


Palacio de Congresos Zaragoza
Recinto Expo – Plaza Lucas Miret Rodríguez, Zaragoza 50018
España
www.pcexpoaragon.es
La Secretaría del Congreso está situada en la entrada al Palacio de Congresos de Zaragoza, delante del Hotel Hiberus. Recoge tu distintivo y documentación en la Secretaría. Utiliza también la secretaría para realizar cualquier pregunta relativa al congreso, nuevas inscripciones al Programa para veterinarios, Pre Congresos, Jornadas, Talleres y eventos sociales.
Los horarios de la Secretaría son:
Viernes 8 de Abril de 8.00 a 20.30
Sábado 9 de Abril de 8.00 a 19.00
Tu distintivo es muy importante. No lo pierdas. Existen varios tipos de distintivos que permiten acceso a diferentes áreas del congreso.
El personal ha sido instruido para no permitir el acceso a nadie sin distintivo oficial del congreso.
La inscripción al XV Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA incluye:
• Acceso a todas las salas del “Programa Científico del Congreso de Especialidades de AVEPA” los día 8 y 9 de Abril de 2016 (el acceso a los pre-congresos no está incluido)
• Bolsa de congresista, block de notas y bolígrafo
• Acceso online a los resúmenes de las ponencias del congreso
• Servicio de café durante los horarios establecidos el Viernes y el Sábado y Almuerzo del Sábado.
La inscripción a cualquier Pre-Congreso, Taller o Jornada paralelo al “Programa Científico del GTA” incluye:
• Acceso a la sala donde se celebra el evento
• Servicio de café en las pausas establecidas.
Descárgate todos los resúmenes de las ponencias en www.avepa.org/gta2016/
Puedes recoger los auriculares en la Secretaría del Congreso. Es obligatorio dejar en depósito un DNI, Pasaporte o 300€ en metálico. No se aceptan tarjetas de crédito, tarjetas de presentación ni tarjetas de habitaciones de hotel.
Todos los inscritos al Congreso recibirán con su acreditación un ticket canjeable por una bolsa de almuerzo el Sábado entre las 14.00 y las 15.00 en los puntos de catering del Palacio de Congresos asignados.
El Punto de Catering 1 tendrá disponibles bolsas con comida específica para vegetarianos, veganos y celíacos que las hayan solicitado previamente.
El Palacio dispone de wifi para los asistentes al Congreso en la zona de Exposición Comercial.
Redes: WIFI PALACIO
• Usuario: avepa
• Contraseña: avepa@2016
Los certificados de asistencia se podrán descargar vía online después del congreso. Desde la organización se enviará un e-mail a todos los asistentes con el link para descargar el certificado. Si no ha recibido este e-mail antes del día 2 de Mayo pónganse en contacto con laura@avepa.org.
La asistencia a estos eventos comporta la obtención de 0,7 puntos de ‘formación postgraduada adquirida’ por cada hora de asistencia a ponencias científicas en el proceso de acreditación de especialidades de AVEPA.
Más información en la web de AVEPA: www.avepa.org
Viernes 8 de Abril - Programa Científico
Sede: Palacio de Congresos de Zaragoza - S ala 9
9:00-10:00 Modificación de conducta en perros con miedo
Victoria Coll
10:00-11:00 Modificación de conducta en agresividad intraespecífica canina
Victoria Coll
11:00-11:30: Pausa café
11:30-12:00 Avances en etología veterinaria
Isabel Luño
12:00-12:30 Avances en etología veterinaria
Daniel Ferreiro
12:30-13:00 Avances en etología veterinaria
Camino G. Morato
13:00-13:30 Mesa redonda
13:30-13:45 Nueva herramienta para tratar los conflictos entre gatos: Feliway Friends.
Estudios clínicos y recomendaciones de uso.
aCToS SoCialES
Sábado 9 de abril
18:00: Salida desde el Palacio de Congresos en Autobús privado a la Aljafería.
18:30: Visita guiada de la Aljafería
19:30: Paseo guiado desde la Aljafería hasta las Murallas romanas
20:00: Recorrido turístico por Zaragoza en Autobús turístico
21:30: Cena en el Restaurante La Matilde
Aljafería: sede actual de las Cortes de Aragón, palacio taifal del siglo XI, las extraordinarias tallas en madera en forma de alfarjes de los artistas mudéjares que trabajaron en el palacio cristiano medieval y la magnificencia de la época de los Reyes Católicos, con su salón de trono, en el que asombra la espectacular techumbre de madera dorada y policromada.
Los “Actos Sociales GrETCA” no están incluidos en la inscripción. Tienen un coste por persona de 65€.
El programa de actividades podrá variar si no se llega a un mínimo de personas.
Viernes 8 de a bril
Sede: Facultad de Veterinaria de Zaragoza
“la genética en dermatología y terapias de vanguardia”
10:00-10:50
Demodicosis: nuevas especies y nuevos tratamientos
Dr. Lluis Ferrer
Sábado 9 de abril
Sede: Palacio de Congresos de Zaragoza - S ala 1.1
15:30-16.20 Qué hacemos si el gato se sigue rascando a pesar de haber aplicado el protocolo?
ITALY Dr. Alessandra Fondati
10:50-11:10
Nuevas terapias en dermatologia
Antonio Serrano y Maite Verde
16:20-17.10 ¿Cuándo y como puedo utilizar la Ciclosporina A en dermatología felina?
11:10-12:00
Dermatitis atopica canina: tratamientos de vanguardia
Dr. Lluis Ferrer
12:00-12:30: Pausa café
12:30-12:50 Aspectos imprescindibles en el diagnóstico y tratamiento de la atopia canina
12:50-13:45
Eduard Saló
Genética y dermatología: base genética de las enfermedades cutáneas
Dr. Lluis Ferrer
ITALY Dr. Alessandra Fondati
17:10-17.30 Afoxolaner:nuevos estudios sobre su eficacia acaricida
17:30-18:30: Pausa café
18:30-19:30 Sesión clinicopatológica I: Nódulos, fistulas y úlceras en el flanco de una gata común europea
ITALY Dr. Alessandra Fondati Dr. Dolors Fondevila
19:30-20:30 Sesión clinicopatológicaII: Placas, úlceras y costras en una gata siamesa de 14 años
ITALY Dr. Alessandra Fondati Dr. Dolors Fondevila
“Dermatología Felina”
Viernes 8 de Abril - Programa Científico
Sede: Facultad de Veterinaria de Zaragoza “Técnicas de cirugía reconstructiva y amputaciones”
9:00-9:30 Técnicas de cirugía reconstructiva - Colgajos
9:30-10:30 Práctica
10:30-11:00 Técnicas de cirugía reconstructiva - Injertos
11:00-12:00 Práctica
12:30-13:00 Amputaciones
13:00-14:00 Práctica
12:00-12:30: Pausa café
- Principios: tensión y elasticidad
- Técnicas para reducir la tensión (prequirúrgicas y quirúrgicas)
Colgajos:
- Definición. Indicaciones. Preparación del paciente y “diseño de colgajo”. Principios básicos. Complicaciones. Clasificación.
- Cutáneo / Miocutáneo
- Por movimiento: avance, rotacional, transposición
- Colgajo axial
- En bolsa.
Injertos:
- Definición. Indicaciones. Complicaciones
- Técnica
- Definición (amputación, desarticulación). Indicaciones. Preparación del paciente
- Amputación miembro anterior
- Amputación miembro pélvico
- Amputación de falange y Caudectomía
- Postoperatorio y Complicaciones
ProFESoraDo
Araceli Calvo (Barcelona)
Carlos Seco (Galicia)
Carmen Catalá Puyol (Barcelona)
Gustavo Ortiz Diez (Madrid)
Alicia Laborda (Zaragoza)
Carolina Serrano Casorran (Zaragoza)
Angel Ortillas (Zaragoza)
José Rodriguez (Zaragoza)
Paloma Garcia Fernandez (Madrid)
Viernes 8 de a bril
Sede: Palacio de Congresos de Zaragoza - S ala 1.1
09.00-10:00 ¿Cómo detectar y reconocer enfermedades oculares hereditarias? Paneles oficiales
Teresa Peña
10:00-11:00 Embriología y malformaciones oculares
Marta Leiva
Viernes 8 de a bril - “radioterapia Veterinaria”
Sede: Palacio de Congresos de Zaragoza - S ala 1.4
09.00-10:00 Avances y métodos en radioterapia
PUERTO RICO Pedro Dominguez
10:00-11:00 Radioterapia definitiva/curativa: metodos, biologia, tratamiento e indicaciones.
PUERTO RICO Pedro Dominguez
11:00-11.30: Pausa café
11.30-12.30 ¿Cómo reconocer las anomalías hereditarias que afectan a los anejos oculares y a la superficie ocular? Casos clínicos
Marian Matas
12.30-13.30 ¿Cómo reconocer las anomalías hereditarias que afectan al segmento anterior y al cristalino? Casos clínicos
Rick Sanchez
11:00-11.30: Pausa café
11.30-12.30 Radioterapia paliativa: metodos, biologia, tratamiento e indicaciones
PUERTO RICO Pedro Dominguez
12.30-13.30 Efectos secundarios de radioterapia: expectativa, manejo y resultados
PUERTO RICO Pedro Dominguez
Tumores adrenales: qué, quién, cómo y cuando (medicina)
Jordi Puig Prat
Toma de decisiones en planificación estratégica. “He hecho un DAFO, ¿y ahora qué?”
Rafael Mazo
Examen clinico en las enfermedades neuromusculares parte I Ane
16.3017.30
comunicaciones LIBRES
Tumores adrenales: qué, quién, cómo y cuando (cirugía)
Esteve Gonzalez Gasch
18.3019.30 comunicaciones LIBRES ¿Qué hacer con los tumores de tiroides en el perro? Y ¿con los de Paratiroides?
Esteban Pujol
Planificación, seguimiento y consecución de Objetivos a medio plazo
Rafael Mazo
Examen clinico en las enfermedades neuromusculares parte II
Ane Uriarte
17:30-18:30: Pausa café
¡Socorro! Me han abierto un low cost al lado
Angel J. Rodriguez
Enfermedades neuromusculares
humanas: aporte diagnostico y terapeutico
Ane Uriarte
15:30 Raspados cutáneos:como sacar partido a esta prueba, qué podemos encontrar? Conchita Hernán-Pérez
16:00 Tricografia. Puedo ver algo más que partes del pelo? Eliseo Zuriaga 16:30 Fungiconazol: el ketoconazol de los veterinarios. Usos y aplicaciones prácticas
16:45 DTM: dermatofitos si?
Dermatofitos no? Jose Ignacio Gutierrez 17:15 Tratamiento innovador de heridas complejas
17:30 Bacterias de la superficie de la piel: pioderma recidivante, hipersensibilidad bacteriana. Como obtengo una muestra adecuada? Que le pido al laboratorio? Eduard Saló
18:45 Terapia tópica en dermatología
Diagnóstico de microbacterias en dermatología
Marcos Fernández Monzón 19.3020.30 comunicaciones LIBRES comunicaciones LIBRES Crisis de reputación online ¿que debo hacer?
Angel J. Rodriguez
Casos clinicos: presentación interactiva
Ane Uriarte
Diagnóstico de micosis sistémicas en dermatología
Anna Arrizabalaga
Pruebas para poner en evidencia alergenos ambientales y alimentarios
Alicia Cozar
Jueves 7 de a bril
Sede: Facultad de Veterinaria de Zaragoza
15:30-16:30 Neonatos sanos o patologías ocultas
Ana Paola Díaz Esteban
16:30-17:30 Manejo del paladar hendido para incrementar el índice de supervivencia
Carla Moreno
Viernes 8 de a bril
Sede: Palacio de Congresos de Zaragoza - S ala 1.2
09:30-10:30 Manejo del parto distócico
Josep Arus
10:30-11:00 Programación de cesáreas
Josep Arus
17:30-18:00: Pausa café
18:00-19:00 Síndrome de apagamiento del cachorro recién nacido(Fading Puppy Sindrom)
Marcelo Zone
19:00-20:00 Evaluación de la calidad seminal: significado de la morfología espermática
Carlos Soler Vázquez
11:00-11:30: Pausa café
11:30-12:15 Anestesia en la cesárea
Cristina Bonastre
12:15-13:00 Cesárea
Josep Arus
13:00-13:30 Resucitación Neonatal
Carla Moreno
15.3016.30
Trantornos compulsivos en perros y en gatos
Jaume FatjoViernes, 8 de Abril de 2016
16.3017.00
El estudio del vínculo y su relación con la medicina del comportamiento
Jaume Fatjo
Nutrición: la quinta valoración vital. Guías y herramientas prácticas de la WSAVA
Juan Carlos Giménez
Mitos y verdades de la alimentación del gato, carnívoro doméstico
Marta Hervera
Resumen del congreso ECVIM Alvaro Lamas Tecnología seminal básica y avanzada
Teresa Rigau
Diagnóstico y tratamiento de cardiopatías congénitas en el perro. Actualización
Jordi López Alvarez
¿Tiene efectos la esterilización precoz de perros y gatos?
Adolfo Elvira
17.0017.30
COMUNICACIONES LIBRES
18.3019.30
19.3020.00
20.0020.30
17:30-18:30: Pausa café
COMUNICACIONES LIBRES Colocación y manejo de las sondas de alimentación, una herramienta útil en la clinica diaria
Laura Fresno y Marta Hervera
COMUNICACIONES LIBRES Dietas “a la moda”: cuál es la evidencia
Cecilia Villaverde
Diagnóstico y tratamiento de arritmias congénitas en el perro.
Actualización
Jordi López Alvarez
Novedades sobre la patología cardio-renal e hipertensión (Simposium París 2016)
German Santamarina
Cirugía reproductiva y obstétrica. Casos clínicos parte I
Manuel Jimenez Pelaez
Cirugía reproductiva y obstétrica. Casos clínicos parte II
Manuel Jimenez PelaezCOMUNICACIONES LIBRES COMUNICACIONES LIBRES
9.00-
9.30
9.30-
10.00
10.00-
10.30
Diagnóstico por imagen de gatos con cáncer USA Gabriela Seiler
Hemangiosarcoma canino: el sarcoma rebelde I
Ricardo RuanoDiagnóstico por imagen de gatos con distrés respiratorio: pulmones y vías respiratorias
USA Gabriela Seiler
Hemodinámica: fisiología y monitorización / aplicación en animales exóticos
Manu Bárcena y Andreu Riera
Hemangiosarcoma canino: el sarcoma rebelde II
Ricardo RuanoGlaucoma en perros y gatos: clasificación, signos clínicos y últimos avances diagnósticos
PUERTO RICO Dineli Bras
Hemodinámica: terapéutica. Aplicación en animales exóticos
Manu Bárcena y Andreu Riera
11:00-12:00: Pausa café
9:00 Diagnóstico de dermatosis de origen psicógeno
German Quintana Diez
9:30 Pruebas para el diagnóstico de leishmaniosis: ventajas e inconvenientes
Sergio Villanueva
10:00 Diagnóstico de dermatosis de origen tiroideo
Araceli Loste
10:30 Diagnóstico de dermatosis de origen adrenal
Carmen Marca
11:00 Nuevas herramientas para la Atopia Canina
12.00-
12.30
12.3013.00
Diagnóstico por imagen de gatos con distrés respiratorio: espacio pleural y mediastino
USA Gabriela Seiler
13.0013.30 Diagnóstico por imagen del abdomen agudo en perros y gatos USA Gabriela Seiler
13.30-
14.00
Como abordar los tumores de mama en la gata Noemi del Castillo
Monitorización analítica en UCI. Aplicación en animales exóticos
Manu Bárcena y Andreu Riera
comunicaciones LIBRES Fallo orgánico: respiratorio, renal y digestivo. Aplicación en animales exóticos
Ablación por radiofrecuencia como terapia oncológica
Pablo Gomez Ochoa
Manu Bárcena y Andreu Riera
Tratamiento del glaucoma en pequeños animales I
PUERTO RICO Dineli Bras
Tratamiento del glaucoma en pequeños animales II PUERTO RICO Dineli Bras
12:00 Diagnóstico de patologías cutáneas de origen gonadal
Iraide Isasi
12:30 Diagnóstico citológico procesos cutáneos inflamatorios
Juan Cercadillo
13:00 Diagnóstico citológico procesos cutáneos quísticos
Isaac Carrasco
13:30 Diagnóstico citológico procesos cutáneos neoplásicos
Isabel Centeno
14:00 Diagnóstico linfoma cutáneo
Laura Navarro
14:00-15:30: Almuerzo iMAgEn cirugiA y tEjidos blAndos Exoticos oFtAlMologÍA rEHAbilitAción y FisiotErAPiA
sAlA 9 (planta 0) sAlA 5 (planta 0) sAlA 3 (planta 0) sAlA 7 (planta 0) sAlA 2 (planta 0)
15.3016.30
Ecografía del sistema musculosquelético Agustina Ansón
¿Cómo trato quirúrgicamente los tumores de páncreas?
Esteve Gonzalez Gasch
comunicaciones LIBRES Claves para utilizar con éxito el endolaser en oftalmología PUERTO RICO Dineli Bras
¿En que patologias neurológicas puedo hacer rehabilitación?
Juan José Mínguez
16.3017.30
Diagnóstico por imagen de shunts portosistémicos –ecografía vs TC
Miriam Martínez
Cirugía oncológica en el gato
Juanjo Vega
comunicaciones LIBRES
comunicaciones LIBRES
17:30-18:30: Pausa café
No hay dolor profundo, ¿está todo perdido?
Juan José Mínguez
18.3019.30
Diagnóstico por imagen de lesiones de tejido blando superficiales
Carlo Anselmi
comunicaciones LIBRES comunicaciones LIBRES ¿Cómo puede la histopatología ayudar a nuestros pacientes con glaucoma?
Carliona Naranjo
18:30-19:15
Introducción a la neurología funcional Gemma del Pueyo
19.15-20.30
Casos clinicos: ¿Cómo rehabilito?: parálisis del nervio radial
Renata Diniz
19.3020.30
comunicaciones LIBRES
Mesa redonda: “Cómo trato los problemas oncológicos del endocrino?”
Dolores Pérez Alenza
Manuel Jiménez
Araceli Calvo
Juanjo Vega
Esteve González Gasch
comunicaciones LIBRES
Claves para abordar de forma práctica el glaucoma en pequeños animales: casos clínicos
PUERTO RICO
Dineli Bras
¿Cómo rehabilito?: polirradiculoneuritis
Alberto Muñiz
¿Cómo rehabilito?: hernia discal felina
Margarita López
EMErgEnciAs & AnEstEsiA MEdicinA intErnA cArdiologÍA odontologÍA
sAlA b (planta 0) sAlA 9 (planta 0)
sAlA 1.4 (planta 1) sAlA 1.2 (planta 1)
Sábado, 9 de Abril de 2016
9.0010.00
Complicaciones anestésicas I
Rubén Casans Francés
Actualizacion de CVBD en España; enfermedades emergentes
Coralie Bertolani
Enfermedades cardiovasculares congénitas. Dudas en diagnóstico y tratamiento
Tarsicio Marco
Tengo un perro que muerde mal, ¿se puede hacer algo?
Fidel San Román Ascaso
10.0011.00
Complicaciones anestésicas II
Rubén Casans Francés
Enfermedades de cachorros y gatitos y planes de vacunacion
Coralie Bertolani
Pautas del examen cardiaco posmorten según las diferentes patologías
Mª Josefa Fdez del Palacio
11:00-12:00: Pausa café
Tomografía computerizada de la cabeza en el perro y el gato: bases técnicas y anatomía
Manuel Novales Durán
12.0013.00
Actualización en soporte vital básico
USA Daniel J Fletcher
Consensos en enfermedades infecciosas; leptospirosis, screening de donantes y uso racional de antibioticos
Coralie Bertolani
¿Lo habías visto antes? Rarezas en cardiología Germán Santamaria
¿Cuándo tengo que aplicar técnicas endodónticas en perro y gato?
Fidel San Román Ascaso
13.0014.00
Actualización en soporte vital avanzado
USA Daniel J Fletcher
comunicaciones LIBRES comunicaciones LIBRES
Tomografía computerizada de la cabeza en el perro y el gato: casos clínicos
Manuel Novales Durán
14:00-15:30: Almuerzo
EMErgEnciAs & AnEstEsiA MEdicinA intErnA trAuMAtologÍA odontologÍA EndoscoPiA
sAlA b (planta 0) sAlA c (planta 0) sAlA c (planta 0) sAlA 1.2 (planta 1) sAlA 1.4 (planta 1)
15.3016.30
Simulación reanimación cardiopulmonar
USA Daniel J Fletcher
PIF: ¿es fácil llegar al diagnóstico?
Severine Tasker
La importancia de respetar la técnica y los principios básicos en traumatología
Alberto Herranz
Si mi mascota no tiene o pierde un diente. ¿Puedo hacer algo para recuperarlo?
Fidel San Román Ascaso
Toracoscopia I
Manuel Jiménez Pelaez
16.3017.30
Abordaje de infecciones por micobacterias en gatos en el Reino Unido
Severine Tasker
Patologías más frecuentes del codo
José Luis Martínez
17:30-18:30: Pausa café
comunicaciones LIBRES
Toracoscopia II
Manuel Jiménez Pelaez
18.3019.30
Simulación reanimación cardiopulmonar
USA Daniel J Fletcher
Abordaje y diagnostico de retrovirus felinos
Severine Tasker
Patologías mas frecuentes del hombro
Gonzalo Belmonte
Nuevas técnicas de osteosíntesis en fracturas mandibulares y maxilares
Fidel San Román Ascaso
Adrenalectomia laparoscopica
Manuel Jiménez Pelaez
19.3020.30
Micoplasmosis (hemoplasmosis) canina y felina – ¿dónde estamos?
Severine Tasker
Patologías más frecuentes de la rodilla
Alejandro Bañares
comunicaciones LIBRES
Nuevos tratamientos en las IBDs
Mesa Redonda
AnEstEsiA
EFEcto dEl MidAZolAM sobrE El EsFÍntEr dEl cArdiAs En lA EsPEciE cAninA: intErÉs En su EMPlEo En lA EndoscoPiA digEstiVA - Poster
Isabel Montenegro Martínez (1); Diego Casas García (1); Ignacio Sández Cordero (2)
*(1) Centro Veterinario de Mínima Invasión Canarias - CVMIC (Las Palmas de Gran Canaria), (2) Servicio de Anestesiología de Sinergia Veterinaria (Madrid).
cArdiologÍA
PrEVAlEnciA dE lA FilAriosis FElinA y su signiFicAciÒn clÍnicA En unA ZonA EndÉMicA dE FilAriosis
08/04/16 - 20:00-20:15 - Sala C
David Marbella Fernández (1)
* (1) Clínica Veterinaria Cruce de Melenara y Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria
cArdioPAtiA congEnitA MultiPlE En un MEstiZo dE jAcK russEl tErriEr
08/04/16 - 20:15-20:30 - Sala C
Pablo M. Cortés Sánchez (1)
* (1) Hospital Veterinario Estoril tronco ArtErioso PErsistEntE En cAcHorro dE
PAstor AlEMAn
09/04/16 - 13:00-13:15 - Sala 1.4
Aitor Llamas (1)
* (1) IPARECO. Donostivet Servicios Veterinarios sÍndroME dE lA VEnA cAVA crAnEAl En un PErro con MArcAPAsos
09/04/16 - 13:15-13:30 - Sala 1.4
Dolores María Porteiro Vázquez (1); Roberto Santilli (1); Manuela Perego (1); Maverick Melega (1)
* (1)Clínica Veterinaria Malpensa colAPso trAQuEAl lAtEro-lAtErAl En unA PErrA
09/04/16 - 13:30-13:45 - Sala 1.4
Jesus Talavera Lopez (1); Giorgia Santarelli (1); Mª Josefa Fernandez Del Palacio (1)
* (1) Servicio de Cardiorrespiratorio. Hospital Veterinario de La Universidad de Murcia cArdioMioPAtÍA VirAl crónicA coMPlicAdA con FibrilAción AtriAl PErMAnEntE En un PErro
09/04/16 - 13:45-14:00 - Sala 1.4
Giorgia Santarelli (1); Maria Josefa Fernández Del Palacio (2); Jesús
Talavera López (2); Manuela Perego (3); Roberto Santilli(3)
*(1) Servicio Cardiología-Pulmonología - Hospital Clínico Veterinario - Universidad de Murcia, (2) Departamento Medicina y Cirugía - Facultad de Veterinaria - Universidad de Murcia, (3) Clinica Veterinaria
Malpensa Viale Marconi 27 - 21017 Samarate - Varese - Italy cirugÍA y tEjidos blAndos rEsolución QuirÚrgicA En dos PAsos dE unA HErniA
PErinEAl crónicA En un PErro
08/04/16 - 19:30-19:45 - Sala B
Juan Carlos Montero Galera (1); Erica Cruz Millan (1); Marisa Ponce Toledo (1); Juana Dolores Carrillo Sanchez (2)
*(1) Clínica Veterinaria Natura, (2) Hospital clínico veterinario Universidad de Murcia
diAgnóstico Por tAc y gEstión QuirÚrgicA dE un cAso dE torsión utErinA: cAso clÍnico
08/04/16 - 19:45-20:00 - Sala B
Gabriel Carbonell Rosselló; Inma Ferrandis; Juan Francisco Borrego Massó; Manuel Jiménez Peláez
*AUNA Especialidades Veterinarias diAgnóstico y trAtAMiEnto QuirÚrgico dE rAbdoMiosArcoMA rEtrobulbAr cAnino
08/04/16 - 20:00-20:15 - Sala B
Ivan Prada-Arean (1); Jose Antonio Rodriguez-Altonaga (1); Tomás Pérez (2); Cristian Santos (1)
*(1) Hospital Veterinario Universidad de León, (2) Visio Oftalmología Veterinaria iMPlEMEntAción dE un sistEMA dE VigilAnciA dE inFEcción dEl sitio QuirÚrgico En un HosPitAl clÍnico VEtErinArio incidEnciA y FActorEs dE riEsgo
09/04/16 - 18:30-18:45 - Sala 5
Gustavo Ortiz Díez (1); María Dolores Martín Ríos (2); Jorge Espinel Rupérez (1)
*(1) Hospital Clínico Veterinario. Universidad Alfonso X el Sabio, (2) Hospital Universitario Rey Juan Carlos EMPlEo dE unA MAllA dE FibrinA ricA En FActorEs dE crEciMiEnto PArA El trAtAMiEnto dE HEridAs coMPlicAdAs con ExPosición ósEA En dos PErros
09/04/16 - 18:45-19:00 - Sala 5
Juan Manuel Domínguez Pérez (1); Daniel Aguilar Garcia (1); Juan Morgaz Rodríguez (1); Maria Del Mar Granados Machuca (1); Rocío Navarrete Calvo (1); Setefilla Quirós Carmona (1); Patricia Ruiz López (1); Julio Fernández Castañer (1); Jose Maria Carrillo Poveda (2); Ramón Cugat Bertomeu (2); José Andrés Fernández Sarmiento (1)
*(1) Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba, (2) Fundación García Cugat
MAnEjo dE HEridA distAl trAuMÁticA En ExtrEMidAd
PostErior MEdiAntE lA coMbinAción dE colgAjo
PAtrón AxiAl, tErAPiA Por PrEsión nEgAtiVA y MAllA dE FibrinA ricA En FActorEs dE crEciMiEnto
09/04/16 - 19:00-19:15 - Sala 5
Julio Fernández Castañer (1); Juan Morgaz Rodríguez (1); Juan Manuel Domínguez Pérez (1); José Andrés Fernández Sarmiento (1)
*(1) Hospital Clínico Veterinario, Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba
MucocElE biliAr AsociAdo A ActinoMycEs
09/04/16 - 19:15-19:30 - Sala 5
Eduard Anadón Cámara (1); Patricia Torrico Belenguer (1); Judith González Teruel (1)
*(1) Hospital Veterinari Glòries
EstoMAtitis ErosiVo-ulcErAtiVA En un cocKEr sPAniEl
Poster
Beatriz Del Hoyo Ruiz (1); Laura Navarro Combalía (2)
*(1) Clínica veterinaria Noja, (2) Clínica veterinaria Augusta dErMAtoFitosis ExubErAntE Por MicrosPoruM gyPsEuM En un gAto
Poster Marcos Fernández Monzón (1); Ana Acuña Posses (2); Alicia Estévez Costas (2)
*(1) Dergavet, (2) Centro Veterinario Navia FAscitis nEcrotiZAntE Por stAPHylococcus PsEudointErMEdius
Poster Maria Isabel Centeno Eizaguirre (1)
*(1) Clínica Veterinaria Les Campes EFEcto FotodinÁMico dE lA curcuMinA contrA stAPHylococcus AurEus rEsistEntE A lA MEticilinA
Poster Beatriz Menor Torrejón (1); Vanesa Pérez Laguna (2); Luna Pérez Artiaga (2); Verónica Lampaya (2); Yolanda Gilaberte (3); María José Revillo (2); Antonio Rezusta (2)
*(1) Clinica Veterinacia Faycan. Catarroja, Valencia, (2) Departamento de Microbiología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, (3) Departamento de Dermatología de Hospital San Jorge. Huesca. EsPEciEs dE staphylococcus, PErFilEs FEnotÍPicos dE rEsistEnciA AntiMicrobiAnA y PrEsEnciA dEl gEn mecA En AislAdos obtEnidos A PArtir dE ProcEsos dErMAtológicos
Poster María Bravo Santillana (1); María Gil Molino (1); Joaquín Rey Pérez (1); Patricia Ruiz Tapia (1)
*(1) Unidad de Patología Infecciosa, Departamento de Sanidad Animal, Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura diAgnóstico Por iMAgEn APlicAcionEs PrEliMinArEs dE lA EcogrAFÍA 3d En MEdicinA VEtErinAriA dE PEQuEÑos AniMAlEs En 5 PAtologÍAs
09/04/16 - 19:30-19:45 - Sala 9
Alicia Barbero Fernández (1); Pablo Gómez Ochoa (2); Sergio Ródenas González (3)
*(1) HCVC, (2) Vet O’Clock, (3) Hospital Veterinario Valencia Sur APlAsiA sEgMEntAl dE lA VEnA cAVA cAudAl En dos PErros: EcogrAFÍA y toMogrAFÍA coMPutAriZAdA
09/04/16 - 19:45-20:00 - Sala 9
Carlo Anselmi (1); Yvonne Espada (2); Sergio Santana (3); Claudia Rebollar (4); Jorge Castro (1); Mauricio Tobón (1); Rosa Novellas (1)
*(1) Fundaciò Hospital Clìnic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona, (2) Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Medicina i Cirurgia Animals, (3) Servei d’Ecografia Veterinària, (4) Centre Veterinari Amics Peluts EtologÍA
inicidEnciA dE ProblEMAs MÉdicos y dE coMPortAMiEnto En lA PoblAción cAninA En Función dEl EstAdo rEProductiVo
08/04/16 - 18:30-18:44 - Sala 1.4
Esther Ortí Sanchis (1); Anna Palazón Zabala (1); Tomàs Camps Morey
(1)
*(1) Facultat de Veterinària - Universitat Autònoma de Barcelona AnsiEdAd y AtAQuEs dE MiEdo ExtrEMo (PAnico) coMo signo PrEcoZ dE EPilEPsiA idioPAticA
08/04/16 - 18:44-18:58 - Sala 1.4
Juan Argüelles (1); Marina Miralles (1)
*(1) Ethoclinic Valencia, Medicina del Comportamiento trAstornos dE coMPortAMiEnto rElAcionAdos con ProblEMAs AlÉrgicos En El PErro: A ProPosito dE un cAso clÍnico
08/04/16 - 18:58-19:12 - Sala 1.4
María Cascales Martínez (1); Anna Morros Nuevo (2)
*(1) Servicio de Etología Clínica. Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia., (2) Servicio de Etología Clínica. Hospital Vet’s Manresa y Hospital Vet’Avinguda. Grupo Vet’s.
2 cAsos dE AgrEsiVidAd cAninA intrAEsPEcÍFicA rElAcionAdos con dolor y PArÁsitos HEMÁticos
08/04/16 - 19:12-19:26 - Sala 1.4
Rosana Alvarez Bueno (1)
*(1) Etolia· Etología veterinaria urgEnciAs En EtologiA: AgrEsiVidAd rEdirigidA
AgudA HAciA ProPiEtArios dE gAtos, A ProPosito dE dos cAsos clÍnicos
08/04/16 - 19:26-19:40 - Sala 1.4
Cristina Ortega Martínez (1)
*(1) Etoguau Etología Veterinaria El VÍdEo coMo MÉtodo diAgnóstico En lA EliMinAción inAdEcuAdA FElinA
08/04/16 - 19:40-19:54 - sala 1.4
Mariona Flórez Canals (1)
*(1) Clínica Veterinària Les Roquetes Estudio PrEliMinAr sobrE El EFEcto dE lA oxitocinA nAsAl En PErros con FobiA sociAl
08/04/16 - 19:54-20:08 - Sala 1.4
Germán Quintana Diez (1); Xavier Blanco Fraga (1)
*(1) Centro Veterinario A Marosa EFEctos A lArgo PlAZo dE lAs clAsEs dE cAcHorros En lA PrEVEnción dE ProblEMAs dE coMPortAMiEnto bEnEFicios En lA AdoPción dE PErros ProcEdEntEs dE ProtEctorAs
08/04/16 - 20:08-20:30 - Sala 1.4
María Fuencisla Martínez Del Barrio (1); Ángela González-Martínez (1); Belén Rosado (2); Sylvia García-Belenguer (2); Jorge Palacio (2);
Ainara Villegas (2); Isabel Luño (2); Luis Felipe De La Cruz Palomino (1); María-Luisa Suárez (1); Germán Santamarina (1); Francisco Javier Diéguez Casalta (3)
*(1) HVU Rof Codina, Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela, (2) Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, (3) Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Santiago de Compostela EFEcto rElAjAntE y rEForZAdor dE lAs cAriciAs. A ProPósito dE un cAso clÍnico
08/04/16 - 20:22-20:36 - Sala 1.4
Rosario Galtier Vallejo (1)
*(1) Ebavet. Servicio de Etología y Bienestar Animal Exóticos
coMPArAción EntrE dos tÉcnicAs dE PosicionAMiEnto rAdiogrÁFico En trAcHEMys sPP
09/04/16 - 15:30-15:50 - sala 3
Raquel Armas López (1); María Ardiaca García (1); Andrés Montesinos Barceló (1)
*(1) CV Los Sauces disFunción PilóricA y VóMitos crónicos En un Hurón (MustElA Putorius) con grAnuloMA Pilórico Por nocArdiA sPP.
09/04/16 - 15:50-16:10 - Sala 3
Alicia Gómez Guijarro (1); Andrés Montesinos Barceló (1); María Ardiaca García (1); Cristina Bonvehí Nadeu (1); Beatriz Teso Sánchez (1); Sergio Barbero Rodríguez (1); Carles Juan-sallés (2)
*(1) Centro Veterinario Los Sauces, (2) Noah’s Path APortAcionEs A lA tÉcnicA dE EsoFAgostoMiA PArA El sondAjE En sAurios
09/04/16 - 16:10-16:30 - Sala 3
Albert Martinez-silvestre (1)
*(1) Crarc
MEningoEncEFAlitis Por El Virus dEl MoQuillo cAnino En un Hurón doMÉstico (MustElA Putorius
Furo)
09/04/16 - 16:30-16:50 - Sala 3
Jacobo Giner Audivert (1); Lucas Piquer Tormo (1); Carles Juan-Sallés (2)
*(1) Centro Veterinario Menescalia, (2) Noah’s Path torsión y nEcrosis dE EPiPlón AsociAdo A PÁncrEAs coMo cAusA dE AbdoMEn Agudo En unA cobAyA (cavia porcellus)
09/04/16 - 16:50-17:10 - Sala 3
Alfonso Moya Vázquez (1)
*(1) Hispalvet Veterinarios
PrEVAlEnciA dE AltErAcionEs En lA cAlEMiA En conEjos (oryctolAgus cuniculus) y su AsociAción con lA MortAlidAd
09/04/16 - 17:10-17:30 - Sala 3
Cristina Bonvehí Nadeu (1); María Ardiaca García (1); Andrés Montesinos Barceló (1); Alicia Gómez Guijarro (1); Sergio Barbero Rodríguez (1); Beatriz Teso Sánchez (1); Sara Ekei Ferrera Álvarez (1)
*(1) Centro Veterinario Los Sauces citologÍA HEPÁticA PArA El diAgnóstico y sEguiMiEnto dEl trAtAMiEnto dE AtoxoPlAsMosis En jilguEros (cArduElis cArduElis MAjor)
09/04/16 - 18:30-18:50 - Sala 3
Mireia Máinez Ferrández (1); Carles Juan-sallés (2); Teresa Cardona (1); Roger Such (1); Alberto Hernández (1)
*(1) Centro Veterinario La Marina Exóticos, (2) Noah’s Path riEsgo AsociAdo A un Protocolo AnEstÉsico y QuirÚrgico En EstEriliZAción dE conEjAs: 119 cAsos
09/04/16 - 18:50-19:10 - Sala 3
Andrés Montesinos Barceló (1); María Ardiaca García (1); Cristina Bonvehí Nadeu (1); Alicia Gómez Guijarro (1); Beatriz Teso Sanchez (1); Sergio Barbero Rodriguez (1); Ekei Ferrera Alvarez (1)
*(1) Centro Veterinario los Sauces Estudio coMPArAtiVo dE cultiVos y AntibiogrAMAs dE ExudAdo nAsAl En rinitis suPurAtiVA En oryctolAgus cuniculus
09/04/16 - 19:10-19:30 - Sala 3
Enrique González González (1); Ekei Ferrera Álvarez (1)
*(1) C.V. Mediterráneo cArActEriZAción clinicoPAtológicA dE MAstocitoMAs cutÁnEos En HuronEs (Mustela putorius furo)
09/04/16 - 19:30-19:50 - Sala 3
Antonio Melendez-lazo (1); Laura Vilalta (1); Georgina Doria-torra (1); Antonio Ramis (1); Laia Solano-gallego (1); Josep Pastor (1); Jaime Martorell (1)
*(1) Universidad Autónoma de Barcelona
MEdicinA FElinA uso dE PiMobEndAn En dos gAtos con cArdioMioPAtiA HiPErtroFicA
08/04/16 - 15:30-16:00 -Sala 7
Susana Garcia Perez De Ayala (1)
*(1) Clinica Veterinaria Ginzo de Limia ostEoPAtÍA MEtAFisAriA: A ProPósito dE un cAso clÍnico
08/04/16 - 16:00-16:30 - Sala 7
Ana Anglada De Espínola (1)
*(1) Anaga Centro Veterinario HiPErAldostEronisMo PriMArio En unA gAtA PErsA sEcundArio A HiPErPlAsiA corticoAdrEnAl MultinodulAr bilAtErAl
08/04/16 - 16:30-17:00 - Sala 7
Margarita López Pérez-pellón (1); Pedro Pablo Mayo Robles (1)
*(1) Hospital Veterinario Nacho Menes
HiPErtiroidisMo FElino: su rElAción con otrAs PAtologÍAs concoMitAntEs A ProPósito dE un cAso clÍnico
08/04/16 - 17:00-17:30 - Sala 7
Julián Martín Herranz (1)
*(1) The Catsmile Veterinarios
PAniculitis AsociAdA A un grAn HEMAtoMA En EsPEciE FElinA
08/04/16 - 18:30-19:00 - Sala 7
Noelia Sorribes Palmer (1)
*(1) Centro Veterinario Trivet troMboEMbolisMo Aortico FElino AsociAdo A un AdEnocArcinoMA bronQuioAlVEolAr PriMArio
08/04/16 - 19:00-19:30 - Sala 7
Joaquín Albaladejo Velasco (1); Joaquín Albaladejo Velasco (2); Miguel Quiles (1); Carlos Hernanz (1); Alejandro Blanco (1)
*(1) Hospital de Urgencias Veterinarias de la Region de Murcia, (2) La Clínica Veterinaria de Ronda Sur AltErAcionEs HEMAtologicAs En FElV: dos cAsos dE MiElodisPlAsiA
08/04/16 - 19:30-20:00 - Sala 7
Tania Velasco Rubio (1)
*(1) Clinica veterinaria Neko
MEdicinA intErnA
EFusión PlEurAl AsociAdA A unA inFEcción Por PArVoVirus cAnino
09/04/16 - 13:00-13:20 - Sala 9
Laura Gil Vicente (1); Paula Fátima Navarro Martínez (1); Salceda Fernández-barredo Del Amo (2)
*(1) Universidad Católica de Valencia , (2) Centro Diagnóstico Veterinario (CEDIVET)
gAstroEntErocolitis crónicA Por lEisHMAniA
inFAtuM
09/04/16 - 13:20-13:40 - Sala 9
Elena Nerea Llinás (1); Maria Jose Fiol (1); Coralie Bertolani (dipl. Ecvim-ca) (1); Carolina Naranjo (dipl. Acvp, Dipl. Ecvp) (2)
*(1) Hospital Canis Mallorca, (2) Idexx Laboratories
criPtococcosis En un dóbErMAn PinscHEr
09/04/16 - 13:40-14:00 - sala 9
Marta ramis (1); Mar Fortuny (1); Miguel omaña (1); Pedro Pujol (1); carolina naranjo dipl. Ecvp y Acvp (1); coralie bertolani dipl. Ecvim-ca (1)
*(1) Hospital veterinario canis Mallorcal
odontologÍA
ortodonciA: ¿Es PosiblE?. cAso clÍnico
09/04/16 - 16:30-17:00 - Sala 1.2
Juan Ignacio Trobo Muñiz (1); Miguel De Vicente Rivas (2); Antonio Rodríguez Blanco (3)
*(1) Odontología y Maxilofacial HCVC. Facultad de Veterinaria, UCM. Departamento Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria UCM C.V. Ambulante Trobo (CVT). C.V. Ciudad de los Ángeles. , (2) Odontología y Maxilofacial HCVC. Facultad de Veterinaria, UCM. (1) C.V. Ambulante Trobo (CVT). C.V. Ciudad de los Ángeles, (3) C.V. Ciudad de los Ángeles Odontología y Maxilofacial HCV-UAX. Facultad de Veterinaria UAX.
QuistEs odontogÉnicos: A ProPosito dE dos cAsos clÍnicos
09/04/16 - 17:00-17:30 - Sala 1.2
Manuel Alamán Valtierra (1); Jorge Llinás Ceballos (1); Fidel San Román Llorens (1); Fidel San Román Ascaso (3); Vicente Cervera Castellanos (1); Cristina Bonastre Rafales (2); Amaya De Torre Martínez (2); Ana Whyte Orozco (2)
*(1) Hospital Veterinario Valencia Sur, (2) Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza, (3) Facultad de Veterinaria Universidad Complutense Madrid uso dE FrEsA dE turbinA “tissuE triMMEr” En un cAso clÍnico dE HiPErPlAsiA gingiVAl
09/04/16 - 19:30-20:00 - Sala 1.2
Carlos Varela Pereira (1)
*(1) VETDENTAL, Servicio Móvil de Odontología Veterinaria (Galicia) y CERTUS, Grupo de Especialidades Veterinarias (Galicia) oFtAlMologÍA utilidAd dEl Protocolo AnEstÉsico: AlFAxAlonAMidAZolAM-MorFinA coMo PrEMEdicAción, AlFAxAlonA coMo inducción y sEVoFlurAno coMo MAntEniMiEnto En cirugÍAs oFtÁlMicAs
09/04/16 - 16:30-16:50 - Sala 7
Aloma Mayordomo Febrer (1); María López Murcia (1); María Martínez Gassent (1); Alejandra López Bernadó (1); Isabel Juste Vidal (1); Mónica Rubio Zaragozá (1)
*(1) Universidad CEU Cardenal Herrera HEMAngiosArcoMA MEtAstÁsico intrAoculAr cAnino. A ProPósito dE un cAso
09/04/16 - 16:50-17:10 - Sala 7
Maria Dolores Torres Caballero (1)
*(1) Ars Veterinaria cArcinoMA dE cÉlulAs EscAMosAs cornEoliMbAl
bilAtErAl En un gAto: diAgnóstico y trAtAMiEnto
09/04/16 - 17:10-17:30 - Sala 7
Eva Giménez Mainer (1); Alejandro Bayón Del Rio (1); Carlos Micó Valls (1); Carolina Naranjo (2)
*(1) Departamento de Medicina y Cirugía de la Universidad de Murcia. Hospital Clínico Veterinario Universidad de Murcia, (2) Laboratorios IDEXX SL Barcelona oncologÍA
HEMAngiosArcoMA En PAlAdAr. A ProPosito dE un cAso clinico
09/04/16 - 13:00-13:15 - Sala 5
Ignacio Molina Angulo (1)
*(1) Hospitl Veterinario Estoril
tuMorEs digitAlEs cAninos: Estudio rEtrosPEctiVo dE 78 cAsos
09/04/16 - 13:15-13:30 - Sala 5
Jorge Martos De La Poza (2); Elena M Martinez De Merlo (1)
*(1) Hospital Clínico Veterinario Complutense (UCM, Madrid), (2) Clínica Veterinaria Picasso (Salamanca), (3) Hospital Veterinario San Anton (Guardamar del Segura) rEProducción
trAtAMiEnto Quirurgico consErVAdor En FuturA HEMbrA rEProductorA bullMAstiFF con HiPErPlAsiA VAginAl PErsistEntE AsociAdA A QuistEs FoliculArEs
08/04/16 - 17:15-17:30 - Sala 3
Ana Paola Díaz Esteban (1); Ana Isabel Fernández Avello (1)
*(1) Centro Reproductivo y Clínica Veterinaria Clone - La Arena tuMor oVÁrico dE cÉlulAs dE lA grAnulosA
unilAtErAl AsociAdo A VAginitis cronicA PurulEntA y PioMEtrA locAliZAdA En cuErPo y cuEllo utErino
08/04/16 - 20:00-20:15 - Sala 3
María Verónica Rodrigo Briongos (1); Alba Gracia (1); María Borobia (1); Olga Mitjana (1); Alba Alconchel (1); Cristina Bonastre (1); Marcelo De Las Heras (1); María Victoria Falceto (1)
*(1) Hospital Clinico Veterinario de la Universidad de Zaragoza inducción dE ActiVidAd oVÁricA con dEslorElinA En unA HEMbrA dE bordEr colliE En AnEstro
ProlongAdo
08/04/16 - 20:15-20:30 - Sala 3
Olga Maria Mitjana (1); Cristina Bonastre (1); Maria Borobia (1); Xavier Benito (1); Alba Alconchel (1); Maria Victoria Falceto (1)
*(1) Hospital Clinico Veterinario de la Universidad de Zaragoza
Patrocinador
Principal:
Colaboradores: