¡El


¡El
Barcelona es una ciudad abierta al mar, por este motivo se ha configurado como una gran puerta de entrada por donde históricamente han entrado conocimiento, tradición, costumbres y nuevos productos de consumo; en definitiva, una fuente inagotable de riqueza procedente de europa y de todos los territorios que forman el Mediterráneo, y más allá.
Fuentes Mágicas
la mayor fuente ornamental de Barcelona, creada el año 1929 con motivo de la exposición Internacional, nos ofrece un espectáculo que combina la música, el movimiento del agua y los juegos de luces de colores con más de 50 variantes. convertida en una de las atracciones más populares de Barcelona, la Fuente Mágica de Montjuïc es el escenario del “Piromusical”, auténtico “ballet” de agua y luz. Horario: desde el 1 de octubre se puede asistir cada 30 minutos de las 19h a las 20,30h los Viernes y Sábados.
Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) el Palacio nacional, edificio emblemático de la exposición Internacional de 1929, es la sede del Mnac. está situado en la montaña de Montjuïc, un entorno privilegiado desde el que se puede disfrutar de una vista magnífica y única de la ciudad de Barcelona.
Punto de Información turística de Barcelona
Puede encontrar toda la información que necesite de Barcelona en el punto de Información Turística situado en la Plaza españa, cerca de la Fira de Barcelona, sede del aVePa-SeVc 2013.
aVePa-SeVc en colaboración con renFe, ofrece a los congresistas, acompañantes y expositores un bono descuento para viajar a Barcelona en tren.
-30%
Descuento aplicable para viajes nacionales. cada bono descuento es personal e intransferible. cada bono es aplicable a la compra de un billete de ida o ida y vuelta. Plazo de validez de viaje del 15 de Septiembre al 21 de octubre de 2013.
Más información y descuentos en www.sevc.info
17 - 19 Octubre, 2013
Barcelona, España
• 3 días de conferencias
• 5,000 profesionales
• Asistentes de más de 40 países
• 250 ATV
• 80 ponentes internacionales
• 200 ponencias
• 100 comunicaciones libres
• 12 talleres prácticos
• Más de 100 empresas internacionales
“El SEVC se ha esforzado en los últimos años para consolidar su reputación como una oportunidad excelente de educación continua para los veterinarios de todo el mundo.”
17 - 19 Octubre, 2013
Fira de Barcelona (Montjuic)
Barcelona, ESpaña
Tras el éxito del evento de los últimos seis años, aVePa (asociación de Veterinarios españoles especialistas en Pequeños animales) y la naVc (north american Veterinary conference) se han unido una vez más para acoger la Southern european Veterinary conference (SeVc 2013) del 17 al 19 de octubre de 2013 en el Palacio de congresos de Barcelona (Fira de Barcelona). este esfuerzo combinado de dos grandes asociaciones ha dado luz al mayor congreso veterinario del Sur de europa, proporcionando a la comunidad veterinaria una educación continua de primera clase, que asocia un amplio y variado programa científico, junto con la oportunidad, para los visitantes, de disfrutar del suave clima mediterráneo, en las más acogedoras instalaciones que la ciudad que Barcelona puede ofrecer. la misión del 48 congreso nacional de aVePa-SeVc 2013 es presentar al veterinario los últimos avances en el cuidado de los animales de compañía en un ambiente profesional, internacional, dentro de un marco de diversión y sol. el programa social incluye los almuerzos del viernes y el sábado, servidas en la exposición comercial del congreso, la presentación de pósters y la entrada a la “Gran Fiesta aVePa-SeVc ” el sábado por la noche.
COMI té Org ANI z A d O r
Artur Font (España) Presidente del 48º Congreso
Nacional de AVEPA - SEVC 2013
rafael Molina (españa)
Vicens Gimeno (españa)
Jordi Franch (españa)
colin Burrows (USa)
David Senior (USa)
Jorge Guerrrero (USa)
Joaquin aragonés (españa)
Philippe Moreau (Francia)
COMI té N ACIONA l
Coordinadores:
andrés Somaza (a coruña) y ana rios (Madrid)
Miembros:
Justo Berganzo Zaera (navarra)
Francisco Javier Birlanga Urban (Madrid)
Héctor casas escribano (Barcelona)
MªIsabel centeno eizaguirre (asturias)
rafael García Pellicer (alicante)
Francisco José García ramón (Barcelona)
esteban Iglesias García-conde (asturias)
Graciela González carrera (Pontevedra)
Santos Jiménez Palacios (la rioja)
luis Javier lópez Medina (Tenerife)
Juanjo Minguez Molina (Sevilla)
José alberto Montoya alonso (las Palmas)
Sergio Moya García (Málaga)
José raúl Pedregosa Morales (Granada)
Joan riera Planells (Ibiza)
Ángel J. rodríguez Peña (Segovia)
Marc Sánchez Grau (Baleares)
Sofia Sánchez oliveira (Menorca)
J. carlos Seco Filgueira (a coruña)
lourdes Soriano elio (alicante)
Josep Triviño Barros (Vizcaya)
Gonzalo Valle Fonck (la rioja)
COO rd INA d O r ES d E COM u NICACIONES lIB r ES
rafael Molina (españa)
Xavier roura (españa)
COMI té Ej EC ut IVO
Joaquin aragonés (españa)
Eur OPEAN lIAISON
Philippe Moreau (Francia)
COMI té Eur OPEO
Mark Johnston: UK y Irlanda
Philippe Moreau: Francia y Suiza
andreas Müller: alemania y austria
richard nap: Bélgica, Holanda y luxemburgo
Marek Wojtacki: Polonia, rusia, Ucrania, lituania, letonia y estonia
COO rd INA d O r ES d E E SPECIA l I dA d ES
aTV: Jose Marín (españa)
cirugía: Gary ellison (USa)
comportamiento: Marta amat (españa)
control del dolor y anestesia: luis campoy (USa)
Dermatología: laura ordeix (españa)
emergencias y cuidados intensivos: Isabelle Goy-Thollot (Francia)
Gestión y administración de la clínica: ernie Ward (USa)
Imagen: Patrick Kircher (Suiza)
Medicina interna: Guillermo couto (USa): artur Font (españa)
Medicina felina: andy Sparkes (UK)
odontología: Fidel San roman (españa)
oftalmología: David Williams (UK)
o tros animales de compañía: Jaume Martorell (españa)
Traumatología: John Innes (UK)
colin Burrows (USa)
rafael Molina (españa)
claudio Bussadori (Italia)
Guillermo couto (USa)
artur Font (españa)
Jordi Franch (españa)
andreas Moritz (alemania)
David F. Senior (USa)
andrew Sparkes (UK)
apreciados compañeros/as, es una gran satisfacción y un honor poder dirigirme a todos vosotros como presidente del congreso aVePa-SeVc. en esta nueva edición, (numero 48 del congreso nacional de aVePa y 7º SeVc), la afrontamos con la misma ilusión de mejorar y seguir ofreciendo a todos nuestros socios, veterinarios y colaboradores en general la mejor formación científica y contribuir de este modo a la mejora del bienestar animal.
en nombre de la asociación española de Veterinarios especialistas en Pequeños animales os doy las gracias por asistir a este encuentro de los veterinarios de europa.
nuestro congreso nacional de aVePa-SeVc esta consolidado tanto a nivel nacional como internacional en el calendario de congresos Veterinarios de animales de compañía y exóticos. Vamos a poder disfrutar de los mejores ponentes tanto nacionales e internacionales así como de la exposición comercial donde veremos las novedades y los últimos avances no solo en medicina y cirugía sino también en nutrición, farmacología, imagen y técnicas especiales de pequeños animales y exóticos.
este año tenemos algunos cambios, como la ubicación de la exposición comercial y las salas de conferencias en el Pabellón 5 de la Fira de Barcelona en Montjuic, con acceso desde la avenida reina María cristina. También tenemos otras novedades, mas y nuevos talleres y una novedad muy especial, la presentación de los actos que se van a celebrar para los 50 años de aVePa que se van a cumplir en el próximo año 2014.
Disfrutar de nuestro congreso
Un saludo
¡enhorabuena! Tienes en tus manos el Programa Final del 48 congreso nacional de aVePa-SeVc 2013. Toda la información relativa al Programa científico y la exposición comercial está en este folleto. Ha sido diseñado para proporcionarte toda la información día a día. asegúrate que usas esta versión y no una versión anterior recibida por correo o descargada de internet.
recolección de distintivos
la Secretaría del aVePa-SeVc 2013 está situada en la Plaza Universo. Por favor, recoge tu distintivo y documentación allí. Utiliza también la secretaría para realizar cualquier pregunta relativa al congreso los horarios de la Secretaría son:
jueves, 18 de Octubre - 8.30 - 20.00h.
Viernes, 19 de Octubre - 7.30 - 20.00h.
Sábado, 20 de Octubre - 7.30 - 20.00h.
Tu distintivo de congresista es muy importante. no lo pierdas. el distintivo te permite acceso no solo a las salas de conferencias sino también a la exposición comercial y te autoriza a recoger el certificado de asistencia en el ciber corner de Bayer. cada distintivo tiene un código de barras que será leído por el personal del congreso a la entrada de las salas. Junto a tu distintivo recibirá los tickets de comida y otros actos sociales. el personal ha sido instruido para no permitir el acceso a nadie sin distintivo oficial del congreso. en caso de pérdida, la organización te proporcionará uno nuevo. los tickets de comida y otras actividades no son reemplazables.
Sala de Ponentes
esta sala está situada en la segunda planta del Pabellón 5 (Palacio de congresos). el acceso está restringido a ponentes y personal autorizado. el horario de atención al público es el mismo que el de la Secretaría. cualquier miembro de la organización estará encantado de ayudarte ante cualquier duda que puedas tener referente al congreso.
recoge la mochila del congreso con tu documentación en la secretaría del congreso. cada mochila contiene el cD con las ponencias del congreso, el anuncio del programa del 2014 y más información relativa al congreso.
Todas las salas del congreso ofrecen traducción simultánea castellano – Inglés y viceversa, así como Polaco y ruso en la sala 7. Puedes recoger los auriculares en la mesas correspondientes. es obligatorio dejar en depósito un DnI, Pasaporte o 300€ en metálico. no se aceptan tarjetas de crédito, tarjetas de presentación ni tarjetas de habitaciones de hotel. Por favor, devuelve los auriculares cada día para que puedan ser recargados.
Salas de Conferencias
Todas las salas de conferencias se abrirán durante los 5 minutos del intermedio entre sesiones. Tras este tiempo las puertas se cerraran para dar privacidad a los congresistas. Un miembro del personal hará el control de distintivos a la entrada y salida de las salas. las salas se cerrarán durante los cafés y almuerzos. Se pedirá a todos los congresistas que abandonen la sala.
no se permite comer o beber en las salas. no está permitida la grabación parcial o total de sonido ni de imágenes de las conferencias.
Objetos Perdidos
Si encuentra algo, llévalo al guardarropía donde se encuentra “lost and Found”. rogamos no dejen sus pertenencias desatendidas. la organización no se hace responsable de la pérdida o sustracción de ningún objeto.
Cd de Ponencias
cada congresista del aVePa-SeVc recibirá, con su mochila, un cD con las ponencias del congreso. el cD contiene la mayoría de las ponencias del Programa científico y del
Programa Internacional de aTV, así como información de la organización y de los ponentes. Todos los resúmenes están en castellano e inglés.
Certificado de Asistencia
Puedes recoger el certificado de asistencia del Programa científico, el Programa de aTV o talleres en el ciber corner de Bayer situado en la exposición comercial junto al stand de Bayer. es necesario mostrar el distintivo de congresista. los certificados de otras actividades pueden ser solicitados en la Secretaría del congreso.
“Bayer Healthcare Ciber Corner” conéctate gratuitamente a Internet en el “Bayer Healthcare ciber corner” situado en la exposición comercial. Puedes traer también tu propio ordenador y conectarte. Descarga e imprime los resúmenes del congreso y tu certificado de asistencia.
Wi-Fi
Wi-Fi gratis disponible para todos los asistentes al congreso.
Equipo AVEPA-SEVC 2013
¿Tienes una pregunta? no dudes en preguntar a cualquier miembro del equipo del aVePa-SeVc 2013. la camiseta azul del congreso los hacen fácilmente reconocibles. los encontrarás en las salas de conferencias, la Secretaría y en zonas comunes. cada año más de 100 estudiantes de veterinaria forman parte de la organización del congreso nacional de aVePa-SeVc.
Avda. Reina Ma Cristina (nuevo acceso)
08004 Barcelona
Consulte las páginas 20 y 21 para ver un mapa más grande de la Exposición Comercial.
Horarios de Apertura: Jueves 17 de 14,00 a 20,00
Viernes 18 de 7,30 a 20,00
Sábado 19 de 7,30 a 20,00
• Salas de conferencias
• Salas de talleres
• exposición comercial
• Sala de empresas \ Show demo room
• Puntos de café y almuerzo
• ciber corner
• Área de posters
• Pasaporte SeVc 2014
• Kiosko
• Entrada principal
• Secretaría del congreso (recolección de acreditaciones y nuevas inscripciones)
• Secretaría de la exposición comercial (recolección de acreditaciones y nuevas inscripciones)
• Punto de ayuda al expositor
• Sala de prensa gran Fiesta AVEPA-SEVC
el Programa científico del aVePa-SeVc está dirigido a veterinarios especialistas en animales de compañía y animales exóticos.
la Misión del aVePa-SeVc es presentar a la comunidad veterinaria de animales de compañía las últimas novedades en el cuidado animal, en un ambiente profesional, de diversión y sol.
Código de colores de ponencias:
Ponencias presentadas en Inglés Ponencias presentadas en Castellano
Cr E d I tOS O FICIA l ES d E F
AVEPA - Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales la asistencia a este congreso nacional de aVePa comporta la obtención de 0,7 puntos de ‘formación postgraduada adquirida’ por cada hora de asistencia a ponencias científicas (13,3 puntos para un programa de 19 horas), en el proceso de acreditación de especialidades de aVePa. Más información en el área privada de socios de la web de aVePa: www.avepa.org
USA rACE - registry of Approved Continuing Education
AAVSB - American Association of Veterinary State Boards
GERMANY AtF - Akademie für tierärztliche Fortbildung
KNMvd - Koninklijke Nederlandse Maatschappij voor diergeneeskunde
15.00 - 15.55
el bulldog ruidoso – diagnóstico y tratamiento quirúrgico endoscópicos dr. g. dupre
Diagnóstico por la imagen en pacientes con cáncer –estadificación de vanguardia dr. P. Kircher
Dermatoscopia: una herramienta para comprender las lesiones cutáneas dr. F. Scarampella
16.00 - 16.55
Parálisis laríngea – diagnóstico y opciones quirúrgicas dr. E. Friend
17.00 - 17.30
Técnicas intervencionistas guiadas por la imagen – el arte de obtener muestras tisulares dr. P. Kircher
Una “nueva” herramienta de diagnóstico en dermatología veterinaria: el dermatoscopio dr. F. Scarampella
¿Qué equipo oftalmológico deberíamos tener en la consulta? dr. M. leiva
¿Qué fármacos oftalmológicos deberíamos tener en la consulta?
dr. d. Williams
Principios de la terapia inmunosupresora dr. M. day
Qué hay de nuevo sobre aHIM dr. M. day
Utilización de feromonas maternales para conseguir un apego seguro: ejemplo en perros dr. P. Pageat
la nueva era en feromonoterapia de las feromonas “idénticas a las naturales” a las sintéticas potenciadas
dr. P. Pageat
ANES t ESIA Pausa café en la exposición comercial
17.30 - 18.25
Tratamiento quirúrgico de otitis media en perros y gatos
dr. M. jimanez Pelaez
enfermedad neoplásica
gastrointestinal: de la ecografía al Tac
dr. A. Agut
18.30 - 19.25
colgajos locales y de avance para reconstrucción facial dr. g. dupre
rM: Trastornos cerebrales inflamatorios frente a neoplásicos
dr. I. Carrera
Fisiopatología de la hipotermia perioperatoria en pequeños animales
dr. M. read
Tratamiento y prevención de la hipotermia perioperatoria
dr. M. read
Diagnóstico y tratamiento del ojo rojo dr. d. Williams
Diagnóstico y tratamiento de la ceguera súbita
dr. M. leiva
Mis 10 principales perlas para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos esofágicos en perros dr. S. Marks
Guía para el diagnóstico y tratamiento de la diarrea crónica en perros
dr. S. Marks
Desde la opinión basada en la experiencia personal a los indicadores validados: el futuro de la medicina del comportamiento
dr. P. Pageat
estrategias de tratamiento para reducir los cambios comportamentales inducidos por estrés en perros y gatos
dr. X. Manteca
Secretos de las clínicas con un rendimiento elevado F. Wood
captura de las oportunidades latentes – crecimiento de tus ingresos utilizando los clientes que ya tienes F. Wood
Ventas de productos: ruina o bonanza luchar o abandonar
F. Wood
Inversión en nuevo equipamiento o tecnología: ¿merece la pena?
F. Wood
los Talleres del aVePa-SeVc son otra de las características únicas que permiten a los congresistas perfeccionar su experiencia práctica de laboratorio y aprender nuevas técnicas de trabajo en pequeños grupos (no más de 20) con instructores de reconocido prestigio internacional y con equipos de última generación.
el idioma oficial de los talleres es el inglés. no se facilitará traducción simultánea ni consecutiva aunque en todos ellos habrá instructores españoles encargados de resolver todas las dudas científicas o lingüísticas que puedan presentar los asistentes.
la inscripción a cualquier taller no conlleva la obligatoriedad de inscribirse al Programa Científico del Congreso.
Accede a una gran variedad de preparaciones citológicas y sanguíneas que te permitirán alcanzar un diagnóstico de una amplia variedad de patologías usando únicamente un microscopio. ¡un taller realmente práctico e interactivo!
el principal objetivo de este taller es aprender a interpretar los frotis sanguíneos y las preparaciones citológicas con la intención de obtener información clínica de interés y útil en el diagnóstico de enfermedades de pequeños animales. cada participante tendrá a su disposición un microscopio con el que podrá revisar cada preparación individualmente. Tras una breve presentación de casos clínicos en los cuales los frotis sanguíneos pueden añadir información de gran valor diagnóstico, los participantes observarán individualmente preparaciones sanguíneas para poder alcanzar el diagnóstico definitivo. el mismo protocolo se repetirá para preparaciones citológicas procedentes de una gran variedad de tejidos. Finalmente, los casos serán discutidos colectivamente con el uso de un video microscopio que permitirá al instructor recordar los aspectos clave de cada preparación. al concluir el taller, los participantes serán capaces de reconocer los diferentes tipos de celulas observadas comúnmente en los frotis sanguíneos, identificar cambios patológicos así como detectar los cambios tóxicos y enfermedades infecciosas de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Igualmente, serán capaces de diferenciar adecuadamente signos de inflamación o neoplasia en preparaciones citológicas de diversos tejidos y masas diagnosticando además algunas neoplasias específicas. Se trata de un taller muy interactivo durante el cual los participantes podrán resolver sus dudas personalmente con cada instructor.
INStruCtOrES: Dr. G. couto (USa), Dr. D. Denicola (USa) y Dr. J. Pastor (eSPaÑa)
FECHA: Jueves, 17 de octubre 2013
HOrA: 8:00 - 14:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala 5
PrECIO: 370€ (307€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
domina la identificación de las lesiones cutáneas asociadas a los problemas dermatologicos más frecuentes y conoce las técnicas diagnósticas básicas, aunque esenciales, en citología cutánea.
Precios talleres con el 21% de IVa incluido.
el propósito del taller es el de proporcionar al veterinario unas pautas diagnósticas que le permitan evaluar adecuadamente los problemas dermatológicos más frecuentes en la clínica diaria. los participantes trabajarán en parejas frente a un ordenador que presentará, para todos los casos a evaluar, historiales clínicos, fotografías de las lesiones, imágenes de raspados de piel, de muestras de pelos y de citologías, etc. al finalizar el taller, los participantes serán capaces de identificar el aspecto de las lesiones más comunes de piel, definir las patologías dermatológicas más frecuentes, postular diagnósticos diferenciales, seleccionar, realizar e interpretar correctamente las técnicas diagnósticas dirigidas al examen microscópico de la superficie cutánea y pelo, plantear un protocolo terapéutico eficaz y por último, disponer de los criterios necesarios para valorar cuándo referir un caso a un dermatólogo especialista.
INStruCtOrES: Dr. l. ordeix (eSPaÑa), Dr. F. Scarampella (ITalIa) y Dr. D. Morris (USa)
FECHA: Jueves, 17 de octubre 2013 HOrA: 9:00 - 13:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala Univers I
PrECIO: 267€ (205€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
¡Perfecciona tus habilidades!
¡TODO LO qUE qUEríAS SABEr SOBrE LA CITOLOGíA y LOS FrOTIS SANGUíNEOS PErO NO TE ATrEVISTE A PrEGUNTAr!
un taller totalmente práctico en el que se aprenderá a realizar el protocolo de exploración y la obtención de imágenes ecográficas abdominales que permitan alcanzar un adecuado diagnóstico.
Un taller práctico de ecografía veterinaria con el objetivo de ayudar a los participantes en el aprendizaje de habilidades básicas de ecografía y de adquirir conocimientos de la anatomía ecográfica bajo la supervisión de expertos. los participantes trabajarán en pequeños grupos de cuatro personas y rotarán por diferentes estaciones, en las cuales un instructor enseñará el abordaje de un órgano en particular o de una región abdominal mediante el uso perros vivos. las habilidades a desarrollar incluirán el abordaje ecográfico del hígado y bazo; el abordaje del riñón izquierdo y glándula adrenal izquierda; el abordaje del páncreas y el abordaje del intestino y nódulos linfáticos mesentéricos; el abordaje intercostal derecho del hígado y riñón derecho; el abordaje de la vejiga, próstata, nódulos linfáticos ilíacos mediales, útero y ovarios. al final del taller, los participantes deberán ser capaces de obtener imágenes ecográficas diagnósticas apropiadas de éstos órganos.
INStruCtOrES: Dr. a. agut (eSPaÑa), Dr. P. Kircher (SUIZa), Dr. y. espada (eSPaÑa) y Dr. I. carrera (SUIZa)
FECHA: Jueves, 17 de octubre 2013
HOrA: 9:00 - 13:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala Univers II
PrECIO: 446€ (328€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
Ecografía Abdominal + Casos Clínicos: 462€
(Este pack sólo está disponible si también está registrado en el Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)
Aprende de manera eficaz a descifrar imágenes ecográficas de patologías abdominales y no dejes que su diagnóstico sea un obstáculo en la práctica. una ocasión ideal para poner a prueba los conocimientos adquiridos en el taller ‘Ecografía abdominal en el perro’.
el taller se iniciará con una breve presentación introductoria que incluirá entre otros aspectos, los fundamentos para realizar adecuadamente un informe ecográfico. Seguidamente, los participantes trabajarán en grupos de 2 personas en una estación de trabajo (ordenador) evaluando los casos clínicos de las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía abdominal. Para cada caso se dispondrá del historial del paciente, de los hallazgos clínicos. radiológicos, etc. y finalmente de varias filmaciones ecográficas que permitirán llegar al diagnóstico de la patología. al concluir la sección de evaluación todos los participantes junto con los instructores discutirán los informes de cada caso clínico.
INStruCtOrES: Dr. a agut (eSPaÑa), Dr. P. Kircher (SUIZa) y Dr. I. carrera (SUIZa)
FECHA: Viernes, 18 de octubre 2013 HOrA: 11:00 - 14:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala Univers I
PrECIO: 267€ (205€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
trabajando en parejas y con casos clínicos reales desarrolla tus habilidades para diagnosticar radiográficamente patologías torácicas y abdominales complicadas con la constante supervisión y tutorización de expertos. No pierdas la oportunidad de dominar esta útil herramienta diagnóstica! Tras una breve introducción al tema, se presentarán diferentes casos clínicos que permitirán responder a la pregunta de cómo abordar radiográficamente un animal con sospecha de una patología torácica o abdominal. en este taller práctico de lectura radiográfica, cada dos participantes dispondrán de un ordenador donde visualizarán las radiografías de los diferentes casos clínicos. Bajo la constante supervisión de expertos, los participantes desarrollarán sus habilidades en la interpretación radiográfica de patologías complicadas. Después de casa caso, todo el grupo pondrá en común sus observaciones y conclusiones. el objetivo de este taller es el de proporcionar a los asistentes un protocolo estructurado que les permitirá llegar al diagnóstico de patologías torácicas y abdominales complicadas.
INStruCtOrES: Dr. P. Kircher (SUIZa) y Dr. I. carrera (SUIZa)
FECHA: Viernes, 18 de octubre 2013 HOrA: 15:00 - 17:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala Univers I
PrECIO: 205€ (123€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
Aprende a identificar la información clave de las imágenes de rNM i tAC. el principal objetivo de este taller es el de permitir al veterinario no especialista en imagen entender la información clave presente en las imágenes de resonancia o Tac remitidas por los especialistas. el taller no pretende formar expertos en resonancia o Tac sino simplemente que el veterinario que ha remitido un caso a un centro de referencia, tenga el conocimiento necesario para entender e interpretar mínimamente las imagenes y el informe realizado por el experto. el taller comenzará con una breve sesión introductoria que cubrirá los conceptos básicos de una buena lectura de imágenes de resonancia y Tac así como los trucos para una fácil interpretación. Seguidamente, se llevará a cabo una sesión interactiva en la cuál los participantes trabajando en parejas frente a un ordenador, evaluarán imágenes de rnM y Tacs de casos clínicos reales. Tras cada caso clínico, se llevará a cabo una discusión en grupo para obtener la información más valiosa que debería identificar el veterinario clínico.
INStruCtOrES: Dr. P. Kircher (SUIZa) y Dr. I. carrera (SUIZa)
FECHA: Sábado, 19 de octubre 2013 HOrA: 11:00 - 13:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala Univers I
PrECIO: 205€ (123€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
descubre el por qué del comportamiento indeseado de algunos psitácidos y cómo corregirlo. Aprende a inmovilizar y manejar hasta los loros más agresivos, de la manera más segura y con el mínimo estrés.
el objetivo del taller es el de aprender los aspectos básicos del manejo y comportamiento de las psitácidas y usar dicho conocimiento a nivel clínico con la intención de mejorar su calidad de vida y ser capaces de cambiar comportamientos no deseados. Usando animales vivos, los participantes aprenderán cómo manejarlos de la forma más adecuada, segura y con mínimo estrés, tanto para el veterinario como para el ave. los participantes aprenderán técnicas de inmovilización, que facilitará el trato habitual con estos animales durante los chequeos rutinarios (sacarlos del trasportín, realización del examen físico, limadura de picos, administración de medicamentos, etc.). Se aportará información útil y práctica para la corrección de conductas indeseadas, métodos de aproximación ante loros agresivos, y a su vez cómo evitar recibir sus picotazo o arañazos.
INStruCtOrES: Dr. B. Speer (USa) y Dr. J. Martorell (eSPaÑa)
FECHA: Viernes, 18 de octubre 2013
HOrA: 15:00 - 19:00h
SEdE: Fira de Barcelona
– Sala Univers II
PrECIO: 446€ (328€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
los talleres del SeVc usan animales siguiendo estrictamente la normativa española acerca de ética y bienestar animal. en cualquier caso, el número de animales utilizado es el mínimo para asegurar una adecuada formación y se ha prestado especial atención para evitar situaciones o procedimientos que pudieran crear ansiedad o dolor a los animales aplicando los adecuados protocolos de sedación y analgesia en caso de resultar necesarios. no se eutanasiará ningún animal específicamente para satisfacer las necesidades de cualquiera de los talleres del SeVc
Conozca en profunidad la mejor forma de abordar con éxito una rotura de ligamento cruzado anterior mediante una de las técnicas quirúrgicas más populares.
la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPlo) es una de las técnicas quirúrgicas más populares para tratar con éxito la rotura del ligamento cruzado anterior en perro. Durante este taller, se darán a conocer los principios básicos y pasos esenciales de la técnica, cómo evitar cometer errores y cómo evitar o tratar la aparición de complicaciones. Tras la visualización de un video demostrativo, en la sesión de tarde, los participantes se distribuirán en grupos reducidos, y bajo la supervisión de expertos, podrán practicar la técnica tanto en modelos óseos de plástico como en piezas anatómicas reales. asimismo, se discutirán las radiografías postoperatorias de cada grupo con el objetivo de maximizar la experiencia interactiva, identificar errores y sus causas. al finalizar el taller, los participantes tendrán conocimiento suficiente para empezar a tratar con garantías, la rotura del ligamento cruzado anterior mediante la TPlo.
INStruCtOrES: Dr. M. Kowaleski (USa) y Dr. c. Macías (eSPaÑa)
FECHA: Miércoles, 16 de octubre, 2013
HOrA: 10:30 - 18:30h
SEdE: Facultad de Veterinaria - UaB (traslado disponible desde Fira, almuerzo incluido en la cuota de inscripción)
PrECIO: 718€ (615€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
Minimiza la ansiedad en cachorros de perros y gatos tras la separación de la camada.
la adaptabilidad de los perros y gatos a su entorno depende en gran medida de la correcta gestión del traslado desde su lugar de nacimiento, con la madre, hasta el nuevo hogar con sus nuevos propietarios. el objetivo de este taller es aprender como realizar un buen manejo de los cachorros de perro y gato para mejorar su capacidad de adaptación futura y conjuntamente evitar problemas de comportamiento.
INStruCtOrES: Dr. P. Pageat (FrancIa), Dr. J. Fatjo (eSPaÑa), Dr. P. calvo (eSPaÑa)
FECHA: Sábado, 19 de octubre 2013
HOrA: 15:00 - 19:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala 12
PrECIO: 267€ (205€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
SE rVICIO d E AutOCA r ES d E FI r A d E BA rCE lONA A l A uAB
taller: la odontología en la clínica diaria.
taller: TPlo como tratamiento quirúrgico de la rotura del ligamento cruzado anterior.
Servicio exclusivo para veterinarios inscritos en estos talleres.
Duración del trayecto: 1 hora.
diversifica tus servicios y aprende los procedimientos dentales más comunes de la clínica de pequeños animales.
este taller revisa los aspectos clave que ayudarán al veterinario a instaurar un servicio de odontología en su clínica o a mejorar el existente. en el taller, los instructores revisarán los aspectos más importantes relacionados con la odontología los cuales representan el 70% de las atenciones clínicas realizadas en perros y gatos. los participantes trabajarán en parejas sobre preparaciones anatómicas utilizando el equipo y los instrumentos más modernos y se les entregarán los apuntes que además de las técnicas revisadas en el taller incluirán información adicional de gran interés clínicoodontológico.
el taller se dividirá en tres módulos. el primer módulo se denominará “Diagnóstico: examen clínico oral y clasificación” (1,5 horas) dónde cada participante aprenderá cómo examinar adecuadamente la cavidad oral y evaluar el tipo de oclusión. los participantes también recibirán una plantilla con la disposición dental y un poster demostrativo para la evaluación de la oclusión dental. el segundo módulo “Profilaxis oral” (2 horas), versará sobre el raspado dental y pulido para la eliminación del sarro, limpieza sulcular y otras medidas profilácticas. el objetivo de este módulo es enseñar a los participantes cómo llevar a cabo correctamente los procedimientos de profilaxis dental que se realizan en el 80% de los pacientes odontológicos. el tercer módulo “Introducción a las extracciones dentarias en perros y gatos” (4 horas) incluirá demostraciones anatómicas, procedimientos de extracción paso a paso así como los criterios de las extracciones quirúrgicas y no quirúrgicas. los participantes aprenderán cómo realizar extracciónes de manera fácil y sencilla y evitando complicaciones. al finalizar el taller, los asistentes podrán aplicar inmediatamente en su clínica todos los procedimientos y técnicas aprendidas en el taller.
INStruCtOrES: J. Gawor (PolonIa) y J. llinas (eSPaÑa)
FECHA: Jueves, 17 de octubre 2013
HOrA: 10:30 - 18:30h
SEdE: Facultad de Veterinaria - Ua (traslado disponible desde Fira, almuerzo incluido en la cuota de inscripción)
PrECIO: 700€ (600€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
Aprende la mejor manera de tratar las heridas abiertas, desde los métodos más tradicionales y efectivos hasta los desarrollados más recientemente.
e n este taller se mostrará la importancia de la preparación del lecho de la herida y del “arte” de tratar las heridas abiertas. Utilizando biomodelos, los participantes trabajarán sobre diferentes tipos de heridas abiertas muy complicadas que requieren protocolos específicos de tratamiento. los participantes compartirán resulltados y conclusiones sobre las distintas opciones terapéuticas y podrán valorar la eficacia de los nuevos productos y métodos terapéuticos para el manejo de heridas abiertas tales como la miel de manuka, hidrogeles, vendajes acolchados, plata, vendajes antimicrobianos, terapias de presión negativa, disecciones hidroquirúrgicas, laserterapia y muchas más.
INStruCtOrES: G. Hollis (UK) y J. Marín (eSPaÑa)
FECHA: Sábado, 19 de octubre 2013
HOrA: 11:00 - 14:00h
SEdE: Fira de Barcelona – Sala 12
PrECIO: 267€
(205€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
Aprende paso a paso cómo hacer fácil y eficazmente un buen examen oftalmológico.
el taller mostrará técnicas específicas para evaluar el ojo, empezando con cómo hacer un buen uso del oftalmoscopio directo, instrumento presente en cualquier clínica pero que no siempre se le saca el máximo partido. los participantes también tendrán la oportunidad de aprender otros métodos para conseguir una mejor visión de las estructuras oculares con aparatos diversos, desde lámparas de hendidura hasta cámaras de fondo de ojo, como el optibrand clearview. los participantes trabajarán en grupos reducidos con animales vivos y observarán las características importantes de la córnea, iris y retina para así poder interpretar cualquier anormalidad que se presente. al final del taller los conocimientos adquiridos permitirán llevar a cabo una evaluación ocular adecuada y diagnosticar las patologías más frecuentes de la clínica de pequeños animales.
INStruCtOrES:
Dr. D. Williams (UK) y Dr. M. leiva (eSPaÑa)
FECHA: Jueves, 17 de octubre 2013
HOrA: 11:00 - 13:00h
SEdE : Fira de Barcelona – Sala 9
PrECIO: 260€ (200€ si también está registrado al Programa científico del aVePa-SeVc 2013)
el Programa Internacional de aTV’s del aVePa-SeVc se está convirtiendo en uno de los mayores de europa. Más de 250 aTV’s de todo el mundo asisten cada año para disfrutar de dos días de un programa especial con las últimas novedades para los auxiliares Técnicos Veterinarios.
V IE r NES, 18 O C tu B r E, 2013 Sá BA d O, 19 O C tu B r E, 2013
11
Alberto Montoya Sergio Moya
rehabilitación con láser B. Stephens
Pausa café en la exposición comercial
Que puede o no hacer un aTV H. gomez
aTV motor del hospital H. gomez
Desarrollo de programas especificos aTV y especialización H. gomez
Visitas de enfermería: un concepto moderno j. Engel
Pausa café en la exposición comercial
gatos que respiran mal tienen asma?
Del amanecer al anochecer: un día en la vida de un auxiliar de quirófano j. Engel
Furosemida vs espironolactona j.
Código de colores de ponencias:
Ponencias presentadas en Inglés
Ponencias presentadas en Castellano
Los idiomas oficiales del AVEPA-SEVC son el castellano e inglés. Se proporcionará traducción simultánea.
ANEStESIA
(cl65) comparación de la inducción con propofol versus alfaxalona a dosis bajas en conejo Mónica García-lindo, Juan rafael lima, Idoia Díaz-Güemes, Silvia enciso, carmen calles, elena abellán, alberto Ballestín, Francisco Miguel Sánchez-Margallo. centro de cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón.
españa / Spain
(cl110) complicaciones anestésicas en el síndrome de las vías aéreas superiores del braquicéfalo: 22 casos.
Verónica Vieitez, Massimo Santella, Victor lópez-ramis, Javier García, esther Durán, luis Javier ezquerra. HcV de la Universidad de extremadura.
españa / Spain
(cl133) recovery times after short-term intravenous dexmedetomidine/propofol sedation by intravenous atipamezole antagonist in beagle dogs
Juan rafael lima-rodríguez, Mónica García-lindo, María Fernanda Martín-cancho, Diego celdrán Bonafonte, María Sol carrasco-Jiménez, Francisco Miguel Sánchez-Margallo. centro de cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, cáceres, Spain-cátedra de anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad de cádiz. españa / Spain
(cl165) evaluación analgésica mediante la aplicación de la escala de glasgow en pacientes ovariohisterectomizadas sometidas a terapia analgésica multimodal yuberline Uzcategui, Miguel Batista-arteaga, María aguirreSanceledonio. Universidad de las Palmas de Gran canarias. españa / Spain
(cl169) assessment of one-lung ventilation technique using the tracheoscopic ventilation tube (etview) and the endobronchial blocker tube in beagle dogs
Juan rafael lima-rodríguez, Mónica García-lindo, María Fernanda Martín-cancho, Diego celdrán- Bonafonte, María Sol carrasco-Jiménez, Jesús Usón-Gargallo, Francisco Miguel Sánchez-Margallo. centro de cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, cáceres-cátedra de anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad de cádiz.
españa / Spain
CIrugíA
(cl56) Incremento del tamaño de la vejiga mediante gastrocistoplastia tras una cistectomía carolina Serrano casorrán, Jose rodríguez Gómez. Universidad de Zaragoza.
españa / Spain
(cl114) Validación preliminar del simulador físico simulvet® para cirugía laparoscópica en veterinarios angelo Tapia araya, Fco. Miguel Sánchez Margallo, laura Fresno Bermejo, Jesús Usón Gargallo. centro de cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón-Facultad de Veterinaria de la Universitat autònoma de Barcelona. españa / Spain
(cl154) Migración intraluminal de un textiloma a ciego en un perro
J.D. carrillo, M.T. escobar, J.I. Seva, F.J. Pallares, M. Hernández, a. ason, a agut. Hospital clínico Veterinario Universidad de Murcia, Departamento de anatomía y anatomía Patológica comparada-Departamento de Medicina y cirugía animal. españa / Spain
(cl188) absceso retrobulbar asociado a una sialoadenitis cigomática en un perro. absceso retrobulbar asociado a una sialoadenitis cigomática en un perro
luciano espino lópez, José Daniel Barreiro Vázquez, antonio González cantalapiedra, Germán Santamarina Pernas, ana Goicoa Valdevira, natalia Miño Fariña. Hospital Veterinario Universitario rof codina. Facultad de Veterinaria de lugo. españa / Spain
(cl197) Divertículo esofágico de tracción en un gato con hernia diafragmática
Massimo Santella, Javier ezquerra, Javier Garcia-lopez, luisa Martinez, laura Varaldi, esther Duran, Verónica Vieitez. Hospital clinico Veterinario de la Universidad de extremadura. españa / Spain
COMPOrtAMIENtO
(cl41) Valorando el comportamiento canino en un albergue municipal David José Menor campos, Jose María Molleda carbonell, rocío lópez rodríguez. Universidad de córdoba. españa / Spain
(cl47) Fobia a ruidos, asociacion negativa a las salidas Maria del carmen Mengibar Fuentes. Hospital de Dia Vetersalud aimar. españa / Spain
(cl50) estudio del efecto de la lavanda (lavandula angustifolia) sobre el comportamiento de perros de albergue antonia Tallante-Vergara, David J. Menor-campos, rocío lópezrodríguez. Universidad de córdoba. españa / Spain
(cl109) assessment of the puppy’s education impact upon the behaviour of the adult animal
Marta castillejo Vallverdú. Bitxus clínica Veterinaria. españa / Spain
(cl209) Valoración del comportamiento en perro de albergue
Ángela Murias Morcillo, rocío lópez rodríguez, David J. Menor campos. Universidad de córdoba, Departamento de Medicina y cirugía animal. españa / Spain
dErMAtOlOgíA
(cl58) Tres casos de paniculitis nodular estéril en el perro claudia Mallol, Marta Planellas, Mar Bardagí, eduardo anguiano, Júlia lópez. Universidad autónoma de Barcelona (UaB); Servicio de Medicina Interna del Hospital clínico Veterinario, departamento de Medicina y cirugía animal-Servicio de Dermatología del Hospital clínico Veterinario, departamento de Medicina y cirugía animal; clínica veterinaria Portvell; Valencia Veterinaris. españa / Spain
(cl75) Bacterias resistentes a meticilina: experiencia en un servicio de dermatología de un hospital veterinario de referencia
carlota Galofré larroya, Diana Ferreira, Ivan ravera, lourdes Migura, Mar Bardagí. Servei de Dermatologia Hospital clínic Veterinari y Departament de Medicina cirurgia animals, Facultat de Veterinària, Universitat autònoma de Barcelona; centre de recerca en Sanitat animal, Universitat autònoma de Barcelona. españa / Spain
(cl152) antimicrobial effect of pomegranate extract in staphylococcus, pseudomonas, escherichia and malassezia cultures
laura ramio lluch, Santiago cerrato, nerea García, Pilar Brazís, anna Puigdemont. UnIVeT, S.l; Departament de Farmacologia, Terapéutica Toxicologia. Facultat de Veterinaria. Universitat autònoma de Barcelona. españa / Spain
(cl153) Tratamiento de la vasculitis neutrofilica inmunomediada del shar-pei con laser lllt Josefina cardona Marí, Mercedes alvarez alvarez. Hospital Veterinario Sur. españa / Spain
dIAgNOStICO POr IMAgEN
(cl52) Migración torácica de un cuerpo extraño de madera de origen gástrico
carmen catalá Puyol, Iolanda navalón calvo, José María closa Boixeda. Hospital ars veterinaria, españa / Spain
(cl73) Diagnóstico de hipersensibilidad alimentaria en perros a partir de la determinación ecográfica del índice de resistencia (ir) y del índice de pulsatilidad (ip) en las arterias mesentérica craneal y célica Marta ordás Mené, Maite Verde arribas, chelo Ferreira González, María Pardo cortinas, Diana Marteles aragüés. Hospital clínico y Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. Servicio ambulante de ecografía de Zaragoza. españa / Spain
(cl106) aplicación de la gammagrafía en la localización de patologías ortopédicas en pacientes caninos raul altuzarra, Gascon eduard, espada yvonne, Dominguez elisabet, Palet Miquel, novellas rosa. Hospital clinic Veterinari UaB-Departament de Medicina cirurgia animals, Universitat autònoma de Barcelona; Hospital Veterinari lauro. españa / Spain
(cl158) Hiperostosis del calvario en un west highland white terrier agustina ansón Fernández, amaya Segarra larrazabal, Miriam Martínez Garrido, Mayte escobar Gil De Montes, Maria cascales Martínez, Juana D. carrillo Sánchez. Hospital Veterinario. Departamento de cirugía y Medicina animal. Universidad de Murcia. españa / Spain
(cl194) anatomic, ultrasonographic, computed tomography and magnetic resonance study of the canine elbow joint aquilino Villamonte chevalier, rafael latorre, ricardo Sarriá, Marta Soler, amalia agut. Universidad de Murcia. españa / Spain
ENdOCrINOlOgíA
(cl36) estudio clínico y de prevalencia del hipertiroidismo felino en las islas canarias Margarita Periáñez, Manuel Suárez, Juan carlos Giménez, carlos Melián. Hospital clínico Veterinario; Hill´s Pet nutrition españa, S.l españa / Spain
(cl202) estudio retrospectivo de tumores adrenales en perros
Bárbara nieto, Jorge castro, Josep Pastor, Marta Planellas. Fundació Hospital clínic Veterinari, Universitat autònoma de Barcelona; Departament de Medicina cirurgia animals, Facultat de Veterinària, Universitat autònoma de Barcelona. españa / Spain
ENFErMEdAdES INFECCIOSAS (cl28) epidemiological survey of canine leishmaniosis in the city of zaragoza (spain), comparing a serologycal technique: inmunofluorescence indirect versus a molecular technique: real time-pcr in asymptomatic dogs
Patricia Sebastian Marcos, Hector Fuertes, ana Muniesa, nabil Halaihel, Ignacio De Blas. Departamento de enfermedades Infecciosas, Facultad de Veterinaria de Zaragoza; laboratorios alquiz Vetek, Zaragoza. españa / Spain
(cl104) Seguimiento de la infección de leishmaniosis en un área endémica un año después de la aplicación de nuevas medidas preventivas Maria Dolores Tabar rodriguez. Hospital Veterinario San Vicente. españa / Spain
(cl174) characterization of urinary tract infection in dogs and cats in the mediterranean area (spain): 173 dogs and 45 cats (2011-2013)
Ferran Valls Sanchez, coralie Bertolani Fournier, Inés Díaz alvarez, Marta Blanchart llucià, Maria-Dolores Tabar rodriguez. Hospital ars Veterinaria-centro Policlínico Veterinario raspeig. españa / Spain
ENFErMEdAdES rESPIr AtOrIAS
(cl55) Stent metálico autoexpandible, alternativa terapéutica del colapso traqueal. ¿cuál elegir? carolina Serrano casorrán, Jose rodríguez Gómez, rocío Fernández Parra, Fernando lostalé latorre, Ignacio De Blas Giral, alicia laborda García, elena arellano orden, Francisco rodríguez Panadero. Universidad de Zaragoza; Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). españa / Spain
(cl71) reverse sneezing in twenty-six dogs
Giorgia Santarelli, Jesús Talavera, Maria Josefa Fernández Del Palacio. Servicio cardiorrespiratorio; Hospital clínico Veterinario, Universidad de Murcia; Departamento de Medicina y cirugía, Universidad de Murcia. españa / Spain
(cl137) Parálisis laríngea congénita en un dálmata anna Suñol Iniesta, alejandro luján Feliu-Pascual, cristina Font nonell, Francisco Férnandez Flores, coralie Bertolani Fournier. ars Veterinaria-Departament de Medicina y cirugía animal UaB. españa / Spain
gAStrOENtErOlOgíA
(cl61) Phenobarbital responsive sialadenosis in dogs: case series
emili alcoverro I Balart, Marta Planellas I Bachs, María Dolores Tabar rodríguez, Josep Pastor Milán. Fundació Hospital clínic Veterinari (Universitat autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain-Department of animal Medicine and Surgery (Universitat autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain-centro Policlínico raspeig. Sant Vicent de raspeig, Spain. españa / Spain
(cl190) Progresión de enteritis linfoplasmocítica crónica a linfoma intestinal en un perro Jorge castro lópez, antonio ramis, yvonne espada, esther Sanchez, Ignacio Mesa, rafael ruiz De Gopegui. Universidad autónoma de Barcelona; Hospital Veterinario Veterinos. españa / Spain
(cl204) correlación entre los signos clínicos y las alteraciones histopatológicas en la enteropatía crónica canina Jorge castro lópez, antonio ramis, alba Perez, Marta Planellas, Josep Pastor. Universidad autónoma de Barcelona. españa / Spain
HEMAtOlOgIA
(cl119) Platelet count changes in dogs following splenectomy antonio Meléndez lazo, Martí cairó, Josep Pastor. Fundació Hospital clìnic Veterinari; UaB-Departament de Medicina y cirurgia animal, Facultat de Veterinària, UaB. españa / Spain
MEdICINA
(cl29) colecistitis enfisematosa en schnauzer miniatura núria comas collgrós, Ignacio Mesa, lluís Bosch, elisabet Domínguez, anna andaluz, rafael ruiz De Gopegui. Fundació Hospital clínic Veterinari - UaB-Departament de Medicina cirurgia animal - Facultat de Veterinària (UaB). españa / Spain
(cl42) cuadro clínico neurológico secundario a policitemia: dos casos atípicos
Jose Miguel costo Ferrera, Fabio nisticò, Jose María Gorraiz Martín, carles Pons Gil, nuria Martín Gómez, Jordi cairó Vilagran. Hospital Veterinari canis. españa / Spain
(cl67) Poliquistosis tubular renal bilteral asociada a insuficiencia renal crónica en una perra mestiza Hector Hernando Miguel Del corral, luis Sanz Hosta, Xavier Barnils Martinez, Gustavo ramirez rivero. Dispensari Veterinari del Valles; Servicio de diagnóstico histopatologico veterinario HISToVeT. españa / Spain
(cl98) Quiste dermoide retroperitoneal ana Munilla Muñoz, Marc cutrina Gallart, Francesc Guillamon Jaime, anna arasanz azanza, carlota Ballesteros rocafull. clinica Veterinaria Pro Vitas. españa / Spain
(cl115) evaluación del perfil de coagulación en perros con dirofilariosis cardiopulmonar Jorgelina carla Mendez, elena carretón Gómez, José alberto Montoya alonso. UlPGc españa / Spain
(cl127) Perforaciones gastrointestinales y su relación con la administración de antiinflamatorios en perros (estudio retrospectivo de 17 casos) núria comas, cristina costa, lluís Bosch, carlos Torrente. Fundació Hospital clínic Veterinari, UaB. españa / Spain
(cl173) Hipertensión portal secundaria a hipoplasia de la vena porta en un cachorro: tratamiento médico y evolución eduard anadón camara, rosa novellas Torroja, yvonne espada Gerlach, albert lloret roca. Hospital clínic Veterinari, UaB. españa / Spain
(cl193) new antioxidant wound dressing in a cat with extensive necrosis
araceli calvo aguado, laura ramio lluch, Felix Bastida corcuera, Begoña castro Feo, Pilar Brazis, anna Puigdemont. ars veterinaria; Univet; artinvet; Histocell. españa / Spain
MEdICINA FElINA (cl90) Pneumoperitoneo espontaneo por perforación gástrica en un gato Marta Torres roviralta, Josep Maria Tusell Monsó, Miquel Ferrer Torrent. Hospital Veterinari Balmes, españa / Spain
NEFrOlOgíA y urOlOgíA
(cl19) Hematuria renal idiopática canina noemí Solanellas estrela, Mireia Fernández aragonès, Xavier roura lópez. Fundació Hospital clínic Veterinari de la UaB. españa / Spain
(cl157) Un caso de fallo renal agudo en un perro tras la ingestión de uva Montserrat Farigola Munuera, araceli calvo aguado. Hospital ars Veterinaria. españa / Spain
(cl159) cálculo vesical de xantina en un gato doméstico ester Fuertes lluch, anna rueda Simón. cV Barcelona. españa / Spain
(cl195) amiloidosis renal en perro de raza no shar-pei Jaime San Jose Vazquez, carolina Valdes Del rio. centro Veterinario la Villa. españa / Spain
NEurOlOgíA
(cl62) oligodendroglial gliomatosis cerebri in a German Shepherd emili alcoverro, Maria oliveira, cristian De la Fuente, Martí Pumarola, Sònia añor. Fundació Hospital clínic Veterinari (Universitat autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain; Department of animal Medicine and Surgery (Universitat autònoma de Barcelona). Bellaterra. españa / Spain
(cl122) estabilización interna como tratamiento quirúrgico en tres casos de discoespondilitis canina con respuesta incompleta a terapia conservadora cristina Font nonell, Joan Mascort Boixeda, alejandro luján Feliu-Pascual. arS Veterinaria. Barcelona; Hospital Veterinario Valencia Sur. Silla. españa / Spain
(cl124) Demyelinating polyneuropathy in a miniature schnauzer: first case described in spain alejandro luján Feliu-Pascual, alejandro luján Feliu-Pascual, cristina Font nonell, G Diane Shelton, Joan Mascort Boixeda. Hospital ars Veterinaria; Valencia Sur Hospital Veterinario; comparative neuromuscular laboratory, University of california San Diego. españa / Spain
NutrICIóN
(cl121) Ball feeding increases physical activity and reduces body weight regain after a weight loss diet in cats anna Salas, Isabelle Jeusette, Marco compagnucci, lluís Vilaseca, celina Torre. affinity Petcare. españa / Spain
OFtAlMOlOgíA
(cl51) Glaucoma secundario a luxación posterior de cristalino en un erizo africano (atelerix albiventris)
María Jesús Gallinato García, alfonso Moya Vázquez. Hispalvet Veterinarios, españa / Spain
(cl91) Thelaziosis canina en cataluña: a propósito de 2 casos Àngels ribas lópez, ana Prats Sanz, núria Durall, Maria Dolores Torres caballero. ars Veterinaria-centre Veterinari aubenç. españa / Spain
(cl166) Signos oculares de tripanosomiasis canina. a propósito de un caso.
Maria Dolores Torres caballero, nuria Durall rivas, Iolanda navalón calvo. arS Veterinaria. españa / Spain
(cl168) anomalías oculares congénitas y queratitis ulcerativa en un aligátor americano albino.
luca Gradilone, Jim Pether, María Soraya Déniz-Suárez, Jaime espinosa García-San román, Inmaculada Morales-Fariña. Hospital clínico Universitario de la UlPGc, las Palmas de Gran canaria; reptilandia Park, Parque rural y centro de Investigación Herpetológica, autopista Gc2, 35460 Gáldar. las Palmas de Gran canaria. españa / Spain
ONCOlOgíA
(cl32) Síndrome nefrótico secundario a una lecuemia mieloide aguda
Jose Miguel costo Ferrera, Fabio nisticò. Hospital Veterinari canis. españa / Spain
(cl46) Tratamiento metronómico en un caso de sarcoma indiferenciado.
arantxa cascallar Pasqual Del Pobil, laura carrascosa De lome. clínica veterinaria Vets&company. españa / Spain
(cl84) Tratamiento del linfoma canino cutáneo epiteliotrópico de células t con masitinib
elena Martínez De Merlo, ricardo ruano, laura arconada, Víctor Domingo. Facultad de veterinaria de la UcM-HV Mediterráneo, Madrid-oncovet, Madrid-cV recuerda, Granada. españa / Spain
(cl107) comedocarcinoma en axis como metástasis esquelética de un carcinoma en perro.
Verónica Vieitez, esther Durán, Maria Martín-cuervo, Massimo Santella, laura Varaldi, luis Javier ezquerra. HcV de la Universidad de extremadura. españa / Spain
(cl113) cranial vena cava syndrome secondary to ectopic thyroid tissue carcinoma in a dog
Martí cairó Font, antonio Meléndez lazo, Josep Pastor Milán Fundació Hospital clínic Veterinari; UaB-Departament de Medicina y cirurgia animal, Facultat de Veterinària, UaB. españa / Spain
(cl126) linforma intestinal de células grandes granulares en un dogo de burdeos
Ferran Giménez Morales, Josep Pastor Milan, Jorge castro lópez, laura Fresno Bermejo, laura Santos Benito, natalia Majó Masferrer, Toni Meléndez lazo, Marta Planellas Bachs. Fundación Hospital clínico Veterinario de la Universidad autónoma de Barcelona-Departamento de Medicina y cirugia animales. Facultad de Veterinaria. Universitat autònoma de Barcelona-Departamento de Sanidad y anatomía animal. Facultad de Veterinaria. Universitat autònoma de Barcelona. españa / Spain
(cl130) Toceranib fosfato y melanoma oral noemí Del castillo, elena Martínez De Merlo, ricardo ruano, eva rollón, carmen aceña, Víctor Domingo. Hospital clínico Veterinario Universidad alfonso X el Sabio-Dpto Medicina y cirugía animal, Facultad Veterinaria UcM-Hospital Veterinario Mediterráneo-cV canymar-Hospital clínico Veterinario UZ.españa / Spain
(cl142) ascitis y adenopatía submaxilar como únicos signos de mastocitosis sistémica en un yorkshire terrier ainara Villegas, angel ortillés, Maria Urra, M. carmen aceña. Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza. españa / Spain
(cl161) aplicación de la tomografía computarizada en la estadificación y exéresis quirúrgica de un hemangiosarcoma subcutáneo canino
Samantha Guerrero cabrera, Ignacio Mesa Sánchez, rosa novellas Torroja, Pablo Menéndez alegría, Félix García arnás, rafael ruiz De Gopegui. Hospital clínic Veterinari Universidad autónoma de Barcelona; Hospital Veterinari Molins. españa / Spain
(cl170) Benign fibro-histiocytic splenic nodule in a dog emili alcoverro I Balart, albert lloret I roca, alberto Marco Valle. Fundació Hospital clínic Veterinari (Universitat autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain; Department of Patholgy, Facultat de Veterinària (Universitat autònoma de Barcelona). Bellaterra. españa / Spain
(cl178) Diagnóstico, tratamiento y evolucion de un quemodectoma en base cardiaca en un perro alicia Guisado espartero, carmen Martínez Bernal, Juan Manuel Dominguez Pérez, Ignacio lópez Villalba, carles Mengual riera. Hospital clínico Veterinario de la Universidad de córdoba, Departamento de Medicina y Sanidad animal de la Universidad de córdoba. españa / Spain
(cl199) clinical response and increased survival time in three cases of different neoplasias due to antiangiogenic therapy
Juan carlos Serra Varela, Josep Pastor Milán, albert lloret roca. Fundació Hospital clínic Veterinari, Universitat autònoma de Barcelona; Departament Medicina i cirurgia animals, Facultat de Veterinària, Universitat autònoma de Barcelona. españa / Spain
OtrOS ANIMAlES dE COMPAñIA
(cl12) colgajo cutáneo transposicional en una tortuga de florida (trachemys scripta) nelo civera-Vico, carolina Sanz-albert.
Hospital Veterinario, Valencia Sur. españa / Spain
(cl13) ovariosalpingectomía en una iguana verde (iguana iguana) con torsión ovárica bilateral nelo civera Vico, Jorge llinás ceballos, Beatriz Quintero Hernández, agustín Ibáñez Pastor.
Hospital Veterinario Valencia Sur. españa / Spain
(cl18) épulis acantomatoso tratado mediante bleomicina intralesional en un erizo africano (atelerix albiventris)
alfonso Moya Vázquez, María Jesús Gallinato García, Juan José Mínguez Molina. Hispalvet Veterinarios; Hospital Veterinario Guadiamar. españa / Spain
(cl21) colangitis y hepatitis portal linfocítica en un erizo africano (atelerix albiventris)
alfonso Moya Vázquez, María Jesús Gallinato García. Hispalvet Veterinarios. españa / Spain
(cl48) anemia hemolítica inmunomediada en un hurón doméstico (mustela putorius furo)
Jacobo Giner audivert, carlos Martínez Gil. centro Veterinario Menescalia. españa / Spain
(cl76) Desmielinización y vacuolización neuronal como causa de tetraparesia y ataxia progresiva en un hurón doméstico (mustela putorius furo)
alfonso Moya Vázquez, Juan José Mínguez Molina, Mª Jesús Gallinato García. Hispalvet Veterinarios; Hospital Veterinario Guadiamar. españa / Spain
(cl77) neumonía lipídica en hurones (mustela putorius furo)
raul altuzarra, Jaime Martorell, antonio ramis, Pastor Josep, Planellas Marta. Hospital clinic Veterinari UaB; Departament Medicina cirurgia animals; Departament Sanitat anatomia animals; Departament Medicina i cirurgia animals; Departament Medicina cirurgia animals. españa / Spain
(cl116) Ventajas del abordaje celómico prefemoral en ovariosalpingectomía de quelonios
nelo civera Vico, Helen Maicas Gil, edgar Wefer Borges, agustín Ibáñez Pastor, carolina Sanz albert. Hospital Veterinario Valencia Sur; clínica Veterinaria canicat; clínica Veterinaria Vivaria. españa / Spain
(cl118) absceso retrobulbar en un geko leopardo (eublepharis macularius): tratamiento quirúrgico con láser de co2
nelo civera Vico, Beatriz Quintero, Sandra Stelmach. Hospital Veterinario Valencia Sur. españa / Spain
rEPrOduCCIóN
(cl70) Inmunoesterilización: modulador de la conducta sexual del conejo macho Sara De la riva andrés, Pilar García rebollar, Pilar Millán Pastor Departamento fisiologia animal. Facultad veterinaria UcM; Departamento reproducción animal. eTSI agronomos UPM. españa / Spain
(cl136) Microorganismos patógenos frente a no patógenos en la microbiota vaginal de la perra Gisela Girmë, Maria Montserrat rivera Del alamo, Maria Àngels calvo, anna Martinez, Teresa rigau Mas. Universitat autònoma de Barcelona. españa / Spain tr AuMAtOlOgíA
(cl33) Hallazgos artroscópicos en 35 perros con inestabilidad del hombro
Jose Manuel rial cels. Hospital Veterinario Marina Baixa. españa / Spain
(cl191) Uso de placas bloqueadas sop en inestabilidad atlantoaxial
alejandro artiles Vizcaíno, Juan aires Prieto, eduardo rodriguez Hardison, Ulises cabrera García. HV los Tarahales Sl HV Puente Genil; HV los Majuelos-cV Fuerteventura. españa / Spain
Viernes, 18 de Octubre: 18,00-20,00h.
Exposición Comercial, Pabellón 5, área de Posters
Ven a preguntar a los autores acerca de sus trabajos. Se requiere a los autores de los posters a estar presentes para contestar todas las preguntas mientras os tomáis una copa.
ANEStESIA
(cl60) Use of a supraglottic airway device to maintain gaseous anaesthesia in rabbits (oryctolagus cuniculus)
Kevin eatwell. edinburgh University. reino Unido / UK
(cl180) Ultrasound and neurostimulation-guided brachial plexus block in a dog undergoing radius osteosynthesis
Diego Fernando echeverry Bonilla, edwin Fernando Buriticá
Gaviria, Diego alejandro ospina argüelles. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad del Tolima. colombia
CIrugíA
(cl125) an absorbable cable tie tested for ligation of the spermatic cord in male dogs
o Viking Hoglund, Jessica Ingman, lagerstedt anne-Sofie. companion animals. Suecia / Sweden
dErMAtOlOgíA
FRANCE (cl37) Dermatophytosis due to microsporum gypseum in the dog: clinical characteristics from 295 cases
Patrick Bourdeau, aurélie Delage, Fanny rethore. VeT. Faculty onIrIS, Francia / France
FRANCE (cl38) characteristics of pruritus in flea related dermatoses in cats
Patrick Bourdeau, christophe clement, Mathilde chevalier, Vincent Bruet. VeT. Faculty onIrIS. Francia / France
FRANCE (cl39) The use of spinosad in the management of pruritic dermatoses in cats: a study on 46 cases
Patrick Bourdeau, emilie Videmont, Vincent Bruet, anne roussel, Didier Pin. VeT. Faculty onIrIS-VeT aGroSUP. Francia / France
dIAgNOStICO POr IMAgEN
ITALY (cl35) congenital hiatal hernia with concurrent megaoesophagus in a two month old cat
alessandra Destri, elisabet Domínguez, carmen Díaz-Bertrana, Mireia Fernàndez, elena Garcia, yvonne espada, Ignacio Durall, rosa novellas. Fundació Hospital clínic Veterinari, UaB, Departament de Medicina i cirurgia animals. Facultat de Veterinària, Universitat autònoma de Barcelona-Facultat de Veterinària, Universitat autònoma de Barcelona. Italia / Italy
PORTUGAL (cl146) The importance of ultrasound images differences of brain structures for surgical neuronavigation in brachy-, dolicho and mesacephalic dogs l.Miguel carreira, antónio Ferreira, José Sales luís, Fernando l. Burillo. Faculdade de Medicina Veterinária de lisboa, Universidade Técnica de lisboa, FMV/UTl, Portugal; Facultad de Veterinaria, Valencia, Univers. Portugal
ENdOCrINOlOgíA
PORTUGAL (cl207) Hyperthyroidism in two dogs with a functional thyroid gland carcinoma
Simone Falcão, Marcus Falcão, ana catarina neves, Jil Gouveia, José Sacadura Botte. Hospital Veterinário da Bicuda. Portugal
ENFErMEdAdES INFECCIOSAS
FRANCE (cl31) Follow up of the humoral immune response after the first annual canileish® booster vaccination emmanuelle Sagols, Francisco Ferraz, emmanuel claret, David Mcgahie. BVT Groupe Virbac-Virbac Portugal laboratorios lDaVirbac Medical department. Francia / France
ENFErMEdAdES rESPIr AtOrIAS
ITALY (cl162) Spontaneous pneumothorax secondary to pulmonary bullae in a dog
alessandra Destri, Marcos Isidoro, Pedro Fontecha, laura Santos, albert lloret. Hospital clínic Veterinari, UaB-Servei de Diagnòstic de Patologia Veterinària UaB-Departamento de Medicina y cirugía animal, Facultat de veterinaria, UaB. Italia/Italy
MEdICINA
(cl186) Thromboembolism in dogs with protein-losing enteropathy secondary to nonneoplastic chronic small intestinal disease in dogs ana Jacinto, alison ridyard, Itamar aroch, Penny Watson, linda Morrison, Marge chandler, Sharon Kuzi. University of edinburgh, University of cambridge, The Hebrew University of Jerusalem. reino Unido / UK
BRAZIL (cl63) Validation of the english version of the botucatu multidimensional composite pain scale for assessing postoperative pain in cats Juliana Tabarelli Brondani, Khursheed r Mama, Stelio Pl luna, Bonnie D Wright, Sirirat niyom, Jennifer ambrosio, Pamela r Vogel, carlos r Padovani. UneSP Univ estadual Paulista, School of Veterinary Medicine and animal Science, colorado State University; Department of clinical Sciences; UneSP Univ estadual Paulista; Institute of Biosciences, Department of Biostatistics. Brasil
PORTUGAL (cl156) oro-mucocutaneous manifestations in cats caused by the contact with pine processionary caterpillar (thaumetopoea pityocampa)
Marta F. lopes, rui lemos Ferreira, Ivana coimbra, Helena Guerreiro, Mariana Ferreira, Sílvia Spínola, M. Manuela rodeia niza. centro de Investigação Interdisciplinar em Sanidade animal (cIISa), Faculdade de Medicina Veterinária, Technical University of lisbon. Portugal
NEFrOlOgíA y urOlOgíA
PORTUGAL (cl205) case report – renal descensus as a surgical approach to rupture of proximal ureter Inês Gordo, M. Margarida Minderico, nuno M. leal, a. Margarida Serrano, lisa a. Mestrinho. aniaid clínica Veterinária; Vetri clínica Veterinária; Faculdade de Medicina Veterinária; Universidade lusófona de Humanidades e Tecnologias. Portugal
OdONtOlOgíA
LATVIA (cl112) Determination age of dogs, from a tusk tooth structure linda Ilgaža, agris Ilgažs. latvia University of agriculture, letonia
PORTUGAL (cl140) Seric levels of ionized calcium variations in dog periodontal disease according to sex, age and weight l. Miguel carreira, Daniela Dias. Faculdade de Medicina Veterinária de lisboa; FMV/UTl Portugal-centro de Medicina Veterinária anjos de assis (cMVaa), Barreiro. Portugal
ONCOlOgíA (cl210) limb-sparing surgery using a bone graft with autologous mesenchymal stromal cells for dogs and cats with primary bone tumors: report of 3 cases. ev Koryushenkov, ny anisimova, av Maksimkin, er Musaev, ea Sushentzov, Kv lisitskaya. n n Blokhin russian cancer research center, Veterinary clinic “Biocontrol” russian center research center of raMS; national University of Science and Technology “MISIS”. rusia / russia
OtrOS ANIMAlES dE COMPAñIA
(cl17) computed tomography of the abdomen of healthy guinea pigs
livia Benato, Tiziana liuti. University of Glasgow; University of edinburgh. reino Unido / UK
(cl45) effects of introduction of lean meat into falcon diets on total calcium, vitamin d and parathyroid hormone
Marie Kubiak. Manor Vets. reino Unido / UK
(cl134) acute permethrin intoxication in a golden hamster (mesocricetus auratus)
Daniel calvo carrasco, alexander Smith, naomi S Shimizu, edgar Serra Gónzalez, Mikel Sabater González, Minh Huynh. Great Western exotics; The Blue cross; The University of Tokyo; centre Veterinari Mirasol; centre Hospitalier Vétérinaire de Frégis. reino Unido / UK
(cl139) Ultrasonographic evaluation of the liver in leopard geckos
Joanna Hedley. royal (Dick) School of Veterinary Studies. reino Unido / UK
tr AuMAtOlOgíA
(cl64) a comparative study of experimental implants coated with titanium and hafnium nitrides Faina Shakirova, Ildar akhtyamov, elmira Gatina, Maksim Mechov, elchin aliyev. Kazan State Veterinary academy; Kazan State Medical University. rusia / russia
POLAND (cl81) In vivo mineralization of novel implantable composite flexioss for veterinary orthopedic purposes Izabella Polkowska, anna Belcarz, Piotr radzki, Marek Bieńko, Grażyna Ginalska. Medical University of lublin; University of life Sciences in lublin. Polonia / Poland
el aVePa-SeVc no sólo es uno de los mejores lugares para aprender y seguir tu formación continua dentro de un marco internacional, sino también un punto de encuentro con los más modernos y sofisticados productos y las últimas innovaciones y ofertas en el campo de la industria veterinaria de animales de compañia.
comparte información actualizada y prueba los últimos productos servicios y equipos disponibles en la actualidad en la espaciosa área de exposición comercial.
ANCLIVEPA
AVEPA - ASOCIACIóN DE VETErINArIOS ESPAñOLES ESPECILISTAS EN PEqUEñOS ANIMALES
CBM
CONPAVEPA
CrC PrESS
EJCAP
FECAVA - FEDErATION OF EUrOPEAN COMPANION ANIMAL VETErINAry ASSOCIATIONS
FIAVAC - FEDErACIóN
IBErOAMErICANA DE ASOCIACIONES
VETErINArIAS DE ANIMALES DE COMPAñíA
FIPPA - FEIrA INTErNACIONAL DE PrODUTOS PArA PEqUENOS ANIMAIS
I CAT CArE
ICE SALUD
INNOVET
ISFM
IVIS NEWS
MOTIC
NAVC - NOrTh AMErICAN VETErINAry CONFErENCE
SAVAB - SMALL ANIMAL VETErINAry ASSOCIATION FrOM BELGIUM
SChAEFErMUELLEr PUBLIShING
GMBh
SLOVENSKá ASOCIáCIA
VETErINárNyCh LEKárOV MALyCh
zVIErAT
USAVA - UKrANIAN SMALL ANIMAL VETErINAry ASSOCIATION
VDV - VLAAMSE DIErENArTSEN
VErENIGING
VET BUSSINESS JOUrNAL
VET4VET
VETErINAry MANAGEMENT FOr TODAy
VETErINAry MEDICINE TODAy
VETErINAry TIMES
VETSFOrUM
VETSTArT
VETSTrEAM
VSV-ONLINE
WETEryNArIA W PrAKTyCE
WSAVA - WOrLD SMALL ANIMAL VETErINAry
WSAVA 2014 - SOUTh
Todos los congresistas recibirán un Pasaporte con el resto de su documentación. Pide tus visados en los distintos stands de la exposición comercial y entra en el sorteo de inscripciones para el SeVc 2014 y el gran lote de productos de las empresas colaboradoras de la expo!
Participa y viaja con nosotros por los más de 10 países representados en la Expo de este año!
el aVePa-SeVc colabora con revistas científicas de veterinaria de todo el mundo. algunas de ellas han querido estar presentes en el congreso de este año. estos son algunos de nuestros colaboradores.
¡Pásate por el “SeVc Vet Kiosk” y encuentra tu revista gratis!
ArGOS
ASISTENTE EN CENTrO VETErINArIO (ANAVET)
ATEUVES
CLíNICA VETErINArIA DE PEqUEñOS ANIMALES (AVEPA)
DIEr EN ArS
MNP
NUEVO ACUALIDAD VETErINArIA
CAFE
los expositores de aVePa-SeVc13 están encantados de invitarte a desayunar en su stand. Visítalos y conoce las últimas novedades del sector mientras desayunan juntos.
recoge tu café en los puntos de catering habilitados en la exposición comercial.
AlMuErzO
“Tapea por la Exposición”
• recorre la exposición comercial y tapea con tus colegas entre las empresas punteras del sector veterinario.
• Podrás recoger también un plato de comida caliente en los puntos de catering habilitados, mediante la entrega del ticket correspondiente.
• encontrarás opciones de comida vegetariana en el tapeo y en el plato caliente.
Todos los congresistas recibirán 2 tickets de comida al recoger su documentación. Intercambie estos tickets en los puntos de catering en el exposición comercial entre las 13h y las 15.25h.
Tickets extra de comida disponibles en la Secretaría del congreso: 10€.
jueves, 17 de Octuber
17:00-18:00: Inauguración aVePa-SeVc 2013 y entrega de Premios
Ponente: Dr. artur Font, Presidente del aVePa-SeVc 2013
18:00-19:00: Infecciones urinarias: Inmunoterapia como alternativa
- Dr. Javier alcover - DIaVe T
VIErNES, 18 de Octubre
9:00-10:00: “por definir” - Jorge llinas - aSalaSer
10:00-11:00: Tracheal stenting for tracheal collapseDr. laín Garcia - InFInIT y MeDIcal
11:00-12:00: concurso Pedigree® Dentastix®: Descúbre cuánto sabes de Higiene oral y Gana un iPad - carlos rodríguez - PeDIGree
12:00-13:00: “por definir” - “por definir” - FelIXcan
13:00-14:00: “por definir” - “por definir” - MerIal
14:00-15:00: How to incorporate laser therapy in your daily work - nuria - KrUUSe
15:00-16:00: anestesia en procedimientos de mínima invasión
- Juan rafel lima rodríaguez - ccMI
16:00-17:00: Vexoderm®, la cura húmeda de nueva generación
- Felix Bastida - UnIVe T
17:00-18:00: class IV laser Therapy: a new Solution for Pain Management & Wound Healing - Bryan Stephens, PhD - K-laSer
18:00-19:00: VMS: análisis sectorial y análisis de tu clínica
- Pere Mercader - QVe T-VMS
SáBAdO, 19 de Octubre
14:00-15:00: 1st day critical care
with oralade - nuno Paixao
- KrUUSe
el ciber corner estará disponible para todos los asistentes. Podrán descargar los resúmenes de las ponencias, imprimir el certificado de asistencia y navegar por Internet.
Wi-Fi gratis disponible para todos los asistentes al congreso.
17 - 19 October 2013
encuentra dentro de la bolsa de congresista tu copia del “nUeVo lIBro De la eXPo” con toda la información de lo que sucede en la exposición comercial del aVePa-SeVc 2013. Un listado completo con todas las empresas participantes.
además podrás encontrar “cupones” de algunas de las empresas expositoras con sus mejores ofertas, concursos, descuentos y mucha más información.
En un estudio supervisado por veterinarios en el que se alimentó a 314 mascotas con esta dieta innovadora, el 88% experimentó una pérdida de peso saludable del 0,7% semanal de media. En su propio hogar.
Con un delicioso sabor para un buen cumplimiento. Pruébalo con tus pacientes.
Más información en www.HillsVet.es/Metabolic
El 88% de las mascotas perdió peso en su hogar en un periodo de 2 meses
Por fin, una solución para el control de peso que ha probado que funciona en el mundo real
jueves, 17 de Octubre: 17.00-18.00h.
Exposición Comercial, Pabellón 5, SHOW rOOM
el Presidente del aVePa-SeVc 2013 dará la bienvenida a los participantes del congreso. entrega de premios:
• Premios científico AVEPA Miguel Luera
• Premios AVEPA-SEVC a las Mejores comunicaciones libres presentadas al congreso
Viernes, 18 de Octubre: 18.00-20.00h.
Exposición Comercial, Pabellón 5, árEA dE POStErS
¡Ven a preguntar a los autores acerca de sus trabajos¡ los autores de los posters estarán presentes para contestar preguntas mientras os tomáis una copa de vino.
Viernes, 18 de Octubre: 18.45-20.00h.
Exposición Comercial, Pabellón 5, árEA dE POStErS
celebra con nosotros la recepción de bienvenida a los asistentes internacionales del aVePa-SeVc. Disfruta del espectáculo especial de flamenco con tapas y sangría.
¡estáis todos invitados!
FIrA dE BArCElONA – z6 (junto a las Fuentes Mágicas)
cada año aVePa-SeVc invita a todos sus congresistas a su fiesta anual. la Gran Fiesta aVePa-SeVc.
Disfruta de una fiesta con espectáculo en directo, tapas, bebida, y música para bailar todo la noche. la fiesta se celebrará muy cercano a la Sede del congreso, delante de las Fuentes Mágicas de Montjuïc.
Para el acceso a la fiesta es obligatoria la presentación de la invitación oficial ¡no la olvides!
Secretaría del AVEPA-SEVC
Paseo de San Gervasio 46-48, e7 08022 Barcelona españa
T: +34 932 531 522
F: +34 934 183 979
secre@sevc.info
www.sevc.info
Encuéntranos en
www.facebook.com/TheSeVc
Sede del AVEPA-SEVC
Fira de Barcelona – Montjuïc Plaza españa
08004 Barcelona españa
www.firabcn.es