¡El

¡El
Barcelona es una ciudad abierta al mar, por este motivo se ha con gurado como una gran puerta de entrada por donde históricamente han entrado conocimiento, tradición, costumbres y nuevos productos de consumo; en de nitiva, una fuente inagotable de riqueza procedente de Europa y de todos los territorios que forman el Mediterráneo, y más allá.
Punto de Información turística de Barcelona! Puede encontrar toda la información que necesite de Barcelona en el punto de Información Turistica situado en la Plaza España, cerca de la Sede del AVEPA-SEVC 2011.
Fuentes Mágicas! La mayor fuente ornamental de Barcelona, creada el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional, nos ofrece un espectáculo que combina la música, el movimiento del agua y los juegos de luces de colores con más de 50 variantes.
Convertida en una de las atracciones más populares de Barcelona, la Fuente Mágica de Montjuïc es el escenario del “Piromusical”, auténtico "ballet" de agua y luz. Horario: desde el 1 de Octubre se puede asistir cada 30 minutos de las 19h a las 21,30h de Viernes a Domingo.
Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)! El Palacio Nacional, edi cio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del MNAC. Está situado en la montaña de Montjuïc, un entorno privilegiado desde el que se puede disfrutar de una vista magní ca y única de la ciudad de Barcelona.
AVEPA-SEVC en colaboración con RENFE, ofrece a los congresistas, acompañantes y expositores un bono descuento para viajar a Barcelona en tren.
-30%
Descuento aplicable para viajes nacionales. Cada bono descuento es personal e intransferible. Cada bono es aplicable a la compra de un billete de ida o ida y vuelta. Plazo de validez de viaje del 27 de Septiembre al 4 de Octubre de 2011.
Más información y descuentos en www.sevc.info
200 conferencias! Programa Científico!
29 Septiembre - 2 Octubre, 2011
Fira de Barcelona (Montjuïc)
Barcelona, ESPAÑA
Tras el éxito del evento de los últimos cuatro años, AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) y la NAVC (North American Veterinary Conference) se han unido una vez más para acoger la Southern European Veterinary Conference (SEVC 2011) del 29 de Septiembre al 2 de Octubre de 2011 en el Palacio de Congresos de Barcelona (Feria de Barcelona)
Este esfuerzo combinado de dos grandes asociaciones ha dado luz al mayor congreso veterinario del Sur de Europa, proporcionando a la comunidad veterinaria una educación continua de primera clase, que asocia un amplio y variado programa científico, junto con la oportunidad, para los visitantes, de disfrutar del suave clima mediterráneo, en las más acogedoras instalaciones que la ciudad de Barcelona puede ofrecer.
La misión del 46 Congreso Nacional de AVEPA-SEVC 2011 es presentar al veterinario los últimos avances en el cuidado de los animales de compañía en un ambiente profesional, internacional, dentro de un marco de diversión y sol. El programa social incluye las comidas del viernes y el sábado, servidas en la Exposición Comercial del Congreso, y la entrada a la “Gran Fiesta AVEPA-SEVC” el sábado por la noche.
11 TALLERES! prácticos 120! empresas colaboradoras ACTOS SOCIALES!
131! comunicaciones libres Programa Internacional para ATVs!
BARCELONA, 29 Septiembre - 2 Octubre, 2011
Maite Verde (Presidenta AVEPA - SEVC 2011)
Artur Font
Vicens Gimeno
Rafael Molina
Colin Burrows
Jorge Guerrrero
David Senior
Joaquin Aragonés
Philippe Moreau
Colin Burrows
Rafael Molina
Philippe Moreau
Jordi Franch
Richard Nap
David Senior
Luca Bianchini (Italia, Grecia, Israel, Bulgaria, Rumanía y Turquía)
Tibor Brauner (Hungría, Eslovakia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Croacia y República Checa)
Mark Johnston (Reino Unido e Irlanda)
Philippe Moreau (Francia y Suiza)
Andreas Müller (Alemania y Austria)
Richard Nap (Bélgica, Holanda y Luxemburgo)
Marek Wojtacki (Polonia, Rusia, Ukrania, Lituania, Latvia y Estonia)
Ana Rios (Madrid) (Coordinadora)
Simón Martí (Madrid) (Coordinador)
Justo Berganzo Zaera (Navarra)
Francisco Javier Birlanga Urban (Madrid)
José Leonardo Camacho Cabeza (Huelva)
Héctor Casas Escribano (Barcelona)
MªIsabel Centeno Eizaguirre (Asturias)
Pachi Clemente Vicario (Alicante)
Rafael García Pellicer (Alicante)
Francisco José García Ramón (Barcelona)
Esteban Iglesias García-Conde (Asturias)
Santos Jiménez Palacios (La Rioja)
Luis Javier López Medina(Tenerife)
Juan José Martínez Galdames (Vizcaya)
José Alberto Montoya Alonso (Las Palmas)
Sergio Moya García (Málaga)
Ángel J. Rodríguez Peña (Segovia)
Marc Sánchez Grau (Baleares)
So a Sánchez Oliveira (Baleares)
J. Carlos Seco Filgueira (A Coruña)
Andrés Somaza Serantes (A Coruña)
Gonzalo Valle Fonck (Zaragoza)
Rafael Molina
Xavier Roura
ESPAÑA
Francisco Laredo - Anestesia y control del dolor
Josep Maria Closa - Cirugía de tejidos blandos
Gary Ellison - Cirugía de tejidos blandos
Sarah Heath - Comportamiento
Xavier Manteca - Comportamiento
Maite Verde - Dermatología
Chiara Noli - Dermatología
Amalia Agut - Diagnóstico por imagen
Cristina Fragio - Emergencias y Cuidados Intensivos
Isabelle Goy-Thollot - Emergencias y Cuidados Intensivos
José Marín - Gestión y administración de la clínica
Philippe Moreau - Gestión y administración de la clínica
Guillermo Couto - Medicina interna
Artur Font - Medicina interna
Andy Sparkes - Medicina felina
Fidel San Roman - Odontología
Teresa Peña - Oftalmología
Ellen Bjerkaas - Oftalmología
Douglas Mader - Otros animales de compañía
Andrés Montesinos - Otros animales de compañía
Stuart Carmichael - Traumatología
Juan Pablo Zaera - Traumatología
Enrique Barreneche ESPAÑA
Estimados amigos, Bienvenidos al 46 Congreso Nacional de AVEPA y la quinta edición del SEVC.
Este es mi último año como Presidenta del Congreso y tengo que decir que ha resultado ser una experiencia extraordinaria, siempre con el objetivo de ofreceros el mejor y más internacional de los congresos a nuestro alcance.
Después de cinco años trabajando en este proyecto, podemos decir que es una de las citas cientí co-técnicas más importantes de Europa para los clínicos de animales de compañía, en la que se reúnen cada año más de 5,000 profesionales veterinarios procedentes de más de 45 países, en donde se puede elegir entre más de 200 conferencias de 14 especialidades impartidas por cerca de 80 ponentes, o bien, asistir a cualquiera de los 11 talleres prácticos o a alguno de los simposios.
Año tras año, hemos buscado ofrecer la excelencia en la formación continuada para todos los asistentes. En este sentido, un elemento que nos da idea de la importante valoración que se hace del congreso, es el grado de participación a través de la presentación de comunicaciones y posters en castellano y en inglés; que en esta edición ha superado la cifra de 200 presentados, de los cuales, tras la evaluación por pares, se han seleccionado 143.
Para alcanzar los objetivos del AVEPA-SEVC, las Compañías Patrocinadoras han sido nuestras aliadas imprescindibles, en una época difícil. Sin embargo, no han dudado en prestar su apoyo para el avance de la profesión. ¡Gracias a todas sin excepción!. Cada una de vosotras contribuye a que la exposición comercial sea tan impresionante y la calidad del congreso, difícil de superar. Además, quiero poner de mani esto el agradecimiento especial de todo el comité organizador a A nity, Elanco, Hill´s, Merial, Nestle-Purina y Virbac, por la magnitud de sus inversiones en la organización del evento.
Te invito a que confecciones ya tu agenda para los próximos 29 de septiembre a 2 octubre y aprovecha al máximo esta inigualable oferta eligiendo lo que más te interese.
¡ Que pases unos felices días en Barcelona!
Verde Presidenta delMaite
Congreso Nacional
deAVEPA - SEVC 2011
Enhorabuena! Tienes en tus manos el Programa Final del 46 Congreso Nacional de AVEPA - SEVC 2011. Toda la información relativa al Programa Científico está en este folleto. Ha sido diseñado para proporcionarte toda la información día a día. Asegúrate que usas esta versión y no una versión anterior, recibida por correo o descargada de internet.
La Secretaría del AVEPA-SEVC 2011 está situada en el vestíbulo del Pabellón 5 (Palacio de Congresos de Barcelona) Por favor, recoje tu distintivo y documentación allí. Utiliza también la secretaría para realizar cualquier pregunta relativa al Congreso o para nuevas inscripciones al Programa Científico, el Programa Internacional de ATV, Talleres y Actos Sociales.
Los horarios de la Secretaría son: Jueves, 29 de Septiembre - 8.00 - 20.00h.
Viernes, 30 de Septiembre - 7.30 - 20.00h.
Sábado, 1 de Octubre - 7.30 - 20.00h.
Domingo, 2 de Octubre - 8.00 - 14.30h.
Las mesas de bienvenida de los patrocinadores (Elanco, Hill’s, Merial, Nestle-Purina y Virbac) están situadas junto a la Secretaría del Congreso en el vestíbulo del Pabellón 5. Como cortesía, si has sido inscrito por uno de los Patrocinadores deberás recoger tu documentación del congreso en la mesa correspondiente.
Rogamos no dejes tus pertenencias desatendidas. La organización no se hace responsable de la pérdida o sustracción de ningún objeto.
Tu distintivo de Congresista es muy importante. No lo pierdas. El distintivo te permite acceso no solo a las salas de conferencias sino también a la Exposición Comercial y te autoriza a recoger el certificado de asistencia en el Ciber Corner de Bayer. Cada distintivo tiene un código de barras que será leido por el personal del congreso a la entrada de las salas. Junto a tu distintivo recibirá los tickets de comida y otros actos sociales.
El personal ha sido instruido para no permitir el acceso a nadie sin distintivo oficial del congreso. En caso de pérdida, la organización te proporcionará uno nuevo. Los tickets de comida y otras actividades no son reemplazables.
La
Recoje la mochila del congreso con tu documentación en la Secretaría del Congreso. Este año, la mochila del congreso está patrocinada por “Advance de Affinity”. Cada mochila contiene el programa final, el CD con las ponencias del congreso, el anuncio del programa del 2012 y más información relativa al congreso.
Esta sala está situada en la segunda planta del Pabellón 5 (Palacio de Congresos). El acceso está restringido a ponentes y personal autorizado. El horario de atención al público es el mismo que el de la Secretaría. Cualquier miembro de la organización estará encantado de ayudarte ante cualquier duda que puedas tener referente al congreso.
Todas las salas del congreso ofrecen traducción simultánea Castellano - Inglés y viceversa, así como Polaco, Ruso y Portugés, en la sala de Medicina Interna. Puedes recoger los auriculares en la mesas correspondintes. Es obligatorio dejar en depósito un DNI, Pasaporte o 300€ en metálico. No se aceptan tarjetas de crédito, tarjetas de presentación ni tarjetas de habitaciones de hotel. Por favor, devuelve los auriculares cada día para que puedan ser recargados.
Todas las salas de conferencias se abrirán durante los 5 minutos del intermedio entre sesiones. Tras este tiempo las puertas se cerraran para dar privacidad a los congresistas. Un miembro del personal hará el control de distintivos a la entrada y salida de las salas. Las salas se cerrarán durante los cafés y almuerzos. Se pedirá a todos los congresistas que abandonen la sala. No se permite comer o beber en las salas. No está permitida la grabación parcial o total, de sonido ni de imágenes de las conferencias.
Cada congresista del AVEPA-SEVC recibirá, con su documentación, un CD con las ponencias del congreso en la Secretaría del congreso. El CD contiene la mayoría de las ponencias del Programa Científico y del Programa Internacional de ATV, así como información de la organización y de los ponentes. Todos los resúmenes están en castellano e inglés.
Puedes recoger el certi cado de asistencia del Programa Científico o del Programa de ATV en el Ciber Corner de Bayer situado en la Exposición Comercial junto al stand de Bayer. Es necesario mostrar el distintivo de congresista. Los certificados de otras actividades pueden ser solicitados en la Secretaría del Congreso.
Conéctate gratuitamente a Internet en el “Bayer Healthcare Ciber Corner” situado en la Exposición Comercial. Puedes traer también tu propio ordenador y conéctarte. Descarga e imprime los resúmenes del congreso y tu certificado de asistencia.
Sede del AVEPA-SEVC
Fira de Barcelona - Montjuïc Avda. Mº Cristina s/n 08004 Barcelona ESPAÑA
www.firabcn.es
AVEPA-SEVC
Secretaría - Registro
Mesas Bienvenida Patrocinadores
Salas 1 a 12
Symposios Pre Congreso
Salas Talleres
Servicio de autocares a la UAB (Talleres)
¿Tienes una pregunta? No dudes en preguntar a cualquier miembro del equipo del AVEPA-SEVC 2011. La camiseta azul del congreso los hacen fácilmente reconocibles. Los encontrarás en las salas de conferencias, la Secretaría y en zonas comunes. Cada año más de 100 estudiantes de veterinaria forman parte de la organización del Congreso Nacional de AVEPA-SEVC.
Exposición Comercial Registro - Expo
Salas 13 a 16
Show Room
Talleres
Fuentes Mágincas
Las salas 13 a 16 están situadas en el Pabellón 8. (Ver plano en la página 24)
Indicaciones: com pl emen to al trata mien to de de r ma t os is en perr os y gat o s. All erder m ® s po ton ay ud a a r es t ab lecer la ba rrera prot ec to ra de la pi el f ac ilit an do la hidrat ación , red uciendo la sensibilidad y refor zan do su func ió n prot ec to ra. Composición: co mp lejo li p íd i co cu t áne o: ce r ami d as 3, ce ra mid as 6 II, ce r ami da s 1, áci do s grasos y co les ter ol. Lau ril lac t at o sódic o. Go ma xan tan a. Agu a. Instrucciones de uso: Para abri r la pipeta, manténgal a haci a ar ri ba y gi re el t ap ón rmemen te hasta q ue se ro mpa . A pa rte el pe lo de la zona d el cuell o. Co lo q ue la p un ta so bre la pi el y p r esi o ne su a vemen te hasta que se haya va ciado. En perr os, ap li que a lo largo de la es pald a. Puede a pl i ca r se so bre p ie l lesion a da . Se r ec omi end a apl ica r d es p ués de l baño con el pelo seco. Evitar el almacenamiento a > 25º C. Dos is : Dosis inicia l: 1 pipe ta a la seman a du r an te 4 sem a nas . La d os is p ue de aumen tar se según gra ve da d. Man t enim i en to : 1 pi peta al mes. Presentaciones: Env a se con 6 pi pet as de 2 ml . Para per ros < 10 kg y ga to s. Envase con 6 pipetas de 4 ml. Para perros ≥10 kg. V ir ba c Es pa ña S.A. USO VETE R INA RI O.
Número de Registro: 1880- H.
Servicio de inf ormación al profesional
934 735 842 · infocl ie nte @vir bac .e s Vi rbac Es pa ña S.A. À ngel G uime r à, 179-18 1 08950 Esp l ugues d e L l ob r eg at (B a rce l on a) ww w.vi rb ac.es
Ya es posible reconstruir la barrera epidérmica con solo unas gotas
Allerde rm ® sp o t-o n
Fira de Barcelona, España
09.00-10.00 - Casos clínicos en oftalmología felina.
Teresa Peña (Barcelona, España)
Andy Sparkes (ISFM, UK)
Pabellón 5 - Sala 3
10.00-10.30 - Una clínica amable con los gatos – Los nuevos estándares de ISFM.
10.30-11.00 - Una clínica amable con los gatos – Un ejemplo práctico.
Diego Esteban (Barcelona, España)
11.00-11.30 - Pausa café
11.30-12.30 - Problemas emergentes en traumatología felina.
Stuart Charmichael (VetsNow, UK)
12.30-13.00 - Intoxicación por permetrina en gatos.
Lara Boland (Bristol, UK)
13.00-13.30 - Escollos en urgencias felinas – Consejos prácticos.
Amanda Boag (VetsNow, UK)
13.30-14.30 - Pausa almuerzo
14.30-15.00 - Manejo de la diarrea crónica en gatos.
Andy Sparkes (ISFM, UK)
15.00-15.30 - Manejo de las infecciones agudas del tracto respiratorio superior.
Albert Lloret (Universidad de Barcelona, España)
15.30-16.00 - Obstrucción uretral – Cómo desobstruir a un gato obstruido.
Amanda Boag (VetsNow, UK)
Miembros del ISFM: 83€
No miembros del ISFM: 106€ iva incluido
International Society of Feline Medicine Patrocinado por:
¡Información actualizada para su aplicación inmediata en la clínica!
El Programa Cientí co del AVEPA-SEVC está dirigido a veterinarios europeos especialistas en animales de compañia y animales exóticos.
La Misión del AVEPA-SEVC es presentar a la comunidad veterinaria europea de animales de compañía las últimas novedades en el cuidado animal, en un ambiente profesional, de diversión y sol.
DERMATOLOGÍA
Otitis: Lo básico. Dr. C. Gri n
¿Qué está causando este problema ótico desastroso?
Dr. C. Gri n
El MEJOR tratamiento para las enfermedades del oído.
Dr. C. Gri n
En qué consiste la rehabilitación veterinaria y por qué debería incorporarla en mi clínica.
Dr. J. Van Dyke
Técnicas de diagnóstico en sioterapia ¿Qué pueden hallar que yo no puedo?
Dr. J. Van Dyke
Modalidades físicas en rehabilitación. Láser, electroestimulación y ultrasonidos. ¡Dios mio!
Dr. J. Van Dyke
Código colores ponencias: (*Se proveerá traducción simultánea al Castellano)
Código colores ponencias:
Tratamiento del dolor agudo.
Dr. E. Clutton Manejo de las enfermedades cardíacas adquiridas en perros.
Dr. J. Bonagura
Tratamiento del dolor crónico.
Dr. M. Senior
Como controlar el dolor intraoperatorio.
Dr. E. Clutton
Dr. J. Bonagura
Hiperadrenocorticismo: ¿lo estamos sobrediagnosticando?
Dr. M.D. Pérez Alenza
Hipotiroidismo: ¿cómo lo diagnosticamos?
Dr. M.D. Pérez Alenza
Nuevos elementos para comprender la enfermedad cardiovascular felina.
Dr. J. Bonagura
Procedimiento estándar y desafios clínicos en anestesia de reptiles
Dr. Z. Knotek
Hematología y bioquímica clínica en reptiles.
Dr. Z. Knotek
Técnicas e caces de motivación y delegación.
Dr. M. Opperman Implementación de controles internos y cómo establecer las tarifas.
Dr. M. Opperman
Abordaje diagnóstico de la alopecia felina.
Dr. L. Navarro
Dermatitis por malassezia: diagnóstico y tratamiento.
Dr. C. Noli
El reto de las bacterias resistentes a meticilinaPatogénesis de la infección y diagnóstico.
Dr. D. Lloyd
Evaluación clínica de la cadera problemática.
Dr. J. P. Zaera
Luxación traumática de cadera.
Dr. J. P. Zaera
Opciones quirúrgicas para el tratamiento de perros con displasia excluyendo las prótesis.
Dr. M. Ness
Cataratas, conejos y encephalitozoon.
Conceptos modernos sobre gestión de las clínicas.
Urolitiasis canina y felina.
Dr. J. Westropp
Nuevos elementos para comprender la enfermedad renal en gatos.
Dr. S. DiBartola
Dr. M. Opperman
Dr. J. Martorell
Utilidad diagnóstica de la endoscopia en la clínica de reptiles.
Dr. Z. Knotek
El reto de las bacterias resistentes a meticilinaTratamiento y estrategias de prevención.
Dr. D. Lloyd
Comunicación. La clave del éxito.
Dr. M. Opperman
Prótesis de cadera: técnicas y resultados.
Dr. M. Ness
Moderado
Introducción a la uidoterapia.
Dr. S. DiBartola
Análisis de gases sanguíneos basados en casos.
Dr. S. DiBartola
Avances recientes en el diagnóstico y tratamiento de la cistitis intersticial.
Dr. J. Westropp
Aplicación de la medicina basada en evidencias en la clínica.
Dr. A. Lloret
Aprendiendo odontología con casos clínicos de gingivoestomatitis crónica.
Dr. C. Gorrel
Aprendiendo odontología con casos clínicos de enfermedad periodontal.
Dr. C. Gorrel
Todo lo que cualquier miembro del equipo debería saber sobre gestión empresarial.
Dr. S. Grosdidier
Herramientas atractivas para equipos.
(Parte I)
Dr. S. Grosdidier
Cuando la biopsia es necesaria: dos casos clínicos.
Dr. L. Navarro
Optimización de la terapia antimicrobiana tópica.
Dr. D. Lloyd
Accidentes cerebrovasculares en el perro.
Dr. L. Gaitero
Corticoesteroides en el tratamiento de la enfermedad del SNC en perros.
Dr. L. Gaitero
11.00 - Actualización en la epidemiología de la leishmaniosis canina en Europa del sur. G.Miro
11.15 - Inmunología de la leishmaniosis canina –¿Qué debo saber? F. Farinas
11.45 - Diagnóstico de la leishmaniosis canina: aprendiendo de los casos difíciles. L. Ferrer
12.15 - CaniLeish®: Desarrollo de una nueva herramienta preventiva – ¿Cómo se produce una vacuna que realmente funcione? D. McGahie
PAUSA ALMUERZO
14.30 - Resultados de los estudios de seguridad de CaniLeish® – ¿Qué podemos esperar? D. McGahie
14.40 - Resultados de los estudios de e cacia de CaniLeish® – ¿Cómo actua ante un desafío natural extremo? C. Reme
14.55 - Uso práctico de CaniLeish® – ¿Qué debo saber para obtener el mejor resultado con la nueva vacuna? D. McGahie
15.10 - ¿Cómo tratar de la mejor forma los casos clínicos de leishmaniosis canina? Guidelines actuales. G.Miro
15.40 - El tratamiento fue un éxito… ¿Cual es el siguiente paso? L. Ferrer
16.00 - Preguntas a los ponentes
Ureterolitiasis felina.
Dr. J. Westropp Lavado broncoalveolar en gatos.
Dr. A. Lloret
Fracturas dentarias.
Dr. C. Gorrel Herramientas atractivas para equipos.
Maloclusiones dentarias.
Dr. I. Trobo
(Parte II)
Dr. S. Grosdidier
La atopia con ciclosporina.
Dr. C. Noli
Demodicosis canina.
¿Qué hay de nuevo en el manejo de la enfermedad del disco intervertebral?
Dr. D. Sánchez Masián
Dr. L. Navarro Epilepsia.
Dr. L. Gaitero
"Prevención Avanzada contra la Leishmaniosis"
BARCELONA, 29 Septiembre - 2 Octubre, 2011
Coagulación intravascular diseminada para clínicos.
Dr. G. Couto
Enfermedades pericárdicas en el perro.
Dr. J. Bonagura
Hiperadrenocorticismo hip sario: ¿Trilostano o algo más?
Dr. M.D. Pérez Alenza
Enfermedad respiratoria en conejos.
Dr. J. Chitty Traumatismo craneal.
Dr. S. Añor
Gestión nanciera.
“Un gran salto hacia delante. Por qué una visión novedosa sobre el control de pulgas dará impulso a su negocio” Moderado por Dr. G.
Enfoque práctico en enfermedades dermatológicas en pequeños animales.
Dr. J. Chitty
Anestesia y analgesia en politraumatizados.
Dr. I. Álvarez
Colecistitis en hurones. Dr. M. Ardiaca Un gato anémico mediante transfusión.
Dr. G. Couto
Dr. M. Opperman Una guía para todo el mundo para cambiar la gestión.
Dr. S. Grosdidier
8.30 - Prurito. Adentrándonse bajo la super cie cutánea. Dr. C. Noli
9.00 - Pulgas: rascando los mitos. Dr. Pr. P. J. Bourdeau
9.30 - Experiencia práctica de casos de prurito y Comfortis. Dr. C. Gri n
10.30 - Nuevas estrategias para el control de la DAPP. Prof. L. Ferrer
PAUSA CAFÉ
Abordaje práctico del cáncer. Discusión basada en casos clínicos.
Dr. G. Couto
Trastornos del potasio.
Dr. S. DiBartola
Incontinencia urinaria.
Dr. J. Westropp
Diabetes mellitus felina: tipos y tratamiento.
Dr. M.D. Pérez Alenza
Diabetes mellitus en aves. Dr. A. Montesinos
El uso de nebulización en enfermedades respiratorias en aves.
Dr. J. Chitty
Trucos ecográ cos en pequeños mamíferos.
Dr. M. Ardiaca
Trucos ecográ cos en aves.
Dr. M. Ardiaca
Traumatismo torácico y distrés respiratorio.
Dr. A. Boag
Todo lo que quieres saber sobre coloides.
Dr. A. Boag
Cuándo y cómo transfundir diferentes hemoderivados.
Dr. A. Boag
Cómo transfundir y perfundir a pacientes politraumatizados.
Dr. A. Boag
Cómo potenciar la percepción del valor de nuestras clínicas.
Dr. S. Grosdidier and Dr. M. Opperman
12.00 - Comfortis: Un enfoque para el control de pulgas. Dr. S. Holmstrom
12.20 - Panel de expertos sesión Q&A. Dr. P. J. Bourdeau, Dr. C. Gri n, P. L. Ferrer, Dr. G. Miró, Dr. S. Holmstrom
13.00 - Re-introduciendo el control de pulgas en su consulta. Dr. E. Ward
Abordaje práctico de la obstrucción de vías aéreas en razas braquicéfalas.
Dr. L. Papazoglou
Parálisis laríngea.
Dr. L. Papazoglou
Colgajos quirúrgicos e injertos para reconstrucción de heridas.
Dr. L. Papazoglou
VAC: ¿novedad revolucionaria en cuidado de heridas?
Dr. G. Ellison
Procedimientos de esterilización en el perro: abierta vs. laparoscópica.
Dr. J. Kirpensteijn
Lesiones en ligamentos colaterales: identi cación y manejo.
Dr. B. Beale
Luxación de rodilla en el perro.
Dr. B. Belae
Evaluación clínica de la cojera de rodilla en perros.
Dr. M. Ness
Evaluación y cirugía artroscópicas de la rodilla.
Dr. B. Beale
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad del ligamento cruzado: revisión.
Dr. B. Beale
Posicionamiento de la clínica.
Dr. M. Moran
Utilización de toda la clínica para mejorar el cumplimiento de las recomendaciones veterinarias.
Dr. M. Moran
Cirugía de neoplasias mamarias en gatos vs perros.
Dr. L. Papazoglou
Tratamiento quirúrgico de tumores de los genitales externos en perros.
Dr. J. Kirpensteijn
Mastocitomas.
Dr. J. Kirpensteijn
efectivo para la clínica.
Dr. M. Moran
Evaluación de resultados del tratamiento quirúrgico de ligamento cruzado.
Dr. M. Ness
Lesiones en la articulación del corvejón: identi cación y manejo.
Dr. J. Innes
Roturas del tendón de aquiles.
Dr. J. Innes
Reducción de complicaciones en cirugía del intestino delgado.
Dr. G. Ellison
Tratamiento quirúrgico de los tumores intestinales en perros y gatos.
Dr. J. Kirpensteijn
Emergencias causadas por hemoragia abdominal del higado y bazo.
Dr. J. Kirpensteijn
Cirugía esplénica y hepática para el clínico.
Dr. G. Ellison
Circuitos anestésicos: ¿cómo elegir?
Dr. E. Clutton
Ventilación del paciente anestesiado: pros y contras.
Dr. M. Senior
Anestesia y monitorización en pacientes con compromiso respiratorio.
Dr. E. Clutton
Tratamiento de las complicaciones más frecuentes en anestesia.
Dr. M. Senior
El Programa de Gestión de la Clínica está incluido en el Programa Cientí co del Congreso. Es el programa de Gestión de la Clínica más extenso en un Congreso de Veterinaria Europeo con dos días y medio de conferencias.
Ansiedad, miedo y fobia. ¿Cuáles son las diferencias y cual es su importancia?
Dr. K. Seksel
Manejo de animales ansiosos y agresivos en la clínica.
Dr. K. Seksel
Problemas de ansiedad en perros: diagnóstico y tratamiento.
Dr. P. Hernández
Los 10 principales mitos sobre el comportamiento que matarán a tus pacientes.
Dr. K. Seksel
Signos clínicos de Uveitis. Cómo diagnosticarla.
Dr. B. Nell
Diagnóstico diferencial de los signos de uveitis.
Dr. B. Nell
Uveitis en gatos. ¿Qué enfermedades sistémicas pueden causarla?
Dr. M. Leiva
Uveitis en perros.
¿Qué enfermedades sistémicas pueden causarla?
Dr. M. Leiva
Diagnósticos y tratamientos avanzados de mínima invasión para trastornos del tracto urinario inferior en perros y gatos.
Dr. J. Westropp
Infecciones del tracto urinario canino y felino.
Dr. J. Westropp
¿Qué novedades hay sobre las enfermedades transmitidas por garrapatas?
Dr. G. Couto
Nefropatía con pérdida de proteínas.
Dr. S. DiBartola
Tendencias de negocio en los centros veterinarios.
Dr. P. Mercader
90 días para la perfección: guía semanal para formar a los nuevos miembros del personal.
Dr. E. Ward
Cuatro principios para el éxito en la clínica.
Dr. E. Ward
Estoy harto de estar harto: cambia tu vida con 30 minutos al día.
Dr. E. Ward
Nos importa lo que piensas!
Encuentra en todas las salas de conferencias encuestas del congreso. Rellena tantas como quieras y entra en el sorteo de un iPod!
Los Talleres del AVEPA-SEVC son otra de las características únicas que permiten a los congresistas perfeccionar su experiencia práctica de laboratorio y aprender nuevas técnicas de trabajo en pequeños grupos (no más de 20) con instructores de reconocido prestigio internacional y con equipos de última generación.
Los talleres serán presentados en inglés, pero los instructores proporcionarán asistencia en otros idiomas.
La inscripciones a cualquier taller no conlleva la obligatoriedad de inscribirse al Programa Cientí co del Congreso.
Los talleres del AVEPA-SEVC 2011 respetan estrictamente las instrucciones de supervisión ética y su aprobación conforme a la normativa española en el uso de animales vivos. El número de animales utilizados es siempre mínimo. Se hace todo lo posible para evitar situaciones y procedimientos que causen ansiedad o dolor a los animales. Se utilizan la sedación y la analgesia adecuadas siempre que sea necesario. No se sacri cará ningún animal para satisfacer las necesidades de cualquiera de los talleres AVEPA-SEVC.
Patrocinador Oficial de los Talleres del AVEPA-SEVC 2011
Miércoles, 28 de Septiembre, 2011 - 10.30-18.30h
SEDE: UAB - Facultad de Veterinaria
PRECIO: 700€ (600€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Aprende cómo tratar e cazmente uno de los problemas traumatológicos más frecuentes en el perro. En este taller, los participantes revisarán las técnicas actuales más utilizadas para estabilizar una rodilla con una rotura del ligamento cruzado anterior en el perro. Mediante una breve charla introductoria, se revisarán los criterios de toma de decisiones en el diagnóstico de roturas totales o parcials, de los abordajes quirúrgicos y de las diferentes técnicas quirúrgicas incluyendo las técnicas extracapsulares, la TPLO y la TTA. Seguidamente, los participantes distribuidos en pequeños grupos, llevaran a cabo, directamente, una técnica extracapsular recientemente desarrollada y una TPLO en cadáveres aprendiendo los abordajes quirúrgicos y los detalles técnicos más importantes de dos de las opciones quirúrgicas más frecuentes en la estabilización de una rodilla inestable por fracaso del ligamento cruzado anterior.
Jueves, 29 de Septiembre, 2011 - 15.00-17.00h
SEDE: Fira de Barcelona - Sala 9 (Pabellón 5)
PRECIO: 260€ (200€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Aprende de manera e caz a descifrar imágenes ecográ cas de patologías abdominales y no dejes que su diagnóstico sea un obstáculo en la práctica. Una ocasión ideal para poner a prueba los conocimientos adquiridos en el taller ‘Ecografía abdominal en el perro’. El taller se iniciará con una breve presentación introductoria que incluirá entre otros aspectos, los fundamentos para realizar adecuadamente un informe ecográ co. Seguidamente, los participantes trabajarán en grupos de 2 personas en una estación de trabajo (ordenador) evaluando los casos clínicos de las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía abdominal. Para cada caso se dispondrá del historial del paciente, de los hallazgos clínicos, radiológicos, etc. y nalmente de varias lmaciones ecográ cas que permitirán llegar al diagnóstico de la patología. Al concluir la sección de evaluación todos los participantes junto con los instructores discutirán los informes de cada caso clínico.
10% de descuento en todos los talleres para Socios de AVEPA!
Miércoles, 28 de Septiembre:
Taller: “Opciones quirúrgicas en la rotura del ligamento cruzado anterior”
. Fira de Barcelona->UAB: 9.30h
. UAB->Fira de Barcelona: 19.00h.
Servicio exclusivo para veterinarios incritos en este taller.
Duración del trayecto: 1hora.
Ecografía abdominal... + Casos clínicos... 450€
(Este pack sólo está disponible si también está registrado en el Programa Científico del AVEPA-SEVC 2011)
GREECE Dr. P. Mantis
Dr. A. Agut
Dr. Y. Espada
Dr. R. Novellas
Jueves, 29 de Septiembre, 2011 - 9.00-13.00h
SEDE: Fira de Barcelona - Sala 12 (Pabellón 5)
PRECIO 435€ (320€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Un taller totalmente práctico en el que se aprenderá a realizar el protocolo de exploración y la obtención de imágenes ecográ cas abdominales que permitan alcanzar un adecuado diagnóstico.
Un taller práctico de ecografía veterinaria con el objetivo de ayudar a los participantes en el aprendizaje de habilidades básicas de ecografía y de adquirir conocimientos de la anatomía ecográ ca bajo la supervisión de expertos. Los participantes trabajarán en pequeños grupos de cuatro personas y rotarán por diferentes estaciones, en las cuales un instructor enseñará el abordaje de un órgano en particular o de una región abdominal mediante el uso perros vivos. Las habilidades a desarrollar incluirán el abordaje ecográ co del hígado y bazo; el abordaje del riñón izquierdo y glándula adrenal izquierda; el abordaje del páncreas y el abordaje del intestino y nódulos linfáticos mesentéricos; el abordaje intercostal derecho del hígado y riñón derecho; el abordaje de la vejiga, próstata, nódulos linfáticos ilíacos mediales, útero y ovarios. Al nal del taller, los participantes deberán ser capaces de obtener imágenes ecográ cas diagnósticas apropiadas de éstos órganos.
Jueves, 29 de Septiembre, 2011 - 9.00-13.00h
SEDE: Fira de Barcelona - Sala 11 (Pabellón 5)
PRECIO
Accede a una gran variedad de preparaciones sanguíneas que te permitirán alcanzar un diagnóstico de las principales patologías hematológicas usando únicamente un microscopio. ¡Un taller realmente práctico e interactivo!
El principal objetivo de este taller es aprender a interpretar los frotis sanguíneos con la intención de obtener información clínica de interés y útil en el diagnóstico de enfermedades de pequeños animales. El taller se iniciará con una breve presentación de casos clínicos en los cuales los frotis sanguíneos pueden añadir información de gran valor diagnóstico. Seguidamente, los participantes observarán individualmente preparaciones sanguíneas para poder alcanzar el diagnóstico de nitivo. Al concluir el taller, los participantes serán capaces de reconocer los diferentes tipos celulares observados comúnmente en los frotis sanguíneos, identi car cambios patológicos así como detectar los cambios tóxicos y enfermedades infecciosas de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
Jueves, 29 de Septiembre, 2011 - 14.30-18.30h SEDE Fira de Barcelona - Sala 11 (Pabellón 5) PRECIO: 260€ (200€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Una gran variedad de preparaciones citológicas, desde in amatorias a neoplásicas, que te ayudarán a alcanzar el correcto diagnóstico con la simple ayuda de un microscopio. ¡Un taller muy práctico e interactivo! El objetivo de este taller es familiarizar a los participantes con el uso del microscopio como herramienta para la interpretación de preparaciones citológicas procedentes de una amplia variedad de tejidos. Se mostrará como diferenciar adecuadamente una in amación de una neoplasia así como el diagnóstico de neoplasias especi cas. Cada participante tendrá a su disposición un microscopio con el que podrá revisar cada preparación individualmente. Cada caso concreto será precedido de una breve presentación que revisará los cambios presentes en las preparaciones propios de determinadas patologías. Finalmente, los casos serán discutidos colectivamente con el uso de un video microscopio que permitirá al instructor recordar los aspectos clave de cada preparación. Se trata de un taller muy interactivo durante el cual los participantes podrán resolver sus dudas personalmente con cada instructor.
Frotis sanguíneo... + Citología...
320€
(Este pack sólo está disponible si también está registrado en el Programa Científico del AVEPA-SEVC 2011)
Viernes, 30 de Septiembre, 2011 - 11.00-13.00h
SEDE: Fira de Barcelona - Sala 11 (Pabellón 5)
PRECIO: 200€ (120€si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Trabajando en parejas y con casos clínicos reales desarrolla tus habilidades para diagnosticar radiográ camente patologías torácicas complicadas con la constante supervisión y tutorización de expertos. No pierdas la oportunidad de dominar esta útil herramienta diagnóstica!
Tras una breve introducción al tema, se presentarán diferentes casos clínicos que permitirán responder a la pregunta de cómo abordar radiográ camente un animal con sospecha de una patología torácica, de qué proyecciones son necesarias y útiles, de cómo realizarlas y de cómo hacerlo sin poner en peligro la vida del animal. Cada dos personas dispondrá de un ordenador con radiografías digitales de diferentes casos clínicos, se discutirán los principios de interpretación de radiografías torácicas así como sus limitaciones en algunas patologías torácicas. Se trata por tanto de una clase práctica sobre la interpretación de radiografías torácicas complicadas bajo la constante supervisión de expertos. Al nalizar el taller los participantes deberán haber adquirido los conocimientos necesarios para diagnosticar adecuadamente diferentes patologías torácicas (dilataciones cardíacas, derrames pleurales, neumotórax, etc.). (Los patrones pulmonares se revisarán en un taller diferente dedicado especí camente a este tema.)
¡PACK RADIOGRAFÍA!
Diagnóstico radio... + Patrones pulmonares... 150€
(Este pack sólo está disponible si también está registrado en el Programa Científico del AVEPA-SEVC 2011)
Viernes, 30 de Septiembre, 2011 - 17.30-19.30h
SEDE: Fira de Barcelona - Sala 11 (Pabellón 5)
PRECIO 200€ (120€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Domina la identi cación de los patrones pulmonares, aprende cómo reconocerlos en su contexto clínico y como utilizarlos para establecer una lista priorizada de diagnósticos diferenciales.
Este taller práctico de radiología está diseñado para aprender a identi car los diferentes patrones pulmonares y contextualizarlos clínicamente para sacarles de este modo el máximo partido diagnóstico. El taller se iniciará con una presentación preliminar referente a los hallazgos radiológicos más importantes en la identi cación de los patrones pulmonares. Seguidamente y trabajando en parejas frente a un ordenador, se evaluaran casos clínicos presentados con la historia del paciente, los hallazgos clínicos más importantes y las correspondientes radiografías torácicas. Los asistentes van a contar constantemente con la ayuda de los instructores para desarrollar sus habilidades en la interpretación de las radiografías pulmonares teniendo en cuenta siempre que los patrones pulmonares son una herramienta para describir cambios radiográ cos especí cos útiles para la comunicación entre clínicos y que deben considerarse como una ayuda para diagnosticar patologías torácicas en función de su localización, gravedad y distribución. Finalmente, los casos serán discutidos en grupo bajo la supervisión de los instructores. Al nalizar el taller, los participantes habrán adquirido un conocimiento claro y conciso de la interpretación radiográ ca pulmonar y de las patologías relacionadas.
Sábado, 1 de Octubre, 2011 - 14.30-16.30h*
SEDE Fira de Barcelona - Sala 9 (Pabellón 5) PRECIO: 200€ (150€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Un taller fundamental para el dominio de la auscultación cardíaca y respiratoria. El fonendoscopio es una herramienta identi cativa del profesional de la medicina, sin embargo, muchos veterinarios no saben como sacar el máximo partido de este instrumento. El taller tiene como objetivo, mediante el uso de grabaciones y simulaciones, perfeccionar la interpretación de los sonidos respiratorios y cardíacos escuchados a través del fonendo y vincularlos a las patologías correspondientes. Se presentarán casos clínicos con la correspondiente historia clínica y con grabaciones de audio de la auscultación cardiorespiratoria para que el participante formule las posibles causas de los sonidos anómalos detectados así como el diagnóstico diferencial y las pruebas necesarias para su diagnóstico nal. Además, se escucharán sonidos respiratorios típicos de las vías respiratorias altas y bajas dando importancia a la ubicación anatómica de la patología respiratoria detectada. Se revisarán enfermedades congénitas y adquiridas, con especial énfasis en la interpretación del signi cado de determinados sonidos y murmullos dentro del contexto clínico. Al nalizar el taller el participante logrará una mayor comprensión de aquello que ausculta, percatarse de los pequeños murmullos y sonidos, conocer su signi cado y aplicar todo el conocimiento adquirido en sus pacientes.
Dr. J. Van
DykeDr. G. del Pueyo
Dr.
Dr.
D. Prydie J. Godbold Jr.Sábado, 1 de Octubre, 2011
HORARIO: 9.00-13.00h + 14.30-17.30h
SEDE: Fira de Barcelona - Sala 12 (Pabellón 5)
PRECIO: 200€ (120€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
No pierdas la oportunidad de actualizar tus conocimientos acerca de los nuevos métodos de sioterapia. Una especialidad imprescindible en la clínica actual. Este taller interactivo con perros vivos se compone de dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. La sesión matinal de 4 horas se iniciará con una breve charla introductoria que dará paso a las sesiones prácticas en pequeños grupos destinadas principalmente a la evaluación diagnóstica y al establecimiento de los pasos cruciales para conseguir con éxito un adecuado programa de rehabilitación. Los participantes aprenderán las técnicas exploratorias para la identi cación de los problemas de tejidos blandos asociados a enfermedades ortopédicas así como los métodos de palpación de estructuras "escondidas" descubriendo así en una nueva metodología para la evaluación de un paciente con cojera. Las habilidades de palpación se complementarán con el uso de goniómetros y cintas métricas, para evaluar los rangos de movimiento articular (activa y pasiva), la valoración de la fuerza muscular, y la electroestimulación. Para concluir la sesión matinal, se resumirán los aspectos más importantes y su aplicación a casos clínicos. La sesión complementaria de la tarde tendrá una duración de 3 horas en el que se mostrarán los métodos más modernos de sioterapia disponibles en la actualidad para la rehabilitación canina. Los participantes trabajaran en grupos pequeños con un perro y con una cinta subacuática, mediante la cual se demostrará cómo un entrenamiento en agua puede fortalecer los músculos incluso en aquellos pacientes con molestias. Seguidamente, se utilizarán láseres terapéuticos así como equipos de ultrasonidos y de ondas de choque. Al nalizar el taller el participante será capaz de examinar adecuadamente los músculos y articulaciones de los perros desde una perspectiva sioterapéutica, y de realizar un diagnóstico adecuado de la patología existente que permitirá llevar a cabo un protocolo terapéutico e caz. Resulta totalmente aconsejable que los participantes a este taller hayan asistido a las conferencias de rehabilitación incluidas en el programa general el jueves por la tarde para obtener un aprovechamiento óptimo del taller.
Dr. K. Seksel
Dr. J. Fatjo
Dr. P. Calvo SPAIN
Sábado, 1 de Octubre, 2011 - 14.30-18.30h
SEDE: Fira de Barcelona - Sala 12 (Pabellón 5)
PRECIO: 200€ (120€ si también está registrado al Programa Cientí co del AVEPA-SEVC 2011)
Evita la aparición de conductas con ictivas en el cachorro y asegura su bienestar futuro. Descubre la importancia y el desarrollo de un buen programa de aprendizaje y de socialización.
El comportamiento de un perro es el resultado de una compleja interacción entre factores ambientales y predisposiciones genéticas. El efecto del entorno es particularmente in uyente durante las primeras semanas de vida del cachorro. Un ambiente inadecuado, incapaz de satisfacer las necesidades básicas del perro, así como unas técnicas de educación incorrectas, aumentan el riesgo de aparición de problemas de comportamiento. Este es el punto de partida de los denominados seminarios para cachorros. Se trata de programas estructurados ofrecidos por los centros veterinarios con dos objetivos fundamentales: permitir que los cachorros tengan interacción y se socialicen con las personas y con otros perros, y enseñar a los propietarios como manejar y educar correctamente a sus mascotas. Los profesionales responsables de una clase para cachorros, ya sean veterinarios, ATVs o educadores caninos, deben conocer los fundamentos del comportamiento y educación del perro, pero también la experiencia práctica de cómo organizar este tipo de programas educativos. El propósito del taller es mostrar la organización de un seminario para cachorros desde un punto de vista práctico. La discusión incluirá, entre otros, los siguientes aspectos: estructura y calendario, materiales necesarios, catálogo de ejercicios y respuesta a los comentarios y preguntas más frecuentes. Se analizarán todos los aspectos clave de la prevención en medicina del comportamiento y, cuando resulte necesario, se realizarán ejercicios reales con perros. Al nalizar el taller, el asistente dispondrá de la preparación necesaria para ofrecer a sus clientes un programa básico de prevención de problemas de conducta canina.
ANESTESIA - ANAESTHESIA
(CL86) Valoración clínica en amencos rosados (Phoenicopterus ruber ruber) de la alfaxalona (ALFAXAN®) como anestésico inductor en aves. S Villaverde, O Martín-Jurado, R Garcia, J Benito, IA Gómez de Segura.
(CL130) Anestesia en traqueoscopia y cirugía traqueal torácica en un Yorkshire. Amaya de Torre Martínez, Patricia de la Tova Lacambra, José Rodríguez Gómez.
(CL133) Evaluación del uso clínico del protocolo alfaxan-mor na-sevo urano en ovariohisterectomía en gatas. Pau Peláez Gorrea, Laura Miguel Pastor, María Marín Rubio, Iker Zorrilla Landeta, Rebeca Pérez Accino, Mireia García Roselló, María Luz Ortíz Gómez, José María Carrillo Poveda, Mónica Rubio Zaragoza.
(CL195) Estudio retrospectivo de morbi-mortalidad anestésica en traumatología canina. Veronica Vieitez Muñoz, María Martín-Cuervo, Alfonso Gracia, Luis Javier Ezquerra.
(CL114) Válvula aórtica bicúspide: a proposito de un caso clinico. Raquel Picazo Alba, Pedro P. Esteve, Alvaro Lamas Oliveira, Monica Prieto Nogueira.
(CL115) Complicaciones intraoperatorias asociadas a la presencia de posibles sinusoides en la pared libre del ventrículo derecho en dos perros con estenosis pulmonar grave. Pedro P Esteve, Alvaro Lamas-Oliveira, María José GM Piedras, Ana V. Montaña, Arantxa Aguirrebeña, Cristina Bausa, Beatriz Aguilar Salinas.
(CL137) Tromboembolismo como causa de cojera anterior en un gato con cardiomiopatia hipertro ca. Raphael Sanders, Nadja Nachtwey.
(CL159) Resonancia magnética cardiaca en el perro Beagle: estudio del ventrículo derecho. Inmaculada
Diez Prieto, Belén García Rodríguez, Jose Ajenjo Silverio, Marta Regueiro Purriños, Carlos César Pérez García, Jose Manuel Gonzalo Orden.
(CL189) Endocarditis Aortica. Luisa Arauzo Pelet, Gonzalo Valle Fonck, Alba Hernandez Piñon, Elena Aznar Lopez, Sonia Frances Zapata.
(CL190) Displasia tricúspide en tres perros: correlaciones entre hallazgos ecocardiográ cos y examen posmortem. M Josefa Fernández del Palacio, Jesús Talavera, Natalia Rodríguez.
(CL12) Realización de un colgajo insular toracodorsal de patrón axial para la reconstrucción de un defecto de piel en extremidad anterior. 2 casos clínicos. Luis Riera, Pedro Pujol, Mar Fortuny, Miguel Omaña, Pedro P. Luna, Esteban Pujol.
(CL13) CT scan based determination of optimal atlantoaxial ventral screw xation in miniature dogs. Núria Vizcaíno Revés, Christina Stahl, Michael Sto el, Franck Forterre.
(CL14) In uence of Partial Lateral Corpectomy with and without hemilaminectomy on thoracolumbar canine stability: a biomechanical study. Núria Vizcaíno Revés, Alexander Buerki, Stephen Fergusson, Urs Geissbuehler, Franck Forterre.
(CL15) Biomechanical evaluation of the stabilizing function of the atlantoaxial ligaments: a canine cadaveric study. Núria Vizcaíno Revés, Katrine Reber, Alexander Buerki, Michael Sto el, Stephen Fergusson, Franck Forterre.
(CL21) Realización de una ilecistoplastia tras cistectomía por necrosis vesical. Caso clínico. Luis Riera, Pedro Pujol, Mar Fortuny, Miguel Omaña, Pedro P. Luna, Esteban Pujol.
(CL41) Estudio retrospectivo en 300 perros con Síndrome Braquicefálico. Juan Carlos Cartagena
Albertus, Sergio Moya Garcia, Ioana Duvaz, José Luis Fontalba Navas, Javier Engel Manchado, José Manuel Martinez Gomez-Rodulfo, Juan Ramon Granados
Ortega, Angela Barca, Hammou Layachi.
(CL45) Prosthetic material application in abdominal rupture of a pregnant cat. Hande Gurler, Ozlem Nisbet, Nilgun Gultiken.
(CL88) Comunicacion vascular congenita entre V.Cava caudal y VColica Izquierda. Gonzalo Valle Fonck, Luisa Arauzo Pelet, Alba Hernandez Piñón, Sonia Francés Zapata, Elena Aznar López.
(CL93) Unusual presentation of a patent urachus in a dog. Luis Feo Bernabe, Marta Planellas, Josep Pastor, Anna Andaluz.
(CL112) Ligating the ovarian pedicles during canine ovariohysterectomy with a new absorbable device.
Odd Viking Höglund, Ragnvi Hagman, Kerstin Olsson, Anne-So e Lagerstedt.
(CL119) Pronóstico de Mastocitomas perineales/inguinales versus otras localizaciones en el perro tratados exclusivamente con cirugía. Ayla Del Romero Martinez, Pachi Clemente Vicario, Gerry Polton.
(CL131) Anillos de PVC en el tratamiento quirúrgico del colapso traqueal torácico. Amaya de Torre Martínez, Amaia Unzueta Galarza, José Rodríguez Gómez.
(CL135) Bilateral perineal hernia in a neutered male cat. Claire Broadhurst, Marta Planellas Bachs, Ignacio Durall Rivas, Jordi Franch Serracanta, Josep Pastor Milán, Carmen Díaz-Bertrana Sánchez.
(CL155) Cistitis glandularis en un gato. Juana Dolores Carrillo Sanchez, Marta Soler Laguia, Eliseo Belda Mellado, Miguel Angel Gómez Sanchez, Antonio Bernabé Salazar, Amalia Agut Gimenez.
(CL192) Comparison of lateral thoracotomy and median sternotomy in dogs and cats. Ludo Stegen, Kreb Anne, Bart Van Goethem, Alejandro Rubio-Guzman, Hilde De Rooster.
(CL196) Prevalence of malignant and non-malignant disease in splenectomised dogs: a retrospective analysis of 101 cases (2001-2011) Alejandro Rubio-Guzman, Steven Pil, Ludo Stegen, Hilde de Rooster, Bart Van Goethem.
(CL204) Total laparoscopic ovariohysterectomy in galg dogs. Ines Tenreiro Tavares, Javier Ezquerra, Federico Soria, Esther Morcillo, Nieves Pastor, Veronica Vieitez, Esmeralda Delgado.
COMPORTAMIENTO - BEHAVIOUR
(CL59) Ansiedad generalizada con agresividad y trastorno compulsivo en una gata. Rosario Galtier Vallejo, Bernadette Anzola Delgado, Miguel Ibañez Talegón.
(CL183) In uencia del estrés en la valoración del comportamiento en albergues caninos. David José Menor Campos, Jose María Molleda Carbonell, Rocío López Rodríguez.
CUIDADOS INTENSIVOS – INTENSIVE CARE
(CL163) Estabilización de un paciente séptico por piometra mediante marsupialización. Inma Beas, Ana Avellaneda, Marta Blanchart, Josep Maria Closa.
(CL193) Administración de Nutri ex Lipid® en perros con infección por Parvovirus. Estudio retrospectivo de 12 casos. Ignacio Mena Portero, Ana Cloquell Miro, Ruth Luque Mengíbar, Ana Ríos Boeta, Verónica Salazar Nussio.
(CL23) Dermatitis acantolítica-pustular similar a un pén go foliáceo inducido por fármacos, en la zona de aplicación de un collar insecticida con Deltametrina-Trifenil fosfato (Scalibor®). Caso clínico. Ana María Ríos Boeta.
(CL36) Feline trombiculiasis: a descriptive study. Anna Martí ollé, Jordi Cabré Cervelló, Isaac Casorrán Camblor. (CL81) In vitro compatability of Mometasone Furoate, Posaconazole and Orbi oxacin with several ear washes. John Hayes, Jiyue Zhang, Jay Brum eld, Linda J. I. Horspool, Allan Weingarten.
(CL123) Toxic shock-like syndrome en un pug. Anna Bertran Casals, Ivan Ravera, Lluís Ferrer Caubet.
(CL141) Atro a de glándulas sebáceas asociada a la aplicación de un spot on para la pro laxis de las pulgas: ¿se trata de una reacción farmacológica adversa? Laura Fuentes Andreu, Laura Ordeix Esteve.
(CL143) Actinomycosis cutánea y subcutánea: a propósito de un caso clínico inusual. Anna Teixidor Cullell, Laura Ordeix Esteve, Josep Mª Closa Boixeda. (CL184) Characterization of allergens from Tyrophagus putrescentiae implicated in Canine Atopic Dermatitis. Ana Mas, Enrique Fernández-Caldas, Javier Álvarez.
(CL69) Características de la discospondilitis en resonáncia magnética: a propósito de 19 casos. Marc Cutrina Gallart, Ángeles Zamora Solà, Laura Lasheras Campos.
(CL70) Uso de la resonáncia magnética en el diagnóstico de un quiste paraprostático con metaplasia ósea. Marc Cutrina Gallart, Ángeles Zamora Solà, Jordi Carbonell Domenech, Mireia Caballé Noguera, Laura Lasheras Campos.
(CL96) Accuracy of two ventral approaches to block the femoral nerve in the Dog. Diego Fernando Echeverry Bonilla, Francisco Gínes Laredo Alvarez, Eliseo Belda Mellado, Marhta Soler Laguía, Francisco Gil Cano, Amalia Agut Giménez.
(CL102) Hallazgos radiográ cos y por tomografía computerizada en la displasia de codo canina. Aquilino Villamonte Chevalier, Marta Soler, Miriam Martínez, Agustina Ansón, Rafael Latorre, Amalia Agut.
(CL161) Utilización de la resonancia magnética de alto campo como método complementario en la valoración y plani cación quirúrgica de un lipoma apendicular canino. Fidel San Román-Llorens, Manuel García-Gomez, Nelson Orellana Jaimes, José Manuel Ajenjo-Silverio, Marta Regueiro-Purriños, Ivan Prada-Arean, Ricardo Lafarga, Beatriz Melo Alonso, Jose Antonio Rodriguez-Altonaga, José Manuel Gonzalo-Orden.
(CL178) Modelos ecográ cos de la enfermedad in amatoria intestinal en el perro. Miriam Martinez, Maria del Mar Sempere, Agustina Anson, Marta Soler, Francisco J Pallares, Juan Seva, Amalia Agut. (CL199) Cuerpo extraño vegetal retrobulbar. Di cultades diagnósticas. Àngels Ribas López, Maria Dolores Torres Caballero, Daniel Sánchez Masian. (CL205) Quistes intracraneales diagnosticados por RM en dos gatos con serología positiva a inmunode ciencia felina. Mario Encinoso Quintana, Alejandro Artiles Vizcaíno, Olivia Giménez Del Rosario, Natalia Domínguez Cabrera.
(CL9) Prevalencia de Giardia sp. en gatos en centroeuropa. Miguel Galián Jiménez, Anton Heusinger, Elisabeth Muller.
ENDOCRINOLOGÍA - ENDOCRINOLOGY
(CL66) Hyperosmolar nonketotic diabetes mellitus secondary to hyperadrenocorticism in a dog: an unusual presentation. Rodolfo Oliveira Leal, Joana Almeida, So a Mouro, Tine Anthony Knudsen, Maria Manuela Rodeia Niza, Maria Teresa Villa de Brito.
(CL76) Síndrome de Cushing complicado con diabetes mellitus en una perra mestiza. María Pardo Cortinas, Raquel Pizarro Marín, Marta Borobia Frías, Paloma Casas Pascual, Mª Carmen Marca Andrés, Araceli Loste Montoya.
(CL89) Mixedema coma in a Pitbull dog. Paolo Silvestrini, Alice Rosi, Marco Pesaresi, Daniela Mignacca. (CL103) Evolución clínica y supervivencia en perros con hiperadrencocorticismo hipo sario tratados con radioterapia esterotáctica con Gamma-knife. Ana Vicente Montaña, Roberto Martínez, Carolina Arenas, Nuria Martínez, Germán Rey, Dolores Pérez Alenza.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS –INFECTIOUS DISEASES
(CL11) Resistencia a antibióticos de Staphilococcus pseudintermedius resistentes y sensibles a la meticilina aislados en heridas en perro y gato. Martina Frank, Miguel Galián Jiménez, Birgit Hunsinger, Elisabeth Müller.
(CL35) Interferon-ω therapy on feline immunode ciency and leukemia infected stray cats: clinical improvement and control of concomitant viral excretion. Solange Gil, Rodolfo Leal, Ana Duarte, David Mcgahie, Inês Siborro, Joana Cravo, Clara Cartaxeiro, Maria Niza, Luís Tavares.
(CL74) Canine distemper virus skin lesions in two dogs. Laura Ordeix i Esteve, Pedro Javier Sancho, Esteban Iglesias Garcia-Conde, Marta Perez Alonso, David Iglesias Garcia-Conde, Dolors Fondevila.
(CL79) Occurrence of Giardia and Cryptosporidium in dogs. Maria Goldova, Alexandra Valencakova, Jana Mojzisova, Monika Halanova, Valeria Letkova, Petra Ravaszova.
(CL116) Occurence of antibodies against canine herpesvirus in Slovakia and evaluation of nonspeci c immune parameters in positive dogs. Jana Mojžišová, Peter Smrčo, Mária Goldová, Boris Vojtek, Lucia Bečárová.
(CL117) Criptococosis en un perro con leishmania. Ignacio Lopez Villalba, Rafael Zafra, Mº Rosario Fátima Garrido, Laura Callejón, Carmen Pineda, Elisa Diez, Ignacio García Bocanegra, J. Carlos Pizarro, Escolástico Aguilera Tejero.
(CL120) Fascitis Necrotizante en un Gran Danés. Jaime Fernandez, Mª Dolores Tabar, Jaume Altimira, Javier Tabar.
(CL150) Clinical e cacy of a domperidone-based treatment program for the prevention of canine leishmaniosis. Jorge Llinás Ceballos, Pablo Gómez-Ochoa, David Sabaté Elias, Josep Homedes Beguer, Lluís Ferrer Caubet.
(CL166) Dermatitis piogranulomatosa por Mycobacterium avium en un gato. Diego Esteban Saltiveri, Martín Martí Illueca, Gemma Peyró Bernabeu.
(CL170) Caso de Tripanosomiasis Africana canina en España. Joana Maria Bestard Fiol, Ana Avellaneda, Pilar Gurria, Anna Mur, Artur Font.
(CL171) Estudio seroepidemiológico de leucemia (FeLV) e inmunode ciencia felina (FIV) en la región de murcia. Alfredo Recio Caride, Albert Lloret Roca, Josep Pastor Milan.
(CL194) Miofascitis necrotizante por Streptococcus agalactiae en un perro bajo tratamiento inmunosupresor. Pachi Clemente Vicario, Joaquín Ortega, David Viana, Agustín Barragán, Ángel García Muñoz.
(CL197) Estudio epidemiológico de thelaziosis canina en 91 perros en Valle del Jerte (Extremadura) y en Valle del Tormes (Ávila). Ramón González Jiménez, Ignacio Mena Portero, Ana Ríos Boeta, Verónica Sálazar Nussio.
DISEASES
(CL26) Miasis nasal producida por Oestrus ovis en un gato. Luis Riera, Pedro Pujol, Mar Fortuny, Miguel Omaña, Pedro P. Luna, Esteban Pujol, Pilar Barceló, Joaquim Castellà, Eva María Frontera.
(CL129) Laceración de traquea espontánea en un gato con asma. Joaquin Albaladejo, Joaquin Albaladejo, Esteban Bastida Sotelo, Miguel Quiles Perez, Angeles Carrion Alias.
(CL101) Presentación atípica de un carcinoma gástrico en un bulldog americano. Marta Torres, Ana Avellaneda, Josep Maria Closa, Artur Font. (CL109) Resolución endoscópica de una estenosis esofágica benigna severa en un gato. Eliane Gamonal Miranda.
(CL198) Trombocitosis reactiva en el perro y en el gato en ausencia de hemorragia. Estudio retrospectivo sobre 101 casos diagnosticados en el Hospital Clínico de la Universidad Alfonso X el Sabio. Ana Cloquell Miró, Ignacio Mena Portro, Ruth Luque Mengíbar, Ana Rios Boeta.
MEDICINA - MEDICINE
(CL57) Linfoedema Primario. Miquel Laporta, Manu Bárcena.
(CL68) Evaluación de un glucosímetro de uso humano para su empleo en el análisis de muestras caninas. Marta Borobia Frías, María Pardo Cortinas, Raquel Pizarro Marín, Paloma Casas Pascual, Araceli Loste Montoya, M.Carmen Marca Andrés.
(CL83) Uso del carbonato de litio en un perro con hiperestrogenismo asociado a sertolinoma. Carlos Alagarda Cañas, Mª Dolores Tabar Rodriguez, Joaquin Pamies Alarcón.
(CL97) Colelitiasis asociada a colangiocistitis infecciosa en un gato. Luis Sanz Hosta, Xavier Barnils Martínez, Hector Hernando Miguel del Corral, Amanda Pérez.
(CL140) Utilidad clínica del inmunofenotipaje linfocitario en un caso de esplenomegalia, linfocitosis y eritropoyesis inefectiva en un gato europeo. Ignasi Lloveras Verdaguer, Manuela Cristina Vieira, Josep Pastor Milán, Albert Lloret Roca.
(CL146) Supervivencia y factores pronóstico en 30 casos de anemia hemolítica inmunomediada primaria en perros. Cristina de la Cruz Santiago, Albert Lloret Roca, Josep Pastor Milán.
(CL147) Carcinoma biliar y megaesófago en un perro. Antonio Melendez Lazo, Roberto José López, Josep Pastor Milán.
(CL149) Pseudo-obstrucción intestinal secundaria a leiomiositis crónica difusa en un perro. Elena María Gutiérrez Moreno, Sara Soto Martín, Albert Lloret Roca. (CL191) Infección por Mycobacterium mageritense en una gata. Laura Parrinello, Alberto Marco, Lloreç Grau Roma, Ivan Ravera, Laura Santos Benito, Albert Lloret Roca. (CL200) Presentación Concurrente de Epistaxis e Hipertensión Sistémica en el Perro. Estudio de ocho casos clínicos. Ruth Luque Mengíbar, Ana Cloquell Miró, Ignacio Mena Portero, Ana María Ríos Boeta, Verónica Salazar Nussio.
NEFROLOGÍA Y UROLOGÍA - NEPHROLOGY
(CL62) Infección de las estructuras uracales en un cachorro de 2 meses y medio. Marta Pelach de Ribot, Nuria Martin, Maria Fernandez Villar, Javi Marco.
NEUROLOGÍA - NEUROLOGY
(CL48) Tratamiento quirúrgico de cavitaciones leptomeníngeas toracolumbares: tres casos clínicos. Alejandro Luján Feliu-Pascual, Daniel Sánchez Masián, Cristina Font Nonell, Joan Mascort Boixeda.
(CL55) Cambios electro siológicos en un caso de neosporosis en un bulldog francés. Alfredo Recio Caride, Virginia Izura Azanza.
(CL125) Intoxicación por fenilciclidina (PCP) en un perro.
José Raúl Pedregosa Morales.
(CL177) Recuperación clínica tras hipoperfusión cerebral severa en un perro. Cristina Font Nonell, Daniel Sánchez, Joan Mascort, Àngels Zamora, Alejandro Luján. (CL180) Tetraparesia aguda debida a una vasculitis secundaria a leishmania. Cristina Font Nonell, Joan Mascort, Daniel Sánchez, Marc Cutrina, Alejandro Luján. (CL181) Invasión vertebral por leishmania como causa de paraparesia ambulatoria. Cristina Font Nonell, Joan Mascort, Daniel Sánchez, Àngels Zamora, Alejandro Luján. (CL187) Disautonomía felina: a propósito de un caso clínico. Laura Hernando Megías, Mireia Martínez González.
ODONTOLOGÍA - DENTISTRY
(CL110) Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de lesiones dentales resortivas en gatos y perros. Marcello Rodrigues da Roza, Mauricio Barriviera. (CL156) Biosca old use and estimation of its usefulness for treatment of pathologic defect of the hard palate mucosa in the do1. Grzegorz Sapikowski, Janusz Bizynski, Jarosław Popiel, Józef Nicpoń, Agnieszka Cekiera.
(CL10) Prevalencia de la mutación que causa atro a progresiva de retina (prcd-PRA) en diversas razas de perros. Miguel Galián Jiménez, Christina , Petra Kühnlein, Elisabeth Müller.
(CL19) The in vitro e ects of fusidic acid on real-time PCR assays used for the diagnosis of Feline herpesvirus 1 and Chlamydophila felis infections. Sergi Segarra, Kostas Papasouliotis, Chris Helps.
(CL46) Degeneración retiniana asociada a enro oxacina en un bosque de noruega. Joaquin Albaladejo Velasco. (CL108) Celulitis Orbitaria secundaria a episcleritis. Diagnóstico por resonancia magnética. Caso clínico. Mar Fortuny Giró, Pedro Pujol, Luis Riera, Miguel Omaña, Pedro Pujol. L, Esteban Pujol.
(CL122) Leishmaniosis mucocutánea y ocular en un gato. Marina Suarez Soler, Natalia Escamilla Medina, Marta Leiva Repiso, Albert Lloret Roca, Teresa Peña Giménez.
(CL42) Extirpación de un hemangiosarcoma de aurícula derecha y posterior protocolo quimioterápico VAC. 5 casos clínicos. Luis Riera, Pedro Pujol, Mar Fortuny, Miguel Omaña, Pedro P. Luna, Esteban Pujol.
(CL47) Utilización de un protocolo de quimioterapia metronómica en un paciente con hemangiosarcoma de aurícula derecha y bazo. Jordi Exposito Rosales, Ramon Figols Rovira.
(CL73) Estudio inmunohistoquímico de un linfoma cutáneo no epiteliotrópico con afectación de la glándula mamaria. Ruth Martín-Amores, Beatriz Blanco, Rafael Alejandro Pérez-Écija, Pedro José Ginel, Carmen Pineda, Ignacio López, Ana Isabel Raya.
(CL75) Lingual osteoma in a dog. Mireia Fernàndez, Xavier Roura, Llorenç Grau Roma, Natàlia Majó.
(CL85) Representación Grá ca de Mastocitemia en el Analizador Procyte de Idexx. Ricardo Ruano Barneda, Noemí Del Castillo Magán.
(CL87) Carcinoma de células transicionales de la vejiga con sobreexpresión de COX-2 en un gato: Respuesta clínica a meloxicam adyuvante. Eva Rollón, Germán Santos, Alejandro Suárez-Bonet, Yolanda Millán, Antonio Espinosa de los Monteros, Juana Martin de las Mulas.
(CL92) A case report of angioendotheliosis in a German shepherd. Amir Ashkan Mahjoor, Nima Sahraian.
(CL99) Tumor mio broblástico in amatorio en una perra con efusión pleural eosinofílica. Maria Dolores Tabar, Gustavo Ramírez, Javier Tabar.
(CL106) Imaging ndings in canine malignant histiocytosis, and their correlation with cytological and pathological diagnosis. So a Helena Teixeira de Carvalho, Ana Lara-Garcia, Livia Benigni.
(CL121) Limfoma y hemangiosarcoma concomitantes en un bullmastif. Yara López Sánchez, Jorge Martínez Martínez, Albert Lloret Roca.
(CL126) Timoma quístico con metástasis en hígado y riñones en un gato común. Inmaculada Fernández Freiría, Germán Coscelli, Mónica López Peña, Ana Goicoa Valdevira, Mónica Vila Pastor.
(CL151) Mixosarcoma subcutáneo congénito en la región maxilar en un perro. Judith Domenech Mellado, Laura Santos Benito, Jorge Martínez Martínez, Félix Ángel García Arnas, Albert Lloret Roca.
(CL165) Eccrine spiradenoma in the dog. Jaroslaw Popiel, Grzegorz Sapikowski, Jozef Nicpon, Agnieszka Cekiera, Wojciech Rzeszutko, Marta Rzeszutko.
(CL167) Carcinoma tiroideo ectópico como causa de taponamiento cardíaco en un perro. Laura Martínez Sogues, Iolanda Navalon Calvo.
(CL188) Uso de un dispositivo de acceso implantable (Celsite, BBraun) en el manejo del derrame pleural por carcinomatosis. Pachi Clemente Vicario, Gaspar Soler Aracil, Lourdes Soriano Elio, Sandrine Könner Pérez.
(CL38) Splenic lymphoma with cerebellar metastasis in an African hedgehog ( Atelerix albiventris ). Ares Burballa, Jorge Martinez, Yvonne Espada, Jaime Martorell.
(CL52) Outbreak of In uenza A in a pet ferret colony. Jordi Jiménez, Carles Juan-Sallés, Loli Caballero, Jorge Martínez, Natalia Majó, Nuria Busquets.
(CL78) Síndrome vestibular periférico congénito en un hurón doméstico. Alfonso Moya Vázquez, Juan J. Mínguez Molina, Alfredo Recio Caride.
(CL104) Resolución quirúrgica de una hernia abdominal recidivante en una Cacatua sulphurea mediante una malla de polipropileno. Anna Bertó García, Brian Speer, Geo rey Olsen, Brenna Fitzgerald.
(CL144) Prevalence of Psittacine Beak and Feather Disease Virus in captive psittacines in Northeast Spain. João, MIMV Piçarra, Ferran, LV Bargalló, Jordi, LV, MSc Grífols, David, LV, MSc, Dipl ECZM (Herpethology) Perpiñan.
(CL160) Comparación entre dos métodos de medida de hemoglobina en sangre de reptiles: método manual de solución de amonio y método semiautomático HemoCue®.
Marina Cuesta Montaño, María Ardiaca García, Andrés Montesinos Barceló, Cristina Bonvehí Nadeu, Sara Barrera Estringana, Myriam Rodriguez López.
(CL162) Utilidad de la Resonancia Magnética de Alto Campo en Pequeños Mamíferos. José Manuel Ajenjo-Silverio, Manuel García-Gómez, Fidel San Román-Llorens, Nelson Orellana Jaimes, Marta Regueiro-Purriños, Alicia E. Serantes Gómez, Israel Iglesias Rodriguez, Asunción Orden Recio, Felipe Fernández-Vazquez, José Manuel Gonzalo-Orden.
(CL174) Colecistitis necrotizante crónica activa en un Ramphastos tucanus. Cristina Bonvehi Nadeu, Andrés Montesinos Barceló, María Ardiaca García, Sara Barrera Estringana, Marina Cuesta Montaño.
(CL175) Presentación atípica de enfermedad adrenal en un hurón: hiperplasia y adenoma mamario en un caso de hiperprogesteronismo asociado a un adenocarcinoma adrenal. Laura Vilalta Solé, Antoni Ramis Salva, Jaime Martorell Montserrat.
(CL34) Cytological Evaluation of Canine Mammary Tumours with Fine Needle Aspiration Biopsy Technique. Rifki Haziroglu, Banu Yardimci, Selim Aslan, M. Ziynet Yildirim, Nihat Yumusak, Hakki Beceriklisoy, Reha Agaoglu, Ibrahim Kucukaslan.
(CL145) Determinación de proteína C - reactiva en perros con diferente titulación de anticuerpos frente a Leishmania. Raquel Peña Roman, Raquel Pato González, Yolanda Saco Rodríguez, Jordi Alberola Domingo, Alheli Rodriguez Cortes, Kirstin Kriz, Anna Bassols Teixidó.
(CL148) Determinación de PCR en perros con SIRS mediante LifeAssays Canine CRP Test Kit®. Raquel Peña Roman, Raquel Pato González, Yolanda Saco Rodríguez, Carlos Torrente Artero, Lluis Bosch Lozano, Kirstin Kriz, Filiz Ibraimi, Anna Bassols Teixidó.
(CL153) Helicobacter spp. colonization-related histological changes in the gastric mucosa of dogs and cats. Rute Canejo-Teixiera, Manuela Oliveira, Hugo Pissarra, Maria Manuela R. E. Niza, Cristina L. Vilela.
REPRODUCCIÓN - REPRODUCTION
(CL142) Luteoma en remanente ovárico en la especie canina. Ester Yarza, Bárbara Llamosas, M.Victoria Falceto, Jaime Graus, Felisa Martínez.
(CL169) Spermatological Traits of Cat Semen Frozen in Pellets with Taurine Containing Tris Extender. Alper Baran, Ozen Banu Ozdas, Asiye Izem Sandal, Gul Bakirer, Kamber Demir, Serhat Alkan, Kemal Ak.
TRAUMATOLOGÍA - ORTHOPAEDICS
(CL50) Hemangiosarcoma óseo primario de la cabeza del femoral en un labrador retriever de 10 años. Luis Hortells García, Ignacio Durall Rivas, Jordi Franch Serracanta, Pedro Fontecha Umaña, Maria del Carmen Diaz-Bertrana Sanchez.
(CL53) Osi cacion incompleta condilo humeral y presencia de fragmentación del proceso coronoides. Jose Javier Gonzalez Sanchez, Cristobal Frias Rides, Pilar Carranza-Perez Tinao, Fatima Camacho Lara, Juan Leis Bello.
(CL58) Management of juxta-articular long bone fractures in dogs with circular - semicircular hybrid external skeletal xators. Cenk Yardimci, Ahmet Ozak, Hatice Ozlem Nisbet.
(CL60) Epi siolisis bilateral del calcáneo en una Doberman de 6 meses. Marta Pelach de Ribot, Josep Font Grau, Olimpia Sánchez Niewiedziala, Raul Altuzarra Fernandez.
(CL67) Management of femoral fractures in dogs with unilateral semicircular external skeletal xator-intramedullary pin tie-in con gurations. Ahmet Ozak, Cenk Yardimci, Hatice Ozlem Nisbet.
(CL128) Treatment of bilateral congenital exural and torsional hind limb deformity with mini-vet x external skeletal xation system in a cat. Cenk Yardimci, Ahmet Ozak, Hatice Ozlem Nisbet.
(CL139) Atypical skeletal ndings associated to pituitary dwar sm in a Greyhound puppy. Albert Barba, Jordi Franch, Rosa López, Silvia Liberti, Pedro Fontecha, Dídac Domingo, Ignacio Durall, Carmen Díaz-Bertrana.
Viernes, 30 de Septiembre - 19.00-19.45h.
Fira de Barcelona - Pabellón 8
¡Ven a preguntar a los autores acerca de sus investigaciones! Los autores de los posters estarán presentes para contestar preguntas mientras os tomáis una copa de vino!
Patrocinado por
BARCELONA, 29 Septiembre - 2 Octubre, 2011
SÁBADO 1 de Octubre
DOMINGO 2 de Octubre
SALA
MODERADOR (M)
MODERADOR (T)
-
Cómo maximizo la información del hemograma en mis pacientes.
G. Couto
Citología: perlas de sabiduría.
G. Couto
Examen oral y radiografía.
C. Gorrel
Prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal. Importancia de los auxiliares.
Cuidados de la piel y el manto del perro atópico.
L. NavarroPruebas hormonales tiroideas y adrenales: cuáles y como hacerla.
Curvas de glucemia y manejo del paciente con diabetes cetoacidótica.
PAUSA CAF É
¿Qué ocurre cuando la puerta principal se abre? La verdadera importancia del personal de recepción.
E. WardHablemos: cómo obtener la mejor historia médica de nuestros clientes.
PAUSA ALMUERZO
Cómo convertir a un grupo de personas en un excelente equipo profesional. La perspectiva del ATV.
E. Barreneche
Con ictos con nuestros clientes y con nuestros compañeros. Cómo resolverlos.
E. Barreneche
Identi cación de cojeras. J.P. Zaera (España)
Vendajes en ortopedia. J.P. Zaera (España)
Promoción de los 3 grandes: odontología, obesidad y geriatría.
PAUSA CAF É
ESPAÑA Dr. Barreneche Sábado, 1 de Octubre, 2011 - 12.00-14.00h SEDE Fira de Barcelona - Sala 2 (Pabellón 5) PRECIO: 35€ (es imprescindible estar también registrado en el Programa Internacional de ATV del AVEPA-SEVC 2011)
Hazte imprescindible sabiendo cómo procesar muestras de laboratorio.
Conviértete en un miembro valioso para el equipo de veterinarios aprendiendo a preparar y procesar las muestras de sangre, orina y heces para llevar a cabo los análisis de laboratorio más frecuentes en la clínica de pequeños animales.
Atención y hospitalización de animales exóticos.
PARA AUXILIARES
ESPAÑA Dr. J. Marin Sábado, 1 de Octubre, 2011 - 16.30-18.30h SEDE: Fira de Barcelona - Sala 2 (Pabellón 5) PRECIO 35€ (es imprescindible estar también registrado en el Programa Internacional de ATV del AVEPA-SEVC 2011)
Hazte imprescindible sabiendo cómo a hacer vendajes correctamente.
Conviértete en un miembro valioso para el equipo de veterinarios aprendiendo cómo hacer adecuadamente los vendajes más frecuentes en el perro y en el gato evitando peligrosas complicaciones.
Manejo de linfoma en gatos y perros: una punto de vista práctico.
A. Lloret (España)
Administración segura y adecuada de quimioterapia.
Patrocinado por:
Código colores ponencias: Código colores ponencias: (*Se proveerá traducción simultánea al Castellano)
El AVEPA-SEVC no sólo es uno de los mejores lugares para aprender y seguir tu formación continua dentro de un marco internacional, sino también un punto de encuentro con los más modernos y so sticados productos y las últimas innovaciones y ofertas en el campo de la industria veterinaria de animales de compañía.
Comparte información actualizada y prueba los últimos productos, servicios y equipos disponibles en la actualidad en la espaciosa área de exposición comercial.
El Ciber Corner estará disponible para todos los asistentes. Podrán descargar los resúmenes de las ponencias, imprimir el certificado de asistencia y navegar por Internet. Los certificados estarán disponibles el domingo en la Secretaría del pabellón 5.
Cafés de cortesia: sírvete un café en cualquiera de las zonas de café dentro del Pabellón 8. Durante las pausas de las conferencias también se servirán pastas y fruta.
Bandeja de Almuerzo: todos los congresistas recibirán 2 tickets de comida al recoger su documentación. Intercambe estos tickets en los puntos de catering en el Pabellón 8 entre las 13h y las 15h. Tickets extra de comida disponibles en la Secretaría del congreso. 20€.
Exposición abierta y continuada durante todo el congreso. Ven a preguntar a los autores por sus trabajos mientras disfrutan de una copa de vino el Viernes 30 de Septiembre a las 19.00h.
Todos los congresistas recibirán un Pasaporte con el resto de su documentación. Pide tus visados en los distintos stands de la Exposición Comercial y entra en el sorteo de inscripciones para el SEVC 2012 y el gran lote de productos de las empresas colaboradoras de la Expo!
Participa y viaja con nosotros por los más de 15 países representados en la Expo de este año!
¡TIP!
Technical Information Point
Un espacio de relax, rodeado de toda la información que más te interesa del mercado, con las novedades más vanguardistas!
Encuentra en un único espacio revistas de todo el mundo especializadas en el mercado de la veterinaria.
Asiste a simposios y presentaciones de empresas e instituciones. Conoce las últimas técnicas y actualizaciones veterinarias de los expertos y los proyectos más recientes en el sector. Aprende cómo usar los nuevos equipos y productos.
3M ESPAÑA A S.A
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Estetoscopios 3M Littmann Vendas: Vetrap, Vetcast, Equisport, Sofcast. Esparadrapos Apósitos: Micropore, Transpore, Durapore, Medipore, Tegaderm, Tegaderm + Pad , Medipore+Pad, Collares 3M . Cierre heridas: Precise , Steri-Strip, Vetbond. Asepsia& Esterilización.
Juan Ignacio Luca de Tena 19-25 - Madrid - 28027 (ESPAÑA)
Tel: +34 913216000 - Fax: +34 913126963
email: aojeda@mmm.com website: www.mmm.com
ABCD
Área de actividad: Publicaciones
El ABCD es un comité de expertos europeos para el desarrollo de directrices en la vacunación de gatos. EUROPE (EUROPEAN UNION)
email: horzinek@gmail.comwebsite: abcd-vets.org/
Área de actividad: Servicios Varios: Marketing, regulatory a airs
AGROVETCONSULTING CJSC is a marketing agency based in Moscow (Russia) that organizes di erent events for veterinary specialists in CIS and renders services in registration and serti cation of veterinary products, feed additives, disinfectants and disinsectants in Russian Federation and CIS.
Russia - Moscow 111399 (RUSSIA)
Tel: +7 4957429545 - Fax: +7 4957429545
email: natalia@agrovetconsult.com
website: www.agrovetconsult.com
ALVEDIA
Área de actividad: Diagnóstico
Alvedia is today one of the world's leaders in the production and marketing of blood typing tests for animals. The company discovers, develops, manufactures, and markets reliable and competitive tools in the eld of feline and canine blood transfusion.
60 avenue Rockefeller - Lyon 69008 (FRANCIA)
Tel: +33 478380239 - Fax: +33 478939563
email: contact@alvediaVET.com
website: www.alvedia.com
AFFINITY PETCARE
Área de actividad: Nutrición Animal Fundada en España en 1963, A nity Petcare lidera la industria de la alimentación de animales de compañía en España y apuesta rmemente por el canal veterinario ofreciendo nuestra marca superpremium Advance y nuestro portfolio de dietas de prescripción Advance Veterinary Diets.
Pl. Xavier Cugat, 2 Edi cio D, 3ª Planta –Sant Cugat del Vallés - Barcelona - 08174 (ESPAÑA)
Tel: +34 934927000 - Fax: +34 934927001
email: dpalau@a nity-petcare.com
website: www.advanceveterinary.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
ALVO desarrolla las innovaciones para clínicas veterinarias, quirófanos, Unidades de Cuidados Intensivos, salas de disección, laboratorios. Entregamos sistemas integrados ergonómicos: revestimiento de paneles, sistemas de instalación y equipamiento: lámparas, mesas de operaciones, cajas animales ca. Poludniowa 21a - Smigiel 64-030 (POLONIA)
Tel: +48 655189849 - Fax: +48 655189856
email: alina.kubiak@alvo.pl
website: www.alvo.pl
Área de actividad: Servicios Varios: Asociación ANAVET, Asociación Nacional de Asistentes Veterinarios. Es una asociación creada por y para auxiliares veterinario para conseguir mejoras laborales y promover una formación de calidad para los auxiliares veterinarios. Podrás compartir tus inquietudes y formarte con los cursos que organizamos
C/Maestro Ripoll, 8 – Madrid - 28006 (ESPAÑA)
Tel: +34 622165049
email: anavet.asociacion@gmail.com
website: www.anavet.com
Material para la Clínica Veterinaria
Andover Healthcare is a leading manufacturer of cohesive bandages for the animal health market. PetFlex® is a exible, cohesive bandage with patented EasyTear® technology. Sweat and water-resistant, PetFlex is durable and non-constricting. Available in a variety of prints including PetPack, PawPack
9 Fanaras Drive - Salisbury - MS 09152 (U.S.)
Tel: 01-978-645-0044 - Fax: 01-978-462-0003
email: sales@andoverhealthcare.com
website: www.andoverhealthcare.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Angelo Franceschini S.r.l. Company has been founded in 1987 from the long experience in the Veterinary Field of Mr. Franceschini. The Company plays a role of Leadership in the Italian Market both for Production and Commercialisation of Veterinary products to our Customers.
Via Ca' Ricchi n.15 - San Lazzaro Di Savena - 40068 (ITALY)
Tel: +39 0516270333 - Fax: +39 0516270290
email: info@angelofranceschini.it
website: www.angelofranceschini.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Arthrex Vet Systems, es el departamento veterinario de Arthrex Medizinische Instrumente GmbH, situado en Alemania. Arthrex Vet Systems ofrece una variada línea de productos para equinos y animales pequeños, especialmente para la cirugía ortopédica.
Augustinusstr. 11C - Frechen 50226 (ALEMANIA)
Tel: +49 22 34 92 85 0 - Fax: +49 22 34 92 85 77
email: orella.gonzales@arthrex.de -
website: www.arthrexvetsystems.com
PUREVAX RABIES PRESCRIBING NFORMATION 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. PUREVAX Rabies suspensión inyectable.2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA(S SUSTANCIA(S) ACTIVA(S) Y OTRA(S) SUSTANC A(S)Cada dosis de 1 ml contiene:Virus canaripox recombinante de la rabia (vCP65)… ≥ 10 6.8 DIAF50* (Dosis infecciosa 50% determinada por inmunoen-uoresc cia). 3. INDICACIÓN(ES) DE USO.Inmunización act va de gatos de 12 semana y más para prevenir la mortalidad debida a la nfección por rabia. Inicio de la nmunidad: 4 semanas después de la primova cunación Duración de la inmunidad 1 año 4. CONTRAINDICACIONESNo se han descrito5. REACC ONES ADVERSAS. Puede producirse una apatía ligera y transitoria, así como ocasionalmente ligera anorexia o hipertermia (por encima de 39,5 ºC), habitualmente de 1 ó 2 días de duración La mayo ía de estas reacciones se producen durante los 2 días siguientes a la inyección de la vacuna. Ocasionalmente puedeproducirse una reacción local transitoria (dolor a la palpación, in amación im tada que puede vo verse nodular, calor en el punto de inyección y en algunos casos eritema) que habitualmente desaparece en 1 ó 2 semana como máx mo Muy raramente, puede sobrevenir una reacción de hipersensibilidad que pudiera requerir un tratamiento sintomático aprop ado Si obse va cualquier efecto de gravedad o no mencionado en este prospecto le rogamos informe del mismo a su veterinario 6. ESPEC ES DE DESTINO. Gatos. 7. POSOLOGÍA PARA CADA ESPECIE MODO VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓNVía subcutánea Administrar una dosis de 1 ml según la pauta de vacunación siguiente Pr movacu nación 1 inyección a partir de as 12 semanas. Revacunación anual. 8.
INSTRUCCIONES PARA UNA CORRECTA ADM NISTRACIÓNUna vez abierto el envase: uso inmediato Existe nformación sobre la seguridad y la e cacia que demuestra que esta vacuna se puede administrar en uso conjunto con las vacunas no adyuvantadas de MERIAL que contienen varias combinaciones de las valencias inotraqueitis vírica felina, calicivirosis, panleucopenia y clamidiasis. En base a los datos de e cacia actualmente disponibles que muestran riesgo de nterferencia, no está recomendada a administrac ón de una vacuna no adyuvantada de MERIAL contra a leucemia felina durante los 14 días anter ores o posteriores a la vacunación con esta vacuna Pauta de Viaje para las mascotas: la experiencia ha demostrado que algunos animalesa-vacun dos, aunque estén protegidos, pueden no mostrar el título de er-anticu pos de 0,5 UI/ml requerido por algunos países. Los veterinarios pueden tomar en consideración dos vacunaciones. El me or periodo para coger una muestra de sangre es alrededor de los 28 días después de la vacunación.9. TIEMPO DE ESPERA. No procede10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓNMantener fuera del alcance y la vista de los niños. Conser var y transportar refrigerado (entre 2°C y 8°C). Pr oteger de la luz. No congelar. No usar después de la fecha de caducidad que gura en la etiqueta11. ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES).Vacunar únicamente anima es sanos No ha quedado demostrada la segur dad del medicamento veterinario durante la gestación ni la lactancia. No se ha obser vado ninguna reacción adversa tras la administración de 10 dosis excepto las mencionadas en la sección 4.6. Las reacciones pueden tener mayor duración Se sabe que los canaripox recombinantes son seguros para los humanos. Pueden obse varse de forma transitoria ligeras reacciones adversas locales y/o sistém cas relacionadas con la inyección misma. En caso de autoinyección accidental consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta No mezclar con ningún otro medicamento veterinario excepto con la gama de vacunas no adyuvantadas de MERIAL mencionadas en la sección “Instrucciones para una correcta administración”. 12. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA ELIM NACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO NO UTILIZADO O, EN SU CASO, LOS RESIDUOS DERIVADOS DE SU USO. Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos deriv ados del mismo deberán eliminarse de conformidad con as normativas locales 13. FECHA EN QUE FUE APROBADO EL PROSPECTO POR ÚLTIMA VEZ Encontrará información detallada sobre este me dicamento en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http:/ www.ema.europa.eu.14. INFORMACIÓN ADICIONALVacuna contra la rabia. La cepa vacunal vCP65 es un virus canaripox recombinante que expresa la glicoproteina G de los genes del virus de la rabia. Despué de la noculación el virus expresa la proteína protectora per no se replica en el gato Consecuentemente la vacuna estimula la inmun dad activa en gatos contra el virus de la rabia. Caja de 10 frascos de 1 dosis.
AVEPA
AVEPA - Asociación de Veterinarios Españoles
Especialistas en Pequeños Animales - Ofrece a los veterinarios y sus colaboradores la mejor formación cientí ca y humana, persiguiendo la excelencia profesional, y contribuir de este modo a la mejora del bienestar animal.
Paseo de San Gervasio 46-48, E7 – Barcelona - 08022 (ESPAÑA)
Tel: +34 932531522 - Fax: +34 934183879
email: secre@avepa.org
website: ww.avepa.org
B. BRAUN VETCARE SA
Área de actividad: Farmacéutica
B.Braun VetCare SA nace en 2007 con la experiencia de más de 10 años de presencia del Grupo B.Braun en el mercado veterinario, en donde realiza un trabajo constante de investigación y desarrollo de productos con el objetivo de aportar soluciones a las nuevas necesidades de la sanidad animal.
Ctra. de Terrassa 121 – Rubí – Barcelona - 08191 (ESPAÑA)
Tel: +34 935902234 - Fax: +34 935902255
email: iciar.tarancon@bbraun.com
website: www.bbraun-veterinaria.es
Área de actividad: Farmacéutica Laboratorio Farmacéutico dedicado al desarrollo, investigación y comercialización de productos veterinarios para la salud y el cuidado de animales domésticos.
Avda. Baix Llobregat 3-7 – St. Joan D'Espi - Barcelona08970 (ESPAÑA)
Tel: +34 934956500
email: mascotas@bayer.com
website: www.bayervet.net
Área de actividad: Farmacéutica
Bioiberica se especializa en la investigación, fabricación y comercialización de biomoléculas para la industria farmacéutica y veterinaria. Actualmente es Líder en Condroprotección, aportando soluciones para la osteoartrosis así como para la mejora de la funcionalidad hepatodigestiva de mascotas.
Plaza Francesc Macia, 7, 8ª planta – Barcelona - 08029 (ESPAÑA)
Tel: +34 934904908
email: info@bioiberica.com
website: www.bioiberica.com
Área de actividad: Farmacéutica
Boehringer Ingelheim: "Valor a través de la innovación". Somos una empresa del sector farmacéutico, basa su estrategia empresarial en potenciar los valores humanos y los avances tecnológicos que garanticen la innovación en todas las áreas de la empresa para aportar valor mediante la innovación.
Prat de la Riba s/n - St Cugat Del Vallés – Barcelona (ESPAÑA)
Tel: +34 934045100 - Fax: +34 934045345
email: veterinaria@boehringer-ingelheim.com
website: www.boehringer-ingelheim.com
BRITISH SMALL ANIMAL VETERINARY ASSOCIATION
Área de actividad: Education, congress, publications BSAVA ha adoptado como n existencial el fomento, tanto en la práctica clínica como en la educación y la investigación, de altos niveles cientí cos y educativos en medicina y cirugía de pequeños animales.
WSAVA/FECAVA/BSAVA Congreso Mundial 12-15 abril
2012. Traducción simultanea en español.
1 Telford Way- Quedgeley - GL22AB (UK)
Tel: +44 1452726700 - Fax: +44 1452726701
email: administration@bsava.com
website: www.bsava.com
Área de actividad: Servicios Varios: TV online a medida Canal de Televisión on-line, especializado en veterinaria, especi co para salas de espera de centros veterinarios. TV a medida, se personaliza facilitando la comunicación de las ofertas y servicios de cada centro, actuando como herramienta imprescindible de marketing de la clínica.
C/Peris i mencheta, 54 – Barcelona - 08032 (ESPAÑA)
Tel: +34 935180740 - Fax: +34 935504464
email: mg@acticom.es
website: www.canalvet.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria CHEROKEE es una marca reconocida a nivel mundial por brindar altos estándares de calidad, confort y moda en el segmento de uniformes, ofreciendo estilo y personalidad sin olvidar la funcionalidad. CHEROKEE uniformes marca tendencias y se adapta a las necesidades de los consumidores.
C/ Don Ramón de la Cruz 63. Local - Madrid (ESPAÑA)
Tel: +34 913096039 - +34 933072229
email: contacto@globaluniforms.es
website: www.globaluniforms.es
DIMAVET S.L.
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Dimavet S.L. es una empresa con más de 20 años de experiencia dedicada a la distribución de productos zoosanitarios, alimentación y material veterinario. Somos fabricantes de mobiliario en acero inoxidable (Jaulas, mesas...)Pueden visitarnos en www.dimavet.com
C/ la orotava 55-57 - Málaga - 29006 (ESPAÑA)
Tel: +34 952 33 92 60 - Fax: +34 952 33 10 34 email: dimavet@dimavet.com website: www.dimavet.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Servicio global de aprovisionamiento para centros veterinarios, tanto en productos de sanidad como instrumental y equipamiento, alimentación y fungible. Ofrecemos al veterinario un servicio integral, bajo la premisa de “máxima calidad de servicio, máximo surtido, mínimo presupuesto y mínimo tiempo”.
Avda. Sta Eulalia 2 - Les Franqueses Del Vallès (ESPAÑA)
Tel: +34 902365288
email: info@distrivet.es website: www.distrivettroy.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Doctorgimo es un proveedor de equipos médico para clínicas y hospitales veterinarios, profesionales de medicina, escuelas y otros negocios relacionados con el área de la salud animal.
C/ Balbín 1 – Gijón – 33209 (ESPAÑA)
Tel: +34 678881950
email: albertomartin@doctorgimo.es website: www.doctorgimo.es
ELANCO
Área de actividad: Nutrición Animal
Elanco, está desarrollando un negocio de animales de compañía basado en productos innovadores y de valor. Los cimientos de esta nueva unidad ya están establecidos, apoyándose en el éxito de Lilly en medicina humana y las innovaciones de Elanco en animales de producción.
Avda. de la Industria, 20 – Alcobendas – Madrid28108 (ESPAÑA)
Tel: +34 916635000
email: fernandez_vidal_jose_manuel@lilly.com website: www.elanco.com
ESAOTE ESPAÑA, S.A.
Área de actividad: Diagnóstico
Esaote es uno de los fabricantes principales a nivel mundial de sistemas de diagnóstico médico. Se ha consolidado como fabricante líder de ultrasonidos en Europa e IRM y también ha desarrollado su actividad en Sistemas de Tecnología de la Información aplicada a la asistencia sanitaria.
C. San Sebastian, s/n, 2º - St. Just D’Esvern – Barcelona08960 (ESPAÑA)
Tel: +34 934732090 - Fax: +34 934732042
email: info@esaote.es
website: www.esaote.es
ESAVS
Área de actividad: Training and Education
Intensive and practice oriented, post-graduate study programs and courses for the veterinary profession. An excellent Continuing Professional DEvelopment (CPD) is guaranteed by small groups of participants an practical workshops.
Schadtengasse 2 - Birkenfeld 55765 (ALEMANIA)
Tel: +49 67822329 - Fax: +49 67824314
email: info@esavs.org
website: www.esavs.org
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Eickemeyer - Su especialista en el mundo veterinario! Somos una empresa alemana con 50 anos en el sector veterinario. Eickemeyer - dedicada al bienestar de lo animales. nuestra gama de productos incluye: monitores, anestesia, intrumental quirúrgico, endoscopia, mesas de exploración y mucho más.
Eltastrasse 8 - Tuttlingen 78532 (GERMANY)
Tel: +49 7461 9658051 - Fax: +49 7461 9658091
email: export@eickemeyer.de
website: www.eickemeyer.de
ESCCAP ESPAÑA
Área de actividad: Servicios Varios:
Consejo Europeo para el control de las parasitosis de los animales de compañía; asociación sin ánimo de lucro formada por veterinarios parasitólogos con el objetivo de crear y difundir guías internacionales sobre el diagnóstico y control de las principales parasitosis, que sirvan como referencia.
FAC VET, Dpto. Sanidad Animal, UCM - Madrid 28040 (ESPAÑA)
Tel: +34 609300371
email: verenablume@gmail.com
website: www.esccap.org
EUKANUBUA
Área de actividad: Nutrición Animal
Eukanuba marca líder en nutrición con más de 40 años de historia desarrollando alimentación super premium para perros y gatos. - Eukanuba Veterinary Diets, dietas para perros y gatos especí ca para el canal veterinario. - Iams, alimentación premium para perros y gatos. Av/ Europa, s/n – Rubí – Barcelona - 08191 (ESPAÑA)
Tel: +34 902190932 - Fax: +34 935658638
email: atencli@ibertamigo.com
website: www.iberamigo.com
EUROPEAN VETERINARY EMERGENCY AND CRITICAL CARE SOCIETY
Área de actividad: Publicaciones
La nalidad de esta Sociedad es promover el estudio, desarrollo y práctica de la medicina veterinaria de emergencias y cuidados intensivos en Europa. (HOLANDA)
email: secretary@eveccs.org
website: www.eveccs.org
EXAMION - A BUSINESS DIVISION OF ARZT & PRAXIS GMB
Área de actividad: Diagnóstico
EXAMION® entrega las mejores soluciones del DR y del CR para el ujo de trabajo e cientemente diseñado para la humana y veterinaria, y la emergencia. Nuestro equipo de la radiografía y software se juntan fácilmente entre sí y a cualquier otra periferia p. ej. dispositivos ultrasónicos, CT, MRT.
Maybachstr. 39 - Stuttgart 70469 (ALEMANIA)
Tel: +49 711120002-0 - Fax: +49 711120002-20
email: info@examion.com
website: www.examion.com
FUJIFILM EUROPE GMBH SUCURSAL EN ESPAÑA
Área de actividad: Diagnóstico
Fuji lm Europe GMBH Sucursal en España desarrolla soluciones tecnológicas con el objetivo de satisfacer las necesidades de consumidores, profesionales, minoristas y empresas. La división Medical Systems ofrece una gama completa de equipos diseñados especí camente para los centros Veterinarios
C/ Aragón 180 sn – Barcelona - 08011 (ESPAÑA)
Tel: +34 934511515
email: medicalmarketing@fuji lm.es
website: www.fuji lm.es/
GOLDWAY US, INC.
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Goldway US, Inc. se dedica al diseño, fabricación y ventas en todo el mundo de la más alta calidad y rentables, productos veterinarios especí cos para clínicas veterinarias, hospitales y centros de investigación.
105 Remington Blvd - Suite A – Ronkonkoma - NY 11779 (U.S.)
Tel: +1 6315846688 - Fax: +1 6315846699
email: info@goldwayus.com
website: www.goldwayvet.com
Área de actividad: Publicaciones
Creada en el año 1997, Grupo Asis, SL es la primera Editorial y Agencia de Diseño y Comunicación especializada en el Sector Veterinario en España. Tenemos una gran experiencia en la realización de proyectos editoriales veterinarios.
C.E. El Trovador, planta 8, o cina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 - Zaragoza ZARAGOZA 50002 (ESPAÑA)
Tel: +34 976461480 - Fax: +34 976423000
email: comercial@grupoasis.com website: www.grupoasis.com
Área de actividad: Servicios Varios
Hospital Veterinario Montenegro es el responsable porla organizacion del mayor congreso veterinario en Portugal. El Congreso Hospital Veterinario Montenegro que tiene cerca de 2000 participantes.
Rua Pereira Reis 191 - Porto 4200 (PORTUGAL)
email: congresso@hospvetmonteengro.com
website: www.hospvetmontenegro.com
IAVC
Área de actividad: Servicios Varios: Asociación / Association
International Academy of Veterinary Chiropractic - The primary goal of the IAVC is to o er the most comprehensive and current continuing professional development courses in animal chiropractic in Europe.
Dorfstr.17 - Freetz 27419 (ALEMANIA)
Tel: +49 4282590099 - Fax: +49 4282591852
email: info@i-a-v-c.com
website: www.i-a-v-c.com
Área de actividad: Diagnóstico
Dist. Reactivos veterinarios Serología: IFI, ELISA, Inmunocromatografía, Anticuerpos Hematología: Tipi cación sanguínea, Pruebas de Coagulación
Microbiología: Medios de cultivo, Discos de antibiograma Biología molecular: RT-PCR y PCR Bioquímica:
Ácidos Biliares, Fructosamina, Bromuro
Avda. Cobeña, 17B - 1º B – Daganzo – Madrid - 28814 (ESPAÑA)
Tel: +34 918841374 - Fax: +34 918875465
email: info@euroveterinaria.com
website: www.euroveterinaria.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Somos una empresa española con más de 20 años de experiencia en el sector veterinario. Además somos especialistas en montaje de clínicas y quirófanos veterinarios, y fabricando desde mesas de consulta a mesas de quirófano, muebles multifuncionales, mesas auxiliares, etc.
C/ Francesc Layret, Nº 9 - Molins De Rei – Barcelona08750 (ESPAÑA)
Tel: +34 902108848
email: info@everest-tecnovet.com
website: www.everest-tecnovet.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Genia es una empresa productora y distribuidora de productos para grandes y pequeños animales destinados a veterinarios y laboratorios farmacéuticos (inyección, cirugía, ortopedia, ...). Distribuimos nuestros productos en Francia y en el extranjero: Europa, América Latina, Estados Unidos, Asia.
12, rue J.F Champollion PA Le Pont Béranger –Saint Hilaire de Chaleons - 44680 (FRANCIA)
Tel: +33 0240032417 - Fax: +33 0240040169
email: genia@genia.fr
website: www.genia.fr
GLOBAL UNIFORMS
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Distribuidor exclusivo de Uniformes Cherokee.
C/Bilbao 91, local 4 – Barcelona - 08005 (ESPAÑA)
Tel: +34 933072229
email: alexnoguera@globaluniforms.es
website: www.globaluniforms.es
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Empresa con mas de 18 años de experiencia en la distribución de todo tipo de productos para la clínica veterinaria en cualquier rincón de España y en 24 horas, respaldada por una sólida infraestructura a nivel internacional . Todo ello la ha convertido en el catálogo de referencia.
Avda. la albufera 153 – Madrid - 28038 (ESPAÑA)
Tel: +34 900501050 - Fax: +34 900505050
email: ventasvet@henryschein.es
website: www.henryschein.es
HILL´S PET NUTRITION ESPAÑA, S.L.
Área de actividad: Nutrición Animal
Nuestra misión consiste en enriquecer y prolongar la relación especial que une a las personas con sus animales de compañía. Para hacerlo, fabricamos alimentos para mascotas de la más alta calidad, disponibles en nuestras gamas Diet™ y Science Plan™. MADRID (ESPAÑA)
Tel: 913717960 - Fax: 917413210
email: serviciostecnicos@colpal.com
website: www.hillsvet.es
IBERAMIGO
Área de actividad: Nutrición Animal Empresa nacional distribuidora en exclusiva para España de diversas marcas líder del sector del animal de compañía: alimentación superpremium y accesorios de alta gama: Eukanuba, Eukanuba
Veterinary Diets, Iams, Ferplast y Clean Cat. Av/ Europa, s/n – Rubí - Barcelona 08191 (ESPAÑA)
Tel: +34 902190932 - Fax: +34 935658638
email: atencli@iberamigo.com
website: www.iberamigo.com
IDD S.L
Área de actividad: Diagnóstico
IDD S.L comercializa, equipos de radiología digital tanto para el sector veterinario como para el dental. Cuenta con un equipo de especialistas con más de diez años de experiencia en los dos mercados. Además, el servicio que ofrece roza la excelencia, nuestros clientes así lo corroboran
Avda. Cortes Valencianas 5 – Alboraya – Valencia46120 (ESPAÑA)
Tel: +34 961862632 - Fax: +34 961862631
email: ampa.gma@hotmail.com
website: www.idd-spain.com/naomi/
Área de actividad: Diagnóstico IDEXX Laboratories es el líder mundial en diagnóstico veterinario. Sólo con IDEXX puede combinar el conjunto de analizadores en clínica IDEXX VetLab®, los tests de diagnóstico IDEXX SNAP® con la tecnología de referencia ELISA y el laboratorio de análisis clínicos, Laboratorio de Referencia IDEXX.
C/ Plom, 2-8, 3º - Barcelona (ESPAÑA)
Tel: +34 934142608
email: laura-torres@idexx.com website: www.idexx.es
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Imagen Veterinaria S.L. es una empresa española dedicada a la venta de material y equipamiento clínico veterinario, ofreciendo también todo el apoyo en el servicio técnico. Distribuidores o ciales de Agfa Healthcare, Sony, SIUI y otros.
Sinfonia 26, esc. A, planta 2, local 4 – Madrid - 28054 (ESPAÑA)
Tel: +34 914637070 - Fax: +34 914637316
email: info@imagenveterinaria.es
website: www.imagenveterinaria.es
Área de actividad: Formación Profesional Improve Ibérica hace parte del mayor grupo de formación veterinaria en Europa. Fue pionero en el concepto de formación continuada de posgrado modular (CPD). Proporciona más de 1.000 días de formación por año. Busca ofrecer los más recientes temas veterinarios a través de ponentes reconocidos.
C/ Rio Lozoya 5, Bloque Derecho 3 A - Parla, Madrid28981 (ESPAÑA)
Tel: +34 911881568/9 - Fax: +34 911017675
email: general@improveiberica.com
website: www.improveiberica.com
INOVET
Área de actividad: Nutrición Animal INOVET es una empresa moderna que desarrolla, fabrica, importa y hace la comercialización de suplementos nutricionales veterinarios. Nosotros intentamos ofrecer un portfolio innovador, con productos para prevención y aumento de la performace de perros, gatos y caballos.
Rua Costa Rica, 204 - Río De Janeiro -21020 (BRASIL)
Tel: +55 2132036301 - Fax: +55 2132036303
email: cinthia.nacamura@inovet.com.br
website: www.inovet.com.br
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Instrumevet basa su actividad principalmente en la distribución de material de traumatología y oftalmología. Somos distribuidores de Veterinary Instrumentation, Eickemeyer y de Acrivet.
C/Enginyers, 5 – Granollers - Barcelona (ESPAÑA)
Tel: +34 938613616
email: comercial@instrumevet.com
website: www.instrumevet.com
Área de actividad: Asociación / Association
ISFM es la división veterinaria de la caridad el asesoramiento Felina Mesa (FAB) y es operado desde FAB en el Reino Unido y trabaja en estrecha colaboración con la profesión veterinaria. ISFM no es político y sin nes de lucro pero hará campaña sobre las cuestiones felina.
Taselbury, High Street - Tisbury (REINO UNIDO)
Tel: +44 01747871872
email: info@isfm.net
website: www.isfm.net
Área de actividad: Publicaciones
International Veterinary Information Service (IVIS) es una organización sin nes de lucro establecida para proporcionar información a veterinarios, estudiantes de veterinaria, académicos, técnicos y profesionales de la salud animal en todo el mundo utilizando la tecnología de Internet. El sitio web.
P.O. Box 4371 – Ithaca – New York - 14852 (USA)
Tel: +1 6078211400 - Fax: +1 5096940282
email: irma.revah@ivis.org
website: www.ivis.org
Área de actividad: Diagnóstico
JPI Healthcare
170-5 Woolim e-Biz center #608, Guro-3dong, Guro-gu - Seoul - SEOUL (SOUTH KOREA)
Tel: (82)2-2108-2580 - Fax: (82)2-2108-1180
email: postmaster@jpi.co.kr
website: www.clearvision.co.kr
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Empresa familiar, fabricante /distribuidor de productos veterinarios (más de 10 000 productos) con 350 distribuidores en más de 100 países. Marcas principales: KRUUSE, BUSTER (collares, sondas etc.).Novedades
2011: rehabilitación, láser terapéutico Companion, láser quirúrgico Aesculight.
Havretoften 4 - Langeskov 5550 (DINAMARCA)
Tel: +45 72141516 - Fax: +45 72141500
email: export@kruuse.com
website: www.kruuse.com
K-LASER USA
Área de actividad: Control del dolor
K-Laser se compromete a la tecnología avanzada, la investigación y la capacitación en la terapia láser de Clase 4. El \"K-Series\" es una herramienta e caz para controlar el dolor agudo / crónico para muchas enfermedades. K-Laser es el líder en la terapia con láser veterinaria, revitalizando las prác
1106 Harpeth Industrial Court - Franklin - TN - 37064 (USA)
Tel: +1 6155957749
email: info@k-laserusa.com
website: www.k-laserusa.com
Área de actividad: Servicios Varios: Seguros / Insurance
Kalibo Correduria de Seguros desarrolla su actividad aseguradora con el colectivo veterinario desde hace más de 15 años. Estamos especializados en aportar soluciones aseguradoras a los veterinarios y a propietarios de mascotas y animales.
Avda. Clavé, 55-57, bajos - Zaragoza (ESPAÑA)
Tel: +34 976210710 - Fax: +34 976794467
email: info@kalibo.com
website: www.kalibo.com
KARL STORZ
Área de actividad: Diagnóstico
La empresa KARL STORZ es una reconocida multinacional especializada en la fabricación y comercialización de endoscopios, instrumental y dispositivos médicos.
P.E. San Fernando Ed.Munich – Madrid - 28830 (ESPAÑA)
Tel: +34 916771051
email: marketing@karlstorz.es
website: www.karlstorz.es
KEYSTONE VET
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
La empresa certi cada según la ISO 9001:2000 y la ISO 13485:2003 produce y vende productos dentales y médicos desde hace ya más de 85 años.
Werner-von-Siemens Str.14a – Singen - KN 78224 (ALEMANIA)
Tel: +49 7731143369 - Fax: +49 7731912102
email: mperez@keystoneind.com website: www.keystoneind.com
KITVIA
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Especializado en la Biología Veterinaria, KITVIA sigue innovando con el PROVET, equipo de bioquímica. El autómata PROVET ahora combina la misma sencillez de equipos de bioquímica seca con las ventajas baratas de bioquímica liquida. KITVIA busca distribuidores para este nuevo sistema.
16 zone Perbost – Labarthe-Inard (FRANCE)
Tel: +33 0561888854 - Fax: +33 0561888855 email: kitvia@kitvia.fr
website: www.kitvia.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Venta y Distribucion de Equipamientos para Clinica Veterinaria. Distribuidor Exclusivo para España de: Rimsa - Lamparas Surgicalory - Mobiliario Clinico.
Covidien - Suturas Mecanicas y Manuales. KTKEquipos de Anestesia.
C/ Azufre Nº 4 - Torrejon De Ardoz Madrid 28850 (ESPAÑA)
Tel: +34 917264088 - Fax: +34 913566101
email: labouvet@labouvet.com
website: www.labouvet.com
LABOKLIN
Área de actividad: Diagnóstico
Laboratorio de diagnóstico clínico veterinario
Steubenstrasse 6 - Bad Kissingen – Baviera - 97668 (ALEMANIA)
Tel: +34 644030557
email: galian@laboklin.de website: www.laboklin.de
Área de actividad: Farmacéutica
En Laboratorios Vetplus somos especialistas en Nutracéuticos. Nuestra gran variedad de productos ayudan al veterinario en el tratamiento de diversas enfermedades habituales en animales de compañía: Problemas articulares, envejecimiento cerebral, problemas dermatológicos,...
(REINO UNIDO)
email: info@laboratoriosvetplus.com
website: www.vetplus.co.uk/
LCA S.L.
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
LCA se especializa en el diseño, la fabricación y la comercialización de dispositivos médicos implantables para oftalmología y traumatología. Dispone de una amplia gama de productos para veterinaria: IXIUM VISC, PHYLARM, HYALINE, ARTHRUM VISC.
PI. Les Guixeres - Edif BCIN – Badalona - Barcelona (ESPAÑA)
Tel: +34 934648058 - Fax: +34 934648059
email: espana@lca-pharma.com
website: www.lca-pharma.com
LUDWIG KEIPER
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
KEIPER distributing the rst aquatrainer for dogs names WATER WALKER, with low voltage power supply and variable training levels.
Dirección: Landsbergstrasse 12 - Obermoschel 67823 (ALEMANIA)
Tel: +49 6362721
email: info@keiperkg.de
website: www.keiperkg.de
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
The Medical Pet Shirt is an new innovated protective shirt for dogs and cats. Usage for Postoperative (alternative for the E-Collar) In case of skin disease, When in-heat, light incontinence and several other purposes. Used by Veterinarian clinics worldwide. A great alternative for the E-Collar.
Spectrumsingel 161 - Zoetermeer 2718JR (HOLANDA)
Tel: +31 3625668 - Fax: +31 793624691
email: info@medicalpetshirts.com
website: www.medicalpetshirts.com
Área de actividad: Farmacéutica
Enfocada en la innovación, Merial es una empresa líder en salud animal, que provee una amplia gama de productos para mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. Merial es la división de Salud Animal de sano -aventis. (FRANCIA)
Tel: +34 932928383 - Fax: +34 932928388
email: ACTWEB@merial.com
website: www.merial.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Suministros para Medicina Veterinaria
Ctra. Sariñena Kmt. 0,600 - Huesca 22005 (ESPAÑA)
Tel: +34 974242600 - Fax: +34 974243489
email: luissarasa@agrigan.es
website: www.agrigan.es
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Medi-Productions líder mundial en comunicación
digital veterinaria (+ de 600 clínicas) presenta Vet'Kiosk Online, herramienta de comunicación dinámica para las zonas de espera. Su fuerza reside en la calidad y la riqueza de su contenido. Divierte e informa sus clientes, suscite preguntas, vende mejor
Rambla de Catalunya, 38, 8ª planta – Barcelona - 08007 (ESPAÑA)
Tel: +34 685989357
email: cvanhems@mediproductions.com
website: www.mediproductions.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Motic se fundó en 1988 como una empresa industrial de alta tecnología especializada en la fabricación de microscopios compuestos convencionales. La compañía ha crecido hasta convertirse en una marca internacional con o cinas de ventas en Alemania, Canadá, España, Estados Unidos y Hong Kong.
PI Les Corts, Cami del Mig 112 – Cabrera de Mar –Barcelona - 08349 (ESPAÑA)
Tel: +34 937566286 - Fax: +34 937566287
email: info@moticeurope.com
website: www.moticeurope.com
Área de actividad: Publicaciones
Editorial dedicada exclusivamente a la edición de libros de veterinaria, combinando traducciones de títulos extranjeros seleccionados por un comité cientí co líder de opinión mundial con obras de autores nacionales e internacionales de creación propia.
Avda. Corts Catalanes 2, Ed.2, 3º10º - Sant Cugat Del Vallés - Barcelona - 08173 (ESPAÑA)
email: info@multimedica.es
website: www.multimedica.es
Educational / conferences / non-pro t Como la primera conferencia veterinaria del año común, la Conferencia de NAVC introduce el más actual médico y avances de producto. Con más de 1.300 horas de CE, ninguna otra conferencia veterinaria le ofrece una serie más ancha de sujetos para el equipo veterinario entero. Sea nuestro huésped 5003 SW 41st Blvd – Gainesville - Florida 32608 (U.S.)
Tel: +1 3523755672 - Fax: +1 3523754145
email: info@navc.com
website: www.navc.com
NESTLÉ PURINA PETCARE ESPAÑA, S.A.
Área de actividad: Nutrición Animal
En Purina nos comprometemos con pasión para que los perros y los gatos puedan tener una vida mejor. Purina es uno de los líderes mundiales del bienestar animal. Nuestro compromiso determina cada día todos y cada uno de nuestros actos. Para enriquecer sus vidas como ellos enriquecen las nuestras.
Can Campanyà s/n (PI Comte de Sert) - Castellbisbal (ESPAÑA)
Tel: +34 937724500
email: carla.alvero@purina.nestle.com
website: www.purina.es
NOVARTIS ANIMAL HEALTH
Área de actividad: Farmacéutica
Guardando, extendiendo y mejorando la vida de la vida de animales passionamientamente.
Schwarzwaldallee 215 - Basel (SUIZA)
Tel: +41 613241111 - Fax: +41 616976788
email: info@ah.novartis.com
website: www.ah.novartis.com
OPTOMIC
Área de actividad: Diagnóstico por imagen
Optomic es fabricante y distribuidor de equipamiento veterinario y médico desde 1988. Ofrecemos una amplia gama de productos de la más alta calidad para veterinaria, tales como microscopio quirúrgico, fuentes de luz, cámaras de endoscopia, endoscopios rígidos y exibles e instrumental.
C/ Madroño 4 - Colmenar Viejo (ESPAÑA)
Tel: +34 902221177
email: comercial@optomic.com
website: www.optomic.com
PHYSIO-TECH GMBH
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
PHYSIO-TECH GmbH es una empresa bien establecida que se especializa en la fabricación de Trotadora subacuática para sioterapia para perros. Como una empresa innovadora, nos comprometemos a desarrollar nuevos productos, por ejemplo Trotadora subacuática para humanos y caballos.
Preetzer Chaussee 129 - Kiel 24146 (ALEMANIA)
Tel: +49 431535502-0 - Fax: +49 431535502-29
email: info@physio-tech.com
website: www.physio-tech.com
Área de actividad: Publicaciones
Grupo Asís es la mayor editorial veterinaria de España. Dispone de campus de Formación on line edita revistas líderes como Argos y Ateuves. Bajo el sello Servet, edita libros veterinarios y a través del portal argos.portalveterinaria.com se ofrecen noticias y servicios de interés.
Andador del Palacio de Larrinaga, 3 – Zaragoza - 50013 (ESPAÑA)
Tel: +34 976461059
email: comercial@grupoasis.com
website: argos.portalveterinaria.com/
PRACTICE CVM SLL
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
CVM ofrece al veterinario equipos de ecografía, analítica y radiografía digital.
Cuesta estación 8 bajo - Tudela (ESPAÑA)
Tel: +34 948821713 - Fax: +34 948825674
email: cvm@cvm.es
website: www.cvm.es
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Empresa con certi cación ISO 9001/2008 dedicada a la fabricación de mobiliario veterinario como mesas de cirugía, exploración, auxiliares, prequirófanos, basculas, etc. También fabricamos a medida.
Avda. Progrés, 8 PI Els Garrofers - Vilassar De Mar –Barcelona (ESPAÑA)
Tel: +34 937591788 - Fax: +34 937540185
email: promhovet@promhovet.com
website: www.promhovet.com
FARMACÊUTICA, LDA.
Área de actividad: Farmacéutica
Fundada em 1979, a Propecuária é hoje em Portugal, uma empresa de referência no sector veterinário na distribuição por grosso de medicamentos veterinários, material cirúrgico e medicamentos veterinários imunológicos para animais de companhia ou de quinta.
IC2, Km 113 - Apartado 10 - Santo Antão - Batalha 2440 (PORTUGAL)
Tel: +35 1244766331 - Fax: +35 1244766332
email: nuno.monteiro@propecuaria.pt
website: www.propecuaria.pt
Área de actividad: Servicios Varios: Software
Un nuevo concepto en programas de gestión para centros veterinarios con el que manejará su negocio de manera más fácil, rápida y sin perdida de tiempo.
QVET es un único programa que incluye tres grandes módulos adicionales para el manejo de su marketing veterinario, laboratorio y análisis empresaria
PE. Entrevías, Edi cio Principal, 1º - Lleida (ESPAÑA)
Tel: +34 902117866 - Fax: +34 973228640
email: alex.sans@q-soft.net
website: www.qvet.net
RAL TECNICA PARA EL LABORATORIO, S.A.
Área de actividad: Diagnóstico
RAL Técnica para el Laboratorio, a través de su propia estructura totalmente especializada , ofrece un servicio integral al Laboratorio. Sus esfuerzos se dirigen a las áreas de: Instrumentación, Reactivos, Consumibles, Asistencia Técnica y Aplicaciones Informáticas.
Av. Mare de Deu de Montserrat, 51 - St Joan Despí –Barcelona - 08970 (ESPAÑA)
Tel: +34 934808047 - Fax: +34 933730092
email: ral@ral-sa.com
website: www.ral-sa.com
Área de actividad: Publicaciones
REVISIÓN MÉDICA VETERINARIA www.remevet.com es un moderno portal creado para los Médicos Veterinarios, académicos y estudiantes de esta profesión, con artículos de los especialistas más reconocidos tanto nacionales como extranjeros, videos de cirugías, tratamientos y procedimientos y mucho más.
Nogal 226, Col. Privada Valle Alto – Monterrey - 66230 (MÉXICO)
Tel: +52 8181040552 - Fax: +52 8181040552
email: contacto@remevet.com
website: www.remevet.com
SCIL ANIMAL CARE COMPANY
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Somos una empresa especializada en el suministro de equipamiento electromédico para diagnóstico y tratamiento, dedicada única y exclusivamente al sector veterinario. Nuestras principales fortalezas son la calidad del equipamiento suministrado y el servicio que lo rodea. Te esperamos.
C/ Mahón, 10 1ºB - Las Rozas - Madrid 28290 (ESPAÑA)
Tel: +34 914902309 - Fax: +34 914905383
email: info-es@scilvet.com
website: www.scilvet.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria SEDECAL es la Empresa Española Líder en Diseño y Fabricación de Equipos de Rayos X diseñados especí camente para el ámbito Veterinario, utilizando los mismos estándares de calidad aplicados en Medicina Humana (CE 0120; UL).
Pelaya, 9-13; PI. Río de Janeiro – Algete - Madrid 28110 (ESPAÑA)
Tel: +34 916289016 - Fax: +34 916280574
email: RMeseguer@sedecal.com website: www.sedecal.com
SOS GALGOS
Área de actividad: ONG rescate de galgos
Asociación sin animo de lucro, dedicada al rescate de galgos maltratados y abandonados en España, así como a su promoción como animal de compañía. También dedicamos esfuerzos para promover leyes y su aplicación que permitan una mayor protección del galgo y de los animales en general en España.
Angel Guiemra 17, 1 - Esplugues de Llobregat –Barcelona - 08950 (ESPAÑA)
Tel: +34 933727750 - Fax: +34 935519931
email: sosgalgos@sosgalgos.org
website: www.sosgalgos.com
Área de actividad: Publicaciones
The Veterinary Nurse es la primera revista internacional para ATV's destinada a promover la mejor práctica alrededor del mundo. Los artículos están redactados por ATV para ATV utilizando una base empírica, asegurando un base sólida para el futuro de la enfermería basada en la evidencia veterinaria.
St Judes Church, Dulwich Road - Herne Hill, London SE24 (UK)
Tel: +44 02075016744 - Fax: +44 02077332325
email: fenella@markallengroup.com
website: www.theveterinarynurse.com
TRAUMAVET S.R.L.
Área de actividad: Diagnóstico
La compañía desarrolla y fabrica la cerradura FIXIN sistema de placas con estabilidad angular. (ITALY)
email: stefanodelmedico@alice.it
website: www.traumavet.com
Área de actividad: Material para la clínica
Empresa especializada en la salud de los animales de compañía con innovadores productos en las áreas de diagnóstico, sedación, antitumorales y otros fármacos.
Avda Les Garrigues 46 - El Prat de Llobregat - 08820 (ESPAÑA)
Tel: +34 931935255
email: info@uranovet.com
website: www.uranovet.com
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria
Somos productores de: Jaulas en PVC y Acero Inoxidable ; Mesas, Carros y Bañeras en Acero Inoxidable; Muebles. Somos distributores de Ethicon(Johnson
Trav. Via Etiopia 3/12 - Montesilvano 65016 (ITALIA)
Tel: +39 0854689212
email: import.export@medical-team.net
website: www.vetteamgroup.es
VETBOOKS
Área de actividad: Publicaciones
Vetbooks es una librería online que suministra todos los títulos de todos los idiomas. Dispone de todos los fondos editoriales de veterinaria tanto de animales de compañía como de producción. Para estar informado y al día en conocimiento veterinario www.vetbooks.es
C/ Balmes, 29 1º 2ª - Sant Cugat Del Vallès Barcelona 08173 (ESPAÑA)
Tel: 672289393
email: info@vetbooks.es website: www.vetbooks.es
VETER-ZOO S.R.L.
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Veter-Zoo Srl opera en el campo de la salud y bienestar de los animales desde el año 1961 con el objetivo de satisfacer todas las solicitudes de productos y servicios (asistencia técnica y soporte post-venta) para veterinarios, farmacias, tiendas de mascotas y dueños de animales de compañía.
Via Morettini, 19 - Perugia 06132 (ITALIA)
Tel: +39 0755051546
email: veter-zoo@veter-zoo.com
website: www.veter-zoo.com
Área de actividad: Publicaciones
VN Times is the market-leading publication in the UK for the veterinary nursing profession. It contains news, clinical and practical features and comment articles on the development of the profession. It is the only audited (ABC) publication for vet nurses in the UK.
VBD, Olympus House - Peterborough
CAMBS PE46NA (UK)
Tel: +44 (0)1733 383545
email: emmadahm@vbd.uk.com
website: www.vetsonline.com
VETNOVA SALUD SL
Área de actividad: Farmacéutica
VetNova ofrece una gama de productos innovadores, líderes mundiales en sus categorías y avalados por especialistas nacionales e internacionales: Derma. (MalAcetic, KlearOtic, CUTANIA),Trauma.(Glyco-Flex, VTB), Urología (DIALIX), Enf. infec. (D-Lisina, ViraMax), In . (DURALACTIN);Desinf. -SANICLOTH
Fuente del toro, 40 – El Molar – Madrid - 28710 (ESPAÑA)
Tel: +34 918440273 - Fax: +34 918410392
email: vetnova@vetnova.net
website: www.vetnova.net
VETERINARIAS S.A.
Área de actividad: Farmacéutica
Vétoquinol es una empresa familiar e independiente dedicada en exclusiva a todos los aspectos relacionados con la salud animal. Cómo líder en sanidad animal, Vetoquinol ofrece soluciones probadas y controladas para la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Ctra. de Fuencarral 24. Edi cio Europa I. Portal 3-2-5.Alcobendas - Madrid 28108 (ESPAÑA)
Tel: +34 914903792 - Fax: +34 914900802
email: vev.sa@vetoquinol.es -
website: www.vetoquinol.es
VETSTART INTERNATIONAL LTD
Área de actividad: Servicios Varios: consultancy
Vetstart apoya los estudiantes de veterinaria para hacer un comienzo óptimo su carrera profesional
Dirección: Three Hills Farm - Bartlow, CambridgeCB21 4EN (UNITED KINGDOM)
email: info@vetstart.org
website: www.vetstart.org
Área de actividad: Publicaciones
VN Times continues to lead the way with a compelling mix of clinical articles, practical, “how to” guides, the latest news and opinion pieces, in addition to the well-read recruitment and classi ed advertising sections.
(REINO UNIDO)
email: emmadahm@vbd.uk.com website: www.vetsonline.com
Área de actividad: Nutrición Animal Introduce SANIMED SANIMED VETERINARY NUTRITION combina el conocimiento cientí co sobre la e cacia de la alimentación preventiva y la terapia dietética con una larga experiencia en el sector de la producción de alimentos para perros y gatos.Reunirse con nosotros en el exhibición en Barcelona.
Calle Les Corts 21 - Cabrera De Mar – Barcelona - 08349 (ESPAÑA)
Tel: +34 937566235 - Fax: +34 937566235 email: vobraespana@movistar.es website: www.vobra.es
Área de actividad: Material para la Clínica Veterinaria Quality CompuSoft, es una empresa informática fundada por y para veterinarios, dedicada exclusivamente al sector del animal de compañía y de lujo y es la creadora de WinVet® el primer Programa de Gestión Integral en Windows de Clínicas Veterinarias de España.
Prudencio Álvaro, 8 – Madrid - 28027 (ESPAÑA)
Tel: +34 911812590 y +34 902100142 - Fax: +34 911812599
email: winvet@qcompusoft.com
website: www.winvet.es
VETZ
Área de actividad: Diagnóstico
Direct digital x-ray;XDR!
Middeldiepstraat 58 - Sliedrecht 3361VT (HOLANDA)
email: Info@myvetz.nl
website: Www.myvetz.nl
Área de actividad: Servicios Varios: Conference European Veterinary Conference on small animal equine medicine and surgery.
J. van Goyenkade 11 - Amsterdam 1070 (HOLANDA)
Tel: +31 0206793111 - Fax: +34 0206737306
email: info@voorjaarsdagen.org
website: www.voorjaarsdagen.eu
Área de actividad: Farmacéutica
Tras sus 40 años de crecimiento y evolución, Virbac sigue siendo hoy un laboratorio dedicado exclusivamente a la salud animal. Virbac ofrece una amplia gama de productos que cubren las principales patologías de los animales de compañía y animales de producción.
(FRANCIA)
email: contact@virbac.com website: www.virbac.com
Área de actividad: Publicaciones
Wiley-Blackwell es uno de los principales editores del mundo en Medicina Veterinaria, publicando libros y revistas que representan lo mejor en investigación académica, aprendizaje del estudiante y la clínica profesional. Visite el stand 220 para ver las últimas novedades para veterinarios y atv.
1 Oldlands Way - Bognor Regis - West Sussex PO229 (REINO UNIDO)
Tel: +44 01243843294 - Fax: +44 01243843303
email: customer@wiley.com
website: www.wiley.com
Secretaría del AVEPA-SEVC
Paseo de San Gervasio 46-48, E7 08022 Barcelona ESPAÑA
T: +34 932531522
F: +34 934183979 secre@sevc.info www.sevc.info
Sede del AVEPA-SEVC
Palacio de Congresos de Barcelona (Fira de Barcelona - Montjuïc) Avda. Mº Cristina s/n 08004 Barcelona ESPAÑA www.firabcn.es
NUEVO Comfortis ® es RÁPIDO — empieza a matar pulgas a los 30 minutos 1
• Comprimido mensual palatable con sabor a carne para prevenir y tratar las infestaciones por pulgas
• Actividad sistémica y nuevo mecanismo de acción
• Inocuo para la familia, no mancha y no se elimina con el baño o por contacto con el agua
©2011 Elanco, una división de Eli Lilly and Company Comfortis es una marca registrada de Eli Lilly and Company ES/CAC/CMF/00004
Composición: comprimidos de 270, 425, 665, 1040 y 1620 mg de espinosad. Indicaciones y especies de destino: Tratamiento y prevención de las infestaciones por pulgas (C. felis) en perros hasta 4 semanas tras una única administración del medicamento. Contraindicaciones No usar en perros de menos de 14 semanas No usar en caso de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa o a algún excipiente. Reacciones adversas: El efecto adverso más frecuente es el vómito en las primeras 48 horas después de administrar la dosis. Otras reacciones poco frecuentes incluyeron letargia, anorexia, diarrea, ataxia y crisis epilépticas
Para saber más visita elanco.com Email ElancoAC@lilly com
Elanco Valquímica S.A. Avenida de la Industria, 30 28108 Alcobendas, Madrid
Dosis y vía de administración 45 – 70 mg/ kg de peso por vía oral una vez por mes. Administrarse junto con alimento o inmediatamente después de éste.
Precauciones Debe usarse con precaución en perros con antecedentes de epi epsia. No se ha establecido de manera su ciente la seguridad de espinosad en perras gestantes y en perros macho reproductores. No está recomendado su uso en perros de menos de 3,9 kg. Nº Registro: EU/2/10/115/001, 3, 5, 7, 9.
Prescripción veterinaria
1Young D R (2004) Estudio T9C060330 Eli Lilly and Company
100% control de pulgas en 4 horas 1 .
BARCELONA, 29 Septiembre - 2 Octubre, 2011
NUEVO!
27 y 28 de Septiembre
PGA Golf de Cataluña
Girona, ESPAÑA
Disfruta de 2 días de golf en compañía de tus colegas de profesión, en un entorno inmejorable en las instalaciones del PGA Golf de Cataluña. Plazas limitadas.
Precio de inscripción: 295€ Inscripciones y más información en www.sevc.info
Jueves, 29 de Septiembre 19.30-20.30h.
Fira de Barcelona, Pabellón 8
Más de 120 empresas han colaborado este año en la celebración del AVEPA-SEVC 2011! Vamos a celebrarlo por todo lo alto invitandote a una copa de cava. ¡El espectáculo está asegurado!
Viernes, 30 de Septiembre 13.30-14.30h.
Fira de Barcelona, Pabellón 8, Show Room
La Presidenta del AVEPA-SEVC 2011 y el Presidente de NAVC darán la bienvenida a los participantes del Congreso. Entrega de premios: . Premios cientí co AVEPA Miguel Luera . Premios AVEPA-SEVC a las Mejores Comunicaciones Libres presentadas al Congreso
Viernes, 30 de Septiembre 19.00-19.45h.
Fira de Barcelona, Pabellón 8
¡Ven a preguntar a los autores acerca de sus investigaciones! Los autores de los posters estarán presentes para contestar preguntas mientras os tomáis una copa de vino!
Viernes, 1 de Octubre
19.45-20.30h.
Fira de Barcelona, Pabellón 8
Celebra con nosotros la Recepción de bienvenida a los asistentes internacionales del AVEPA-SEVC. Disfruta del espectáculo especial de flamenco y sangría. ¡Estáis todos invitados!
Sábado, 1 de Octubre
21.30 - 3.00h.
Fira de Barcelona, Z6 (junto a las Fuentes Mágicas)
Cada año AVEPA-SEVC invita a todos sus Congresistas a su esta anual. La Gran Fiesta AVEPA-SEVC!
Disfruta de una esta con espectáculo en directo, tapas, bebida y música para bailar toda la noche.
Patrocinado por:
La Fiesta se celebrará muy cercano a la Sede del Congreso, delante de las Fuentes Mágicas de Montjuïc.
Para el acceso a la Fiesta es obligatoria la presentación de la invitación oficial ¡No la olvides!