GTA 2025 - Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA

Page 1


ZARAGOZA

ZARAGOZA

Palacio de Congresos - 25-26 Abril 2025

Palacio de Congresos - 25-26 Abril 2025

EL CONGRESO EN TU MÓVIL

Entra en la web del congreso leyendo este QR

https://avepa-gta.onsitevents.com

CATERING

PAUSA CAFÉ

El servicio de café para el Pre-congreso de GEMCA se servirá delante de la sala 1.4 donde se realiza el pre congreso.

El resto de servicios de café se servirán en la Exposición Comercial.

ALMUERZO VIERNES

Los inscritos al Pre Congreso tienen incluido el almuerzo del viernes. Se entregará delante de la sala. Será necesario enseñar la acreditación. El almuerzo consiste en una bolsa formato pícnic.

ALMUERZO SÁBADO

El almuerzo del sábado se entregará en la Exposición Comercial.

Será necesario enseñar la acreditación. El almuerzo consiste en una bolsa formato pícnic. A partir de las 14.30-15:00 se servirá Café en la Zona Posters.

NECESIDADES ESPECIALES DE ALIMENTACIÓN

Opción vegana y celíaca disponible en los puntos de entrega de catering No podemos asegurar la disponibilidad de bolsas de pícnic especiales si no se ha indicado en el formulario de inscripción previamente.

1.- Introduce tu DNI

2.- Recibirás un mail con tu código de validación para poder acceder

¿QUÉ VERÉ EN LA PARTE PRIVADA? - Resúmenes de las conferencias - Posters - Grabaciones* - Plano del Palacio

WIFI

Red WIFI: AVEPA

Contraseña: avepa@2025

GRABACIONES

GRABACIÓN

Durante la celebración presencial del Congreso GTA, 36 horas de conferencias serán grabadas para su posterior emisión en diferido, correspondiente al 30% del contenido científico total del congreso. En este folleto se marcan dichas conferencias grabadas con este símbolo.

*VISUALIZACIÓN DE LAS GRABACIONES

Las conferencias grabadas se publicarán en la Web del Congreso a partir del día 30 de abril, después de la finalización del congreso presencial y permanecerán disponible hasta el 30 de julio de 2025.

INSCRIPCIONES

Todos los inscritos al formato presencial del congreso tendrán acceso a las grabaciones.

COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

PRESENTACIÓN DE POSTERS

SÁBADO - 14.30-15.00

Ven a charlar con los autores de los posters mientras os tomáis un café.

Durante el congreso presencial en Zaragoza más de 202 Comunicaciones científicas se presentarán en formato oral o póster. Puedes ver los pósters en el Hall del palacio o en la plataforma web del congreso.

ESCUCHA LA TRADUCCIÓN

SIMULTÁNEA DESDE TU MÓVIL

1. Lee este QR

2. Escoge la sala que quieres escuchar

3. Conecta tus auriculares y escucha la traducción.

BALTO - 34

BANCO DE SANGRE ANIMAL-59

BBRAUN - 17

BET4VETS - 37

BIOIBERICA - 31 BOEHRINGER - 30

CANDID TAILS - 49

DECHRA - 32 DINGONATURA - 39 DISTRIVET - 46

DOMES PHARMA - 8

DR VET - 43

ECHEVARNE - 35

ECUPHAR - 29

ELANCO - 24

FATRO - 20

FUJIFILM VET - 50

GRUPO EMER - 55

HIFASVET - 7

HILLS - 47

HOSPITAREA - 15

IDEXX - 48

IFEVET - 58

IMAGINE ANIMAL HEALTH -10

IMPROVE - 21

INDIBA - 42

KARL STORZ - 9

KERCUS - 41

LABORATORIOS CALIER -13

LETI PHARMA - 53

LIVISTO - 56

MSD - 18

NEXTMUNE - 11

NOVA BIOMEDICAL - 14

NUZOA - 28

PETIA - 19

PURINA - 54

RAL - 26

ROYAL CANIN - 45

STANGEST - 44

SYSMEX - 61

TRIMEDICA - 23

URANO - 60

VETNOVA - 6

VETOQUINOL - 38

VIRBAC - 57

ZOETIS - 12

VIERNES, 25 ABRIL 2025

PRE CONGRESO

PRE-CONGRESO DEL GRUPO DE COMPORTAMIENTO

(GEMCA)

Viernes - Sala 1.4

8.30- 9.30 Análisis funcional de la conducta. Ramon Nogueras

9.30- 10.30 Análisis funcional de la conducta. Ramon Nogueras

10.30-11.00 Pausa café

11.00- 12.00 Comunicaciones Científicas Grupo Etología

12.00-13.00 Pruebas de Acreditación Grupo Etología

15.3016.30

16.3017.30

¿Qué hemos aprendido después de utilizar la técnica de alergología molecular durante 2 años?

Thierry Olivry USA

Detección de alergias alimentarias mediante pruebas de laboratorio en animales de compañía

Thierry Olivry USA

18.3019.30 Manifestaciones cutáneas del lupus en perros y gatos

Thierry Olivry USA

Indicaciones para coronas protésicas

Ignacio Velázquez

PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ORALES

ANESTESIA (GAVA)

Viernes - 10.30-13.30 - Sala 5

- Cristina Sanchez Vicente

- Alejandro Sanchez López

CIRUGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS (GECIRA)

Viernes - 11.00-13.30 - Sala 9

- Raúl Lopez Gallifa

- Eduard Anadon Camara

- Belen Cuervo Serrato

- Isabel Fernandez Orellana

- Nieves Pastor Sirvent

MEDICINA DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL(GEMCA)

Viernes - 12.00-13.00 - Sala 1.4

- Susana Garcia Portillo

Explorando el tórax: consejos y trucos en cirugía torácica veterinaria

Luis Matres

Materiales de impresión Ignacio Velázquez

Manejo integral del paciente con trauma torácico: ¿cuándo optar por la cirugía?

Juanjo Camarasa

17:30-18:30: Pausa café

Modificación de conducta en problemas de miedos y fobias

Jolanda Pluijmakers

MEDICINA INTERNA

Viernes - 11.00-13.00 - Sala 2.3

- Maria Dolores Queijo Miguezç

NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA

Viernes - 8.00-15.00 - Sala 1.2

- Jorge Álvarez Ibañez

- Sergio Ruiz Montero

- Araceli Gamito Gomez

OFTALMOLOGÍA

Viernes - 12.30-13.30 - Sala 3

- Uxue Fernandez Mas

- Angels Ribas López

- Beatriz Aguilar Salinas

ONCOLOGÍA VETERINARIA (GEVONC)

Viernes - 10.30-11.30 - Sala 1.1

- Elena Sanchez Requena

*Todos los inscritos al congreso pueden asistir a las pruebas de acreditación orales. Una vez iniciada la prueba no se podrá acceder a la sala.

Analizadores Point of Care en urgencias

Josep Pastor

Juventud, divino tesoro... Ideas para retener al talento joven

Paula Arrieta

Isabel Luño

Paciente en estado hipercoagulable en la UCI. ¿Qué instrumentos tengo para confirmarlo?

Vicente Herrería

Técnica para preparación y cementación de corona protésica

Ignacio Velázquez

Piotórax y pneumotórax: estrategias para evitar complicaciones en la práctica veterinaria

Juanjo Camarasa

Modificación de conducta en problemas de miedos y fobias

Jolanda Pluijmakers

Aproximación a la anemia en urgencias. ¿Qué hacer antes de empezar a tratar?

Josep Pastor

El viaje del cliente: aprende a diseñar el de tu centro

Jaime Diaz

19.3020.30

Dermatosis víricas. ¿Qué pasa con el perro?

Pedro Javier Sancho

19.30-19.50 Mesa

redonda: Requisitos de las comunicaciones libres enviadas al GTA. Normas y directrices básicas

Ignacio Velazquez, Pilar Castelló, Javier Collados

Masas mediastínicas: diagnóstico y manejo del timoma en perros y gatos Juanjo Camarasa

Utilidad de marcadores clásicos de pronóstico y escalas de gravedad en medicina de urgencias y cuidados intensivos

Ana Miriam Girol

Cálculo del costo del minuto veterinario Augusto Macias

Ponencia en Castellano Ponencia en Inglés Traducción Simultánea disponible en tu móvil. ¡Trae tus auriculares!

VIERNES, 25 ABRIL 2025

ASAMBLEAS

ANESTESIA (GAVA) - Viernes - 17.30-18.30 - Anfiteatro

CARDIOLOGÍA Y APARATO RESPIRATORIO (GECAR) - Sábado - 14.30-15.30 - Sala 5

CIRUGÍA Y TEJIDOS BLANDOS (GECIRA) - Sábado - 10.30-11.30 - Anfiteatro

CLÍNICA DE PEQUEÑOS ANIMALES - Viernes - 17.30-18.30 - Sala C

DERMATOLOGÍA (GEDA) - Viernes - 17.30-18.30 - Sala B

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN (GEDI) - Sábado - 17.30-18.30 - Sala 7

ENDOSCOPIA AVEPA y MÍNIMA INVASIÓN (GEAMI) - Viernes - 17.30-18.30 - Sala 9

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CENTROS VETERINARIOS (AGESVET - GGA) - Viernes - 17.30-18.30 - Sala 7

MEDICINA DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (GEMCA) - Viernes - 17.30-18.30 - Sala 1.4

MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMALES EXÓTICOS (GMCAE) - Sábado - 17.00-18.00 - Sala 1.4

MEDICINA FELINA (GEMFE) - Sábado - 14.00-15.30 - Auditorio

MEDICINA INTERNA - Sábado - 10.30-11.30 - Sala 2.3

MEDICINA VETERINARIA COMPLEMENTARIA (GEMEVEC) - Viernes - 17.30-18.30 - Sala 2.1

NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA - Sábado - 13.00-14.00 - Sala 2008

NUTRICIÓN CLÍNICA VETERINARIA (GENCV) - Sábado - 11.00-12.00 - Sala 1.1

ODONTOLOGÍA Y CIRUGÍA ORAL (GOVA) - Viernes - 19.50-20.30 - Sala 3

OFTALMOLOGÍA - Sábado - 17.30-18.30 - Sala 3

ONCOLOGÍA VETERINARIA (GEVONC) - Sábado - 17.00-18.00 - Sala C

PATOLOGÍA CLÍNICA - Sábado - 14.00-15.00 - Sala 9

REHABILITACIÓN Y MEDICINA DEPORTIVA VETERINARIA - Viernes - 18.10-19.10 - Sala 5

REPRODUCCIÓN Y PEDIATRÍA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA (GERPAC) - Sábado - 17.00-18.00 - Sala 2008

URGENCIAS Y CUIDADOS INTENSIVOS - Sábado - 10.30-11.30 - Sala 9

15.3016.30

Nuevos avances en epilepsia canina

Rodrigo Gutierrez

16.3017.30

Cualificación y cuantificación del dolor

¿De qué herramientas disponemos?

Miguel Angel Cabezas

Epilepsia felina

Rodrigo Gutierrez

18.3019.30

Cómo nos puede ayudar la EEG

Gibrann Castillo *conferencia en streaming

Anestesia locorregional en dolor crónico. ¿Cuándo nuestro paciente necesita un bloqueo?

Miguel Angel Cabezas

Adrenalectomía laparoscópica

Federico Massari

Importancia del enfoque del oncólogo veterinario en el diagnóstico del cáncer

Eva Rollón

Aplicaciones de la fluorescencia en la cirugía de pequeños animales

Federico Massari

Terapia cannábica en pacientes oncológicos

Maria Florencia Marinelli

17:30-18:30: Pausa café

Cirugía laparoscópica en el tratamiento de la hernia de hiato

Federico Massari

19.10-20.10 Terapias físicas y anestesia locorregional

Pedro Sousa

19.3020.30

Epilepsia: haciendo visible lo invisible

Ane Uriarte

Escisión de masas mediastínicas mediante cirugía toracoscópica

Federico Massari

¿Por qué adoptar un enfoque integrativo en el paciente oncológico?

Werner Ulrich

Mesa Redonda. Aunando directrices terapéuticas en el paciente oncológico veterinario

Eva Rollón

20.10-20.30 Comunicaciones Científicas Grupo Rehabilitación

Maria Florencia Marinelli

Werner Ulrich

Gestión clínica de mastocitoma Pachi Clemente

Cómo presentar un caso clínico Luis Feo

Gestión clínica de linfoma Pachi Clemente

Proyecto de especialización veterinaria del Consejo General de Colegios Veterinarios y reconocimiento de las acreditaciones AVEPA José Marín Sánchez

Citología de nódulos cutáneos: aproximación práctica para el día a día

Javier Martinez Caro

Preguntas y sugerencias

Maruska Suarez

Citología de linfonodo, hígado y bazo: una herramienta más en tu kit diagnóstico Javier Martinez Caro

Ponencia en Castellano
Ponencia en Inglés Traducción Simultánea disponible en tu móvil. ¡Trae tus auriculares!

8.309.30

gta 2025 SÁBADO, 26 ABRIL 2025

Desgranando los patrones dermatológicos en el gato

Isaac Carrasco

Lo último en oncología oral felina

Santiago Peralta USA

9.3010.30

Enfermedades cutáneas autoinmunes de la membrana basal epidérmica

Thierry Olivry USA

Principios de cirugía oncológica oral en pequeños animales

Santiago Peralta USA

Anestesia para la cirugía torácica, particularidades y complicaciones

Mario Arenillas

Aproximación a poliuria y polidipsia en perros y gatos

Carles Blasi

Ventilación mecánica en cirugía torácica

Mario Arenillas

Aproximación diagnóstica de hipercalcemia en perros

Laura Izquierdo

10.30-11.30 Pausa café

Anafilaxis y sus biomarcadores ¿Qué debo saber para diagnosticarla y tratarla a tiempo?

Ana Miriam Girol

Diagnóstico precoz de daño renal agudo

Rafael Barrera

Trastornos del movimiento

Rodrigo Gutierrez

11.3012.30

Pénfigo superficial en perros y gatos

Thierry Olivry USA

Terapia médica de tumores orales

Miguel Garcia de la Virgen

Analgesia para cirugía torácica

Mario Arenillas

Aproximación a una masa adrenal en perros y gatos

Carles Blasi

¿En qué me puede ayudar el patólogo en el diagnóstico de la pancreatitis?

Rafael Barrera

Comunicaciones Científicas Grupo Neurologia

12.3013.30

Comunicaciones

Científicas Grupo

Dermatologia

Comunicaciones

Científicas Grupo Oncologia

Quilotórax en perros y gatos: abordajes y tratamientos efectivos

Luis Matres

Aproximación a tos crónica en perros

Laura Izquierdo

13.30-15.00 PAUSA ALMUERZO 14.30-15.00 PRESENTACIÓN DE POSTERS

Pancreatitis aguda: aproximación global, complicaciones y manejo en casos críticos

Sheila Belinchón

SALA C (300) ANFITEATRO (300) SALA 2.3 (140) SALA 9 (140) SALA 2008 (300)

15.0016.00

Diagnóstico y tratamiento de la displasia de codo

Jose Luis Martínez Morán

15.00-15.45 Electroquimioterapia de tumores orales

Victor Domingo

15.45-16.30 Radioterapia de tumores orales

16.0017.00

Diagnóstico y tratamiento de las principales patologías del hombro

Jose Luis Martínez Morán

Victor Domingo

Comunicaciones Científicas Grupo Oncologia

Cirugía Pulmonar: técnicas abiertas y de mínima invasión

Luis Matres

Aproximación a fiebre en perros y gatos Jorge Castro

Actualización en la peritonitis infecciosa felina, a propósito de un caso clínico

Patricia Chavarría

Comunicaciones Científicas Grupo Anestesia

Comunicaciones Científicas Grupo Medicina Interna

Efusiones pleurales en urgencias: cómo manejarlas, protocolo diagnóstico y terapéutico de urgencia

Josep Cervera

17:00-18:00: Pausa café

18.0019.00

Causa de cojeras poco habituales en pequeños animales

Rodrigo Zúñiga Alarcón

19.0020.00

Alta tensión: fracturas por avulsión & periarticulares

Víctor Moratalla

Terapias dirigidas contra el carcinoma escamocelular oral canino

Santiago Peralta USA

Mesa redonda

Santiago Peralta USA

Victor Domingo

Miguel Garcia de la Virgen

18.00-18.45

Comunicaciones Científicas Grupo Cirugia

Diagnóstico de cachorro que no crece de forma adecuada

Laura Izquierdo

18.45-20.00

Mesa redonda. Lo mio, ha ido bien

Mario Arenillas

Juanjo Camarasa Luis Matres

Aproximación a anemias no regenerativas en perros

Jorge Castro

Hepatopatías en urgencias: ¿a qué nos enfrentamos? ¿Cómo estabilizamos? Carles Costa

Más allá de la hidrocefalia: explorando las malformaciones neurológicas congénitas comunes en pediatricos Ane Uriarte

Patologías neurológicas pediatricas adquiridas de buen pronostico: reconocer para poder tratar Ane Uriarte

Dermatología pediátrica Isaac Carrasco

Comunicaciones Científicas Grupo Patologia y Urgencias

SÁBADO, 26 ABRIL 2025

9.0010.00

Urgencias y cuidados intensivos en pacientes exóticos: qué podemos aplicar de perro y gato y particularidades

Cristina Bonvehí Luis Bosch

10.0011.00

Aproximación a la patología nasal mediante

TC

Beatriz Moreno Aguado

Cómo optimizar la realización de un contraste urinario

Beatriz Moreno Aguado

Análisis avanzado de los estudios Holter Álvaro Lamas

12.0013.00

Urgencias y cuidados intensivos en pacientes exóticos: qué podemos aplicar de perro y gato y particularidades. Manejo del paciente con lesión renal aguda

Cristina Bonvehí Luis Bosch

13.0014.00

Urgencias y cuidados intensivos en pacientes exóticos: qué podemos aplicar de perro y gato y particularidades. Manejo del paciente con distrés respiratorio

Cristina Bonvehí Luis Bosch

Resumen Vetmeet/ EVDI Grecia

Annye Ruiz Ulloa

Comunicaciones

Cientificas Grupo Imagen

Abordaje terapéutico de las diferentes arritmias

Álvaro Lamas

¡Salva a los glóbulos rojos! Batalla contra las anemias hemolíticas felinas. (Etiopatogenia y diagnóstico de anemias hemolíticas en gatos)

Felix Vallejo

Maria Luisa Palmero

Anemias no regenerativas: El misterio del gato decaído y cómo resolverlo. (Etiopatogenia y diagnóstico de anemias no regenerativas en gatos)

Felix Vallejo

Maria Luisa Palmero

11:00-12:00: Pausa café

Enfermedades aerodigestivas: puede que más frecuentes de lo que creemos

Jesús Talavera

¿Enfermedad cardiaca o respiratoria?

Jesús Talavera

Mesa redonda sobre tratamiento en anemias felinas

Felix Vallejo

Maria Luisa Palmero

Comunicaciones

Científicas Grupo

Medicina Felina

Nutrición en animales hospitalizados

Marta Hervera

Anatomía y fisiología de los párpados. Blefaritis sus causas, consecuencias y manejo

Cristina Seruca

Alimentación natural y BARF: mitos y evidencias

Cecilia Villaverde

Entropion: en busca de la excelencia quirúrgica

Cristina Seruca

Importancia del asesoramiento en nutrición en la clínica: la consulta nutricional

Marta Hervera

Cecilia Villaverde

Errores nutricionales comunes durante el crecimiento Marta Hervera

Neoplasias y laceraciones palpebrales: cirugía oculoplástica para oftalmólogos veterinarios Cristina Seruca

Nuevas técnicas diagnósticas para superficie ocular: mucho más que STT y TFBUT Victoria Espejo

14.00 -15.30 PAUSA ALMUERZO 14.30-15.00 PRESENTACIÓN DE POSTERS

Comunicaciones

Científicas Grupo Exóticos

Protocolo y puntos clave al evaluar una RM de columna

Beatriz Moreno Aguado

¿Cómo hago en procedimientos habituales en cardiología?

Germán Santamarina

Cuando el gato tose: Retos diagnósticos para veterinarios. (Etiopatogenia y diagnóstico de enfermedades de vías bajas en gatos)

Felix Vallejo

Maria Luisa Palmero

Casos clínicos

Marta Hervera Cecilia Villaverde

Tratamiento del síndrome de ojo seco evaporativo y disfunción de glándulas de Meibomio: no solo de ciclosporina vive el oftalmólogo

Victoria Espejo

16.3017.30

Protocolo y puntos clave al evaluar una RM de encéfalo

Beatriz Moreno Aguado

¿Cómo hago en procedimientos habituales en patologías respiratorias?

Germán Santamarina

Narices en problemas: Estrategias para la rinitis crónica y cómo darle un respiro a tu paciente. (Etiopatogenia y diagnóstico de enfermedades de vías altas en gatos)

Felix Vallejo

Maria Luisa Palmero

17:30-18:30: Pausa café

Adaptación nutricional para perros y gatos senior Norberto Ruíz

Comunicaciones

Cientificas Grupo Oftalmología

18.3019.30

Comunicaciones Científicas Grupo Exóticos

Film reading sistema musculoesquelético

Manuel Pinilla

Aspectos zoonóticos de la dirofilariosis

J. Alberto Montoya

Mesa redonda sobre tratamientos en cuadros respiratorios felinos

Felix Vallejo

Maria Luisa Palmero

Indicaciones de las dietas altamente digestibles y bajas en grasa

Norberto Ruíz

Mesa redonda: Párpados y superficie ocular

Cristina Seruca

Victoria Espejo

Màrian Matas

19.3020.30

19.40-20.30

Nueva legislación del Presvet adaptada a los pacientes exóticos

Andrés Montesinos

Comunicaciones

Científicas Grupo Cardiologia

Comunicaciones Científicas Grupo Medicina Felina

Manejo nutricional en oncología veterinaria: apoyo dietético para el paciente

Norberto Ruíz

Defensa casos clínicos acreditación

PATROCINADORES 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.