2). (1) Universidad Santo Tomas, (2) Universidad De Concepción. Chile - Chile
n utri CiÓn
FRANCE (CL373) Effect Of Chitosan Supplementation In A Dry Maintenance Diet On Phosphorus Apparent Digestibility In Cats
Isabelle Leriche (1) Marie-Odile Gely (1) Patrick Nguyen (2). (1) Research & Development Department, Virbac Nutrition, Vauvert, France, (2) Nutrition & Endocrinology Unit, Oniris, National Veterinary College Of Nantes. FranceFrancia
FRANCE (CL375) Immunostimulatory Effect Of Beta-1,3/1,6-Glucan Supplementation In A Dry Diet After Vaccination In Puppies
Isabelle Leriche (1) Marie-Odile Gely (1) Agnès Batard (2). (1) Research & Development Department, Virbac Nutrition, Vauvert, France, (2) Companion Animal Technical Department, Virbac France, Carros. France - Francia
FRANCE (CL533) Tolerance In Dogs And Cats Of Anxitane® Tablets, A Green Tea Concentrate-Based Nutritional Supplementation
Natalia Bernachon (1) Marine Zulian (1) Patricia Monginoux (1) Isabelle Leriche
(2) Fanny Lloret (1). (1) Medical and R&D Department, Virbac, Carros, France, (2) R&D Department, Virbac Nutrition, Vauvert. France - Francia onCología
USA (CL413) Leucemia Linfoide Crónica Con Presentación Atípica En Perro: La Importancia De La Citometría De Flujo En El Diagnóstico
Pachi Clemente Vicario (2) Cristina Iazbik (1). (1) Veterinary Medical Center. The Ohio State University, (2) La Merced Oncología Veterinaria. USA - Estados
Unidos de América
(CL446) New Insights In Dose-Escalation Of Vinblastine In Dogs With Biologically Aggressive Mast Cell Tumours
Manuel Vega-Sillero; Johan De Vos. De Ottenhorst, Veterinary Oncology Referral Centre. Netherlands - Países Bajos
t rau Matología
FRANCE (CL346) Comparison Of Pharmacokinetics Of Cimicoxib In Blood And Synovial Fluid In Non Inflammed And Inflammed Joint In Dogs
Julie Menard (1) Marc Schneider (2) Julie Blanc (2) Michael Conzemius (3). (1) Vetoquinol S.A. Global Research And Medical Department, Paris, France, (2) Vetoquinol S.A, Global Development, Lure, France, (3) College Of Veterinary Medicine, Unniversity Of Minnesota, USA. France - Francia
(CL357) The Effect Of Matrix Metalloproteinases 2 And 9, TNF-A and PGE2 Activity After Intra-Articular Injection Of An Autologous Plasma Rich Platelets For The Treatment Of Osteoarthritis In Dogs
Mustafa Arican (1) Atilla Şimşek (2) Kurtulus Parlak (1) Gonca Şen (3) Aydın Güzeloglu (3). (1) Dept Of Surgery, Faculty Of Veterinary Medicine, University Of Selçuk, Konya. (2) Dept Of Virology, Faculty Of Veterinary Medicine, University Of Selçuk, Konya. (3) Dept Of Genetic, Faculty Of Veterinary Medicine, University Of Selçuk, Konya. Turkey - Turquía
otro S ani MalES d E Co MPaÑ ia
(CL436) Determination Of Reference Values For Jones Test In Clinically Normal Rabbits
Mehdi Jalili (1) Masoud Selk Ghaffari (2) Daryoush Babazadeh (3) Soroush Mohitmafi (4). (1) D.V.M. Faculty Of Veterinary Medicine, Islamic Azad University, Karaj Branch, Karaj, Iran, (2) Assistant Professor, Dept Of Small Animal Internal Medicine, Faculty Of Veterinary Medicine Islamic Azad University, Karaj Branch, Karaj, Iran, (3) D.V.M. Ph.D. Candidate Of Avian/Poultry Health And Diseases, Shiraz University, Shiraz, Iran, (4) Assistant Professor, Dept Of Small Animal Surgery, Faculty Of Veterinary Medicine, Islamic Azad University, Karaj Branch, Karaj. Iran - Irán
LATVIA (CL505) Dental Disease Of Domestic Ferrets In Latvia
Agris Ilgazs; Irina Uskova; Aija Ilgaza. Latvia University Of Agriculture, Faculty Of Veterinary Medicine. Latvia - Letonia
gESti Ó n d E la Clíni C a (CL387) Practice Management Solution Supporting Knowledge Management In Veterinary Health Services
Marja-Leena Nurmela. Finnish Net Solutions. Finland - Finlandia (CL342) Measuring The Customer Experience During Discussions Around Euthanasia
Alison Lambert; Kristie Faulkner; Shailen Jaseni. Onswitch Ltd. UK - Reino Unido (CL343) The Differing Experiences Of Customer Care For Cat And Dog Owners
Alison Lambert; Kristie Faulkner. Onswitch Ltd. UK - Reino Unido (CL344) Quantifying The Owner’s Experience Of Veterinary Care In The UK
Alison Lambert; Kristie Faulkner. Onswitch Ltd. UK - Reino Unido rEProdu CC iÓn
PORTUGAL (CL438) In Vivo Evidence Of Neutrophil Extracellular Traps In Canine And Feline Pyometra
Maria Rosa Rebordão (1,2,3) Graça Alexandre-Pires (1) Carla Carneiro (1) Lídia Adriano (2) Maria Carreira (2) Cláudia Duarte (2) Luísa Mateus (1) Graça Ferreira-Dias (1). (1) CIISA, Faculty Of Veterinary Medicine, Ulisbon, Lisbon, Portugal, (2) Clínica Veterinária Das Nogueiras, Coimbra, Portugal;, (3) Coimbra College Of Agriculture, Coimbra. Portugal - Portugal
EnFE r ME dad ES r ESPiratoria S
(CL511) Broncholithiasis Associated With Pneumothorax And Pyothorax In A Cat
Ferran Valls Sanchez (1) Jennifer Stewart (1) Jordi Puig (2). (1) Animal Health Trust, (2) Hospital Ars Veterinaria. UK - Reino Unido Cirugía
(CL490) Comparación De La Respuesta Del Estres Oxidativo En Ovariohisterectomia De Felinos Por Laparoscopia Y Laparotomia
Fabiane Atallah (1) Silvia Cadena (2) Carla Correia-Gomes (3) Marco Alves
(4) André Oliveira (5) Leandro Gardel (6). (1) Universidade Estadual Do Norte Fluminense (UENF). (2) Universidade Estadual Do Norte Fluminense (UENF).
(3) Scotland’s Rural College (SRUC). (4) Universidade Da Beira Interior, CICSUBI. (5) Universidade Estadual Do Norte Fluminense (UENF). (6) Department Of Clinic Veterinary ICBAS-University Of Porto. Brazil - Brasil (CL459) Histological Examination Of The Postoperative Skin Wound Healing In Domestic Cats After The Use Of Tissue Welding Device, Laser, Electrocoagulation And Skalpel
Linda Ilgaza; Agris Ilgazs; Dace Berzina. Latvia University Of Agriculture, Faculty Of Veterinarmedicine. Latvia - Letonia (CL396) Surgical Resection Of Canine Massive Hepatocellular Carcinoma
María Jiménez Lázaro. Pet Doctors Animal Hospital, Newport (Isle Of Wight).
UK - Reino Unido
Fira de Barcelona, Montjuïc, Pabellón 5, Área de posters
Viernes, 16 de Octubre - 16.00h - 16.55h
Ven a preguntar a los autores acerca de sus investigaciones! Todos los autores de los posters estarán presentes para contestar todas las preguntas.
el aVePa-SeVc no sólo es uno de los mejores lugares para aprender y seguir tu formación continua dentro de un marco internacional, sino también un punto de encuentro con los más modernos y sofisticados productos y las últimas innovaciones y ofertas en el campo de la industria veterinaria de animales de compañia.
comparte información actualizada y prueba los últimos productos servicios y equipos disponibles en la actualidad en la espaciosa área de exposición comercial.
personalgratuita¡Entradaparaclínico acreditado!
ce Va n136
cl ÍnI ca V eT er I nar Ia D e P e QU e ÑOS anIMale S (aVePa)
cl InIcI an’S B rIeF
cOMPanIO n care
cOMPanIO n TH era PY la S er
D ec H ra
DI aGn OVa M e DI ca
DIGIcare an IMal HealTH
DIST r IV eT
Dr. F r ITZ
ecUPHar n300
eIcKeMeYer n141 e KUOre n315
eSaOT e n331 e UKanUB a n200
FaD en Te V eT n140
F ecaVa n116a
FI aVac n303
FUJIFI lM n314
G eneral elec TrIcS n332
GlOrIa n245
GOSBI n146
Gr UPO a SIS BIOM e DI a n330
HIll S n121
I.P.S. Me DI cal S.r.l. n232
I care TO n OM eT er V eT n132B
IDean T V eT er I nar Ia n321
ID e XX n133
I M3 D en Tal n150
IMaGI
Ke YSTO ne n155
KO n G V eT er I narY P r ODU c TS n245
Kr UUS e n132B
laBOK lIn n155
la S er T ec H n145
laVc n334
leTI n117
Ma I an IMal HealTH n222
Mar S n301
Me DI cI ne, T ec HnOlOGY an D YOU n143
Me DIP r ODU c TIO nS n230
Me DIV e T P r ODU c TS n211
M er I al n122
MI nD raY n157
MSD n125
naVc n334
Pe DIGree n301
Pe TSHOPS MaGa ZIne KioSK
P rac TIce c VM n132a
P raMe I n FO r MÁTI ca n123
PrO cl InIc V eT n140
PU rI na n135
Q-SOFT n123
QUal ITY cOMPUSOFT n130
QV eT n123
r ITa leIBI nG er n115
r WD lIF e Sc I ence n221
r X K arran Za n134
SarST e DT S aU n223
ScIl n332
S er VeT n330
SO n OS ca Pe n134
SSI DI aGn OSTI ca n224
STO rZ n156
SUBTI l IS BIOMaT er I al S n234
TH e W e BInar V eT n214
Un IV eT n117
USHIO nc. n212
Val De VI ra n115
VcOT KioSK
VeTl IMa n210
Ve TP lUS n114
Ve TS4P e TS n248
Ve TZ G MB H n220
VI n n126
VMS n123
VO e K - F ecaVa 2016 - aUST rIa n116a
n302
WIle Y n304
WI nVeT n130
WIS eP reSS n333
WOODle Y n149
WS aVa n116B
WS aVa 2016 cO lOMBI a n116B
WS aVa 2017 cOP en HaG en n116B
aBcD association
alDenVeT association
anaVeT association
anclIVePa Partner
aVePa Partner
cOnPaVePa Partner
eSaVS association
eSccaP association
eSVD (european Society of Veterinary Dermatology) Partner
HOSPITal MOnTeneGrO association
IcaVa Partner
IMPrOVe association
InOVeT Partner
InTernaTIOnal caT care Partner
ISFM - International Society of Feline Medicine Partner
IVIS - International Veterinary Information Service Partner
KlIVeT YK UYeSI /cVMa association
MOTIc Partner
ScHaeFer-MUeller Partner
SOS GalGOS association
VcOT KIOSK
Vet4Vet Marek Wojtacki Partner
VeTaGenDa association
VeTcOnTac T association
Todos los congresistas recibirán un Pasaporte con el resto de su documentación. Pide tus visados en los distintos stands de la exposición comercial y entra en el sorteo de inscripciones para el SeVc 2016 y el gran lote de productos de las empresas colaboradoras de la expo!
Participa y viaja con nosotros por los más de 10 países representados en la Expo de este año!
20-22 October 2016
15-17 October 2015
Barcelona, Spain
encuentra dentro de la bolsa de congresista tu copia del “nUeVO lIBrO De la eXPO” con toda la información de lo que sucede en la exposición comercial del aVePa-SeVc 2015. Un listado completo con todas las empresas participantes.
además podrás encontrar “cupones” de algunas de las empresas expositoras con sus mejores ofertas, concursos, descuentos y mucha más información.
Ca Fé
los expositores están encantados de invitarte a desayunar en su stand. Visítalos y conoce las últimas novedades del sector mientras desayunáis juntos. recoge tu café en los puntos de catering habilitados en la exposición comercial.
alMuErzo
“Tapea por la Exposición”
• recorre la exposición comercial y tapea con tus colegas entre las empresas punteras del sector veterinario.
• Podrás recoger también un plato de comida caliente en los puntos de catering habilitados, mediante la entrega del ticket correspondiente.
• encontrarás opciones de comida vegetariana en el tapeo y en el plato caliente.
Todos los congresistas recibirán 2 tickets de comida al recoger su documentación. Intercambie estos tickets en los puntos de catering en el exposición comercial entre las 13h y las 15.25h.
Friday, 16 october
11.00-11.30: Soft Tissue cO2 laser Surgery: principles and case studies
Dr. Maria Suarez (Sponsored by MTY/ AESCULIGHT)
11.30-12.00: Insorvet locking plates
Dr. Ignacio Durall (Sponsored by INSORVET)
12.00-12.30: POrOUS TTa: innovative, rapid and easy technique for repairing crcl ruptures
Dr. Alejandro Artíles Vizcaíno (Sponsored by ITC)
12.30-13.00: como “Medipaw Botas y Trajes Protectivas” facilitan la conformidad, ahorran los recursos y resultan en menos complicaciones
Laurie Ketzenberg (Sponsored by MEDIVET)
13.00-13.30: enfermedades genéticas hereditarias. Tests y estadísticas
Dr. Miguel Galián (Sponsored by LABOKLIN)
13.30-14.00: Vetplan, un paso más en planes de salud veterinarios
Sergio Valdevira (Sponsored by VALSERVET)
14.00-14.30: The claSS IV laser Therapy in the vet practice
Dr. Maria Suarez (Sponsored by K-LASER)
14.30-15.00: Dental X ray Postioning Made easy
Craig Evans (Sponsored by IM3 DENTAL Ltd)
15.30-16.00: Doing cPD the Virtual Way
David Grant & Anthony Chadwick (Sponsored by THE WEBINAR VET)
16.00-16.30: análisis de electrolitos y gases sanguíneos en el conejo: interpretación de resultados y elección de la mejor opción terapéutica (electrolytes and blood gas analysis in rabbits: interpreting the results and choosing the best therapeutic option)
Andrés Montesinos Barceló y María Ardiaca García (Sponsored by ABAXIS)
16.30-17.00: clinical Monitoring with the lifeWindow
Eduardo Miranda (Sponsored by DIGICARE)
17.00-17.30: como diseñar tus propios planes de salud
Miguel Angel Valer (Sponsored by CANALVET)
17.30-18.00 Barómetro económico VMS: cómo les está yendo a las clínicas?
Pere Mercader (Sponsored by QVET)
el ciber corner estará disponible para todos los asistentes. Podrán descargar los resúmenes de las ponencias, imprimir el certificado de asistencia y navegar por Internet.
Descarga la nueva app del aVePa-SeVc con toda la información sobre el congreso. Disponible para android y iPhone.
Wi-Fi gratis disponible para todos los asistentes al congreso.
Patrocinado por:
Fira de Barcelona, Montjuïc, Pabellón z6
Sábado 17 de octubre 2015, 21.00-3.00h
Disfruta de una fiesta con espectáculo en directo, tapas, bebida y música para bailar toda la noche. La fiesta se celebrará muy cerca de la Sede del Congreso, delante de las Fuentes Mágicas de Montjuïc.
Es necesario presentar la invitación a la Fiesta. Esta invitación se entrega a todos los congresistas registrados. Los no Registrados a las Conferencias pueden adquirir su entrada en el mismo congreso.
Secretaría del aVEPa-SEVC
Paseo de San Gervasio 46-48, e7 08022 Barcelona españa
T: +34 932 531 522
F: +34 934 183 979 secre@sevc.info www.sevc.info
Sede del aVEPa-SEVC
Fira de Barcelona – Montjuïc Plaza españa 08004 Barcelona