

SEVILLA
23-25 Octubre, 2025
100 EXPOSITORES
120 CONFERENCIAS
ACREDITACIÓN AVEPA
TODAS LAS CONFERENCIAS EN CASTELLANO
GRABACIÓN DE CONFERENCIAS
TALLERES
PRÁCTICOS
5,000 ASISTENTES
3 DÍAS DE CONGRESO

El Programa Científico del Congreso Nacional de AVEPA-SEVC 2025 ha sido aprovado por la “American Association of Veterinary State Boards” con 130 horas de formación continuada en las jurisdicciones que reconocen el RACE, con 19 horas a cada asistente.

Programa Científico 2025
¡Información actualizada para su aplicación inmediata en la clínica!
El Programa Científico del AVEPA-SEVC está dirigido a veterinarios especialistas en animales de compañía y animales exóticos.
La Misión del AVEPA-SEVC es presentar a la comunidad veterinaria de animales de compañía las últimas novedades en el cuidado animal, en un ambiente profesional.
La asistencia al Congreso Nacional de AVEPA-SEVC 2025 comporta la obtención de 0,7 puntos de formación postgraduada adquirida por cada hora de asistencia a ponencias científicas en el proceso de Acreditación de Especialidades de AVEPA.


JUEVES, 23 OCTUBRE 2025
Tratamiento toracoscópico del quilotórax: ¿qué hay de nuevo?
15.00-16.00
USA Brad Case
Pericardiectomía toracoscópica: ¿Cuándo? ¿Cuál? ¿Cómo?
16.00-17.00
USA Brad Case
Evaluación automatizada del dolor en gatos mediante IA: ya es posible, en cualquier lugar y para cualquier persona
Paulo Steagall
Breve y dulce: Diez consejos prácticos para la anestesia y analgesia de pequeños animales
Paulo Steagall
17.00-17.30
17.30-18.30
Fluoroscopia: Tratamiento intravascular de los shunts portosistémicos en razas toy y gatos
USA Brad Case
El piotórax en el perro y las ventajas de la toracoscopia
18.30-19.30
Hervé Brissot
Errores comunes en la anestesia y el tratamiento del dolor en pequeños animales
Carolina Palacios Jimenez
Consideraciones especiales para pacientes braquicefálicos
Carolina Palacios Jimenez
Repercusiones oculares de la hipertensión: De la fisiopatología al seguimiento clínico
Marian Matas
Particularidades de la oftalmología en gatos: Del examen oftalmoscópico a las patologías felinas específicas
Marian Matas
Diarrea crónica en gatos geriátricos: Diagnóstico y tratamiento
Coralie Bertolani
Enfoque diagnóstico de las enfermedades hepatobiliares caninas
Tom Butler
Enfermedad biliar, cuándo y qué tratar?
Tom Butler
Ejemplos prácticos de problemas relacionados con la separación en perros
Jaume Fatjó
Ejemplos prácticos de agresiones dirigidas por el propietario en perros
Jon Bowen
Mejorar los resultados clínicos y financieros alcanzando el máximo rendimiento
Rebecca Robinson
Aumentar la eficacia y eficiencia de la consulta con confianza y autonomía
Rebecca Robinson
Actualización sobre el tratamiento de la hepatitis crónica canina
Tom Butler
Ejemplos prácticos de agresiones relacionadas con el estilo de vida en interiores en gatos
Jaume Fatjó
¿Cómo prevenir la obesidad en gatos desde una edad temprana?
Cecilia Villaverde
Diagnóstico y tratamiento de los vómitos agudos
Coralie Bertolani
Ejemplos prácticos de trastornos del comportamiento repetitivo en perros
Jon Bowen
Aumentar la defensa auténtica de la marca fomentando el compromiso y la unidad del equipo
Rebecca Robinson
Fomente la responsabilidad de su equipo mediante una gestión eficaz del rendimiento
Rebecca Robinson
MEDICINA DERMATOLOGÍA
Gestión de la AIEPI en la práctica
Craig Breheny
8.30-9.30
9.30-10.30
10.30-11.00
Las enfermedades inmunomediadas olvidadas: IMPA y neutropenia
Craig Breheny
Cómo trato la anafilaxia
Craig Breheny
VIERNES, 24 OCTUBRE 2025
OTROS ANIMALES DE COMPAÑÍA
Aplicación del láser de CO2 en casos de dermatología
USA Amelia White
Terapia con luz fluorescente en dermatología: cómo funciona y por qué la utilizamos
USA Amelia White
Cómo tratar las afecciones dermatológicas con fototerapia USA Amelia White
11.00-12.00 PAUSA CAFÉ
Popurrí de endocrinología de pequeños mamíferos
GERMANY Joerg Mayer
Tratamiento con veneno de abeja de pequeños mamíferos para pacientes oncológicos
GERMANY Joerg Mayer
Cómo trato el linfoma en hurones y cobayasGERMANY USA Joerg Mayer
MEDICINA FELIA AVANZADA CIRUGÍA GESTIÓN DE LA CLÍNICA
12.00-13.00
Tratamiento de las enfermedades inmunomediadas: la prednisolona y más allá
Craig Breheny
La confusión de las transfusiones
Craig Breheny
13.00-14.00
Criocirugía en dermatología veterinaria
USA Amelia White
El sistema endocannabinoide y las enfermedades de la piel: ¿Existe un papel y cómo podemos tratarlo?
USA Joseph Wakshlag
Enfermedades dentales en cobayas: Anatomía, patogenia, diagnóstico y tratamiento
José Rosas Navarro
Enfermedades del hígado y del intestino grueso en conejos
José Rosas Navarro
8.30-9.30
9.30-10.00
¿Cómo cicatrizan las ulceras corneales? Particularidades en pacientes felinos
Marian Matas
Cómo trato la hiperfosfatemia en gatos con enfermedad renal crónica Stacie Summers
Esterilización femenina reduciendo el número de puertos: Trucos e instrumentación
FRANCE Hervé Brissot
Cuerpo extraño migratorio abdominal y exploración abdominal guiada por ecografía Hervé
Practicar un liderazgo con sensibilidad humana: Cómo pueden los líderes fomentar el bienestar y la retención de los empleados Olivia Oginska
11.00-12.00
Déficit de aminoácidos en la enfermedad renal crónica felina: Causas y soluciones
USA Stacie Summers
12.00-13.00
Eje intestino-riñón y tratamiento de la enfermedad renal crónica en gatos
USA Stacie Summers
Lobectomías hepáticas: ¿cómo decidir entre cirugía abierta y laparoscopia?
Benito de la Puerta
Colgajos de patrón axial: ¿Cuál elijo y cómo los realizo para reducir mis complicaciones?
Benito de la Puerta
Orientación práctica para fomentar la seguridad psicológica en su clínica
AUSTRALIA Olivia Oginska
Autoconciencia para un alto rendimiento clínico
AUSTRALIA Olivia Oginska
13.00-14.30
14.00-15.30
El enfoque de la diarrea crónica en el perro
15.30-16.30
USA Frederic Gaschen
Nutracéuticos para enfermedades de la piel: Sacar más partido a sus otros tratamientos
USA Joseph Wakshlag
16.30-17.30
¿Son útiles los antibióticos en el tratamiento de perros con enfermedades gastrointestinales?
USA Frederic Gaschen
¿Alergia alimentaria? Paso a paso hasta llegar a la dieta casera
USA Joseph Wakshlag
15.00-15.25 Cómo trato a los gatos con una dieta casera deficiente Cecilla Villaverde
Pros y contras de las dietas alternativas desde el punto de vista de un nutricionista Cecilla Villaverde
Una manzana de la discordia: La carne cruda dietas para animales de compañía
Genever Morgan
15.30-16.30
¿Por qué tienen un aspecto extraño? Particularidades oftalmológicas de los perros braquicéfalosISRAEL Lionel Sebbag
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la superficie ocular en perros braquicefálicos
Lionel Sebbag
16.30-17.30
Un ojo en los gatos braquicéfalos
Lionel Sebbag
Soluciones quirúrgicas para tumores de cabeza y cuello Nick Bacon
¿Cómo se realiza un injerto de piel con éxito?
Benito de la Puerta
Evaluación
USA Aitor Gallastegui
Enfermedades apendiculares congénitas y del desarrollo en perros: Beneficios de Tac vs Radiografia
USA Aitor Gallastegui
Cirugía oncológica endocrina en tumores
Nick Bacon
Enfermedades apendiculares adquiridas en perros y gatos: Ventajas de la TC frente a la radiografía
USA Aitor Gallastegui
18.30-19.00
Cómo utilizo la FMT para tratar perros con GI USA Frederic Gaschen
Elige tu producto: En qué fijarse al elegir un producto rico en CBD y por quéUSA Joseph Wakshlag
19.00-19.30
Cómo utilizo la fibra dietética para tratar a los perros con enfermedades gastrointestinales USA Frederic Gaschen Cómo trato la dermatitis atópica canina con dieta y suplementos Cecilla Villaverde
Resistencia a los antimicrobianos y dietas a base de carne cruda para animales de compañía. Una preocupación emergente
Genever Morgan 18.30-19.30
¿Qué podemos hacer para ayudar a los ojos de nuestros pacientes braquicéfalos?
Marta Leiva
Cómo trato los sarcomas de partes blandas de las extremidades Nick Bacon Hallazgos dudosos en radiología torácica
Cómo trato los tumores maxilares y mandibulares caudales Nick Bacon
Vicente Cervera
por TC de la extremidad torácica y pélvica en perros
8.30-9.30
MEDICINA AVANZADA Cardiología
Miocardiopatía dilatada: Definición, factores diferenciales y pruebas diagnósticas
ITALY Ilaria Spalla
9.30-10.30
10.30-11.00
Miocardiopatía dilatada: Estrategias de manejo y tratamiento
ITALY Ilaria Spalla
Cómo trato la insuficiencia cardíaca congestiva Ilaria Spalla
OTROS ANIMALES DE COMPAÑÍA
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades gastrointestinales en psitácidas
GREECE Panayiotis Azmanis
¿Enfermedades neurológicas en conejos?
FRANCE Charly Pignon
Cómo trato el timoma en conejos signos clínicos, diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico
Jose Rosas Navarro
SÁBADO, 25 OCTUBRE 2025
EMERGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS
Enfoques eficaces para el manejo del gato bloqueado en urgencias
USA Guillaume Hoareau
Tratamientos de vanguardia para el shock hemorrágico en veterinaria
USA Guillaume Hoareau
Cómo utilizo la ecografía en el punto de atención (POCUS) en situaciones de emergencia
Guillaume Hoareau
8.30-9.30
9.30-10.00
Anomalías de los grandes vasos del tórax- PDA, PRAA del diagnóstico al tratamiento
Fracturas distales del húmero
Brian S. Beale
BELGIUM Pieter Nelissen
Quilotórax- Piotórax: ¿Y ahora qué?
BELGIUM Pieter Nelissen
La comunicación: ¿Cómo nos ayuda o nos perjudica?
Hector Gomez Asenjo
Cómo trato las lesiones tendinosas
Brian S. Beale
10.00-11.00 COFFEE BREAK
Colgajos de plexo subdérmico
Manuel Jimenez
Reparación mínimamente invasiva de fracturas
Transformar el conflicto en oportunidad
Hector Gomez Asenjo
Impulsar el éxito del equipo: El poder de la seguridad psicológica
11.00-12.00
12.00-13.00
Arritmias en perros con miocardiopatía ITALY Ilaria Spalla
Medicina de cetrería (medicina deportiva aviar)
GREECE Panayiotis Azmanis
Optimización de los protocolos de tratamiento de pacientes traumatizados en cuidados críticos
USA Guillaume Hoareau
12.00-13.00
¿Cómo trato los timomas en gatos? Un nuevo abordaje...
Manuel Jimenez
Brian S. Beale
Helen Silver-McMahon
Brian S. Beale El comportamiento importa: Transformar los equipos veterinarios mediante una comunicación eficaz
Helen Silver-McMahon
13.00-14.00
Más allá de la miocardiopatía dilatada: Otras miocardiopatías caninas
ITALY Ilaria Spalla
Oftalmología aviar y de reptiles GREECE Panayiotis Azmanis
¿Cuales son las novedades en el manejo de la lesión renal aguda?
Luis Bosch 13.00-14.00
Oncología quirúrgica laparoscópica: Hígado, suprarrenales, riñones, páncreas y más
Manuel Jimenez
Principios del tratamiento de la deformidad angular de la extremidad en perros (Extremidad torácica) USA Jess McCarthy
Candy Crush y el marketing veterinario: Explorando estrategias freemium y perspectivas sociológicas Nacho Mérida Isla
15.30-16.30
Paraparesia en gatos: Neurolocalización y diagnóstico diferencial
Edward Ives
Alumnos problemáticos: Un enfoque lógico de la anisocoria
16.30-17.30
Edward Ives
Enfermedades del tracto biliar en pequeños mamíferos exóticos (hurones, conejos y cobayas)
José Villora
Tratamiento del dolor en reptiles Charly Pignon
GDV- fisiopatología, diagnóstico y tratamiento
Yaron Bruchim 15.30-16.30
Cómo trato el piotórax y la arritmia cardiaca
Yaron Bruchim 17.30-18.30
Oncología quirúrgica toracoscópica: pulmones y mediastino
Manuel Jimenez
¿Cómo se tratan los tumores costales?
Felipe de Vicente
Principios del tratamiento de la deformidad angular de la extremidad en perros (Extremidad pélvica) USA Jess McCarthy
Tratamiento de las fracturas y luxaciones de hombro en perros
Jess McCarthy
Optimización de estrategias de precios para clínicas veterinarias en España: Equilibrio entre rentabilidad y satisfacción del cliente Nacho Mérida Isla
De empleado a empresario: La transición del trabajo en propiedad al negocio en propiedad para veterinarios Nacho Mérida Isla
17.30-18.30
Traumatismos craneoencefálicos en medicina general: La perspectiva de un neurólogo
Edward Ives
Cómo trato las luxaciones aviares GREECE Panayiotis Azmanis
Estasis folicular preovulatoria en tortugas José Villora
Mesa redonda sobre urgencias y cuidados críticos
Yaron Bruchim
Luis Bosch
USA Guillaume Hoare
17.30-18.30
Cómo trato la parálisis laríngea Pieter Nelissen
Síndrome braquicefálico canino
Felipe de Vicente
Cómo trato la inestabilidad de hombro
Jess McCarthy
Cómo trato las lesiones postquirúrgicas de la babilla en pequeños animales Pilar Lafuente
How to thrive in veterinary practice
Helen Silver-McMahon
Cómo fijar objetivos en una clínica veterinaria Nacho Mérida Isla


TALLERES AVEPA-SEVC





Los Talleres del AVEPA-SEVC son otra de las características únicas que permiten a los congresistas perfeccionar su experiencia práctica de laboratorio y aprender nuevas técnicas de trabajo en grupos reducidos con instructores de reconocido prestigio internacional y con equipos de última generación.
Los talleres se presentan en inglés. Los instructores pueden brindar asistencia con otros idiomas.
Estos son algunos de los talleres que se hicieron en 2024:
· Ecografía abdominal avanzada en el perro: los órganos y vasos mas difíciles de examinar.
· Ecografía musculoesquelética para el traumatólogo: práctica en perros y revisión de casos clínicos.
· Sesión interactiva de interpretación de radiográfica y ecográfica de patologías abdominales.
· Taller de interpretación de ecografía hepatobiliar y gastrointestinal basado en casos.
Sesión interactiva de interpretación radiográfica de casos cardiopulmonares en · pequeños animales.
· “End-of-life”. Estrategias para una despedida compasiva y respetuosa.
· Cómo planificar y realizar correctamente una TPLO
· “Extracciones y mucho más”. Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de los problemas dentales más frecuentes en perros y gatos
· Mas allá del “mal comportamiento”: descifrando la frustración en perros
ENVIA TU COMUNICACIÓN
CIENTÍFICA
ANTES DEL 19 DE JUNIO
Envía tu comunicación en www.sevc.info
El Comité Organizador del Congreso Nacional de AVEPA - SEVC 2025, invita a todos los veterinarios a presentar COMUNICACIONES CIENTÍFICAS (relacionadas con la investigación clínica - incluidas tesis doctorales y estudios laboratoriales -, estudios prospectivos o retrospectivos, etc.) y CASOS CLÍNICOS originales que aporten algo nuevo o diferente a los veterinarios clínicos de pequeños animales o exóticos. Quedan excluidos los trabajos de revisión.
El formato de presentación de los resúmenes aceptados durante el congreso es tipo PÓSTER.
PREMIOS:
• Premio a la mejor Comunicación Científica ARTUR FONT
• Premio al mejor Caso Clínico
• Premio de Incentivo a Veterinarios jóvenes (edad del primer autor hasta 29 años)
El premio consistirá en 500 euros en metálico y un diploma acreditativo. Previo al inicio del Congreso se comunicará a los autores los trabajos que han sido premiados.































